Comportamiento innato Mas de una vez, al tocar con la mano algún objeto muy caliente, la retiramos rápida e involuntariamente. La información sensorial llega a los centros superiores y, así, tomamos conciencia de lo ocurrido, pero la orden motora dirigida al músculo correspondiente parte, en este caso, de la medula espinal, antes de que nos demos cuenta de lo sucedido. Esta conducta representa, una gran ventaja adaptativa, pues libera los centros nervioso superiores de la toma de decisiones...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Texto relacionando los términos instinto, reflejo y comportamiento innato. Muchos confunden los instintos con los reflejos, por ejemplo un acto reflejo es darle palmadas a un amigo cuando creemos que necesita consuelo. Es decir que hacemos algo voluntario casi sin darnos cuenta, eso es un acto reflejo. El instinto es más profundo e involuntario, son esas gotas de sudor cuando sentimos el peligro venir y no sabemos por donde viene. Tiene que ver con respuestas fisiológicas no voluntarias. La diferencia...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTINTO Son patrones de conducta inflexibles de naturaleza innata, de gran importancia en la adaptación del individuo a su ambiente. Interviene todo el organismo por tal razón su grado de complejidad es mayor que en los reflejos simples. ACTUA Como un mecanismo de auto conservación que asegura la supervivencia especie. Ejemplos: La fabricación de los nidos de las aves, característicos según su especie. La construcción de la tela de araña con el propósito de obtener alimentos. Es importante ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComportamiento innato: Se refiere al grupo de respuestas espontáneas heredadas durante la evolución del embrión o feto, es decir, se trasmiten de padres a hijos y por lo tanto no se aprenden. La generación de estas respuestas no es atribuible directamente al ambiente. El comportamiento innato se trasmite, de la misma manera que la forma, el tamaño y el color de los animales. Aunque cada animal hereda de sus padres características particulares, todos los que son de un mismo tipo poseen caracteres...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Comportamiento de las plantas entre los estímulos del medio 1. Fecha de siembra: Todas: Jueves 5 de abril de 2012 2. Días para germinar cada una: Todas: Cuarto día después de la fecha de siembra 3. Tamaño de cada planta hoy: Planta cubierta con papel aluminio: 13 cm Planta cubierta con papel celofán: 21 cm Planta con guía: 34 cm Planta normal: 25 cm 4. Cuantas hojas han salido a cada planta: Planta cubierta con papel aluminio: 7 hojas Planta cubierta con papel celofán: 6 hojas ...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIPLOHAPLONTE: LOS MUSGOS 5. REPRODUCCIÓN SEXUAL a. FORMACIÓN DE LOS GAMETOS 6. GAMETOGÉNESIS EN LOS ANIMALES a. ESPERMATOGÉNESIS b. OVOGÉNESIS 7. FECUNDACIÓN EN ANIMALES a. FORMACIÓN DE LOS GAMETOS EN LAS PLANTAS CON FLOR 8. MORFOLOGÍA DE LA FLOR a. FORMACIÓN DE LOS GAMETOS EN LAS PLANTAS CON FLOR 1. CICLOS BIOLÓGICOS. ( Pag 135) Un ciclo biológico o ciclo vital es la serie progresiva de cambios que experimenta un individuo o una sucesión de éstos entre dos procesos de fecundación Según...
2325 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCONDUCTAS INNATAS Y APRENDIDAS: El repertorio conductual innato es el conjunto de respuestas reflejas presentes en el recién nacido, son fruto de la herencia biológica aunque tamizada por la interacción intrauterina. Con este pequeño tesoro conductual el ser humano inicia sus derroteros entre el mundo físico y social aparentemente caótico pero ciertamente organizado. Su interacción continua con lo complejo y organizado permite la progresiva complejización y organización del comportamiento humano. Este...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodenomina innatismo a la teoría que afirma que en los seres humanos existen ideas o estructuras mentales previas a la experiencia. Literalmente la noción de innatismo indica que algún tipo de idea, conocimiento, o contenido mental está presente en el momento en que un organismo nace, es decir, que no es adquirido o aprendido por éste. En principio toda doctrina innatista acaba teniendo casi siempre una vinculación con las doctrinas relacionadas con el racionalismo. Así, las teorías innatistas están...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPÓTESIS INNATISTA DEL ORIGEN DEL LENGUAJE GIRO COGNITIVO CONDUCTISMO Conducta lingüística observable ¿Qué dice un usuario de L? INNATISMO Conocimiento lingüístico inobservable ¿Qué sabe un usuario de L? Aprendizaje de conductas verbales Lengua = una conducta más, aprendida igual que las otras. Adquisición de un saber lingüístico Lengua = conocimiento adquirido de forma especial, diferente de las demás conductas. HIPÓTESIS INNATISTA Una alternativa a la explicación...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInnatismo El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos (o todo el conocimiento) son innatos, es decir, la presencia de conocimientos previos a los adquiridos por medio del aprendizaje, o la experiencia. Se dice que nacemos sabiéndolos (o determinados a adquirirlos). La palabra «innatismo» ya sugiere algún tipo de idea, conocimiento o contenido mental que está presente en el momento en que un organismo nace, es decir, que no es adquirido o aprendido por éste. Ejemplos de conocimiento...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoposturas que adoptamos diariamente, la mayor parte de las cuales tiene un orìgen innato basado en la sobrevivencia de la especie. Es importante aclarar que el lenguaje del cuerpo es un mix de movimientos innatos y movimientos adquiridos, y estos ùltimos derivan de la interacciòn social y de la importancia -o el consenso- que la mayorìa suele atribuirles. En este artìculo me ocuparè solo de los comportamientos y posturas innatas, aquellos que han permitido la sobrevivencia de nuestra especie, los cuales...
5093 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo- http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gesell.htm - http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bowlby.htm - http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/chomsky.htm - Wikipedia, La Enciclopedia Libre: * http://es.wikipedia.org/wiki/Innatismo (2012) * http://es.wikipedia.org/wiki/Arnold_Gesell (2012) * http://es.wikipedia.org/wiki/John_Bowlby (2012) * http://eu.wikipedia.org/wiki/Noam_Chomsky (2012)...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Biología Laboratorio de Biología General Informe Laboratorio Comportamiento Nicole Porras Melissa Trejos Jessica Gómez Rebeca Corrales Daniela Alvarado María Luisa Jiménez Arleth Porras Grupo 08 13 de junio I Semestre 2013 Introducción La ecología es el estudio científico de las relaciones entre los organismos y su ambiente. Este concepto involucra tanto las condiciones físicas, bióticas y abióticas del medio donde vive el organismos, así...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocompleja. * La Teoría Innatista El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos (o todo el conocimiento), son innatos, es decir, no fueron adquiridos por experiencia, sino que ya nacimos sabiéndolos (o determinados a adquirirlos). La palabra “innatismo” ya sugiere algún tipo de idea, conocimiento o contenido mental que está presente en el momento en que un organismo nace, es decir, que no es adquirido o aprendido por éste. Esta teoría fue planteada por el lingüista Noam Chomsky...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRITICA AL INNATISMO: Para comprender la crítica que se despliega por parte de John Locke al innatismo debemos comprender de qué trata este. El innatismo es una doctrina que se identifica con el hecho de que algunos conocimientos son innatos, es decir son ideas que se encuentran presentes al momento de que un organismo nace o están determinados para ser adquiridos por los mismos, en conclusión estas son parte de la naturaleza humana. Estos conocimientos están nulamente relacionados con la experiencia...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofactores situacionales o del medio. Conducta innata El comportamiento innato o "instinto" no requiere de aprendizaje o experiencia previa para ser ejecutado; se nace con él. Ejemplos de comportamiento innato incluyen la conducta sexual, las maniobras de defensa y de escape, y la agresión. Considerada algo más que un reflejo, ya que abarca un repertorio completo y depende más de la maduración que del aprendizaje. El reflejo es una pauta de comportamiento que se repite en toda una especie. Se trata...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONDUCTA INNATA La conducta o comportamiento constituye el último de los momentos de la estructura psíquica: sobre la base de nuestro conocimiento del mundo y empujados por nuestras necesidades ejecutamos conductas orientadas a la satisfacción de éstas. Una conducta tiene éxito cuando con ella se logra resolver el problema con el cual se halla enfrentado el individuo, o, de otro modo, cuando se adapta a la situación concreta en la que el individuo se encuentra. Generalmente, esto supone que ha...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl comportamiento se puede definir como todo lo que hace un animal y a la forma en que lo hace. Todos los comportamientos, aún aquellos que se ven relativamente completos cuando se producen por primera vez, dependen no solo de los genes que porta ese organismo, sino también de la interacción de esos genes y el ambiente en el que se desarrolla. Comportamiento innato Es un comportamiento fijo desde el punto de vista del desarrollo; es decir, casi todos los individuos de una población exhiben un...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGlosa Objetivo: Describir el aprendizaje innato de forma breve. Índice: 1.- Conducta Biológica 2.- Etología 3.- Estimulo Signo 4.- Aprendizaje 5.- Tipos de Aprendizaje Introducción Muchas de nuestras acciones y conductas como leer, escribir, bailar, manejar las computadoras, hablar, conducir un carro , estudiar para un examen, hasta el alimentarnos desde que nacemos, entre otras, las adquirimos a través del aprendizaje. A lo largo del tiempo...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías Innatistas El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos (o todo el conocimiento) son innatos, es decir, no fueron adquiridos por experiencia, sino que ya nacimos sabiéndolos (o determinados a adquirirlos). La palabra «innatismo» ya sugiere algún tipo de idea, conocimiento o contenido mental que está presente en el momento en que un organismo nace, es decir, que no es adquirido o aprendido por éste. El innatismo es una característica que suele darse en los sistemas racionalistas...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa inmunidad innata... 1) Barreras físicas (piel, mucosas, epitelio ciliado, moco etc.) 2) Barreras químicas (pH de los fluidos, lípidos, poliaminas etc.) 3) Bioquímicas (enzimas, proteínas de fase aguda, interferones) 4) Microambientales (flora saprofítica intestinal, vaginal etc.) 5) Células (fagocitos: polimorfonucleares, macrófagos,) ¿Qué la constituye...? ¿Qué características posee...? No específica, de “amplio espectro” No aumenta con la exposición Barreras físicas PIEL • Barrera...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA INNATISTA TEORIA INNATISTA Esta teoría entiende que hay algún tipo de idea, conocimiento o contenidos mentales ya los tiene el ser nada mas nacer y no es adquirido ni aprendido por este. Para los innatistas, el desarrollo no dependerá en la interacción del individuo con el entorno, sino con la biología de este al nacer. Es una teoría del siglo XIX y XX centrado en la zona geográfica estadounidense y inglesa. Tiene una contrariedad con la teoría ambientalista, que al contrario...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Modelo Innatista Teniendo en cuenta el planteamiento de Richardson (1998) el innatismo es la forma más antigua y más duradera del intento de dar cuenta del modo en que nuestras capacidades cognitivas llegan a existir. El fundamento de la explicación que presenta es que hay conocimientos preformados en cierto modo y por algún poderoso agente inicialmente externo al sistema cognitivo, y que de este modo dicta, guía o restringe el curso del desarrollo dentro de él. Su misión consiste en identificar...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Conductas innatas vs aprendidas Conductas innatas vs aprendidas La conducta es comparada con el comportamiento humano lo que nos lleva a adaptarnos a nuestro entorno. Sin lugar a duda el tema de la conducta dentro del campo de la psicología es un tema de puro debate. Mi punto de vista no tiene una postura definida, tanto puede ser realizado desde el aprendizaje, como heredados de genética. Yo siempre me lo he planteado así, si una niña es criticada por su carácter ya que es muy parecido...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA INNATISTA Esta teoría entiende que hay algún tipo de idea, conocimiento o contenidos mentales ya los tiene el ser nada mas nacer y no es adquirido ni aprendido por este. Para los innatistas, el desarrollo no dependerá en la interacción del individuo con el entorno, sino con la biología de este al nacer. Es una teoría del siglo XIX y XX centrado en la zona geográfica estadounidense y inglesa. Tiene una contrariedad con la teoría ambientalista, que al contrario de lo que esta habla...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComportamiento: Capacidad p/ responder a un estímulo, sólo los organismos complejos pueden modificar su comportamiento a través de la experiencia. Los simples como bacterias no (unicelulares). Está determinado por la selección natural, por lo cual este cambiará para adaptarse mejor al medio. Además está directamente relacionado con la genética (herencia) del organismo. *CAUSAS: 1.- Inmediata: se debe a los procesos fisiológicos dirigidos por el sistema nervioso 2.- Final: se debe a la experiencia...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConductas innatas y sus ventajas: Son comportamientos muy adaptativos que se encuentran programados en los códigos genéticos del individuo y no requieren ningún aprendizaje. Características las conductas son innatas cuando los individuos que las realizan han sido aislados desde su nacimiento y no han tenido asi ocasión de aprenderlas. Son muy estereotipadas; se realizan de modo ritual e invariable Están sujetas a modificación a lo largo de sucesivas generaciones por medio de la selección ...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS ARGUMENTOS DE LOCKE CONTRA LA EXISTENCIA DE IDEAS INNATAS El Libro I (especialmente en los capítulos 2º, 3º y 4º) del Ensayo de Locke puede ser entendido como una reacción explícita a algunas tesis filosóficas de Descartes y otros pensadores modernos. Ya Nicolas Malebranche (en polémica contra Descartes) había negado que el alma (la mente) fuese mejor conocida que el cuerpo, porque en su opinión la conciencia es difusa y en cambio, según el sacerdote francés, la única idea clara es la...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué es la inmunidad innata? Es la forma de defensa más primitiva frente a los microorganismos, y está presente aún en ausencia de estímulo por agentes infecciosos, por lo tanto cuando se produce el encuentro de los vertebrados con el patógeno, la inmunidad innata se activa de forma inmediata. 2.- ¿Cuáles son las barreras anatómicas y su función? Las primeras barreras anatómicas frente a los agentes infecciosos son la piel y las membranas mucosas incluidos los epitelios mucosos que recubren...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROFESORA: ZULMA UNIDAD : 9 COMPORTAMIENTO ANIMAL UNIDAD 9 COMPORTAMIENTO ANIMAL INTRODUCCION • El comportamiento de un organismo es de vital importancia para su supervivencia en el mundo natural y para la perpetuación de su especie. Este comportamiento es regulado principalmente por los sistemas nerviosos , cuyo desarrollo y funcionamiento son controlados por los genes, como por el ambiente. • Cada uno de los diferentes comportamientos que veremos en esta unidas son...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel entorno físico y social. En esa iteracción se pasa de lo innato a lo aprendido. Decimos que el aprendizaje consiste en adquirir nuevas formas de comportamiento que se entrelazan y combinan con comportamientos innatos que van surgiendo a medida que el organismo madura. El aprendizaje conduce a cambios relativamente permanentes en la conducta. Al momento de nacer, el ser humano incluye en su bagaje de conocimiento disposiciones innatas, un repertorio de movimientos y una capacidad para aprender...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría Innatista Esta vez le toca el turno a la Teoría Innatista, defendida por el lingüista, filósofo y activista estadounidense Avran Noam Chomsky quien atacó mediante su primer trabajo, derivado de su tesis doctoral, a las ideas que defendía la Teoría Conductista y que eran las seguidas por aquel entonces. Chomsky afirma que existe un dispositivo innato ubicado en el cerebro, el Dispositivo para la Adquisición del Lenguaje, que permite aprender y utilizar el lenguaje de forma casi instintiva...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInmunidad Innata Lisbeth Berrueta, IDIC-ULA 2011 Sistemas de vigilancia Inmune Tipos de respuesta inmune Janeway C.A. And Medzhitov R. Ann Rev Immunol, 2002. 20:197 -216 Sistema muy conservado y evolucionado presente en todos los organismos Respuesta inflamatoria iniciada por polimorfonucleares, macrófagos, via receptores: PAMPs (LPS y CpG de ADN bacteriano) Los defectos en este sistema son raros y casi siempre letales Sistema inmune innato Janeway...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotambién impide la colonización de las mucosas por agentes infecciosos. La mayoría de los microorganismos que logran evadir estas barreras y producir infección, son destruidos en pocas horas por mecanismos no específicos de inducción rápida (inmunidad innata). Sin embargo, si un agente infeccioso es capaz de superar esas primeras líneas de defensa, se activará, en la mayoría de los casos, un tipo de respuesta de defensa (inmunidad adaptativa), altamente especializada y específica. Ésta logrará, en la...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInmunidad Innata: conjunto de mecanismos que existen antes de la infección, responden rápidamente y de la misma manera frente a infecciones repetidas, formando así la primera línea de defensa de la respuesta inmune. Está constituida por: -Barreras físicas y químicas (piel, mucosas, productos antimicrobianos). Impiden la invasión y proliferación de patógenos (agente extraño) y se producen localmente. -Proteínas sanguíneas (por ejemplo, sistema del complemento). Responsables del proceso de inflamación...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(tomado de http://defilosofos5865.wordpress.com/2008/10/26/john-locke-no-hay-ideas-innatas/) John Locke: no hay ideas innatas Es opinión establecida entre algunos hombres que en el entendimiento hay ciertos principios innatos; ciertas nociones primarias (poinái énnoiai), caracteres como impresos en la mente del hombre, que el alma recibe en su primer ser y que trae al mundo con ella. Para convencer a un lector sin prejuicios de la falsedad de tal suposición, me bastaría con mostrar [.....
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo hay principios innatos John Locke en su obra las nociones innatas da a conocer a través de argumentos y demostraciones por qué no hay caracteres impresos en la mente del hombre. Locke expone las razones en contra de esos principios innatos demostrando con argumentos que el hombre solamente con el uso de sus facultades naturales sin la ayuda de ninguna impresión innata puede llegar a la certeza. Los seguidores de quienes sostienen que todo el conocimiento que tiene el hombre proviene de...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolingüística general) expresa una hipótesis respecto a la «esencia del lenguaje», es decir, a las propiedades que definen el lenguaje humano. Podemos considerar una teoría lingüística general, así construida, como una teoría de la facultad de lenguaje innata, intrínseca, que proporciona la base para la adquisición del conocimiento del lenguaje. El niño, en su «estado inicial», no tiene información alguna respecto a la lengua de la comunidad hablística en la que vive. Sencillamente, está dotado de un conjunto...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: Comportamiento Animal CARRERA: Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología PRERREQUISITO: Zoología Especial II CODIGO CREDITOS 245401 AÑO DE APLICACION 2004 OBLIG. x TEOR. 3 ELECT. HORAS PRACT. 3 COMP. LAB 4 AÑO ACTUALIZACION 2004 SEMESTRE SEM. x ANUAL Profesor Responsable: Dr. Andrés Angulo Ormeño II. DESCRIPCION: Asignatura que entrega una visión actual y completa acerca del conocimiento del comportamiento animal, éste se...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¡Ideas Innatas! Claramente empezare hablando de lo que a mí concierne es lo innato, también bastara decir que cito a mas de 3 filósofos importantes para ello, que son: Platón, Descartes, y como ultimo pero no menos importante Locke. Por innatismo se entiende, en términos generales, la afirmación de que en el ser humano existen, desde su nacimiento, determinadas ideas o principios (de conocimiento o morales) que se encuentran, por lo tanto, en la propia naturaleza humana antes de toda experiencia...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInnatismo Saltar a: navegación, búsqueda El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos (o todo el conocimiento) son innatos, es decir, la presencia de conocimientos previos a los adquiridos por medio del aprendizaje,o la experiencia. Se dice que nacemos sabiéndolos (o determinados a adquirirlos). La palabra «innatismo» ya sugiere algún tipo de idea, conocimiento o contenido mental que está presente en el momento en que un organismo nace, es decir, que no es adquirido o aprendido...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA INNATISTA DEL LENGUAJE Esta teoría se encuentra dentro de la postura nativista y fue formulada por el psicolingüístico Chomsky a finales de los años cincuenta. En ella se postula que los principios del lenguaje son innatos y no aprendidos. El lenguaje se adquiere porque los seres humanos están biológicamente programados para ello. Todos los seres humanos van a desarrollar una lengua porque están preparados para ello, sin importar el grado de complejidades la lengua. Los supuestos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocoloca una flecha entre el comportamiento adquirido y los vegetales porque.... Cada individuo, de acuerdo a su nivel de complejidad, dado por el sistema nervioso y endocrino que posea, deberá adoptar una estrategia eficaz para elaborar las respuestas adecuadas que controlen tanto las variaciones que ocurren en el interior de su organismo como las que se originan en su medio ambiente. Los vegetales no tienen un sistema nervioso como tal,por lo que no desarrollan comportamientos adquirídos. Las formas...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodividido en inmunidad innata y inmunidad adquirida. En la membrana existen estructuras que actúan reconociendo los antigenos formando el complejo antigeno anticuerpo. En la inmunidad adquirida, los receptores reconocen a los microorganismos infecciosos e identifican antigenos propios y del medio. Esto es dañino para el organismo, ya que la activación del sistema inmune por tales antigenos puede conducir a enfermedades autoinmunes y alergias. En cambio en la inmunidad innata, los receptores reconocen...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINMUNIDAD INNATA Clasificacion en barreras y ejemplos. Los elementos esenciales de la inmunidad innata o mecanismos de defensa inespecíficos son: barreras físicas, barreras mecánicas, barreras químicas y barreras biológicas. Las tres primeras se refieren principalmente a barreras superficiales del organismo. BARRERAS FISICAS: La piel tiene una capa de queratina que la cubre. La queratina es una sustancia dura, seca e inerme metabólicamente para los microorganismos. Las mucosas (tracto respiratorio...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiferentes tipos de microorganismos. 3. a. Inflamación – respuesta innata compleja que consiste en la acumulación y activación de leucocitos y de proteínas del plasma en el lugar de una infección, exposición a toxinas o daño celular b. Defensa antiviral – consiste en cambios en la célula que previenen la replicación del virus y aumenta la susceptibilidad a morir por linfocitos. 4. Sustancias microbiales que estimulan la inmunidad innata. Ejemplos de microorganismos que lo expresan: virus, ongos...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría innatista Teoría innatista La teoría innatista o también conocida como teoría sobre el dispositivo de almacenamiento de la adquisición del lenguaje. Se encuentra dentro de la postura nativista y fue formulada por el psicolingüístico Noam Chomsky, a fines de los años cincuenta. En ella se postula que los principios del lenguaje son innatos y no aprendidos. El lenguaje...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEndocrinología. Biología Genética. Las ciencias de la Medicina y la Biología han tenido una gran influencia en la Criminología. La Genética parte de la Biología, es el estudio científico de cómo se transmiten los caracteres físicos, bioquímicos, y de comportamiento de padres a hijos. Soria Verde opina que: la aparición de criminales es consecuencia de su constitución genética. Actualmente existen estudios que sostienen que los genes influyen en la motivación para la conducta criminal. Las corrientes biológicas...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Torres Cortes Barhey Gabriela Se conoce a la respuesta inmunitaria innata como la primera línea de defensa del huésped frente a los microorganismos. Este sistema lleva ese nombre debido a que sus mecanismos efectores existen aun antes de que aparezca la noxa. Esta tipo de inmunidad debe su importancia a básicamente tres funciones: Es la respuesta inicial a los microorganismos, previene infecciones e incluso puede eliminar completamente a cierto tipo de noxas. Sus mecanismos efectores...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿EL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DEL SER HUMANO PUEDE SER CONTROLADO DE ALGUNA MANERA? AVERIGUA ¿CÓMO? Es muy complicado considerar que el humano agresivo puede ser controlado, si bien la sociedad desempeña un papel muy importante en su regulación. Las normas sociales permiten canalizar las pulsiones agresivas, transformándolas en conductas aceptables y socialmente útiles. De esta forma, la sociedad ayuda a sublimar la agresividad, que puede expresarse de forma no destructiva a través de la ironía...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE FORMACIÓN PREUNIVERSITARIA DR. REICHMANN Cuarto Bachillerato Sección “2” Otto Hernández Filosofía INNATISMO Nombres: Yojaira Emma Mireya Morán Gálvez César Gabriel González Castillo Clave: 14 y 8 Índice Introducción Justificación Desarrollo del tema: Innatismo Desarrollo del innatismo Filósofos que apoyaron el innatismo Conclusiones Anexos Bibliografía Introducción Desde Platón y Aristóteles, uno de los temas que más ha preocupado...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 10. INMUNIDAD INNATA OBJETIVO: Mecanismos de inmunidad: 2 tipos INMUNIDAD INNATA INMUNIDAD ADAPTATIVA Mecanismos de defensa inespecíficos en contra de microorganismos -Iguales para todos los microorganismos. -Solo reconoce tipos de microorganismos. Respuesta inmune específica en contra de microorganismos - “Especializados” en cada microorganismo diferente INMUNIDAD INNATA • Se activa horas después de la infección. Microbios • Mecanismos espontáneos que no requieren ser...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Optativo de Lengua. ¿El talento es innato? Profesora: Mercedes Ramos. Alumna: María Candela Ruano 2°A. Fecha de entrega: 9/9/2010 Introducción. Antes de comenzar a desarrollar mi postura debo explicar el significado de la palabra TALENTO, es la capacidad para desempeñar o ejercer una actividad. Se puede considerar como un potencial. Lo es en el sentido de que una persona dispone de una serie de características o aptitudes que pueden llegar a desarrollarse en función...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO Adler Mantilla Segundo de Bachillerato General Unificado “A” 06/11/2014 “Segundo movimiento: Lo de fuera” “Segundo movimiento: Lo de fuera” es una canción del álbum “La Ley Innata” del grupo español Extremoduro. Extremoduro es un grupo español de rock fundado por Roberto Iniesta en Plasencia (una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres) en 1987; Dentro de este álbum hay seis canciones, las seis complementan una sola historia, la tercera del álbum que es de la que vamos...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECOLOGÍA MEDICA “INMUNIDAD INNATA“ (INESPECIFICA) DIANA ERNESTINA CHIU LOPEZ MONSERRAT RIVERA RAMIREZ El reflejo de la tos • La inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensas con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. Las enzimas en las lágrimas y los aceites de la piel • La inmunidad innata consiste en barreras que QUEimpiden ES ?que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. • Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa explicación científica del comportamiento Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C. 2006 1. Explicaciones precientíficas Explicaciones populares Se explica la conducta en función de situaciones que coinciden con la conducta. Se hace referencia a: Los astros Los planetas El clima La situación económica Ejemplos “Es un típico géminis” En estos días de crisis nada sale bien” Explicaciones basadas en la estructura corporal Se explica la conducta...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoufeffInmunidad innata, natural o inespecífica Sistema inmune: Es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de nuestro organismo que lo protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas y cancerosas. Detecta una amplia variedad de agentes, desde virus hasta parásitos intestinales, y necesita distinguirlos de las propias células y tejidos sanos del organismo para funcionar correctamente. Es todo agente que puede producir enfermedad o daño a la biología...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINMUNIDAD INNATA Barreras Naturales • Piel • 1ra línea de defensa frente a patógenos y microorganismos comensales • Consta de 3 capas: • Epidermis • Dermis • Hipodermis Piel • Queratinocitos: Activación (reconocimiento de PAMP por RRP) Libera citocinas y quimiocinas inflamatorias Reclutamiento de neutrófilos y células T efectoras Peptidos antimicrobianos Bdefensinas y catelicidinas Alteran membranas de bacterias, hongos y ciertos virus con envoltura DESTRUCCIÓN Piel • Células dendríticas:...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI INNATISMO DEL LENGUAJE PRESENTADO POR: Jhon Michael Muñoz Jiménez CÓDIGO: 21612115988 PRESENTADO A: Magdalena Villegas (PSICÓLOGA, ESPECIALISTA EN SEXUALIDAD) UNIVERSIDAD DE CALDAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA LA DORADA CALDAS 2012 1. Señale algunas de las áreas cerebrales encargadas del lenguaje. R/: El hemisferio izquierdo es el dominante, En él se encuentran dos estructuras que están muy relacionadas con la capacidad lingüística del...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8/9/2014 Contenido Temático La Inmunidad Innata 1. Introducción 2. Barreras Naturales 3. Componentes celulares – Receptores – Mecanismos efectores 4. Componentes Moleculares Miguel Marzal Meléndez inmunomarzal@gmail.com – Citocinas – El Sistema del Complemento RESPUESTA INMUNITARIA Complemento Plaquetas 1 8/9/2014 COMPONENTES DE LA INMUNIDAD INNATA Primera Línea de Defensa 1. Barreras Naturales 1. BARRERAS NATURALES Segunda Línea de Defensa 2. Componentes...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo