CARACAS ASIGNATURA: Educación para la Salud Método Precede Profesora: Licda.: Belkis medina CARACAS 2013 Introducción La prestación de los servicios de salud es indispensable pues está presente en la enfermería al brindar atención a los individuos, familia y comunidades en general a través de acciones directas de promoción y prevención de la salud. Al comienzo de este trabajo escrito desarrollaremos el análisis del método precede que es el mecanismo para realizar un diagnóstico que...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolo tanto, se hace indispensable identificar el porqué realizar el ordenamiento científico de los cuidados profesionales de la enfermería, lo que permite establecer las bases solidas mediante investigaciones, que tengan que ver con el desarrollo del método científico aplicado a la practicas del cuidado. La Educación para la Salud (EPS), enmarcada en la Atención Primaria de Salud, significa un nuevo enfoque en la asistencia sanitaria, en el entendimiento del proceso salud-enfermedad, en la cobertura...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodo Precede, Significado, Definición Características, Usos, Aplicaciones, Diagnósticos Precede: Estar o ir delante en el tiempo o en el espacio, delante de otra cosa persona u objeto. Modelo de planeación diseñado por Lawrence Green y Marshall Kreuter para la educación en salud y para los programas de promoción de la salud. Se apoya en el principio de que la mayoría de los cambios de comportamientos son voluntarios por naturaleza. Ese principio se refleja en el sistemático proceso de planeación...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTérminos 1.1. Precede 1.2. Procede 1.3. Modelo 1.4. Método 1.5. Metodología 2. Modelo Precede-Procede 2.1. Elementos 2.2. Aplicaciones 3. Factores que intervienen en el Modelo Precede 3.1. Factores predisponentes 3.2. Factores facilitadores 3.3. Factores reforzadores 4. Etapas del modelo Precede-Procede 5. Ventajas y...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicar el método precede en la prevención del embarazo precoz en adolecentes de 13 a 18 años que habitan en el sector la nueva ermita, municipio cocorote del estado Yaracuy. Población Objetiva: En el sector la ermita nueva, municipio cocorote, hoy en día la problemática que mas los afecta es el embarazo en adolecentes entre 13 y 18 anos, relacionado al poco conocimiento que tiene dichas jóvenes sobre la educación sexual, este estudio va dirigido a la aplicación del método precede, con el fin...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos: • Explicar la teoría de sistema y su vinculación con los Servicios de Enfermería. • Analizar la definición del proceso administrativo. • Analizar las etapas del proceso administrativo y su vinculación con el proceso de enfermería como método de la gestión del cuidado en el servicio de enfermería. Contenidos: • Aplicación de la teoría de sistema en el análisis del sistema de salud. • El sub sistema de enfermería en el sistema de salud y sistema social. • Conceptos de administración...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo Precede- Procede Modelo de planeación diseñado por Lawrence Green y Marshall Kreuter para la educación en salud y para los programas de promoción de la salud. Se apoya en el principio de que la mayoría de los cambios de comportamientos son voluntarios por naturaleza. Ese principio se refleja en el sistemático proceso de planeación que intenta empoderar a los individuos con: comprensión, motivación y habilidades para que participen activamente en la resolución de los problemas de la comunidad...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉTODO La palabra método se deriva del griego meta: hacia, a lo largo, y odos que significa camino, por lo que podemos deducir que método significa el camino más adecuado para lograr un fin. También podemos decir que el método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigados. El método es un elemento necesario en la ciencia; ya que sin el no seria fácil demostrar si...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DEL METODO CIENTIFICO. INVESTIGACION. - PROCESO DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Conocimiento con la "mayor certeza posible" quiere decir que es un conocimiento que reproduce la realidad lo más cerca posible a lo que ella es. - LAS DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Cuando decimos que el conocimiento científico trata de "reproducir la realidad lo más cerca posible a lo que ella es" , no se trata sólo de decir cómo es esa realidad, sino también, y fundamental mente, por qué esa realidad...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS CARACTERÍSTICAS Habiendo el hombre desarrollado a comienzos del siglo XX un uso más ordenado de las facultades intelectuales para observar y entender la naturaleza, cualidades, funciones y relaciones con las cosas en su entorno, el hombre, descubre la relación entre unos fenómenos que son causa y otros que son efecto. Asimismo, asume reconocer y concatenar, la existencia de las diferentes doctrinas epistemológicas donde se polarizan propuestas para explicar la esencia...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico tiene algunas características que suelen considerarse como esenciales, entre las cuales señalaremos las más importantes: * Es fáctico: su fuente de información y de respuestas son los hechos. * Trasciende los hechos: conoce, aprende y explica los hechos. * Se atiene a reglas metodológicas: se vale de procedimientos establecidos. * Se vale de la verificación empírica: se contrasta con la experiencia. * Es autocorrectivo...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO A continuación, una serie de carácterísticas de cualquier método científico: 1. El método científico es racional: El método científico es racional, porque se realiza siempre bajo la lógica y la razón. No tendría ningun sentido realizar un método científico con teorías ilógicas o imposibles. También es racional porque las ideas producidas se combinan de acuerdo a ciertas reglas lógicas, con el propósito de producir nuevas ideas. 2. El método científico...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO. El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Parte de los hechos, o de la experiencia objetiva (es factico). Si parte de los hechos tal como son los trasciende más allá de la apariencia (trascendente). Obliga que las suposiciones científicas sean puestas a...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del método científico El método deductivo, el método inductivo y el método hipotético-deductivo son los tres métodos científicos a que se refiere la denominación genérica de método científico. La primera característica del método científico es su naturaleza convencional, la de servir de marco de generación del conocimiento objetivo. Por ello existen múltiples características en función de la perspectiva con que se clasifiquen, se estudien e incluso se denominen. Lo primero que me...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico posee las siguientes características: a) Verificación empírica. Utiliza la comprobación de los hechos para formular y resolver problemas. b) Experimentación controlada. Define, mide y controla las variables del problema por resolver, para obtener soluciones científicas. c) Búsqueda de generalizaciones más amplias. La solución práctica a un problema es sólo un medio y no el fin del método científico. d) Se fundamenta en un cuerpo...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA TALLER 1: CUADRO COMPARATIVO Características diferentes Métodos de Investigación MARIELA GODOY ORTIZ Contaduría Pública CUN 2010 CUADRO COMPARATIVO METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA CARACTERISTICAS Encontrar principios desconocidos, a partir de los conocidos. Descubre consecuencias desconocidas, de principios conocidos MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO Directo: Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del método científico 1.- Una característica importante es que: es experimentable, comprobable y su resultado es exacto. Hay que observar, tomar nota, tener una hipótesis, experimentar, después de “ensayo, error” si la hipótesis es correcta, se llega a una conclusión, la cual se llama “TEORÍA”. 2.- La ciencia es el acervo de conocimientos objetivos que resultan de aplicar el método científico. 3.- Fáctica: se basa en hechos, no hay creencias ni prejuicios. Asegura cierto grado...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPor proceso o "método científico" se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica (en algunos casos no científica) como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Sin embargo, hay que dejar claro que el mero uso de metodologías experimentales, no es necesariamente sinónimo...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico tiene algunas características que suelen considerarse como esenciales, entre las cuales señalaremos las más importantes: * Esfáctico: su fuente de información y de respuestas son los hechos. * Trasciende los hechos: conoce, aprende y explica los hechos. * Se atiene a reglas metodológicas: se vale de procedimientosestablecidos. * Se vale de la verificación empírica: se contrasta con la experiencia. * Es autocorrectivo y progresivo: va...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los métodos de estimación En inferencia estadística se llama estimación al conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra. Por ejemplo, una estimación de la media de una determinada característica de una población de tamaño N podría ser la media de esa misma característica para una muestra de tamaño n. La estimación se divide en tres grandes bloques, cada uno de los cuales tiene distintos...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ciencia, el método científico y sus características La ciencia Gracias a la ciencia el hombre ha alcanzado una detallada reconstrucción del mundo a su manera mas amplia, perfecta e íntimamente por medio de ella el hombre somete a la naturaleza a sus necesidades transformándola así a un ambiente creado por el a la vez artificial en la cual actividades como investigación y creación. Algunas definiciones de la ciencia son: • Conjunto o cuerpo de ideas que el hombre crea en un mundo artificial,...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOS ANTICONCEPTIVOS Y SUS CARACTERISTICAS. METODOS TIPO DE METODO CARACTERISTICAS EFECTOS SECUNDARIOS EFICACIA TEÓRICA EFICACIA PRÁCTICA (Bajo condiciones de uso correcto) *QUIMICOS Productos hormonales inyectables o en parches. Son compuestos químicos que, inyectados o colocados con una banda adhesiva a la superficie de la piel de las mujeres, evitan que haya ovulación. Es una combinación de estrógenos y progesterona. Puede provocar dolor de cabeza, náuseas, infartos, obstrucción...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO JESTIN FRANCO CRAMEN GOMEZ CRISTIAN CARRASCAL LEONARDO VERGARA ¿QUE ES EL METODO CIENTIFICO? El método científico, se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo. ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO CARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y METODO En las empresas existen dos lineamientos fundamentales que marcan el camino hacia el éxito o hacia el fracaso. Ellos son su Organización y los Procedimientos Administrativos que determinan su ordenamiento interno para el logro de una operatividad eficiente. Para llevarlo a la práctica se han desarrollado técnicas que, por su especialidad, especificidad y complejidad requieren el aporte de especialistas. Existe una técnica que se orienta a optimizar la efectividad...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad I Características del método científico Existe una gran diversidad de características de las ciencias, pero la mayoría de los autores destacan las siguientes: * Empiricismo * Escepticismo * Parsimonia * Accidentabilidad * Replicabilidad * Empiricismo: debemos distinguir 2 términos: empirismo y empiricismo: * Empirismo: es un supuesto filosófico según el cual todo conocimiento humano procede de la experiencia, y, por tanto, no existiría el conocimiento...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL METODO DEL CASO Es característico del método del caso la discusión pública en clase de las alternativas seleccionadas por cada alumno. Las diversas soluciones son analizadas en una sesión dirigida por el profesor, permitiendo discutir distintos puntos de vista y comprobar el amplio abanico de soluciones posibles. Este método fomenta la discusión y la comunicación entre los estudiantes y de estos con los docentes que dirigen el debate. El aprendizaje...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO INTRODUCCION Aclaremos previamente que no podemos hablar, en sentido estricto, de una metodología del pensamiento científico como algo presente en los primeros albores de la ciencia. No obstante, es posible aseverar que no hay ni puede haber ciencia sin método científico, y que ambos, ciencia y método científico se interrelacionan, implícitamente, al abordar los objetos que las necesidades practicas concretas les imponen. Es por ello que en este ensayo...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPO DE METODOS QUE UTILIZAMOS Y SUS CARACTERISTICAS MÉTODO INDUCTIVO: El método inductivo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación. Esto supone...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II CARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO Para llegar a establecer una ley científica existen tres etapas principales: la primera consiste en observar los hechos significativos; la segunda en sentar hipótesis que, si son verdaderas, expliquen aquellos hechos; la tercera, en deducir de estas hipótesis consecuencias que puedan ser puestas a prueba por la observación. Si las consecuencias son verificadas se acepta provisionalmente la hipótesis como verdadera, aunque requerirá ordinariamente...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuales son las Características de la organización y métodos? * Tiene tiempo para estudiar los problemas y buscar las soluciones sin ninguna presión. * Es independiente de la unidad que está capacitado para hacer apreciaciones objetivas. * Tiene suficiente adiestramiento en técnicas especializadas que son complementadas con la experiencia de sus funcionarios. Como se les conoce al personal que labora en la organización y métodos? se conoce como analistas. Éste se encarga de recopilar...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Método Científico: · Es fáctico; se ciñe a los hechos · Se vale de la verificación empírica; exige una confrontación con la realidad · Es autocorrectivo; va rechazando o ajustando sus propias conclusiones · Es progresivo; sus conclusiones no son infalibles ni finales · Ignora el hecho aislado; sus formulaciones son de tipo general · Es didáctico, permite plantear, discutir y volver a plantear el problema investigado · Es objetivo; busca la verdad fáctica sin tomar en cuenta...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN La evaluación del desempeño la realiza el superior (jefe) con asesoría de un especialista (staff) en evaluación del desempeño. El especialista va a cada una de las secciones para entrevistar a los jefes sobre el desempeño de sus respectivos subordinados. El especialista en evaluación del desempeño lleva a cabo una entrevista de evaluación con cada jefe cumpliendo aproximadamente con el siguiente itinerario: Evaluación inicial. El desempeño de cada...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN PARA LA SALUD I SEMESTRE SECCIÓN 13 Caracas 12 de Enero 2013 INDICE Introducción………………….……………………………………………. 3 Método Precede …………………………………………………………...4 Origen Método Precede …………………………………………………..4 Propósito Método Precede………………………………………………..5 Diagnóstico Social…………………………………………………………6 Diagnóstico Epidemiológico.……………………………………………...7 Diagnóstico Educacional.………………………………………………….9 Diagnóstico de Comportamiento…………………………………………10 ...
2866 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completolos procesos de fabricación y verificación • Control numérico • Robots industriales • Sistemas de fabricación flexible Las propiedades de manufactura y tecnológicas son aquellas que definen el comportamiento de un material frente a diversos métodos de trabajo y a determinadas aplicaciones. Existen varias propiedades que entran en esta categoría, destacándose la templabilidad, la soldabilidad y la dureza entre otras. OTRA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA ES : De manera...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigación Chilpancingo gro. A septiembre de 2010 Temario ❖ Definiciones de teoría. ❖ Definición de problema y ejemplos. ❖ Definición de hipótesis, como redactarla y requisitos para elaborarla. ❖ Definición de método, clasificación, como operan y en qué parte del proceso de investigación se aplican. ❖ Definiciones de leyes. Definiciones de teoría • Una teoría es un sistema lógico-deductivo, constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la investigación en las ciencias del comportamiento. © MRS INFERENCIA DE LA HIPÓTESIS Definición Proceso que, a partir de los resultados de la investigación, establece el grado de validez de los supuestos implicados en la hipótesis Características • es un razonamiento lógico, de carácter inductivo • no existe certeza plena, sólo un determinado N.C. • en ciencia el N.C. debe ser igual o mayor al 95% (p > 0.95) Estructura de la inferencia • Hipótesis: x→y • Prueba empírica: x ∧ y • Conclusión:...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El Modelo precede se ha usado exitosamente en programas de promoción de la salud y educación para la salud, Toma en cuenta los factores determinantes de la salud y sirve de guía en la planificación de programas e intervenciones de promoción y educación para la salud, facilitando la planificación, implementación y evaluación integral de programas, así como el desarrollo de políticas y legislación. Este modelo es sumamente práctico, pues varios estudios demuestran que los cambios...
1979 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSara Guzmán Junior Rivera Carúpano 08 de Enero 2016 INDICE Introducción………………….……………………………………………. 3 Método Precede …………………………………………………………...4 Origen Método Precede …………………………………………………..5 Propósito Método Precede………………………………………………..5 Diagnóstico Social…………………………………………………………7 Diagnóstico Epidemiológico.……………………………………………...7 Diagnóstico Educacional.………………………………………………….10 Diagnóstico de Comportamiento…………………………………………12...
2889 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completosuficientes que permitan cumplir esta obligación. Método Precede Es un formato donde se establece la planeación de programa de educación para la salud; como método de planeación él provee de medios para una serie de pasos de orden sucesivo, diseñado para ayudar al que planifica a alcanzar desde el conocimiento de las necesidades educacionales, hasta la creación de un programa preparado para llenar estas necesidades. Usos del método precede 1).- Se utiliza para planificar conocimiento de las...
3649 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoMétodo precede se diseño como una forma de valorar las necesidades del EPS de una comunidad, se aplica en escuelas, hospitales, ambiente laboral y comunidades, los pasos básicos son diagnostico social-calidad de vida, diagnostico epidemiológico-Salud, diagnostico de comportamiento y del ambiente-estilos de vida y comportamiento (medio ambiente), diagnostico administrativo y de políticas-promoción de la salud; educación en salud; políticas y organización. Etapas del método precede: diagnostico...
2265 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completola programación se torna un método racional, que toma los objetivos y metas del plan general para desgranarlos en programas, proyectos y actividades Para lograr una programación acorde con la realidad, sus objetivos y metas deben responder a un diagnóstico y al análisis de la realidad, además requieren seguir una serie de pautas operativas o criterios determinados por la teoría de la Planificación de la Educación, la Administración Educativa y por los aportes del método científico. Entre esas pautas...
13163 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoMétodo Precede Modelo Precede-Procede es un modelo de planeación diseñado por Lawrence Green y Marshall Kreuter para la educación en salud y para los programas de promoción de la salud. Se apoya en el principio de que la mayoría de los cambios de comportamientos son voluntarios por naturaleza. Ese principio se refleja en el sistemático proceso de planeación que intenta empoderar a los individuos con: comprensión, motivación y habilidades para que participen activamente en la resolución de los...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl método precede: El método Concepto Modelo Precede-Procede es un modelo de planeación diseñado por Lawrence Green y Marshall Kreuter para la educación en salud y para los programas de promoción de la salud. Se apoya en el principio de que la mayoría de los cambios de comportamientos son voluntarios por naturaleza. Ese principio se refleja en el sistemático proceso de planeación que intenta empoderar a los individuos con: comprensión, motivación y habilidades para que participen activamente en...
1930 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoestá presente en la enfermería al brindar atención a los individuos, familia y comunidades en general a través de acciones directas de promoción y prevención de la salud. Al comienzo de este trabajo escrito desarrollaremos el análisis del método precede que es el mecanismo para realizar un diagnóstico que en otras palabras podría decirse que es la etapa de identificación de las necesidades del individuo, la cual, pueden ser educativas, sociales o una alteración de la salud, que junto a la misma...
3403 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoindividuo experimente de la norma es considerado enfermedad. Cuando el presente investigador expresa aspectos como la norma, sensación y óptica, se está refiriendo a que el colectivo (más allá de las individualidades) le atribuye ciertos rasgos característicos cuando el individuo está sano y enfermo; de igual manera, ese mismo universo humano le asigna ciertas cualidades a ciertos criterios que se encuentran enmarcado en una especie de “ideal o imaginario” que lleva implícito el deber ser de la salud...
4608 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS ENTRE METODO DIRECTO E INDIRECTO Entre los diferentes métodos de aplicación y elaboración del Estado de Flujos de Efectivo están: Método Directo e Indirecto. METODO DIRECTO: En este método se presentan las fuentes de efectivo para las operaciones y los usos de éste; la principal fuente de efectivo es el que se recibe de los clientes y su uso está representado por el efectivo pagado a proveedores (por compras de mercancías o pago de servicios), y el efectivo pagado...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorama del conocimiento relacionada con la investigación y la teoría sobre estrategias instruccionales y el proceso de desarrollar e implementar esas estrategias (Berger y Kam, 1996). Es la disciplina del diseño instruccional interesada en prescribir métodos óptimos de instrucción, al crear cambios deseados en los conocimientos y habilidades del estudiante (Reigeluth, 1983). El diseño instruccional como proceso es: es el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las teorías del...
9063 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completolos seres vivos acercándose un poquito a los métodos actuales como lo son el clínico, epidemiológico y ambiental; desde la antigüedad clásica surge la concepción de lo ideal o utópico difícil de medir, y de existir donde los métodos fueron básicamente la elaboración de modelos de salud inalcanzables; posterior y desde los orígenes a la presente medicina emerge la somático fisiológica, acercándose al concepto de salud como ausencia de enfermedad los métodos empleados son la exploración del cuerpo, exámenes...
6225 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completorelación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el entorno o en las relaciones interpersonales. Estilo de vida.- Forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales. Incursionar en la temática de Estilos de Vida Saludables, no es posible hacerlo a través a un listado de comportamientos individuales...
2988 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTRABAJO “EL METODO CIENTIFICO, ETAPAS, CARACTERISTICAS Y APLICABILIDAD” DRA. ANA UNIGARRO IINTEGRANTES YEIMY YOLIMA PULIDO 12091126 LINA MARCELA MARIN VEGA 12091056 DIANA MARITZA LEMUS HERRERA 12092018 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO AREA: TECNICAS DE LA INVESTIGACION QUINTO SEMESTRE 1203 VILLAVICENCIO 2011 METODO CIENTIFICO Se refiere al conjunto de pasos necesarios para obtener conocimientos científicos mediante instrumentos confiables. Este método intenta...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ FACULTAD DE ENFERMERIA TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO Y SUS CARACTERISTICAS PRESENTA: GREKCHEN YAMILET AGUAYO REBOLLEDO DOCENTE: GREGORIA LANDA CONTRERAS METODO CIENTIFICO El método científico es un procedimiento, que sirve para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, se caracteriza principalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohacia la dirección. Reconocimiento de la responsabilidad hacia los empleados. Sentido de equidad. 2. Habilidad para: Planear y organizar: instruir y educar, observar y analizar. Persuadir. 3. Conocimiento relacionado a: La organización y sus métodos de control. Las teorías del trabajo. Las técnicas de la personalidad y de las relaciones humanas. 4. Acción referida a: Instruir y educar al supervisado: explicación, demostración, acción supervisada y práctica dirigida. Interpretación de órdenes:...
3201 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del agua de mar y métodos de desalinización. El agua del mar es una mezcla de un 96,5 porciento de agua pura con un 3,5 por ciento de otros materiales, como las sales, los gases disueltos, las sustancias orgánicas, y partículas no disueltas. La salinidad, que comprende las sales desprendidas de rocas, se mide usando la conductividad del agua de mar. Aguas frías o superficiales se pueden comprimir más que las cálidas o profundas. El agua salada conduce mejor la electricidad...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ENFERMERÍA EN EL EDUCACIÓN APLICACIÓN DEL MODELO PRECEDE COLEGIO CRISTIANO EL PENIEL (3º B) DOCENTE: LUZ MARINA YANCEN YINETH GONZALES JARIMA PERALTA GOMEZ PROGRAMA DE ENFERMERÍA VI SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL NORTE TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………….. Definición del Modelo PRECEDE………………………………………………… Aplicación del modelo PRECEDE en el Colegio cristiano Peniel……………. 1. Etapa 1 Diagnostico Social……………………………………………………….. 2. Etapa...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadolecente de 15 años de edad con embarazo de ocho semanas, que acude al ambulatorio del distrito sanitario Nº 4 al servicio de obstetricia. Objetivo Especifico ➢ Valorar a la usuaria por medio de las aplicaciones de diferentes métodos y técnicas de recolección de datos ➢ Diagnosticar mediante los patrones funcionales y disfuncionales las alteraciones fisiológica de la usuaria ➢ Planificar las acciones de enfermería que contribuyan a solucionar o a disminuir, los problemas...
2259 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopropiedades y de su interacciones con lo otros procesos. Encontrando conexiones racionales que son posibles entre todos y cada uno de esos conocimientos adquiridos, construyendo así una serie de vínculos, implicaciones y otros tipos de relaciones. El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Existen varios métodos de descripción y análisis de cargos, entre ellos: La observación directa del trabajador ejecutando la labor; los cuestionarios a trabajadores y sus jefes directos; la entrevista directa al empleado; métodos mixtos que combinen dos o más de los anteriores. En la presente actividad se muestran los principales métodos y características de la ADP además de los actores que intervienen en el proceso. MÉTODOS Y CARACTERÍSTICAS PARA LA DESCRIPCIÓN Y EL ANÁLISIS...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO El objetivo principal de este tema es comprender y analizar los conceptos básicos y las características usos y aplicaciones de las herramientas estadísticas. INTRODUCCION El presente trabajo pretende explicar las ventajas que implica aplicar el Control Estadístico en los procesos (de producción) con el fin de mejorar los procesos productivos, disminuyendo costos para así ofrecer productos realmente competitivos. Existe mucha literatura de control de calidad en sus distintas...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODO: Concepto Un método es una serie de pasos sucesivos que conducen a una meta. El objetivo es llegar a tomar las decisiones y una teoría que permita generalizar y resolver de la misma forma problemas semejantes en el futuro. Por ende es necesario que siga el método más apropiado a su problema, lo que equivale a decir que debe seguir el camino que lo conduzca a su objetivo. METODO CIENTIFICO: Concepto El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del método científico según Bunge ENSAYO Años atrás, inclusive antes de la época de Cristo, se daba explicación a todo lo que sucedía por medio de los mitos. Cabe acotar que los mitos surgen por la misma necesidad de solucionar lo que para el hombre primitivo era el origen de las cosas. Con la llegada de la cultura griega el planteamiento cambia. Se preguntan también de dónde nació todo lo que veían, pero en vez de centrarse en que las deidades eran los protagonistas, convirtieron...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo