Conclusión Esta investigación nos ha servido para darnos cuenta de la importancia que tiene el futbol en la actualidad no solo para los que lo practican si no, también para todos los empresarios que invierten en este espectáculo deportivo para así obtener ganancias de dicho deporte. En México este deporte se vive con una enorme pasión ya que la gran mayoría del país es pambolero y disfruta enormemente ver este deporte. En específico con la selección mexicana de futbol el sentimiento es muy particular...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DRIBLING El regate o la gambeta es una habilidad individual, característica de varios deportes de pelota, que consiste en, realizar movimientos y amagues (con diferentes partes del cuerpo, como los pies, las piernas, las caderas, los brazos y las manos), mientras se tiene la posesión de la pelota, con el fin de eludir al contrario; evitando que éste le arrebate el balón. Es conocido también como dribbling, un término inglés que indica una ejecución rápida, imprevisible e incontrolable para el...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo).- Historia del Fútbol. La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los de los demás códigos de fútbol, se pueden remontar varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas durante la Edad Media. Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. c y el fútbol actual, el deporte...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl dribling ¿Qué es? Es el fundamento técnico individual que busca a través de la habilidad en el dominio del balón en carrera; evitar al adversario con el fin de llegar al arco rival o en algunos casos con el objetivo de no perder la posesión del balón. Elemento esencial: La finta Son los movimientos de engaño y ademanes que realiza el jugador con el cuerpo para desorientar al adversario y así poder superarlo. Características: Es un fundamento técnico-individual. Se necesita tener gran...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescripción El tema que se desarrolla será la importancia que tiene el dribling en el básquet, el dominio del balón con ambas manos, con cambios de direcciones y progresiones. Propósitos Mediante el proceso de enseñanza y aprendizaje del tema, el alumno desarrollará capacidades de coordinación motriz y destrezas a través de movimientos repetitivos del rebote del balón con eficacia y partiendo de sus conocimientos prácticos previos (motrices y cognitivos sobre especialidad lateralizad, fuerza y...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DRIBLING en baloncesto y balonmano Paula María Fernández Heredia, 1BM El dribling son una serie de técnicas utilizadas en diversos deportes, cada uno con sus medios y posibilidades, para pasar el balón o esquivar a los contrarios. Ahora nos centraremos en el dribling empleado en el baloncesto y el balonmano: Dribling en baloncesto Posición básica del baloncesto Esta es la posición que deberemos tomar cuando estamos conduciendo el balón en baloncesto, y...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOCANEGRA SU SEIJI * RAMOS CASTAÑEDA BORIS * SOTO FRANCO CEASR * SEMINARIO GASPAR ALEX PROFESOR: * RIVERA ACASIETE ALDO LUIS TEMA: DRIBLING El DRIBLING Es la manera de desplazarse con el balón dando botes en el piso con una mano se llama dribling o regate Dentro del juego del baloncesto, el dribling tiene una gran importancia. Debemos procurar siempre driblar para conseguir algún objetivo, no botar por vicio. Todos los jugadores deben saber botar correctamente...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: El dribling Estudiante: * HINOJOSA CRISTIAN CURSO: Primero “B” DOCENTE: Lic. Cesar Moreira AÑO LECTIVO: 2011-2012 OBJETIVO Implementar esta técnica en la práctica del basquetbol MARCO TEORICO EL DRIBLING El dribling o bote es uno de los fundamentos ofensivos más importantes del baloncesto y por este motivo es primordial que los jugadores dominen a la perfección todos sus secretos. Debemos conseguir que el hecho de...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode dirección sin y con balón. • Paradas en uno y dos tiempos, sin y con balón. • Entradas a canasta. (mano hábil) • Pivotes. • Dribling de velocidad y protección. • Iniciación al tiro. (desde posiciones cercanas) • Pase de pecho.Si se puede hablar de fundamentos “estrella” a estas edades, el manejo delbalón y el dribling lo serían sin ninguna duda. Por ello siempre que se puedaconviene, al plantear los ejercicios, tener en cuenta la importancia de estacuestión. Las arrancadas...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara realizar un dribling tenemos que poseer un buen control del balón y también hay que saber utilizar tu inteligencia y picardía, puesto que por muy bien que sepas hacer el dribling si no sabes cuando utilizarlo este es de muy poca eficacia. Bueno primero vamos a indicar los distintos cambios de manos que vamos a explicar: el cambio de mano de rodilla a rodilla, por entre las piernas, por detrás de la espalda y de reverso. Rodilla a rodilla Este es el cambio de mano más básico y del que parte...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE DRIBLING Dribling de progresión: Es el más utilizado, pues se realiza continuamente cuando se desplaza por la cancha, Hay que driblar el balón por delante y a un lado del cuerpo, y hacerlo subir, aproximadamente hasta la altura de la cintura. Es importante que la mano y el antebrazo acompañen al balón mientras se mueve. El balón se impulsa ligeramente adelantado, evitando así quedarnos el balón detrás debido a nuestra velocidad de desplazamiento.Dribling de protección: Se usa para mantener...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDribling Definición y ejercicios Nombre: Andrés Petermann Belmonte Sección: 502 Fecha: 09 de junio Profesor: Julio Becerra Índice 3.- Introducción 4.- Definición 5.- Ejercicio 1: Dribling en un circuito cerrado 6.- Ejercicio 2: Dribling entre piernas 7.- Ejercicio 3: Dribling en forma de ZIG-ZAG...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDribling en el fútbol El dribling en el fútbol es una de las maniobras preferidas por los fanáticos del fútbol y es una clara muestra de las condiciones que tiene el jugador. No sólo es una simple maniobra individual, sino que puede ayudar a abrir defensas y atraer marcas rivales para que un compañero se pueda desmarcar. El dribling en el fútbol o regate es algo que cada vez escasea más en el fútbol moderno, quizás mucho tenga que ver el tema de que se prioriza mucho más que antes todo lo referente...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERFILES DE ENTRADA Y SALIDA PARA FUTBOLISTAS PROFESOR: ANGELA BETANCUR GARCIA REALIZADO: LEONARDO CASTRILLON TECNOLOGIA DIRECION TECNICA EN FUTBOL GRUPO: 61115 INTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVO GENERAL 4 1. A QUIEN ESTA DIRIGIDO 5 2. PERFIL DE ENTRADA Y SALIDAD PARA FUTBOLISTA EN SUS DIFERENTES ETAPAS O EDADES DE DESARROLLO INTEGRAL (TECNICO, TACTICO, FSICO, SICOLOGICO Y TEORICO)...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción En el presente trabajo hablaremos de uno de los deportes más practicados en todo el mundo y el más popular entre los espectadores: el fútbol. En este deporte se pueden encontrar muchos datos Conducción de balón La conducción se define como: “Es la acción que realiza un jugador al desplazar el balón desde una zona a otra del campo, con toques sucesivos y manteniendo el control...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTiros a gol Tiros libres indirectos Recomendaciones para realizar un tiro a portería 1) tomar en cuenta la dimensión del arco 2) tener buena concentración 3) estar atento a los movimientos del arquero cabezazo en futbol 2 Remate que hacen los jugadores de fútbol con la cabeza para despejar el balón o introducirlo en la portería. Tipos de cabezazos Conforme los jugadores se hacen mayores, usan su cabeza más a menudo para pasar, recibir, tirar o redirigir la pelota. Hay dos tipos de...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido como fútbol asociación, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNuevo Continente Alumno: Luis Humberto Flores Martínez Materia: Educación Física Tema: Futbol Profesor: José Roberto Araiza López 1°B preparatoria Fecha de entrega: 20/Agosto/2013 Desarrollo didáctico: Definición del Futbol Historia del futbol Preparación física Golpeo Pase Recepción Conducción Dribling Futbol El fútbol es un deporte en el que dos equipos compuestos por once jugadores se enfrentan entre sí. Cada equipo, que dispone de diez jugadores que se mueven...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[1]FUTBOL La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se pueden remontar varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas durante la Edad Media. Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C. y el fútbol actual, el deporte tal como se lo conoce...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo trata sobre el fútbol como el deporte de diversión, entretenimiento o desarrollo de la inteligencia motriz; es también una disciplina que exige esfuerzo para lograr tener éxito. El fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial, tanto a nivel popular como a nivel profesional. Pero la historia y evolución del fútbol, lejos de estar ligada siempre a la grandeza de un deporte popular, ha estado sujeta a los avatares de la historia de la humanidad y adaptándose...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoT.P. Parcial de Básquet. Bloque 2. Tema: Dribling. Objetivos del dribling. Dentro del juego del basquet, el dribling tiene una gran importancia. Debemos procurar siempre driblar para conseguir algún objetivo, no botar por vicio. Todos los jugadores deben saber botar correctamente con ambas manos. Esto sirve tanto para defensa como para ataque, en caso de defensa proteger el balón y en el caso del ataque eludir al rival tanto para hacer un pase como para lanzar al...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFutbol de salon El fútbol sala,1 futsal, fútbol de salón, o microfútbol, es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego. Aunque inicialmente estuvo regido por la Federación Internacional de Fútbol de...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFÚTBOL Profesor: Adrian Machado Alumno: Menacho Agustín Establecimiento: “I.S.F.P la Merced” Comisión: 1° 1° 1) Realice una descripción sobre la historia del fútbol La historia del fútbol abarca más de cien años de existencia, comenzó en 1863 cuando se dividieron los caminos del “rugby-football” fundándose la “Football Assosiation” (Asociación de Fútbol de Inglaterra). En una investigación se dieron media docena de juegos distintos en los cuales hay aspectos que remiten el...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Concepto: El fútbol, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFutbol Historia del fútbol La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se pueden remontar varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas durante la Edad Media.1 2 Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C.El fútbol se remonta...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Concepto: El fútbol, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFe y alegría 45 2014 Fundamentos técnicos del futbol: El PASE: El pase se realiza con cualquier parte del cuerpo que no penalice el reglamento de fútbol. El pase se nos presenta en situaciones tanto defensivamente como ofensivamente. Debe saberse entregar correctamente el balón para ello debemos de practicar los movimientos adecuados para así obtener...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FUNDAMENTACIÒN DEL FÚTBOL FUNDAMENTOS TÉCNICOS. - Los fundamentos técnicos son acciones que primero se enseñan y luego se entrenan. - Se presentan muy pocas veces separados entre sí. La mayoría de las veces los movimientos parciales y los elementos técnicos se entrelazan. FUNDAMENTOS TÉCNICOS CON BALON. Son todas las acciones a través de gestos técnicos destinados a una óptima utilización del balón, con el propósito de predominar en el juego colectivo. Buscan una eficaz comunicación...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ejercicios del dribling Yeison David altamar badel Profesor Yeison Deporte formativo Universidad del atlántico Barranquilla 1 de octubre 2012 Ejercicios de dribling . Posición Básica Cuerpo semiflexionado. El peso del cuerpo cae sobre las puntas de los pies. Los pies colocados en una posición normal: abiertos la anchura de los hombros y uno más adelantado que el otro, siempre más adelantado...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para la Educación U.E.P Colegio Decroly El Limón Estado Aragua Integrantes: Introducción En este trabajo les daremos a conocer sobre lo que es el futbol sala El fútbol sala, fútbol de salón o futsales una unión de varios deportes: el fútbol, que es la base fundamental del juego; el waterpolo; el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo reglas, sino también técnicas de juego. Los jugadores de este deporte precisan de una gran...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARGUMNETOS Y CONCLUCION………………… INTRODUCCION El futbol es uno de los deportes mas jugados a nivel mundial, se practica popular y profesionalmente. Dicho deporte se juega en una cancha que tiene dos porterías a los extremos, se divide a la mitad que es donde se empieza el juego al silbatazo del arbitro, es de un máximo de 11 jugadores en el profesional y los jugadores pueden variar dependiendo el tipo de futbol, como lo puede ser el futbol rápido que se juega con 7 jugadores. Se practica en...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del fútbol de campo • Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol.3. Historia del fútbol • Junto...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDribling El dribling, drible, regate o bote es el medio o fundamento técnico de que se vale el jugador ofensivo de baloncesto en posesión del balón, para desplazarse manipulándolo hacia un lugar determinado a conveniencia, o bien para alejarse y así librarse de la marcación del adversario, acción con la cual se logra mantener la posesión del balón. También se debe considerar como la habilidad del jugador ofensivo en posesión del balón para manipularlo e imponerse avanzando en forma de botes...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa la cantidad de jugadores de un equipo. (Ej. 6 vs 6 – 7 Metas) * * Distancia del ancho de las metas de 1.50 a 2.00 mts. * * El grado de dificultad estará de acuerdo al periodo evolutivo del futbolista. VARIANTES : * A: Jugar a 1-2 o3 toques. * B: Jugar la pelota luego de un dribling. * C: Marcar un tanto luego de un cambio de frente. JORGE CELICO – OMAR DE FELIPPE – FERNANDO GOMEZ – OSCAR PARROTA Director Técnico Director Técnico Preparador Físico Preparador...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuerpo que no penalice el reglamento de fútbol. TIPOS DE PASE: 1) DE ACUERDO A LA DISTANCIA - Pases cortos - Pases largos - Pases medianos 2) DE ACUERDO A LA ALTURA - Pase a ras del suelo - Pase a madia altura - Pase por elevación 3) DE ACUERDO A LA SUPERFICIE DE CONTACTO - Con la parte interna de pie - Con la parte externa del pie - Con el empeine - Con la punta - Con el taco 2.- EL DRIBLING El dribling en el fútbol se trata de regates para alcanzar la acción...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1º Subtema: una pequeña historia de futbol en monterrey. El Club de fútbol Monterrey fue fundado en el lejano año de 1945, en aquel entonces crear un equipo de fútbol para la ciudad de Monterrey no parecía muy rentable ya que el béisbol era el deporte predominante en la región, muy lejos quedaron aquellos primeros juegos y primeras alineaciones en la que se encontraban históricos como el ”Che” Gómez e Ignacio Trelles. De los cuales muchos aficionados Rayados conocemos solo por pláticas de nuestros...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempresa……………………………………………………….………………….5 Estructura organizacional……………………………………………………………….…………….6 Desarrollo de la idea de negocios……………………………..………………………..………..8 a) Historia b) FODA c) Nicho del mercado d) Plan de medios e) Proceso de producción Conclusiones…………………………………………………….…….…………………………………14 Introducción En el presente trabajo se expondrá la historia y características de la empresa “Rellena tu idea” la cual es una empresa dedicada al rubro alimenticio (específicamente...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este trabajo fue hecho con la finalidad de dar una idea al lector, de forma resumida, cuáles y como son los fundamentos del futbol sala. Este deporte, a pesar de que no se sabe exactamente su origen, se dice que fue en Uruguay en la década de 1930-1940. Es de hacer notar que dichos fundamentos, y reglamentos se aplican a nivel mundial. Estos fundamentos son todas aquellas...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTabla de contenido Pág. Introducción Este trabajo fue realizado con el fin de aprender un poco más sobre el deporte de futbol sala. El fútbol sala es un derivado del futbol ya que es una versión más pequeña de este, como cualquier deporte el futbol sala requiere un gran esfuerzo físico y una técnica, en este trabajo muestro de qué modo se juega el deporte, es decir, la técnica para controlar el balón. Espero que ustedes puedan ampliar un poco más...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeportes más comunes en Venezuela es el fútbol sala y el kickingball. El fútbol sala, es un deporte derivado de la unión de otros o varios deportes: el fútbol de salón y el futsal, que es la base del juego; el waterpolo; el volleyball, el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego. El fútbol sala es un deporte de inteligentes, para rápidos, y técnicos; sólo así, se juega al fútbol sala profesional. Los jugadores de...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoabril 2009 FÚTBOL y FÚTBOL SALA Trabajo individual y manuscrita, análisis comparativo de estos dos deportes. Todo lo que sigue son los mínimos, de obligado cumplimiento: 10 páginas como mínimo. (Incluido todo lo siguiente) Portada con: titulo del trabajo, nombre y apellidos del alumn@, y grupo. Índice Introducción ¿Qué es el fútbol? ¿Qué es el fútbol-sala? Historia del fútbol. Historia del fútbol-sala (Decir si tienen relación) Reglamento Reglamento básico de fútbol y del fútbol-sala Principales...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFutbol, un deporte que mejora la salud y la vida Estudios científicos recientes comprueban que jugar futbol al menos tres veces a la semana ayuda a mejorar la salud física y emocional de las personas. El futbol es el deporte que más pasiones genera en el mundo entero. Sólo basta tener un objeto que se pueda patear, un espacio en donde anotar y personas dispuestas a disfrutar de este juego para que se produzca una magia indescriptible. Dice un antiguo refrán: “el mundo se detiene cuando rueda...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl fútbol o futbol también conocido como fútbol asociación, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO EL FUTBOL El presente trabajo tiene como título “El Futbol”, el propósito del mismo es conocer más a fondo el tema que a muchos interesa pero no todos investigan hasta desglosar el tema. La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican a fondo para ser un gran futbolista al que todos admiren. En la redacción de este deporte se implementaron diferentes...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME EN BASE A UNA ENTREVISTA. _Tema: “La violencia en el futbol”. _Materia: Lengua y literatura. _Docente: Cecilia Zarraga. _Alumno: Agustín Beinaràn. _Curso/división: 4º Humanidades. _Feche de entrega: 1/11/13. Introducción: Se sabe que el futbol es uno de los deportes más bellos a nivel mundial, que miles de religiones, razas, niños/as, adultos pequeños miran este deporte. Pero todo esto cambia cuando aparece la violencia, capaz de opacar hasta el más hermoso de los...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasociaciones de fútbol, libros que me ayudaron a complementar este tema y opiniones o ideas de algunos compañeros. El fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial, tanto a nivel popular como a nivel profesional. Pero la historia y evolución del fútbol, lejos de estar ligada siempre a la grandeza de un deporte popular, ha estado sujeta a los avatares de la historia de la humanidad y adaptándose a cada cultura hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos por fútbol. Índice ...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTinaquillo, 18 de febrero 2011 El fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial, tanto a nivel popular como a nivel profesional. Pero la historia y evolución del fútbol, lejos de estar ligada siempre a la grandeza de un deporte popular, ha estado sujeta a los avatares de la historia de la humanidad y adaptándose a cada cultura hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos por fútbol. El objetivo es ver más allá del fútbol como un deporte sino como un estilo de vida...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Médicas ECIADES FÚTBOL FUNDAMENTOS TECNICOS Y PRINCIPIOS DEL FÚTBOL Profesor: Luis Sergio Garrido Castañeda Integrantes: Boris Riquelme Nicolás Rodríguez Introducción El futbol es del deporte mundialmente más conocido y practicado, este es seguido por millones de fans a lo largo de todo el planeta. Pero comúnmente es seguido desde la visión de afuera, donde el balón entra al arco sin plantear algo técnico. Es...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como título “El Futbol”, el propósito del mismo es conocer más a fondo el tema que a muchos interesa pero no todos investigan hasta desglosar el tema. La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican a fondo para ser un gran futbolista al que todos admiren. En la redacción de este deporte se implementaron diferentes...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopersonas pensarán que no tiene ningún sentido y que solo se trata de 22 jugadores persiguiendo un mismo objetivo: el balón. Estas ideas básicas no son una mezcla, similar a cuando uno juega futbol en la educación primaria por primera vez, tan sólo pretenden ser una integración de concepciones. En el futbol como en la vida misma, existen espacios y tiempos que uno debe aprovechar. A poco no estamos enfadados de que nos digan y muestren todo, sin dejar espacio a la imaginación, es por eso que somos...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobolivariano 25 de Mayo Barinas Edo Barinas FUTBOL DE SALON Profesor: Alumnas: Néstor ríos Andrea Reyes Francis Torreyes Kennis Montilla Barinas, Mayo del 2012 Índice Introducción……………………………………………………………………………… pág. 1 ¿Qué es el futbol de salón? ………………………………………………………. Pág. 2 La cancha...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola educación L.B.N “Rafael Hernández León” Cagua, Edo. Aragua. El Fútbol en el Mundo Profe.: Milvida Beaumont Alumnos: Jelimar Mota #12 José Ali Pérez # 15 Cagua, 27 de Mayo de 2013 El fútbol En el Mundo A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollan en las Islas Británicas y zonas cercanas, se crean distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EVOLUCION DEL FUTBOL SALA Educación fisica Pedro Manzanares Nº 3 INTRODUCCION El fútbol sala, fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol; es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier. Llamado fútbol sala en 1989, fue incorporado por la FIFA, acuñandose su nombre actual de Fútbol Sala. Pero se dice que la misma asociación, la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), pero de Sao Paulo, Brasil, comenzó a ser practicado por algunos jóvenes que tenían problemas para encontrar canchas de fútbol, y así...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el Futbol Introducción: El propósito del mismo es conocer más a fondo el tema que a muchos interesa pero no todos investigan hasta desglosar el tema. La importancia del futbol es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican para ser un gran futbolista al que todos admiren. En la redacción de este deporte se implementaron diferentes fuentes como libros, internet...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTICULO BUENISISMO “El análisis por si sólo es inútil, a no ser que se acometa dentro del contexto general del establecimiento de una comprensión sintética del todo”. Johann Wolfgang von Goethe Un partido de fútbol tiene una conclusión dentro de lo establecido por el reglamento. Pero a partir del silbato final, ese juego que recién termina, da inicio al estudio y a la reflexión, a la correción y a la planificación del próximo movimiento, por ende, el final, como lo plantean, no existe. Una...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastellana Ensayo sobre el futbol Integrantes: Adolfo Rafael Sarmiento Puello Docente: Luis Carlos Sierra Institución Educativa Nuevo Bosque Cartagena, Bolívar 30/10/2013 Índice 1. Indice…………………………………………………………..Pág.1 2. Introducción…………………..……………………………….Pág. 2 3. Desarrollo……………………………………………………..Pág. 3-4 4. Conclusión…………………………….………………………Pág. 5 1 Introducción El presente trabajo tiene como título “El Futbol”, el propósito del mismo...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo*Titulo: ¿La liga mexicana de fútbol un mundo de intereses? *Justificación: La liga mexicana de futbol es uno de los temas más comunes en el ámbito deportivo delos mexicanos que existe en este país y porque es increíble la variedad y las diversas temáticas que se pueden encontrar en este tema se puede encontrar de hasta el más mínimo fraude, hasta el más increíble suceso de corrupción, resultaría congruente decir que el futbol mexicano es una mezcla de corrupción, promotores, televisoras...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DEL FÚTBOL Los orígenes del rugby y el fútbol están unidos. El fútbol tiene sus orígenes modernos en Inglaterra durante el siglo XVIII. Empieza a desarrollarse en la escuela de Rugby del condado de Warwich en 1823. Con anterioridad, se practicaba un antiguo juego inglés, heredado de los celtas, denominado Shrovetide football, “fútbol de Carnaval”. Este juego se practicó desde el siglo XII hasta mediados del siglo XVI, cuando fue censurado debido al tiempo que quitaba al adiestramiento...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: Mi trabajo que presentare es sobre El Futbol el propósito del ensayo es conocer más a fondo el tema La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican a fondo para ser un gran futbolista al que todos admiren. Y el futbol es uno de los deportes más populares del mundo, es el futbol; a través de él se conocen las culturas de los pueblos y...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo