Citas Célebres I. El sustantivo Clase de palabras que pueden funcionar como sujeto de la oración. A. Género del sustantivo Es un signo gramatical que lleva en español todo sustantivo, sus determinantes y los complementos adjetivos. B. Número del sustantivo Es otra manera gramatical que tienen los sustantivos. Según su número, los sustantivos pueden estar en singular o en plural. II. El artículo Clase de palabras que indican si lo designado por el sustantivo o elemento...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotontería del hombre es inagotable". (Antonio Machado, 1875-1939; poeta español) "Cuando lo creas todo perdido, no olvides que aún te queda el futuro, tu cerebro, tu voluntad y dos manos para cambiar tu destino". (Wernher von Braun, 1912-1977; ingeniero aeroespacial alemán, nacionalizado estadounidense) "Lo que no comprendemos no lo poseemos". (Johann Wolfgang von Goethe, 1779-1832; escritor alemán) "Por conservar la libertad, la muerte, que es el último de los males, no debe temerse". (Marco...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es la agronomía? Agronomía (del latín ager, 'campo', y del griego νόμος, nomos, 'ley'), denominada también como ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios; fundamentada en principios científicos y tecnológicos; estudia los factores físicos, químicos, biológicos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJordi Fusté Ballesteros Formación académica: Ingeniero Técnico Agrícola en la Universitat Politècnica de Catalunya (Escola Superior d’Agricultura de Barcelona). 2003-2007. Especialidad: Explotaciones Agropecuarias. Trabajo Profesional Fin de Carrera; Título del Proyecto: Determinación del coeficiente de resistencia en tanques circulares. Ingeniero Agrónomo titulado en la Universidad de Córdoba (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes). 2007-2010. Especialidad: Industrias Agrarias...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoluego se palletizan. Una vez palletizada la fruta, se procede a su transporte en un camión hasta el embarcadero y/o puerto de envio de la fruta al exterior. *Ingeniero Agrónomo, Universidad de Córdoba – Colombia. Asesor Técnico en cultivos, Subregión de Urabá. Coordinador unidad de proyectos Asociación de Ingenieros Agrónomos de Urabá – INAGRU....
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarcía – Santa Rosa Secundaria Colegio Antonio José de Sucre – Santa Rosa Bachiller en Ciencias Especialización Químico-Biológicas Superior Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Agropecuarias Instituto de Idiomas Título Obtenido Ingeniero Agrónomo Registro de Título: 1011-03-334538 Título de Tesis de Grado Sistematización, Diagnóstico, Acciones Agroecológicas de dos Fincas Campesinas. Estratégicas y Planificación ACREDITACIONES: Acreditado fitosanitario del SESA desde el 1 de agosto...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIGUEL LIBARDI Ing. Agrónomo UNIVERSIDAD - TOMO……- FOLIO ……..MATRICULA ……… INFORME TECNICO 1.- Toda empresa agropecuaria hace posible su desarrollo, con basamento en los llamados factores de producción primarios, identificados como: Tierra, Capital y Trabajo). Cada región tiene una aptitud productiva. Si la zona posee aptitud agrícola, tal es el destino que es lógico o razonable darle a la producción de los campos ubicados en dicha zona. 2.- Salvo arrendamientos por una...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO COMPRA VENTA COTRATO DE COMPRA-VENTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL C. ING. FERNANDO ROIZ SALCIDO EN SU CARÁCTER DE VENDEDOR Y POR LA OTRA PARTE EL SR. _EN SU CARÁCTER DE COMPRADOR AMBOS MEXICANOS, MAYORES DE EDAD PARA EL EJERCICIO DE SU DERECHO Y AL CORRIENTE EN EL PAGO AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA; CONVIENEN Y DECLARAN. DECLARACIONES DECLARA EL ING, FERNANDO ROIZ SALCIDO QUE ES LEGITIMO PROPIETARIO...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonaturales que ayudan a prevenir enfermedades degenerativas e inhiben la formación y crecimiento de tumores. Hojuelas fritas buenas (%) 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2500 0 2700 2900 3100 3300 3500 5 10 15 Rendimiento ( t/ha) 20 CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS - Altitud ( m.s.n.m ) Porcentajes hojuelas buenas Rendimiento (t/ha) Figura 1. Rendimiento (t/ha) y hojuelas buenas (%) de la variedad INIAP-Yana Shungo. Datos promedio de 15 localidades, 2006-2011 CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Tallos:...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopelea por áreas entre las tribus, consejos de ancianos mediadores de conflictos, pero no organizados aun con el poder político, se caracteriza la agricultura por su forma de producción extensiva, bajos rendimientos y sin conocimientos técnicos y agronómicos. Poco después los líderes de las tribus toman funciones religiosas aduciendo que los Dioses intervenían en el ciclo agrícola, el sol, la lluvia, el viento. Un excedente de la producción debido a la especialización en los cultivos los vuelve más...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonacional de agricultura Departamento de ingeniería agrícola Presentado: ING Juan Chavarría Equipo de trabajo Manuel de Jesus Banegas Avila Erick Josue Banegas Jovel Osman David Barahona Abrego Juan Esau Barahona Herrera II año de ing agronomica seccion “A” Catacamas; Olancho Fecha I. INTRODUCCION La red de abastecimiento de agua potable es un sistema de obras de ingeniería, concatenadas que permiten llevar hasta la vivienda de los habitantes de una ciudad...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoevapotranspiración siendo cada evento de aproximadamente cinco minutos en promedio, llevando así el agua y nutrimentos a cada planta en los sacos de cultivo, esto mediante un sistema de espagueti y piqueta a 12 PSI. Variables a evaluar: Las variables agronómicas de estudio serán contrastadas con los tratamientos de origen, considerando para su evaluación el rendimiento, frutos por planta, longitud y diámetro del fruto y altura final de la planta. Se tomarán datos de T° máx-mín media HR. Diseño experimental:...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrijol con 25 familias productoras con niños/as en RC del Municipio de Terrabona durante el período de verano 2,012”. Elaborado por : ____________________________ Ing. Willmor Jarquín Gutiérrez. Técnico Agrónomo PDA Terrabuena. Revisado por : ____________________________ Ing. Holman R Vidaurre Cardoza Líder Gerencial PDA Terrabuena. Revisado por : ____________________________ ...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Técnica De Babahoyo Facultad De Ciencias Agropecuarias Escuela De Ingeniería Agronómica Fitopatología II Alumno: Kevin Pino Campuzano Profesor: Ing. Agr. Fernando Armijos Tema: Pudrición De La Vaina (Sarocladium oryzae) Periodo lectivo: Octubre 2013 – Marzo 2014 Fecha: 3 De Diciembre Del 2013 INTRODUCCIÓN Las enfermedades causadas por hongos en las áreas arroceras son numerosas y de vital importancia. La amplia distribución de alguna de ellas...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Estatal De Bolívar Facultad De Ciencias Agropecuarias Escuela De Ingeniería Agronómica Docente: Ing. Milton Barragán Tema: Conocimiento E Investigación Materia: Fundamentos De La Investigación Científica Estudiante: Wilson Mullo Ciclo: Segundo Año Lectivo 2013-2014 Conocimiento E Investigación Introducción: La...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodicho análisis. Bibliografía FAO. 2013. Manual tecnicas de laboratorio de nutricion . Deposito de Documentos de la FAO . [Online] 2013. [Cited: JULIO 22, 2013.] http://www.fao.org/docrep/field/003/ab489s/ab489s03.htm. Martinez, Juan Manuel. 2013. Determinacion de proteina cruda. Nutricion animal practica de laboratorios. [Online] Marzo 1, 2013. [Cited: julio 22, 2013.] http://nutricionanimalpracticas.blogspot.com/2010/02/practica-no6-determinacion-de-proteina.html. Vera, Garcia. 2005. Manual...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrancia, C.C.97, Asunción, Paraguay, (595)(21)606711, viot@cirad.fr; (2) Ministerio de Agricultura y Ganadería, Instituto Agronómico Nacional, km48.5 Ruta 2, Caacupé, Paraguay, (595)(511)42255, ianmag@rieder.net.py. RESUMO IAN 424 y IAN 425 son dos nuevas variedades de algodón (G. hirsutum) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay, creadas en el Instituto Agronómico Nacional, por el equipo de genética algodonera de la Dirección de Investigación Agrícola, con apoyo del CIRAD (Centre de...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointernacional cuyo objetivo principal es lograr que para 2008-2012 los países desarrollados disminuyan sus emisiones de gases de efecto invernadero a un 5% menos del nivel de emisiones de 1990. Durante la Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable celebrada en Río el año 1992, los países acordaron que la evidencia científica sobre el cambio climático hacía pertinente que se adoptaran medidas a nivel global. De ahí nació la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC, en su...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio de Bachilleres del Estado de Querétaro Asignatura. Orientación Vocacional I Profesora. Rosario Hernández Miranda Carrera a investigar. Ingeniero Agroindustrial. Cuadro de perfil vocacional. Carreras Área de conocimiento Habilidades Intereses escuela Ingeniero agroindustrial Físico-matemático -C. espacial –Manejo de números -mecánico -calculo -UAQ. Información sobre la carrera. Perfil de ingresos. • Disposición para el estudio...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁfrica de datileras cultivadas con P. reclinata en el Este y P. atlantica en el Noreste. En India y Pakistan, P. dactylifera es infértil con P. silvestris. En España y Norte de África P. dactylifera hibridiza con P. canariensis (Oudejens 1979; citado en Benbadis 1992). Por su largo ciclo de vida, la genética de la palma datilera es poco conocida. La especie es diploide (2n = 36) y no posee cromosomas heteromórficos que representen cromosomas sexuales (Benbadis 1992). La planta es una palma...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoequivalentes a 17,000 toneladas. Para el 2011, el Comité del Mango proyecta que se envíen cuatro millones de cajas, o sea 700,000 más que en 2010, bajo el cumplimiento del protocolo de exportación de mango hacia Estados Unidos. La exportación del citado fruto, según explicó Agexport, se facilita por medio de convenios de apoyo entre USDA APHIS (United States Department of Agricultura, Animal Plant Health Inspection Service) y el Programa de Inspección y Protección Agrícola y Ambiental (PIPAA) del...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocambia de carrera, en su segundo semestre de estudio. En ese momento logra hacerse compañera de Isabela. El primer día del segundo semestre de clases: -Isabela: Hola! Como están chicas! -Katherine: muy bien! Hoy nos reuniremos en mi casa para celebrar mi cumpleaños -Isabela: ¡que excelente no me la perderé por nada!. Se acerca María y le dice: María: Hola Isabela como estas? Isabela: muy bien! María: me gustaría visitarte hoy Isabela: me encantaría que me visitaras, pero tendré una salida...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorefuta la toma de decisiones de control de forma generalizada dentro de los invernaderos. Laiton (1998) dentro de su revisión cita el UE de una empresa de flores para clavel de 2 thrips en el 10% de una trampa de 30cm*22cm de color azul, esto llevado a las dimensiones de trampas de 15cm*15cm serian 4,2 thrips en el total de esta última; lo que no esta tan alejado del caso citado por Boris en su revisión. UBICACIÓN DE TRAMPAS PARA MONITOREO DE THRIPS DENTRO DE LOS INVERNADEROS Para la determinación...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode mala praxis, confusión y aversión por parte de determinados sectores de la población. En vistas de esa situación creo que hay mucho camino por hacer en cuanto a la acción mancomunada de municipios, legisladores, productores, profesionales (agronómicos y médicos), aplicadores, expendedores, entes de contralor oficial, medios de difusión, instituciones educativas, formuladores de productos y fabricantes de maquinaria agrícola, para que dichas leyes alcancen el objetivo final de promover la mayor...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocumplimento de sus objetivos las asociaciones de padres de familia tendrán las como atribuciones las de reunir fondos de las aportaciones voluntarias de sus miembros para los fines propios de las asociaciones. En ese mismo sentido la fracción segunda del citado artículo seis dice que las asociaciones de padres de familia en coordinación con las autoridades educativas podrán proponer y promover las actividades y acciones para el mejoramiento de los centros escolares y su funcionamiento. Esto es, el cobro...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy destruyendo al ejército francés. Schlieffen calculaba que se necesitarían 42 días para cumplir el plan, tiempo que tardarían los rusos en completar su movilización. Plan Original Sin embargo, en 1906 Helmuth von Moltke el Joven, sobrino del célebre mariscal prusiano, sustituyó a Schlieffen en la jefatura del Estado Mayor. Éste introdujo varias modificaciones al plan, ya que era demasiado tarde para abandonarlo. Aumentó las tropas del frente Oriental y presionado por Rupprecht, el príncipe heredero...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAño: 2005 Divulgativa Heidy López Coordinadores regionales Proyecto PESA Porfirio Cabrera y Roger Argueta Andrés Conrado Gómez Wilfredo Galeas Roger Argueta Se autoriza la reproducción parcial o total de este manual siempre y cuando se cite la fuente de origen. Proyecto Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en Honduras El Proyecto Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), surge como un compromiso del Gobierno de Honduras, asumido en la Cumbre Mundial de la Alimentación...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completono nos enseñan es a enfrentar a grupos de productores y menos aun a ayudar a al organización de estos en asociaciones como en cooperativas. Es así que desde una iniciativa particular de un grupo de estudiantes, en esa época y con al ayuda de un Ingeniero, C. Retamosa, es que buscamos otras herramientas para brindarles a los productores de la zona norte de nuestra provincia. Y es así que surgió APROCENER.- Breve reseña: En 2004 desde la Cátedra de Sociología y Extensión Rural de la Facultad...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro Cortés y Larraz, llevó a cabo una visita pastoral a su diócesis, por los años de1768 a 1770. Al escribir sobre la parroquia de Cuyotenango, anotó que San Felipe era pueblo anexo de la misma. COSTUMBRES Y TRADICIONES La fiesta titular se celebra del 21 al 25 de noviembre siendo este último el día principal en honor a Santa Catalina de Alejandría, Virgen y Mártir Patrona del lugar. Durante las fiestas son presentados los bailes folklóricos: La Conquista y Los Mexicanos. IDIOMAS Además...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode imposibles sueños de libertad, volvemos a nuestras celdas, asustados por los miedos que nosotros mismos hemos creado, postergamos nuestros sueños y nos encerramos en extraños modelos de existencia, postergando nuestras posibilidades de ser, de celebrar la vida, de realizarnos, para “hacer aquello que a fin de cuentas estamos condenados a hacer, aquello que es “lo realmente importante”, , ser productivos, acumular riqueza, ser exitosos, necesitamos ser pragmáticos, trabajar duro, no perder el tiempo...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrases y citas celebres Amado Nervo El signo más evidente de que se ha encontrado la verdad es la paz interior. Dime amigo: ¿La vida es triste o soy triste yo? El cuerpo no es más que un medio de volverse temporalmente visible. Todo nacimiento es una aparición. Ama como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas. No te preocupes de la finalidad de tu amor. La gente cortesana suele ser dura con sus inferiores, porque instintivamente ejerce represalias de las humillaciones perpetuas...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ser Ingeniero Agrónomo Implica… Para empezar abordando este tema hay que conocer primero que nada, ¿Qué es la agronomía? La cual es llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios. Fundamentada en principios científicos y tecnológicos, estudia...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Perfil del Ingeniero Agrónomo “EL INGENIERO AGRONOMO DEBE SER UN AGENTE DE CAMBIO Y COMPROMETERSE CON SU FORMACIÓN” “Ustedes están empezando una etapa muy importante en sus vidas. Deben comprometerse con su formación porque necesitamos profesionales con la mente abierta y el espíritu crítico capaz de resolver problemas nuevos”, “Para nosotros es muy importante que tengan este primer contacto con la Carrera de Ingeniería Agronómica. Que se formen y capaciten es muy importante para la sociedad...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO AGRÓNOMO. INTRODUCCIÓN Dada su esencia social toda la actividad docente en la Educación Superior se realiza con el fin de lograr un egresado que cumpla determinadas funciones requeridas por la sociedad, lo que constituye el encargo social. Este futuro profesional debe ser capaz de enfrentarse a los problemas generales y básicos existentes en la producción y los servicios y resolverlos exitosamente, demostrando con ello independencia y creatividad. Lo fundamental...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Agronomía y el Ing. Agrónomo La agronomía podemos considerarla como una ciencia que se ocupa de los métodos de acondicionamiento del suelo y la producción de cosechas. Esto podría ser una definición de manera general sobre lo que es, pero si nos detenemos a analizar cuales son los componentes de los que esta formada esta ciencia agrícola, cual es su funcionamiento, su beneficio y como se aplica, esta definición no nos ayudaría mucho a entender esto. La producción de algún cultivo no solo se...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAN CARLOS MEJIA NARIÑO ____________________________________________________________ ____________ [pic] INFORMACION PERSONAL |Profesión |Ingeniero Agrónomo | |Fecha de nacimiento |Julio 4 de 1970 | |Lugar de nacimento |Manizales, Caldas, Colombia...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDerechos y deberes de los Matriculados Actividades reservadas para los ingenieros agrónomos (ex incumbencias profesionales) 1. Programar, efectuar y evaluar la multiplicación, introducción, mejoramiento, adaptación y conservación de especies vegetales con fines productivos, experimentales u ornamentales. 2. Determinar, clasificar, inventarios y evaluar los recursos vegetales a los efectos de su aprovechamiento, reproducción y conservación de la diversidad biológica. 3. Programar y ejecutar...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRASES CELEBRES El dinero podrá comprar: una cama pero NO el sueño, comida pero NO el apetito, adornos pero NO belleza, una casa pero NO un hogar, medicina pero NO salud, lujo pero NO cultura, libros pero NO cerebro, diversión pero NO felicidad, un crucifijo pero NO un Salvador, una silla en la iglesia pero NO el Cielo. El que sabe, sabe,...... y el que no,............... ¡¡¡ es JEFE !!! (Tomado de la página de Eduardo Quezada) ---------------------------------------------------...
13637 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completooportunamente en la Secretaría General de la Asociación, proceden a formalizar el Acuerdo suscrito por el Señor Licenciado Roberto Grabois, Subsecretario de Coordinación de Transportes de la Secretaría de Transportes de la República Argentina; el Señor Ingeniero José Vásquez Blacud, Subsecretario de Planificación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de la República de Bolivia; el Señor José Reinaldo Carneiro Tavares, Ministro de los Transportes de la República Federativa del Brasil; el Señor Carlos...
13763 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoLuis Paniagua Alcaraz 3 1. Parte del trabajo de tesis presentado para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Carrera de Ingeniería Agronómica, Departamento de producción animal, Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), Universidad Nacional de Asunción (UNA). 2. Carrera de Ingeniería Agronómica, FCA, UNA. San Lorenzo, Paraguay. 3. Departamento de Producción Animal, Carrera de Ingeniería Agronómica, FCA, UNA, San Lorenzo, Paraguay. E-mail: plpani@yahoo.com Recibido: 01/06/2010; Aceptado: 25/06/2010...
4123 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completopartidos, analistas y expertos han tenido la amplia oportunidad para apabullarnos con sus promesas, opiniones y pronósticos. Mas allá del deber cívico, todo venezolano que escoja participar en el proceso democrático estará formando parte de una larga y celebrada tradición democrática que, según el famoso Winston Churchill, representa "la peor forma de gobierno excepto todas las demás". Con esto en mente, me atrevo, humildemente, presentarle al votante venezolano una breve colección de frases, observaciones...
4712 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoUn hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Gabriel García Márquez Hay que endurecerse sin perder jamás la ternura. Ernesto "Che" Guevara Mi vida de niña puede parecer espantosa, pero era hermosa... Pasé hambre... Pasé frío... Pero era libre.... Libre de no levantarme... De no acostarme... De emborracharme... De soñar... De esperar. Edith Piaff Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres. Emiliano Zapata ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVerdeamiento en cítricos CARLOS EVARISTO REYES Ingeniero Agrónomo Código 3609019 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO AGRONOMIA PALMIRA 2009 Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Sternorrynchae : Psyllidae) insecto plaga transmisor de la bacteria Candidatus Liberibacter sp Lam, causante de la enfermedad Huanglongbing (HLB) o Verdeamiento en cítricos CARLOS EVARISTO REYES Ingeniero Agrónomo Trabajo de grado en calidad de monografía para optar...
3014 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoNosotros estamos asistiendo a lo que llamaría la muerte del ciudadano y, en su lugar, lo que tenemos y, cada vez más, es el cliente. Ahora ya nadie te pregunta qué es lo que piensas, ahora te preguntan qué marca de coche, de traje, de corbata tienes, cuánto ganas… "Ojalá hubiera personas malvadas en alguna parte cometiendo insidiosas acciones malvadas y solo fuera necesario separarlos del resto de nosotros y destruirlos. Pero la línea que divide el bien y el mal atraviesa el corazón de cada ser...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacional de Egresados de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” A.C. Ing. F. Alberto LLerena V. Presidente de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo A.C. Ing. Javier Martín del Campo Presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana A.C. Fuente mapa portada: http://www.mizamora.net/noticias/66703 PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE MÉXICO‐VERSIÓN 31 de julio 2012 ...
66164 Palabras | 265 Páginas
Leer documento completoocupaciones material de orientación profesional ingeniero ingeniera agrónomo ingeniero - ingeniera agrónomo Deseamos precisar que aunque somos conscientes de que el uso del masculino nunca engloba al femenino, se obviará la escritura con el uso de ambos géneros separadas por “/” ya que dificulta la lectura y la comprensión de los contenidos. Sin embargo, y como alternativa más idónea, se ha procurado el uso de los genéricos en aquellos términos que lo hacen posible. ocupaciones ...
4523 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoRECURSOS NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PROGRAMA DE INGENIERIA AGRONOMICA VILLAVICENCIO 2011 EVALUACIÓN DE RESIDUOS DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis Jacq.) COMO SUSTRATO PARA LA PRODUCCIÓN DE Pleurotus pulmonarius EN EL MUNICIPIO DE VILLANUEVA/CASANARE LUIS ARMANDO CONTRERAS GARCÍA XIOMARA ALEXANDRA RUIZ URUEÑA Trabajo de grado presentado como requisito para optar El título de Ingeniero Agrónomo Director Científico: María del Rosario Silva Herrera Codirector: ...
6454 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoDE INGENIERO AGRONOMO CATACAMAS OLANCHO MAYO, 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA USO DE CAMA REUTILIZABLE EN POLLOS DE ENGORDE. POR: BRAYAN ISMAEL MURILLO BONILLA GUSTAVO ALONSO ARDON M Sc. Asesor principal TESIS PRESENTADO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TILO DE INGENIERO AGRONOMO CATACAMAS...
8601 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoriqueza de contrastes, ecológicos, económicos y sociales existentes en el estado por un simple desconocimiento de éstos (en la mayoría de los casos no tienen el perfil, debido a que son: licenciados En economía, en derecho, mvz, otros, menos Ingenieros Agrónomos), de la complejidad que para ellos significa trayendo como consecuencia, resultados negativos. 2.2. En la práctica de la agricultura, se usa el modelo gringo, con el uso indiscriminado de parasiticidas, el tractor y variedades de semillas...
2042 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTITULO DE INGENIERO AGRONOMO CATACAMAS OLANCHO DICIEMBRE, 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA RESISTENCIA DE GARRAPATA A GARRAPATICIDAS DE CONTACTO EN GANADO LECHERO, DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA POR: EDUARDO JOSÚE RIVERA GALLO DMV. DINA MARLEN CASTRO Asesor Principal TESIS PRESENTADO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA COMO REQUISITO PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO INGENIERO AGRÓNOMO CATACAMAS...
7558 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completolote Este es un lote que hace doce años comenzó con el sistema de siembra directa, desde el año 2005 es arrendado por la empresa “Raíces S.R.L” ubicada en la ciudad de Charata. En el cuadro 2 confeccionado con información proporcionada por el ingeniero agrónomo a cargo del campo se puede observar los cultivos realizados y sus rendimientos aproximados de los últimos cinco años. Cuadro2. Rendimientos de campañas pasadas. Campaña 05/06 06/07 Cultivo Girasol/Maíz Soja Rendimiento 1.200/3.500 3.600 ...
12510 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoDaniel Armando Rivas Chávez. Profesión: Ingeniero Agrónomo Fecha de Nac.: 20 Agosto 1958. Domicilio: Residencial Finca de Asturias, senda Madrid Norte polígono C# 37 Ciudad Merliot, Santa Tecla. El Salvador. Estado Civil: Casado E-mail: frutasal@gmail.com darchy-agroethniq@hotmail.com Teléfonos: (503) 7855-8154 (503) 2557-2343 EDUCACION Titulo: Agrónomo Especialización: Extensión Agropecuaria. Lugar...
2071 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocalidad diferenciada en los productos alimenticios de un mismo grupo se alcanza siempre y cuando se establezcan estrategias de comercialización que estén centradas en satisfacer las exigencias variadas de los consumidores. Según Berga y González, citado por Granados (2004), hacen las siguientes consideraciones con respecto a la diferenciación del producto: a. Ofrecer un valor superior al cliente frente a productos alternativos. b. Su base diferenciadora deber permanecer a lo largo del tiempo...
9600 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoBuenas tareas archivo para subir (250111) "PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO: UN CASO ESPECÍFICO". Romeo Ruiz Bello1 Héctor López Moctezuma1 Librado Vidal Hernández1 RESUMEN EJECUTIVO. Cuando se dice “Por el rescate y la justicia social en el campo mexicano”, pueden surgir las preguntas ¿El rescate de qué?, ¿La Justicia social para quién?. Aquí es donde se aprecia que han intervenido los egresados de la Escuela Nacional de Agricultura y de la Universidad...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonueva perspectiva de la realidad campesina nacional. El 24 de julio de 2004, por medio de la ley Nº 2419 que establece el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y es nombrado primer presidente de la nueva institución el Ingeniero Agrónomo Erico Ibáñez Ramírez. Por otra parte, es importante señalar que el 19 de octubre del mismo año de creación del INDERT, se conforma la Junta Asesora de Control y de Gestión. Artículo 4°.- OBJETIVO Y COMPETENCIA. El Instituto tendrá por objetivo...
4459 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoingeniero agronomo estudiado universidad de zamorano honduras con master en biocombustibles bachiller estudiado en el colegio bilingue de santa marta en donde fueron hechas dichas bases estudie luego en barranquilla primero en el colegio liceos campestre luego en anglocolombianoAnte la separación que la Sociología hizo de la dimensión socioambiental, surgió una multiplicidad de estudios como el de Glacken en el que se presentaron exhaustivos análisis, que inician en la época clásica hasta finales...
1780 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completogénero Fusarium pertenece a la familia Nectriaceae, orden Hypocreales, clase, Sordariomycetes, phylum Ascomycota y cuenta con tres estados teleomórficos reconocidos Giberella, Haematonectria y Albonectria, Blackwell et al. (2006) y Fungorum (2010) citados por Ortiz (2012). Blanco (1995), la mayor parte de las enfermedades vasculares conocidas y las más importantes son asociados a diferentes microorganismos, entre ellos los hongos del género Fusarium. La especie Fusarium oxysporum produce tres tipos...
1964 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRecibido: 16 de marzo, 2009. Aceptado: 16 de noviembre, 2009. Proyecto de investigación “Innovación tecnológica en almacigos de papaya” de la Universidad de Costa Rica. 2 Laboratorio de Biotecnología de Plantas, Centro de Investigaciones Agronómicas, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. esaalau@gmail.com, arturo.brenes@ucr.ac.cr, luis.gomezalpizar@ucr.ac.cr 3 Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, Universidad de Costa Rica. Alajuela, Costa Rica. walter.barrantes@ucr...
4468 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completocafetaleras del país. De acuerdo a agrónomos brasileros estas precipitaciones tardías no mejorarán los rendimientos, ya que las ramas de los árboles de café con la producción se desarrollaron durante el período de sequía del año pasado. La lluvia todavia evitará pérdidas adicionales, ayudando a “llenar” las cerezas. La cosecha para el 2008 se mantiene en un estimado de 41 a 44 millones de sacos de acuerdo a CONAB. Fuente: Coffebreak MUSEO DEL CAFÉ EN SANTOS CELEBRA 10 AÑOS DE ACTIVIDADES El Museo...
2569 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completofases críticas se presentan los limitantes hídricos descriptos: sequía relativa en época de siembra y exceso de humedad durante la cosecha en la región de secano. El material estadístico, gráfico y cartográfico reunido, permite la interpretación agronómica de las variables climáticas para cada ambiente de la región algodonera y su incidencia en los rendimientos y calidades. La mayor estabilidad interanual de los regímenes hídricos descriptos, en comparación con los volúmenes pluviométricos, contribuye...
21433 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completo