Bollería salada | Pastelería industrial | Bimbo | 2,92 | 5,60 | 1,64 | Panrico | 0,34 | 0,18 | 0,21 | Crecimiento | -0,03 | 0,011 | -0,087 | Volumen ventas | 34.606 | 6.260 | 9.521 | http://www.monografias.com/trabajos61/matriz-crecimiento-participacion/matriz-crecimiento-participacion.shtml http://www.marketing-xxi.com/analisis-de-la-cartera-producto-mercado-analisis-portfolio-o-bcg-20.htm PREGUNTA 2. Analice la cartera de productos de Bimbo (antes de la compra de Repostería Martínez)...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARTERA DE CLIENTES GERENCIA DE VENTAS ¿QUE ES UNA CARTERA DE CLIENTES? CONCEPTOS: 1-Una cartera de clientes es un registro o directorio de los compradores actuales y de los posibles clientes, que te permite tenerlos bien ubicados: saber quiénes son, dónde y cuándo encontrarlos, sus posibilidades de compra, su dirección, teléfono o correo electrónico. 2-Se denomina cartera o portfolio de clientes al conjunto de clientes que los vendedores de una empresa tienen dentro de un área de venta y con los...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Clasificación de la Cartera de Clientes ¿Qué es? Es una técnica que permite clasificar cuales son los clientes vitales para la empresa, dependiendo el tipo de elemento que es para la organización. Clientes Nuevos El grupo de clientes nuevos está formado por aquellos que han realizado su compra por primera vez a la empresa, cabe mencionar que estos trabajaban antes con empresas que eran sus proveedor, los cuales son considerados la competencia de la organización a la que le están comprando...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrea tu (propia) cartera de clientes Porque sin ventas no hay negocio que marche con éxito, conoce las claves que te llevarán a engrandecer tu cartera de clientes y a ganarte la lealtad de tus compradores "Desde niño mi vida ha estado relacionada con las ventas; todos los días, al salir de la escuela, pasaba la tarde en la tienda de ropa que mi padre tenía en el centro de la Ciudad de México", recuerda Ricardo Shahin mientras saborea un capuchino recién servido. Además, se jacta de haber sido...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompletos acerca de clientes individuales actuales o potenciales que están en vigor, es información accesible y manipulable para alcanzar propósitos de marketing tales como la generación de clientes nuevos, su clasificación, venta de nuevos productos etc. Los registros de clientes sirven como base para realizar estrategias de marketing entre otras funciones. Se constituye principalmente por tablas en donde se almacenan datos sobre un tema específico, por ejemplo, clientes productos o proveedores...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoScript Retail 1. Buenos Días, Buenas Tardes 2. Se encuentra él Señor (Señorita) ____________________. (Es valido consultar por cliente de manera informal, ejemplo: se encuentra Juan, pero al momento de hablar con el cliente se debe mantener el protocolo) 2.1 Contacto Directo: Usted habla con __________________ de Recsa Chile, lo llamo por encargo de ____________________. De acuerdo con nuestros registros usted figura con una deuda pendiente a la fecha __/__/__, por un monto de...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | |Cartera de productos y clientes. | |Profesora Ana Santibáñez | | | | ...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la cartera de clientes de la empresa, Mascotas XXI, del año 2008 con respecto al 2007. Se trata de una empresa que comercializa productos para animales, entre ellos piensos de varios tipos como húmedos y secos, y otros complementos como collares, correas o huesos de goma. Su red de venta es muy amplia, tanto que le permite atender a más de 17.000 puntos de venta. Esos puntos de venta pueden ser tanto como veterinarios, criadores o tiendas especializadas en animales. El análisis ha consistido...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 5.1 CLASIFICACION DE UNA CARTERA DE CLIENTES ¿Qué es? Es una técnica que permite clasificar cuales son los clientes vitales para la empresa, dependiendo el tipo de elemento que es para la organización. 1.1.1. Clientes nuevos. El grupo de clientes nuevos está formado por aquellos que han realizado su compra por primera vez a la empresa, cabe mencionar que estos trabajaban antes con empresas que eran sus proveedor, los cuales son considerados la competencia de la organización a la...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovisar cartera de clientes La cartera de clientes esta formada de todas las personas físicas o morales que han realizado compras en una empresa o en un negocio. Se divide en cartera activa de contado (son los clientes que compraron en el último mes) y cartera inactiva de contado que son los que tienen más de un mes que compraron. La cartera activa de crédito es la que le debe dinero al negocio e hizo pagos en el último mes y la cartera inactiva de crédito es la que debe pero que no ha realizado pagos...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodatos de nuestros clientes . Asimismo este estudio revelara la información necesaria, manteniendo un orden en nuestra cartera de clientes. Nuestro orden tiene que estar enfocado en segmentar de la siguiente formas, geográfica, categoría de productos, giro de clientes, formas de pago, contribución de venta están información rebelara los datos necesarios para conocer mas al cliente y nuestros productos con canales de distribución. la información geográfica revelara el total de clientes que se ubican...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodarle un "toque" diferente a nuestras actividades académicas, en ésta ocasión propongo la siguiente actividad con el objetivo de ir practicando los sistemas de control que se utilizan en las Empresas comerciales para tener un registro exacto sobre la cartera de crédito. Sabemos de antemano que las Organizaciones requieren de un riguroso sistema que les permita primeramente, registrar la información, después tenerla en formatos especiales y que detallen información pertinente, para posteriormente analizarla...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollegar al target y potenciar la venta. Fidelización ¿Eres fiel? Pero como cliente ¿Qué es fidelizar? Fidelizar es… Lograr la satisfacción plena del cliente ,para luego construir relaciones estables y duraderas en el tiempo con un beneficio mutuo. ¡ Fidelizar es mucho más que mantener o retener.! La fórmula La fidelización pasa por el continuo aporte de valor añadido, sorprendiendo a nuestro cliente de manera constante sobre sus expectativas. El grado de satisfacción es directamente...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo manejar el riesgo de su cartera de clientes: Las compras reiteradas de clientes ya establecidos requieren un menor esfuerzo de marketing que las compras iniciales de clientes nuevos. Se pide elegir y la elección es obvia: mantenga a los consumidores que consistentemente gastan más y deje a los consumidores que gastan poco y erráticamente. Pero qué se hace con los que gastan mucho de manera errática y los consumidores que gastan poco de manera consistente? Acá es difícil saber qué conviene...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoventas y la rentabilidad que le da todo lo que necesita para vender más inteligente. Mediante la automatización de sus procesos, libera a su pueblo a concentrarse en la creación de pistas, cierre de negocios y el crecimiento de sus relaciones con los clientes. Zoho SFA hace que sea fácil de realizar: * Generación y Calificación * Pipeline Analysis * Sales Stage y Probabilidad Análisis * Análisis de la competencia * Real-Time Forecasting * Cuota de gestión Con Zoho SFA podrás reemplazar...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO” IUTEPAL EXT. MARACAY. DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION AUTOMATIZADO PARA REGISTRO Y CONTROL DE CARTERA DE CLIENTES, VENTAS, PEDIDOS Y DESPACHOS DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN INVERSIONES ROWYEN UBICADA EN MARACAY – ESTADO ARAGUA. Autor: Jesire Lara C.I: V-19.132.077 Noviembre, 2012 CAPITULO I 1. Planteamiento del problema. Con el transcurso del tiempo la tecnología avanza...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIMBO 1. Analice la cartera de productos de Bimbo (antes de la compra de Repostería Martínez) a partir de la matríz de Boston Consulting Group. ¿Qué conclusiones estratégicas se desprenden de dicho análisis? ¿En qué se diferencia la situación de la cartera de productos de Bimbo de la de Panrico? Como conclusiones de la matriz de Boston Consulting Group llegamos a varias conclusiones: El pan de molde y la bollería salada son los dos grandes productos de Bimbo. Ostenta una posición relevante...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIMBO La compañía Bimbo que hoy conocemos tiene sus orígenes en México. La iniciativa de su creación se debe a unos empresarios mexicanos de ascendencia catalana que vieron en el “pan de molde” el producto ideal para satisfacer las necesidades de una emergente clase media. Dichos empresarios tuvieron dos intuiciones básicas: la primera fue fabricar un pan de molde de excelente calidad, elaborado con los mejores ingredientes y con total garantía de higiene, para cuya preservación lo harían llegar...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor determinado tiempo. En Bimbo la Promoción es un elemento o herramienta del marketing que tiene como objetivos específicos: informar, persuadir y recordar al público objetivo acerca de los productos que la empresa les ofrece, pretendiendo de esa manera, influir en sus actitudes y comportamientos, para lo cual, incluye un conjunto de herramientas como la publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, marketing directo y venta personal. Bimbo ocupa la promoción de ventas...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad 2 Análisis Interno de la compañía 1 Tipo de organización. LA ORGANIZACIÓN El grupo se encuentra dividido en organizaciones: Organización Bimbo, que tiene a su cargo las marcas Bimbo, Wonder, Milpa Real y Tía Rosa, en su línea de productos frescos; Organización Marinela, que maneja las líneas de pastelitos y galletas y es responsable de las marcas Marinela, Lara y galletas Tía Rosa; Organización Ricolino, encargada de dulces y chocolates, bajo las marcas Ricolino y Candy Max y Organización...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA Estrategia social. BIMBO se ha esforzado siempre por ser una empresa plenamente humana. Ha insistido –y seguirá insistiendo en el futuro– en la integración de jefes y colaboradores guiados por una sola misión: servir, atender y satisfacer plenamente al cliente. Asimismo, ha impulsado –y seguirá impulsando en el futuro– un ambiente de trabajo que facilite la integración e identificación del personal con la Compañía. Su objetivo en esta materia es que el trabajador se...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelación a los precios de sus productos se basa Fundamentalmente en las condiciones generales de mercado y costos de sus insumos de producción. Con relación a sus costos, BIMBO, en forma continua y como resultado de los sistemas de optimización en sus procesos, busca mantener costos bajos para ofrecer a sus clientes los precios más adecuados. El incremento de los precios en el Grupo no se da únicamente por el eventual incremento de sus costos, adicionalmente se toman en cuenta diversos factores...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiderazgo y colaboración en un mundo competitivo, capítulo 5: Ética y responsabilidad corporativa, páginas 164 a 181. Posteriormente redacta un trabajo escrito de entre 1,050 a 1,400 palabras en el que abordes los siguientes puntos sobre la empresa Bimbo: o Analiza la influencia que han tenido o que pudieran tener los aspectos legales, éticos y de responsabilidad social sobre la planeación administrativa. Ofrece al menos un ejemplo en cada caso. Estructura tu trabajo de acuerdo a los lineamientos...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconsiste en la promesa pura y simple de pagar una determinada cantidad de dinero en un futuro a su legítimo tenedor PARTES DE UN PAGARE Denominación de la entidad y oficina librada. Datos de la cuenta librada, habitualmente código cuenta cliente e IBAN, International Bank Account Number Fecha de vencimiento del pagaré, esto es, momento a partir del cual puede hacerse efectivo. Importe consignado en cifras del pagaré. Persona a la que se debe realizar el pago, en el caso de los ...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIMBO Bimbo creó lo que llaman “agencias de distribución”, que se encuentran localizadas en todo el país, según las exigencias de cada población. “Nosotros cubrimos toda la República y 15 países más con estas agencias; dependiendo de la ciudad y de la complejidad de la misma, es su tamaño. Tenemos agencias de marcas únicas, y en poblaciones pequeñas las que llamamos multi marcas, en las que agrupamos productos de nuestras diferentes organizaciones. Estas agencias tienen rutas de ventas, cada...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICA TULA TEPEJI CARTERA DE CLIENTES ALUMNOS: * Crhistian David Villagomez Garcia * Hugo Eduardo Reyes Alfaro * Luis Ángel Sánchez Pérez 5COG5 INDICE 1.- Portada 2.-Introducción 3.- Datos generales Nombre de la empresa Giro Misión Visión Objetivos (corto plazo, mediano plazo, largo plazo) Estrategia organizacional 4.- Situación actual de la empresa Logotipo Fotos Creación de la base de datos 5.- Programa de seguimiento a clientes 6.- Diagrama de flujo ...
1947 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa cartera de clientes La clientela forma parte de los bienes inmateriales de la empresa, que se conocen como “fondo de comercio”. Uno de los puntos que conviene tener controlado dentro de cada empresa es el tiempo y número de visitas que los vendedores dedican a cada uno de sus clientes. La frecuencia de visitas a cada uno de los clientes debe estar controlada y planificada con bastante antelación, de lo contrario, se puede estar dedicando demasiado tiempo a clientes que tienen poco consumo...
3134 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UNA CARTERA DE CLIENTES Y, PARA QUE SIRVE UNA CARTERA DE CLIENTES? Es tener en ficha a todas las personas que alguna vez les hemos vendido algo y hacer que nos mantenga en contacto mutuo. La mayor ventaja es que los clientes en cartera no nos dan trabajo, lo que nos permite tener centenares, incluso millares de clientes en cartera Se denomina cartera o portfolio de clientes al conjunto de clientes que los vendedores de una empresa tienen dentro de un área de venta y con los que interesa...
2074 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completogerencia de crédito y cobranzas, subgerente de finanzas en empresas internacionales de capital y tecnología alemana, inglesa y estadounidense, logrando importantes logros y reconocimientos como el primer lugar a nivel mundial en recuperación de cartera y el premio al mérito especial por la reorientación de un departamento de crédito y cobranzas. Ha colaborado en la elaboración de libros didácticos para el Instituto de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica de México...
57667 Palabras | 231 Páginas
Leer documento completoPAUTA EXÁMEN ADMINISTRACIÓN DE CARTERA DE CLIENTES 1) Descripción general de la empresa (misión, visión, giro y organigrama) más el análisis FODA O PESTA. 2) Genere una cartera de clientes (70 clientes). Genere un registro de compras de estos clientes durante el periodo de 6 meses consecutivos cambiando el comportamiento de compra ($) cada mes. Por cada mes indique cuantos clientes son personas naturales y empresas. 3) Establecer su clasificación de acuerdo a su importancia en la venta. Ley...
2912 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completovencidas___________________________ 8 Rotación de Clientes _______________________________________________________ 9 Registro de Créditos por cliente ______________________________________________ 10 Conclusiones _____________________________________________________________ 12 2 Introducción: A continuación presento la aportación correspondiente a la semana 4 de la materia de Análisis Financieros, la cual consiste en realizar la rotación de cartera de clientes, antigüedad de saldos y análisis de los mismos...
2233 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completotelecomunicaciones del Ecuador. Desde marzo de 2010 se oficializó la fusión de la Corporación con la empresa de telefonía móvil ALEGRO, lo que permitirá potenciar la cartera de productos enfocando los esfuerzos empresariales en el empaquetamiento de servicios y en convergencia de tecnologías, en beneficio de la comunidad y de nuestros clientes. La CNT brinda todos los servicios integrales que las nuevas tecnología de la telecomunicación lo permiten como telefonía fija y pública, internet, transmisión...
5322 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoGestión Gestión DE LA Cartera de clientes Gestión Gestión DE LA Cartera de clientes © Cámaras de Comercio Autor: Dr. Félix Cuesta. Profesor del Instituto de Empresa Depósito Legal: Diseño y preimpresión: print A porter. Comunicación, S.L. Impresión: Imprenta Modelo. Salvador Alonso, 12. Madrid Presentación Este manual se enmarca dentro del interés de las Cámaras de Comercio de proveer al empresario y al directivo en general y de la pyme en particular de herramientas que...
52446 Palabras | 210 Páginas
Leer documento completo Alumno: Ruben Figueroa Salazar Docente: Manuel Peñaloza Henríquez Fecha: Asignatura: Administración de cartera de clientes 008V Descripcion CCU Descripción de CCU Con más de 150 años de tradición histórica, CCU S.A. es una empresa diversificada de bebidas, con operaciones principalmente en Chile y Argentina. CCU es el mayor cervecero chileno, el segundo cervecero en Argentina, el tercer mayor productor de ...
1934 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completovez que sea necesario. Entregar al cliente todo el material de merchandising que él necesite para apoyar la venta de KUNSTMANN. Desarrollar un historial de cada uno de los clientes para definir en el futuro posibles beneficios adicionales. Mostrar la posibilidad u oportunidad de mercado que representa para el cliente el hecho de adquirir el producto. Mostrar al cliente las características, ventajas y beneficios del producto KUNSTMANN que harán que el cliente final compre. Mencionar que el producto...
3648 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoIII. RESPONSABILIDAD SOCIAL IV. BIMBO COMO EMPRESA PANIFICADORA PRDUCTORA, MAS GRANDE DEL MUNDO. a. PRODUCCIÓN Y MARCAS b. DISTRIBUCIONES c. DIVISIONES. V. CALIDAD d. CERTIFICACIONES VI. RECURSOS HUMANOS Y VENTAS. e. EJEMPLO. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES En nuestra Visión 2015 SOMOS: * Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores. * El proveedor preferido de nuestros clientes. * Una empresa innovadora, que mira...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alva Edison 11 BIMBO Estrategia de Éxito Empresarial. Informe anual 2002 del Grupo Bimbo S.A. de C.V. Dirección de Internet de BMV. ALAN Introducción Hoy en día hablar de BIMBO es hablar de una macro empresa mundialmente reconocida por su posicionamiento de marcas, y con sus diferentes organizaciones, la convierten a la empresa más importante de panificación en territorio nacional. Fue fundada en el año 1945 asiéndose día...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAguda Las palabras que llevan el acento en la última sílaba se llaman agudas. Grave Las palabras que llevan el acento en la penúltima sílaba se llaman graves o llanas. Esdrújula Las palabras que llevan el acento en la antepenúltima sílaba se llaman esdrújulas. Sobresdrújula Las palabras que llevan el acento en la trasantepenúltima sílaba se llaman sobresdrújulas. Aquí se describe dónde llevan el acento las palabras y cuándo se tildan. La tilde se marca de acuerdo a las siguientes reglas: ...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo091060042-8 | ARROYO | CRUZ | EDGAR ALEJANDRO | CALLE AHUHUETES MANZANA 87 LOTE 14 | AOCE930706 | 16-01-93 | | | | 091060892-6 | BARCENAS | MANZANO | SHEILA JEOVANNA | VALDEZ FRAGA # 43 VALLEJO DEL. GAM | BAMS940309 | 29-05-94 | | | | 091060052-7 | BARQUERA | HERNANDEZ | ALEJANDRA ITZEL | ALFREDO DEL MAZO #12 AHUIZACLA DEL. NAUCALPA | BAHA941228 | 28-12-94 | Accesible | | | 091060063-4 | BERNAL | PEREZ | ELIZABETH | NORTE 7 COL PARAMERICANA | BPE940725 | 25-07-94 | Simpática | | | ...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMISION: alimentar, deleitar y server a nuestro mundo. BIMBO EN EL TIEMPO: BIMBO EN LA ACTUALIDAD. Grupo Bimbo es la empresa de panificación más grande del Continente Americano líder a nivel mundial, siendo el Director General Daniel Servitje y Roberto Servitje Sendra el Presidente del Consejo de Administración. Está integrado por 103 plantas (42 en México y 61 en el extranjero), 5 Asociadas y 2 comercializadoras Con más de 108,000 colaboradores, tiene presencia en 17...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportante) para Bimbo es su capacidad de llegar a los puntos de venta más alejados. En México, Bimbo ha logrado colocar sus productos a un promedio de menos de un kilómetro de distancia de cada consumidor; y busca replicar ese importante factor de éxito en los otros países en donde se encuentra. Durante 2007, Bimbo crecío sus rutas de 31,900 (2006) a 34,600. Bimbo lanza un nuevo pan con ventaja competitiva Una de las empresas mexicanas con mayor presencia a nivel mundial es Bimbo, cuya calidad...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO: GRUPO BIMBO AN27-DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Cuestionario: PC1 1. ¿Cómo propone abordar los retos que enfrenta el Grupo Bimbo en Brasil? ¿Qué problemas podrían solucionarse con estas acciones? ¿Cómo mejoraría la rentabilidad en Brasil? 2. ¿Cómo propone abordar los retos que enfrenta el Grupo Bimbo en USA? ¿Qué problemas podrían solucionarse con estas acciones? ¿Cómo mejoraría la rentabilidad en USA? 3. Si el Grupo Bimbo continúa su expansión en China ¿Qué cambios...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo POLITICA DE EMPRESA Y ESTRATEGIA PRUEBA DE EVALUACION 2. A DISTANCIA ENERO 2013 SUPUESTO BIMBO ENERO 2013 INDICE SUPUESTO Nº 2 ENERO 2013. BIMBO. Resumen de la lectura. Solución de preguntas. 1. ¿Cree que los sucesivos cambios en la propiedad y dirección de Bimbo, han tenido su reflejo en el desarrollo empresarial de la empresa? ¿De qué manera? 2. Estima que el crecimiento tipo mancha de aceite...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRUPO INDUSTRIAL BIMBO Respuestas a Tiempos Cambiantes - Estaba dividida en 5 unidades de negocio (Bimbo-pan, Marinela- galletas y pasteles, Barcel- botanas, Ricolino- dulces y chocolates, Milpa Real – tortillas) - Tenía sucursales en muchos países de USA, ARGENTINA, CHILE, COSTA RICA, GUATEMALA, EL SALVADOR, VENEZUELA Y HONDURAS. - PERCEPCION MEXICANA DE BIMBO.- Era compañía favorita para emplearse en México se ranqueaba en 5º lugar - ALIMENTOS Y COSTUMRES.- Básicamente el consumidor mexicano...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL DE BIMBO. Propósito: hacer de su negocio un negocio productivo. Alcanzar los niveles de rentabilidad establecidos. Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar cerca de los consumidores y clientes, ellos son su razón de ser. Buscar que el personal se desarrolle y realice plenamente (vivir nuestra filosofía). Orientados permanentemente a aprender. Asegurar la operación en un adecuado ambiente de control (información, sistemas y confianza). Participación...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNIVEL DE INFLACIÓN DE LA EMPRESA GRUPO BIMBO ANTICIPA EL PAGO DE $300 MILLONES DE DÓLARES CORRESPONDIENTE A SU LÍNEA REVOLVENTE “Nos complace comunicar que nuestras operaciones continúan generando un sólido flujo de efectivo, particularmente después de la expansión de nuestro negocio de Estados Unidos. Lo anterior nos permite cumplir con nuestro compromiso de mantener un perfil crediticio sano y, al mismo tiempo, disponer de la suficiente flexibilidad en nuestro balance. Tal como señalamos a...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoII EMPRESA BIMBO GISELLE DE LA ROSA HERNANDEZ 6TO “A” PROFA: ROSY GALLEGOS TEJEDA EMPRESA BIMBO BIMBO IBERIA es una de las mayores organizaciones del sector alimentario en la Península Ibérica. Desde la introducción del pan de molde hasta la completa gama de productos de hoy, sigue haciendo llegar cada día a millones de hogares españoles sus productos frescos, tiernos y deliciosos. Gracias a esta gran aceptación por parte del público, los productos Bimbo, Martínez y...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo. [pic] Misión: [pic] Visión: Hacer de nuestro negocio un negocio, ser productivos. Alcanzar los niveles de rentabilidad establecidos. Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar cerca de nuestros consumidores y clientes, ellos son nuestra razón de ser. Buscar que nuestro personal se desarrolle y realice plenamente (vivir nuestra filosofía). Orientados permanentemente a aprender. Asegurar la operación en un adecuado ambiente de control (información, sistemas y confianza)...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproductos de BIMBO que es una empresa Mexicana y está ubicada en el distrito federal y fue fundada en 1945, es un enfoque estratégico de los mercados, enfatizándonos con tal en el aspecto como: Producto precio distribución y publicidad Para así encontrar las distintas falencias del modelo aplicado por la empresa y a partir de este plantea nuevas alternativas que optimicen el desarrollo de mix-marketing en la empresa BIMBO. Los primeros productos que nos ofreció el OSITO BIMBO fue el pan...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Página 1 Portada Página 2 Índice e introducción Página 3 Producto Bimbo Página 4 Producto Bimbo Página 5 Precio y Plaza Página 6 Plaza Página 7 Plaza Página 9 Plaza y promoción Página 9 conclusión y bibliografía Introducción Bimbo es la empresa líder en global en panificación, teniendo presencia en 3 de los cinco continentes (América, Europa y Asia). Siempre buscando la excelencia en todas sus adquisiciones en el extranjero. En la siguiente breve investigación veremos sus...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomunicación interna de Bimbo: El objetivo de Bimbo es conseguir que sea un líder del sector en ventas y, lo más importante, líder en confianza. Por ello sus empleados son imprescindibles para que todos nuestros clientes y consumidores reciban la mejor calidad y el máximo servicio. Por ello, contratan a los mejores profesionales y prestan la máxima atención a su formación, seguridad, condiciones de trabajo y desarrollo profesional. La cultura organizativa de Sara Lee y por tanto de BIMBO, se identifica...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPreguntas para el CASO BIMBO 1. ¿Cómo propone abordar los retos que enfrenta el Grupo Bimbo en Brasil? Sea específico en las acciones a tomar y que problemas podrían solucionarse con estas acciones. En primer lugar, teniendo en cuenta que existe muchas diferencias culturales en el mercado Latinoamericano, es fundamental que el Grupo Bimbo haga un estudio de los gustos y preferencias de las personas en esta parte del mundo. En el caso específico de Brasil, deberá aplicar el concepto de “conocimiento...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelementos de declaración de misión (propósito, imagen a futuro y valores) 1) El propósito: Del Grupo Bimbo México, es que los productos que comercializa, lleguen a todos los hogares mexicanos, con una excelente calidad. Además de estar almamente comprometida con el medio ambiente y la sociedad mexicana, la cual la distingues de su competencia. 2) Imagen a futuro: Grupo Bimbo México, pretende que sus productos llaguen a cada rincón del planeta. Buscando a corto plazo...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompleto y detallado del producto o servicio que da el cliente a la agencia de publicidad. BRIEFING: es un brief más corto o incompleto con un desarrollo menor de los pasos del brief. Es más informal : puede ser un simple llamado telefónico del cliente con ciertos datos del producto, por ejemplo. CONTRABRIEF: Es la modificación del Brief por parte de la agencia que nuevamente vuelve al cliente y de allí a la agencia. PASOS DEL BRIEF Al Brief la agencia ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIMBO La compañía Bimbo que hoy conocemos tiene sus orígenes en México. El Bimbo español es una réplica de un primer Bimbo fundado en la Ciudad de México, que comenzó sus actividades en el país latinoamericano en diciembre de 1945, pocos meses después de terminar la segunda guerra mundial En 1978, los empresarios mexicanos que en su día fundaron Bimbo, vendieron la totalidad de sus acciones y desde entonces ambas compañías la mejicana y la española han seguido caminos paralelos pero completamente...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrupo Bimbo ¿Cómo se inicio Grupo Bimbo y cuál es su posición en la actualidad? Fue fundada en México el año de 1945 el 2 de diciembre, abre la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A. en el Distrito Federal. Desde 1980, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y está formada por seis organizaciones y un corporativo, los cuales operan empresas de la industria de la panificación y de alimentos en general En la actualidad tiene presencia en...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIMBO Visión: Elaboración de pan y pastelitos Misión: Elaborar y comercializar productos alimenticios, desarrollando el valor de sus marcas. Comprometidos a ser una empresa: Altamente productiva y plenamente humana. Innovadora, competitiva y fuertemente orientada a la satisfacción de sus clientes y consumidores. Líder internacional en la industria de la planificación, con visión a largo plazo. Visión: • Hacer de su negocio un negocio, ser productivos. Alcanzar los niveles...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACERCA DE GRUPO BIMBO: Fundado en México el año de 1945, Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 18 países de América, Europa y Asia, cuenta con cerca de 5,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio. Desde 1980, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIMBO 1. Da una breve descripción de la manera en que tu puedes contribuir al proceso de planeación de marketing en el desarrollo de Bimbo en especial en su entrada a China del año 2006 al año 2010. - Investigación de canales de distribución. - Investigación de canales de comunicación (espacios y formas). - Investigar hábitos de consumo para determinar las preferencias y poder tropicalizarse de acuerdo a demanda. - Evaluar capacidad de injerencia en la política China...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION. La visita a las instalaciones del grupo Bimbo se realizo con el propósito de conocer las instalaciones, su historia, los procesos que llevan a cabo para la elaboración de los diferentes productos que ofrecen al mercado, así como también su estructura y el desempeño comercial de la empresa. Desde que se fundó en el año de 1945 en nuestro país con sólo 34 trabajadores, a la fecha actual que es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo