Actividades Poema de Gilgamesh Lee el Poema de Gilgamesh y reflexiona sobre la relación entre mitología e Historia y, por último, señala cuáles son sus contenidos históricos. Extensión aproximada: 2 páginas Versión de Federico Lara Peinado. “Poema de Gilgamesh (fragmento)”, en El poema de Gilgamesh, pp. 148-149. Editora Nacional. Madrid. 1980. El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://www.cervantesvirtual.com/portal/antigua/mesopotamia_textos.shtml#poa1...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoema de Gilgamesh El poema de Gilgamesh se conforma de 12 tablillas de barro, en estas tablilla se describe a un Rey semi-dios deUruk llamado Gilgamesh y a su amigo Enkidu. Las tablillas cuentan sobre la vida de este rey y de como junto a su amigo matan al gigante Khumbaba. Por causa de esta muerte Eriduck es condenado a morir por una enfermedad , despues de la muerte de Enkidu, Gilgamesh estaba muy dolorido, y empieza apreguntarse sobre la muerte y como lograr la inmortalidad, po...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoABC Figura de Gilgamesh del palacio de Sargon II (Museo del Louvre). La epopeya fue transcrita para el rey Asurbanipal de Nínive, quien trató de coleccionar copias de todos los documentos escritos del mundo por él conocido. Hacia el año 612 a. C., Nínive fue destruida por invasores y no fue hasta 1845 que fue reubicada por el explorador británico Austen Henry Layard, cerca de Mosul, en Irak. Del contenido de su biblioteca, actualmente se conserva una pequeña fracción, compuesta por 25.000...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL “POEMA DE GILGAMESH” El ciudadano que no habita dentro de los límites humanos “o es una bestia bruta o es un dios”... frase de Aristóteles, en la cual podemos vislumbrar 3 actores: los humanos, los animales, y lo divino personificado en un dios o dioses. La diferencia esencial entre estos tres es como se enfrenta cada uno a la mortalidad… Los dioses, no conocen la mortalidad, ellos la adolecen, es algo que nunca tendrán, algo imposible. Los animales son mortales, pero no se enteran...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl poema de Gilgamesh Proclamaré al mundo las hazañas de Gilgamesh... el hombre al que todas las cosas le eran conocidas... era sabio... conocía cosas secretas, nos trajo una historia de antes de la inundación. Partió en un largo viaje, estaba abatido, cansado de trabajar; al regresar descansó y grabó en una piedra todo el relato. Prólogo del Poéma Épico de Gilgamesh. Gilgamesh era el señor de Uruk, en Mesopotamia. Al ser en parte humano y en parte divino eran tan arrogante que los dioses decidieron...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa epopeya o Poema del Gilgamesh AUTOR: (Anónimo) Se desconoce hasta el momento el escritor del poema. Pero se cree que la epopeya fue transcrita para el Rey Ashurbanipal de Nínive, quién trató de coleccionar copias de todos los documentos escritos del mundo por él conocido. Época de la Historia donde apareció: una narración de la Mesopotamia de origen sumerio. Hacia el año 612 a.C., Nínive fue destruida por invasores y sólo fue ubicada nuevamente hacia 1845 por el explorador británico Austen Henry...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mito como explicación de una misteriosa realidad; Gilgamesh Desde que el hombre es hombre, nació la necesidad de buscar protección y apoyo en un grupo que fuera su soporte social y estratégico. De esta conformación social nace una identidad común, una historia y un futuro por los cuales trabajar en conjunto. Ésta identidad abarca una serie de cuestiones del que forman parte este grupo de personas, una de ellas es el Mito. El mito, un relato mediante el cual los pueblos y pequeñas sociedades...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCivilización Occidental Antigua y Medieval POEMA DE GILGAMESH Poema de Gilgamesh La epopeya de Gilgamesh es una narración de la Mesopotamia de origen sumerio. Está considerada la narración escrita más antigua de la historia. En su creación se emplearon tablillas de arcilla y la escritura utilizada fue la cuneiforme. Según el diccionario de la Real Academia Española la palabra cuneiforme se refiere a ciertos caracteres de forma de cuña o de clavo, que algunos pueblos...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFragmento del Poema de Gilgamesh Quien ha visto el fondo de las cosas y de la tierra, y todo lo ha vivido para enseñarlo a otros, propagará su experiencia para el bien de cada uno. Ha poseído la sabiduría y la ciencia universales, ha descubierto el secreto de lo que estaba oculto. La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh es una narración de la Mesopotamia de origen sumerio, considerada como la narración escrita más antigua de la historia. Se emplearon para su escritura tablillas...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos poemas de Gilgamesh Este poema de origen sumerio cuenta la historia de Gilgamesh (rey de Uruk), el cual tiene raíces humanas y divinas. Su carácter es soberbio e incluso abusa de su poder. Por este motivo, los Dioses deciden crear a un guerrero, llamado Eriduk, que posee similares características a Gilgamesh. Ambos rivalizan entre sí, pero terminan haciéndose buenos amigos y viajando juntos en diversas aventuras luchando contra el demonio Humbaba, el “Toro del Cielo” que Ishtar manda como...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl poema de Gilgamesh De entre los relatos maravillosos que dejan determinadas civilizaciones, la narración que tiene por protagonista a Gilgamesh se ha convertido hoy en un clásico. ¿Y quién es el tal Gilgamesh? Hay huellas dejadas por el paso del hombre en su existencia en miles de años, que son recordadas porque aún hoy están como losas que deben ser pisadas en el mismo camino. Se trata de que si el valle del Nilo fue el origen de una civilización, dos ríos en vez de una hondonada, encuadran...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña del Poema de Gilgamesh El poema de Gilgamesh es un mito grabado en unas tablillas de arcilla halladas en Nippur y en la Baja Mesopotamia, cuya veracidad es actualmente discutida. En el que Gilgamesh, rey de la ciudad de Uruk, vive una serie de aventuras y es convertido en leyenda por la lucha contra Agga de Kish, lo que realmente representa una guerra de la época protodinástica entre las ciudades de Uruk y Kish. Una parte del poema narra la historia en la que Gilgamesh se hace amigo de...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo Introducción En este trabajo se va a hablar sobre El Poema de Gilgamesh, el cual es una de las primeras manifestaciones literarias y también una de las más antiguas. También se va a hablar sobre la civilización de Mesopotamia, algunos datos generales sobre esta civilización y su producción literaria. o Mesopotamia Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoluchara contra Gilgamesh y le venciera. Pero la lucha se torna muy pareja, por fin vence Gilgamesh, y Enkidu lo reconoce como verdadero Rey. A continuación, los dos luchadores se hacen amigos. Juntos deciden hacer un largo viaje en busca de aventuras, en el que aparecen toda clase de animales fantásticos y peligrosos. En su ausencia, la diosa Inanna (conocida por los babilonios como Ishtar y más tarde como Astarté) cuida y protege la ciudad. Inanna declara su amor al héroe Gilgamesh pero éste lo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Poema de Gilgamesh” Anónimo sumerio, acadio y babilónico Edición de Stephen Mitchell Resumen del libro realizado por donante anónimo Octubre de 2011 El poema es un relato épico que cuenta las andanzas de Gilgamesh, un rey aparentemente histórico que vivió en la ciudad mesopotámica de Uruk hacia mediados del siglo XXVIII a.C. El poema original sumerio ha llegado hasta nosotros en una de las versiones babilónicas que según parece fue reescrita entre los siglos XIII y XI a.C...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMesopotámica El poema de Gilgamesh De autor anónimo. Sinopsis Se narran las aventuras de Gilgamesh, déspota de Uruk, representante del hombre civilizado, quien, en uno de los primeros pasajes significativos, va a enfrentarse a Enkidu, encarnación del hombre salvaje. Tras el proceso civilizador que éste va a experimentar al quedar enamorado de una hieródula, y después de haberse enfrentado a Gilgamesh, quien le derrota - victoria de la civilización frente a la naturaleza salvaje -, los dos héroes...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller POEMA DE GILGAMESH : UN VIAJE FALLIDO A LA INMORTALIDAD ¿A QUE SE DEBE LA IMPORTANCIA HISTORICA DEL POEMA DE GILGAMESH ? La importancia del poema se debe a constituye, tanto por su cronología como por su contenido argumental, la primera de las grandes epopeyas de la Historia de la Literatura universal, fijada a lo largo de tres grandes periodos históricos: -Paleobabilónico en el que todavía no hubo de alcanzar las doce tablillas o cantos -El cassita que conoció la soberbia redacción...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE POEMA DE GILGAMESH PROFESOR: NESTOR QUIROZ PRESENTADO POR: ADOLFO LOPEZ HERRERA VALLEDUPAR, CESAR 2015 El Poema de Gilgamesh, frente a obras como La Ilíada, la tragedia griega o los relatos bíblicos, tiene la particularidad de desarrollar su argumento sobre el hecho trágico en sí mismo. A diferencia de la historia de Abraham, de Edipo Rey o del Prometeo de Esquilo, donde las reflexiones en torno al destino del hombre se exponen mediante tres bellas narraciones que van a...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se crio con ellas. Cariño: porque después de su rivalidad los dos se unieron y Enkidu salvo a Gilgamesh del lobo del cielo y empezaron a verse como amigos y luego como hermanos Tristeza: Cuando los dioses matan a Endiku y no lo merecía, Gilgamesh sufrió mucho por él. Rencor y enojo: por parte de Istar hacia Gilgamesh por las cosas que le recordó de su pasado. Desesperación: porque Gilgamesh quería salvar a Enkidu del inframundo y que regresara con el Tiempo Interno lineal porque nunca...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Tablilla I comienza presentando la figura de Gilgamesh, describiéndolo como “aquel que todo lo ha visto, (…) que ha conocido lo profundo, (…) dotado de sabiduría, (…) y que nos ha transmitido noticias anteriores al Diluvio” ; edificó los muros de Uruk-la-cercada cuyos fundamentos colocaron los siete sabios; superó todas las dificultades y fue un monarca prestigioso, héroe, primogénito de Lugalbanda, hijo de Rimat-Ninsun , y exploró los confines del mundo buscando la Vida. Alcanzó a Utnapishtim...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGilgamesh o la angustia por la muerte poema babilonio I INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes históricos El poema de Gilgamesh es de la antigua Babilonia. De los pueblos del Cercano Oriente, los numerosos fragmentos del poema rescatados en muchas ciudades de la Mesopotamia e incluso en Siria, Palestina y Turquía. Gracias a ello ha sido posible reconstituir gran parte de la obra original. Gilgamesh o la angustia por la muerte poema babilonio, es una traducción directa del original acadio, busca transmitir...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo No. 1: "El poema de Gilgamesh: análisis crítico y apreciación personal" Introducción. El presente documento, tiene como finalidad analizar La Epopeya de Gilgamesh. Pero, para poder comenzar a analizar este poema, primeramente debemos mencionar brevemente la religión de la cultura creadora de este texto, la Mesopotamia de origen sumerio. Se considera esto importante porque, para el análisis, es necesario comparar la religión sumeria con el poema. Igualmente, se tomará como antecedente...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGilgamesh: Una tradición doctrinaria Al parecer, la epopeya de Gilgamesh era declamada frente a grandes multitudes, durante ciertos rituales. La recreación de esta leyenda, posiblemente, debe haber tenido un carácter ceremonial, un carácter de tradición, es decir, era parte de la memoria colectiva del pueblo babilónico y como tal, debía contener una especie de moraleja, que no fuera difícil de entender para un colectivo, para así traspasar las barreras generacionales, y de cualquier índole, que...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones e Ideas Centrales 1). Parménides dice que el ser no puede no ser y el no ser no puede ser. Esto quiere decir que el ser tiene que ser uno, porque si habría otro, habría algo que él no sería. El ser tiene que ser inmutable (no puede cambiar) porque cambiar supone dejar de ser algo, para ser otra cosa, supone el paso del no ser al ser. Tampoco puede ser divisible, porque si se divide, tendría partes, una parte no sería otra, por esto dice que el único camino pensable es el ser. Del...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl poema de Gilgamesh Las 12 tablillas sumerias datadas ebtre kis 2750-2600 a.C. en las que aparecen los poemas que relatan las grandes epopeyas de Gilgamesh, lo ubican como un rey divinizado de la ciudad sumeria de Uruk. Se considera a éste poema la obra literaria-religiosa más importante de la literatura acadia y la primera de las grandes epopeyas literarias de la humanidad. El poema plantea los grandes interrogantes humanos: el significado de la vida, la angustia ante la muerte y la búsqueda...
1792 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl poema de Gilgamesh Proclamaré al mundo las hazañas de Gilgamesh... el hombre al que todas las cosas le eran conocidas... era sabio... conocía cosas secretas, nos trajo una historia de antes de la inundación. Partió en un largo viaje, estaba abatido, cansado de trabajar; al regresar descansó y grabó en una piedra todo el relato. Prólogo del Poéma Épico de Gilgamesh. El poema de Gilgamesh corresponde a un mito sumerio elaborado en torno a la figura de un personaje, Gilgamesh de Uruk, convertido...
5087 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoGilgamesh La epopeya de Gilgamesh es un poema épico que narra las aventuras de un héroe mesopotámico. Trata sobre el amor, la amistad, la venganza, el valor y la muerte. Se trata de una historia donde se cuenta el viaje fallido, de un héroe, hacia la inmortalidad. Un héroe que, curiosamente, se convertirá en el antecedente de los héroes grecolatinos, Heracles o Hércules. Y estamos ante la historia más antigua que se conoce de la humanidad. Pero, ¿existió Gilgamesh? La respuesta es afirmativa...
2200 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO POEMA DE GILGAMESH BOGOTA 2010 ANALISIS LITERARIO POEMA DE GILGAMESH PRESENTADO A: LUIS GONZAGA AVILA MORALES BOGOTA 2010 INTRODUCCIÓN 1. Vocabulario desconocido del texto……………………………………..4 2. Contexto histórico ………………………………………………………..5 3. Contexto literario …………………………………………………………8 4. Macroestructura ………………………………………………………….9 5. Superestructura: ………………………………………………………..10 1. Historia ……………………………………………………………11 2. Trama ……………………………………………………………...
1907 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPoema de Gilgamesh Saltar a: navegación, búsqueda La tablilla sobre el diluvio de la epopeya de Gilgamesh, escrita en acadio. La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh es una narración de la Mesopotamia de origen sumerio, considerada como la narración escrita más antigua de la historia [cita requerida]. Se emplearon tablillas de arcilla y escritura cuneiforme, lo cual favoreció su preservación.1 La versión más completa preservada hasta la actualidad consta de doce tablillas. La obra...
4012 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoResumen del Gilgamesh El poema es un relato épico que cuenta las andanzas de Gilgamesh, un rey aparentemente histórico que vivió en la ciudad mesopotámica de Uruk hacia mediados del siglo XXVIII a.C. El poema original sumerio ha llegado hasta nosotros en una de las versiones babilónicas que según parece fue reescrita entre los siglos XIII y XI a.C. por un redactor llamado Sin-Lèki-Unnhinni. Reflexión El poema de Gilgamesh nos plantea cuestiones esenciales para la vida del ser humano:...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGaribay Pérez Rul José Antonio 25/08/14 5A Las Preocupaciones de Ayer y Hoy La epopeya o poema de Gilgamesh es la narración u obra escrita más antigua de la humanidad de la literatura. Para esta epopeya se utilizaron once tablillas de arcilla y escritura cuneiforme, gracias a esto se pudo preservar hasta nuestros días. Este poema nos narra las etapas de la vida por las que pasa un rey humano deiforme (dos tercios dios y un tercio mortal) virtuoso, pero también vicioso y como su egoísmo y temeridad...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuneiforme alrededor del año 2000 a.c (esta fecha corresponde al año de escritura de la versión a ocupar) el poema narra las aventuras de un personaje que a sido embellecido y ensalzado por la imaginación popular, que a sido casi divinizado a pesar de sus claras muestras de “humanidad” (con esto me refiero a los traspiés morales efectuados por el) el personaje descrito lleva el nombre de Gilgamesh. Un poco de leyenda un poco de mito es lo que encierra este personaje que de el cual no se a recuperado...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Al ser humano siempre le ha gustado contar historias de héroes y dioses, y una de las primeras obras literarias que conocemos es la "Epopeya de Gilgamesh", texto de gran influencia, anterior incluso a la famosa Ilíada de Homero. Esta epopeya nos cuenta la dramática leyenda de Gilgamesh, un héroe de hace cinco mil años que gobernó de forma despótica la ciudad de Uruk (Mesopotamia) y que algunos textos históricos como la Lista real sumeria, lo consideran un personaje real. El relato escrito en la...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LEYENDA DE GILGAMESH Tablilla I I Aquel que vio todo [hasta los confine]s de la tierra, [Que todas las cosa]s experimentó, [conside]ró todo. [...] juntamente [...], [...] de sabiduría, que todas las cosas.[..]. (5) Lo [o]culto vio, [desveló] lo velado. Informó antes del Diluvio, llevó a cabo un largo viaje, cansado y [derren] gado. Todo su afán grabó en una estela de piedra. De la terraplenada Uruk el muro construyó, del reverenciado Eannal, el santuario puro. ¡Contempla su muralla...
8952 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoGILGAMESH EL INMORTAL Fue un personaje legendario de la mitologia sumeria,según la lista real sumeria este fue el quinto rey de Uruk (la primera dinastía de Uruk), hijo de Lugalbanda. La leyenda dice que su madre era una diosa, Ninsun. Gilgamesh fue dividido por su origen en dos partes divinas y una humana. Fruto de la consumación de Aruru con un demonio, nació este tirano que como rey mantenía subyugado a su pueblo sin compasión. Poema de gilgamesh Su leyenda cuenta la historia que mantenía...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTambién es conocido como el poema de Gilgamesh. Es una narración proveniente de Mesopotamia, su origen es sumerio, sin embargo se desconoce su autor, es considerada la narración más antigua de la historia y una de las que cuenta con mayor número de traducciones. Se ocuparon tablillas de arcilla y la escritura cuneiforme, de esta forma fue como se preservaron, pesar de que se encuentra bien conservada, no se han podido encontrar la epopeya completa, faltan algunos segmentos de las tablillas. Está...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Gilgamesh Anónimo Todo comienza con la presentación de Gilgamesh, personaje principal de este texto. Donde se mencionan sus triunfos y gloria. Pero la gente que vivió en la época de Gilgamesh no estaba a gusto, pues se quejaban de la severidad de Gilgamesh, y que a demás abusaba de su poder durmiendo con las mujeres antes que sus esposos. La diosa misma diosa que había creado a Gilgamesh, se encargó de concebir a Enkidu, un hombre fuerte y valiente, que vivía en la estepa y convivía con...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGilgamesh Universidad Anahuac Norte Maestría en Humanidades Romeo Hernández López Hacia la inalcanzable búsqueda de la eternidad y el viaje emprendido para perseguirlo, sus enfrentamientos necesarios para adquirir el conocimiento de lo más desconocido y de lo más sobrenatural, la angustia espiritual y ese profundo temor a la muerte de alguien querido, la epopeya sumeria de Gilgamesh narra las travesía de el rey- héroe del mismo nombre a la obra y su inseparable compañero Enkidú. La...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo17/09/13 “Gilgamesh rey de Mesopotamia de Uruk” “Gilgamesh la primera epopeya de la historia” IRAITH RODRIGUEZ REYES. TABLA DE CONTENIDO. Introducción.…………………………………………4 Desarrollo……………………………………………..5 Conclusión…………………………………………....6 Bibliografías…………………………………….…….7 Introducción. Es una epopeya, narración sobre las sorprendentes aventuras de gilgamesh Y de su amigo Enkidu, esto fue narrado en tablillas de arcilla y en escritura...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGilgamesh Linea Del Tiempo Se cree que Gilgamesh fue en heroe aproximadamente en el siglo XXVII a.C. Mientras que en otras regiones del mundo, pasaban diferentes tipos de situacion que marcarian cambios para dichas civilizaciones. Egipto: *Se construye la pirámide de Saqqara, la primera gran pirámide del mundo. *Menfis es elegida como capital de la tercera y cuarta dinastía. *Reinado del faraón Seneferu. Su visir es Nefermat. China: *Sube al trono el rey amarillo. ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactividad constructora de un rey importante magnificados y distorsionados con el tiempo. Una creación propia de la literatura sumeria fue un tipo de poemas dialogados basados en la oposición de conceptos contrarios. También los proverbios forman parte importante de los textos sumerios Epopeya de Gilgamesh La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamech es una narración de la Mesopotamia de origen sumerio, considerada como la narración escrita más antigua de la historia. Se emplearon tablillas...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Ubica a Gilgamesh en su importancia universal y en su contextura sociocultural La Épica "Gilgamesh" tiene una importancia vital en la historia de la literatura, es el primer texto registrado en la historia y por lo tanto la primera Épica. También cabe agregar que muchos relatos en otras culturas están basados o tienen similitudes con esta Épica, así como la Biblia, que curiosamente también habla de un diluvio para limpiar al mundo de la humanidad, y la promesa de un ser superior en que no...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGILGAMESH Llegaron los emisarios de Agga el hijo de Enmebaraggesi desde la lejana Kish, a Gilgamesh en Ereck. Bueno aquí nos hace mención de que llegaron los envíos divinos a Erek. “Para tener manantiales en el país, para tener manantiales, para cavar manantiales, tenemos que rechazar las pretensiones de la casa de Kish . Acosémosla con armas.” Podemos notar claramente que a Gilgamesh rechaza totalmente a la casa de Kish. Incluso quiere recurrir a la batalla. La asamblea de los ancianos...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHelvellyn» de Scott. Nunca llegué a entenderlo, pero aquellas palabras tenían emoción y me gustaban. Lo mismo me pasaba con fragmentos de poemas de «A. Tennyson». Un visitante, también, me regaló un pequeño libro de cubierta granate y contenido de moral muy severa titulado La esperanza de los Katzekopfs, acerca de un niño malo que se volvía bueno, pero que contenía un poema que empezaba «Adiós, prodigios y recompensas» y terminaba con una invitación «A rezar por la “mollera” de William Churne de Staffordshire»...
57318 Palabras | 230 Páginas
Leer documento completode la misma. Lea cómo Gilgamesh ido muchas dificultades Superando todos los reyes, grandes en lo que respecta, un señor en su forma Él es el héroe, él es de Uruk, Él, el toro embestir Lidera el Camino, Él, el primero, él también se marcha en la parte trasera, una ayuda a sus hermanos Él es la gran red, protector de sus hombres. Él es la furiosa ola de inundaciones, ¿Quién destruye incluso las paredes de piedra. La descendencia de Lugulbanda, Gilgamesh es perfecto en la fuerza ...
23504 Palabras | 95 Páginas
Leer documento completoProyecto de Mesopotamia Lizbeth Azcona 19/09/14 En este trabajo planteare los datos más importantes de Mesopotamia. Tales como son su geografía, economía, cultura, religión, clases sociales, y su política. También hablare sobre La Epopeya de Gilgamesh, el libro que previamente leímos en clase. Mesopotamia es una zona localizada al suroccidente del continente asiático, entre los ríos Tigris y Éufrates. Esta limita al norte con los Montes Taurus; al oriente, con los Montes Zagros; al sur, con el...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL POEMA GILGAMESH Gilgamesh es un héroe legendario insertado en la mitología sumeria, según las tablillas escritas en cuneiforme hacia el año 2650 a. C. estas indican que su reino se encontraba en Babilonia en la ciudad de Uruk conocida hoy por Warga en Irak. Según el documento encontrado el cual tiene por nombre “Lista Real Sumeria”, el personaje de Gilgamesh existió en la vida real y fue conocido por ser el quinto rey de Uruk en el año antes mencionado, la mitología cuenta que fue...
1968 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Índice. Introducción…………………………………………1 Desarrollo…………………………………………...2 Conclusión…………………………………………..3 Introducción. El ramayana es uno de los textos de los hindúes más grandes que hay, está dividido en 7 libros, y su tema principal es la lucha del bien contra el mal, data del siglo III A.C fue escrito por Valkimi y forma parte de los libros no revelados directamente por Dios si no que llegaron al hombre atreves de la tradición (smtiri), a continuación...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DEL POEMA DE GILGAMESH AUTOR: ANONIMO PRESENTADO POR: JHOAN SEBASTIAN VALDERRAMA PEDRAZA CURSO 10-01 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL BRASILIA BOSA AREA: LENGUA CASTELLANA BOGOTA D.C 12 DE ABRIL DE 2012 1. Vocabulario desconocido 1. Montaraz: Que anda o se ha criado en los montes 2. Pavonea: Alardear, presumir de una cualidad o una posesión 3. Comarca: Conjunto de poblaciones que por compartir ciertas características forman un territorio separado...
2409 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoGilgamesh era rey de la ciudad de Uruk, mitad hombre y mitad dios. Gilgamesh decide demostrar lo fuerte que era por medio de una muralla para que jamás nadie lo pudiera olvidar, y pues empezó la construcción los hombres que trabajaban día a día en la muralla se desmallaban por que Gilgamesh los explotaba, toda la gente le suplicaba que por favor tuviera misericordia de los trabajadores pero Gilgamesh no entendia. Fue entonces cuando los habitantes de Uruk pidieron ayuda a Aururu (dios sol) y este...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Colegio Bilingue New Horizons Lengua Espanola Ricardo Aviles 18/9/14 Mesopotamia y Gilgamesh Este proyecto fue realizado con fines de informar a cualquier lector, en este documento aprenderemos distintos datos acerca de la antigua mesopotamia como su geografia, reliogion, economial y cultura Mesopotamia era una zona localizada al suroccidente del continente asiático, entre los ríos Tigris y Éufrates. Mesopotamia limitaba al norte con los Montes Taurus;...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario “Gilgamesh” I. Introducción Contexto histórico y literario: Un gobernante de la cuidad Uruk hace unos siglos, cinco aproximadamente, llamado Gilgamesh, fue convertido en un personaje como un héroe y leyenda en la primera epopeya de la historia de la literatura, en la que nos contaban sobre la búsqueda de la eternidad o inmortalidad. La epopeya de Gilgamesh se considera la obra más antigua de la historia de la literatura, con hoy en día más de 3500 años de antigüedad. ...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomienza con la presentacion del mayor rey de la tierra, gilgamesh de uruk, que era dos terceras partes y dios y una humano (semi dios), conocido como el mas fuerte. A pesar de ser famoso, la diosa de la creación, Ninhursag, no estaba de acuerdo con que este abusara de su poder, por lo que creo al hombre semi salvaje Enkidu, para que este fuera capas de vencerlo en la batalla. Los pastores, quienes eran aterrados por este, por ordenes de gilgamesh, enviaron a Shamhat, una prostituta sagrada. Ambos culiaron...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Poema de Gilgamesh (fragmento) El poema de Gilgamesh corresponde a un mito sumerio elaborado en torno a la figura de un personaje, Gilgamesh de Uruk, convertido en leyenda, pero cuya historicidad es objeto de debate. Su nombre aparece en la lista real sumeria, como rey de la ciudad de Uruk (ca. 2700), en un episodio de rivalidad entre Uruk y Kish, en el marco de los conflictos entre ciudades que caracterizan al período protodinástico. El texto sumerio original se conoce por una serie de tablillas...
5925 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo En la ciudad de Uruk poblada por bastantes personas, no estaba gobernada por un rey. Un día los dioses se dieron cuenta de la falta que hacia ese rey, así que decidieron crear a uno, se llamaba Gilgamesh al cual le dieron mucha fuerza, pero lo malo de él era que se comportaba muy chocoso, presumía de todo. Al poco tiempo tubo una idea la cual se trataba de construir una barrera alrededor de toda la ciudad, pero el no lo haría, lo harian las personas de la ciudad. Los hombres se encargarían de...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoema de Gilgamesh (fragmento) El poema de Gilgamesh corresponde a un mito sumerio elaborado en torno a la figura de un personaje, Gilgamesh de Uruk, convertido en leyenda, pero cuya historicidad es objeto de debate. Su nombre aparece en la lista real sumeria, como rey de la ciudad de Uruk (ca. 2700), en un episodio de rivalidad entre Uruk y Kish, en el marco de los conflictos entre ciudades que caracterizan al período protodinástico. El texto sumerio original se conoce por una serie de tablillas...
5974 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoLa epopeya de Gilgamesh, la narración escrita más antigua de la historia. Narración que comenzó como relato oral y que se escribió mucho tiempo después de que ocurrió. Fue escrita con caracteres cuneiformes en versos sobre doce tablillas hechas de arcilla. Este hecho data de hace cuatro mil quinientos años. Considerada la primera epopeya de la humanidad, esta creación nace en el sur de Mesopotamia1, específicamente en Uruk aquí es donde empieza todo, en este lugar es donde surge Gilgamesh2 un monarca...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Gilgamesh Sesión: 7 Secuencia: 9 Nombre del alumno (a): Maricela Vizcarra Meraz. Nombre del maestro (a): María Rafaela Bustamante González. Fecha: 14/02/12 Narrado e ilustrado por Ludmila Zeman Por Maricela Vizcarra Meraz, 1”A” La historia de Gilgamesh narra cómo la amistad es la fuerza más grande que existe en el mundo y hasta la persona más egoísta puede ser la más amable. Este libro de Gilgamesh trata de que es un amigo verdadero y que es ser un humano, como Gilgamesh el conocía...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPÉNDICE V: LA "EPOPEYA DE GILGAMESH:" UN CONTORNO DE LA VERSIÓN BABILÓNICA CON COMENTARIOS Y LA BIBLIOGRAFÍA por las heces E. Huddleston de la universidad de Tejas del norte (usado con el permiso) la única versión casi completa de la historia llamada "la epopeya de Gilgamesh" viene a nosotros de la colección del 7mo rey asirio del siglo BCE nombrado ASHURBANIPAL. La original de la cual la versión asiria fue copiada fue compuesta en VIEJAS épocas BABILÓNICAS pero fue basada en leyendas e historias...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumo: A Epopeia de Gilgamesh, é um poema épico-mitológico do “rei de Uruk, (5º monarca da I dinastia pós-diluviana” (A.C. JBara et al), realizado em doze placas de argila e que planteia as grandes interrogantes do ser humano, como são, “o significado da vida, a angústia perante a morte e a procura da imortalidade” (G.P. Caldeiro, Mitologia Suméria, 2005), é dizer, é uma procura existencial. Estas placas de argila “o qual favoreceu a sua preservação” (Oppenheim, 1964), estão escritas em escritura...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo