Contrato de descuento Este contrato se encuentra regulado del artículo 729 al 733 del código de comercio. Al leer este articulado nos percatamos de la falta de precisión de la ley en cuanto a establecer la naturaleza de los negocios jurídicos que contienen operaciones de crédito, ya que algunas figuras se les califica como claro el concepto de contrato contenido en el artículo 1517 del código civil, y estando ubicado el descuento dentro del libro del código que tipifica las especies de la contratación...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE DESCUENTO: - No cuenta con una regulación específica a nivel legislativo. Sin embargo muchas legislaciones en materia bancaria lo mencionan como una de las operaciones características de la banca, estando nombradas en el art 27 de la LEF, como una de las operaciones que está permitido tener a las entidades entre sí. Además se las considera tácitamente incluidas entre las operaciones permitidas a los bancos comerciales. CONCEPTO: Contrato en virtud del cual una de las partes (banco-descontante)...
3229 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE DESCUENTO Se entenderá por descuento la operación mercantil en la que el descontatario transfiere al descontador un crédito de vencimiento futuro, y éste pone a su disposición el importe del crédito, previa deducción de una suma fijada de común acuerdo. El descontatario deberá responder del pago del crédito transferido, a menos que se hubiere acordado expresamente lo contrario. (Artículo 729 del Código de Comercio) NUMERO SIETE (7). En la ciudad de Guatemala, el veinte de octubre...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl haber finalizado este trabajo hemos llegado a las siguientes conclusiones: 1. El Contrato de Descuento es una operación mercantil en la que una persona llamada Descontatario transfiere a otra que es el descontador un crédito con un importe al cual se le ha realizado una deducción de una suma fijada de común acuerdo de vencimiento futuro. 2. Para que se pueda realizar un Contrato de Descuento deben existir los elementos personales (descontador y el descontatario) , reales (títulos de...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE DESCUENTO Descuento: Es aquel por medio del cual una persona denominada DESCONTATARIO transfiere a otra persona denominada DESCONTADOR un crédito de vencimiento futuro, poniendo el DESCONTADOR a disposición del DESCONTATARIO el importe del crédito, previa deducción de una suma fijada de común acuerdo.(artículo 729 del Código de Comercio) Introducción. La facultad de las instituciones de crédito para realizar estas operaciones se encuentra establecida en el artículo 46 fracción VI,...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE DESCUENTO Es aquel por medio del cual un sujeto llamado descontantario transfiere a otro llamado descontador, un crédito no vencido, a cambio del valor dinerario que representa, previa deducción de una suma fijada por las partes. Salvo pacto en contrario, el descontantario es responsable ante el descontador del pago de crédito transferido, ya que lleva implícita la clausula “salvo buen cobro”. Este contrato se encuentra regulado en el artículo 729 al 733 del Código de Comercio. ...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1)Busca información sobre el contrato de descuento bancario en cualquier manual de Derecho mercantil y léela. El contrato de descuento bancario es un contrato mediante el cual el banco previa deducción del interés anticipa al cliente el importe de un crédito no vencido contra tercero mediante la cesión, salvo buen fin del crédito mismo. Este contrato supone que el cliente puede percibir anticipadamente el importe de un crédito que ostenta contra un tercero mediante su cesión onerosa al banco. ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO MARCO DE DESCUENTO Y FACTORING Conste por el presente documento, el CONTRATO MARCO DE DESCUENTO Y FACTORING, que celebran de una parte, el HSBC BANK PERÚ S.A. (EL BANCO), identificado con RUC No. 20513074370, cuyos datos de sus representantes se detallan al final de este documento; y, de la otra parte, EL CLIENTE, cuyos datos de identificación y los de sus representantes se detallan al final de este documento; en los términos y condiciones siguientes: SECCIÓN PRIMERA: DISPOSICIONES...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CONTRATO DE DESCUENTO Este es un contrato muy utilizado entre los Bancos y las empresas comerciales, que permite que estas últimas puedan vender sus mercaderías o bienes otorgando facilidades crediticias, mediante la suscripción de letras de cambio para ser pagadas a futuro, lo que permitirá la multiplicidad de operaciones y una rotación impresionante de los bienes que comercializa el cliente. 1. Definición El contrato de descuento consiste en la entrega de una suma de dinero por parte...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE DESCUENTO El contrato de descuento puede ser desarrollado por cualquier persona, natural o jurídica, como quiera que de lo que se trata es de otorgar un crédito mediante la cesión del crédito de un tercero aún no vencido. En todo caso, quien realice tal actividad debe cuidar de no incurrir en captación ilegal de recursos del público. Las instituciones financieras autorizadas para realizar este tipo de contratos son los establecimientos de crédito (entre ellos los bancos, corporaciones...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTelecomunicaciones Tutor: Lic. Jorge Fernando Estrada [pic] Contratos Mercantiles en Guatemala Estudiante: Ricardo Orellana Chávez Carné: 08143096 Horario: Sábados 13:00 horas Entrega: 28 de mayo de 2011 Contenido Introducción 2 Compraventa Mercantil 3 Suministro 4 Depósito Mercantil 5 Operaciones de Crédito 6 Fideicomiso 7 Contrato de Participación 9 Contrato de Seguro 10 Contrato de Reaseguro 11 Contrato de fianza y coafianzamiento 12 Conclusión 13 Bibliografía...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNacional de Trabajo I. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO NOSOTROS: NOMBRE COMPLETO DEL PATRONO, de cincuenta años de edad, de sexo masculino, casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio y vecindad, me identifico con el Documento Personal de identificación, código único de identificación un mil, ochenta y tres mil, un mil ciento uno (1000 83000 1101) extendido por el Registro Nacional de las Personas, actuando en nombre propio, quien en el texto del siguiente contrato podré denominarme indistintamente...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo NÚMERO TRECE (13). En la ciudad de Guatemala, el treinta de Septiembre del año dos mil catorce, ANTE MÍ: BYRON RENÉ RAMÍREZ ORELLANA, Notario, comparecen el señor HUGO LEONEL CASTILLO QUIÑONEZ, de cincuenta y tres años de edad, casado, guatemalteco, Abogado y Notario, de este domicilio, persona de mi conocimiento; Y la señorita JAZMIN KAHOLA ORDÓÑEZ ACOSTA, de veintidós años de edad, soltera, guatemalteca, operaria, de este domicilio, se identifica con Documento...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la ciudad de Guatemala, el uno de abril de dos mil trece nosotros: _____________________________, de ______ años de edad, casado, Abogado y Notario, guatemalteco, de este domicilio, me identifico con el documento personal de identificación (DPI) ____________________________________________ extendido en el Registro Nacional de las Personas del municipio de Guatemala, a quien también se le podrá denominar EL ARRENDANTE; y ___________________________________, de veinticinco años de edad, casada...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUMERO __________ (___). En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de Abril del año dos mil uno. ANTE MÍ: __________________________________ Notario, comparecen por una parte el señor: __________________________________, de cuarenta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, mecánico, y de este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad número de orden A guión Uno (A-1) y de Registro número ________________________(__________), extendida por el Alcalde Municipal de esta ciudad...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUMERO __________ (___). En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de Abril del año dos mil uno. ANTE MÍ: __________________________________ Notario, comparecen por una parte el señor: __________________________________, de cuarenta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, mecánico, y de este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad número de orden A guión Uno (A-1) y de Registro número ________________________(__________), extendida por el Alcalde Municipal de esta ciudad...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE 1-Introducción 2-Consepto de Descuento 2.1-Caracteristica de Descuento 3. Desarrollo de Descuento 3.1 Los Elementos del Descuento 4. Referente a los Pasos Para El tramite 4.1. Redescuento 4.2. Característica 5. Desarrollo Redescuento 6. Conclusión 7. Bibliografía INTRODUCCIÓN El presente tema del descuento y redescuento nos lleva enseñar como las entidades Financieras del Sistema Bancario Nacional, como son los Bancos Públicos y Privados y la Bolsa Nacional de Valores en sus...
2743 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEL DESCUENTO El descuento ha sido descrito como la adquisición o compra al contado, de un crédito a plazo. El descuento, según su objeto, puede ser de dos clases: de títulos valores o de créditos en libros. EL DESCUENTO DE TITULOS VALORES Esta clase de descuento consiste esencialmente en la transmisión de la propiedad de un titulo de crédito de vencimiento futuro, obteniendo desde luego su importe menos un precio de descuento. Suele emplearse en la practica bancaria con cierta frecuencia...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESCUENTO Ideas Generales. El descuento no es una operación bancaria exclusiva, es la operación que con mayor profusión celebran los bancos comerciales. La operación de descuento consiste en la adquisición, por parte del descontador, de un crédito a cargo de un tercero, de que es titular el descontatario, mediante el pago al contado del importe del crédito, menos la tasa del descuento. En las ideas generales nos damos a notar más o menos de que se va a tratar el tema en este intervienen...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIdentificación –DPI- al que le corresponde el Código Único de Identificación con numero mil setecientos tres, espacio, cero ocho mil cien, espacio, cero ochocientos uno (1703 08100 0801) extendida por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, que actúa como representante legal de la empresa constructora el ADOQUIN S.A. tal como lo acredita con el acta de nombramiento de fecha quince de mayo del año dos mil doce, extendida por el Notario Marco Luis Gomez Lopez en esta ciudad de Quetzaltenango...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPublicación de cotización y licitación: La publicación se realiza en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS. Arts. 23 y 39 L.C.E. y Art. 8 del Reglamento. Cotización: Cuando se trata de cotización, la Ley de Contrataciones del Estado establece en el Artículo 39, párrafo tercero: Entre la publicación de la convocatoria y bases de GUATECOMPRAS y el día fijado para la presentación y recepción de ofertas, deberá mediar un plazo mínimo de ocho...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE DONACION Es cuando una persona transfiere a otra la propiedad de una cosa a titulo gratuito. Tiene espíritu de liberalidad y no es coactivo. Una persona llamada DONANTE transmite gratuitamente parte de sus bienes a otra persona llamada DONATARIO. MODALIDADES a) Donación entre vivos/ y por cauda de muerte. 1. Mortis causa: solo una declaración de voluntad. Es aquella que va a surtir efectos después de la muerte del donante. 2. Donación entre vivos. Es contractual...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuatrocientos veintitrés (19423), extendida por el Alcalde Municipal de Guastatoya, del departamento de El Progreso.. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE COMODATO, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: La señora: SILVIA PEÑA MARROQUIN, que en el cuerpo de este instrumento será llamado “El Comodante “, declara que es propietaria del vehículo tipo Pick-úp, Marca Toyota , Línea: Tacoma...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CONTRATO DE SEGURO ASPECTOS GENERALES DEL SEGURO FUNCIÓN DEL SEGURO La existencia de la persona está sujeta a riesgos potenciales que de llegar a suceder, crean desequilibrios de diversa índole. Una de esas formas es el seguro, que se describe gráficamente como un cinturón de seguridad que protege a las personas, no del riesgo en sí, sino de los efectos que produce un siniestro. En ese sentido, el seguro da la posibilidad de convertir la incertidumbre en certidumbre, porque ha garantía de que...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATOS ATIPICOS 1. EL CONTRATO DE LEASING. Es conocido también como arrendamiento financiero, locación financiera o arrendamiento con opción a compra. Modalidades del Contrato de Leasing. Leasing Operativo. En esta modalidad, el propietario fabricante o proveedor de un bien lo transfiere a otro para utilizarlo en su actividad económica. En este caso, el locador es al mismo tiempo el fabricante o proveedor de los bienes. En caso de no ser así, el contrato sería de renting, el cual...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MUTUO De conformidad con el artículo 1942 del Código Civil, por el contrato de mutuo una persona entrega a otra dinero u otras cosas fungibles, con el cargo de que se le devuelva, igual cantidad de la misma especie y calidad. Dicho en otras palabras “Es el contrato en virtud del cual una persona recibe de otra cierta cantidad de dinero u otras cosas fungibles, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad. Mutuo y préstamo o crédito, no es lo mismo, es muy importante...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DESCUENTO. CONCEPTO: Esta operación de créditos, de enorme importancia en la práctica comercial y bancaria, no tiene regulación expresa en nuestra legislación mercantil, excepto por lo que se refiere a la figura del descuento de créditos de libros. El descuento ha sido definido por RODRIGUEZ RODRIGUEZ, en la forma siguiente:” es un contrato de apertura de crédito en el que el acreditante (descontante o descontador) pone una suma de dinero a disposición del acreditado (descontatario), a cambio...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DEL ISTMO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TRABAJO DE DERECHO BANCARIO “EL CONTRATO DE DESCUENTO” PROFESOR: BELISARIO CASTILLO SÁENZ PRESENTADO POR: HARMODIO VARGAS ÁVILA CÉDULA: 6-704-930 CÓDIGO: 722089016 FECHA: INTRODUCCIÓN Hablar sobre el contrato de descuento bancario nos es fácil, sobretodo tendiendo en cuenta que en nuestro país no se perfecciona dicha figura mercantil. La actividad bancaria, dada su especialización...
5735 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Hablar sobre el contrato de descuento bancario nos es fácil, sobre todo teniendo en cuenta que en nuestro país no se perfecciona dicha figura mercantil. La actividad bancaria, dada su especialización y su relevancia n nuestras economías ha hecho que surjan figuras jurídicas para regularlos usos y costumbres bancarias que se dan a diario en la plaza, que si bien es cierto y tal como mencioné anteriormente no se desarrolla en nuestro sistema, es fundamental estudiarlo para poder entenderlo...
3513 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CALOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL “CUNIZAB” DERECHO MERCANTIL II LIC. HÉCTOR MANUEL ZAVALA C. LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORÍA Joselyn Rosibel Felipe Leal Carné: 201242984 Contrato de Descuento Morales, Izabal, 17 de Mayo del 2014 ÍNDICE Introducción i Definición de contrato ...
3122 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEl Descuento no es una operación exclusiva, pero se celebra con mayor profusión en los Bancos comerciales. La L .G.T.O.C reglamenta solo el descuento de créditos en libros aunque en la práctica ha tenido escasísima aplicación. Concepto: Consiste en la adquisición, por parte del descontador de un crédito a cargo de un tercero, de que es titular el descontatario, mediante el pago al contado del importe del crédito menos la tasa de descuento. Elementos personales del descuento: Descontador...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2. EL DESCUENTO 22.1. Concepto. 22.2. Elementos personales. 22.3. Documentos objeto del descuento. 22.4. Relación que guarda el descuento en la operación de factoraje o factoring. 22.5. Diferencias entre el descuento de títulos de crédito y el descuento de crédito en libros. 22.1. CONCEPTO Es la operación que con mayor profusión celebran los bancos comerciales. En esencia la operación de descuento consiste en; la adquisición por parte del descontador, de un crédito a cargo de un...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy para obtenerlos, firma un pagaré a 90 días con la tasa de descuento bancario del 14%. Calcular el valor del pagaré firmado. 3. Una persona vende una propiedad por la que recibe los siguientes valores el 9 de julio de cierto año: a. S/. 20,000 al contado. b. Un pagaré por S/. 20,000, con vencimiento el 9 de octubre del mismo año. c. Un pagaré por S/. 30,000, con vencimiento el 9 de diciembre del mismo año. Si la tasa de descuento bancario en la localidad es del 9%, calcular el valor real...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDistinción Entre el Contrato Civil y el Contrato Mercantil. Elementos personales En cuanto al elemento personal de los contratos las personas que concurren en los mismos ya sea en los contratos civiles en los cuales las personas pueden ser personas individuales o jurídicas con la capacidad jurídica, y de obrar necesaria para contraer obligaciones. En cuanto a los contratos mercantiles las personas que concurren en los mismos, si bien, son personas jurídicas o individuales estas se les agregan un...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La operación de descuento consiste en la adquisición, por parte del descontador, de un crédito a cargo de un tercero, de que es titular el descontatario, mediante el pago al contado del importe del crédito, menos la tasa del descuento donde intervienen dos elementos personales que son el descontador y el descontatario, el primero se refiere al banco que lo recibe y el segundo es el beneficiario. El descuento se da generalmente bajo la apertura de crédito y se presenta en...
2298 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE DESCUENTO Concepto Contrato por el cual el banco entrega al cliente el importe de un crédito no vencido, previa deducción de los intereses que correspondan por el tiempo que falta hasta su vencimiento, acompañado de la transmisión al banco de ese crédito. El banco anticipa al cliente el importe de un crédito no vencido contra tercero, mediante la cesión, salvo buen fin, del crédito mismo. Elementos: - La existencia de un crédito contra tercero aun no vencido. - Anticipo...
2113 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEL REDESCUENTO (TIPO DE INTERES BASICO, TASA DE DESCUENTO) Este instrumento consiste en la adquisición por la autoridad monetaria de valores o efectos desconectados con anterioridad por la banca. En la práctica son créditos por el banco central a los bancos o con garantía de título. El volumen del redescuento es afectado por 3 tipos de variables: 1. La línea de redescuento o límites máximos que puede redescuento el banco central 2. Los sectores económicos sobre los que existe compromiso de recuento ...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescuento En el ámbito de la economía financiera, descuento es una operación que se lleva a cabo en instituciones bancarias en las que éstas adquieren pagarés o letras de cambio de cuyo valor nominal se descuenta el equivalente a los intereses que generaría el papel entre su fecha de emisión y la fecha de vencimiento. El descuento comercial es la rebaja que se hace al valor de un documento o efecto de comercio, por pagarla anticipadamente a su vencimiento. Tambien puede ser:...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanálisis de la importancia de la categoría financiera de descuento bancario y el descuento Racional o matemático, describe sus tipos y funcionamiento veremos como en el caso del descuento bancario constituye una fórmula de financiación muy accesible, ya que casi la totalidad de las empresas generan papel comercial en su actividad cotidiana por lo que gestionar su descuento es tremendamente sencillo, demostraremos el uso y desarrollo de ambos descuentos para la vida cotidiana y su aplicación como estudiante...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCUENTO 1. Concepto y función económica El contrato de descuento es, igual que la apertura de crédito, una operación activa que, a pesar de su gran trascendencia práctica, no está regulada adecuadamente en el Ccom, en el que sólo se encuentran referencias parciales al mismo en la sección elativa a los bancos de emisión y descuento (art. 177 a 183), además de en otras disposiciones referentes a instituciones bancarias y demás intermediarios financieros. Eso no obstante, conforme a la práctica...
2280 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Oscar Ovidio Matta Ojeda, de treinta y cinco años de edad, Estado Civil Soltero, Nacionalidad Guatemalteca, Profesión Licenciado en Telecomunicaciones, Sexo Masculino, de este domicilio y vecindad, identificándome con la cédula número orden A guion uno (A-1) y de registro novecientos ochenta y nueve mil quinientos veinte y cinco (989,525), extendida por la Municipalidad de Guatemala, del departamento de Guatemala, actuando en nombre...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRebaja: Es la reducción del precio de un artículo, por debajo de la lista de precios… Descuento: En su sentido más amplio, el termino descuento refiere a la rebaja o reducción de una cantidad, como dice en el título anterior, en tanto la palabra presenta referencias más estrictas de acuerdo al contexto en el cual se le emplee. Diferencia de: Descuentos y Rebajas. Descuentos: Reducción practicada habitualmente sobre el precio de venta, debido a consideraciones tales como volumen de ventas, condiciones...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescuento comercial Introducción Con el descuento comercial se entra de lleno en la gestión de deudores, tema común a toda empresa que debe prever el desfase temporal que media entre el momento de la venta y el de cobro, lo que tiene consecuencias financieras para su gestión de tesorería. En circunstancias normales, la empresa vendedora concede a su cliente un plazo para el pago, lo que implica la concesión de un crédito comercial. Es la empresa vendedora la que está otorgando directamente financiación...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DESCUENTO PRESENTADO POR: ADRIANA FERNANDA VELASCO JACANAMEJOY GEOR GEISLAN CAICEDO DINA GUISELLY GUILOMBO JAROL ROVINSON CUARAN GAITAN INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO. FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMRESAS TECNOLOGIA DE EN GESTION EMPRESARIAL MOCOA – PUTUMAYO. 21-09-2010 EL DESCUENTO PRESENTADO POR: ADRIANA FERNANDA VELASCO JACANAMEJOY GEOR GEISLAN CAICEDO ROJAS DINA GUISELLY GUILOMBO JAROL ROVINSON CUARAN GAITAN PRESENTADO A: Admr. Fro. GERMAN CLEVES...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeneralidades: Descuento: En el ámbito mercantil, el concepto de descuento puede hacer referencia, por un lado, a la rebaja o bonificación en el precio de un bien o un servicio y, por otro, a la operación que consiste en anticipar el importe de un crédito antes de su vencimiento. Es importante conocer los tipos de descuentos. Descuento Bancario: De forma general, identifica al contrato mediante el cual una entidad bancaria u otra entidad de crédito anticipa a un cliente, previa deducción de los...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatemáticas Financieras Descuento y Anualidades Descuento • El término descuento refiere la rebaja o reducción de una cantidad, en tanto, la palabra presenta referencias más estrictas de acuerdo al contexto en el cual se la emplee. • El descuento financiero admite dos tipos, el legal o racional y el comercial. En el primer caso el descuento se calculará aplicando el tipo de interés y las leyes de interés simple que correspondan; y en el comercial el descuento será calculado sobre el valor nominal...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUENTO Es la disminución que se hace a una cantidad por pagarse antes de su vencimiento. Es el cobro anticipado de un valor que se vence en el futuro. Descuento simple Se denomina así a la operación financiera que tiene por objeto la sustitución de un capital futuro por otro equivalente con vencimiento presente, mediante la aplicación de la ley financiera de descuento simple. Es una operación inversa a la de capitalización. TIPOS DE DESCUENTO DESCUENTO SIMPLE A UNA TASA DE INTERÉS El...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad con descuento Nº1: 1) 2/04…”Perfumeria autral” inicia su actividad con el siguiente detalle: efectivo $67.000, una c/c en Banco Nación por $29.000 y pagaré a favor de terceros por $5.800.- 2) 04/04 F.O. Compra 50 perfumes de mujer por $300 y 100 perfumes de hombre a $500.- abona en efectivo, obteniendo un descuento del 15% sobre el total de la factura. 3) 10/04… F. D. Vende 10 perfumes de mujer a $450 y 50 perfumes de hombre a $750.- cobrando la mitad en efectivo otorgando un descuento del 25%...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMatemática II Prof.: Martha Bertoni Descuentos Las variaciones de las sumas de dinero pueden ser hacia el futuro (capitalización) o hacia la época actual, partiendo de un valor futuro (actualización). Si se tiene un documento de crédito que vence dentro de n períodos y se quiere disponer del dinero que el mismo representa antes del vencimiento, dicho documento debe descontarse. El descuento (D) es la diferencia entre el valor escrito en el documento llamado valor...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo relacionado con operaciones de tipo financieras, como por ejemplo el descuento. El descuento en términos generales consiste en rebajar el valor nominal de un documento de crédito, con la condición de que se pague, antes de la fecha establecida, el descuento cuenta con una serie de elementos fundamentales que son el valor actual, valor nominal, descuento, tasa de descuento y tiempo de anticipo; entre los tipos de descuentos se pueden distinguir el comercial y el racional. DOCUMENTO DE CREDITO...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocoche. Operación de descuento. Las operaciones de descuento o actualización consisten en la transformación valores futuros en valores presentes. El valor futuro de un documento a descontar, expresado en su valor nominal (VN), contiene intereses que no podrán ser percibidos hasta que transcurra el plazo fijado de vencimiento. Si la intención del tenedor del documento es hacerse de los fondos antes del vencimiento, deberá afrontar un costo, que estará dado por el valor del descuento a efectuar sobre...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCUENTO El descuento es una operación de crédito que se lleva a cabo principalmente en instituciones bancarias, y consiste en que éstas adquieren letras de cambio o pagarés, de cuyo valor nominal descuentan una suma equivalente a los intereses que devengaría el documento entre la fecha en que se recibe y la fecha de vencimiento. Con esto se anticipa el valor actual del documento. Descuento comercial En este caso la cantidad que se descuenta se calcula sobre el valor nominal del documento...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo: Descuentos Admisión general: De $130.00 a $100.00 Menor: De $65.00 a $50.00 (De 90 cm a 1.20mts de estatura) Imprime tus cupones y canjéalos en taquilla :: Descuento Exclusivo para las Agencias y Transportistas En grupos de 40 personas, 1 cortesía adicional Imprime tu hoja de descuento y canjéala en taquilla Llena la forma con letra de molde y preséntala en taquilla :: Precios especiales a Empresas y Sindicatos Incluye transporte y alimentos :: Precio de Campamento 2 días y 1 noche...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque son descuentos que es descuento comercial o a pie de factura que es descuento comercial en serie o cadena que es descuento financiero o condicionadoo aplique los 3 descuentos en una compra y una venta y la actividad es 1. la cia adquiere 340.000 unidades a $200 c/u, I.I, Descuento comercial (PF) 8.7% .. 30%,70% Fletes 10:% 2. La cia vende el 60% de las unidades a una ganancia de 82%, I.I , Desto comercial (PF) 7.5 % ... 20% 80% Descuento, es el proceso de deducir la tasa de interés...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCUENTO En su sentido más amplio el término Descuento refiere la rebaja o reducción de una cantidad, en tanto, la palabra presente referencias más estrictas de acuerdo al contexto en el cual se la emplee. En términos generales, son cuatro los tipos de descuentos que se utilizan con mayor frecuencia: •Descuentos por Volumen: También llamados descuentos por cantidad, tienen el objetivo de estimular a los clientes a que compren mayores cantidades de un producto o línea de productos. Este tipo...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES DERECHO MERCANTIL III LICDA. ELOISA MAZARIEGOS. JORNADA NOCTURNA TEXTO PARALELO DERECHO MERCANTIL III NILCED AMELIA GRAMAJO GARCIA CARNE: 200615979 SECCION: “A” GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011 INTRODUCCION Durante el desarrollo del presente trabajo se analizaran los Contratos mercantiles tomando en cuenta los mencionados durante el curso de...
12376 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoExpediente : 2410-2003 Especialista : Christian Eduardo Lizarzaburu Escrito : 01- 2015 Sumilla : Solicito devolución de descuentos indebidos SEÑOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA. DANTE A. CERVANTES ANAYA, abogado patrocinador de ADRIAN VARGAS PANTIGOSO, en el proceso de Ejecución de Resolución Judicial, seguido contra ESSALUD a Ud. respetuosamente, digo: Mediante boleta de pago correspondiente al mes de junio del 2015, ESSALUD depositó la suma...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescuento Bancario El descuento bancario es una operación financiera que consiste en la presentación de un título de crédito en una entidad financiera para que ésta anticipe su importe y gestione su cobro. El tenedor cede el título al banco y éste le abona su importe en dinero, descontando el importe de las cantidades cobradas por los servicios prestados. CLASIFICACIÓN Según el título de crédito presentado a descuento, distinguimos: Descuento bancario, cuando el título es una letra de cambio...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad 6 • Descuento Simple Descuento es la disminución que se concede a un pago o deuda por diferentes circunstancias. Entre las más frecuentes se tienen a las promociones, liquidaciones, etc. Descuentos sucesivos Una manera de calcular los descuentos efectuados sobre una cantidad es mediante el procedimiento de descuentos sucesivos, que consiste en aplicar a la cantidad original, los diferentes descuentos que se conceden, es decir: donde P es la cantidad original o precio de una mercancía...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFINANCIERA DESCUENTO FACILITADOR: ROBERTO MENDEZ PARTICIPANTE: DAVID JARAMILLO. C.I 23.998.087 SORLANIS RAMOS C.I 24.494.981 MAYO DEL 2015 DESCUENTO. El descuento es una reducción o disminución en el precio de un objeto o de un servicio. De este modo, el descuento es presentado como un beneficio para el comprador, pero para esto no es necesario que el vendedor pierda parte de la plata que ha invertido en comprar dicho producto para la venta o que el precio con descuento esté por debajo...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo