Trabajo Práctico 9 1. Componer un Multiplicador para dos números binarios sin signo de 4 bits. Abajo a la izquierda se encuentra una figura con el multiplicador a modelar y a la derecha la máquina de estados que la controla. Puede utilizar los diseños desarrollados en los ejercicios de los Trabajos Prácticos 2 a 8 Definimos el multiplicador con un modelo estructural el cual instancia a la entidad controller, quien se encarga de administrar otros diseños utilizados en trabajos prácticos anteriores...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonúmero tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica. El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. Los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes, e individualmente: multiplicando (número a sumar) y multiplicador (veces que se suma multiplicando). La multiplicación...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorestador de 4 bits SUMADOR RESTADOR DE 4 BITS OBJETIVOS 1 Identificar y entender el funcionamiento de los circuitos integrados 7483, 7448 y 7485. Realizar el montaje de un sumador restador de 4 bits el cual muestre sus resultados en 2 displays. Comprender la manera en la que se deben implementar cada uno de los componentes del montaje. MARCO TEÓRICO Circuito integrado 7483: El circuito integrado 7483 es uno de los sumadores más populares. Permite realizar sumas con datos de 4 bits; constituye...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistemas digitales es posible apreciar con mayor detalle las aplicaciones resultantes del diseño de circuitos, su función y utilidad. Una vez conocidas las operaciones booleanas básicas (OR, AND y NOT); es posible desarrollar circuitos más complejos que permiten realizar múltiples tareas como por ejemplo operaciones matemáticas con números binarios, a estos circuitos se les conoce comúnmente como circuitos combinacionales o secuenciales, estos se basan en el uso de compuertas lógicas y su función principal...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] DIVISIÓN DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN PLANTEL COLOMOS SEMESTRE FEB-JUN 2010 PRÁCTICA #_3 __ TEMA Multiplicador “N” bits MATERIA: |Electrónica Digital 2 | MAESTRO: |Ing. Erika Lorenzana Chávez | ALUMNO: | Laura Lorena Flores Baeza | REGISTRO: | 830134 | GRADO Y GRUPO: | ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRUDUCCION 1. Objetivos 2. Sumador completo de 4 bits 3. Materiales 4. Compuertas 5. Tabla de verdad ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA DIGITAL PROPEDEUTICO REPORTE DE PRÁCTICA “Comparador Completo de 3 bits” Presentan: Efraín Luis Romero Corrales Edgar Eduardo Franco Arguijo Profesor: M.C. Sandra Verónica Moreno Tapia Martes 23 de Octubre del 2012 INTRODUCCION Circuitos Aritméticos En la actualidad las computadoras son los sistemas digitales por excelencia que definen nuestro mundo y todos ellos están basados en el principio de procesamiento de datos. Se entiende por procesamiento de datos...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel 2014 Sumador: Es un circuito lógico que calcula la operación suma de dos números expresado en 4 bits que llegara hasta el nueve en binario 1001; por lo general esta suma se escribe en números binarios tomando en cuenta la cantidad de bits de entrada y la cantidad de bits de salida del sistema, en este caso vamos a tener una salida que esta en BCD natural para luego visualizar los números en displays. Tomando en cuenta que al sumar el numero máximo de bits para las 2 entradas , osea...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Un circuito combinacional consiste en varias variables de entrada, compuertas lógicas y variables de salida. Las compuertas lógicas aceptan señales de entrada y generan señales para las salidas. Este proceso transforma información binaria, de los datos de entrada a los datos de salida requeridos. En la …gura 1 se muestra un diagrama de bloques de un circuito combinacional. Figura 1: Diagrama de bloques de un circuito conbinacional Las n variables binarias de entrada provienen...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En electrónica un sumador es un circuito lógico que calcula la operación suma. En los computadores modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad aritmético lógica (ALU). Generalmente realizan las operaciones aritméticas en código binario decimal o BCD exceso 3, por regla general los sumadores emplean el sistema binario. En los casos en los que se esté empleando un complemento a dos para representar números negativos el sumador se convertirá en un sumador-restador (Adder-subtracter)...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica 1. Prueba de un circuito combinacional e implementación del mismo en un GAL (Sumador de 4 bits) Introducción. Para poder realizar esta práctica es necesario tener conocimiento del álgebra booleana, ya que gracias a esta se obtendrá la ecuación necesaria, así como conocer acerca del GAL. El álgebra booleana difiere de manera importante del álgebra ordinaria, en que las constantes y variables booleanas solo pueden tener dos valores posibles 0 ó 1. Éstas variables se emplean con frecuencia...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPARADOR DE 4 BITS. PRACTICA N°1 MATERIA: SISTEMAS DIGITALES GRUPO: 601 Gómez Castellanos Pedro, Martínez Sandoval Carlos Alberto, Ramírez Pérez Heladio. Resumen: ------------------------------------------------- Verificar el funcionamiento del comparador de 4 bits utilizando compuertas lógicas. Introducción: Comparadores Los circuitos comparadores son sistemas combinacionales que comparan la magnitud de dos números binarios de n bits e indican cuál de ellos es mayor, menor o sí...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA Informe Nº6 de Sistemas Eléctricos Digitales “Sumador y Restador de 4 Bits” Estudiante: CODIGO ALUMNO 2012 – 36135 Carlos César Zelada Melchor Curso: Sistemas Eléctricos Digitales Docente: Ing. Ana Cori Carrera: Ingeniería en Informática y Sistemas Año: 2do año - A Tacna-Perú 2013 Sumador y Restador de 4 Bits Carlos Cesar Zelada Melchor Código: 2012-36135 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Facultad de Ingeniería ...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA. SUMADOR DE 4 BITS 7483 ALUMNOS: VÁZQUEZ RAMÍREZ GERARDO 207215187 BENAVIDES ALVAREZ CESAR 207215250 PROFESOR: JESUS BARRIOS ROMANO FECHA DE ENTREGA: 15/06/2010 OBJETIVO Usar el CI-7483 como sumador y restador. MARCO TEORICO Este experimento nos introduce a un circuito integrado importante que es el sumador con acarreo anticipado de 4-bits (7483), efectúa la suma de dos números binarios de 4 bits. Un sumador de 4-bits contiene un acarreo...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME #1 LABORATORIO: CIRCUITOS ARITMETICOS “SUMADOR” Brayham Davian Burgos Bedoya - Jorge Hernan Ospina Leon – Andrés Felipe Programa de ingeniería de sistemas y computación, Facultad de Ingeniería, Universidad del Quindío. I. RESUMEN Esta practica de laboratorio tuvo básicamente dos fases para su realización, lo primero que se hizo fue montar un semisumador en la Protoboard haciendo uso de dos compuertas lógicas que permitiera identificar la suma en binarios y el acarreo que arrojaba...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProteus. Es un programa para simular circuitos electrónicos complejos integrando inclusive desarrollos realizados con microcontroladores de varios tipos, en una herramienta de alto desempeño con unas capacidades graficas impresionantes. Compuerta AND: Cada compuerta tiene dos variables de entrada designadas por A y B y una salida binaria designada por x. La compuerta AND produce la multiplicación lógica AND: esto es: la salida es 1 si la entrada A y la entrada B están ambas en el binario 1:...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson circuitos síncronos. Un circuito síncrono es un circuito digital en el cual sus partes están sincronizadas por una señal de reloj. En un circuito síncrono ideal, cada cambio en los diferentes niveles lógicos es simultáneo. Estas transiciones se realizan después de un cambio de nivel de una señal llamada reloj. Idealmente la entrada a cada elemento de almacenamiento alcanza su valor final antes de que la siguiente señal de reloj ocurra, por lo tanto el comportamiento de un circuito se puede...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContador de 4 bits Ángel de Jesús López Pérez, Maribel Cuamatzi Muñoz, Nancy Estephania Mino Morales, Sheyla Moreno de Jesús, Virginia Cebada Hernández. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación. Av. San Claudio y 14 Sur. Ciudad Universitaria. C.P. 72570. Tel. (222) 2 229 55 00 Extensión 7200 aj.lopez@outlook.com, marych_36@hotmail.com, mcr_nancy@hotmail.com, shey-shey_24@hotmail.com, cehevi_15@outlook.com Abstract— the counters are logical entities...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicroprocesadores EPC-1 1. Conceptos generales 1.1 Introducción 1.2 ¿Qué es un Microprocesador? 1.3 El diseño de circuito 1.4 Las compuertas lógicas 1.5 Memoria 1.6 Instrucciones 1.7 Registros 1.8 Lógica de control 1.9 Electrónica 1.9.6 Principios de electrónica básica 25 2. Arquitectura del microprocesador 2.1 Introducción 2.2 Interfaces Externas del Microprocesador 2.3 Arquitectura interna del microprocesador ...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContadores Editar 0 25 … CONTADOR DÉCADA CONTADOR_DECADA.JPG Contador Decada CONTADOR JHONSON simulacion pspice Dibujojj.jpg Dibujo.jpg CONTADOR.gif CONTADOR JHONSON DE 4 BITS Un contador Johnson es unamodificacioin del contador en anillo el complemento de la salida del último flip-flop se conecta a la entrada del primer flip-flop,tal y como se muestra en la figura. Esta realimentación permite generar una secuencia de estados características. En general...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ingeniería Electrónica de Sistemas Informáticos y Automática 1 Práctica I Contador de cinco bits A modo de ejemplo, vamos a mostrar como se llevaría la práctica que tendría el siguiente enunciado: Llevar a cabo el diseño de un contador de cinco bits, en el que se deberán realizar las siguientes tareas: • Modelar en VHDL el contador de cinco bits. • Comprobar mediante simulación el comportamiento del contador utilizando el software de XILINX. • Utilizar el software de...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSumador-Restador de 4 bits. | Matemáticas discretas. | | Universidad politécnica del estado de Durango.Ingeniería en telemática.Asesor: Roobed Trejo Mier. Alumno: Eduardo Emmanuel Díaz Guillen. | | | 20/04/2012 | | Introducción. Un sumador-restador es un circuito que realiza la operación de suma o resta y por lo general realizan esas operaciones aritméticas en código binario decimal o BCD (el binario decimal codificado). Esto significa que podemos asignar cargas a los bits binarios...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuadrados un circuito integrado que contenía 2300 transistores. Especificaciones técnicas Microprocesador de 4 bits 2.300 transistores Encapsulado CERDIP de 16 pines Máxima velocidad del reloj 740 KHz Usa Arquitectura Harvard, es decir, almacenamiento separado de programas y datos. Contrario a la mayoría de los diseños con arquitectura de Harvard, que utilizan buses separados, el 4004, con su necesidad de mantener baja a cuenta de pines, usaba un bus de 4 bits multiplexado para transferir: 12 bits de direcciones...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORADO POR: REINALDO TORRES EXPEDIENTE: 2008203331 DIEGO FUENMAYOR EXPEDIENTE: 2010207055 CHARALLAVE, JULIO DE 2012 Un almacén tiene 4 puertas y en cada una de ellas hay un interruptor para conectar la iluminación. Construir un circuito digital para gobernar la iluminación del almacén. Cada interruptor tiene un contacto normalmente abierto y otro normalmente cerrado. Desde el punto de vista eléctrico este sistema puede ser complementado...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoevitando errores por falta de alineación de los captadores. Para un encoder con n bandas en el disco, el rotor permite 2^n combinaciones, por lo cual la resolución será 360° dividido entre los 2^n sectores; Por ejemplo para encoders de 12 y 16 bits se obtiene una resolución angular de 0.0879° y 0.00549° respectivamente. Resolución angular = 360°/2^n Generalmente, los encoders increméntales proporcionan mayor resolución a un costo más bajo que los encoders absolutos. Además, su electrónica...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4 January 2010 DesiGN OF dIGITAL INTEGRATED CIRCUITS Design of Four Bits Counter Moisés Emmanuel Garcia Romero Figure 1 Abstract – This paper chiefly shows the design of a four bits counter, also the design of FF D, FF T an improved version of FF T with enable and reset, and simple CMOS AND gated with two inputs. LIST OF SHORTENINGS USED AND And gate CLK Clock of FF D Input of FF D En Enable of FF FF Flip flop nXXX Signal XXX negated Q Output of FF SEL Saving selector rst...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea de Arquitectura de Computadores Tema: Diseño circuito MUL3 Victor Inostroza Urrutia Inicio. Para comenzar a confeccionar el circuito MUL3 con hades, primero tuve que plantear lo que el enunciado decía, MUL3 consiste en un circuito que lee secuencialmente un número que puede o no ser múltiplo de 3, consta de una entrada s que recibe un número binario, de a un bit por ciclo y un start que da inicio al circuito para que comience a reconocer una secuencia, está regulado por un reloj y consta...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Un Medio Sumador es un circuito combinacional que realiza la suma aritmética de 2 números binarios de 1 bit cada uno. A B Co S 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 Un Sumador Completo es el circuito combinacional que realiza la suma aritmética de tres números binarios de 1 bit cada uno. Un sumador completo se puede implementar uniendo dos medios sumadores. A B Cin Cout S 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 ...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUASLP – FI Laboratorio de Sistemas Digitales Práctica 4 Práctica 4 Circuito Sumador Completo 4.1 Objetivo El alumno diseñará un circuito sumador sumador/restador que trabaje con número positivos y negativos en complemento 2. 4.2 Antecedentes 4.2.1 Números binarios con signo En el sistema binario el signo de un número se denota por el bit del extremo izquierdo. Para un número positivo ese bit es igual a “0”, y para un número negativo es igual a “1”. Por tanto, en los números con signo...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto tecnológico de ciudad madero ING. ELECTRONICA MATERIA: DIGITALES II PRACTICA No.1 CONVERTIDOR DE BINARIO A COMPLEMENTO A 2 de 4 bits. ING. CASTAN ROCHA EMILIO. INTEGRANTES DEL EQUIPO: CERVANTES ABAUNZA ADRIAN 27 AGOSTO DEL 2010 PRACTICA No.1 CONVERTIDOR DE BINARIO A COMPLEMENTO A 2 de 4 bits. OBJETIVO: Recordar el funcionamiento y las características de las compuertas lógicas que soy: AND, OR, NOT, NAND, NOR, XOR. Comprensión del sistema binario y decimal...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Encuentre un modelo de regresión múltiple para la disposición a exportar en base al tamaño de la fuerza laboral, el ingreso los años de operación y el número de productos. 2. Si se tiene un tamaño de uferza laboral de 50, un ingreso de 3 millones, 6 años de operación y produce 8 productos, Cual sería la disposición para exportar? 3. Agregue a este modelo la capacitación de los empleados y la experiencia de la gerencia en operaciones, analice si mejoró el modelo...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSN54160 THRU SN54163, SN54LS160A THRU SN54LS163A, SN54S162, SN54S163, SN74160 THRU SN74163, SN74LS160A THRU SN74LS163A, SN74S162, SN74S163 SYNCHRONOUS 4-BIT COUNTERS SDLS060 – OCTOBER 1976 – REVISED MARCH 1988 PRODUCTION DATA information is current as of publication date. Products conform to specifications per the terms of Texas Instruments standard warranty. Production processing does not necessarily include testing of all parameters. Copyright © 1988, Texas Instruments Incorporated POST...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS INGENIERIA ELECTRICA INFORME DE LABORATORIO DE CIRCUITOS N° 4 FUNCINAMIENTO BASICO DE MULTIMETROS JEISSON EDUARDO ALFONSO ORTIZ: 20142007151 jealfonsoo@correo.udistrital.edu.co DANIEL HUMBERTO GAMBOA GAMBOA: 20142007136 dagamboag@correo.udistrital.edu.co RESUMEN En la cuarta práctica realizada se diseñó e implemento un voltímetro a partir de un galvanómetro de varias escalas, primero tuvimos que caracterizar el galvanómetro quitándole la resistencia...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC LABORATORIO DE FISICA III “Circuitos” Marco Echeverría 11011394 Carlos Medina Instructor: Victor Morales “Lo que se presenta en este reporte es el resultado del trabajo en el aula del laboratorio, del procesamiento de datos y de la investigación de parte del grupo que lo presenta. Caso de incluir partes copiadas obtenidas por otros cauces, quedaríamos sometidos a las sanciones que este tipo de prácticas conllevan” ...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA” LABORATORIO DE CIRCUITOS DE C.A. Y C.D PRACTICA Nº 4: GENERADOR DE FUNCIONES & OSCILOSCOPIO ALUMNO: TINOCO ESPINOZA EDILBERTO GRUPO: 3CV2 INDICE DESARROLLO.…..…………….. …………………….3 ANALISIS.…………………...……….. ……………….4 HOJA DE RESULTADOS…………………………….4 CONCLUSIONES……..………….……………...…... 4 DESARROLLO Introducción En esta practica se conocen las funciones básicas del...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS II PRÁCTICA 4 CIRCUITOS CAPACITIVOS OBJETIVO: Conocer las características eléctricas principales de un circuito en cuanto a voltaje y corriente, así como determinar su impedancia compleja expresándola en sus formas polar y rectangular. Recordemos que un circuito capacitor es un elemento que se opone a las variaciones de voltaje y al aplicarle alterna hace que la corriente se adelante al voltaje 90 grados. Físicamente un capacitor son dos placas metálicas paralelas...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre: Ana Alejandra García Acosta Código: RDDDCNCI1088728 Fecha: Octubre 20, 2013 Programa: Especialización en Negocio y Comercio Internacional Tutor Académico: Marcela Ortega Caso Práctico: “El Corto Circuito de la Ansiedad, multiplicador del Conflicto:. Preguntas 1. ¿Cuál es la estrategia que debe desarrollarse para resolver el conflicto entre Laura y Tim? Aunque el conflicto se origino fuera del entorno laboral, Laura debió presentar el incidente por los canales regulares dentro de la...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconfiguración estrella, encontrar las equivalentes en configuración delta. 3.- ¿Qué es la potencia aparente?, ¿Cuáles son sus unidades? La potencia compleja de un circuito eléctrico de corriente alterna (cuya magnitud se conoce como potencia aparente y se identifica con la letra S), es la suma (vectorial) de la potencia que disipa dicho circuito y se transforma en calor o trabajo (conocida como potencia promedio, activa o real, que se designa con la letra P y se mide en vatios (W)) y la potencia utilizada...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopodremos verificar la aplicación de un circuito alimentado con corriente alterna basado en diodos y capacitores que posee las características de multiplicar el voltaje en función de la relación de diodos y capacitores que posea. Estaremos en esta parte observando el comportamiento de cada circuito y de esta forma podremos discernir a fin de encontrarle por nosotros mismos una aplicación que ayude a resolver alguna de nuestras necesidades. Circuito regulador de Voltaje con Diodo Zener...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCelda Compacta para la Construcción de Multiplicadores Paralelos Basada en Compuertas Flotantes. Luis F. Cisneros Sinencio , Juan J. Yánez Macías y Alejandro Diaz Sánchez lufocisi@hotmail.com jyanez@susu.inaoep.mx mailto:adiazsan@inaoep.mx Resumen.- Este documento presenta la realización de una celda básica para su empleo en multiplicadores de tipo paralelo. La celda propuesta esta construida con solo dos comparadores lógicos basados en compuertas flotantes. El número reducido de transistores...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovienen del inglés Programmable Logic Device, que traducido a nuestro idioma significa Dispositivo Lógico Programable y son circuitos integrados que ofrecen a los diseñadores en un solo chip, un arreglo de compuertas ló gicas y flip-flop’s, que pueden ser programados por el usuario para implementar funciones lógicas; y así, una manera más sencilla de reemplazar varios circuitos integrados estándares o de funciones fijas PAL MMI introdujo un dispositivo revolucionario en 1978, la Programmable Array...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadelante; es conveniente que se les ofrezcan a diario en abundancia en la escuela infantil. [pic]Metodología Los métodos de doman son muy variados. Ddestacamos los siguientes programas: • Programa de los "bits de inteligencia. • Desarrollo motor. [pic]Bits de inteligencia Propone los Bits de inteligencia, que son estímulos visuales, acompañados en la práctica por estímulos auditivos, pues se enuncian en voz alta lo que representan: la imagen de un solo objeto, una persona o un animal. Los...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.4. Amplificadores operacionales. La mayor parte del control y medida de los procesos industriales se realiza mediante circuitos electrónicos, siendo el amplificador operacional (Amp. Op.) Un módulo básico de dichos circuitos de control. Aunque cada vez más, el procesado de la información y la toma de decisiones del sistema se realiza con circuitos digitales o sistemas basados en microprocesadores, la conversión de las variables medidas (temperatura, presión, velocidad, etc.) en variables...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO PRIMER CASO: Si el objeto está situado entre el centro de curvatura y el infinito, la imagen será menor, real e invertida. Estará situada entre C y F. DATOS EXPERIMENTALES Di = 4,8 cm Do = 8 cm F = 3 cm C = 6 cm Y = Ho = 4 cm DATOS TEORICOS Comparando los dos resultados obtenidos experimentalmente y teóricamente, se comprueba con éxito las leyes de reflexión en un espejo plano, teniendo en cuenta los errores en la precisión de las medidas, por factores...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRONICA BASICA PRACTICA No. 4 CIRCUITOS LIMITADORES Y FIJADORES DE NIVEL CON DIODOS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRONICA SINCELEJO – SUCRE FUNDAMENTO TEÓRICO Tener en cuenta la corriente máxima que puede manejar el diodo que usted está utilizando para tal efecto remítase el respectivo manual ECG, donde podrá establecer el valor concreto de ese parámetro. Además tenga cuidado en la elección del valor de la resistencia de carga, porque...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircuitos Electrónicos Digitales (CED-ISW) Boletín 3- Análisis y Diseño de Circuitos Combinacionales Problema 1.- A partir de las tablas de verdad de las siguientes funciones, obtenga las expresiones algebraicas de dichas funciones y los circuitos lógicos que las realizan: X Y F1 F2 F3 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 X Y Z F4 F5 F6 F7 F8 F9 0 0 0 0 1 0 1 1 1 ...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiseñó de Circuitos Digitales Universidad de Antioquia Definición En la lógica secuencial a diferencia de la lógica combinatoria se hace uso de un elemento básico llamado flip-flop. El flipflop es un elemento de memoria que almacena un bit de información. Algunos textos usan este nombre para referirse a los cerrojos, pero en la mayoría de las publicaciones se hace la diferencia entre flip-flop y latch. Este último término es el que traducimos como cerrojo. Definición Los circuitos...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComponente electrónico [pic]. Se denomina componente electrónico a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un materialcerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito. Hay que diferenciar entre componentes y elementos. Los componentes son dispositivos físicos, mientras que...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue son los bits. Dado que las computadoras son máquinas electrónicas, el medio que utilizan para realizar todas las tareas es la electricidad. Los ingenieros encontraron que la mejor manera de aprovechar la electricidad para realizar las distintas tareas de procesamiento era utilizado el sistema binario, ya que su gran simpleza permite realizar las funciones más complejas he inimaginables. Los seres humanos utilizan el sistema numérico decimal en su vida cotidiana. Para representar todos los...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO: Informe de Circuitos TEMAS: Astable, Monoestable y Luces Secuenciales PROFESOR: Osiris García CENTRO: Instituto Politécnico Pilar Contanzo CIRCUITO ASTABLE Astable es un multivibrador que no tiene ningún estado estable, lo que significa que posee dos estados "cuasi-estables" entre los que conmuta, permaneciendo en cada uno de ellos un tiempo determinado. La frecuencia de conmutación depende, en general, de la carga y descarga de condensadores. Entre sus múltiples aplicaciones...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExplica detalladamente el funcionamiento del siguiente circuito codificador de teclado hexadecimal, 74C922. 796290-127000 Codificador 74C922Con este dispositivo se puede controlar fácilmente y sin necesidad de ninguna librería un teclado 4X4, ampliable fácilmente a 2 teclados 4X4.Básicamente el circuito consta de ocho entradas (x1 a x4, y1 a y4), donde conectaremos las cuatro filas y columnas del teclado. La salida en función de la tecla pulsada la tendremos en formato binario en las patillas...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUPIITA-IPN Circuitos lógicos Laboratorio de circuitos lógicos Reporte 3. Multiplicador Aritmético de 2x2. Equipo #1 MxC MxC Canuto Rodríguez Guadalupe Mexican Corp. Garrido Castañeda Sergio Isahí Hernández Hernández Carlos Omar Resumen. En esta práctica seremos capaces de implementar un multiplicador aritmético de 2x2 bits, del cual podremos visualizar el resultado en un display de 7 segmentos ayudándonos de...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completounidad aritmético lógica (ALU) es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas tales como (suma, resta, multiplicación, entre otras) y operaciones lógicas como (si, y, o, no), muchos tipos de circuitos necesitan realizar operaciones aritméticas, incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantendrá sumando 1 al tiempo actual, en el presente informe se presenta el proceso de implementación y simulación del circuito digital, el cual desarrolla varias operaciones...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 MULTIPLICADOR 2 X 2 Julio César Payán Tirado, Adriana Esparza Marín Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ky9_07@live.com.mx ; aem_2107@live.com.mx Resumen En este trabajo se realizará un multiplicador de dos por dos, esto es, se implementará un circuito que con las combinaciones derivadas de una tabla de verdad y con los fundamentos de la multiplicación algebraica tendremos que en una tabla de verdad, de tres variables, dos entradas y una salida. Lo anterior dependiendo de la forma de...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica IE – 0523 Circuitos Digitales II Proyecto #0 Contador binario sincrónico de 4bits. Prof. Randolph Steinvorth Elaborado por: Jean Carlos Chavarría Hughes Carne: B11814 Abril, 2014 Resumen El presente documento presenta las especificaciones básicas más importantes que corresponden al contador binario sincrónico de 4 bits. Se realizó una descripción conductual y una descripción estructural para el...
2318 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completocuenta que se va a manejar diseño en vhdl y programación. Este contador requiere de diferentes pasos para su funcionamiento y se debe tener el cuenta de la programación de la tarjeta basys 2 II. MARCO TEORICO Multiplexor: Los multiplexores son circuitos combinacionales con varias entradas y una única salida de datos, están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada hacia dicha salida como...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiempre tiene 8 bits, un byte contiene un número fijo de bits, que no necesariamente son 8. En los computadores antiguos, el byte podría estar conformado por 6, 7, 8 ó 9 bits. Hoy en día, en la inmensa mayoría de los computadores, y en la mayoría de los campos, un byte tiene 8 bits, siendo equivalente al octeto, pero hay excepciones. Arquitecturas de 4, 8, 16, 32 y 64 bits Cuando se habla de CPUs o microprocesadores de 4, 8, 16, 32, 64 bits, se refiere al tamaño, en número de bits, que tienen los...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio Nº 4 Circuitos potenciométrico. Integrantes: David Benavides M. Herno Herrera M. Luis Veloso S. Profesor: Roberto Benavente. Ayudante: Héctor Aburto. Sección: Mi 16:40 – 18:00 Miércoles 20 de octubre del 2010 Introducción En este laboratorio se estudiara el circuito potenciométrico en el cual consiste en una conexión en la que un resistor puede variar su valor de resistencia, de esta manera se podrá controlar de manera directa la intensidad de corriente que fluye por el circuito siendo...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo I. OBJETIVO. Diseñar un circuito con ayuda del software MPLAB un sumador de 4 bits con las siguientes condiciones: Utilizar el microcontrolador PIC18F4550. Utilizar el puerto B como entrada y el puerto D como salida. Utilizar el oscilador interno del PIC a 4Mhz. II. MARCO TEORICO. Microcontrolador Un microcontrolador es un circuito programable que contiene los componentes necesarios para controlar el funcionamiento de una tarea determinada, como el control de una lavadora, movimiento...
3409 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Análisis de Circuitos I PRACTICA No 4-8 OBJETIVO: CONSTRUIR UNA FUENTE DUAL REGULADA. 1. Diseñar una fuente de poder dual regulada de ± 24 V @ 1,0 A mínimo. 2. La fuente debe ser regulada y contar con un elemento de visualización (análogo o digital) del voltaje de salida. 3. En el proceso de fabricación de la fuente se deben implementar una serie de pasos uno cada semana y de cada uno de ellos se debe entregar un informe de avance en que se muestren datos tomados en laboratorio...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo