Contabilidad Administrativa Capitulo 6 Charles Horngren ensayos y trabajos de investigación

Capitulo 6 Contabilidad Administrativa

directo muestra más utilidad. Porque no se consideran los costos fijos 5.- Si el volumen es menor que el de producción ¿En cuál método se observa mayor utilidad y por qué? En el sistema de costeo absorbente. Porque considera los costos fijos 6.- ¿Por qué en el sistema de costeo directo no existe variación de capacidad o volumen? Porque este sistema de costeo parte del supuesto de que los costos fijos de producción están más relacionados con el periodo que con el nivel de producción, por lo...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 10 horngren -contabilidad

CAPÍTULO Nº10 HORNGREN RESUMEN de YOHANNA ORTIZ URIBE ACTIVOS FIJOS: (Terrenos, edificios y equipo). Activos tangibles y perdurables usados en las operaciones de una empresa y no sujetos a su venta. Utilidad dada por su forma física, gasto relacionado es la depreciación (el costo de los terrenos no está sujeto a depreciación, su utilidad no se reduce). Su costo es la suma de todos los costos en los que se incurre para dirigir dicho activo hacia su propósito fijado después de restar todos los...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Casos practicos adicionales, capitulo 3 contabilidad Administrativa, Horngren

CAPITULO 3 MEDICION DEL COMPORTAMIENTO DEL COSTO Casos prácticos adicionales Preguntas 3-14 Explique el significado de la plausibilidad y confiabilidad de las funciones de costo. ¿Cuál es preferible? Explique. R// Los administradores deben aplicar dos criterios para obtener dos funciones de costos exactas y útiles: factibilidad y confiabilidad. 1. La función de costo debe ser factible, es decir creíble. La mejor evidencia de una relación plausible entre el costo de un recurso y su causante...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Contabilidad Horngren Capitulo 10

en el primer año al principio del año e. Determinar la depreciación del año final, la cantidad necesaria para reducir la cantidad trasladada a su valor residual. [pic] Otras Cuestiones en la Contabilidad de Activos Fijos: - Depreciación e impuesto sobre la renta: la mayoría de las compañías usan el método de depreciación en línea recta, pero llevan registros de depreciación por separado para los impuestos sobre la renta. Para los impuestos la...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 contabilidad administrativa

CUESTIONARIO CAPITULO 1 1) ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica ser el productor de menor costo en su sector industrial a travez de economías de escala, tecnologías etc…. 3) ¿Qué papel desempeña la cadena de valor para ser competitivo? Un papel importante donde se generan las actividades necesarias (MKT, distribución, etc…) cuyo resultado ayuda a identificar las areas de oportunidad para competir de una empresa. 4) ¿Cómo pueden ayudar a competir mejor las...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 contabilidad administrativa

herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa. Por medio del análisis de todos los procesos de la empresa, de las actividades que se llevan a cabo en ellos, así como de los eslabones que las unen, permitiendo detectar áreas de oportunidad para diseñar una estrategia que asegure el éxito. 3. Defina que entiende por contabilidad administrativa. Es la rama de la contabilidad que se encarga de analizar el desempeño administrativo de la empresa...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad capitulo 6

que uno incluye los costos fijos y el otro no.5.-Si el volumen de ventas es menor que el de producción, ¿en cuál método se observa mayor utilidad y por qué? R= En el costeo directo porque considera los costos fijos de producción como costos de periodo.6.- ¿Por qué en el sistema de costeo directo no existe variación de capacidad o volumen?R=Porque también se puede ver como el análisis marginal, ya que subraya el margen de contribución para cubrir los costos fijos y la generación de utilidades.7.- Explique...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario capitulo 6 contabilidad

Cuestionario de Contabilidad Financiera 1.- ¿Qué es el balance general? Es el documento contable que muestra la situación financiera de la entidad a una fecha determinada. 2.- ¿Cómo define la NIF A-3 al balance general? Muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieras de la entidad; por consiguiente, los activos en orden de su disponibilidad, revelando sus restricciones; los pasivos atendiendo a su exigibilidad...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Unidad 6 contabilidad administrativa

UNIDAD 6 SISTEMA DE COSTEO Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones en equipo y otras áreas, sólo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos, que por su importancia eran los únicos que se inventariaban. Pero una vez que las inversiones se expandieron y las organizaciones se desarrollaron, surgió el concepto de costos indirectos de fabricación, y fue entonces cuando se hizo notable la diferencia entre...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad Administrativa Capitulo 8

Cuestionario de contabilidad capitulo 8 1. Exponga cada uno de los rasgos de la metodología de la toma de decisiones: R= paso1: reconocer y definir el problema. Paso2: identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles. Paso 3: identificar los costos de cada uno de las alternativas factibles; clasificar los costos y beneficios como relevantes que atrae cada alternativa. Paso 4: obtener el total de los costos relevantes y los beneficios...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 4 de contabilidad administrativa

Cuestionario del capitulo lV 1. Qué se entiende por teoría del valor. Valor tiene como misión proporcionar los beneficios de un producto existente a un costo menor sin sacrificar su desempeño. El mejoramiento de un producto por medio de la utilización de disciplinas de valor es e resultado de un uso sistemático de técnicas que identifican las funciones básicas de un producto y aseguran que estas sean realizadas al menor costo total. 2. Cuál es la misión de la administración basada en el valor...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad administrativa - cap. 6

volumen de venta es mayor que el de producción, ¿Cuál método muestra más utilidad y por qué? Costeo directo. 5. Si el volumen de ventas es menor que el de producción, ¿En cuál método se observa mayor utilidad y por qué? Costeo absorbente. 6. ¿Por qué el sistema de costeo directo no existe variación de capacidad o volumen? Porque los costos fijos no están condicionados por el volumen, ya que no son modificables por el nivel en el cual se opera. 7. Explique las ventajas de utilizar...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capítulo 6 polimeni contabilidad

Capítulo 6 LOS PRESUPUESTOS Y EL CICLO PRESUPUESTAL Un presupuesto es la expresión cuantitativa de un plan de acción propuesto por la gerencia para un periodo específico y una ayuda para coordinar todo aquello que se necesita para implantar dicho plan. Un presupuesto financiero cuantifica las expectativas de la administración con respecto a utilidad, flujos de efectivo y situación financiera. Planes estratégicos y planes operativos La estrategia especifica cómo ajusta una organización sus...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

capitulo 4 contabilidad administrativa

la toma de decisiones? La manera en que una cadena de valor facilita el proceso de la toma de decisiones, es que esta nos permite dividir la empresa en los procesos básicos para detectar áreas de oportunidad. Estos procesos son diferentes y únicos. 6.- ¿Por qué es importante relacionar el ciclo de vida del costo con el ciclo de vida de un producto? Es importante relacionarlos ya que el ciclo de vida de un producto puede ser reducido o prolongado, lo cual depende el éxito que tenga el producto, la...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad administrativa capitulo 3

Capítulo 3 Problema 1 Análisis de la información Cuentas: Bancos, Clientes, Materiales de lavado, Equipo de lavado, Proveedores, Capital Social, Ingresos por servicios, Gasto por renta, Gasto por sueldos y dividendos. Transacción a • Activo: En la cuenta de Bancos, ya que se aumentó el efectivo; por lo tanto se debe de hacer cargo por $1 250 000 para aumentar el activo. • Capital: La cuenta de Capital social aumenta por $1 250 000 con la contribución del dueño; por lo tanto, se debe hacer...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Capítulo 1 - Contabilidad administrativa

Cuestionario Capítulo I 1-1 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para poder sobrevivir a largo plazo. Por qué cuando una empresa es líder en el sector que se desenvuelve, tiene la mayor atención de los clientes y esto a su vez es bueno, ya que puede manejar mas parte del mercado. 1-2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa En el análisis de todas sus actividades,...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Capitulo 1 Contabilidad Administrativa

Práctica Capitulo I Cuestionario 1-1 ¿Que implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Esto les da ventaja competitiva con respecto a las demás. Porque cuando tiene liderazgo en costos consiste en que es la empresa tiene los menores costos de su sector empresarial. 1-2 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Porque esto lo compensa el precio superior al cual puede vender sus productos. Y se da cuando una empresa es única en su sector industrial, por...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 2 de contabilidad administrativa

Resumen 2: Capítulo 2 Contabilidad de costo = sistema de información que acumula, controla, clasifica y asigna los costos para determinar el costo de un proceso y producto, facilitando la toma de decisiones y el control administrativo. La contabilidad de costo es una pieza clave entre la contabilidad financiera y la administrativa. Objetivos de la Contabilidad de costo: 1. Generar informes para medir la utilidad. 2. Valuar los inventarios. 3. Proporcionar reportes para...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PENSEMOS EN CUESTIONES ADMINISTRATIVAS CAPITULO 6

PENSEMOS EN CUESTIONES ADMINISTRATIVAS CAPITULO 6 1.- ¿Por qué la toma de decisiones se suele describir como la esencia del trabajo de un gerente? Porque es algo que los gerentes deben hacer bien deben seguir una serie de pasos para tomar las mejoresdecisiones y no poner en riesgo su empresa... 2.- ¿Cómo podría influenciar la cultura de una organización la forma en que los gerentes toman decisiones? El gerente debe de tener en cuenta el tipo de cultura que se está manejando en su empresa...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad Administrativa III

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA NIVEL NUMERO DE CREDITOS PRERREQUISITO: ADMO 641 Contabilidad Administrativa III Sexto Cuatro ADMO 541 Contabilidad Administrativa II 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MATERIA: La Contabilidad Administrativa III desempeña un papel dinámico en el desarrollo de la empresa moderna, permite la planificación de las actividades y la integración de la información en: a) el Estado de Flujo de...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad Administrativa - Guia Capitulo 1

TAREA DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I LUIS ANDRES PINEDA ZUNIGA - 20042002860 GUIA No.1 1.1 A Hugo David de Alba, un competente ingeniero en sistemas, le informaron que iba a ser ascendido a subgerente de producción. De Alba se sintió entusiasmado pero intranquilo. En particular sus conocimientos de contabilidad eran escasos. Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores estimaban útil. De Alba se propuso...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario capitulo 2 contabilidad administrativa

CONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS CUESTIONARIO 2-1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos y facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2-2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? 1) Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. 2) Valuar los inventarios para el estudio...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 5 Contabilidad Administrativa Cuestionario

ITESM Campus Qro. Contabilidad Administrativa Tarea #3 Preguntas 5.2 ¿Qué es el punto de equilibrio de la empresa? Es el punto en el que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos, muestra cómo los cambios operados en los ingresos o costos por diferentes niveles de venta repercuten en la empresa generando pérdidas o utilidades. 5.4 ¿En qué difieren los economistas y los contadores en relación con este modelo? Existen dos diferencias entre los economistas y los contadores en relación...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Capítulo 5 Contabilidad Administrativa

Cuestionario Capítulo 5 5-1 En que se tenga la capacidad para analizar los efectos que tendría la variación de cualquiera de las variables (precio, volumen y costo) para preparar así las acciones que maximicen las utilidades de la empresa. 5-2 Es el punto en que los ingresos de las empresas son iguales a sus costos 5-3 1. Tanto la función de ingreso como la de costos tienen un comportamiento lineal 2. Existe sincronización perfecta entre el volumen de ventas y el de producción 3. Existe...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad administrativa resultados capitulo 2

625 | 11 250 | 11 875 | 12 500 | Gastos ind. De fab. | 15 000 | 15 625 | 16 250 | 16 875 | 17 500 | Gastos de Venta | 8 000 | 8 063 | 8 125 | 8 183 | 8 250 | Investigación y desarrollo | 3 000 | 3 031 | 3 062 | 3 094 | 3 125 | Gastos Administrativos | 5 000 | 5 031 | 5 062 | 5 094 | 5 125 | Se pide: Determine los costos fijos y la tasa variable de cada costo, aplicando punto alto- punto bajo. Compruebe la veracidad de sus datos con los niveles intermedios. Materiales: $ 50 000 – $...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

"Respuestas Capitulo 7 Contabilidad Administrativa."

OPERATIVA CON LA PLANEACION ESTRATEGICA? 3-¿CUAL ES EL PAPEL DEL PRESUPUESTO EN EL PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA? 4-¿DEFINA QUE ES UN PRESUPUESTO Y ANALICE CADA UNA DE SUS PARTES? 5-¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS? 6-¿EXPLIQUE CINCO VARIABLES MACROECONOMICAS Y CINCO MICROECONOMICAS QUE DEBEN SER CONSIDERADAS AL ELABORAR EL PRESUPUESTO MAESTRO? 7-¿COMENTE ALGUNOS METODOS UTILIZADOS PARA DETERMINAR EL PRESUPUESTO DE VENTAS? 8-¿CUALES SON LAS POLITICAS MAS COMUNES...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad administrativa

Este ensayo evidencia la importancia de que la contabilidad administrativa es vital para el manejo de una gestión, pero debe concedérsele igual apoyo de actualización a la contabilidad financiera y fiscal, según convenga. También es importante comprender que una contabilidad administrativa actualizada debe convertirse en un paradigma dinámico administrativo, usando como una constante la actualización de la información para lograr implementar estilos de liderazgos, programas de capacitación, políticas...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad Administrativa

Contabilidad administrativa.- Sistemas de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones. La contabilidad administrativa en la toma de decisiones: La contabilidad administrativa hoy en día, siglo XXI, está proporcionando herramientas, procesos e informes que ha permitido mejorar los controles internos, manuales, políticas, procedimientos y ha optimizado como consecuencia de ellos...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capt 8 contabilidad administrativa 13 edicion horngren

Para poder competir, las empresas deben contar con tecnologías de información y comunicacion (TIC) eficientes que proporcionen datos oportunos, relevantes y confiables a los administradores para una efectiva toma de decisiones tanto operativa como estrategica. Las TIC son las grandes aliadas de la contabilidad administrativa en el proceso de toma de decisiones. Naturaleza de la información Todas las organizaciones se ven comprometidas a realizar un constante cuestionamiento para aprovechar...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 6 administracion de procesos administrativos 3

RESUMEN CAPITULO 06 DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3 Donado por : Sergio Cali TEMA: DISEÑOS DE SALIDAS. 1. Que es un salida? Es el producto que el sistema genera al procesar los insumos a las entradas. Para el usuario del sistema, la salida es lo que se espera del sistema y lo que se puede ver de el. 2. Cuáles son los objetivos de las salidas?  Proveer información de: Actividades pasadas, estado actual y proyecciones futuras.  Señalar eventos importantes, oportunidades...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios capitulo 1 contabilidad administrativa ramirez padilla

Problemas 1 y 2, Cuestionario del 1-1 a 1-7: Problema 1 Señale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o a la contabilidad financiera (CF): a) Sus principales usuarios están en varios niveles de la organización. CA b) Se orienta hacia el futuro: uso formal de presupuestos. CA c) Restringida por los principios de contabilidad generalmente aceptados. CF d) Presenta reportes resumidos: no se preocupa por detalles de la empresa, productos, departamentos...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algunos Capitulos Contabilidad Horngren

CONTABILIDAD CAPITULO 1 Contabilidad: sistema de información que mide las actividades de una empresa, procesa los datos hasta convertirlos en informes y comunica los resultados a los que toman decisiones. Estados financieros: conjuntos de informes que informas acerca de un negocio sobre la base de términos monetarios. Tomadores de decisiones: los usuarios de la información contable * Los tomadores de decisiones necesitan información, entré más importante sea la decisión mayor información...

7801  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

BOE FINANZAS CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Horas: Teoría: Práctica: Créditos A partir del ciclo escolar 20132014. 80 Horas 1 4 6 Campo de formación: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Complementario Área de conocimiento: Semestre en que se cursa: Requisitos para cursar la asignatura: Carácter de la asignatura Costos y Finanzas Décimo Ninguno BOE (Finanzas) I. COMPETENCIA (S) DEL CURSO Capacidad de aplicar las herramientas de la Contabilidad Administrativa para generar información para la planeación, el control y la toma de decisiones. II...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 5 y 6 de contabilidad financiera

desempeño de las empresas. El cierre contable significa que las cuentas transitorias deberán quedar con un saldo de cero con el fin de que el siguiente periodo contable se inicie con el registro de las transacciones partiendo de saldos en ceros. Cap 6. Una empresa comercial compra productos para revenderlos. La diferencia entre una empresa comercial y una empresa que ofrece servicios es la adición de varias cuentas nuevas, que son necesarias para controlar la compra-venta de la mercancía. Existen...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen horngren capítulo 21

Flujo de efectivo después de impuestos de las operaciones - Flujo de efectivo después de impuestos de la venta final de un activo y recuperación del capital de trabajo. Administración del proyecto: la implementación y control consiste en administrar el proyecto. La administración abarca dos aspectos, control de la administración de la actividad de inversión por sí misma y control del proyecto como un todo....

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CHARLA 6

en detalle… Leamos las etiquetas y comparemos Me di cuenta de algunas cosas…. • En ambos casos tengo la composición nutricional cada 100 gramos y por porción. La porción en este caso es de 30 gramos o 5 galletitas, o sea que cada galletita pesa 6 gramos. Puedo comparar entonces por porción o cada 100 gs. • La letra es muy pequeña en ambos casos, pero por suerte la información está puesta en forma de cuadro • Puedo leer los datos de calorías, carbohidratos, proteinas, grasas, fibra, sodio. Me...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad administrativa

Materia: Contabilidad Administrativa Tema: Introducción a la Contabilidad Administrativa Nombre: Oscar Arturo Zermeño Zavala Maestro: C.P. Alatorre Herrera Ofelia León, Gto.27 de Agosto 2010 INDICE Introducción................................................................................... 1 Conceptos de los diferentes tipos de contabilidad Contabilidad general, Contabilidad financiera, Contabilidad administrativa, Contabilidad de costos,...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad administrativa - ramirez padilla - ejercicios capitulo 2

contable Ingresos b) Estado de Resultados Flujo de efectivo proveniente de operaciones d) Estado Flujo de Efectivo Pasivos a) Balance General Flujo de efectivo proveniente de financiamiento d) Estado Flujo de Efectivo Ejercicio 6 CUENTA TIPO DE CUENTA ESTADO FINANCIERO UTILIDADES RETENIDAS CC BG CUENTAS POR COBRAR A BG INGRESO POR SERVICIOS I ER GASTO POR SUELDOS G ER INVENTARIOS A BG CUENTAS POR PAGAR P BG TERRENO A BG CAPITAL SOCIAL CC BG GASTO POR SERV. PUBLICOS...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

contabilidad administrativa

 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CAPITULO 1 EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LAS ORGANIZACIONES. ALUMNO: JUAN CARLOS NIC YAM INDICE: Subtemas: pagina INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………3 A. EL ENTORNO ACTUAL DE LOS NEGOCIOS……………………………..4 ...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad Administrativa

Contabilidad Administrativa Susy Camacho torres 1-13-8571 Leccy 1. ¿Cual es el propósito de este trabajo según el autor? El propósito de este trabajo según el autor es pretende establecer una relación entre los antecedentes históricos de la Contabilidad administrativa en el nivel internacional con el aumento de las habilidades Competitivas de las organizaciones. Asimismo, ofrece algunas reflexiones acerca del Presente y futuro de la misma 2. ¿Por qué el entorno económico ofrece...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 De Contabilidad Administrativa De David Noel Ramirez Padilla

Cuestionario Capítulo 1 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Tener un control total de la calidad por medio de la mejora continua con el fin de aumentar la productividad lo que nos dará un liderazgo en el segmento en el que se labore. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Al estar en un segmento donde hay más de un competidor es importante la diferenciación ya que nos dará ese valor agregado único o atributos con el cual le ese “plus”...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 6

CAPITULO 6 DIRECCION Y LIDERAZGO 1.- Del tema la dirección y su importancia, escribe: a) Que es la dirección. La dirección es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y el ejercicio del liderazgo. 2.- Del tema el proceso de dirección, escribe: a) La dirección comprende cinco elementos, menciónalos. La dirección, la toma de decisiones, la comunicación, la motivación y el...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad de costos

ec/facultad/administracion/Contabilidad%20Administrativa%20IIID.doc. G o o g l e genera automáticamente versiones html de los documentos mientras explora la Web. UNIVERSIDAD DEL AZUAY  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN  ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  MATERIA NIVELNUMERO DE CREDITOSPRERREQUISITO: | ADMO 641 Contabilidad Administrativa III QuintoCuatro FCAO 541 Contabilidad Administrativa II |   1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MATERIA:  La Contabilidad Administrativa III desempeña un papel...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 6

 Capítulo 6 “CONCEPTO DE MOTIVACION” 1. ¿Cuáles son las primeras teorías de la motivación? ¿Qué tanto se ven apoyadas por las investigaciones? La década de 1950 fue un periodo fructífero para el desarrollo de los conceptos de motivación, pues se formularon cuatro teorías específicas sobre ella, las que aun cuando hoy son muy atacadas y cuestionables en términos de su validez, es probable que constituyan las explicaciones mejor conocidas acerca de la motivación de los empleados. Estas...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2 De Contabilidad Administrativa De David Noel Ramirez Padilla

CAPITULO 2 1.- ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? a. Generar informes para medir la utilidad proporcionando el costo de ventas correcto. b. Valuar los inventarios. c. Proporcionar reportes para...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad Administrativa

Resumen capítulo 6: Libro Contabilidad Administrativa de David Noel Ramírez Padilla Fundamentos del costo directo y del costeo absorbente El costeo absorbente es el más usado con fines externos e incluso para tomar decisiones en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Lo que propone este método es que ambos tipos de costo contribuyen a generar los productos, y por tanto se deben de incluir los dos sin olvidar que los ingresos deben cubrir los costos variables y los fijos para reemplazar...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 6

calcular, actualizar la información, etc. Es un software muy poderoso utilizado en el procesamiento de datos. La mayoría de los programas de aplicación están hechos para trabajar datos almacenados y administrados con un DBMS. SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas diseñados para administrar los recursos dentro de un computador. En general, el sistema operativo es asistido por software o programas del sistema. Un sistema operativo es transparente para el usuario. Su objetivo es optimizar...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contabilida Administrativa

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA MTRO. ROLFI MANUEL SÁNCHEZ LÓPEZ MTRO. ROLFI MANUEL SÁNCHEZ LÓPEZ MTRO. ROLFI MANUEL SÁNCHEZ LÓPEZ Contabilidad Administrativa Es el sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones. Esta rama es la que con sus diferentes tecnologías, permite que la empresa logre su ventaja competitiva, de tal forma que logre su liderazgo...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 6

Estimados estudiantes a continuación les daré algunas sugerencias para estudiar el siguiente capítulo: Capítulo 6 ¿Cómo mejorar el rendimiento académico? Este interesante capítulo lo encontrará desde las páginas 164 hasta la 181 donde podremos leer sobre: Estrategias institucionales: o didácticas los cuales se apoyan en avances científicos y tecnológicos, las nuevas tecnologías sincrónicas, nuevas tecnologías asincrónicas , avances pedagógicos, la enseñanza individualizada, equipos docentes...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 6

comunidad, podrá cambiarse como módulo monetario. Owen intenta llevar a la práctica su plan, primero en Orbiston (Inglaterra) y luego en América, en 1825 en Harmony (Indiana), pero la teoría a la práctica no se consigue y la iniciativa fracasa. b) Charles Fourier Casi contemporáneo de Owen. Modesto empleado francés de Besancon, sin medios financieros. Se basa en la teoría filosófica-psicológica, que hace derivas las acciones de los seres humanos no del provecho económico, sino de la atracción pasional...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad De Costos 1er Periodo 2015 Plan De Trabajo

QUILMES - UNIVERSIDAD VIRTUAL DE QUILMES CONTABILIDAD DE COSTOS PLAN DE DESARROLLO DEL CURSO Y ACTIVIDADES DE LAS AULAS Profesor: CPN Luis Alonso Abelaira Clase Fecha de Publicaciòn Unidad temàtica Temario a desarrollar 1 02/03/2015 1 Introducción a los costos y como recopilar la información para determinar costos Bibliografìa Actividades Vázquez, J.C. (1988), “Capítulo 1”, pp 20-31 y 40-46, en: Costos, Editorial Aguilar. Lavolpe A. y otros, (2006) “Capítulo 5”, pp. 79 a 82 en: Presupuestos y...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 6

T I P A C O L U 6 INTRODUCCION  Este trabajo esta basado en el capitulo 6 del libro de estudios sociales de primer año Santillana constan de las siguientes partes Los regímenes militares del siglo XX en El Salvador6.1. Primera fase: el autoritarismo militardesarrollista; los gobiernos de los coroneles Osorio, Lemus, Rivera y del general Sánchez Hernández (1950- 1972) 6. 1. 2. El gobierno del coronel José María Lemus. Los golpes de estado de 1960 -19616. 1.3. EI gobierno del coronel Julio Adalberto...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 6 de algo

Capitulo #6 Los cuatro niños se quedaron perplejos ante la claridad de un frio día de invierno. Pedro se volvió inmediatamente hacia Lucia. -Perdóname por no haberte creído, lo siento mucho ¿me das la mano? -Por supuesto- dijo Lucia, y así lo hizo. Todos se sintieron muy confortable y, al mirarse. – Entonces era cierto que habías estado aquí, como aseguro Lucia - dijo Pedro – y tú declaraste que ella mentía… -¿qué les parece si vamos a ver al señor Tumnus?...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 6

El Pensamiento Moderno Luis Villoro Cadena Rivera J. Eloy Capitulo 6 La idea de la naturaleza En el concepto de naturaleza que esta establecido bajo el estudio de la ciencia moderna, se dice que es un mundo diverso es decir múltiple, en donde con rigor “cada cosa obedece a su propia naturaleza y persigue su propia entelequia, obedece a leyes generales y esta hecha de una sola materia”. Dice Villoro también, que la naturaleza, no es sino un organismo animado en donde todo relacionado...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 6

Capitulo 6 El ultimo capitulo del libro de Ragin “El uso de los métodos cuantitativos para estudiar la covariación“ empieza haciendo un análisis cuantitativo mostrándonos la mejor ruta para comprender las relaciones y patrones básicos para examinar los fenómenos y cómo estos pueden ser observados en distintos escenarios. Los investigadores cuantitativos construyen imágenes mostrando la covariación entre dos o más características o atributos (variables) presentes en muchos casos. Las imágenes...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 6

Capitulo 6 1.- ¿Qué es balance general? Es el documento contable que muestra la situación financiera de la entidad a una fecha determinada. 2.- ¿Cómo define la A-3, el balance general? Balance general, estado de situación financiera o estados de posición financiera. Muestra información informativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieras de la entidad, por consiguiente, los activos en orden de su disponibilidad, revelando sus restricciones, los pasivos entendiendo...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 6

Asignación del capitulo 6 Fecha: marzo 2015 Contenido INTRODUCCION 3 Términos clave 4 Objetivo 1 4 Segmentación del mercado 4 Selección del mercado meta (o cobertura de mercado) 4 Diferenciación 4 Posicionamiento 4 Objetivo 2 5 Segmentación geográfica 5 Segmentación demográfica 5 Segmentación por edad y etapa del ciclo vida 5 Segmentación por género 5 Segmentación por ingreso 5 Segmentación psicográfica 6 Segmentación conductual 6 Segmentación por ocasión 6 Segmentación...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 6

Capitulo 6 A diferencia de lo que cualquiera hubiera pensado no la llame instantáneamente. Me tome mi tiempo. Tenia que asimilar esta nueva información. Luche bastante con mi cerebro, el no quería que lo ignore. Y por supuesto volví a practicar los ejercicios que me había enseñado Belén esa mañana. Cerré las cortinas, puse un CD de música clásica y me recosté en mi sillón favorito también el único. Practique ambos ejercicios varias veces sintiendo mucho alivio y placer. Pero precisamente en...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 6

 Capitulo 6: fase de encuesta. El objetivo ser capaz de obtener suficiente info para codificar adecuadamente la resp sin cambiar (localización) y que acerca de la lamina hizo qe la resp pareciera eso q el cliente relato(determinante). Para Exner la encuesta la denomino la parte mas blanda mas vulnerable del Rorschach. Para conducir efectivamente la encuesta, un examinador deberá estar muy familiariado con los criterios de codificación. La presentación de la fase de encuesta: preguntas, donde esta...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 6

Capítulo 6 Condiciones del edificio y equipos de un establecimiento e industria de alimentos Objetivo: Identificar las características de las instalaciones, utensilios, mobiliario y equipo de un establecimiento e industria de alimentos, así como el manejo de desechos y el control de plagas considerando la legislación vigente. 1. Características de los edificios en donde se preparan alimentos Aparte de los buenos hábitos de higiene que usted debe tener al manipular los alimentos y de los controles...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS