Comparación entre el Código de Hammurabi y la Ley de la Doce Tablas Las leyes como las conocemos hoy en día han venido a partir un largo proceso de transformación a lo largo de los siglos. Estas comenzaron a existir desde la Edad Antigua. Dos de los primeros códigos de leyes fueron el de Hammurabi y el de las Doce Tablas. Estos fueron unos códigos primitivos que se crearon en Mesopotamia y en Roma, respectivamente. Estos presentan una serie de diferencias y similitudes. Primero que nada...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipio Individui (en el Principio del Individuo), hizo hincapié en el valor existencial del individuo, que no debe explicarse por la materia solo o por la forma solo, sino más bien por todo su ser. Después de la adjudicación de la licenciatura en Leyes, Leibniz trabajó en su habilitación en la filosofía. Su obra se iba a publicar en 1666 como Dissertatio de arte combinatoria (Disertación sobre el arte combinatoria). En esta obra de Leibniz tenía como objetivo reducir todo el razonamiento y el descubrimiento...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl código hammurabi es considerado como uno de los primeros intentos legislativos del ser humano para fomentar el bienestar entre las gentes. En estos códigos encontramos una guía de procedimientos legales en el cual algunos tienen una gran similitud a nuestro sistema de normas y leyes establecidas en nuestra actualidad, estas codificaciones las encontramos plasmadas en nuestra constitución política y a un conjunto de normas jurídicas pertenecientes a una rama del Derecho (civil, penal, de comercio...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. por el Rey de Babilonia Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la antigua Mesopotamia, que era gobernada por el Rey Hammurabi,. En breves términos se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos: “ojo por ojo, diente por diente”. Su importancia radica en establecer la aplicación de sanciones por parte de un organismo...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Interaméricana de Puerto Rico Recinto de Barránquitas Reflexión Código Hammurabi Marisabel Ortiz Avilés Profesor Edgardo Días Algarín Sección 38946 Curso GEHS 4020 Durante estos días estuve leyendo las doscientas ochenta y dos leyes del Código Hammurabi, algunos de estos códigos me parecieron según lo que se dictaba absurdos, como por ejemplo: “Si un hombre conoce carnalmente a su hija, se le desterrara de la cuidad’’ y “Si un hombre ha ejercido...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl codig hammurabi tiene 282 leyes. Y la ley mosaica tiene 613 disposiciones A la ley mosaica lo componian tambien los 10 mandamientos. Era un gobierno teocratico y entre el codigo hammurabi y esta tenian mas diferencias que similitudes. Algunos ejemplos. Ambos son de piedra y los 2 tenian la ley del Tairon. ‘’ojo por ojo, diente por diente’’ La ley de Moisés está compuesto por cinco libros escritos por Moisés qe son. Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio Diferencias. Código de Hammurabi...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoend erecho burocratico derecho romano i La Ley de las 12 tablas romanas, era un texto que contenían las reglas básicas para convivencia de Roma y es considerado como el primer código, según la tradición, Numa Pompilio, quien fuere el segundo rey legendario de Roma, habría sido el primer rey en dotar a Roma de disposiciones jurídicas, las llamadas “LEGES REGIAE”. Esta historia plagada de mitos y verdades, dio como resultado la sanción de una Ley, que indiscutiblemente existió, y cuya vigencia...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Ley de las XII Tablas o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. También recibió el nombre de ley decenviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público. Fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos). La ley se publicó al principio en doce tablas de madera y, posteriormente, en doce planchas de bronce que se expusieron...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey de las 12 tablas Comenzare hablando sobre el porque se crearon estas leyes , ya que desde mi punto de vista debemos entender el porque de su creación para así entender con mayor facilidad el contenido de estas. Por muchos años la única fuente de derecho privado en roma fue la costumbre y este por su falta de claridad podía favorecer a los patricios ya que ellos eran los que impartían la justicia en roma , por esta situación la plebe le pedio a los tribunos la creación de una ley que...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Ley de las 12 Tablas LEX DUODECIM TABULARUM Según la tradición se trató de una Ley redactada, entre los años 451 y 450 a.C., por una comisión de 10 personas, mayoritariamente de la clase patricia, y denominados decemviri legibus scibundis, para responder a las reivindicaciones de la plebe, que quería obtener una mínima seguridad jurídica mediante la redacción por escrito de costumbres ya observadas (mos maiorum). Dicha comisión redactó el código de las XII Tablas, que se expuso al publico en...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DE LAS XII TABLAS, CÓDIGO ROMANO Lex Duodecim tabularum (Ley de las 12 tablas) puede tomarse hoy en día como el primer indicio de derecho y base de leyes occidentales, en la cual se encuentran estipuladas casi todos los aspectos de la sociedad; entregando una estratificación de la sociedad la cual se daba en “Patricios” y “Plebeyos” dejando fuera las clases sociales a los esclavos. La ley de las XII tablas abarcan todo el derecho civil en el sentido que este concepto tenía en Roma, el derecho...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Ley de las 12 Tablas Valencia Junio 2014. La Ley de las doce tablas o Ley Decemviral ; llamada de las XII tablas por que su texto fue distribuido en doce tablas y Decemviral, por el Decemvirato que fue el órgano encargado de su proyección ; una magistratura extraordinaria compuesta por diez patricios al comienzo pero que según la tradición...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La ley de las 12 tablas, fue un acontecimiento Jurídico y la primera manifestación de derecho que se tiene registro. Son una serie de Reglamentos, penas y sanciones bajo los cuales se regían los ciudadanos romanos en la antigüedad. La Aparición de Lex Duodecim Tabularum (Como se llamaba Originalmente) Fueron talladas sobre unas planchas de madera y posteriormente en Bronce. Su aparición data de los años 450 a 451 ac. Ley de las Doce Tablas Antes de la aparición de la ley de las Doce...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Ley De Las XII Tablas: También llamada “Ley de igualdad romana” fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano y fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos). La ley se publicó al principio en doce tablas de madera y, posteriormente, en doce planchas de bronce que se expusieron en el foro. Debido a que no queda indicio alguno de su existencia, algún autor ha llegado a sugerir que no...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLey de las XII tablas La ley de las XII Tablas consiste en una codificación de algunas leyes que se decidió realizar debido a los desacuerdos entre plebeyos y patricios. El lenguaje en el cual está escrito el texto original es difícil de traducir puesto que está en un lenguaje arcaico e inteligible. Por lo tanto el texto que se da ahora se encentra en un lenguaje modernizado. Su fecha de redacción estaría aproximadamente en el año 450 a.C. Según la tradición romana, vendría a ser parte de un...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LEY DE LAS XII TABLAS DERECHO ROMANO I ANDRES G Ley de las XII Tablas Introducción La Ley de las Doce Tablas (Lex Duodecim Tabularum), es el más antiguo código de Derecho romano. Fue redactado entre los años 451 y 450 a.C., y tomó como fuente el Derecho oral existente en aquel momento. Sus autores fueron 10 magistrados denominados decenviros, y se inscribió sobre tablas de bronce o madera que fueron colocadas en el principal foro romano. Parece ser que la Ley de las Doce Tablas...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa ley de las XII Tablas, primera ley romana que data del año 450 a. C., llamaba familia al conjunto de bienes de un ciudadano sui iuris (no sujeto a potestad), fallecido sin testamento y que se transmitía, a falta de herederos suyos y necesarios (descendientes directos), al agnado (pariente por vía de varones) más próximo. En sentido restringido, familia o domus, significaba la reunión de personas sometidas a la potestad o a la manus (poder sobre la esposa) de un pater familias (jefe familiar)....
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA LEY DE LAS XII TABLAS La codificación de las 12 tablas llego a nuestra era a través de obras de autores de siglos pasados como Halicarnaso, Tito Livio y Pomponio. La destrucción de las XII tablas por obra de los galos hizo que su transmisión se realizara oralmente. La reconstrucción de la codificación se remonta al siglo XVII, cuando Jacobo de Godofredo publicó, Heidelberg. TABLA I (Derecho Procesal-Procesos) • Si es llamado a juicio, debe ir, y si no va se llamaba a testigos...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna promesa formal de celebrarlo realizada por los futuros cónyuges o por sus respectivos paterfamilias. Mención y promesa mutua de futuras nupcias. Condiciones de Validez del matrimonio 1. La pubertad . Desde el principio la pubertad se fijó a los 12 años para las hijas, en cuanto a los hijos, sólo se les reconocía púberes en la edad en la que el padre de familia, encontraba en ellos por examen de su cuerpo, las señales de pubertad (14 años). Condiciones de Validez del matrimonio 2. Connubium ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTablas I, II, III Contendrían derecho procesal privado. El procedimiento que regulan es el de las acciones de la ley, acciones judiciales en que en virtud de la Ley de las XII Tablas podrían ejercer los ciudadanos romanos para la defensa de sus derechos. El proceso se caracterizaba por su excesivo formalismo, las partes debían pronunciar determinadas palabras, a veces muy complicadas, obligatoriamente si querían tener posibilidades de ganar el litigio o debían realizar ritos. Detrás de este formulismo...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARCIAL 2011 LEY DE LAS XII TABLAS. Marca el FIN DE LA REPUBLICA (309 A 500 de Roma) En legislación surgen: a)LEY VALERIA HORATIA (305). Disponía que los plebiscitos tuvieran fuerza de ley al ser aprobados por el Senado. b)LEY CANELUIA (309 Tribuno Caneluyo). Permite el matrimonio entre patricios y Plebeyos. Ello permite la fusión de las dos órdenes y la mezcla de razas. c)LEY PUBLILIA (415). Los tribunos debían obtener la aprobación del senado antes del voto. d)LEY HORTENSIA (468)...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARRERA: ABOGACIA. MATERIA: INSTITUCIONES DEL DERECHO ROmano TRABAJO DE LA LEY DE LAS XII TABLAS I- DE LA COMPARENCIA ANTE EL MAGISTRADO (DE IN IUS VOCANDO) A) Se cita a alguien ante el magistrado y si se niega a ir se toma testigo y se detiene. B) Si se encuentra impedido por enfermedad o por la edad que el que lo cita ante el magistrado le suministre el medio de transporte. C) Para aquel que tiene bienes, solo otro que lo posea puede ser garante. D) Que la puesta del sol sea el término...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDíaz Tatiana Regis Sánchez DOCENTE: Matilde Polo TEMA: CÓDIGO DE HAMMURABI Rey Hammurabi Abordar un texto jurídico de esta magnitud ha requerido por parte del autor un profundo estudio, no solo sobre el mismo texto, sino que a esta labor se une la de enmarcarle en una época y en un marco geográfico tan complicado como la Mesopotamia antigua. Las leyes pretenden como en la tradición de la zona abarcar todos los ámbitos...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo24 horas.1999. 8. Capacitación como guía infantil período 1992-1996 9. Taller de creatividad de 40 horas, 1999. 10. Curso de Computación, 2000. 11. Curso de Administración de Empresas Agropecuarias con duración de 40 horas, 2000. 12. Curso del primer nivel de Discipulado, 2007. 13. Participación en grupo celulares de la Iglesia de Dio, 2007. 14. Participación en el encuentro Nacional de asesores Pedagógicos de Sistema Aprendizaje Tutorial SAT, 2008. 15. Curso del Segundo...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Código de Hammurabi, datado hacia el año 1692 aC, es considerado el primer código legal de la historia y, como primer intento de legislación del hombre, es el compendio legal más completo de la Antigüedad. Está presentada en idioma acadio, una lengua semítica ya extinta hablada en la antigua Mesopotamia por asirios y babilonios1, escrita con caracteres cuneiformes sobre una losa de basalto de más de dos metros de alto. En la parte superior se encuentra representado Hammurabi de pie delante de...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completol codigo de El código de Hammurabi Nombre: Maricielo Torres F. 2º A El Código de Hammurabi es sin lugar a dudas una de las mayores maravillas que nos ha legado la antigüedad, y es uno de los primeros intentos legislativos del ser humano. El Código de Hammurabi, datado hacia el año 1692 aC, y es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCódigo de Hammurabi El Código de Hammurabi, creado en el año 1692 a. C. (según la cronología breve), es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia y en breves términos se refiere a la conocida frase «ojo por ojo, diente por diente». Entre otras recopilaciones de leyes se encuentran el Códice de Ur-Nammu, rey de Ur (ca. 2050 a. C.), el Códice de Eshnunna (ca. 1930 a. C.) y el Códice de...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen él. ¿Qué es la Ley del Talión y que significa que este Código sí la contemple. 2. ¿Qué es legal y culturalmente el Código de Hammurabi? Cronologías diferentes en las que se enmarca y problemática de su aplicación. 3. ¿Quiénes son los personajes subrayados y qué importancia tienen en el Derecho babilonio? ¿Qué se entiende por “País”. 4. ¿Cuál es su importancia en el contexto de la evolución del derecho? Cita otros códigos legales del Próximo Oriente anteriores a Hammurabi y su relación con...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria El rey Hammurabi (1722-1686 a. C. según la cronología breve o 1792-1750 a. C. según la cronología media) pensó que el conjunto de leyes de su territorio tenía que escribirse para complacer a susdioses. A diferencia de muchos reyes anteriores y contemporáneos, no se consideraba emparentado con ninguna deidad, aunque él mismo se llama «el favorito de las diosas». El Código de Hammurabi fué tallado en un bloque de basalto de unos 2,50 m de altura por 1,90 m de base y colocado en el templo...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción. Ley de las Doce Tablas, el más antiguo código de Derecho romano. Fue redactado entre los años 451 y 450 a.C., y tomó como fuente el Derecho oral existente en aquel momento. Sus autores fueron 10 magistrados denominados decenviros, y se inscribió sobre tablas de bronce o madera que fueron colocadas en el principal foro romano. Parece ser que la Ley de las Doce Tablas fue establecida para aplacar las reclamaciones de los plebeyos, que mantenían que sus libertades no se encontraban...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción al derecho 30 de enero del 2012 CÓDIGO HAMMURABI: El código hammurabi radica sus antecedentes desde que el hombre desarrolla la necesidad de protegerse de las adversidades y de los peligros que representa el medio ambiente en donde se desenvuelven leyes que regulan los asuntos de la vida cotidiana y leyes que castigan los delitos con el fin de impedir así que cada uno "tomara la justicia por su mano", pues sin ley escrita que los jueces hubieran de aplicar obligatoriamente...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCódigo de Hammurabi Código de Hammurabi (Museo del Louvre, París). El Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. (según la cronología media), es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. Entre otras recopilaciones de leyes se encuentran el Códice de Ur-Nammu, rey de Ur (ca....
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DEL TALIÓN El término ley del talión (latín: lex talionis) se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. El término "talión" deriva de la palabra latina "talis" o "tale" que significa idéntica o semejante. Históricamente, constituye el primer intento por establecer una proporcionalidad entre daño recibido en un crimen y daño producido en el castigo, esta ley primitiva tenía como fin proporcionar...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCódigo de Hammurabi para Mesopotamia. La historiografía coincide en que las XII Tablas se exhibieron para el conocimiento general en el Foro Romano. Los pontífices eran los encargados de la custodia de los formularios procesales y negóciales, lo cual les proporcionaba un poder excepcional, puesto que las fórmulas de los ritos eran secretas y de su conocimiento dependía el éxito en los litigios. El contenido, para la mentalidad de un jurista actual, puede parecer cruel, pero la norma estaba escrita...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Código de Hammurabi Está escrito en piedra con caracteres cuneiformes y lengua acadia fue encontrado a las orillas del rio Karkeh al Sur oeste de Irán. Creado en el año 1753 A. C. Es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. El código de Hammurabi comprende la estela de 52 columnas...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCódigo de Hammurabi Consta de 284 artículos. Procede de la antigua Mesopotamia y fue tallado en un bloque de basalto de casi 2’50 metros de altura, muy probablemente en el año 1760 a.C. por el rey de Babilonia Hammurabi. Inicialmente recibió cobijo en el templo de Sippar -actualmente Irak-, después viajó hasta Susa -ahora Juzestán, en Irán- y desde principios del siglo XX descansa en el Museo Louvre de París. ¿Qué es el Código de Hammurabi? El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO DE HAMMURABI UBICACIÓN GEOGRÁFICA Mesopotamia (del griego: "entre ríos“): es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria. El término alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua. El Código de Hammurabi fue creado aproximadamente...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Comparación entre el código civil antes y después con la modificación debido a la ley 26.618 (matrimonio igualitario) Artículo 144 Antes: Art. 144.1 El esposo o esposa no separados personalmente o divorciados vincularmente. Después: Art 144.1 Cualquiera de los cónyuges no separado personalmente o divorciado vincularmente Artículo 172 Antes: Art. 172. Es indispensable para la existencia del matrimonio el pleno y libre consentimiento expresado personalmente por hombre y...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCódigo de Hammurabi Hammurabi fue un rey legislador que fue reconocido por haber adjuntado leyes antiguas de Akkad, Ur y Nippur en un código, el cual fue robado debido a una invasión y fue encontrado en 1902 en Susa y que actualmente permanece en el Museo de Louvre. Además tiene una influencia en la codificación justinianea. El Dios Samas le da la orden de redactar las leyes que tienen que regir en su país y en el código Hammurabi le agradece por las leyes donadas. Se habla de que hay una...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCódigo de Hamurabi El Código de Hamurabi está grabado sobre el basalto negro de este obelisco, de dos metros de altura y construido hacia el año 1780 a.C. La parte superior, en la imagen, representa a Hamurabi con Shamash, el dios del Sol. Shamash le ofrece a Hamurabi un báculo y un anillo que simboliza el poder para administrar justicia. Antes del reinado de Hamurabi, Babilonia era sólo uno de los varios reinos en pugna que existían en Mesopotamia. Con la ayuda de un magnífico ejército, Hamurabi...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CODIGO DE HAMMURABI jaque Samula´L es rey que funda Babilonia, pero es Hammurabi quien la consolida. El codigo de hammurabi tiene su origen en Babilonia, es dictado por el rey Hammurabi(1790-1750? a. C.), uno de los ultimos reyes de la dinastia Ur III. Este codogo comienza con la estela del rey Hammurabi, esta decia "... entonces Enlil y Anum me designaron, Hammurabi, principe piadoso, temeroso de mi Dios, para que proclamase en el pais el orden justo, para destruir al malvado y al perverso...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCódigo de Hamurabi El Código de Hamurabi está grabado sobre el basalto negro de este obelisco, de dos metros de altura y construido hacia el año 1780 a.C. La parte superior, en la imagen, representa a Hamurabi con Shamash, el dios del Sol. Shamash le ofrece a Hamurabi un báculo y un anillo que simboliza el poder para administrar justicia. Antes del reinado de Hamurabi, Babilonia era sólo uno de los varios reinos en pugna que existían en Mesopotamia. Con la ayuda de un magnífico ejército, Hamurabi...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Código de Hammurabi, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado, creado en el año de 1760 a. C. Por el sexto rey de Babilonia, se lo señala como el primer ejemplo del concepto jurídico de que algunas leyes son tan fundamentales que ni un rey tiene la capacidad de cambiarlas. Estas leyes, al igual que sucede con casi todos los códigos en la Antigüedad, son consideradas de origen divino, como representa la imagen tallada en lo alto de la estela, donde el dios Shamash...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCódigo Hammurabi El código de leyes promulgado por Hammurabi a principios de su reinado (1792-1750 ane) es uno de los cuerpos legislativos más completos que se conocen en Mesopotamia. En él, el monarca se limitaba a poner al día un corpus de derecho consuetudinario codificado anteriormente por Ur-Nammu de Ur y otros monarcas de Sumer. Una de las novedades más importantes que incorpora estriba en que, mientras el código de Ur-Nammu sólo reconoce dos clases sociales -el hombre libre y el esclavo-...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoXAVIER DE CHUQUISACA” FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO TRABAJO PRÁCTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL VALORACIONES DE HAMMURABBI LAS XII TABLAS ROMANAS LA CARTA MAGNA DE JUAN SIN TIERRA NOMBRE: Astete Romero Vladimir DOCENTE: Dr. MARCO A. BALDIVIESO CURSO: Noche, 2-7 EL CÓDIGO DE HAMMURABI Cuando Anu el Sublime, Rey de los Anunnakis, y el divino Enlil, señor del cielo y de la tierra, que prescriben los destinos del País, otorgaron al divino Marduk, primogénito...
5252 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEl Código de Hammurabi POR: CLAUDIA ARTEAGA PERIODISMO UNIVERSIDAD DE LA HABANA El imperio babilónico fue consolidado por Hammurabi, el gobernante más importante de la primera dinastía de Babilonia., durante su reinado (1792 hasta el 1750 A.c.) Babilonia floreció enormemente: se aumentaron sus fronteras, fueron supervisadas la navegación, el riego, la agricultura, la recaudación de impuestos y la construcción de templos y otros edificios, se construyeron murallas, canales y caminos...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCódigo de HammurabiEl Código de Hammurabi, creado en el año 1728 a. C. (según la cronología media) por el rey de Babilonia Hammurabi, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia y, en breves términos, se basa en la aplicación de la ley del Talión. Unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico. Características A menudo se lo señala como el primer...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL CÓDIGO DE HAMMURABI”. Este código muestra las leyes escritas por Hammurabi, rey de Babilonia. Las cuales pueden ser señaladas de origen divino, ya que el mismo Hammurabi señala que el dios del Sol, llamado Samas, le entrego estas leyes. Este código esta dividido en 3 partes, un prólogo, en donde Hammurabi manda a escribir un tratado de teología política. Le siguen las leyes, las cuales abarcan aspectos como: La jerarquización de la sociedad, habiendo hombres, individuos y esclavos. Los...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl código de Hammurabi El Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. (según la cronología media), es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. La creación más característica de los sumerios fue su legislación. Era consecuencia de la evolución gradual de los usos locales, pero en...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CODIGO DE HAMMURABI CODIGO DE HAMMURABI Año 1692 a. C. El Código de Hammurabi es el primer conjunto de leyes de la historia. En él Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para fomentar el bienestar entre las gentes. Documento creado en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. CODIGO DE HAMMURABI Se presenta como una gran estela de basalto de 2,25 metros de alto. En lo alto hay una escultura que representa...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Codigo Hamurabi.” Las épocas de mayor esplendor corresponden al periodo acadio, inaugurando por sargon la etapa babilónica de Hammurabi, época de la que data la famosa compilación legislativa realizada sobre un bloque de dorita y conocida como Codigo Hammurabi, que el soberano mando colocar en el tempo al dios sol de babel y la hegemonía asiria. Especialmente como Asurbanipal, bajo cuyo reinado se construyo la gran biblioteca de nineve, que llego a contar conmas de veintemil tablillas de arcilla...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl código de Hammurabi ¿Quién fue Hammurabi? Rey de Babilonia (1792 A.c.-1750 A.c.). Hammurabi se dedicó a asegurar sus posesiones frente a las apetencias territoriales de la ciudad de Larsa y de su rey Rim-Sin, por lo que sus primeras campañas militares se orientaron hacia el sur. El séptimo año de su reinado, Hammurabi ya le había arrebatado a su rival dos de sus más importantes posesiones: Isin y Uruk. Hammurabi y Shamash, dios...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO MOSTRAR Y EXPLICAR CON DETALLES EL CODIGO DE HAMMURABI QUE FUE EL PRIMER CONJUNTO DE LEYES ESCRITO, ESTAN INCLUIDOS SUS ORIGENES, GESTORES, FECHAS Y SU FUNCION EN GENERAL. EL CODIGO HAMMURABI: El código de Hammurabi fue el primer conjunto de leyes legales en el mundo, haciéndolo así el más antiguo código de leyes del mundo fue creado en el año 1728 a. C. por el rey de babilonia Hammurabi sexto de los reyes de la primera dinastía babilónica, Hammurabi gobernó durante el siglo XVII a. C. se le...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CÓDIGO DE HAMMURABI Hammurabi era un rey de Babilonia y durante su mandato se pusieron por escrito muchas leyes. Fue la primera vez en la historia que alguien hacía esto, pero se supone que sólo recabó las leyes que ya se aplicaban tradicionalmente. El Código de Hammurabi fue el primer código legal de la historia. Su contenido es posible conocerlo, merced al hallazgo, por parte de arqueólogos franceses en 1902, de una losa de basalto (estela), donde están escritas las normas con caracteres...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl código de Hammurabi tuvo un gran impacto en la moral y en las leyes de nuestro propio sistema legal. Este código consiste de 282 artículos, los cuales están divididos bajo diferentes categorías. Hammurabi dividió los artículos en grupos tales como familia, labor, propiedades, estado, intercambio, y negocios. Esta fue la primera vez en la historia que cualquier código legal había sido categorizado por secciones. Nuestro propio gobierno imita este método de dividir las leyes por grupo. El sistema...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Código de Hammurabi: selección de disposiciones. Introducción Hammurabi, el rey de Babilonia, hacia el 1750 a. C. hizo grabar en una estela un conjunto de casi trescientas leyes que regulaban delitos como el robo, el adulterio, las agresiones y el homicidio. Este código de contenido jurídico, es uno de los textos legales más antiguos de la humanidad. Clasificación Como ya se ha especificado, es un texto jurídico, y es una fuente historiográfica El Código Hammurabi, datado hacia el...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Código de Hammurabi El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos y mejor conservados que existen. Sus normas, basadas en la aplicación de la ley del Talión, están talladas en piedra y, en su conjunto, son consideradas como la antesala de algunos conceptos jurídicos modernos. Las leyes del Código de Hammurabi eran de origen divino e inmutables. Eran reglas fundamentales, escritas para regular el día a día de los pueblos mesopotámicos y no sujetas a cambio ni por parte...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Código de Hammurabi En las culturas del Próximo Oriente Antiguo son los dioses quienes dictan las leyes a los hombres, por eso, las leyes son sagradas. En este caso es el dios Samash, el dios sol, dios de la Justicia, quien entrega las leyes al rey Hammurabi de Babilonia (1790-1750? a. C.), y así se representa en la imagen que figura sobre el conjunto escrito de leyes. De hecho, antes de la llegada de Hammurabi al poder, eran los sacerdotes del dios Samash los que ejercían como jueces pero Hammurabi...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCódigo de Hammurabi Buenos días c mi nombre es karla montoya y el tema que les vengo a exponer es el código de hammunabi supongo que todos se estarán preguntando este trailler q tiene q ver con el tema q hoy vengo a compartir con uds, pues es muy simple lo que quiero lograr es que vean como este hombre al ver que han secuestrado su hija decide tomar la justicia con sus manos por el daño que le están causando a el y a su familia aparte de que quería que toda su atención estuviera en mi exposición...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CODIGO HAMMURABI El código de Hammurabi está constituido por un conjunto de leyes y edictos escritos en acadio (que era la lengua oficial de la diplomacia internacional a través de la cual se trasmitió la escritura cuneiforme de origen sumerio a otras lenguas) por el rey Hammurabi. Fue el sexto rey de la dinastía de Babilonia y reinó aproximadamente entre los años 1728 - 1686 a. C. Divinizó todo su poder y se proclamó a si mismo "dios de los reyes". Antes de que reinara Hammurabi, eran...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo