Cartas Marruecas Resumen Por Carta ensayos y trabajos de investigación

Resumen de las "Cartas Marruecas"

CARTAS MARRUECAS Carta III. Decadencia de España. En esta carta, Gacel relata cómo ha estado informándose sobre la historia de España. Dada la complejidad de la misma, ha pedido a su amigo Nuño su colaboración para elaborar una síntesis y mandársela a su amigo marroquí. Le sugiere que no pierda detalle por tratarse de la clave precisa para comprender los usos y costumbres de España. Caracteriza a España como rica en recursos naturales, lo que explica la codicia de fenicios y otros pueblos. Numancia...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cartas Marruecas

CARTAS MARRUECAS CARTA I Emisor: Gazel. Receptor: Ben-Beley. Tema central: Un musulmán llamado Gacel viaja a España para conocer su cultura sin prejuicios Resumen : Gacel viaja a España con la intención de conocer la cultura. Se integra en la vida corriente y se hace amigo de Nuño Núñez que le instruye en las costumbres. No le adelanta sus impresiones por prudencia. CARTA II Emisor: Gazel. Receptor: Ben-Beley. Tema: Dificultad de formarse una verdadera idea del País...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cartas Marruecas

CARTAS MARRUECAS Tardó mucho tiempo en escribirlas (1768-1774) evoluciona hasta un sentimiento para superar situaciones anteriores y más adelante se intenta incorporar en la sociedad. Estos movimientos aparecen en las cartas según los diferentes momentos en los que escribe la obra. En un principio aceptan la obra pero tardan en dársela, porque había una ley que no podía tocar algunos temas de Marruecos. Cuando se las devuelven para publicarlas decide no hacerlo, y aparecen ubicadas por primera...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cartas Marruecas

CARTAS MARRUECAS, José Cadalso Las Cartas marruecas conforman una novela epistolar del escritor y militar español José Cadalso, publicada en 1789 de forma póstuma. La obra comienza con una introducción en la que escritor afirma no ser el autor de estas cartas, pues, según él, fueron escritas por un amigo suyo que falleció (como hizo Cervantes con “El Quijote”), siendo Cadalso el que las publica. Es un conjunto de noventa cartas que narran la historia de Gazel un joven observador marroquí, que le...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cartas marruecas

José Cadalso Cartas marruecas (Listy marokańskie)[edytuj] Powieść epistolarna wydana w 1789 r. Trzy postacie wymieniają między sobą listy: młody Marokańczyk Gazel, podróżujący po Hiszpanii, jego opiekun i mistrz, stary mędrzec Ben-Beley, oraz Hiszpan Nuño Núñez, z którym Gazel nawiązał przyjaźń. Tematem korespondencji jest Hiszpania w II połowie XVIII wieku, jej sytuacja społeczna, kulturalna i ekonomiczna, narodowy charakter Hiszpanów, ich wady i zalety. Cadalso nie dotyka kwestii politycznych...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cartas marruecas

Comentario de los aspectos más relevantes de “Cartas marruecas” “Cartas marruecas” es una obra escrita por José Cadalso entre 1768 y 1774 que, sin embargo, no se publicó hasta 1789 en un periódico madrileño, y cuya primera edición en libro vio la luz en 1793, todo ello tras la muerte de su autor (murió en 1782). La obra comienza con una introducción en la que escritor afirma no ser el autor de estas cartas, pues, según él, fueron escritas por un amigo suyo que falleció (como hizo Cervantes...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CARTAS MARRUECAS

CARTAS MARRUECAS INTEGRANTES: -ANGHELA DE LA CRUZ -JANINE QUISPE -ARACELLY LA COTERA -NELSON BACA -JORDI MEJÍA Prof. Miguel Gamarra Las Cartas marruecas conforman una novela epistolar del escritor y militar español José Cadalso, publicada en 1789 de forma póstuma. Es un conjunto de noventa cartas que narran la historia de Gazel, un joven marroquí que habiendo viajado por toda Europa llega a España en la comitiva de un embajador de Marruecos, y que aprovecha la oportunidad para conocer las costumbres...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cartas Marruecas

Cartas Marruecas José Cadalso Profesorado de Lengua y Literatura Año: 2012 Amor a la patria Esta obra póstuma es conocida como la más estimable de Cadalso. Sin embago, se ha hablado de ella no sin ligereza estimándola imitación débil, reflejo lejano, proyección turbia de las Lettres persanes de Montesquieu. Nuestras conclusiones afirman una vez más que Cadalso no debe a Montesquieu caudal de ideas, ni es estimador servil, pues solo recuerda las Lettres persanes para el título y el...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cartas Marruecas

Comentario de texto Cartas Marruecas Cartas Marruecas fueron escritas por José Cadalso en el siglo XVIII. Este siglo se caracterizó porque el impulso burgués pretendió acabar con la ignorancia de la sociedad, así como intentó la búsqueda de la felicidad social. De esta manera, se produce una racionalización de la sociedad que intenta enseñar a la población. En lo artístico, la ilustración se manifiesta mediante el Neoclasicismo, que consiste en retomar las características de la literatura y...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cartas marruecas

COMENTARIO GENERO Cadalso utiliza en las cartas un procedimiento muy frecuente en el siglo XVIII, que consiste en enjuiciar un pais a través de la mirada imparcial de un extranjero. Este recurso tiene claros antecedentes literarios en obras del XVIII y aun del XVII. Montesquieu utiliza un oriental en sus Cartas persas, igual hace Cadalso valerse de un oriental muy cercano a nuestra historia, el joven Gazel. Cadalso opina sobre las más variadas materias, las Cartas son la primera manifestación de ensayo...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cartas marruecas

reemplazado con otras, se han multiplicado las críticas de las naciones más cultas de Europa en las plumas de autores más o menos imparciales; pero las que han tenido más aceptación entre los hombres de mundo y de letras son las que llevan el nombre de «cartas», que se suponen escritas en este o aquel país por viajeros naturales de reinos no sólo distantes, sino opuestos en religión, clima y gobierno. El mayor suceso de esta especie de críticas debe atribuirse al método epistolar, que hace su lectura más...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introducción cartas marruecas

José de Cadalso empieza la introducción de su obra Cartas marruecas haciendo referencia al Quijote. Según él, esta obra de Cervantes refleja las malas costumbres de nuestros antepasados, que han sido cambiadas por otras diferentes en la actualidad. Por lo tanto, considera al Quijote una obra satírica, en la que se critica a la sociedad del momento. Sin embargo, a partir de entonces y gracias a la repercusión que tuvo esta obra, empezaron a ponerse de moda en Europa este tipo de novelas, que...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las cartas marruecas y la imagen de españa

A.-La imagen de España y la crítica de una nación en las Cartas Marruecas y otros textos del programa. España preocupa a los autores ilustrados debido al retraso que sufre en muchos sentidos, los ilustrados a través de sus obras intentan educar a su público para cambiar la sociedad y hacerla mejor. Trataremos esta perspectiva de España desde textos de Cadalso, el Padre Isla y los textos del Censor. El tema central de las Cartas Marruecas es el análisis de la situación de España, en el siglo XVIII...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Cartas Marruecas

filosóficas, científicas y técnicas. El ensayo fue la vía por la que numerosos intelectuales del siglo XVIII intentaron difundir las nuevas ideas y conocimientos de la época, empleando un estilo ameno y claro. José Cadalso es el autor de las Cartas marruecas. Sus obras se caracterizan por la intención moralizante a través de la crítica de las costumbres así como por su fin didáctico. Se considera uno de los representantes del pensamiento ilustrado en España, ya que recoge en su obra los temas propios...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PEC Cartas Marruecas

Textos Literarios Modernos Maria Benito Seuma Comentario de texto: Carta VI (De Gacel a Ben-Beley). Atraso de las ciencias por falta de protección El que nos ocupa es un fragmento de Cartas marruecas de José Cadalso (1788-1789), uno de los escritores más representativos de la Ilustración española si bien su otra gran obra, Noches lugubres, ya da unos indicios de la introducción del Romanticismo...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cartas marruecas y borja caldelús

José Cadalso, Cartas Marruecas En su libro Cartas Marruecas, José Cadalso realiza una profunda, y relativamente obje- tiva crítica a España debido a su sociedad, deficiente tanto en recursos como en moralidad comparada con el resto de Europa en la época. Se pueden encontrar ejemplos muy claros de la crítica a la sociedad española a lo largo de toda la obra. Uno de ellos es la Carta VI, escrita por Gazel para Ben-Beley, dedicada a la crítica del retraso moral y científico en el país, debido al poco...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DEL LIBRO DE CARTA EN CARTA

RESUMEN DEL LIBRO DE CARTA EN CARTA Este cuento trata de Pepe un niño que constantemente reñía con José, su abuelo, y viceversa. El niño al no poderle decir directamente a su abuelo lo que piensa de él decide escribirle una carta, pero al no saber escribir debido a que no va al colegio, acude a don Miguel, que era uno de los escribidores del pueblo, para que le redacte una carta a su abuelo José. Don Miguel le pide como pago que vaya al colegio y que le cuente cómo son las cosas ahí. El abuelo recibe...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de carta en carta

directamente a su abuelo lo que piensa de él decide escribirle una carta, pero al no saber escribir debido a que no va al colegio, acude a don Miguel, que era uno de los escribidores del pueblo, para que le redacte una carta a su abuelo José. Don Miguel le pide como pago que vaya al colegio y que le cuente cómo son las cosas ahí. El abuelo recibe la carta y como tampoco sabe leer, también acude a don Miguel para que le lea la carta y para que le escriba la respuesta. Estas situaciones se van repitiendo...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de carta en carta

directamente a su abuelo lo que piensa de él decide escribirle una carta, pero al no saber escribir debido a que no va al colegio, acude a don Miguel, que era uno de los escribidores del pueblo, para que le redacte una carta a su abuelo José. Don Miguel le pide como pago que vaya al colegio y que le cuente cómo son las cosas ahí. El abuelo recibe la carta y como tampoco sabe leer, también acude a don Miguel para que le lea la carta y para que le escriba la respuesta. Estas situaciones se van repitiendo...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cartas marruecas (mal)

CARTAS MARREUCAS Carta XVI Del mismo al mismo Entre los manuscritos de mi amigo Nuño he hallado uno, cuyo título es: Historia heroica de España. Preguntándole qué significaba, me dijo que prosiguiese leyendo, y el prólogo me gustó tanto, que lo copio y te lo remito. Prólogo. «No extraño que las naciones antiguas llamasen semidioses a los hombres grandes que hacían proezas superiores a las comunes fuerzas humanas. En cada país han florecido en tales o tales tiempos unos varones cuyo mérito...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cartas Marruecas (La Ii) De José Cadalso

Comentario de texto: Carta II de la obra Cartas marruecas de José Cadalso. El texto es una carta (la II) que pertenece a las Cartas marruecas, conjunto de noventa epístolas y la obra más significativa de José Cadalso (1741-82). Este autor era un hombre de letras, además de político; conocía las ideas literarias de la ilustración y era plenamente neoclásico. En las cartas, Cadalso imita las Cartas percas de Montesquieu. El s. XVIII se caracteriza por una decadencia económica, política, educativa...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de las cartas marruecas xii y xiii

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Historia, Geografía y Letras Departamento de Castellano Análisis de las Cartas Marruecas XII y XIII Asignatura: Literatura Española Moderna Elementos ilustrados en las Cartas Marruecas XII y XIII Don José Cadalso al escribir estas cartas pone sobre la mesa un tema muy cotidiano, pero extraño y retrógrado para quienes no tienen impuesto este sistema en sus costumbres o ya han aceptado que se debe dejar de lado porque...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen cartas marruecas

Carta I La Carta I va dirigida por el marroquí Gacel a su amigo y sabio, el marroquí Ben-Beley. En ella relata su deseo de viajar con utilidad y de conocer la cultura cristiana sin prejuicios acerca de la misma. Para ello se mezcla entre los cristianos, se halla vestido como ellos y traba amistad con un cristiano de nombre Nuño Núñez. Gacel es prudente y promete a Ben-Beley informarle de lo que irá viendo. No quiere anticipar todavía nada ni hablar de algo que desconoce; no va a hacer esto porque...

2964  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Resumen Carta a Garc a

 Resumen Carta a García… La lectura empieza con una historia que narra acontecimientos que sucedieron en la guerra de España contra los Estados Unidos de Norteamérica, en la independencia de Cuba. El presidente norteamericano quiso contactar al general Calixto García, pero el presidente se preguntaba “Pero ¿cómo hacerlo?” si no se sabía con exactitud donde se encontraba dicho general. Y era absolutamente necesario ponerse en comunicación con él para organizar los planes de ataque y defensa. Alguien...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro cartas y enigmas

Tema: resumen del libro cartas y enigmas Materia: Lengua y Literatura Curso: 8vo de básica “C” Tomás es un niño alto con los ojos muy unidos. Su padre se llama Juan Alcorta, él trabaja evitando la demolición de casa con una importante historia. Su madre se llama Dolores y su mejor amigo Hipólito. Juntos coleccionan cartas para en un futuro llegar a hacer un libro. Tomás trabaja en el bar de Don Ernesto, el amigo de su padre, durante las vacaciones para poder comprar una bicicleta...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen primera carta

Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses. De Paulo Freire — Document Transcript • 1. Primeras palabras y Primera carta Paulo Freire en las Primeras Palabras habla sobre lo que significa para él el enunciado “Maestra sí, tía no. Cartas a quien se atreve a enseñar”, la interpretación fuera de foco de ésta frase que cree la mayoría y su deseo porque las maestras sean realmente libres. También habla de los paqueteros producidos por funcionarios del gobierno y...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARTA A GARCIA RESUMEN

UNA CARTA A GARCIA Hubo un hombre cuya actuación en la guerra de Independencia de cuba brilla en mi memoria como el sol en su pleno esplendor. Sucedió que en aquella guerra, cuando los Estados Unidos decidieron intervenir en favor de los rebeldes cubanos, se vio muy clara la necesidad de un entendimiento inmediato entre el Presidente Norteamericano y el jefe de los patriotas el General Calixto García. Pero ¿cómo hacerlo ? Hallábase García en esos momentos, Dios sabe dónde, en alguna tenebrosa...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cartas al padre resumen

Libro: Cartas al padre. Resumen de Carta al padre Franz Kafka: Se trata este libro de que Franz Kafka escribe una carta dando a conocer un miedo emocional hacia su padre. Comienza con una pregunta dicha por su papá, y muchos factores que le impiden a Franz explicar cuando dice… “El miedo y sus secuelas me cohíben cuando pienso en ti”. Éste miedo no dejan muy claras las explicaciones que tanto defiende en esta carta, pero en realidad es un escrito que expone el daño psicológico...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen a carta a garcia

Resumen La carta a García nos deja un claro ejemplo de cómo debemos ser en nuestras vida tomando en cuenta siempre la iniciativa que debemos poseer al momento de realizar algo, ya que la iniciativa es muy valorada al momento de realizar un trabajo. Esta carta también nos hace reflexionar sobre la capacidad de la persona cuando se propone lograr una meta a pesar de las adversidades, u obstáculos que se presentan en el camino para lograr un propósito, este es un vivo ejemplo de la persona cuando...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la obra la carta robada

RESUMEN DE LA CARTA ROBADA Esta es una historia policial, trascurre en Paris en los años 1800, y sus personajes eran el prefecto Dupin y su amigo. Un prefecto de la policía llamado acude a Dupin y su amigo quien es el narrador, para buscar solución al caso de una carta robada en las instalaciones de la realeza, esta carta era muy importante para su destinataria y más aún para quien ahora era el ladrón quien sacaría beneficio político del contenido de esta carta que tiene en su poder. El sospechoso...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen cartas de un estudiante

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” CATEDRA: IDIOMÁTICA JURIDICA Y ORATORIA FORENSE. DOCENTE: DR. JULIO CÉSAR MENDOZA. TEMA: CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO. INTEGRANTES: JOSUE ALULEMA CORREA. JULIO BANDA TENMPAGUAY. CECILIA CÁCERES MANZANO. JOSELYN GONZALES. CRISTINA GUEVARA. RESUMEN. CARTA I. La Carta 1 nos y habla sobre como inició su vida Universitaria el escritor Miguel Carbonell, cuando el ingresó a la Universidad específicamente a la carrera de Derecho, nos dice...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cartas De Batalla

Resumen Cartas De Batalla Hernando Valencia Villa El autor en su texto trata de dar un recorrido histórico de las distintas constituciones que durante el siglo XIX se enmarcaron en la construcción de estado, basado en su hipótesis de que cada uno de esos textos dio lugar a diferentes enfrentamientos que por su puesto provocaron mas enfrentamientos; por lo cual el autor señala que existieron 15 constituciones desde la independencia (1810) a la Regeneración; “Colombia tuvo 15 constituciones...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "Carta a los Españoles Americanos"

Resumen analítico de la “Carta a los Españoles Americanos” de Juan Pablo Viscardo y Guzmán. Resumen analítico de la “Carta a los Españoles Americanos” de Juan Pablo Viscardo y Guzmán. Bien sabido es que el tema de la conquista ha sido estudiado de diferentes perspectivas a lo largo de los siglos. Cantidades de informes de cronistas, exploradores y viajeros conquistadores que surcaron los mares en busca de oportunidades, riquezas e información, sirvieron de soporte para llenar las bitácoras sobre...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la carta de jamaica

La llamada “Carta de Jamaica”, documento de hondo sentido histórico que condensa el que habría de ser el programa político y estratégico de la acción libertadora de Simón Bolívar, es una misiva redactada con el propósito de dar respuesta a una comunicación dirigida a Bolívar por un corresponsal inglés, Henry Cullen, y está fechada en Kingston, el 6 de septiembre de 1815. En este documento Bolívar alcanzó altos niveles de visión política, resultado de su esfuerzo por situar la lucha por la independencia...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cartas Del Diablo A Su Sobrino: Un Resumen

CARTAS DEL DIABLO A SU SOBRINO, POR C. S. LEWIS Resumen Las cartas del diablo a su sobrino, del escritor británico irlandés C. S. Lewis es uno de esos libros que sorprende con su frescura e ingenio, y que sin embargo, a pesar de ello logran trascender la simple anécdota para dejarnos un goce estético y moral. Es un libro epistolar, donde un diablo (no el Diablo, como la traducción del título nos podría hacer pensar), un diablo llamado Escrutopo trata de aconsejar a su sobrino Orugario sobre...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen critico carta al padre

RESUMEN DEL LIBRO Bueno el libro es una carta, si una carta de Franz Kafka a su padre, donde ahí le confiesa a su padre el porqué el afirma que le tiene miedo, y ahí es donde Kafka hace todo un recuento de su vida donde nos expone su niñez, su adolescencia, y ahora su época como adulto. Al principio del libro uno puede darse cuenta que Kafka posee de una autoestima extremadamente baja en la cual ha influido su padre, el menciona que se siente intimidado frente a la presencia de su padre incluso...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Coach carter

Coach Carter Esta historia comienza en una preparatoria o como suelen llamarla escuela superior, la escuela Richmond en california, cuenta la historia de un equipo de baloncesto, los jugadores son desordenados, descontrolados y son muy negativos, en realidad no tienen actitud, en la temporada pasada, solo habían ganado 4 partidos, pero está a punto de cambiar, el cambio se verá reflejado tanto en el equipo, como en la vida de los jugadores; en esta nueva temporada llega un nuevo entrenador, el...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARTA DE ATENAS RESUMEN

 La nueva carta de Atenas del año 2003 es un documento sumamente crucial para el urbanismo y la ordenación del territorio espacio común, auspiciado por el CONSEJO EUROPEO DE TECNICOS URBANISTAS y que revisa el texto de la carta de Atenas de mayo de 1998, que a su vez reviso la de 1933. Se ha establecido el compromiso de que cada cuatro años se ponga al día esta carta. La carta constitucional actual establece la visión de futuro surgida en el consejo europeo de urbanistas sobre las ciudades en el...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de la carta de swamish

RESUMEN DE LA CARTA DE LOS SWAMISH AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDIOS En 1854, el presidente de los Estados Unidos ofreció comprar las tierras en las que vivía esta tribu india, prometiendo crear una reserva para que ellos pudieran seguir viviendo allí. Durante toda la carta se muestra la diferente concepción del mundo entre las pieles rojas (para los cuales la naturaleza es sagrada), y la civilización moderna (que ve las cosas en términos económicos). ...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Carta de Derechos de PR

Resumen Carta de Derechos Nuestra ley suprema La Constitución de P.R, contrario a la Constitución Federal, incluye desde su origen, una Carta de Derechos que esta compuesta, a su vez, por un listado de derechos civiles cuyo propósito principal es la protección de los ciudadanos. Cuando hablamos de este document histórico y sumamente importante nos damos cuenta que este nos brinda unas garantías y que sirve de antecedente también para reclamar nuestros derechos. Entre las secciones mas importantes...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carta De La Tierra Resumen

. Resumen: My-foot-print. Basándome en el cuestionario en lo personal estoy contribuyendo bien a la naturaleza ya que no produzco mucha energía en mi casa y trato de reciclar en algunas ocasiones. Me encuentro en un porcentaje apropiado necesito solo un planeta para vivir y eso concientiza a las personas para vivir mejor. El nuevo parámetro de bienestar es seguir promoviendo la ecología y concientizar a las personas de que el futuro del país y del mundo está en sus manos. Darnos cuenta de que...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen la carta a garcia

Proyecto Emprendedor Fernando Alarcón Análisis de la lectura “Una carta a García” 1. Resumen Una carta a García, claramente es una manifestación del autor por querer demostrar en un sencillo ejemplo, en una sencilla historia, todo lo que una persona puede llegar a hacer dependiendo de las decisiones que tome en su vida. Y realmente son decisiones sencillas, pero que a la larga implican una serie de cualidades o defectos que como seres humanos podemos llegar a tener, tanto en lo laboral...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la Carta escrita en el 2070

COMUNICACIÓN ACADÉMICA (ICA) Elabora un resumen del ensayo La Carta Escrita En El 2070 Nombre Leonardo Crdova J. rea Educacion Comercial Paralelo V05 Docente Lic. Ruben Romero L. RESUMEN CARTA ESCRITA EN EL 2070 Para m la carta escrita en el 2070 nos muestra lo que suceder en el ao 2070, indicándonos el mal proceder de la humanidad en cuanto al cuidado del agua y de la naturaleza misma, al hacer no caso a las advertencias y recomendaciones que se tena para prevenir ese...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Carta De Jamaica

Resumen Carta de Jamaica La Carta de Jamaica Al llegar Bolívar a Kingston en 1815, contaba con 32 años. Para este momento llevaba apenas 3 años de plena responsabilidad en la lucha de la independencia a partir de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre de 1812 una intensa actividad militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó vertiginosamente en pocos meses a Caracas el 6 de agosto de 1813 para intentar la refundación de la República, empresa...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cartas a Pedro Resumen Libro

Claudia Karime Moreno Núñez. Facilitador: M.C. Jezer Miguel Betancourt Armenta Fecha Entrega: 03/Nov/2013 Grupo: I08 E-mail: Karime.moreno@hotmail.com Referencia de la obra que haces reseña. Cartas a Pedro Autor: Loretta Cornejo Ed. Desclee De Brouwer. España 2000 1. Resumen en un máximo de diez renglones o 250 palabras. El libro es una guía amplia y practica de los lineamientos para poder ser un buen psicólogo infantil ya que inicia explicando de cómo debe estar constituido...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carta A Los Filipenses-Resumen

CARTA A LOS FILIPENSES Contexto La ciudad de Filipos se hallaba cerca de Macedonia, junto a la bahía en la que hoy queda la ciudad de Kavala. Estaba cerca del río. Augusto, ordenó que los veteranos de guerra se quedaran a vivir en Filipos. Cuando San Pablo visitó la ciudad, la mayoría de los habitantes eran descendientes de aquellos militares. Cuando San Pablo fue por primera vez a Europa primero se dirigió a Filipos, junto con Silvano, Timoteo y alguien más que se expresa en primera persona...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA CARTA DE LA TIERRA

LA CARTA DE LA TIERRA RESUMEN PREAMBULO Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. LA TIERRA, NUESTRO HOGAR  La Tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad singular de vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de la Carta Encíclica

RESUMEN DE LA CARTA ENCÍCLICA “LUMEN FIDEI” DEL SUMO PONTÍFICE FRANCISC O En el marco del “Año de la Fe”, y dentro de la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo (29 de Junio 1913), el Papa Francisco da a conocer su primera encíclica titulada “Lumen Fidei”. Ante los comentarios actuales de muchos pensadores (por ejemplo Nietzche) para quienes la fe es ilusoria y creer es lo contrario de buscar, esta se torna en un espejismo que nos impide...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen carta del restauro de atenas

Resumen Carta del Restauro Atenas Promueve:  La colaboración entre estados en el ámbito de conservación de monumentos.  El mantenimiento regular de monumentos y el respeto de su carácter histórico y artístico en caso de ser utilizado  Que en este ámbito se respete el derecho colectivo sobre el interés privado  Que en el caso de ruinas se trabaje con la mayor minuciosidad, evitando la intervención en caso en que no pueda ser llevado a cabo la tarea de esa manera.  La mantención de...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE CARTA DE LA TIERRA

RESUMEN DE CARTA DE LA TIERRA La Tierra es nuestra casa Respetemos la NATURALEZA Y VIVAMOS EN PAZ. En el Universo, nuestro mundo está lleno de vida, con muchas plantas, animales y personas. Dependemos del agua, de la tierra y del aire y sentimos la alegría de vivir en este mundo. Hay personas que malgastan el agua, la tierra y el aire y causan daño a los animales, a las plantas y a otras personas. Desgraciadamente hay guerras, gente que pasa hambre, gente que...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carta VII Platón resumen

RESUMEN CARTA VII PLATÓN A Platón le gustaba la manera de gobernar Dion, ya que era un hombre justo. Cuando este murió la política cambio para Platón. Platón se fue introduciendo en la política ya que algunos de sus familiares, cuando el se introdujo no le gusto el sistema político ya que era muy corrupto. A él le gustaba el sistema político de Dion. Contra más fue madurando por la edad menos le gustaba la política de sus país. Platón nos habla de Sócrates como uno de los mejores hombres que...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen cartas a una joven psicologa

José Mora 602 Cartas a una joven Psicóloga Primera carta: la flor que afecta a una estrella. La primera carta va dirigida a Maty y le escribe su papa le está explicando lo que se necesita para ser psicóloga, que se necesita actitud y que la psicología en la opinión del papa es un poco loca y difícil de comprender para muchos y el nombre de la carta es un dicho de buda La flor que afecta a una estrella lo dice porque cuando cortas una flor afectas a una estrella, le dice que si va a escoger...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cartas a un joven poeta (resumen)

Cartas a un joven poeta Carta I Paris, 17 de febrero de 1903 Acabo de recibir su carta. Debo agradecer su amplia y fina confianza.[…].No me refiere al estilo de sus versos, porque toda preocupación critica me es ajena. Considero que el propio estilo de una persona se fundamenta en lo que a la persona misma le gusta. No deberá preocuparse por dar gusto al público, el público mismo deberá enamorarse de las obras del artista. Solo el artista disfrutara de hacer sus obras, y el espectador de apreciarlas...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carta Smith Resumen

Carta Smith Existen varios métodos de ayudas gráficas para el diseño, acople y solución de problemas en líneas de transmisión, que han ido evolucionando con el tiempo. Kernell en 1914, publicó una carta que contenía los valores de funciones hiperbólicas y trigonométricas en el rango de la variable compleja o del Neper-Radian, la cual es aún usada para bajas frecuencias. Sin embargo, para pequeñas longitudes de onda y bajas pérdidas son complicadas de usar, por lo cual se recurrió a otras ayudas gráficas...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen cartas desde el interior

Cartas desde el interior. Un domingo 11 de febrero Mandy, una niña de 15 años, vio un anuncio en una revista sobre enviar cartas a otra persona y como no tenía nada más que hacer decidió responder. Tracey le respondió diciéndole que a pesar de que había recibido muchas otras cartas la única que le había gustado era la suya, y así comenzaron a hablar sobre sus vidas, la escuela y muchas otras cosas. Trace describía su vida como algo muy bueno, tenía mucho dinero, una buena familia, le gustaba...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Carta De Jamaica

La Carta de Jamaica La Carta de Jamaica, más que un simple ensayo se define como una brillante narración de los acontecimientos del siglo XIX. Es una fotografía literaria del marco circunstancial, del panorama social, político y religioso de la época. Nos muestra una imagen detallada de los hechos trascendentales que se desarrollaban en todo el mundo, una espléndida narración del contexto histórico que marcaba el comienzo de una nueva para el continente Americano. La carta va dirigida a un caballero...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Carta Robada "Métodos"

demostrar los métodos utilizados en un cuento, La carta robada, el presente escrito constituye de un análisis de la obra del norteamericano Edgar Alla Poe, en esta historia es muy importante el uso de la intuición y deducción para poder entender el tipo de razonamiento utilizado por el ladrón. El protagonista “Chevalier Auguste Dupin” adquiere esta habilidad por medio de experiencias adquiridas en la vida, como es en juegos infantiles, etc. Métodos del La carta robada de Edgar Allan Poe. Los métodos...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CARTAS A UN ESTUDIANTE

CARTAXI LA INVESTIGACION JURIDICA, CARTAXII DERECHO Y ECONOMIA, CARTA XIII LOS ABOGADOS Y LA DEMOCRACIA, CARTAXIV EL DERECHO COMO HUMANISMO, CARTA XV ¿Qué ES LA JUSTICIA?, CARTAXVI MOTIVACION; en ellas nos relata y nos habla de algunos concejos cosas que en algún momento le sirvieron a el o sugue utilizando como fue aprendiendo y como hizo criticas conforme el contenido de el texto avanza, sobre algunos temas. Este libro titulado “cartas a un estudiante de derecho” de Miguel Carbonell mas que nada...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cartas a un joven ingeniero resumen

Este libro trata acerca de cartas que se le escriben a un joven, la cual decidió estudiar una ingeniería. donde se escribe acerca de todos los obstácu++los a los que se va a enfrentar a lo largo de su vida profesional, además de que se va encontrar con grandes presiones de tipo social escolar y familiar y en sus cartas hace énfasis de que no deje que eso le afecte, ya que como explica en su primera carta “Sobre la vocación”, que hay que tomar la decisión de elegir una carrera por convicción...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de cartas escritas

La carta, un instrumento esencial para la vida laboral: El objetivo de la carta es informar y persuadir al destinatario, hay que tener en cuenta que: Se debe tratar solo un tema. Redactar de forma precisa y concreta. Usar tratamiento respetuoso y cortes. Estilo gramatical sencillo, natural y continuo. Utilizar siempre el formato de la organización. Distribuir el texto de acuerdo a la extensión. Los usos de la carta: Informar sobre un hecho, una necesidad o hacer solicitudes. Aclarar una...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS