Caso Clinico Segun Modelo Dorothea Orem ensayos y trabajos de investigación

Caso cliníco segun modelo dorothea orem

las grandes teóricas a lo largo buscando y demostrando, realizando análisis, razonamientos con argumentos lógicos, fenómenos con sus modelos conceptuales de enfermería en este trabajo se realizó una elaboración desde el punto de vista de Dorothea Orem utilizando su modelo conceptual, su teoría del déficit de autocuidado, demostrando la aplicación de la misma en un caso. Factores personales * Paciente masculino de 67 años * 78 kg de peso y estatura media alta * Soltero sin hijos...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pae según dorothea orem

Universidad de Chile. Escuela de Enfermería. Proceso de Atención de Enfermería II. Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Cirugía 1. Alejandra Pino PAE 4 ❖ Perfil del cliente: - Fecha de ingreso: 25 de mayo del 2011. - Nombre: Raúl Martinez Delgado. - Edad: 41 años. - Sexo: Masculino. - Estado civil: Soltero. - Domicilio: Pasaje Padre rutileo grande #1186, Puente Alto. - Ocupación: Supervisor de supermercado. - Religión:...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descripción Del Modelo De Dorothea Orem

1.-Descripción del modelo El modelo de Dorothea Orem es un modelo llamado de suplencia o ayuda. Se sustenta en la Teoría de las Necesidades humanas de Maslow. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). El objetivo de este modelo es ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Clinico De Dorothea Orem

CLÍNICA MODELO DE DOROTHEA OREM APLICADO A UN GRUPO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL PROCESO DE ENFERMERÍA DOROTHEA OREM MODEL APPLIED TO A COMMUNITY GROUP THROUGH THE NURSING PROCESS *Navarro Peña, Y., **Castro Salas, M. *Enfermera. Alumna del Programa de Magíster en Enfermería. **Magíster en Enfermería. Sociólogo. Departamento de Enfermería. Universidad de Concepción. Chile Palabras clave: Modelo de Dorothea Orem, Proceso de Enfermería, Grupo comunitario . Keywords: Dorothea Orem Model, Nursing...

6120  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario de tecnología “Juan pablo Pérez Alfonzo” IUTEPAL Dorothea E. Orem Teoría del déficit de autocuidado Integrantes Keila I. Nova P. CI: 21218496 Karla F. Valero G. CI: 24153154 Edy C. N. Mora R. CI: 21420115 Keidi Y. Sanchez Z. CI: 21218688 Ana A. Parra B CI: 19926517 Indice Pag #1------------------------------ Portada Pag #2-----------------------------...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Carrera Enfermería Materia Teorías de enfermería y del desarrollo personal Tema Dorothea Orem Profesora Msc. Isabel Prado Alumnos Susan Grajales Gabriel Madrigal Bolaños Wendy Jiménez Ureña Diana Ureña Mora Jennifer Rocha Marín Introducción Dorothea Orem, se define como una de las autoras teóricas de enfermería más destacada de Norteamérica, trabajó para mejorar la formación en enfermería práctica que la indujo a plantearse cuál era verdaderamente el ámbito en una personalidad científica...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

TEORIA DEL DEFICIT DE AUTOCUIDADO DOROTHEA OREM Dorothea Orem (1914-2007) es una enfermera que enfatiza que ningún autor en particular ha influenciado su modelo, pero manifiesta haberse sentido inspirada(como Santa Teresa) por varias teorizadoras de la enfermería. Ha descrito la Teoría General del Autocuidado. Dicha teoría consta de tres teorías relacionadas: la del Autocuidado, la del déficit de autocuidado y la de sistemas de enfermería. Uno de los constructos que describe esta teoría es el del...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen de valoracion segun dorothea orem

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA RESUMEN DE VALORACIÓN Factores condicionantes básicos Nombre: NLDG. Edad: 50 años Género: Femenino. Fecha: 29 de marzo del 2014. Diagnostico: Insuficiencia venosa periférica. Peso: 73 kg. Talla: 1.67 mts-. Ocupación: Enfermera especialista en cuidados intensivos. Escolaridad: licenciatura con especialidad. Tipo de seguridad social: IMSS. Con cuantas...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

INVESTIGACION DOCUMENTAL | TAREA | | Modelo de Déficit del Auto cuidado de Dorothea Orem | | Dorothea Orem a) Teoría del Auto cuidado: En la que explica el concepto de auto cuidado como una contribución constante del individuo a su propia existencia: "El auto cuidado es una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo. Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las personas sobre sí mismas, hacia los demás o hacia el entorno...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Bases
Históricas
y
Teóricas
de
la
Enfermería
 Tema
11.
Modelos
y
Teorías
en
Enfermería
(III).
Modelo
de
DorotheaOrem.
 Tema
11.
Modelos
y
Teorías
en
Enfermería
(III).
Modelo
de
DorotheaOrem.
 EL
MODELO
DE
DOROTHEAOREM.
DATOS
BIOGRÁFICOS
 Dorothea
E.
Orem
nace
BalDmore,
Myreland,
en
1914
 Cursa
sus
estudios
de
Enfermería
con
las
Hermanas
de
la
 Caridad
en
la
E.E.
del
Hospital
de
la
Providencia
en
Washington
 D.C.,
graduándose
en
1930.
 En
1939...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA DE DOROTHEA OREM Asignatura: Docente: Sección: Integrantes: Fecha: Taller de enfermería básica Sergio Rivera Elgueta 1600 * Rita Alarcón Cisterna * Nieves Araneda Rodríguez * Paula Cifuentes Olivares * Valeska Oliva Flores * Paulina Reeve * Ricardo Venegas Araya 9 de abril del 2012 INDICE 1.-Introducción grupal_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ 3 ...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Teoría del Déficit de Autocuidado de Dorothea E. Orem Dorothea Orem” Biografía * Nació en el año 1914 en Baltimore, Maryland. En 1930 se recibe de enfermera del hospital Washington D.C. * Dentro de su trayectoria como teorista no influyo ninguna enfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas. * Muere el 22 de Junio del año 2007. Marco teórico * La búsqueda de Orem era lograr una mayor comprensión de la naturaleza de la enfermería empezó formalmente a finales de la década...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dorothea orem

Objetivos. * Saber los datos biográficos de Dorothea * Poder distinguir los requisitos de autocuidado * Describir las teorías * Demostrar conocimiento de definiciones * Conocer los modelos de autocuidado Biografía Nació en Baltimore en el año 1914, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl. Se graduó en 1930. Muere un 22 de junio de 2007. Tenía alrededor de 94 años. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ninguna enfermera más que otra, sino...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dorothea orem

 DOROTHEA E. OREM Dorothea Elizabeth Orem, una de las primeras teóricas de la enfermería, nació en Baltimore, Mery Land. Su padre, trabajador de la construcción era aficionado a la pesca, y su madre, ama de casa, a la lectura. Inició su carrera de enfermera en la Escuela de enfermería del Providence Hospital de Washington D.C. Su experiencia profesional incluye el ejercicio privado la enfermería hospitalaria y la docencia. Orem fue directora de la escuela de enfermería y del departamento...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ghuia Valoracion Segun Modelo Orem

GUÍA DE VALORACIÓN DE CAPACIDADES DE AUTOCUIDADO SEGÚN MODELO DE OREM I. FACTORES DE CONDICIONANTES BÁSICOS Nombre___________________ Edad_____________ Sexo Masculino ( ) Femenino ( ) Etapa de desarrollo: Adulto Joven ( ) Adulto maduro ( ) Senectud ( ) Ancianidad ( ) Estado de Salud: Enfermedad: Aguda ( ) Crónica ( ) Lesiones Evidentes ____________ Orientación Sociocultural: Lugar de Nacimiento ___________________Lugar de Residencia _______________________________________Escolaridad ___________________________...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Dorothea Orem Biografía Dorothea Orem vivió en Washington, curso su carrera en la escuela de Enfermería del Providence Hospital de Washington en 1930.En 1950 obtuvo un magister en formación de enfermería en la Universidad Católica de América Fue directora de la escuela de Enfermería en Providence y del departamento durante 1ç diez años Trabajo durante dieciocho años en la División de Servicios Institucionales y Hospitalarios del Departamento de Salud del Estado de Indiana. En este periodo...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dorothea OREM

 Dorotea OREM. Justiicacion: El siguiente ensayo se elabora para hacer mención sobra la gran colaboradora hacia la enfermería la enfermera Dorotea Orem para saber en que paradigma de enfermería se encuentra ella a si mismo hacer referencia sobre su teoría. Objetivo: conocer como OREM describe el meta paradigma de enfermería y como describe los meta paradigmas de enfermería. Desarrollo del Tema: Empezaremos ubicando a OREM en uno de los tres paradigmas, haciendo el análisis respectivo la colocaremos...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DOROTHEA OREM

Teoría del Dorothea Orem Integrantes : •Cáceres Balcázar Alessandra •Callán Ramos Lizbeth •Huanca Neira Leslie •Rojas Guillermo Dalia •Seguin Malasquez Gianella INTRODUCCION  El objetivo del presente informe es lograr la madurez necesaria no solo en el paciente sino también en la familia como parte importante en la recuperación de su propio autocuidado. Biografía de Dorothea Orem  Nació en 1914 en Baltimore, Marylan y falleció el 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. ...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Identificación del modelo Dorothea Elizabeth Orem Inicio su carrera profesional en la escuela de enfermería del Providence Hospital de Washington, donde obtuvo el diploma de enfermería a principios de la década 1930 . Continuo después su formación y consiguió el B.S.N de The Catholic University of American en 1939 y M.S. en educación de enfermería por esta misma universidad en 1945. En 1976, la Universidad de George Town homenajeo a esta autora otorgándole un titulo honorifico de doctora en ciencias...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem Monografia

BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO IUTEPAL EXTENSION MARACAY DOROTHEA OREM Profesora: Bachilleres: Dinara Varico José Ramos CI: 26.977.962 Monografía De Dorothea 0rem Dorothea 0rem nació  15 de julio de 1914, Baltimore, Maryland, Estados Unidos en Baltimore, y se educó con las hijas de...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dorothea orem

Dorotea Orem ________________________________________ 0rem nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl Se graduóen 1930. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ninguna enfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas con las que había tenido contacto, y la experiencia de las mismas lo que le sirvió de fuente teórica. Orem define su modelo como una teoría general de enfermería que se compone de otras tres relacionadas entre sí...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de Dorothea Orem

 Dorothea Orem “Teoría del autocuidado” Asignatura: Rol laboral y formación para el trabajo. Introducción ¿Qué importancia tiene el modelo de Orem en la práctica de Enfermería?, ¿En qué ámbitos de la Salud ocupamos este modelo? Estas son unas de las interrogantes que nos planteamos como estudiantes, y que en el presente informe daremos a conocer. Profundizaremos en el modelo más conocido dentro de la Enfermería, conociendo la visión de Dorothea Orem mediante sus metaparadigmas...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Orem dorothea, biografia

Dorothea 0rem: nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl Se graduó en 1930.  Empezó su carrera enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D. C. donde recibió un diploma en enfermería a principios de los treinta. Orem recibió posteriormente un BSNE. De la Catholic University of América CUA en 1939 y en 1946 obtuvo un MSNE de la misma universidad. El primer libro publicado por Orem fue Nursing: Concepts of Practice, en 1971...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

MARCO TEORICO DEL MODELO: La formulación del modelo parte de la evidencia empírica desde sus preguntas y reflexiones sobre: * ¿Qué condiciones existen para que una persona o grupo de personas necesiten de la enfermería? * ¿Qué hacen y que deberían hacer las enfermeras en las situaciones en que son necesarias? ¿por qué lo hacen? * ¿Cuáles son los resultados de las intervenciones enfermeras? A partir de estas preguntas Orem comprendió por qué las personas requieren ayuda y por qué es...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

1. DOROTHEA OREM Teoría del déficit de autocuidado. Las personas requieren cuidados enfermeros cuando sus necesidades exceden sus propias habilidades para satisfacerlas. (Depender de alguien para todo). Marco Conceptual Consta de tres teorías relacionadas: • el autocuidado, o actividad aprendida por la persona a lo largo de su vida y dirigida hacia uno mismo en beneficio de su salud y bienestar. Desde pequeños nos enseñan a tener cuidado con las cosas, a no caernos… • el déficit...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual Dorothea Orem

Departamento de Enfermería Mapa Conceptual Teorizante: Dorothea Orem NURS 304 SEC: 055 Jomarie Morales Román Ismael Guillén Ramírez Thalía M. Martínez Centeno Paola González Quiñones Ana Jiménez Medina Abner Molina Febles 30 de noviembre de 2015 Teorizante: Dorothea Orem Teoría del déficit de autocuidado Una de las grandes teóricas en el campo de la enfermería, Dorothea Orem, estableció la teoría del déficit del autocuidado como un modelo general compuesto por tres subteorías relacionadas: La...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dorothea orem (biografía)

Dorothea Orem (biografía) ¿Quién es ella? Nació: en 1914 en Baltimore, Maryland Su padre: era un constructor a quien le gustaba pescar. Su madre: una dueña de casa a quien le gustaba leer. Muere: un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad Educación Empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermeras del Providence Hospital en Washington D.C. -En 1930 recibió su diploma en enfermería. En Catholic University of America: - En 1939 recibió...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo dorothea orem

2.- CONTENIDO DOROTHEA OREM Presenta su "Teoría de enfermería del déficit de autocuidado" como una teoría general compuesta por tres teorías relacionadas: La teoría de autocuidado, que describe el porqué y el cómo las personas cuidan de sí mismas. La teoría de déficit de autocuidado, que describe y explica cómo la enfermería puede ayudar a la gente. La teoría de sistemas de enfermería, que describe y explica las relaciones que hay que mantener. Para aplicar el Modelo de Orem es necesario conocer...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem Informe Escrito 2002

Universidad del Turabo Cayey, Puerto Rico DOROTHEA OREM Jaisha Guzmán Cartagena Nataly Rivera Nilka Méndez Nurs. 100 Prof. Gloribel González Introducción En este informe que se dará a continuación, le estaremos presentando sobre la teoría del auto cuidado, del déficit y como se complementa el sistema de enfermería en el tema. Objetivo El objetivo de este informe es explicar y así poder entender lo importante que es el auto cuidado en nuestra profesión y...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caso clinico

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CECILIO ACOSTA CASO CLÍNICO CUIDADO DE ENFERMERÍA EN UN USUARIO FEMENINO DE 80 AÑOS DE EDAD, CON UN DIAGNÓSTICO MÉDICO DE TU EN ZONA IV EXTENSORA DE PIE IZQUIERDO Profesora: Lilia Duerto Integrantes: Ramírez Dixelis Ciudad Bolívar, octubre de 2013 Introducción Para el profesional de Enfermería se hace sumamente...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

comportamientos determinados, que en el caso que nos ocupa, se relacionan con la toma de decisiones o conductas favorecedoras de la salud 5. 12.  Beneficios que se pueden obtener al realizar conductas favorecedoras de salud. Beneficios percibidos: Relación afecto-actividad: asociar sentimientos positivos al cumplimiento de la conducta. El paciente cambia su conducta si esta convencido de que la conducta es asumible . Auto eficacia percibida: 6. 13.  Este modelo le da importancia a la cultura Pender...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo de Dorothea Orem

CLÍNICA MODELO DE DOROTHEA OREM APLICADO A UN GRUPO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL PROCESO DE ENFERMERÍA DOROTHEA OREM MODEL APPLIED TO A COMMUNITY GROUP THROUGH THE NURSING PROCESS *Navarro Peña, Y., **Castro Salas, M. *Enfermera. Alumna del Programa de Magíster en Enfermería. **Magíster en Enfermería. Sociólogo. Departamento de Enfermería. Universidad de Concepción. Chile Palabras clave: Modelo de Dorothea Orem, Proceso de Enfermería, Grupo comunitario. Keywords: Dorothea Orem Model, Nursing...

5916  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Guia De Valoracion Dorothea Orem

GUIA DE VALORACIÓN DE ENFERMERÍA DE ACUERDO A LA TEORIA DE DOROTHEA OREM I. FACTORES CONDICIONANTES BASICOS 1. Antecedentes personales • • • • • • • • • • • Fecha de Nacimiento y edad Lugar de Nacimiento Domicilio Estado civil Nivel educacional (último año cursado) Sistema de salud previsional Ocupación o tipo trabajo Religión Teléfono o celular de persona de contacto Con quien vive Persona que puede asumir el autocuidado (anotar parentesco) 2. Características Ambientales y familiares • Ambiente:...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de dorothea orem

ELEMENTOS CENTRALES DE LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM La teoría de enfermera del déficit de autocuidado propuesta por Dorothea Orem está compuesta por tres teorías que se relacionan entre sí, estas son: • Teoría de sistemas enfermeros. • Teoría del déficit de autocuidado. • Teoría del autocuidado Para comprender mejor la teoría de Dorothea Orem es necesario tener claros unos conceptos básicos y claves en enfermería, estos son: Autocuidado: consiste en la práctica de actividades...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

vecinos que hay ahí. Requisito de auto cuidado de desarrollo Para hacer que tenga desarrollo en la comunidad se debe colocar más letrero y revisar con más frecuencias las coladeras para que ay haya accidentes con los niños poner botiquines en caso de algún incendio ya que hay un taller mecánico, colocar un gimnasio para la gente que quiera tener una buena condición sobre todos los ancianos. Para la gente que va a la zumba que se mejore un horario en la mañana y no solo en la noche; colocar...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caso clinico

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Instituto Universitario de Tecnología los Andes “IUTLA” San Cristóbal, edo. Táchira Caso clínico Autor: Guerrero Ruiz Jaime Andrés C.I: 199262010 Semestre sección 2”A” Licenciada: María Colmenares Octubre, 2014 “IUTLA” San Cristóbal...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEORISTA DOROTHEA E. OREM

 DOROTHEA E. OREM Teoría del déficit del auto cuidadado BIOGRAFÍA Nació: en 1914 en Baltimore, Maryland Su padre: era un constructor a quien le gustaba pescar. Su madre: una dueña de casa a quien le gustaba leer. Muere: un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. Empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermeras del Providence Hospital en Washington D.C. -En 1930 recibió su diploma en enfermería. En Catholic University of...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelo Teórico Dorothea Orem

Modelo de Dorothea Elisabeth Orem. Í NDICE ❖ Introducción Página 2. ❖ Biografía Página 3. ❖ Teoría General del Déficit de Autocuidado Páginas 3-6. ❖ Teoría de los Sistemas de Enfermería Páginas 6 y 7. ❖ Metaparadigmas Páginas 7 y 8. ❖ Conclusiones Páginas 8 y 9. ❖ Bibliografía Página 9. I NTRODUCCIÓN Este trabajo se fundamenta en un repaso y estudio de todo lo que la teórica Dorothea Orem aportó...

2765  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

DOROTHEA ELISABETH OREM

DOROTHEA ELISABETH OREM 1.- En 1958 tuvo una intuición acerca de por qué los individuos necesitan la ayuda de la enfermería y pueden ser ayudados a través de ella. 2.-Con la ayuda de esto amplio su conocimiento para formular y expresar el concepto de enfermería tanto como en la práctica profesional. 3.-Orem considera su teoría sus teorías sobre el déficit de autocuidado como una teoría general constituida por tres teorías relacionadas: La teoría del autocuidado Teoría del déficit de autocuidado...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caso clinico

general _Objetivos Específicos _Marco teórico _Cuadro fisiopatológico _ Cuadro Analítico _Modelo conceptual _Datos e identificación del paciente _Resumen del caso _Datos Subjetivos _Datos Objetivos _Lista de Problemas _Lista de diagnósticos _Planes de atención _Conclusión _Bibliografía En el presente caso, se estudia la patología de un paciente hospitalizado, en el servicio de emergencia del Hospital Pablo Acosta Ortiz, en San Fernando Estado Apure, una vez investigada...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caso clínico pediátrico según orem

de enfermería pediátrica, conoceremos los detalles del historial médico de la paciente en cuestión, detallaremos las necesidades alteradas de nuestro paciente, sus patologías de base, basándonos en la Teoría de Dorotea Oren. Se desarrollará el caso clínico de la paciente V.M, 7 años de edad la cual es ingresada al recinto “fundación pequeño cotolengo” Santiago de chile, a los 4 años de edad traída desde Temuco por el SENAME. Su diagnóstico médico de ingreso está asociado a síndrome alcohólico fetal...

2870  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Modelo dorothea orem

Índice 1. | Introducción | …………………………………………. | 3 | 2. | Objetivos | …………………………………………. | 4 | 3. | Biografía | …………………………………………. | 5 | 4. | Descripción de su Modelo | …………………………………………. | 7 | 5. | Principales Conceptos | …………………………………………. | 14 | 6. | Aplicación en Enfermería | ………………………………………...... | 16 | 7. | Comentarios | ………………………………………….. | 18 | 8. | Conclusión | ………………………………………….. | 19 | 9. | Bibliografía | ………………………………………….. | 20 | Introducción El interés del hombre de...

4229  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Modelos y teorías de dorothea orem

ENFERMERIA PROFESIONAL Ensayo sobre Modelos y teorías de Dorotea Orem. INTRODUCCIÓN Los modelos y teorías de la Enfermería pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la Enfermería. Se asume por la disciplina que para poder determinar que existe una teoría enfermera ésta debe contener los elementos del metaparadigma de enfermería. En este ensayo se describe la teoría del déficit de autocuidado de Dorothea Orem y las funciones de la enfermería para...

1802  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El Modelo De Dorothea Orem

incluyendo en éste, la muerte. Según los valores profesionales del modelo de Dorotea Orem, el ser una enfermera profesional implica un desarrollo continuo ascendente en la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, los que al integrarse a normas, códigos legales, éticos, morales, caracterizan al profesional de la enfermería, por lo que decidimos identificar la dimensión ética de estos cuidados, según los valores profesionales del modelo de D. E. Orem. La enfermera adopta el reconocimiento...

2093  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM

DOROTHEA E. OREM TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO 1.-DATOS BIOGRÁFICOS Una de las autoras teóricas de enfermería más destacadas de Norteamérica. Nació en Baltimore, Maryland 1930 Se gradúa de Enfermería 1939 Consigue el B.S.N. de The Catholic University of America 1945 Obtiene el M.S. en educación de Enfermería 1940- 1949 Fue directora de la escuela de enfermería y del departamento de enfermería del Province Hospital de Detroit 1949- 1957 Trabajó en dirección de servicios hospitalarios...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pae segun orem

SUBDIRECCIÓN DE PREGRADO TITULO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA SEGÚN DOROTHEA E. OREM. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTO. POR ANA ISABEL DELGADO LEIJA. Semestre:6 Grupo:5 MAESTRA DE TEORÍA: MARTHA PATRICIA TRUJILLO MARTINEZ. Abril 2012. Valoración de Enfermería según la Teoría del Autocuidado de Dorothea E. Orem. a) Demanda de los requisitos de Desarrollo. 1.-Desarrollo físico...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dorothea orem-deficit autocuidados

DOROTEA OREM (Teoría del déficit de autocuidado) En primer lugar daremos las definiciones de los cuatro conceptos del metaparadigma de Dorotea Orem: -Cuidado: Necesidades de todas las personas a lo largo de toda la vida que contribuyen a su salud, bienestar y desarrollo. -Persona: Es un todo integrado que funciona biológica, simbólica y socialmente, y que está en permanente interacción consigo misma y con su entorno intercambiando continuamente materia y energía en un proceso adaptativo...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caso clinico

_Funciones de la familia _Tipos de familia _Convivencia de la familia _Conflictos familiares _Teorizante _Datos Objetivos _Lista de Problemas _Lista de diagnostico _Planes de cuidado _Conclusión _Bibliografía _Anexos El presente caso clínico tiene como finalidad aplicar el proceso del cuidado humano a una familia seleccionada en el Barrio Vicente Cestari Sector Biruaca la cual constituye para garantizar el éxito en relación a las necesidades y problemas q afectan el estado de salud...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONCEPTOS DE LA TEORIA DE DOROTHEA OREM

CONCEPTOS DE LA TEORIA DE DOROTHEA OREM Autocuidado: Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigidas por las personas hacia sí mismas o hacia su entorno, para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud y bienestar. Es una actividad aprendida por los individuos y orientada hacia un objetivo. - Requisitos de autocuidado universal: son comunes a todos los individuos e incluyen la conservación del aire, agua, eliminación...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Clinico

Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. U.N.E.FA EMFERMERIA, 02, 03, M APLICACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERIA A USURIO HOSPITALIZADO EN LA UNIDAD CLINICA DE TRAUMATOLOGIA DEL HOSPITAL UYAPAR EN PUERTO ORDAZ - EDO BOLIVAR, CON DM: DE FRACTURA DE FEMUR DECHO ENFOCADO EN EL MODELO CONCEPTUAL DE DOROTHEA OREM. PROFESOR: ...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

valoracion de enfermeria según orem

DE ACUERDO A LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM 1. FACTORES CONDICIONANTES BÁSICOS Nombre:______________________________________ Edad: 62 AÑOS(incluir fecha de nacimiento) Sexo: Masculino Estado de desarrollo:Adulto joven_______________________________________________ Factores del sistema familiar: (Edo. civil, características de la familia y su relación: hijos, hermanos, conyugue, padres tíos, tías, abuelos) .Sin información evidente mostrada en el caso clínico, sin embargo la parte en la...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MODELO DOROTHEA OREM

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA El modelo de enfermería de Dorothea Orem es utilizado como medio para organizar el conocimiento, las habilidades y la motivación de las enfermeras, necesarios para brindar cuidados a los pacientes. Orem proporciona un marco desde el que contemplar la práctica, la educación y la gestión de la enfermería. Es cuestión de cada uno de los profesionales usar este modelo para el propósito con que se construyó: mejorar los cuidados de enfermería. Orem considera su teoría sobre el...

4013  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Caso Clinico

La presente de este caso clínico ha permitido el desarrollo y afianzamiento de las habilidades y destrezas con la aplicación del proceso de enfermería utilizando las estrategias de atención primaria con el objetivo de brindar mejor calidad de salud. Para la elaboración de esta caso clínico se selecciona a una paciente del servicio del área de emergencia con un diagnostico de DIABETES MILLITUS TIPO 1 hospitalizado en el seguro DR. “PASTOR OROPEZA”. Este caso clínico se hizo con todo los conocimientos...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea

DOROTHEA E. OREM LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM Dorothea Elizabeth Orem, una de las enfermeras americanas más destacadas, nació en Baltimore, Maryland. Su padre era un constructor que le agradaba pescar y su madre era una ama de casa que le gustaba leer. La menor de dos hermanas, Orem empezó su carrera enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D.C. donde recibió un diploma en enfermería a principios de los 30. Sus experiencias de enfermera más...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caso clínico "celulitis en rodilla derecha"

Específico………………………………………………………………………………………..5 Capítulo II * Marco Teórico…………………………………………………………………………………………..7-11 * Fundamentos y Bases Teóricas………………………………………………………………......12 * Relación de la Teoría con el Caso…………………………………………………………………13 Capítulo III * Historia de Enfermería…………………………………………………………………………………15 * Resumen del Caso………………………………………………………………………………………15 * Datos Subjetivos…………………………………………………………………………………………16 * Datos Objetivos…………………………………………………………………………………………..16 * Diagnóstico de Enfermería…………………………………………………………………………...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caso clinico

DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUC. SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA DE LOS TEQUES “ CECILIO ACOSTA” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ENFERMERÍA INTEGRAL SEDE EL CEMENTERIO CAREDRA MEDICO QUIRURGICO I CASO CLINICO FACILITADOR PARTICIPANTE LIC, Solmaira Rodriguez Rudy Caracas,Junio 2014. INDICE ...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso Clinico

SIGNOS Y SÍNTOMAS: 1. Fiebre, escalofríos y sudoración. 2. Tos productiva, con expectoración mucosa, amarillenta, Y purulenta… (según el microorganismo causante). Aunque en algunos casos se presenta tos seca. 3. Dolor torácico, dolor de cabeza, musculares y articulares. Falta de apetito, debilidad y malestar general. 4. Disnea (en algunos casos /Taquipnea) Crepitantes a la auscultación pulmonar en el área afectada. COMPLICACIONES: 1. Fallo respiratorio (o cardio-respiratorio)...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Valoracion De Dorothea Orem

perceptuales y cognitivas del paciente es decir que se refiere a que las funciones visuales, auditivas, gustativas, táctiles y olfativas sean adecuadas comprobando si existe alguna prótesis aditiva o si el paciente requiere lentes de algún tipo en el caso de los demás sentidos se evalúa la sensibilidad a el frío, el calor y a los olores. Este ítem estudia determina si existe dolor al igual que comprueba las capacidades cognitivas relativas a la memoria y el lenguaje. Patrón 7: auto percepción- auto...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso Clinico Comunitaria

BEATRIZ JASPE LUISANYELI PACHECO CASO CLINICO HIGIENE DEL HOGAR TINAQULLO JUNIO 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA U.N.E.F.A TINAQUILLO ESTADO COJEDES ENFERMERIA COMINITARIA PROFESORAS: BACHILLERES: MAYEIDYS VASQUES BEATRIZ JASPE LEYDA GARBY ...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelo De Caso Clinico Fractura De Femur Con La Nanda Nic Noc

tipo de cirugía. Tiene como propósito presentar y analizar las necesidades por las que pasan padecen los pacientes, ya sean jóvenes, adultos o ancianos con fractura de la diáfisis femoral presentan en nuestro medio trauma múltiple en un 40% de los casos y en un 30% se asocian con trauma en la misma extremidad. Considerando la alta incidencia de estas fracturas en nuestro medio se puede evaluar nuestros resultados con el uso del clavo intramedular acerrojado retrógrado a cielo cerrado por vía infrarrotuliana...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS