Cianophytas ensayos y trabajos de investigación

Cianophyta

CARACTERISTICAS CIANOPHYTA División Cyanophyta: procariotas (sin núcleo verdadero) autótrofos (fundamentalmente) constituidos por elementos idénticos aislados (uniceluares) o en cenobios filamentosos, planos o globulares viven en medios húmedos o acuáticos con una gran adaptabilidad tamaño entre 1 µm hasta varios micrómetros ESTRUCTURA CELULAR: y Rivularia presentan movimiento los filamentos, que se caracteriza por que: es un movimiento por deslizamiento no hay orgánulos ni estructuras responsables...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cianophyta

Cianophyta Conocidas comúnmente como algas verde-azuladas por su color verde-azulado (a veces rojizo, pardo o negro). Se caracterizan por que son procariotas (sin núcleo verdadero) autótrofos (fundamentalmente) constituidos por elementos idénticos aislados (unicelulares) o en cenobios filamentosos, planos o globulares viven en medios húmedos o acuáticos con una gran adaptabilidad           Están constituidas...

2034  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Cianophytas

UNIVERSIDAD ESTATAL “PENÍNSULA DE SANTA ELENA” FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE BIOLOGÍA MARINA TEMA: IDENTIFICACIÓN DE MICROALGAS CryptophytaEN LAS ZONAS DE POSORJA. PROFESOR: . AUTOR: PLAYAS PLAYAS, 3 DE JULIO DEL 2009 Cyanobacteria (del griego ciano = azul) es el nombre de un filo del reino Bacteria (único del dominio del mismo nombre) que comprende a las cianobacterias y, en algún sentido, a sus descendientes por endosimbiosis, los plastos. Las cianobacterias se caracterizan...

1843  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

algas cianophytas

Rev. Fav. Agron. (LUZ). 2007, 24 Supl. 1: 225-230 Microalgas presentes en una laguna para pulimento de efluentes de una planta de tratamiento de aguas residuales urbanas Presence of microalgae in a lagoon for polishing of effluents from a treatment plant for urban wastewaters A. Escorihuela1, M. Núñez2, N. Rosales3, R. Mora3 y E. Morales3 Departamento de Biología, Escuela de Educación, Facultad de Humanidades. 2 Centro de Investigación del Agua, Facultad de Ingeniería. 3 Laboratorio...

1831  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Plantas

algas que consumen gran parte del oxigeno impidiendo que la fauna acuática habite en sus aguas. En estas aguas se observa una cantidad de organismos con capacidades de subsistir en un medio que presenta un alto nivel de contaminación, éstas son las cianophytas, las cuales son organismos procariotas, sin un núcleo verdadero, son autótrofos, encontrando su ADN enrollado en el centro del protoplasto, constituidos por elementos tanto unicelulares o en cenobios filamentosos, planos o globulares. Estas...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cinthia del carpio

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA INGENIERIA AMBIENTAL LABORATORIO DE BOTÁNICA PROF. BLGO. CESAR CACERES MUSAJA ALUMNA: CINTHIA DEL CARPIO NEIRA PRACTICA Nº01 CIANOPHYTA: MORFOLOGÍA Y TAXONOMIA I. INTRODUCCIÓN La división Cyanophyta comprende una única clase, las Myxophyceae. Estos organismos son por lo común verde azules pero algunas veces son de color rojizo o de pardos a negros. Estos procariotas son ubicuos, como las bacterias. Estas algas contienen una amplia gama de pigmentos...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Del Agua

colonias. * Tipo de nutrición: Autótrofos (quimiosíntesis y fotosíntesis) Heterótrofo (saprobióticos y parásitos) * Tipo de reproducción: Asexual y unos pocos sexual (meromixis). II.- CLASIFICACIÓN: * Schizophyta * Cianophyta * Micoplasmas(son las células más pequeñas que existen) * Rickettsias III.- SCHIZOPHYTA: * Schizo= Simple división * Phyta= planta En este grupo se encuentran las bacterias, las cuales son células procariontes y...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reino Monera

Phylum Schizophyta: Comprende las bacterias verdaderas; su nutrición puede ser heterotrófica o autotrófica; adoptan diferentes formas: esféricas, de bastón o espirilada. Géneros representativos: Streptococcus, Escherichia, Staphylococcus. Phylum Cianophyta: formado por algas verdeazules; presentan formas filamentosas y pigmentos como la clorofila y la ficocianina; nutrición autótrofa. Géneros representativos: Nostoc, Oscillatoria, Gleocapsa. 2) Divisiones del reino mónera. Existen dos divisiones...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los hongos ficomicetos

Cianophyta Conocidas comúnmente como algas  verde-azuladas por su color verde-azulado (a veces rojizo, pardo o negro). Se  caracterizan por que son procariotas (sin núcleo verdadero) autótrofos (fundamentalmente) constituidos por elementos idénticos aislados (unicelulares) o en  cenobios filamentosos, planos o globulares viven en medios húmedos o acuáticos con una gran adaptabilidad   Están constituidas por seres muy primitivos. Pueden estar aislados y viven en el  medio acuático...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTUDIANTE

pared celular. En un principio, los nombres de algunas algas derivan de los colores de los pigmentos dominantes, que enmascaran al verde brillante de las clorofilas. OBJETIVO Reconocer los diferentes tipos de algas de agua dulce, como: CIANOPHYTAS, CHRYSOPHYTAS, CHROROPHYTAS, EUGLENOPHYTAS, RODOPHYTAS Y DAEOPHYTAS. MATERIALES Y METODOS Muestra de Agua Pipeta Pasteur Portaobjetos Papel Cera Cubreobjetos Aceite de Inmersión Microscopio Óptico En un portaobjetos agregar una...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PLANTAS INFERIORES

PLANTAS INFERIORES PLANTAS INFERIORES I. TALOPHYTAS: ALGAS Conjunto heterogéneo de organismos sin flores y sin semillas, comúnmente llamados algas. Estas plantas son predominantemente acuáticas. Ejemplos algas; bacterias; hongos, líquenes CIANOPHYTAS (algas azul – verdosas) -Fueron las formas dominantes de la tierra durante mas de 1500 millones de años - Primeros foto sintetizadores oxigenicos, contribuyeron de manera decisiva a la oxigenación decisiva a la oxigenación de la atmosfera ...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clase cyanobacteria

DIVISIÓN Cyanobacteria CLASE Cyanophyceae Dr Cristian Bulboa DIVISIÓN Cyanobacteria CLASE Cyanophyta Organismos pequeños y simples estructuralmente 2 µm Anabaena sp (Eubacteria - Cianophyta) Methanothermus sp (Archaeabacteria) Beta vulgaris (Eucarionte) Vaina La célula Lamelas fotosintéticas Tilacoides Fibras de ADN Nucleoplasma Pared Celular Proteinas mucopolisacaridos Plasmodesmos TILACOIDE Clorofila a Pigmentos accesorios β-Caroteno Xeaxantinas Ficoeritrina c Aloficocianina...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificación Del Fitoplanton

la familia Codiaceae. Tiene unas 50especies distribuidas por todo el mundo. Volvox es un alga, la primera en estado colonial. De aquí su importancia ya que podría ser el eslabón que nos ayude a entender el origen de la multicelularidad. CIANOPHYTAS.- Organismos ampliamente distribuidos, habitando la mayoría de lugares húmedos, algunas especies actúan como parásitos intestinales de algunos animales domésticos. Tienen gran importancia en las cadenas tróficas formando parte del nanoplancton. ...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Botanica

respectivamente. El liquen Collema nigrescens. Pertenece al tipo de talo gelatinoso. TALO GELATINOSO: Negruzcos, coriáceos y friables cuando secos pero al menos pulposos, flexibles y traslucidas cuan húmedos y, además, el ficobiante es siempre una cianophyta. IMPORTANCIA DE LOS LIQUENES EN EL MEDIO AMBIENTE: * Son indicadores de actividad volcánica de una determinada zona, así como su aplicación en la datación de monumentos y edificios arquitectónicos realizados a base de rocas y piedras, etc....

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las eras geologicas

al medio • Ecología • Conducta • Etología • Evolución ANATOMIA. • Citología • Animal • Vegetal • Comparada • Histología • Animal • Vegetal • Comparada • Organografía • Vegetal • Comparada TAXONOMIA. • Mónera • o Bacterias o Cianophytas • Protistas • o Ficología o  Algas o Protozoología o  Protozoarios • Fungí • Hongos • Medica • Plantae • o Citología o Histología o Organografía • Animalia • o Citología o Histología o Organografía • Virología En sí...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Algas de venezuela

μ son muy largas en relación al tamaño celular comparativamente con las de la especie tipo. Cenobio de 4 células 12 μ por 10.2 μ Bibliografía Buscador: www.google.com Publicaciones universitarias: microalgas de Venezuela, (clorophyta y cianophyta) # 4...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Eras geologicas

Etología * Evolución ANATOMIA. * Citología * Animal * Vegetal * Comparada * Histología * Animal * Vegetal * Comparada * Organografía * Vegetal * Comparada TAXONOMIA. * Monera * * Bacterias * Cianophytas * Protistas * * Ficología * * Algas * Protozoología * * Protozoarios * Fungi * Hongos * Medica * Plantae * * Citología * Histología * Organografía * Animalia...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Eras geologicas

Ecología • Conducta • Etología • Evolución ANATOMIA. • Citología o Animal o Vegetal o Comparada • Histología o Animal o Vegetal o Comparada • Organografía o Vegetal o Comparada TAXONOMIA. • Monera o Bacterias o Cianophytas • Protistas o Ficología  Algas o Protozoología  Protozoarios • Fungi o Hongos o Medica • Plantae o Citología o Histología o Organografía • Animalia o Citología o Histología o Organografía • Virología En sí es...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temas

son los recicla dores de la naturaleza. * Las bacterias también son importantes para la fijación del nitrógeno, esta fijación permite a plantas y animales producir compuestos esenciales como proteínas ácidos nucleícos. Phylum División cianophyta Bacterias metanogenas Bacterias halofitas Bacterias termoacidofilas División shizophyta Bacilos espiroquetas cocos rickettsias clamidias mixobacterias cianobacterias EL REINO PLANTEA El reino plantea ...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alagas

FILAMENTOSO SIMPLE RAMIFICADO PSEUDOTISULAR TISULAR PRINCIPALES GRUPOS CONSTITUYENTES CYANOBACTERIA(cianobacterias) Procariotas, sin pared celular, sin reproducción sexual,unicelulares,coloniales y filamentosas, sust de reserva almidón , de cianophytas., clorofila a,ficobilinas PIRROPHYTA (DINOFLAGELADOS) Unicelulares(generalmente),coloniales y filamentosas. sílice en la pared celular, dos flagelos, clorofilas a y c, sust. sust de reserva almidón CHRYSOPHYTA(DIATOMEAS) Unicelulares(generalmente)...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

clasificación de los seres vivos (REINOS)

REPRODUCCIÓN RESPIRACIÓN HÁBITAT En donde sea Schizophyta bacterias forma Procariotas. Unicelulares. Cadenas racimos HeteróAsexual trofa BipartiAutótrofa ción Quimiosintética Anaerobica Facultiva estricta Cianophytas Algas azulverdosas forma Procariotas Unicelulares Autótrofa Sexual Fotosinpor tética conjugación aeróbicas acuáticos Agrupaciones de las bacterias De acuerdo a Agrupación forma Esféricas o cocos Cilíndricas o...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reino de las plantas - algas

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FICAYA ESCUELA DE INGENIERIA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES BOTANICA SISTEMATICA Jonathan Arroyo Tercero RNR REINO DE LAS PLANTAS Cianophytas: Conocidas comúnmente como algas verde-azuladas por su color verde-azulado (a veces rojizo, pardo o negro). Se caracterizan por que son procariotas (sin núcleo verdadero) autótrofos (fundamentalmente) constituidos por elementos idénticos aislados (unicelulares) o en cenobios filamentosos, planos o globulares viven en...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alesandra

borinquena  NAVICULA REINO: Plantea  DIVVISIÓN: Heterokontophyta  CLASE: bacilario phytcae ORDEN: naviculaes FAMILIA: navilariacecae GÉNERO: navicula  Agua del sequia o rio CHROOCOCUS REINO: Plantea  DIVVISIÓN: cianophyta  CLASE: cianophytcae ORDEN: chroococales FAMILIA: chroocaceae GÉNERO: choorococus Agua del sequia o rio Diatomea REINO: chrysophyta Clasificación científica Reino: Protista (sin clasif.) Chromista Filo: Heterokontophyta ...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Temario biologia

significa liquido venenoso y corresponde a los entes intermedios entre lo que definimos como vivo y no vivo. 9.-Algunas de las enfermedades virales son: Sarampión, gripe, viruela y hepatitis 10.-Las bacterias junto con las algas verde-azul (cianophytas), constituyen al reino mónera y corresponden a organismos procariontes, es decir, que no tienen un núcleo sino que su material hereditario esta disperso en el citoplasma 11.-El reino Protista agrupa a los organismos unicelulares y coloniales...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Algas

UNAM FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGIA DE ALGAS Y PROTISTAS GRUPO: 5021 Práctica 4 “CYANOPROKARYOTA/CIANOBACTERIA/CIANOPHYTA/CIANOFÍCEAS” INTRODUCCIÓN Las cianofíceas o algas verde- azules son las únicas algas procariontes. Tienen clorofila a, ficobiliproteínas, glucógeno como un producto almacenado, y las paredes de la célula con aminoazúcares y aminoácidos. (Lee, 1980 Phicology). Las cianofíceas...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

clasificacion de los seres vivos

Schizophyta: comprende las bacterias verdaderas; su nutrición puede ser heterotrófica o autotrófica; adoptan diferentes formas: esféricas, de bastón o espirilada. Géneros representativos: Streptococcus, Escherichia, Staphylococcus. Phylum Cianophyta: formado por algas verdeázules; presentan formas filamentosas y pigmentos como la clorofila y la ficocianina; nutrición autótrofa. Géneros representativos: Nostoc, Oscillatoria, Gleocapsa. Todos los organismos que corresponden a este reino...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1012

sílice formadas por dos valvas que se ajustan como una tapa. Son omnipresentes en todas las aguas, constituyendo más del 90% del fitoplancton. El acumulo de sus caparazones a los fondos marinos a dado origen a una roca conocida como diatomita. 42 Cianophytas: Conocidas vulgarmente como algas verde azuladas. Al igual que las bacterias, son organismos procariotas, cuyas células no presentan sistemas de membranas internas que aíslen los orgánelos del citoplasma. Oscillatoria limosa Figura: 4.7 Oscillatoria...

43616  Palabras | 175  Páginas

Leer documento completo

Composicion Y Organizacion De Los Seres Vivos

Eubacterias : Bacterias verdes, purpúreas, Cianobacterias Bacterias Gram positivas y negativas Eubacterias Se agrupan en: PHYLUM SCHIZOPHYTA (BACTERIAS) PHYLUM CIANOPHYTA (CIANOBACTERIAS O BACTERIAS AZUL VERDOSAS) I )PHYLUM SCHIZOPHYTA (BACTERIAS) Bacteria, nombre que reciben ciertos organismos unicelulares visibles solo a través del microscopio y que constituyen uno de los tres dominios en que se dividen...

2173  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Grupos de algas

CIANOPHYTA (Algas verde-azules) GENERALIDADES: • Poseen clorofila “a” B-caroteno • Procariontes • El pigmento Ficocianina es accesorio dominante y proporciona el color verde-azul. • DNA semejante al de bacterias. -Diversidad. -Composición de la pared -N.O. -Reproducción -Pigmentos * Nutrición -Sust. De reserva -Estructura del filamento. Consta del tricoma de células (hilera células) y su cubierta (vaina) circundante. -Ramificación ...

2090  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Nostoc

Características 2. Composición Bioquímica 3. Taxonomía 4. Maíz Forrajero y propiedades 5. Cultivo de maíz forrajero ABONOS Y FERTILIZANTES 1. Abonos Orgánicos 2. Tipos de abonos orgánicos 3. Abonos Nitrogenados CIANOPHYTAS 1. Características y Taxonomía 2. Composición Bioquímica 3. Nostocaceae 4. Nostoc 5. Estructura del Nostoc 6. Características del nostoc 7. Composición bioquímica del nostoc 8. Utilización como abono 9. Importancia...

1895  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

algas

vegetación típica de los diferentes pisos térmicos. Adquirir destreza en el manejo de claves botánicas. CONTENIDO DEL PROGRAMA PRIMERA UNIDAD: Fundamentos conceptuales de taxonomía y sistemática. Ciclos de vida y características de las algas (Cianophytas, Euglenophytas, Clorophytas, Diatomeas (amarillo – verdosas), Pirrophytas, Rodophytas y Feophytas). Reconocimiento al microscopio, de dos ejemplos por cada grupo de algas. SEGUNDA UNIDAD: Características generales y ciclos de vida de los Briophytos...

1831  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Coloraciones Microscopicas

comprender de cuán importante es reconocer los tipos de células que existen en esta vida ya que ellos son la unidad fundamental de esta vida. Antiguamente existían células pero no tan complejas como ahora, ellas eran conocidas como las bacterias y las cianophytas (algas azul verdosas) ellas pertenecientes al grupo de células procariotas que tienen una característica muy usual de no presentar un núcleo definido, la mayoría de estos tipos de células son muy pequeñas (menos de 5 micras de diámetro), teniendo...

3036  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Incidencia del fitoplancton en camarones de cultivo

Estas tres diatomeas que se observaron comúnmente fueron: Licmophora normaniana, Mastoglobia braunii y Nitzschia lanceolata. Desde el punto de vista sistemático, Guzmán (1993) señala que el fitoplancton está integrado por los siguientes grupos: Cianophytas, Euglenophytas, Pirrophytas, Crysophytas y Clorophytas. Indica también que las algas son organismos componentes del fitoplancton. Constituyen el primer eslabón de la cadena alimentaria. En el ambiente científico son considerados como puntos de...

2064  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares de la microbiologia

considerablemente avanzados como los tipos afines de las series de las crisomonas y de los dinoflagelados.  Las principales divisiones de algas estudiadas por la ficología y algunas de sus características son: * Cianofitas / Cianobacterias - Cianophyta * Proclorofitas * Euglenidos - Euglenophyta. * Dinoflagelados - Dinophyta. * PROTOZOOLOGÍA: protozoología es el estudio de los protozoos, los protistas del tipo animal (lo que son la motilidad celular y los heterótrofos). Este...

2278  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

1502809823

Hongos comestibles Hongos venenosos Hongos de uso industrial HONGOS Reino Fungi Hongos medicinales Hongos alucinógenos Reino Monera Reino Fungi Reino Cromista Reino PLANTAE Embriofitas Avasculares Embriofitas Traqueofitas o Vasculares Cianophytas Zigomicetes Asomicetes Basidiomicetes Deuteromicetes Líquenes División Crisofitas – Diatomeas División Phaeophytas (algas pardas) División Rodophytas (algas rojas) DivisiónClorophytas (algas verdes) Briophytas - Musgos División Pteridophyta (cormofitas...

2097  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Toxicidad Bacteriana

cuerpos de agua tienden a hiperutroficarse favoreciendo el desarrollo tanto del fito (algas) como del zooplacton, cuando se eleva la temperatura y se dan ciertas condiciones se produce la floraciones algales (bloom algal), principalmente las algas cianóphytas (verde azuladas), que producen toxinas del tipo hepatotóxicas y neurotoxicas. Todos estos factores constituyen un vasto universo al que debemos analizar en cada caso en particular para saber si estamos en presencia de un brote de botulismo u...

3527  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Informe De Unitrar

adicionalmente existen poblaciones microbianas. Este complejo de vegetación y microbios tiene una alta eficiencia en modificar nutrientes, metales y otros compuestos. En la vegetación se distinguen las Juncus imbricatus. "totora" y algas del género Cianophyta y Clorophyta totoras. CUESTIONARIO: * Problemática en el departamento de PIURA. En el departamento de Piura, provincia de Piura, se ubica el asentamiento humano de Nueva Esperanza, el cual esta divido en alrededor de 10 sectores de los...

4365  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Reino Monera

mejor su historia evolutiva; mientras tanto, se continuara utilizando el sistema tradicional haciendo, en la medida de lo posible, las consideraciones que respondan a los nuevos avances obtenidos en este campo Divisiones: 1) Cianophytas: Son algas procariotas, que presenta homogeneidad en cuanto a estructura citológica pero con gran variabilidad en cuanto a su morfología. Sus características más resaltantes son que carecen de plastos y que, no obstante, presentan...

3820  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Tratamiento De Drenaje Residual Mina

la mayoría incluye métodos químicos. Un tratamiento pasivo fue realizado para tratar DAM en Orcopampa, Arequipa. Un sistema de empozamiento fue utilizado, donde las plantas acuáticas tal como el Juncus imbricatus "totora ", y el alga del género Cianophyta y Clorophyta contribuyeron en la oxigenación del proceso. Los agentes contaminadores presentes en el DAM tales como pH, FE, Cu, Pb y zn fueron reducidos considerablemente y el efluente final fue utilizado para propósitos agrícolas (Beltran). En...

4146  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Aguas Acidas

llegan a un total de 5x106 hectáreas. Un tratamiento pasivo fue realizado para tratar DAM en Orcopampa, Arequipa. Un sistema de empozamiento fue utilizado, donde las plantas acuáticas tal como el Juncus imbricatus "totora ", y el alga del género Cianophyta y Clorophyta contribuyeron en la oxigenación del proceso. Los agentes contaminadores presentes en el DAM tales como pH, FE, Cu, Pb y Zn fueron reducidos considerablemente y el efluente final fue utilizado para propósitos agrícolas. ...

3828  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Tratamiento anaerobico del agua

acetogénesis (formación de gases) y Pseudomonas al incremento de amoniaco en el medio. La composición y abundancia de especies planctonicas en la laguna anaerobia, es escasa, por no favorecerle la anaerobiosis, encontramos: la alga verde Chlamydomona, la cianophyta Oscillatoria tenuis, la diatomea Navicula, frecuente en las etapa finales del procesos, los protozoarios Bodo y Amoeba. Organismos tolerantes a la alta carga orgánica y a la deficiencia de oxígeno se relaciona n con la fase hidrolítica fermentativa...

3742  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Humedales

mayoría incluye métodos químicos. Un tratamiento pasivo fue realizado para tratar DAM en Orcopampa, Arequipa. Un sistema de empozamiento fue utilizado, donde las plantas acuáticas tal como el Juncus imbricatus "totora ", y el alga del género Cianophyta y Clorophyta contribuyeron en la oxigenación del proceso. Los agentes contaminadores presentes en el DAM tales como pH, FE, Cu, Pb y zn fueron reducidos considerablemente y el efluente final fue utilizado para propósitos agrícolas. Y fue empleada...

6401  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Bachiller

Words: Design, photobioreactor, micro-alga, Spirulina, culture, industrial, output, raceway. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 1. Introducción La Spirulina es una micro-alga del phylum Cianophyta que se cultiva industrialmente en varios lugares del mundo debido a su excepcional composición nutricional. En el año 2000 se estimó que la producción mundial de Spirulina llegaba a las 2000 toneladas por año. El cultivo industrial de Spirulina...

4778  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Nutrición Del Chame

ALIMENTACIÓN El Dormitator latifrons, se alimenta principalmente sobre el fondo, habiéndose encontrado en su contenido estomacal restos de vegetales, larvas e insectos adultos; su alimentación se basa en algas microscópicas (diatomeas, clorophytas, cianophytas, euglenophytas, rotíferos y copépodos), fibras vegetales provenientes de plantas acuáticas, y su principal alimentación son los restos de materia orgánica (detritus), se han encontrado dentro del estómago de peces, insectos adultos, pero se estima...

6393  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Practica Microbiología

cuerpos de agua tienden a hiperutroficarse favoreciendo el desarrollo tanto del fito (algas) como del zooplacton, cuando se eleva la temperatura y se dan ciertas condiciones se produce la floraciones algales (bloomalgal), principalmente las algas cianóphytas (verde azuladas), que producen toxinas del tipo hepatotóxicas y neurotoxicas. Todos estos factores constituyen un vasto universo al que debemos analizar en cada caso en particular para saber si estamos en presencia de un brote de botulismo u otra...

6086  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Catalago

incineradoras, agua fluorada, etc. También mejora el rendimiento mental y físico, fortalece los sistemas inmunológicos. Contiene vitamina B12 y es una gran fuente de aminoácidos por lo que es usada como suplemento alimenticio. Algunos géneros de Cianophytas que pertenecen a la familia Nostoc y Anabaena, tienen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico, resultan particularmente nocivas y dan un olor y sabor desagradable al agua, sumando a la deposición de carbonato y otros minerales, tienen que controlarse...

3686  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

vago

se agrupan formando cadenas. Estafilococos: cuando se asocian en forma de racimos. Bacilos: Son las bacterias de forma alargada, como bastoncitos. Espirilos: Son filamentos retorcidos en espiral. Vibriones: Tienen la forma de una coma. CIANOPHYTAS (ALGAS VERDE AZULADAS)  No tienen núcleo.  Presentan pigmentos: clorofila y ficocianina.  No tiene cloroplasto, pero si clorofila que esta esparcido por todo el citoplasma.  Ejemplo: Oscilatoria sp, Nostoc sp Son organismos fijadores...

3929  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

biologia

sistemática en éste filo es realmente confusa. Dependiendo de las consideraciones de cada autor, se puede establecer un criterio u otro. En cualquier caso, en este blog se considerará la clasificación de DIAZ-GONZÁLEZ, T. Curso de Botánica FILO CIANOPHYTA     Clase Cianophyceae          Subclase Coccogoneae (Dermocarpa, Gloeocapsa, Microcystris, etc.)         Subclase Hormonogoneae (Nostoc, Rivularia, Anabaena, etc.) 2.3.2 CHLOROPHYTA Los clorófitos o clorófitas (Chlorophyta)...

6079  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia

celular. Se reproducen generalmente por división simple (mitosis); algunos carecen de movimiento propio, otros microorganismos presentan flagelos permitiendo un movimiento propio. Clasificación: Phyllum Schizophyta (Bacterias) Phyllum cianophyta (cianobactarias o algas azulverdosas) REINO PROTISTA Características: Son organismos eucariotas, algunos con cilios o flagelos. Su nivel de organización puede ser unicelular, colonial o pluricelular. En el reino protista existen...

5488  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Limnologia Aplicada a La Acuicultura

a una serie de organismos que viven arriba son llamados plankton (plancton) que significa flotantes, los organismos planctónicos son clasificados en phytoplanktónicos y zooplanktónicos, los primeros son restos de algas formados por cianofíceas (cianophytas) que significan plantas azul verdosas y son formados por las famosas bacterias azul verdosas, las clorofíceas (Clorophytas) llamadas algas verdosas (Cloro: verde), las bacillarofíceas (diatomeas) que son amarillas claras con una cápsula formada...

6410  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Paleobioogia

Otros grupos se diferencian por no tener un núcleo indiferenciado, es decir, el material genético está disperso en el citoplasma, estos se denominan procariotas y constituyen el Reino Monera. Dentro del Reino Monera hay dos divisiones: la División Cianophyta (algas verdeazuladas) y la División Schizomizophyta (bacterias). REINO PROTISTA. El Reino Protista está constituido por los siguientes grupos: Phyllum SARCODINA (Foraminíferos y Radiolarios). División CRISOPHYTA (Cocolitofóridos y Diatomeas)...

5091  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

El Origen De La Vidabotanica

organismos que abarca el término algas resulta útil para estudiar a organismos diversos con características comunes. Las principales divisiones de algas estudiadas por la ficología y algunas de sus características son: Cianofitas / Cianobacterias - Cianophyta Proclorofitas Euglenidos - Euglenophyta. Dinoflagelados - Dinophyta. Embriofitos y hongos Las plantas terrestres o Embriofitas Debido a sus obvias características en común, muy tempranamente los botánicos se habían dado cuenta de que las "plantas...

8859  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Eras geologicas

• Organografía     o Vegetal     o Comparada     TAXONOMIA.   • Monera     o Bacterias     o Cianophytas     • Protistas     o Ficología     ▪ Algas     o Protozoología     ...

7809  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

tratamiento de DAM

(Ordóñez et al.,1999)4. Perú Un tratamiento pasivo fue realizado para tratar DAM en Orcopampa, Arequipa, Perú. Un sistema de empozamiento fue utilizado, donde las plantas acuáticas tal como el Juncus imbricatus "totora ", y el alga del género Cianophyta y Clorophyta contribuyeron en la oxigenación del proceso. Los agentes contaminadores presentes en el DAM tales como pH, FE, Cu, Pb y zn fueron reducidos considerablemente y el efluente final fue utilizado para propósitosagrícolas (Beltran) ...

7790  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Titulacion

Las algas rojas son consideradas como la más importante en cuanto a la fuente de muchos metabolitos biológicamente activos en comparación con otras clases de algas. Las algas marinas se utilizan para un gran número de aplicaciones. 1. Cianophyta (alga verde-azul o cIanobacteria) Las algas verde-azules (cianobacterias) tienen características estructurales muy similares a la de las bacterias, sin embargo se clasifican con las algas, ya que contienen clorofila y compuestos relacionados...

9909  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Botanica

algas dentro de una única catergoría taxonómica, sin embargo este término, esta grupación resulta útil para agrupar a organismos diversos con caracteríticas comunes. Algunos de los organismos que estudia la ficología son: * Cianobacterias - Cianophyta * Euglenidos - Euglenophyta. * Dinoflagelados - Dinophyta. * ... * Fisiología vegetal * De Wikipedia, la enciclopedia libre * Saltar a navegación, búsqueda * * * Experimento de índice de germinación. *...

9325  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

tesis contabilidad

alimento se logra con la fertilización, presentándose conjuntos de organismos llamados plancton, entre ellos el fito y el zooplancton: Fitoplancton: son algas microscópicas, que de una u otra manera determinan la coloración del agua. Ejemplo: Cianophytas: algas azul verde Clorophytas: Algas verdes Xantophytas: Algas amarillo-verde Zooplancton: son animales pequeños. Ejemplo: Rotífero Cladóceros Copépodos Suplementario: como alimento suplementario se utiliza frutas que se producen...

9553  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

qwdcqw

animales y las plantas. (Diccionario Enciclopedico, 1970). 2.2.- TAXONOMÍA DE BACTERIAS La taxonomía es la ciencia que se estudia de la clasificación de los seres vivos, las bacterias pertenecen al reino mónera, y al Phyllum Schizophyta y Cianophyta, al primer phyllum pertenecen las bacterias, y al segundo las algas verdes. Las bacterias se suelen clasificar siguiendo varios criterios: por su forma, según la estructura de la pared celular; por el comportamiento que presentan frente a la tinción...

14287  Palabras | 58  Páginas

Leer documento completo

Antologias de biologia

hace 3500 millones de años. El reino monera se divide en dos subreinos muy extensos: Archaebacteria y Eubacteria. Las eubacterias son las moneras mas comunes y de evolución más reciente. Se divide en: a) P. Schizophyta. (Bacterias) b) P. Cianophyta. (Algas azul verde). a) Schizomycetes: De acuerdo a su morfología se dividen en 3 grupos: 1. Cocos. Son aquellos organismos más esféricos de acuerdo a su forma de agrupación en colonias se dividen en: - Diplococos. - Estreptococos. ...

33639  Palabras | 135  Páginas

Leer documento completo

PeleatoD

cianotoxinas. Las cianobacterias son organismos procariotas, y se engloban en el reino monera, y comparten características comunes con otras bacterias fotosintéticas, así como con el resto del las bacterias. Durante mucho tiempo, se han considerado algas, Cianophyta, literalmente algas azules. Su nombre vulgar, algas verde azuladas o cianofitas, todavía aparece frecuentemente en la literatura no especializada. Las cianobacterias cambiaron el curso evolutivo de los seres vivos En términos de la historia de la...

13422  Palabras | 54  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS