Concepciones de Cultura Cambio Cultural para la Calidad Los dominios social y cultural son distintos pero interrelacionados. Cultura La cultura es un componente del sistema social que se manifiesta en el comportamiento y en los productos de ese comportamiento Como sistema de ideas Espíritus portadores Productos de La mente Como sistema sociocultural Sincrónico Diacrónico Cognoscitiva Simbólico Funcionalista Histórico funcionalista Ecológico adaptacionista Estructuralista...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES Para definir a la cultura, podemos comenzar por el lado más común y definirla como: “los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades”. México es un país pluricultural. La riqueza natural del país, su pluralidad y valores, por lo tanto, proporcionan características muy propias a lo que muchos llaman: “lo mexicano”...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Realidad Nacional Unidad: Unidad I Cultura e identidad Nacional Tarea: Cultura y sus diversas concepciones Alumno: Moisés Borjas Ozaeta Matricula: 12060762 Fecha de Entrega: 19/febrero/2013 CULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES El término de cultura es algo muy difícil de definir, ya que existen demasiados significados. La primera definición antropológica de relevancia, fue la de Edward Taylor, quien lo dijo así: “Cultura tomada en su amplio sentido etnográfico, es ese...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES CULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes: • Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. • Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. La cultura de México es...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE “Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza” Concepciones de cultura, tradiciones, rituales comunitarios y escolares. Carbonell ❖ Arte, música, cine, teatro… un libro abierto. ❖ La cultura escolar es utilizada en la vida cotidiana. ❖ La escuela construye todo tipo de muros para preservar la cultura escolar. ❖ La información de mensajes e imágenes crean códigos culturales, hábitos y comportamientos...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes: • Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. • Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. La cultura de México es en realidad un crisol de culturas. En...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultura Ladina “Los ladinos son una categoría socio cultural que en la mayor parte del área maya da nombre a la población no indígena, conformada por lo general por los mestizos hispanohablantes. En Guatemala, los ladinos constituyen un sector muy importante del total de la población, cuyos orígenes se remontan al contacto inicial entre españoles, indígenas y negros africanos” Concepción Criterios de POLÍTICA CULTURAL RELIGIOSA COSMOVISIÓN La formación de la identidad política llamada ladina...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono podían resolver el conflicto asi que decidieron tomar las intalaciones de las universidades involucradas; tiempo después las liberaron; un dia después se convoco a una rueda de prensa por parte del movimiento estudintil en la plaza de las tres culturas, la expectativa que se tenia era que causaría mucho impacto, por ello se solicito vigilancia. La plaza se lleno deestudiantes y e incorfornes que apoyaban al movimiento, y de la presencia de judiciales; por su parte el batallón Olimpia estaba preparada...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura y escuela Tres formas de definir cultura: Para algunos, cultura es lo que se opone, para otros, cultura es la naturaleza y se adquiere a través de la educación. Por todo lo que hace el hombre, sean producciones materiales o simbólicas, y por último hay quienes definen cultura como la máxima expresión de la civilización. Concepciones unitarias y binarias de la cultura: En los siglos XV cultura significaba toda acción de cultivo de la naturaleza. XVI comenzó a utilizarse la palabra cultura...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA EN LA CONCEPCIÓN PERONISTA. Instituir la CULTURA como un DERECHO humano, como DEBER del Estado y RESPONSABILIDAD de los actores civiles, sindicales y empresariales. Comprender que la CULTURA es una herramienta de COHESIÓN social y de construcción de identidad, por lo que implica una visión y una concepción para una COMUNIDAD ORGANIZADA, fundamentada en el reconocimiento de la CULTURA como eje transversal en el desarrollo de las políticas sociales y culturales de un gobierno. La...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa concepción dual encuentra su génesis en el más básico de las posibles observaciones humanas: el universo colindante. Así se tiene que su visión presentaba dos mitades opuestas, pero complementarias. Pensamiento que se manifiesta en todas sus expresiones. Ejemplo de esto es el hecho de que concebían que en el mar se encontraran animales mitológicos con sus propios dioses, los que se enfrentaban con los dioses de la tierra. Esto los llevó a hacer una explotación racional de los recursos marinos...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontemporánea”, De Sarmiento a los Simpsons, Kapeluz Bs. As, 1998. Cultura y Escuela Para algunos, cultura es lo que se opone a la naturaleza y se adquiere a través de la educación; otros dicen o piensan que la cultura es todo lo que hace el hombre, ya sean producciones materiales o simbólicas y finalmente están quienes defienden a la cultura como la expresión máxima de la civilización. En los siglos XV y XVI la palabra cultura comenzó a utilizarse para referirse a los procesos humanos y sociales...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCultura Unitaria: El ser Nacional y las tradiciones Folclóricas En lo que se refiere a la cultura, ella tiene sus orígenes en la palabra latina cultura que designaba el cuidado de los campos y del ganado. A partir del siglo XVI, significará la acción de cultivar, es decir formar, acepción de la que se desprende el sentido que se le da hoy en día, a saber lo que forma y moldea el espíritu. La cultura se torna entonces ese conjunto de significaciones, de valores y de creencias que determina nuestra...
3632 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEl término pluralismo tiene los siguientes significados: El más importante y reconocido a nivel mundial es, por definición de la RAE, el reconocimiento de muchos sistemas,principios o realidades. En política, el pluralismo hace alusión a la existencia de múltiples élites o grupos de interés que a su vez pueden consolidarse como factores dentro de un sistema político e influir en las decisiones. En filosofía, el pluralismo es la posición metafísica contraria al monismo. Para el pluralismo el mundo,...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColombia es una república unitaria, descentralizada y con autonomía de sus entidades territoriales Ese Estado social de derecho de que se viene hablando, para caracterizar a Colombia tiene otras particularidades: está organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales. Las repúblicas, es decir los Estados democráticos, se organizan de una manera centralista, que llaman unitaria, o de una manera federalista, con federalista (o autonomista)....
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLURALISMO En nuestro diario vivir podemos observar la diferencia entre todos los hombres, la distinción de sus pensamientos, ya cada uno tiene un pensamiento y critica de las cosas diferente, las formas de expresarse, sus opiniones políticas, económicas y sociales, sus ideologías y creencias, los diferentes sistemas educativos, la cultura y hasta la misma forma de vivir. Todos pensamos, hablamos y actuamos de diferentes maneras, pero es ahí donde el pluralismo nos dice que podemos llegar a resolver...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENTES CONCEPCIONES DE LA MUERTE EN LAS PRINCIPALES CULTURAS DE LA HUMANIDAD En el presente texto encontraremos las diferentes concepciones de la muerte en las distintas culturas, tomando como referencia la religión cristiana, religiones orientales, la religión islámica y la cultura griega, para compararlas con la visión de la muerte que se tiene en la actualidad, también abordaremos la concepción de los valores, la perdida de estos y sus consecuencias. Desde los inicios de la vida,...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLURALIDAD. La pluralidad y el Pluralismo. Es la existencia de dos o más componentes de una determinada realidad material o inmaterial, un significado o una concepción, es la presencia objetiva de una o más personas o cosas, u organizaciones. De una o más naciones o nacionalidades que ocupan determinados tiempos y espacios y que pueden tener una relación directa o indirecta. Cuando se habla de sistemas jurídicos agregándome otros más podemos decir que existe un "sistema jurídico plural", entonces...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultural El desarrollo histórico de la concepción de cultura y su vinculación con la gestión cultural en México A través de la historia, la cultura ha acompañado al ser humano en cada paso de su evolución. Sin embargo para este el termino de cultura ha ido desambiguándose hasta perder el sentido de lo que se conocía y creía en un principio. Las diferentes ramas de estudio como la antropología, sociología, historia, etc han intentado adaptar la cultura a su perspectiva y entender. Sin embargo...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos sujetos conforman y son conformados por la cultura, sostienen con su libertad la diversidad de sus formas. En la modernidad, hasta aproximadamente los siglos XV y XVI “cultura” toda acción de cultivo de la naturaleza; a partir de mencionada época pasó a ser un equivalente a civilitas, que se refiere a las buenas maneras y modales que se consideraban propias de las clases altas urbanas. A partir de estos siglos se afirmó la tendencia migratoria del campo a la ciudad. Pero no fue hasta el...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo de Cultura Los sujetos conforman y son conformados por la cultura. Modernidad Alrededor de los siglos XV y XVI cultura era un equivalente a civilitas, que se refiere a las buenas maneras y modales que se consideraban propias de las clases altas urbanas. A partir de estos siglos se afirmó la tendencia migratoria del campo a la ciudad. Pero no fue hasta el siglo XX que la población urbana superó a la del campo. Las nuevas poblaciones debieron aprender a desempeñarse en ella, tanto en los...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnitarios vs. Federales A unitarios y federales no los separó una polémica teórica por centralismo o descentralismo. Fue una división profunda: dos concepciones antagónicas de la realidad argentina, dos maneras opuestas de sentir la patria. Civilización y Barbarie, dice Sarmiento errónea pero elocuentemente. Los “civilizados” admiraban e imitaban a Europa y servían sus propósitos dominadores; los “bárbaros” descreían de las intenciones de los europeos y defendían obstinadamente a la Argentina....
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. Concepto Pluralismo es un concepto que abarca una doble acepción Por una parte la verificación empírica de la existencia dentro de la sociedad de diversos intereses, organizaciones, estructuras sociales, valores y comportamientos que confluyen en el juego del poder político con distintas capacidades. Por otra parte, pluralismo recoge una visión normativa tolerante de esa realidad social que le otorga un carácter democrático, en la medida en que la vida en comunidad resulta de la confluencia...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO PLURAL: LA UTOPIÁ A ALCANZAR Los actuales Estado-nacionales se encuentran en crisis debido a factores internos y externos que han determinado una situación de un cambio para no desaparecer del todo. Los organismos internacionales como el FMI y el Bando Mundial reconocen que hay por hacer por un mundo de globalizado, no así el papel de las culturas y las identidades emergentes, que suelen complicar el asunto, según esto, debido a la etnicidad. Luis Villoro (1998) parte de la crisis...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO - EPS - “LA CONCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA ETNIA Q´EQCHI´, DE LA ALDEA CHAMIL, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ ” INFORME FINAL DE EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO PRESENTADO AL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DE LA ESCUELA DE CIENCIAS PSCOLÓGICAS POR JHEMBLI EVANELY ALVAREZ PREVIO A OPTAR EL TITULO DE PSICÓLOGA EN EL GRADO ACADÉMICO...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA PARA EL DESARROLLO En la actualidad podemos encontrar una gran variedad de textos que se centran en el desarrollo y diversidad cultural en México, este tema puede llegar a ser abrumador por su extensión, sin embargo no deja de ser interesante e importante tratarlo. México es uno de los países con más diversidad cultural en todo el mundo, desde las poblaciones indígenas originarias seguidas por los extranjeros y finalmente la mezcla de tradiciones y costumbres en el mexicano de las...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo final | Pluralidad,indivisacion | | Lic. Mayela | | Jose Alfredo Esquivel Ledesma | 02/06/2011 | | Pluralidad Humana Para Hannah Arendt la verdadera política no puede ser más que democrática, pues es una condición de la existencia y del actuar del hombre. Actuar es sinónimo de libertad y de existencia. Pero eso sólo sucede en el espacio público, en el ser-con-los-otros, cuando cada quien asume su pluralidad como una necesidad propia e irrenunciable. El individuo en su...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS PLURALISTAS Los filósofos pluralistas considerarán que no hay sólo un arkhé, sino que hay más de uno. Pero, la novedad más importante quizá es que el arkhé ya no será el elemento originario del mundo sino el elemento propio de la estructura de la materia. La Filosofía presocrática es capaz así de hacer evolucionar uno de sus conceptos fundamentales. La pregunta a la que intenta responder la cuestión del arkhé ya no es cuál es el origen del universo, sino de qué está hecho el universo. Si nos...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Pluralismo, Escuela de Oxford Tiene su origen en Gran Bretaña en los años 20 y está relacionada con el estudio de los sindicatos, en la participación y en concepto de democracia industrial promovida por la obra del matrimonio Webb. Esta escuela se centra principalmente en la forma de organizar y conducir el conflicto en el marco de la democracia industrial, el estudio de las normas de regulación del trabajo, los procedimientos de negociación y las formas de regulación colectivas. Esta escuela...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO UNITARIO, EL FEDERAL Y EL ESTADO AUTONOMICO Juan Ferrando Badia Estado Unitario El poder es uno en su estructura, en su elemento humano y en sus límites territoriales. - La organización política es única porque tiene solo un aparato gubernamental y un único ordenamiento constitucional. - Es compatible con la separación de poderes, y con la pluralidad de órganos que ejercen el poder unitario del Estado. No se debe confundir con: - Unidad Monocratica: Concentración de poder...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoufeffEl Pluralismo Jurídico: El estudio de los sistemas jurídicos no estatales y los diálogos y articulación entre ésos y el sistema estatal, constituye uno de los principales campos de estudio de la antropología jurídica. Aunque en el universo de las investigaciones predominan aún los estudios que se han ocupado de documentar las formas indígenas de la administración de la justicia; sin embargo, el estudio del pluralismo jurídico ha irrumpido también en los contextos urbanos en donde se han iniciado...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ENSAYO SOBRE LA PLURALIDAD EN COLOMBIA PRESENTADO POR: MALKA JULIO R. PRESEBTADO A: LIC. MAIRA SILVA ORTEGA. CURSO: 8B EUCARISTICO DE SANTA TERESA CARTAGENA, DE INDIAS, 2014 ¿QUÉ ES LA PLURALIDAD? La pluralidad es un contraste de ideas y actitudes con respecto a una idea o a la vida y esta enriquece en la medida en la que hay más elementos para formar una cultura. Cuando hay más de una cosa o...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLURALISMO; INDISPENSABLE EN UNA SOCIEDAD Mediante este ensayo pretendo dar a conocer mi opinión la cual defiende que la inclusión de el otro (pluralismo) si es importante para la efectiva consecución de la libertad e igualdad en una sociedad. Para que exista una sociedad debe haber pluralismo ya que es necesario que habiten varias personas para conformarla además cuestiones como lo son la libertad y la igualdad solo se pueden evidenciar al relacionarnos con las demás personas de lo contrario...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGIA COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO” PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA DEPARTAMENTO DE ENERGETICA LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II PRACTICA 1: DESTILACIÓN CONTINUA 1. OBJETIVO GENERAL: Evaluar el proceso de destilación continua en la separación de una mezcla de etanol – agua. 1.1. Reconocer las partes de la torre de destilación continua modelo UDCA/EV y relacionarlas con las columnas a nivel...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPluralismo, Autoritarismo y Marxismo en Juan Molinar Horcasitas Introducción En este trabajo pretendo descubrir las diferentes escuelas sobre lo que se ha escrito acerca del régimen político mexicano, todo ello, en base a Juan Molinar Horcasitas. Entre estas escuelas se puede encontrar el pluralismo, autoritarismo y marxismo que son las principales escuelas que van a pulsar el desarrollo y el pensamiento científico social y político para comprender el desarrollo y la construcción de las estructuras...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPCIÓN Superficie 8.490 km² Ubicación 23°24′23″S 57°26′04″O Geografía La ciudad de Concepción se asienta a un costado del Río Paraguay, la Ruta principal para conexiones con otros municipios es la ruta General Bernardino Caballero, cruzando la ciudad desde Pozo Colorado hasta la ciudad de Yby Yau Localización: 23°24′23″S 57°26′04″O Altitud: 44 msnm Arquitectura Edificios históricos construidos en épocas de mandato europeo: Bellas casonas restauradas. Museo del cuartel de Villarreal...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExplicación todos los estado, unitario-sistemático • Marx tendía a reducir los estados a relaciones económicas, como la única utilidad • El estado es el concepto que se aplica a los medios concentrado y organizado de la dominación legítima de clase. Zeitlin • El personal del estado moderno es un estado, un instrumento directo de clase capitalista. Miliband o bien de función estructuralmente para producir relaciones capitalistas de producción. Teoría pluralista. Michael: Modernos estados...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolaborales Explicar 03 derechos laborales haciendo énfasis a casos Equipo N° 04 Reconocidos o Negados (Ejemplos) En qué derecho se fundamenta el Sindicalismo DERECHOS CULTURALES Y EDUCATIVOS Libertad y difusión de la cultura Principios y valores rectores de la educación Autonomía universitaria Equipo N° 05 Fines de la Educación Deporte y recreación DERECHOS ECONOMICOS Actividad Económica e intervención del estado Libre...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO UNITARIO: Es una forma de Estado o denominado también como una forma de organización estatal. Se funda en el principio de la centralización política, aunque puede estar combinada con diversos grados de descentralización administrativa. Se caracteriza por tener un solo orden jurídico valido para todo su territorio y su poder político se ejerce por la estructura central de gobierno, de modo que toda la actividad pública emana del centro y converge hacia él .Países como Francia, España,...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproblemático en torno al cualse organiza la identidad del CIDES – como movimiento de la sociedad,economía, cultura, estado, poder y naturaleza en su historicidadcontradictoria; el desafío de construir la complejidad multi, inter y transdisciplinaria en el trabajo de formación e investigación que sólopuede avanzar en el tiempo y en el marco de una comunidad académicainterna que los articula; el pluralismo teórico como requisito de laautonomía intelectual, para evitar la adscripción a determinadacorriente...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArtículo 1.- Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalecía del interés general. Las formas de gobierno son aquellas en las que se sostienen las personas a las cuales se les ha dado el poder del estado y por ende puede ser monárquico...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl tema del cual voy a hablar es el Pluralismo y este es el sistema por el cual se acepta o reconoce la diversidad de doctrinas o métodos en materia política económica entre otras; les voy hablar de esto para dar a conocer su concepto, características y evolución. En el trabajo se darán detalles de este tema. Para analizar este tema será necesario mencionar qué lo compone y en qué es lo que se enfoca más, nos menciona que en política el pluralismo implica la participación de varios grupos...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA Y ESCUELA- De Sarmiento a los Simpson • Cultura Unitaria: Trata de algo uniforme, es decir que unifica a la sociedad a través de un lineamiento. Era una cultura unitaria, porque planteaba la unicidad desarrollo cultural y sobre todo del punto de llegada de ese camino, y era una visión excéntrica porque dejaba fuera de la cultura a la mayor parte de la humanidad. • Cultura binaria: Fue impulsada por Marx, el cual sostenía que la sociedad se divide en clases y que se convivía con dos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estado unitario: El regido por un gobierno central con poderes iguales y plenos, sobre todo el territorio nacional con unidad legislativa y subordinación provincial y municipal. Ejemplo típico lo constituye Francia. España, por sus singularidades históricas y respeto a las peculiaridades locales, aun negado ello por fanatismo separatista, ha sabido siempre conciliar (con escasos paréntesis históricos) la unidad y eficacia del poder central con el respeto de leyes regionales y con una vigorosa...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLINEA DE TIEMPO DEL ESTADO HOMOGENEO AL ESTADO PLURAL (EL ASPECTO POLITICO: LA CRISIS DEL ESTADO –NACION) RESUMEN En la época colonial, en México ya se hacía referencia al término nación la nación tlaxcalteca, la nación otomí—; en las monarquías absolutas europeas empieza a identificarse a la nación como el conjunto de pueblos sometidos a un mismo poder soberano. Sin embargo, las revoluciones de finales del siglo XVIII y principios del XIX fueron las que dieron lugar a una nueva idea:...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Pluralismo moral en las Sociedades Democráticas 1. ¿TODO ES RELATIVO?: EL PLURALISMO MORAL COMO PROYECTO ÉTICO Hemos visto que el ser humano es un ser cultural y que no existe una sola cultura sino varias. Ahora bien, ¿es posible establecer criterios objetivos que nos permitan averiguar si nuestros contenidos culturales son adecuados o inadecuados?; y, en caso de que sea posible, ¿cómo saber si son correctos o incorrectos? A lo largo de esta unidad didáctica trataremos de poner alguna luz...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPluralismo jurídico 1 Resumen: En el derecho el estado colombiano dentro de sus diversos conjuntos de normas jurídicas en un plano de igualdad, la pluralidad jurídica está limitada a esas situaciones en las que la gente, de manera explícita, se orienta hacia el aspecto fragmentado del cumplimiento de un régimen general de normas que el gobierno las ampara en su totalidad. Palabras claves: pluralismo, gobierno, sociedad. ¿Existe o no, pluralismo jurídico en Colombia? La...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CULTURA POLITICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CULTURA POLITICA PARADIGMAS AUTORES (EPOCA) POSTULADOS político Thomas Kuhn(1922-1996) Lo considera como un conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un periodo especifico de tiempo. Lo expresa como la revolución científica que implica el abandono de una estructura teórica y su reemplazo por otra. político E. Neira ...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPerspectiva Pluralista El estado y la sociedad. Dominio propio pluralista. Las unidades constitutivas de las organizaciones y sociedades son los individuos, cuyas preferencias y valores representan la unidad irreductible a la que deben referirse en última instancia los otros niveles de análisis. Los individuos emprenden acciones y se reúnen en grupos de acuerdo a sus preferencias y valores. Las organizaciones representan agregados de individuos, responden a diferentes preferencias individuales...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PLURALISMO JURIDICO En estos últimos años, muchos analistas de la realidad jurídica latinoamericana están utilizando en sus investigaciones empíricas y en sus teorizaciones, el argumento del pluralismo jurídico. En países como México, Brasil ó Perú el estado de situaciones en los cuales determinados grupos asumen sus propios sistemas de regulación, ha hecho indagar a distintos investigadores sobre la existencia de diversos órdenes jurídicos que se confrontan, o suplen el orden estatal, o coexisten...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPluralismo: Pluralismo es un concepto que abarca una doble acepción Por una parte la verificación empírica de la existencia dentro de la sociedad de diversos intereses, organizaciones, estructuras sociales, valores y comportamientos que confluyen en el juego del poder político con distintas capacidades. Por otra parte, pluralismo recoge una visión normativa tolerante de esa realidad social que le otorga un carácter democrático, en la medida en que la vida en comunidad resulta de la confluencia regulada...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPluralismo El término pluralismo tiene los siguientes significados: • La más importante y reconocida a nivel mundial es por definición de la RAE es el reconocimiento de muchos sistemas, principios o realidades. • En política, el pluralismo es una tendencia a reconocer y permitir la expresión, organización y difusión de diferentes opiniones, incluso las opositoras a las gubernamentales, en la dinámica de las sociedades democráticas. • En filosofía, el pluralismo es la posición que defiende...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersona, Pluralismo y Progreso Moral El pluralismo sostiene que, en principio todos quienes comparten la naturaleza humana deben vivir de manera que contribuyan a su progreso moral, esto es al perfeccionamiento de las costumbres propias y al refinamiento de las ajenas, que promuevan el encuentro respetuoso en la diversidad legítima de todos los seres humanos por igual. Según el pluralismo esto sólo se vuelve posible en la diversidad de identidades humanas, en el pluralismo de las costumbres o formas...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersona, pluralismo y progreso moral En el presente texto encontraremos como la intersubjetividad aborda la constitución de la persona, su papel social y moral, su relación con el pluralismo, el minimalismo moral y las ideas en base a lo anterior para enfatizar el carácter intersubjetivo del progreso moral. El carácter social de la persona * Todo ser humano tiene órganos, pero no por eso sería una persona pues en su definición es más que un conjunto de órganos. Lo que distingue a la persona...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRURALISMO El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquel que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. En la esfera de la política, el pluralismo implica la participación de varios grupos sociales en la vida democrática. Esto quiere decir que el pluralismo valora y hasta promueve que sectores con diferentes ideologías...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLURALISMO En términos generales, la palabra pluralidad refiere una multitud o número grande de algunas cosas conviviendo en un mismo ambiente o ámbito. Y por otra parte, pluralidad también refiere a la cualidad o condición de ser más de uno. Entonces, en el ámbito que sea, la pluralidad siempre le aportará al mismo un beneficio, porque su existencia concreta significará que todos, incluso aquellos que no constituyen per se una mayoría, tendrán la posibilidad de expresarse y de ser escuchados en...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Surgimiento de la Central Unitaria de Trabajadores –CUT– En el presente trabajo, encontrara de manera breve un análisis que busca mostrar la tendencia y situación del movimiento obrero colombiano en los años ochenta a través de la creación de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). El país comienza a ver desde finales de los años setenta y durante toda la década de los ochenta, es decir en los gobiernos de Turbay Ayala y Belisario Betancur, un periodo caracterizado por la crisis generalizada...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeriodo III Estudios Jurídicos PLURALISMO JURIDICO Y BIODIVERSIDAD 1-.PLURALISMO JURIDICO El pluralismo jurídico implica la aceptación de que varios órdenes jurídicos pueden convivir en un mismo espacio y tiempo, negando la exclusividad estatal en la producción de normas jurídicas. En sociología fálica, se entiende por pluralismo jurídico la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y de espacio. El concepto de pluralismo jurídico supone una definición...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO POLITICO PLURALISMO. PLURALISMO Martín Smith en su ensayo: El pluralismo como teoría es deficitaria en tanto y en cuanto deja por fuera ciertos aspectos metodológicos para poder establecer su criterio básico como teoría, porque el pluralismo es normativo, descriptivo y perceptivo. •Normativo = mejor forma de gobierno. •Preceptivo = Modelo ideal de gobierno. •Descriptivo = Análisis del mismo. (precisamente por su falta de precisión conceptual se le crítica al pluralismo de imprecisión...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3. CONCEPCIÓN SOCIOLÓGICA DE CULTURA. Para definir el concepto de cultura desde la óptica de la sociología, empezaremos definiendo el objeto de estudio de esta ciencia social. 3.1.- LA SOCIOLOGÍA. La Ssociología es ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. La Sociología, considera que los seres humanos no actúan de acuerdo a sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales, ambientales e históricas; se acogen...
5753 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo