Costeo Variable Antecedentes Y Evolucion ensayos y trabajos de investigación

Costeo variable

COSTEO VARIABLE Antecedentes:  En México: Como antecedente más remoto en México se puede considerar en del maestro Hermenegildo Díaz (1934), al distinguir los gastos fijos y los variables dentro de los gastos indirectos de Producción; por su parte el C.P. y economista Sealtiel Alastriste (1949) en su obra “ Técnica de los Costos” desarrolla, desde el punto de vista contable la “ Ley de los Rendimientos no Proporcionales”. Fue hasta 1955 cuando el maestro y C.P. Armando Ortega Pérez de León...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable

Costeo VariableCosteo Directo” Este método ubica todas las erogaciones (como para la toma de decisiones) en 2 categorías: Las variables y las fija pero hace referencia a un costo que solo contempla a los rubros variables de la producción. ¿Por qué aparece el costeo variable? Porque no era razonable que el costo unitario de los artículos se modifique todos los meses ante oscilaciones de los niveles de producción (esto se da debido a la sobre o subabsorción de los costos fijos). Entonces...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable y costeo absorbente

DIFERENCIAS ENTRE EL COSTEO VARIABLE Y EL COSTEO ABSORBENTE 1. En los elementos del costo. En el costeo variable no se incluyen los costos de fabricación fijos. 2. En la valuación de los inventarios. El costo de los inventarios no incluye ningún costo fijo. 3. En los costos del periodo. En el sistema del costeo variable, los costos fijos de producción son tomados como costos del periodo, mientras que en el costeo absorbente estos costos se distribuyen entre todas las unidades producidas...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable

Ejercicio 1 En siguiente estado de Resultados, elaborado mediante el costeo absorbente, fue preparado por la dirección de la Compañía "X". Ingresos por ventas $95,600.00 Inventario Inicial $8,200.00 Costos actuales: materiales directos $17,000.00 Mano de Obra directa $30,000.00 Gastos indirectos de Fabricación $20,200.00 Mercancías disponibles $74,400.00 Inventario Final $16,600.00 Costo de Mercancías Vendidas $58,800.00 Utilidad Bruta ...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable

COSTEO DIRECTO O VARIABLE Los dos sistemas de costos por ordenes de producción y por proceso y su funcionamiento bien sea con base en costos históricos (reales) o predeterminados(principalmente costos standar), han sido explicados de acuerdo con la doctrina tradicional del costeo total o de absorción. En los últimos años se ha venido utilizando un nuevo método de costos denominado costos marginales o costeo directo o variable, que hace uso igualmente de las cifras financieras con fines exclusivamente...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable

Existen 5 métodos para la determinación de los costos:  Costo tradicional  Costo Variable  Costo por áreas y niveles de responsabilidad  Costo del ciclo de vida de los productos  Costo integral conjunto. Antecedentes y evolución El origen del costo variable fue con referencia sol al acto de producir, respecto a la percusión de las variaciones en los costos unitarios a diferentes volúmenes de producción, a diversos periodos, así como la importancia del costo de un artículo adicional...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable

SISTEMA DE COSTEO VARIABLE Material de Apoyo Bibliográfico FUNDAMENTOS DEL COSTEO DIRECTO Y DEL COSTEO ABSORBENTE COSTEO DIRECTO: Es un método de costeo, bajo el cual sólo los costos de producción que tienden a variar con el volumen de producción se tratan como costos del producto. Es decir, únicamente los costos de los Materiales Directos, la Mano de Obra Directa y los Costos Indirectos de Fabricación Variables se incluyen al inventario; bajo este costeo los costos indirectos de...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable

COSTEO VARIABLE CONCEPTOS GENERALES: Costos Variables: Según el autor Funes Orellana en el libro “Contabilidad de Costos” define a “los costos variables” como aquellos que están en función del volumen de la producción y de las ventas, o sea, varían en forma proporcional a las fluctuaciones de la producción de un período, entre estos tenemos: Materiales directos y/o materia prima consumida, fuerza motriz, depreciaciones de bienes de uso por rendimientos, impuesto a las transacciones, comisiones...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable

Costeo variable en toma de decisiones gerenciales Autores: Karen Ángel Marcela Gómez Ernesto López INTRODUCCIÓN El costeo variable o directo es un sistema de inventario en el que solo se tienen en cuenta los costos de fabricación variables para determinar el costo de la mercadería vendida. Este tipo de costeo permite conocer, entre otros temas:  El punto de equilibrio  El margen de seguridad  El margen de contribución Objetivo Dar a conocer la manera en que se pueden utilizar las herramientas...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable

COSTEOS VARIABLE Y POR ABSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA RESUMEN Cuando una empresa peruana necesita saber si el negocio que realiza es rentable emplea el estado de resultados de un período específico para así lograr medir la ganancia obtenida. Este estado financiero puede ser preparado mediante dos métodos de costeo de inventario, absorbente y variable, es por ello que a continuación revisaremos los conceptos en los que se basan, pero desde una perspectiva comparativa y analítica, sin...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variables

Costeo Variables Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que se incrementa directamente con el volumen de producción. Costeo Absorbente se define como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto. Diferencias en los Estados financieros del Costeo Directo y el Costeo por Absorción: ESTADO...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable

Costeo variable 5.1 Criterios que sigue ¿Cuál es el costo de producción que debe cargarse a las unidades fabricadas?, la contabilidad ofrece dos respuestas o criterios distintos, que se conocen bajo los nombre de costeo absorbente y costeo directo. El método de costeo variable, conocido como costeo directo, sigue el criterio de asignar a las unidades producidas exclusivamente aquellos costos de producción que son variables en relación precisamente con esta actividad , y los costos fijos se llevan...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable

ADMINISTRACION DE COSTOS Ejercicio N° 1 Encuentre las incógnitas para cada uno de los siguientes casos independientes. |Caso |Precio de venta |Costos variable |Total de unidades |Margen de |Costos fijos |Utilidad neta | | |unitario |unitario |vendidas |contribución total|totales | | |1 |$ 10 |$ 6 |100.000 |$ |$330.000...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costeo variable

el prorrateo de los costos indirectos fijos sólo tiene sentido cuando el objetivo consiste en la preparación de informaciones contables destinadas a terceros. Se señala que para esa clase de información resulta más apropiado adoptar el modelo de costeo completo, por cuanto la magnitud del costo determinada por la aplicación de este criterio resulta mejor adaptada al valor de los bienes de cambio. Por consiguiente, se concluye sosteniendo que el conocimiento de la magnitud que del uso de la estructura...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes costeo avanzado

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ( Información basada en el autor Cristobal del Rio) La Contabilidad de Costos propiamente tal surgió con el desarrollo de las empresas industriales a fines del Siglo XIX. . Uno de los investigadores que ha estudiado el origen de la Contabilidad de Costos establece que su establecimiento surgió en Inglaterra, durante el reinado de ENRIQUE VII (1485-1509) a consecuencia de restricciones impuestas a los fabricantes...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costeo variable

402.15 Salarios y salarios Vacaciones Aguinaldo ISSS AFP AGUA Comunicaciones Energía Eléctrica Depreciación Impuesto Municipal GASTOS DE VENTA VARIABLE Sueldos y salarios Vacaciones Aguinaldo ISSS AFP AGUA Comunicaciones Luz y fuerza Depreciaciones Impuestos municipales 2,843.95 Gastos Financieros 9 330.00 Intereses sobre prestamos Depreciación acumulada ...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable

tiene autoridad sobre los costos en que se incurre; tal es el caso de la depreciación del equipo para el supervisor, ya que el costo por depreciación fue una decisión tomada por la alto gerencia. 6) De acuerdo con su comportamiento: a) Costos variables: Los que cambian o fluctúan en relación directa a una actividad o volumen dada. Dicha actividad puede ser referida a producción, o ventas: la materia prima cambia de acuerdo con la función de producción, y las comisiones de acuerdo con las ventas...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costeos por absorcion vs costeos variables

Costeo por absorción El costeo por absorción es un método por el cual aplicas una parte de tus gastos generales fijos al costo de la fabricación de productos. Esto se hace con base en una unidad. Basta con dividir los costos fijos entre el número de unidades que se fabrican y venden en el período. El resultado es un costo por unidad por cada unidad que fabriques y vendas. El método de costeo por absorción incluye los costos de los elementos (materiales, mano de obra y costos indirectos) incorporados...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Generalidades Del Costeo Variable

Generalidades del costeo variable. Aspectos Teóricos I.- Definición: El Costo Variable es un método de análisis sustentado en principios económicos, que toma como base el análisis o el estudio de los gastos en fijos y variables, para aplicar a los costos unitarios sólo los gastos variables. Libro: Costos III Autor: Crístobal del Río González. Este método de costeo, conocido también con los nombres de costeo directo o costeo marginal, considera como costos del producto únicamente, los...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable Vs Costeo Absorbente.

Costeo Variable VS Costeo Absorbente. Concepto * Costeo Variable: Pueden ser definidos como una segregación de los costos deproducción entre aquellos que son fijos y aquellos que varían en relación directa con el volumen de producción, es decir que solo los costos variables son los que deben formar parte del costo. * Costeo Absorbente: Es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costeo Abosorbente y Variable

Costo Directo o Variable. * Costo por Áreas y Niveles de responsabilidad. * Costo del ciclo de vida de los productos. * Costo Integral-Conjunto. Costo Absorbente. Es la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto. Consiste en que el Costo de Producción está integrado por los materiales directos, mano de obra directa y gastos indirectos de fabricación, los cuales incluyen tanto los costos fijos como los costos variables, sin aplicarle...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

costeo variable 1

UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE CARACTERISTICAS  Se aplica a los dos sistemas de acumulación de costos.  Herramienta útil para la planeación y control de los costos.  Facilita los procedimientos contables.  Los inventarios quedan subvalorizados.  La utilidad se mueve en la misma dirección que el volumen de ventas.  Suministra información para el análisis de la relación costo-volumen-utilidad...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Costeo Variable Y Fijo

que sistema de costeo esta utilizando la empresa y confrontarlo con el costeo total o variable, identificar los principales resultados y cuales son sus diferencias SOLUCION PARTE A: En este ejercicio se toman como unidades producidas y vendidas la misma cantidad, por lo tanto los resultados de utilidad serán iguales por los dos métodos, ya que no se presenta acumulación de inventarios Para el caso del Costeo Variable se tendrá: COSTEO VARIABLE DESCRIPCION COSTOS VARIABLES GASTOS ADM Y PROD...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costeo variable directo

Costeo Variable o Directo: es un método de costeo de inventarios, en el que todos los costos directos producción ( materiales directos y mano de obra directa) y los costos indirectos de fabricación variables se incluyen como inventariables, excluyendo a los costos indirectos de fabricación fijos, puesto que los mismos son considerados como costos del período en que se incurrieron. Costeo por Absorción. Es un método de costeo de inventarios, en que todos los costos directos de producción y todos...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable o Directo

El costeo varaible o costeo directo El costeo variable tambien llamado como costeo directo , proporciona una metodologia para la toma de muchas decisiones de planificacion en la administracion a corto plazo ya que se pueden preparar informes comparativos . se basa en la separacion en el analisis o la separacion de costos fijos y los variables. es una tecnica para los fines de la determinacion de costo unitario de la produccion. origen desde el advenimiento de la industrializacion...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costeo Absorvente contra Variable

ADMINISTRATIVA COSTEO ABSORBENTE CONTRA COSTEO VARIABLE OBJETIVOS • Comprender los elementos que intervienen en los sistemas de Costeo Absorbente y Costeo Variable y explicar la razón de la discrepancia en utilidades al utilizar un sistema u otro. • Explicar por que el sistema de Costeo Variable es útil en el diseño de estrategias administrativas y en la evaluación del beneficio que se tiene al utilizar el análisis marginal en la toma de decisiones. UTILIDAD DE OPERACION COSTOS VARIABLES INGRESOS...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Método de costeo por absorcion y variable

Origen Se tiene registro que ya en el siglo XX el método de costeo por absorción era utilizado, pero este poseía una gran desventaja, pues no simplificaba la información para la toma de decisiones o para la planeación a largo plazo. Es por este motivo que en 1930 nace un nuevo método de costeo, al cual fue nombrado como método de costeo directo o variable. Es importante mencionar que en el comienzo de los métodos de costeo solo se reconocían solo los costos primos, los cuales eran material...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

costeo aboscion y variable

 COSTEO VARIABLE Y COSTEO DE ABSORCION HUGO MOLINA 6° SEMESTRE B COSTOS III BARRANQUILLA 2013 COSTEO VARIABLE Establece la diferencia entre los costos fijos y costos variables. Bajo este sistema de costeo, solo los costos de producción variables se asignan a los productos fabricados. Los costos fijos representan la capacidad de producir o vender, independientemente de que se fabriquen o no los productos. COSTEO ABSORCION Sistema...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COSTEO VARIABLE Y POR ABSORCION

COSTEOS VARIABLE Y POR ABSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA CPC Bernardo Sánchez Barraza Docente auxiliar RESUMEN Cuando una empresa peruana necesita saber si el negocio que realiza es rentable emplea el estado de resultados de un período específico para así lograr medir la ganancia obtenida. Este estado financiero puede ser preparado mediante dos métodos de costeo de inventario, absorbente y variable, es por ello que a continuación revisaremos los conceptos en los que se basan, pero...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable y absorbente

Costos del producto y del período. Bajo el sistema de costeo por absorción se hace una distinción entre los costos del producto y los costos del período. Los costos del producto son aquellos que pueden identificarse con y anexarse a los productos fabricados. Los costos del período son los que no pueden asociarse con los productos y se cancelan durante el período en el cual se incurren. Los costos del período son los costos de mantener un nivel dado de capacidad para producir y vender....

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costeo directo o Variable

 TRABAJO #1 PRÁCTICO #2 1.- Defina que entiende por costeo directo y costeo variable. -Costo directo.- Se define como un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación. -Costo variable.-  Se define como aquel que se incrementa directamente con el volumen de producción. 2.- ¿Como puedo controlar mis costos de producción? Lo ideal sería minimizar los costos que no son netamente necesarios para la producción o para la empresa, como por ejemplo...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistemas de costeo variable

Sistemas de Costeo Variable (Directo o Marginal) 1. Orígenes Históricos Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones en equipo y otras áreas, sólo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos, que por su importancia eran los únicos que se inventariaban. Pero una vez que las inversiones se expandieron y las organizaciones se desarrollaron, surgió el concepto de costos indirectos de fabricación, y fue cuando...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costeo absorbente y variable

actividad integradora será determinar el estado de resultados bajo el costeo absorbente considerando las variaciones en el precio de la materia prima, eficiencia en la mano de obra y en la capacidad instalada no utilizada. Así como explicar la clasificación de los costos y los métodos para segmentarlos, ser capaz de preparar informes financieros por el método del costeo directo y costeo absorbente, explicar en qué consiste el costeo basado en actividades. PROCEDIMIENTO Para llevar a cabo este...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema de costeo variable

SISTEMA DE COSTEO VARIABLE Un costo variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad_), se trate tanto de bienes como de servicios. Es decir, si el nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que si el nivel de actividad aumenta, también lo hace esta clase de costos. [pic] donde: • w es el salario • r es el tipo de interés • L es la cantidad de trabajo • K es la cantidad de capital Salvo...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del evolucionismo

Los antecedentes del evolucionismo FIJISMO Antigua teoría que sostenía la invariabilidad de las especies vivas a lo largo del tiempo, negando por tanto cualquier clase de evolución . (Los fósiles serían restos de los animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza) CREACIONISMO Es una Doctrina filosófica opuesta al evolucionismo e inspirada en doctrinas religiosas según la cual la Tierra y los seres vivos provienen de un acto de creación por uno o varios...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costeo Absorbente Y Directo Variable 1

COSTEO POR ABSORCION VS COSTEO DIRECTO Sistema de costeo tradicional, todos los costos de fabricación se  incluyen en el costo del producto, se excluyen aquellos COSTEO ABSORBENTE costos que no son de producción.  Establece la distinción entre costos del producto y costos del período, es decir, los costos que son de producción y costos que no son de producción. 1 Establece la diferencia entre los costos fijos y costos variables.  COSTEO DIRECTO O VARIABLE  Bajo este sistema de...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes, evolución y estado actual de la mecatrónica

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ Carrera: Ingeniería en Mecatrónica. Materia: Fundamentos de investigación. Unidad 1 Titulo: Antecedentes, evolución y estado actual de la Mecatrónica ANTECEDENTES, EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA MECATRÓNICA ANTECEDENTES Inicios de la Ingeniería La ingeniería es tan antigua como el hombre mismo. Para hablar de la ingeniería en México nos remontamos a la ciencia Mesoamericana, la cual es la raíz de lo que hoy es la ingeniería actualmente. Así...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Y Evolucion De La Investigacion De Operaciones

Computacionales. Asignatura: Investigación de operaciones. “Antecedentes y Evolución de la Investigación de Operaciones.” Alumno: García Hernández Adrian. 12200108 Instructor: Martínez Solís Luis Ignacio. 28 enero 2013. Apéndice: Antecedentes y evolución de la Investigación de Operaciones Introducción3 Orígenes de la Investigación de Operaciones4 Antecedente histórico de Investigación de Operaciones Desde el siglo XVI 6 Evolución de la Investigación de Operaciones7 Glosario de términos11 ...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes precursores y evolución de la didáctica

22/9/2015 Antecedentes, precursores y evolución de la didáctica Cursos para compartir lo que sabes Cursos gratis Identifícate | Regístrate Cursos con vídeo 12.185 cursos gratis 8.367.315 alumnos Busca cursos gratis:  Estás aquí: mailxmail > Cursos de Cultura y humanidades > Educación > Docencia. Teoría y Práctica de la didáctica > Antecedentes, precursores y evolución de la didáctica Docencia. Teoría y Práctica de la didáctica Autor: María Elena Morales de Vecchio  Curso: 7/10 (2 opiniones) ...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes y evolucion de la mercadotecnia

ANTECEDENTES Y EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA. La Mercadotecnia tiene relación con los actos de comercio, movimiento comercial o un desarrollo industrial; esto implica el saber que ofrecer, que producir y como llevarlo al alcance de un consumidor. Los antecedentes son muy importantes por el hecho de que con el transcurso de la historia se sabe en donde y en qué momento se dio origen a la mercadotecnia. En el aspecto mundial, la mercadotecnia se dio origen aproximadamente en...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Históricos Y Evolución De La Estadistica

ANTECEDENTES HISTORICOS Y EVOLUCION DE LA ESTADISTICA Durante el desarrollo de este escrito tratare el termino estadística, conoceremos de que se trata esta maravillosa ciencia para comprender su desarrollo y evolución, daremos una mirada al pasado para observar su origen y como ha sido su evolución a través de los años, en que civilizaciones fue utilizada y como con el pasar del tiempo ha cobrado tanta importancia, de qué manera es utilizada en la actualidad y como funciona en nuestros tiempos...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes De Evolucion Organizacion Y Metodos

ANTECEDENTES DE EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE MÉTODOS El estudio de los procesos y procedimientos de trabajo, entendido como la manera sistemática de un conjunto ordenado de técnicas y experiencias se inicia básicamente con las aportaciones gerenciales de Henry Metcalf, Robert Owen, Charles Babbage, Frederick Taylor, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Aportes que constituyen un cuerpo doctrinal con una organización especifica la organización científica del trabajo que caracteriza a...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Historicos Y Evolución.

ANTECEDENTES HISTORICOS Y EVOLUCIÓN La democracia en la Grecia y Roma antiguas El gobierno del pueblo tuvo un importante papel en las democracias de la era precristiana. A diferencia de las democracias actuales, las democracias de las ciudades-estado de la Grecia clásica y de Roma durante los primeros años de la República eran democracias directas, donde todos los ciudadanos tenían voz y voto en las asambleas que se celebraban a modo de consejos municipales. No se conocía el gobierno representativo...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

antecedentes y evolución de las computadoras

Antecedentes y Evolución de las Computadoras El Abaco - Primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. - Su efectividad ah soportado la prueba del tiempo. La Pascalina - Blas Pascal invento y construyo la primera sumadora mecánica - Funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas - Resulto un fallo financiero, pues resultaba muy costosa Historia de la Computadora - La primera máquina de calcular mecánica, fue inventada por Blaise Pascal. - Utilizaba una serie de ruedas...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes historicos y evolucion de PYMES

ACADEMICA MULTIDICIPLINARIA REYNOSA-RODHE. Alumno: Cinthya Hernández Maldonado. Carrera: Lic. Comercialización. 7mo Semestre Materia: Administración de pequeñas y medianas empresas. Catedrático: Jesús Armando Hernández Zamorano. Antecedentes históricos y evolución de PYMES Durante la Segunda Guerra Mundial la mayor parte de las Empresas de Europa fueron destruidas, como debían recuperarse de una manera rápida, la solución a esta situación fue la creación de pequeñas y medianas empresas (PYMES)...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes de la obesidad y su trabajo con variables psicológicas

Antecedentes de la obesidad y su trabajo con variables psicológicas. Avicena, un legendario medico persa, escribía en el siglo X en “El Canon”: “Las gentes obesas tiene riesgos de muerte súbita… los hombres gordos son infértiles y producen poco semen y las mujeres obesas no se embarazan y si lo hacen abortan, y su deseo amoroso es débil” (Barragán 2005). Anteriormente en la época victoriana la obesidad era sinónimo de riqueza, salud erotismo y belleza, quien más tejido adiposo tenía más resistiría...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes y Evolucion De La Ergonomia

EVOLUCION DE LA ERGONOMÍA Resulta un poco complicado establecer un punto específico del origen de la ergonomía, pues aún desde los tiempos antiguos se busco que el hombre pudiera lograr mejor su trabajo, y talvez sea tan antiguo como el hombre mismo; pues éste no hubiera utilizado herramientas si no hubiese notado que le representaban una ventaja en sus trabajos diarios. Desde la Roma antigua, pasando por la edad media hasta podemos citar a varios precursores como Leonardo Da Vinci, "Cuadernos...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes y evolucion de los recursos humanos

el statu quo porque existen competidores, cambios en los gustos de los clientes, en los costos o innovaciones en la tecnología.  Tipos de cambio:  Reactivo: ocurre después de que las fuerzas externas hayan afectado el desempeño.  Proactivo: evolución iniciada para aprovechar oportunidades que se presentan.  Casi todos los motivos que explican el fracaso de los intentos de cambio en las organizaciones están relacionados con los RRHH. Razones: ADMINISTRACIÓN DE RRHH 3. Administración...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Historia y Evolucion de la tecnologia

 La evolución de la tecnología empezó con unos productos Simples como hachas de piedra , lanzas, después fueron apareciendo otro productos que estaban hechos de huesos de animales, apareció el arco y la flecha que le ayudaba al hombre a cazar de distancia y así tener más seguridad Cuando el hombre encontró el fuego y logra Manejarlo, Mejora su calidad de vida y con esto pudo fabricar nuevos productos. La agricultura marca Una etapa llamada neolítico: Su productos más Reconocidos Fueron...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costeo Absorbente Y Costeo Variable

directo y los costos prácticos. El sistema de costeo directo y absorbente, indicando la diferencia entre ambos métodos en las utilidades cuando, las ventas son iguales a la producción, o cuando las ventas son mayores a la producción o cuando las ventas son menores que la producción. Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que se incrementa directamente...

2458  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

costeo variable

UNIVERSIDAD AUTONIMA DE SINALOA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION MATERIA Contabilidad Administrativa TRABAJO Sistema de Costeo Absorbente Y Costeo Variable GRUPO Y GRADO 3-8 ALUMNOS Soto Moreno Rafael De Jesús Padilla Campos Juan Fernando CULIACAN SINALOA 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 SISTEMA DE COSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE GENERALIDADES La evaluación de cualquier sistema de costos requiere que se entienda cuáles son los distintos usos de los informes de costos...

3996  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Y Evolucion Historica De Salud Y Enfermedad

Antecedentes y evolución histórica de la salud y enfermedad Los accidentes aparecieron desde la existencia misma del ser humano. En especial desde la época primitiva cuando el hombre comienza a tener necesidades y empiezan a construir sus implementos de trabajo. Las enfermedades o accidentes eran atribuidos a los dioses. (1) Edad media y renacimiento La Edad Media (s. VI al XV), es donde se encuentra el pensamiento religioso o escolástico. Inicialmente en este periodo la enfermedad era vista...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo desarrollo, antecedentes y evolucion de la mercadotecnia

ENSAYO UNIDAD “DESARROLLO DE LA MERCADOTECNIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCION” La mercadotecnia ha ido evolucionando a través de las diferentes etapas de la historia desde la autosuficiencia donde no había intercambio y por lo tanto aún no existía la mercadotecnia como tal hasta el punto de que la gente con sus excedentes de dinero cubre sus necesidades y constituyen un mercado importante para bienes y servicios que satisfacen necesidades y deseos psicológicos, sociales y culturales. Y con los años...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del costeo

Antecedentes del Costeo El origen de la contabilidad de costos parte de la necesidad de determinar más analíticamente la formulación del estado de Costo de Producción. El primer sistema consistió en tomar el costo total de un periodo y dividirlo entre las unidades producidas por el mismo. Uno de los sistemas formales de costo fue concebido por John Walker de Liverpool en Inglaterra, el cuál fue publicado en 1875 bajo el título de “Registro de Costos Primos para Ingenieros, Fundidores y Fabricantes...

1842  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable

costo absorbente o tradicional, costo directo o variable, costo por áreas y niveles de responsabilidad, costos del ciclo de vida de los productos y costo integral-conjunto. COSTEO VARIABLE: Aquel que se incremente directamente con el volumen de producción. El Costeo Directo o Variable es de uso práctico, además permite que una compañía que hace uso del mismo para fines de información interna, pueda ajustar sus estados financieros en base del costeo absorbente antes de publicarlo para uso externo...

2916  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Costeo Variable

al proceso de teñido de telas sintéticas en una empresa manufacturera, aplicando el modelo de costeo variable. El objetivo es conocer el funcionamiento, objeto y utilidad del Sistema de Costos Variable o Directo, como herramienta útil en la planificación y toma de decisiones. La metodología que se ha implementado es el desarrollo del costeo a través del método absorbente y del método de costeo variable, para fines de comparar las ventajas y desventajas entre ambos. Luego, se elaboran los estados...

2304  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Costeo

COSTEO POR ACTIVIDADES ABC FUNDAMENTOS El costeo por actividades aparece a mediados de la década de los 80, sus promotores: Cooper Robin y Kaplan Robert, determinando que el costo de los productos debe comprender el costo de las actividades necesarias para fabricarlo y venderlo y el costo de las materias primas. El Método de "Costos Basados en Actividades" (A.B.C.) mide el costo y desempeño de las actividades, fundamentado en el uso de recursos, así como organizando las relaciones de los responsables...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costeo

| Costos Empresariales Costos Empresariales ANTECEDENTES: En la época de la industrialización solo se conocían dos tipos de costeo los de material y mano de obra directa que eran llamados costos primos los cuales eran los únicos inventariados. Al ampliarse la industria y organizaciones, surgió el concepto de costos indirectos. A principios del siglo XX el método de costeos utilizado era el absorberte o integral este fue implementado al elevarse el nivel en las organizaciones, con la...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable

12 Coeficiente de determinación. 12 Desviación estándar. 12 Estado de Resultado. 13 Análisis de igualdad de Utilidades. 14 Conclusiones. 16 Recomendaciones. 17 Bibliografía. 18 Introducción. Durante muchos años el sistema de costeo absorbente ha sido le herramienta principal para el manejo de la contabilidad en muchas empresas, pues el que se adecua mas a la normas presentación de informes externos y es por esto que las empresas se han acomodado a trabajar solo con este sistema...

3113  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Costeo variable

INTRODUCCIÓN El costeo variable es un método de contabilización, por el cual la determinación de los costos de inventarios, de Productos en Proceso y Terminados, se efectúan tomando en cuenta solamente las partes variables de sus componentes, o sea aquellos que aumentan o disminuyen en relación directa con el volumen de actividad. Los otros componentes, llamados fijos, no forman parte de dicho costo y son considerados como gastos del período. El método de costeo variable, también conocido como costeo directo...

7626  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS