la experiencia descrita anteriormente se logra comprobar en primer lugar, la conservación del momentum lineal, tanto en un choque elástico como plástico, que teóricamente plantea lo siguiente: “Si no existen fuerzas externas, la cantidad de movimiento total, o bien el momentum lineal total del sistema de dos partículas, se conserva tras la colisión” En cuanto al choque elástico, se obtienen los siguientes errores porcentuales, correspondientes a cada una de las variables involucradas en las...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusiones En primer lugar vamos a analizar cómo se comportó el sistema en la primera parte. Como vemos, la cantidad de movimiento se conservó en la colisión, por lo que podemos decir que se trata de un choque. Esto lo podemos decir si consideramos los valores representativos, con sus errores, y vemos como los intervalos se superponen parcialmente. Analizamos el choque, y se ve como el móvil con más masa (el número 2, que tenía el sensor de fuerza) sufrió menos la variación en la cantidad...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE LABORATORIO DE FÍSICA I FCF - UNMSM CHOQUE ELÁSTICO ENTRE DOS CUERPOS En una colisión elástica, la energía mecánica se conserva EXPERIENCIA N º 10 I. OBJETIVOS 1. Verificar el principio de conservación de la cantidad de movimiento de un sistema formado de dos esferitas sólidas y rígidas colisionando entre ellas. II. EQUIPOS Y MATERIALES - Rampa Acanalada. Tablero. Balanza. Hojas de papel carbón. Plomada. Prensa. Bolas de acero o vidrio (2). Hojas de papel...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Ingeniería Mecánica. Cátedra: Física 1. Caracas, Julio del 2013 Prof: Yennis Otero Autores: Andrea Pereira David Maestre Lesther Paez Conservación de la cantidad de movimiento lineal y choques Conservación de la cantidad de movimiento: Es una magnitud física del tipo vectorial que describe la trayectoria o movimiento de un cuerpo en el espacio, según la mecánica clásica esta magnitud en caso de una partícula esta definido como el...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFecha de entrega: 1/Noviembre/2010 Choques Un choque mecánico es una repentina aceleración o desaceleración causada, por una explosión, o cualquier tipo de contacto directo es en realidad un choque, pero lo que lo caracteriza es la duración del contacto que generalmente es muy corta y es cuando se transmite la mayor cantidad de energía entre los cuerpos.También podríamos llamarle como un cambio repentino de fuerzas un fenómeno físico. Al producirse el choque también se producen deformaciones en...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel momentum lineal en dos dimensiónes. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Aplicar el conocimiento teórico de la Física en la realización e interpretación de experimentos. Construir y desarrollar argumentaciones válidas, identificando hipótesis y conclusiones. Demostrar destrezas experimentales y métodos adecuados de trabajo en el laboratorio. Demostrar hábitos de trabajo en equipo involucrando el rigor científico, el aprendizaje y disciplina. Consultar, interpretar y utilizar literatura científica...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Choques La palabra "Física" significa naturaleza y proviene del griego. En si La física, es la ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. En ocasiones la física moderna incorpora elementos de los tres aspectos mencionados, como ocurre con las leyes de simetría y conservación de la energía, el momento, la carga, etc. Dentro de la física encontraremos la cantidad de movimiento, el cual...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChoque “Ganong” Consideraciones generales Las características del choque son perfusión tisular inadecuada con gasto cardiaco insuficiente de forma relativa o absoluta. Se le denomina choque hipovolémico cuando el gasto cardiaco es insuficiente debido a que disminuye la cantidad de líquido en el sistema vascular. Otra forma es que sea inadecuado en sentido relativo debido a que el tamaño del sistema vascular aumenta por vasodilatación, aunque el volumen sanguíneo sea normal (choque distributivo...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChoque circulatorio El choque circulatorio, también llamado shock circulatorio, es una grave condición médica en la que, en etapas iniciales, la perfusión (el intercambio gaseoso) de los tejidos es insuficiente para cubrir la demanda de oxígeno y nutrientes para la respiración aeróbica celular.1 Los síntomas típicos del choque circulatorio son: presión sanguínea baja (hipotensión), pulso rápido (taquicardia) y muestra de perfusión periférica pobre, evidenciada por descompensación o ausencia...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChoque Es cuando intervienen dos cuerpos y ejercen una fuerza mutua o cuando los objetos están muy cercanos o entran en contacto, interaccionan fuertemente durante un breve intervalo de tiempo. La fuerzas de éste tipo reciben el nombre de fuerzas impulsivas y se caracteriza por su acción muy intensa y su brevedad. Las manifestaciones de la conservación de cantidad de movimiento son más claras en el estudio de choques dentro de un sistema aislado de cuerpos. Se dice que el sistema es aislado...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CHOQUES PRINCIPIO DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Tomando en cuenta la fricción o cualquier tipo de fuerza de disipación, se enuncia el principio de la conservación de la energía de carácter general que dice: “LA ENERGIA TOTAL DE UN SISTEMA ES SIEMPRE CONSTANTE, AUN CUANDO SE TRANFORME LA ENERGIA DE UNA FORMA A OTRA DENTRO DEL SISTEMA” Energía total inicial=Energía total final Que comúnmente conocemos como: ...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenfermedad. Sucede cuando no funciona alguno de los componentes Las manifestaciones son similares Su clasificación depende del sitio y de lo que lo origina Existen mecanismos compensadores • • • • Disminuye la presión. Choque no progresivo Mecanismos y adaptaciones funcionales. FRECUENCIA CARDIACA Y CONSTRICCCIÓN VASCULAR (compensación cardiovascular). • MAP y gasto cardiaco se conservan. • Aumento de la F.C. puede ser la única señal. • Disminuye la presión. ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO DE CHOQUE nosotros mismos somos desconocidos paro ncisotros mismos, esto tiene un buen fündamento 1 % nos tiernos buscado nunca Nietzsche El estado de choque o shock, es la incapacidad del sistema cardiovascular para abastecer adecuadamente de sangre y por lo tanto de oxígeno, a todos los tejidos y Órganos de nuestro cuerpo. Esto afecta de manera primordial a Órganos vitales como lo son el cerebro, corazón, riñones y pulmones, los cuales se lesionan con relativa facilidad ante pequeñas...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCHOQUE Generalidades: Recibe el nombre de “choque” una colisión entre dos cuerpos que tiene lugar en un intervalo muy pequeño, y durante el cual ambos cuerpos ejercen entre sí fuerzas relativamente grandes . Superficie de contacto Línea de CHOQUE Superficie de contacto Línea de CHOQUE Por lo menos, uno de los cuerpos debe estar en movimiento. LINEA DE CHOQUE: La normal común a las dos superficies de contacto, durante el choque se denomina “línea de choque” ...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo20 tn tiene una velocidad de 0,5 m/s hacia la derecha y choca con otro de 35 tn. Si después del choque el vagón de 35 tn se mueve hacia la derecha a una velocidad de 0,3 m/s, calcular el coeficiente de restitución entre los dos vagones. Rta.: e = 0,65 13- Se deja caer un bloque (A) de 30 kg. desde una altura de 2 m sobre un platillo (B) de 10 kg de una balanza de resorte. Suponiendo que el choque es perfectamente inelástico, determinar el dessplazamiento máximo del platillo. La constante del...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado de Choque * Definición Puede definirse como el transporte inadecuado de oxigeno y nutrimentos para conservar la función normal de los tejidos y las células. * Tipos de Choque * * Séptico * Hiperdinámico * Hipodinámico * Hipovolémico * Neurógeno * Cardiogénico * Intrínseco * Compresivo * Traumático Choque Hipovolémico Consecuencia de la disminución de la masa de hematíes y plasma por hemorragia (choque hemorrágico)...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChoque elástico En general, un choque se define como un encuentro o interaccion de particulas u objetos que provoca un intercambio de energia y/o de cantidad de movimiento. Es mas facil examinar de cerca los choques en terminos de la cantidad de movimiento si consideramos un sistema aislado, como un sistema de particulas (o pelotas) que intervienen en choques de frente. Por sencillez, solo consideraremos choques en una dimension. Tambien podemos analizar esos choques en terminos de la conservacion...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChoques elásticos Un choque elástico en un sistema aislado es uno en el que se conserva la energía cinética (además de la cantidad de movimiento). Estos choques se dan cuando las fuerzas entre los cuerpos que chocan son conservativas. Si chocan dos bolas de acero, se aplastan un poco cerca del punto de contacto, pero luego rebotan. Parte de la energía cinética se almacena temporalmente como energía potencial elástica, pero al final se vuelve a convertir en energía cinética (Fig. 8.18). Examinemos...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinicial de los vagones. CHOQUES ELÁSTICOS E INELÁSTICOS LINEALES Y BIDIMENSIONALES Objetivos: Aplicar la conservación de la cantidad de movimiento para las colisiones lineales y bidimensionales. Un choque se define como un encuentro o interacción de partículas u objetos que provoca un intercambio de energía y/o cantidad de movimiento. CHOQUES ELÁSTICOS LINEALES Se conserva la energía mecánica total y la cantidad de movimiento. ∑ ∑ ∑ ∑ CHOQUES INELÁSTICOS LINEALES Se conserva...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADO DE CHOQUE DavO2 3-5 paO2 60-70 pvO2 35 ESTADO DE CHOQUE Reducción de la perfusión tisular sistémica con decremento de la disponibilidad de O2, provocando hipoxia celular. ESTADO DE CHOQUE DETERMINANTES FISIOLOGICOS Resistencias vasculares sistémicas Tensión Arterial Gasto cardíaco Volumen circulante ESTADO DE CHOQUE Disfunción del intercambio iónico de la membrana celular Edema intracelular HIPOXIA CELULAR Inadeacuada regulación del pH intracelular ...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado de Choque Este problema es frecuentemente confundido con estados de pánico u otros problemas psicológicos, sin embargo el Estado de Choque se refiere a un estado fisiológico en el que el cuerpo reacciona a la poca irrigación de oxígeno de los diferentes tejidos del cuerpo, primordialmente el cerebro. En realidad este problema no se trata de una lesión localizada en un órgano u otro, sino en un problema sistémico (generalizado) que pone en un riesgo real a todo el organismo y debe ser identificado...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsesores en Emergencias y Desastres S. de R.L. de C.V. _____________________________________________________________________ www.asemde.com Emergency Management Consultants Estado de Choque Este problema es frecuentemente confundido con estados de pánico u otros problemas psicológicos, sin embargo el Estado de Choque se refiere a un estado fisiológico en el que el cuerpo reacciona a la poca irrigación de oxígeno de los diferentes tejidos del cuerpo, primordialmente el cerebro. En realidad este...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO DE CHOQUE Estado grave que se debe atacar desde sus raíces. Reduccion de la perfusion tisular sistemática un decremento de la disponibilidad del oxigeno que va a provocar hipoxia celular. Determinantes fisiológicos --> tensión arterial resistencias vasculares sistémicas, gasto cardiaco, volumen circulante. HIPOXIA CELULAR Disfunción del intercambio ionico de la membrana celular---> edema intracelular---> Fuga de contenido intracelular a extracelular ---> Inadecuada regulacion...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOSPITAL GENERAL DE ECATEPEC LAS AMERICAS COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA EN ENFERMERIA ACCIONES DE ENFERMERIA EN SALA DE CHOQUE P.E. DIANA GUADALUPE MENDOZA RODRÍGUEZ SERVICIO: URGENCIAS TURNO: MATUTINO FECHA DE ENTREGA: MARCO TEORICO Estado de choque: Se refiere a un estado fisiológico en el que el cuerpo reacciona a la poca irrigación de oxigeno de los diferentes tejidos del cuerpo primordialmente el cerebro. Este problema no se trata de una lesión localizada en un órgano u...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema : Choques Elásticos e Inelásticos. Desarrollo del Tema Impulso de una Fuerza (Simboliza con la letra I o J) J = F. t Impulso ejercido por una fuerza F durante un tiempo. Unidad: Kg.m/s . S F F ...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHOQUES Un choque físico o mecánico es una repentina aceleración o desaceleración causada, por ejemplo, por impacto, por una gota de agua, por una explosión, o cualquier tipo de contacto directo es en realidad un choque, pero lo que lo caracteriza es la duración del contacto que generalmente es muy corta y es cuando se transmite la mayor cantidad de energía entre los cuerpos En cuanto a la conservación de la energía cinética (Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Politecnico Nacional Escuela Superior de Medicina Estado de choque Ponentes: Lara Salas Carlos Gerardo Perales Yáñez Sofia Choque Situación de colapso circulatorio con intensa disminución de la perfusión tisular, que provoca un descenso de la liberación de oxígeno a los tejidos, inicialmente reversible pero si se prolonga la hipoxia tisular generalizada deriva a un deterioro multiorgánico. Urgencia medica! Clasificación Fases del shock 1. Prechoque Rápida compensación de...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFavorecer que los cuidados de enfermería se realicen de manera dinámica, deliberada, consciente, ordenada y sistematizada MARCO TEORICO CHOQUE NEUROGENICO • CHOQUE: Se presenta choque cuando no es suficiente el índice de flujo sanguíneo arterial para satisfacer las necesidades metabólicas de los tejidos. • CHOQUE NEUROGENICO: Producido por perdida del tono vasomotor periférico como resultado de lesiones de la medula. La sangre se acumula en la periferia, el retorno venoso...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl choque se define como la colisión entre dos o más cuerpos. Un choque físico o mecánico es percibido por una repentina aceleración o desaceleración causada normalmente por un impacto, por ejemplo, de una gota de agua, aunque también una explosión causa choque; cualquier tipo de contacto directo entre dos cuerpos provoca un choque. Lo que mayormente lo caracteriza es la duración del contacto que, generalmente, es muy corta y es entonces cuando se transmite la mayor cantidad de energía entre los...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogastrointestinal) Infarto agudo del miocardio con falla ventricular izquierda o derecha y las complicaciones mecánicas (ruptura septal, insuficiencia mitral:). • Cardiomiopatía dilatada, miocarditis. • Enfermedad valvular cardiaca terminal. • Choque cardiogénico postcardiotomía. Es una reacción alérgica severa a casi cualquier cosa. Incluso puede ocurrir una reacción alérgica a algo que antes no nos daba alergia. Es el resultado de una lesión o de una disfunción del sistema nervioso simpático...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManejo del Paciente en Choque Definición: 1. “Es una desarticulación brusca de maquinaria de la vida” Samuel Gross, 1852. la 2. Es un síndrome de hipoperfusión tisular que conduce al metabolismo anaerobio”. 3. Hipoxia + Metabolismo anaeróbico = Muerte celular ES UN ESTADO DE HIPOPERFUSION TISULAR GENERALIZADA Perfusión Es el aporte de oxígeno y otros nutrientes a las células de todos los órganos y sistemas, y la eliminación efectiva del bióxido de carbono y otros ...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstado de choque. Definición de choque. El estado de choque es un síndrome clínico asociado a múltiples procesos, cuyo denominador común es la existencia de una hipoperfusión tisular que ocasiona un déficit de oxígeno en diferentes órganos y sistemas, este déficit de oxígeno conlleva un metabolismo celular anaerobio, con el consecuente aumento en la producción de lactato y más tarde acidosis metabólica. Si esta situación se prolonga en el tiempo, se agotan los depósitos energéticos celulares y...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpone Samuel Huntington, en el libro “Choque de Civilizaciones” Durante las décadas de la guerra fría, los conflictos mundiales tenían raíces de orden ideológico y económico; inicialmente el planeta estaba configurado en dos bloques, el occidental o capitalista y el bloque comunista; posteriormente, se formó un tercer bloque, el de los países no alineados. Con la caída del bloque comunista se esperaba que el otro bloque, el occidental, se impusiese plenamente, pero no ha sido del todo así sino...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomencionada. Conclusiones Después de analizar los resultados podemos observar como el desplazamiento vertical del objeto B aumentaba a medida que aumentaba su peso; hasta que llegaba a un punto límite en el que su masa equivalía a las dos de los lados. Pudimos apreciar además que las medidas adquiridas experimentalmente, a pesar de no ser inconsistentes, no eran tan exactas como se esperaría, pues se desprecio la fricción de la polea con la cuerda y la masa de la misma. En conclusión podemos...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn esa civilización las diferencias formularon guerras que rápidamente llevan a la decadencia de la sociedad y que de por sí conllevan a la segregación de la cultura, cosa que expresa el autor. Pero sucede que en medio de esta situación ocurre el choque de civilizaciones entre españoles y amerindios que conlleva a una situación de crisis. Entre todo esto surge un niño hijo del guerrero y cacique Caracé, pero este es observado por su sociedad de forma indiferente debido a que la coloración de sus...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE FISICA Tema: choque Alumnos: Ariel E. Vivanco Cisterna Luis E. Maturana Manterota Profesor: Roberto milla Introducción El siguiente trabajo de física solicitado, es sobre choque colocando una definición de este y también explicamos que es una colisión. El formato que usamos para desarrollar este trabajo, es primero con la introducción , seguido por el contenido, desarrollo y por ultimo una conclusión. Choque Un choque físico o mecánico es una repentina...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaltura considerable en la que podamos dejar caer las pelotas y asimismo poder grabarlas con la c´mara de video para analizar a mas tarde esos datos, y poder obtener conclusiones para resolver nuestras dudas acerca de los choques verticales. 3.3. Observaciones del experimento. a) Pelota de tenis 1. La pelota tuvo un choque inel´stico. a 2. Disminuci´n de energ´ o ıa. 3. Tiene muy pocos botes. b) Pelota de golf 1. Pierde menos energ´ que la pelota de tenis. ıa 2. La pelota reboto...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChoque elástico e inelástico Un choque es el impacto percibido repentinamente por una aceleración o desaceleración, aunque también puede ser causado por una explosión. El choque se caracteriza por la duración del contacto que generalmente es muy corta y es entonces donde se transmite la mayor cantidad de energía. Choque inelástico Colisiones Es cuando intervienen dos cuerpos y ejercen una fuerza mutua o cuando los objetos están muy cercanos o entran en contacto, interaccionan fuertemente durante...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChoque cultural El choque cultural es una serie de síntomas y características psicológicas que ocurren cuando una persona se enfrenta a la adaptación de diferentes culturas y costumbres a las de su país de origen. El fenómeno del choque cultural se define de acuerdo a Brislin como: “Las tensiones y sentimientos de malestar que resultan de tener que satisfacer las necesidades cotidianas, como son alimentarse, cuidar la salud y mantener las relaciones interpersonales en formas a las que no...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“CHOQUE Y FUGA” Las relaciones sentimentales ya no son como en los años en que nuestros abuelos y nuestros padres eran jóvenes, en esos años los chicos iban a la casa de la chica y le pedían al papá permiso para poder salir con su hija, eran respetuosos. Ahora es totalmente diferente, los chicos buscan diversión, esto hace que sean menos respetuosos en sus relaciones y muchas veces no les satisface tener una sola pareja, buscan algo fácil, sencillo y no duradero para poder “disfrutar al máximo...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUpiicsa Laboratorio Mecanica Clasica Experimento Choque Unidimensional By blazerkoeroner | Studymode.com Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Y Ciencias Sociales Y Administrativas Materia: Mecánica Clásica Experimental I Integrantes: Fecha de realización: 1 de febrero del 2012 Fecha de Entrega: 08 de febrero 2012 Evaluación:_______ Practica No. 1 EXPERIMENTO: Choque Unidimensional RESUMEN: Choque unidimensional En este experimento se puede observar...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor partículas. Las partículas se encuentran siempre en movimiento. Las partículas interaccionan entre sí con fuerzas de mayor o menor intensidad La distancia que existe entre partícula y partícula es muy grande en comparación con su tamaño Los choques entre partícula-partícula y entre la partícula y la pared del recipiente en donde se encuentran ocurren sin pérdida de energía. La energía cinética promedio de las partículas es proporcional a su temperatura. el modelo cinetico molecular explica...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoondas de choque 2011 William Fallas Ramos UNIVERSIDAD AMERICANA Prof. Luis Ramírez Medina 10/03/2011 INTRODUCCION Durante décadas, la aplicación de ondas de choque extracorpóreas ha sido el principal método de desintegración de cálculos renales. La investigación, sobre el impacto de las ondas de choque sobre el tejido óseo, reveló un estímulo del crecimiento óseo en lugar de dañar el hueso. En la actualidad, las ondas de choque se están utilizando con éxito en el tratamiento...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE CHOQUES INTRODUCCIÓN TOTALMENTE ELESTICO En física, se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque. Las colisiones en las que le energía no se conserva producen deformaciones permanentes de los cuerpos y se...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES………………………………………………………………7 TABLA DE RESULTADOS Y GRAFICOS..……………………………..8 HOJA DE EVALUACION………………………………………………….11 CALCULOS…………………………………………………………….…..13 OBSERVACIONES………………………………………………………..14 CONCLUSIONES………………………………………………………,…15 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………..16 INTRODUCCIÓN. Hay diversos tipos de choques elásticos y cada uno es nombrado de diferente forma eso se explicara en este trabajo. Ejemplos muy claros de este fenómeno seria el famoso accesorio de escritorio en el cual...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIA Nº10 CHOQUE ELÁSTICO ENTRE DOS CUERPOS I. INFORMACIÓN TEÓRICA CONCEPTOS BÁSICOS * CHOQUES O COLISIONES : Se llama choque o colisión al encuentro de cuerpos durante un pequeño lapso de tiempo, donde se produce una variación de velocidades. OBSERVACIÓN: Se utiliza el nombre de dispersión en lugar de colisión o choque, cuando las partículas iniciales (incidentes) son las mismas que las finales. * CHOQUE CENTRAL: Se dice que el choque es central...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Llevando a cabo esta actividad práctica de laboratorio se tiene como objetivo visualizar el comportamiento de los cuerpos sometidos a un choque, las fuerzas que actúan durante éste, y cómo son los cambios en la cantidad de movimiento y energía cinética instantes antes y después del mismo. De esta manera afianzar los conocimientos teóricos obtenidos. Antes de la realización de este práctico debemos contar con los siguientes conceptos: Conservación de la energía mecánica: La energía...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En primer lugar, vamos a distinguir el concepto de colisión y choque. La colisión ocurre cuando dos o más partículas se encuentran dentro de una zona de interacción; no necesariamente debe haber contacto entre ellas. En cambio, el choque ocurre cuando en esta interacción se conserva la cantidad de movimiento. Esta magnitud está definida como p = m v. Es una magnitud vectorial, cuya variación con respecto al tiempo depende de la sumatoria de fuerzas externas, según la ecuación: ...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFISICA II Javier Rodríguez Guzmán Choques elásticos 3-B Turno matutino calificación__________________ Javi_rg48@hotmail.com INTRODUCCION [pic] Hay diversos tipos de choques elásticos y cada uno es nombrado de diferente forma eso se explicara en este trabajo. Ejemplos muy claros de este fenómeno seria el famoso accesorio de escritorio en el cual unas esferas se impactan y provoca q la esfera del extremo se mueva. Otro ejemplo son las bolas de billar...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoONDAS DE CHOQUE La supersónica es el estudio de los efectos que pueden producir aquellos objetos que se mueven en un medio a una velocidad superior a las ondas que generan. Y por eso la supersónica se enfoca más a la resolución de problemas relacionados con aviones y proyectiles que se mueven en el aire a una velocidad superior a la del sonido. Entonces la supersónica define a una onda de choque como una onda de presión abrupta producida por un objeto que viaja más rápido que la velocidad...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL PODER PÚBLICO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y CONSECUENCIA DE LOS CHOQUES DE TRENES. Organización del Estado Colombiano y Formas Organizativas del Estado Colombiano IMPORTANCIA DEL PODER PÚBLICO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y CONSECUENCIA DE LOS CHOQUES DE TRENES. La nueva constitución política en Colombia dio paso a un país más justo y a la salida a la prosperidad de una población marcada por la violencia y el desarraigo por parte de los grupos violentos. ...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN En esta práctica hemos estudiado las leyes de conservación de la energía y el momento lineal en choques de carritos a partir de la medida de sus velocidades antes y después del choque. Se ha determinado el coeficiente de restitución en un choque de un carrito contra un extremo fijo, se ha hecho chocar dos carritos elásticamente y también inelásticamente. En todos los casos se han obtenido valores para el coeficiente de restitución, el momento y la energía a fin de verificar las leyes...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstá dividido en tres secciones: secos, refrigerador y congelador. La zona de carga de cada área conserva la temperatura del segmento al que corresponde para no romper la cadena de frio, es decir, para que los productos no sufran ningún choque o variación de clima. • Secos: vasos, desechables, escobas, uniformes, aceite, sal, juguetes promocionales, popotes, jarabe para bebidas, bolsas de papel, envolturas. • Refrigerador: lechuga, jitomates, cebollas, aderezos. La verdura que entra en...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa” Universidad Nacional San Luís Gonzaga de ICA Facultad de Ing. Mecánica y Eléctrica TRABAJO DE LABORATORIO II TEMA: choque de particulas Estudiante: Manrique Fajardo Hilthon Yair Catedrático: CICLO: II AULA: IIME-1 Grupo: B AÑO: 2009 Ica, 10 de febrero del 2009 INDICE ...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoson válidas para el caso de escalares. El principio de conservación del movimiento es muy usado en el estudio de colisiones inelásticas, estas colisiones se presentan en partículas muy pequeñas como las partículas subatómicas, para el estudio de choques elásticos, es necesario en este caso estudiar la transmisión total de energía, la energía cinética que se trasforma en energía elástica, para esto necesitamos saber el coeficiente de elasticidad del cuerpo y en muchos casos su límite elástico y su...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ Dinámica del Muticulturismo guatemalteco LICDA. Ilcia Rebeca García. El cuadro del choque de las dos culturas del Palacio Nacional Guatemala, Española. GRUPO 2 SECCION B Carmen Gabriela Gressi Guevara Marialy Gressi Guevara Lourdes Martínez Catherine Stefanie Moreno Sánchez INTRODUCCION En el palacio nacional se encuentra un mural en un lienzo pintado por un famoso pintor y...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR UPIICSA *=Laboratorio de Mecánica Clásica=* PRÁCTICA DOS CHOQUE UNIDIMENSIONAL 1IM57 Resumen: Al realizar la práctica, mediante la elaboración del experimento de choque unidimensional se pudo obtener una reafirmación en los conocimientos que se tenían con respecto a este un fenómeno físico, que muestra las características energéticas y cinemáticas de un objeto cuando realiza una colisión con otro objeto. Al inicio se...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo de choque Factores que influyen en la fragilización Temperatura: si la temperatura es baja no contrarresta el efecto de endurecimiento, por deformación o sea que no anula el efecto llamado Strain Hardenning. Por lo tanto el límite de elasticidad (sigmae) o el límite de fluencia (sigmaf). Aumentan significativamente disminuyendo el periodo elástico. En conclusión cuando menor es la temperatura mayor la fragilización. Estado de tensiones: si el estado está...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHOQUE CULTURAL “Cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero luego se caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos”. -Humberto Eco INTRODUCCION El choque cultural en la sociedad actual es muy común ya que todas las personas estamos impregnadas de cultura propia es decir tenemos una identidad nacional, pero se puede dar el caso de que una cultura extranjera choque drásticamente con la nuestra y haga que se dé un cambio cultural o en muchos casos una aculturación...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿CHOQUE DE CIVILIZACIONES? Los atentados del 11 de septiembre de 2001, que la administración Bush imputó a un complot islamista, fueron interpretados en Estados Unidos y Europa como la primera manifestación de un choque de civilizaciones. ¿Estamos asistiendo realmente a un choque de civilizaciones?, ¿Todo deriva de una confrontación de civilizaciones o se trata de una nueva versión de un común choque de intereses? El fin de la Guerra Fría dio por terminado un largo período de lucha ideológica...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo