de los 4 enfrentamientos o agones que se producen en Antígona de Sófocles. Analizar la postura que adopta cada uno de los personajes implicados y los argumentos que esgrimen. Uno de los tres grande dramaturgos de la antigua Atenas, junto con Esquilo y Eurípides. Sófocles nació en Colono Hípico, hoy parte de Atenas, alrededor del año 496 a.C. Sófocles escribió cien piezas dramáticas, de las cuales sólo se conservan siete; entre ellas Antígona. En dicha obra podemos encontrar 4 enfrentamientos...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Francisco Peláez Fecha: 29 de septiembre de 2012 Curso: 6to C Materia: Literatura – Ensayo de Antigona La Rebeldía de Antígona La historia de Antígona se sitúa en la antigua Grecia en el año 442 a.C. un día después de la guerra, estos tiempos eran ellos en los que en donde no existían los valores de amor y compasión lo cual hacia difícil la vida en eso tiempos. Su autor Sófocles relata la vida da una persona maldita ya que en su corta vida vive muchas desgracias como...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntígona es una tragedia griega escrita por Sófocles, presentada por primera vez en la Grecia del año 442 a.C, en la cual se presenta la historia de la hija del desdichado Edipo, Rey que debido a su propia desgracia, tras la muerte de su esposa, se quita la vista y deja su ciudad acompañado de sus hijos. La tragedia muestra el dilema ante el cual se encuentra Antígona al morir sus dos hermanos en batalla, estando uno de ellos en contra de su patria mientras que el segundo le defendía. Al dicho traidor...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de Filosofía. Tema: Antígona Alumnas: Martínez Natalia Valeria; Pulgar Noelia Noemí; Rodríguez de Olivera María Belén. Introducción: Antígona es una de las tragedias de arte teatral Griego más conocidas, creadas por Sófocles quien junto a Esquilo y Eurípides se los destacan como maestros de las tragedias Griegas. Platón en el Fedro 245ª, y Lisis 214 reconoce a estos poetas como padres del saber, debido al profundo conocimiento que poseen sus obras representadas...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Estructural de Antígona Estructura interna: Situación inicial:1 Eteocles y Polínices (los dos hijos varones de Edipo) mueren peleando frente a frente en Tebas. Creonte (gobernador de Tebas) decreta que Eteocles sea enterrado con los honores que correspondían a los héroes que mueren por la patria; y que Polinices, que murió defendiendo el bando de los sitiadores, sea dejado insepulto sobre la tierra, para que, se pudra al sol y sea devorado por los buitres.2 Las tradiciones griegas establecían...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrólogo ANTIGONA La obra teatral Antígona perteneciente al género dramático, es una tragedia de Sófocles en el siglo V a.c , situado en la parte culminante del ciclo tebano donde Edipo hijo de Yocasta y Layo es víctima de una terrible profecía revelada por el oráculo, dicha profecía indica que Edipo matara a su padre y se casara con su madre, por más que intentaron que esta no se cumpla, el resultado fue el cumplimiento de la misma tal cual lo predijo el oráculo. El tema de Antígona es el conflicto...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.) Conflicto de normas que se manifiestan en la oposición entre Antígona y Creonte. De acuerdo a lo establecido en el texto existe una contraposición en las normas creadas por el hombre y las normas creadas por los dioses, Antígona decide desobedecer las leyes establecidas por Creonte, desafiando el castigo que este estaba facultado de dictar, ya que Creonte ejercía todos los poderes del pueblo él creaba las leyes que debían ser respetadas y obedecidas por los todos los ciudadanos, ambos fueron...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Siete Tragedias. Antígona. Antígona es una de las novelas escritas por Sófocles incluida en “Las Siete Tragedias”. El motivo por el cual esta historia se desarrolla es por que Antígona, hija de Edipo y Yocasta, quiere enterrar a su hermano Polinice de la manera ‘adecuada’, porque le parecía incorrecto lo que el Rey Creón, considerado un villano por no ser legítimo, disponía; “…Creón dispone que de nuestros dos hermanos uno sea entregado a la sepultura honrosamente y el otro sea abandonado...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fuerza del destino en Antígona de Sofocles Mientras leía Antígona (la tercer obra de Sófocles que he devorado en estos últimos cuatro meses), me percataba de que el tema recurrente (o fondo común) en las tragedias griegas sucede ser la lucha contra un destino inexorable que determina la vida de los mortales. Pero... ¿Todo está determinado?¿Existe realmente el libre albedrío? ¿O acaso somos meros actores de un guión escrito por un Dios (o varios) que por aburrimiento creó el universo para observarnos...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoM.I.T. 3º Ciencias Políticas ANTÍGONA de SÓFOCLES Sófocles ha sido considerado siempre como un representante de la Atenas gloriosa y uno de los ejemplos más genuinos del hombre clásico. Su gran amor por dicha ciudad lo llevó a aceptar diversos cargos en el gobierno, sin tener, no obstante, ni ambición política ni vocación para este tipo de actividad. En el año 443 a.C fue tesorero de la alianza ático-délica y en el año 440 a.C fue estratega al lado de Pericles. Así pues, no es de extrañar...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTÍGONA En Antígona, se puede notar que hay varios tipos de sentimientos, pero el que mas se nota en esta historia es el amor. Un ejemplo claro es que, Hemón demuestra su amor para con Antígona, también el amor se presenta cuando Antígona cuida a su hermano ya difunto para que descanse. Por otro lado, una gran fuerza y un indudable. El amor es lo que los mueve y los hace valientes; ella lo dio todo por su hermano, al saber que su vida corría peligro, el amor que sentía hacia Polinice superaba...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Antígona: -Antecedentes: Luego del destierro de Edipo, sus dos hermanos-hijos: Eteocles y Polinices, llegan a un convenio para turnarse el poder. Etocles se establece al mando y posteriormente no accede al traspaso del trono a Polineces como correspondía. En respuestas a esto, Polinices busca apoyo junto con la vecina ciudad. Ambos hermanos se enfrentan en combate y se dan recíproca muerte y se proclama rey Creonte. De ahí surge el conflicto principal puesto que a Eteocles dan un honorable...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Antígona” y el quiebre entre ley promulgada y ley no escrita ¿Puede la ley natural ser cambiada justamente por la autoridad humana? ¿Existe una ley objetiva y otra subjetiva? ¿Existe una ley objetiva para toda la humanidad que debe ser respetada? Éstos son algunos de los interrogantes que nos interpelan desde Antígona ,o tal vez desde la época de Sófocles, y que marcan parte del pensamiento y sentimiento social de la época. Antígona va a cuestionar a Creonte...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSITUACIÓN JURÍDICA DE LA OBRA DE ANTÍGONA (Autor: Sófocles) ANTÍGONA El difunto rey de Tebas, Edipo, tuvo dos hijos varones: Polinices y Eteocles. Los cuales acordaron turnarse cada año en el trono tebano, pero, tras el primer año, Eteocles no quiso conferir el turno a su hermano, por lo que Polinices llevó un ejército foráneo contra Tebas. Ambos hermanos se dieron mutuamente la muerte, entonces los defensores de Tebas fueron los vencedores en el combate. Antígona, hija de Edipo, cuenta a su...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completounlam,antigona La tragedia comienza al amanecer del día siguiente del final de la guerra. El día en el que los dos hijos de Edipo, Polinices que ha conducido el ejército de los argivos contra Tebas, y Eteocles que la ha defendido, se han dado muerte mutuamente. Son las dos hijas de Edipo las que debaten sobre el destino final de los restos de su hermano Poinices, al que se le ha privado de la sepultura por haber sitiado la ciudad de Tebas. Es entonces cuando Antígona pide a su hermana Ismene...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEXTO EXPOSITIVO ANTIGONA Y EDIPO REY PAULA CLAVIJO PARRA GRADO 1104 Código 04. Docente: Sonia Lufid Camacho Bogotá D.C. IED Liceo Nacional Antonia Santos. Área de Lengua Castellana. Abril 8, 2010 EDIPO REY DESTINADO A LA PERDIDA Y ANTIGONA LUCHANDO POR SU FAMILIA. El libro Edipo Rey y Antígona, escrito por Sófocles , desarrolla una historia trágica en la ciudad de Tebas, del cual era su rey, nos cuenta la historia de un hombre que desde su nacimiento fue destinado a...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la siguiente interpretación y análisis de texto de Antígona de Sófocles y la Antígona de Brecht mostraremos como se presenta Antígona, la joven rebelde que se sacrifica por amor en ambas obras. Antígona es una tragedia griega en la cual se explica el gran problema de la ciudad de Tebas. Los dos grandes personajes son: Creonte, era la ley en sí misma. Antígona, la cual es la imagen del héroe que llega hasta la muerte por defender el orden divino. TEMA: Joven rebelde que se sacrifica por...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de estudio EDIPO-ANTIGONA User 01/02/2012 Explique brevemente el argumento de la cada obra. Arme un árbol genealógico con las dos obras. Edipo llega a ser rey de tebas por su capacidad para resolver acertijos. Indique los dos enigmas. ¿Que función desempeña el coro en la obra Edipo? Explique el siguiente consejo que Creonte le da a Edipo: “no quieras mandar en todo, venciste muchas veces pero tu estrella no te acompaño hasta el final de tus días” ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntígona Antígona es el título de una tragedia de Sófocles, un poeta trágico de la Antigua Grecia, autor de obras como Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género. Basada en el mito de Antígona. Es contada paso a paso por un narrador omnisciente, se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntígona Un obra griega con una historia interesante que habla de la necedad de una hermana de enterrar a su hermano Polinices que murió en batalla en un ataque hacia su patria, todo esto para recuperar el honor de su hermano y pueda el tener la entrada al hades pues de lo contrario su alma vagaría sin descanso por toda la eternidad, pero como toda historia esta enfrenta un conflicto creado por Creontes el cual dicta que Polinices de debe ser enterrado. Esto empieza en un día donde aparece...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario de texto Antígona Sófocles Antígona.- ¡Oh tumba, oh cámara nupcial, oh habitáculo…¡que no padezcan sufrimientos peores que los que ellos me infligen injustamente a mí! 1.- Contextualice el fragmento dentro de la obra a la que pertenece. El fragmento adjunto pertenece a Antígona, tragedia del dramaturgo griego Sófocles. Este autor vivió en el s. V a. de C. o...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Del dialogo con las hermanas ¿ que contexto social y familiar deducen? 2) ¿Cuál es la importancia para un ciudadano griego a la hora de enterrar los muertos? 3) Distingue y caracterize las leyes no escritas, de las escritas. 4) Elabore una conclusión personal. 2) Eteocles y Polínices, los dos hijos varones del desterrado Edipo, mueren peleando frente a frente en las afueras de Tebas. Eteocles del lado de la ciudad; Polinices del lado de los sitiadores. Creonte, déspota, gobernador y dueño...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa pasión según Antígona Pérez (196 del portorriqueño Luis Rafael Sánchez instala la historia de Antígona en una ficticia pero verosímil “republiqueta” continental tan común en los 50 y 60 llamada Molina, denominación que es también el apellido de Creón, el “generalísimo Creón Molina”, dictador y tío de Antígona Pérez. Aurora, la madre de la heroína, viuda de otro militar que poniéndole ese nombre había satisfecho “su inclinación a lo heroico”, 9 según Antígona, y en mal momento había jugado “la...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha de lectura Antígona Nombre: francisco O Curso: 1º Mistral Profesora: Karen Pacheco Introducción .En este trabajo investigare sobre los personajes, ambientes y la historia del libro “ANTIGONA” Personajes Antígona: Es la protagonista indiscutible de la obra...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIGONA Antígona es la historia de una valerosa mujer que se enfrenta a la ley de Creonte, por ofrecer a su hermano una sepultura justa, con sus merecidos honores y rituales, esta mujer, cambia el modo de este mito por su acto generoso y desmedido, por su instinto familiar que tuvo más prevalencia en ella, y también por su conservación de respeto de normas religiosas que han regido todas las culturas y épocas. De igual manera denota la falta de representación que ejerce la norma de Creonte...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3) Discuta la visión de la mujer a la luz de los personajes femeninos Antígona, Ismene y Eurídice. Antígona es un personaje, fuerte, rebelde, retante, leal, valiente, religiosa, orgullosa y vital. Ella ha sufrido mucho y ha aprendido a golpes. Por eso es capaz de tomar decisiones que deciden el curso de su vida. Ya comprometida con Hemón, deja todo atrás por honrar a su hermano ya que no ve otra opción posible. Si no entierra a Polínices, no podrá vivir con esa falta en su conciencia. Sófocles...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Novela de reflexión ANTIGONA, ya que esta es una mujer de muchos sentimientos y amor intachable hacia ellos, pues bien sus hermanos ETEOCLES Y POLINICE, decide después de la muerte de estos darle una digna sepultura pero el Rey CREONTE, prohíbe por medio de un decreto que se le dé sepultura a POLINICE, ya que este ataco la ciudad de Tebas, por disputar el reinado de esta, con su hermano ETEOCLES; mas sin embargo su hermana decide no acatarse al mandamiento, del Rey, pero es detenida...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel Teatro Greco-latino ANTIGONA De Sófocles Creonte rey de Tebas y tío de Antígona, declara una vez muertos los hermanos de esta, es decir, Eteocles y Polinices habrá solo uno digno entre ellos para ser enterrado con gloria y honor ya que fue quien defendió al pueblo siendo este su deber, Eteocles. y a su contrario Polonices que ejerce como el traidor, uniéndose al rival merecía ser devorado al intemperie por aves y perros, siendo este hermano de Antígona crea en ella una necesidad...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANTIGONA Antigona es una famosa tragedia tratada por los antiguos griegos que vincula ciertos matices caracteristicos del iusnaturalismo y del positivismo. Jean Anouilh retoma hacia el año 1944 la tragedia griega con algunas modificiaciones, pero al fin y al cabo Antígona es siempre la misma historia, la misma tragedia, en lo que al final se refiere. La diferencia entre la versión Sofista y la de Anouilh, se presenta básicamente entre la participación del Coro y sus funciones. Ahora bien,...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSAL ¨Antígona y la olla ¨ Sempiembre de 2011 UN DOMINGO EN EL TEATRO El domingo 25 de septiembre el profesor Noé campos campos, nos mandó al teatro Venustiano Carranza a ver “Antígona y la olla” , tragedia y comedia griegas de Sófocles y plauto respectivamente; dirigida por Horacio Aldama. ANTIGONA “Antígona”, está basada en el mito de Antígona. se enfrentan dos nociones del deber: la familia, caracterizadas por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona, y la...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA Antígona era la hija de Epido y Yocasta y hermana de Ismene, de Eteocles y de Polinices. Antígona acompañó a su padre cuando éste, al descubrir el crimen y el incesto que había cometido, partió hacia el exilio después de arrancarse los ojos. Se refugiaron en Colona, un pueblecillo de Ática, donde la muerte trajo finalmente la paz a Edipo. Antígona regresó entonces a Tebas. Después de que Eteocles y Polinices se mataran mutuamente en su lucha fratricida por el poder, su tío Creonte...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 6 “ANTONIO CASO” ALUMNO: ENRIQUE LUNA VILLAGÓMEZ GRUPO: 409 ASIGNATURA: LÓGICA RESEÑA DE ANTÍGONA La tragedia comienza en el amanecer del día siguiente del final de la guerra, el día en el que los dos hijos de Edipo, Polinices que ha conducido su ejército contra Tebas, y Eteocles que la ha defendido, se han dado muerte mutuamente. Antígona pide a su hermana Ismene que la ayude a enterrar a Polinices, no haciendo caso al mandato de Creonte, que ha ordenado que,...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de la obra Antígona Introducción Esta es una obra literaria que pertenece al género dramático escrita por Sófocles en (442 a. C.). En este ensayo daré una breve síntesis sobre esta famosa obra, mostrare una pequeña pero sustanciosa descripción de algunos personajes que componen esta obra, su modo de pensar y actuar. No les contare al pie de la letra como suceden todos los hechos porque la obra es demasiado compleja, solo mostrare lo más relevante de esta obra para que se hagan una imagen...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntígona – Sófocles 497 o 496 a.c Pág. 30 Puede que la intención de Sófocles en la obra Antígona tenía como propósito mostrarnos el enfrentamiento de dos nociones, una de ellas es la (religiosa) y otra (las leyes del estado) problemáticas que sobrellevamos en nuestro diario vivir. Tomo estas nociones como problemáticas ya que en la sociedad el no tener una creencia religiosa seria como un “pecado” eso también se basaría en el contenido de la obra seria que (Antígona quería darle sepultura...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa disputa entre lo divino y lo humano en Antígona de Sófocles Sófocles fue un dramaturgo muy sobresaliente de la época Griega siglo V1, sus obras de teatro fueron revolucionarias en varios aspectos, como en el del rol de la mujer, lo divino contra lo humano, etc. Realizó esta obra y quiso resaltar que habían algunos personajes que se inclinaban por lo divino y otros por el poder humano, lo cual se reflejaba en su vida diaria. Esta obra fue hecha en un concurso de teatro griego, en la...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntigona, Sófocles Para comprender la lectura * ¿Cómo reacciona Ismene ante la petición de su hermana? Cuando Antígona le pide a Ismene que le ayude a enterrar a su hermano, ella le dice que no. Ya que el su tío el rey le prohibió a todas las personas de su reino que no se atrevieran a enterar al difunto. * Al escuchar el planteamiento de Creón refiriéndose a los dos hijos de Edipo (Eteocles y Polinice) de que “uno forjaba patria: el otro, la destruía”, ¿Qué arguye Antígona? ¿Se siente...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la obra de Sófocles, Antígona al ser castigada a morir enterrada viva, decide quitarse la vida con su cinturón (“ceñido”), al enterarse de esto, Hemón, hijo del rey Creonte y enamorado de Antígona, decide quitarse también la vida al enterarse del castigo y la fatal decisión de ella. En la de Marechal, en cambio, Antígona es castigada a morir asesinada por las lanzas de los indios. Al enterarse de esto, Lisandro, hijo de Facundo Galván y enamorado de Antígona, decide ir junto a ella por lo que...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel culto a los antepasados, en conclusión las mujeres son quienes se dedican a la religión de los Lares y Penates, los Dioses Domésticos; mientras que los hombres son quienes dedican su tiempo a la religión que está ligada a lo litúrgico. 4) Seleccione en el texto de Antígona referencias a la ley divina y la ley humana ¿con que tipo de culto, público o privado se relaciona? Esta primer cita hace referencia a la ley divina, relacionada con el culto privado: Antígona.- “(…) abrigo la firme esperanza...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntigona La tragedia griega constituye un espacio de reflexión sobre los conflictos éticos. Con frecuencia el agente moral tiene que vérselas con situaciones en las que tiene que elegir, de modo ineludible, entre emprender dos cursos de acción que reconoce como poderosamente valiosos (cada uno a partir de argumentos diferentes), de tal forma que realizar una de estas acciones implica renunciar a la otra opción. O, en otros casos, el agente tiene que escoger entre alternativas indeseables – optar...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa versión de Huertas, AntígonaS, linaje de hembras, es una versión poética y aporteñada, notoria por su brevedad y por el sincretismo de sus componentes dramáticos, se articula en torno a las escenas sustanciales del drama sofócleo (el encuentro entre Antígona e Ismena, el anuncio de Creonte de la prohibición de sepultura de Polinices, el descubrimiento del guardián de la acción transgresora de Antígona, los enfrentamientos sucesivos de Creonte con Antígona, Hemón y Tiresias, el lamento de despedida...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTÍGONA I INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes históricos La obra Antígona aparece en 442 a.C. en Gracia, en esa época pasaron muchos acontecimientos relevantes como lo son el nacimiento de Pericles, gracias a quien el siglo V es llamado el siglo de Oro. Entre los años 490 y 449 a.C. Grecia y Persia combatían en las guerras Médicas y Tebas se alió con Persia, imponiéndose a Grecia. En este periodo de tiempo, en el año 484 a.C. para ser exactos, nace Heródoto, historiador griego. En el año 484...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa obra de Sófocles narra la historia de Antígona, hija de Edipo y así la de los últimos descendientes de la casa de los Lablácidas. La historia comienza tras la batalla en la que los dos hermanos de Antígona, Eteocles y Polinices, acaban de forma recíproca con sus propias vidas. Tras este funesto hecho, el vigente rey de Tebas, Creonte, pariente de las difuntos, toma una medida quizá desmesurada prohibiendo la sepultura de Polinices, a quien considera un traidor por atacar la ciudad de Tebas...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoatacó desde Argos, pues e había casado con Argía hija de Adrastro rey de Argos y los dos murieron en la misma guerra Pero vencen los defensores de Tebas. 1. Antígona trata de convencer a Ismene de sepultar a su hermano Polinices, quien por orden de Creonte no puede ser sepultado por ser culpado de traición a la patria. Ismene se niega y Antígona esta decidida a sepultarlo, cueste lo que cueste. 2. Creonte anuncia que Eteocles será sepultado con honores de héroe por proteger la patria y que Polinices...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntígona Antígona es un relato de la mitología Griega que nos hace darnos cuenta principalmente del papel que jugaba la ética o las tradiciones en contra de las leyes impuestas por un gobierno, en este caso el Rey Creonte, pero Antígona la protagonista defiende los ideales que tiene pues al no poder rendir honores a su hermano Polinices ella decide romper las leyes impuestas por el Rey, tiene claro lo que quería hacer, pero en cambio su hermana pensaba de manera distinta pues temía que si eran...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropostes de treball Antígona. 3. En el prefaci que Espriu va escriure l’any 1947 ens mostra que en la obra els personatges agafen part dels seus pensaments com podem veure en la següent part d’aquest prefaci d’Espriu: “És comprensible que intenti d’airejar el meu calaix, escolat un temps tan generós de quarantena, i que els pàl·lids personatges surtin a prendre una mica el sol”. Més endavant en aquest prefaci també hi trobem un paral·lelisme amb el mite d’Edip. 5. Antígona creu que ha d’enterrar...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconflictos sociales y morales los que propone la lectura de Antígona, sin embargo el diálogo de la protagonista con Creonte es la cumbre máxima a la que llega Sófocles en su intento de demostrar que el hombre por sí solo es más intenso que aquel que es moralista. No se trata de un mero reflejo del sentimiento del desacato sino conmover, mediante la agonía del ser humano por esencia, a un espectador pasivo y ciego ante las súplicas de miles de Antígonas que han dejado este mundo desde los tiempos de Sófocles...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe Antígona a Edipo: lo verdadero está también en relación con la genealogía. "El padre es una función que se refiere a lo real", sostiene Lacan, y lo real puede ser mítico; lo que no impide que, por estructura, sea un decir verdadero. "Es muy inquietante que haya un real que sea mítico y es precisamente por eso que Freud ha mantenido tan frecuentemente en su doctrina la función del padre." [5] Saber mítico que en el análisis aparecerá como ruina. Como Edipo, se hallará cuando pierda su...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTIGONA. REFLEXIONES CRÍTICAS E IDEAS FUNDAMENTALES. DILEMA ENTRE LA OBEDIENCIA A LA LEY Y LA FIDELIDAD A LA PROPIA CONCIENCIA. En lo referente a este tema, es preciso mencionar que existen distintas formas de hacer la ley, y por tanto de entenderla y someterse a ella. Puesto que la ley establecida por Creonte, es injusta y tirana, fundamentada en su cólera y en la idea del respeto por la ley del dictador. Entonces nos encontramos con el dilema de ¿si es preciso obedecer la ley tirana o la propia...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El siguiente reporte contiene un argumento sobre la ANTIGONA de SOFOCLES, un glosario de palabras nuevas dentro de la lectura, nombres y pequeña introducción de personajes principales, y también, un desarrollo sobre el protagonista y antagonista. Fue desarrollado por medio de la lectura de la obra y síntesis; con fines de estudio, expansión de vocabulario, cultura general sobre teatro griego. También lo realizamos porque necesitamos el aprendizaje sobre la realización de un argumento...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “Antígona” de Sófocles “Antígona” de Anouilh Tragedia Hay un destino trágico contra el cual, la protagonista no puede luchar. Antígona estaba siempre condenada a sufrir, su familia, sus padres y sus hermanos estaban siempre en desgracia, el hecho de sus padres era un claro caso de eso. Según el oráculo, Edipo iba a matar a su padre y a desposar a su madre. Según todo lo que le sucedió, podemos claramente notar que su vida estuvo totalmente rodeada de desgracias. A Antígona también le esperaba...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Lengua y Literatura “Antígona” de Sófocles Profesora: Luz Messagli Alumnos: Lucas Britez Nair Caceres 4to C Cuestionario: 1) Antígona se revela como un personaje que asume su soledad desde el principio, situación que no cambia en ningún momento. a) ¿Con que dos personajes queda enfrentada? ¿Porque razones se produce cada uno de estos enfrentamientos? b) ¿Qué postura mantiene Antígona con cada uno de sus adversarios? c) ¿Porque Ismena quiere mantener...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel 442 escribe Antígona) acontecimiento que recoge Plutarco en sus Vidas paralelas. El enfrentamiento entre la ley humana y la ley natural es central en la obra de Sófocles, de la que probablemente sea cierto decir que representa la más equilibrada formulación de los conflictos culturales de fondo a los que daba salida la tragedia griega. AHORA VAMOS A LA OBRA: ANTIGONA Personajes: Antígona, hija de Edipo. Ismene, hija de Edipo. Creonte, rey, tío de Antígona e Ismene Eurídice...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntígonas (Escrito por Sófocles) Indice • Biografia del autor • Personajes • Lugares físicos de la obra • Argumento de la obra Biografia del Sofocles Comenzó así una carrera literaria sin parangón: Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlot Overview The Chorus introduces the players. Antigone is the girl who will rise up alone and die young. Haemon, Antigone's dashing fiancé, chats with Ismene, her beautiful sister. Though one would have expected Haemon to go for Ismene, he inexplicably proposed to Antigone on the night of a ball. Creon is king of Thebes, bound to the duties of rule. Next to the sisters' sits the Nurse and Queen Eurydice. Eurydice will knit until the time comes for her to go to her room and die. Finally three Guards...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANTÍGONA 1. ¿Para qué sirve el prólogo de Antígona? Para introducirnos a la tragedia de Sófocles, ya que, además de tener otra mentalidad en la Antigua Grecia, Antígona se ha interpretado de diversas formas a lo largo de la historia. 2. ¿Qué diferencia a Antígona de Ismene? Antígona antepone las leyes no escritas, es decir, las de los dioses, a las de Creonte, al contrario que Ismene, que opta por no dar sepultura...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrologo Antigona llega de colono y se encuentra con su hermana ismene que le da la noticia que sus hermanos han muerto uno conta el otro, y que Eteocles podría ser enterrado por ser el rey y pelear por su pueblo mientras que Polinices iba a ser desterrado y el cuerpo iba a ser comido por los buitres. Ahí, a Antigona se le ocurre la idea de ir por la noche a Enterrar a su hermano pero ismene intenta convencerla de que no valla por la ley que puso Creonte y porque ya se habían causado muchas muertes...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotorna portant Antígona, davant la sorpresa de Corifeu, el sacerdot de Tebes. El guàrdia explica que Antígona, la filla d’Èdip ha intentat enterrar el cadàver de Polinicies per segona vegada, després de que la guàrdia l’hagués desenterrat. Creont s’enfada i li pregunta a Antígona el perquè d’aquesta acció. Antígona respon que si ho ha fet a estat perquè no pot veure a un germà seu insepult i per tant, tot i la prohibició l’ha enterrat. Creont per tant es disposa a executar la llei a Antígona i a la seva...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTÍGONA Este libro presenta una historia que refleja la dualidad entre la ley divina y la ley del hombre que hemos discutido profundamente durante el curso. Sumado a esto, los personajes ejemplifican las dos caras del poder y de ejercerlo: la tiranía y la democracia. Antígona, es una mujer que se rige por las leyes divinas, por su tradición y por razonamientos personales según los cuales debía rescatar el cadáver de su hermano Polinices del destino que el rey Creonte había determinado por haber...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario de texto de la obra Antígona de Jean Anouilh Antígona. Una obra, dos escritores. Escrita originalmente por Sófocles en el s. V AC, Antígona se enfrenta ante dos nociones del deber: la familiar y la civil. La familiar basada en la dignidad de su familia y la civil representada por su tío, Creón, rey de Tebas. La obra de Sófocles inicia directamente con el diálogo de Antígona, seguido por su acción. Luego de 25 siglos, Jean Anouilh la reescribe y la adapta a su época actual. Anouilh utiliza...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBelén Hurtado Calvo Lengua y literatura Titulo: ANTÍGONA Autor: SÓFOCLES Tema: LEY DIVINA VS. LEY HUMANA EN ANTÍGONA Para poder hacer un análisis sobre el tema a tratar comenzaré por resumir brevemente los hechos que son llevados a tela de juicio. El argumento de Antígona gira en torno a la prohibición por parte de Creonte (rey de Tebas) de dar sepultura a Polínices acusado de traidor por luchar contra su propia patria, mientras que su hermano Etéocles que también muere en la lucha del lado...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo