OXIDACIÓN DE ALCANOS Y PIRÓLISIS O CRACKING Oxidación total de alcanos o combustión: La oxidación de alcanos es el proceso por el cual los hidrocarburos saturados, gaseosos y líquidos, en contacto con un exceso de oxigeno y con la ayuda de un punto de ignición reaccionan; dando como productos: dióxido de carbono y vapor de agua, además de un desprendimiento de energía. La combustión es una reacción exotérmica, el calor desprendido se llama calor de combustión y en muchos casos puede determinarse...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN Licenciatura en Química Industrial Introducción a la Química Orgánica Reporte Experimental : Pirolisis y Síntesis de Alcanos Equipo #5 ❖ OBJETIVOS LOGRADOS : *Se conoció a la pirolisis como un método ❖ REPORTE DE RESULTADOS EXPERIMENTALES: Pirolis: en la presente experimentación se llenaron 4 tubos de ensayo con las siguientes sustancias: ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPirólisis o cracking La descomposición de una sustancia por la sola acción del calor, se denomina pirólisis. La pirólisis de alcanos, consiste simplemente en hacerlos pasar por una cámara calentada a temperatura elevada: los alcanos pesados se convierten en alquenos, alcanos livianos y algo de hidrógeno. Produciéndose predominante etileno (C2H4), junto con otras moléculas pequeñas. Los alquenos de bajo peso molecular obtenidos por estos procedimientos pirolíticos pueden separarse y purificarse...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa pirólisis se puede definir como la descomposición térmica de un material en ausencia de oxígeno o cualquier otro reactante. Esta descomposición se produce a través de una serie compleja de reacciones químicas y de procesos de transferencia de materia y calor. La pirólisis también aparece como paso previo a la gasificación y la combustión. La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis. Existen diferentes tipos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPirólisis La pirólisis (del griego piro, ‘fuego’ y lisis, ‘rotura’) es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento en ausencia de oxígeno. En este caso, no produce ni dioxinas ni furanos. En la actualidad hay una tecnología muy eficiente en Inglaterra que puede tratar todo tipo de residuos. La pirólisis se puede definir como la descomposición térmica de un material en ausencia de oxígeno o cualquier otro reactante...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CRACKING O PIROLISIS es cuando un hidrocarburo se calienta a una temperatura y presion elevada. y en estas codiciones se producen alcanos pequeños + alquenos pequeños. se pueden obtener un alcano y un alqueno o un alcano y 2 alquenos. las temperaturas mas empleadas son de 470°C a 600°C y presiones entre 2o y 50 atm. (atmosferas). si se observa es facil, solo basta en fraccionar la cadena base del alcano y escribir las formulas de los alquenos y alcano o u alqueno y un alcano etc. 1.- CH3-CH2-CH3...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA # 1 TEMA: ALCANOS PREGUNTAS: 1 ¿Por qué los alcanos no presentan funcionalización? R/ Porque no tienen la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. 2 ¿De dónde se obtienen mayoritariamente los alcanos? R/ Los alcanos se obtienen mayoritariamente del petróleo, ya sea directamente o mediante cracking térmico o pirólisis, esto es, rotura térmica de moléculas mayores. 3 ¿Cómo se nombran los alcanos? R/ Los hidrocarburos...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRACKING DEL PETROLEO La desintegración o cracking del petróleo consiste en la ruptura o descomposición de hidrocarburos de elevado peso molecular, como los contenidos en las fracciones de alto punto de ebullición en el petróleo crudo, en compuestos de menor peso molecular, de punto de ebullición mas bajo. Se pueden distinguir, básicamente, dos tipos de cracking, el térmico y el catalítico: En el proceso antiguo del cracking térmico se empleaba una carga pesada (compuestos de alto peso molecular)...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresentar cadenas abiertas que pueden ser saturadas o insaturadas. Entre ellos encontramos: alcanos, alquenos y alquinos. Alcanos Antiguamente llamados parafinas por su "pereza para reaccionar", corresponden a hidrocarburos saturados, en los que los carbonos presentan entre si solo enlaces simples o sigma, siendo su formula general CnH2n + 2 y su terminación característica es el sufijo ano. El alcano mas simple es el formado por un solo carbono (n =1). Reemplazando en la formula general n...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Alcanos Propiedades Físicas La molécula de un alcano solo presenta enlaces covalentes, que enlazan 2 átomos iguales, por lo que no son polares, o bien, unen 2 átomos cuyas electronegatividades apenas difieren, por lo que son escasamente polares: Además, estos enlaces son direccionales de un modo muy simétrico, lo que permite que dicha polaridad débiles se cancelen; como resultado, un alcano es no polar o ligeramente polar. Las fuerzas que mantienen unidas las moléculas no polares son las fuerzas...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ALCANOS ALUMNO: CATEDRATICO: PROPIEDADES FISICAS DE LOS ALCANOS Punto de ebullición: Bajo condiciones estándar, los alcanos desde el CH4 hasta el C4H10 son gases; desde el C5H12 hasta C17H36 son líquidos; y los posteriores a C18H38 son sólidos. Como el punto de ebullición de los alcanos está determinado principalmente por el peso, no debería sorprender que los puntos de ebullición tengan...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,1 y para cicloalcanos es CnH2n.2 También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia degrupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. La relación C/H es de CnH2n+2 siendo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlcano Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los "alcanos" son moléculas orgánicas formadas únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, sin funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. Esto hace que...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n.También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Todos los enlaces dentro de las moléculas de alcano son de tipo simple o sigma, es decir,covalentes por compartición de un par de electrones en un orbital. Propiedades fisicas: Punto de ebullición: el punto de ebullición aumenta con...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALCANOS Presentan enlaces simples entre carbonos. Reciben también el nombre de hidrocarburos saturados. Su fórmula general es: CnH2n+2. La fuente principal de los alcanos es el petróleo y el gas natural. El gas natural contiene básicamente metano, etano y algo de propano y butano. Se obtienen por destilación fraccionada del petróleo. Los 4 primeros términos de alcanos normales son gaseosos, del 5 al 16 son líquidos y los demás sólidos. Son insolubles en agua, miscibles entre sí y fácilmente...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Alcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura. 2. Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para ciclo alcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. 3. Por la diferencia de Electronegatividad, presentan enlaces covalentes ...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlcanos Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. La relación C/H es...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALCANOS Propiedades físicas: Los 4 primeros miembros de la serie son gases, del pentano (C5) al hexadecano (C16), líquidos, y los superiores son sólidos, (parafinas). Los grupos de hidrocarburos se caracterizan por su poca reactividad (sonsustancias relativamente inertes), se utilizan como solventes y lubricantes. Características: a) Solubilidad: al ser sustancias no polares deben disolverse en solventes orgánicos no polares, son insolubles en la razón por lo cual se dice que son hidrofóbicos...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlcanos. Propiedades físicas: Los 4 primeros miembros de la serie son gases, del pentano (C5) al hexadecano (C16), líquidos, y los superiores son sólidos, (parafinas). Los grupos de hidrocarburos se caracterizan por su poca reactividad (son sustancias relativamente inertes), se utilizan como solventes y lubricantes. Características: a) Solubilidad: al ser sustancias no polares deben disolverse en solventes orgánicos no polares, son insolubles en la razón por lo cual se dice que son hidrofóbicos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades Químicas de los Alcanos A temperatura ambiente, los alcanos son inertes a la mayoría de los reactivos comunes. Esta poca reactividad dio origen al nombre de hidrocarburos parafínicos. Las bases fuertes, los ácidos fuertes, los agentes oxidantes poderosos, o los agentes reductores fuertes no atacan a los alcanos. Sin embargo los alcanos sí reaccionan para dar productos de gran utilidad comercial. Generalmente, estas reacciones son de poca utilidad en el laboratorio, ya que a menudo se...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos hidrocarburos saturados de cadena abierta forman un grupo homólogo denominado alcanos o parafinas. La composición de todos los miembros del grupo responde a la fórmula CnH2n +2, donde n es el número de átomos de carbono de la molécula. Los cuatro primeros miembros del grupo son el metano, CH4, el etano, C2H6, el propano, C3H8 y el butano, C4H10. Todos los miembros alcanos son inertes, es decir, no reaccionan fácilmente a temperaturas ordinarias con reactivos como los ácidos, los álcalis o los...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIROLISIS El petróleo crudo es una mescla compleja de muchos compuestos diferentes, principalmente hidrocarburos alifáticos y aromáticos. Tal como sal de pozo, el petróleo contiene muchos más compuestos de alto peso molecular de los que se necesitan. Se han ideados diversos métodos para degradar hidrocarburos a otros más pequeños, estos procesos se describen en conjunto como pirolisis o cracking. En el cracking térmico los hidrocarburos se calientan hasta 760°C. A esta temperatura la energía disponible...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Investigación de alquenos , alcanos y alquinos. Grado y sección: “2º D” Fecha: 24-Abril -2012 Alquenos: Alcanos: Los átomos de carbono de un alcano pueden ser clasificados como: átomo primario cuando se unen a un carbono, secundario, si se unen a dos carbonos, terciario, si se unen a tres o cuaternario si se unen a cuatro. Propiedades Físicas de los alcanos: Punto de ebullición: el punto de ebullición aumenta con el tamaño del alcano porque las fuerzas intermoleculares (fuerzas...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1) Acoplamiento. Acción de acoplar o unir (combinación). 2) Alcanos. Hidrocarburos saturados formados exclusivamente por carbono e hidrógeno. 3) Alquenos. Serie de hidrocarburos orgánicos con una estructura de doble enlace carbono-carbono. 4) Alquino. Serie de hidrocarburos orgánicos con una estructura de triple enlace. 5) Anhidra. Que no contiene agua. 6) Asietricos. Carecen de simetría. 7) Benceno. Hidrocarburo líquido a temperatura ordinaria, incoloro, tóxico e inflamable obtenido de la destilación...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCANOS Nomenclatura * Reglas para nombrar los compuestos A continuación se señalan las reglas para la nomenclatura de alcanos. Estas reglas constituyen la base de la nomenclatura de los compuestos orgánicos: 1. Se escoge como cadena principal la cadena más larga y se le da nombre adicionando la terminación ANO. 2. Cuando hay ramificaciones se enumera la cadena empezando por el extremo más cercano al primer substituyente. 3. Cada substituyente y radical se nombra de acuerdo a su estructura...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlcanos Son hidrocarburos saturados que tienen un enlace o ligadura sencilla entre carbono y carbono. Por su poca reactividad química también se les llama parafinas. Una fuente natural de alcanos es el gas natural, algunas resinas de pino y principalmente el petróleo Los alcanos forman un conjunto de compuestos en la que cada compuesto difiere del siguiente por un grupo – CH2 – (metileno), serie de compuestos cuyos miembros difieren del siguiente en un valor constante se le llama seria homologa...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCumana Edo – sucre Los alcanos Integrantes: Rincones Javier Martínez Alexander Sección 5to “C” Cumana 13 de abril de 2010 Desarrollo Propiedades físicas de los alcanos Punto de ebullición: ...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como elcarbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. La relación C/H es de CnH2n+2siendo...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel eteno o etileno. Los alquenos son hidrocarburos derivados del petróleo, que tienen doble enlace carbono-carbono en su molécula, y por eso son denominados insaturados. La fórmula general es CnH2n. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Al igual que ocurre con otros compuestos orgánicos, algunos alquenos se conocen todavía por sus nombres no sistemáticos, en cuyo caso se sustituye...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 TRABAJO PARA ENTREGAR BRENDA SARAHI BUSTOS LOBO 11 DE MARZO DEL 2013 REACCIONES DE ALCANOS Los alcanos por lo general no se consideran sustancias muy reactivas. Sin embargo, en condiciones adecuadas pueden llevar a cabo diversas tipos de reacciones, incluyendo la combustión. El quemado del gas natural, de la gasolina y del petróleo implica la combustión de los alcanos. Todas estas reacciones son altaríiente exotérinicas: Éstas, y reacciones similares, se han usado por...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER Sección Preparatoria Clave: 6741 Experimento No. 2 “Alcanos” Mesa: 4 Parra Flores Daniela Alexa Clave: 62-18 Calificación: ___________________ Profesora: M. en C. María Guadalupe Puga Sánchez Santiago de Querétaro, Qro., 15 de octubre de 2012 ALCANO ÍNDICE Marco Teórico 2 Planteamiento del Problema 3 Objetivos 3 Planteamiento de la Hipótesis 3 Metodología 4 Resultados 4 Conclusiones...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUÍMICAS DE LOS ALCANOS La poca reactividad química de los alcanos a temperatura ambiente dió origen al nombre de parafinas, derivado del latín PARUM AFFINIS que significa poca afinidad. Los alcanos no son atacados por ácidos o bases fuertes, tampoco por agentes oxidantes o reductores. Sin embargo, los alcanos si reaccionan en condiciones severas y constituyen productos de gran utilidad comercial. Las principales reacciones de los alcanos son: * Combustión Los alcanos reaccionan con el...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALCANOS • SÍNTESIS Halogenación radicalaria La halógenación de los alcanos consiste en la sustitución de uno o más hidrógenos de un hidrocarburo saturado por un átomo o dos átomos de halógeno . Es una reacción radicalaria con rotura homolítica del halógeno iniciada mediante la radiación adecuada (hv) o por la presencia de indicadores de radicales (por ejemplo peroxídos –O-O-). Sólo tiene interés sintético la cloración y la bromación, siendo ambas reacciones exotérmicas.La flouración es...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “Reacciones de alcanos” Equipo 6 1°D Maestro Catedrático: M.B.C. José Ruvalcaba Quiñones Alumnos: Castañón Camarena Hiram Castorena Hernández José Humberto García Díaz José Ángel Navarro Pamanes Abraham Osornio Galván Luis Gerardo Grupo: 1D Turno: vespertino Gómez Palacio, Durango a 10 de Septiembre del 2014. Los alcanos son poco reactivos químicamente, porque sus moléculas están constituidas por enlaces difíciles de romper. Las reacciones...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímicas de los Alcanos En general, los alcanos muestran una reactividad relativamente baja, porque sus enlaces de carbono son relativamente estables y no pueden ser fácilmente rotos. A diferencia de muchos otros compuestos orgánicos, no tienen grupo funcional. Los radicales libres, moléculas con un número impar de electrones, juegan un papel importante en la mayoría de reacciones de los alcanos, tales como el cracking y el reformado, donde los alcanos de cadena larga se convierten en alcanos de cadena...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoflecha cuya punta señala hacia el átomo más electronegativo. REACCIONES DE ALCANOS En general, los alcanos muestran una reactividad relativamente baja, porque sus enlaces de carbono son relativamente estables y no pueden ser fácilmente rotos. A diferencia de muchos otros compuestos orgánicos, no tienen grupo funcional. Solo reaccionan muy pobremente con sustancias iónicas o polares. La constante de acidez para los alcanos tiene valores inferiores a 60, en consecuencia son prácticamente inertes a...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChemistry) ALICÍCLICOS CLASIFICACIÓN DE LOS ALCANOS HIDROCARBUROS ACICLICOS o de cadena abierta - Saturados:alcanos CH3 – CH3 - No saturados(insaturados) alquenos y alquinos CH2 = CH2 CH ≡ CH HIDROCARBUROS CICLICOS (DE CADENA CERRADA) ALICÍCLICOS - Cicloalcanos.- Cicloalquenos.- Cicloalquinos.- AROMÁTICOS Presentan estructuras cíclicas especiales CADENA CARBONADA PRINCIPAL En hidrocarburos saturados (alcanos) la cadena principal siempre es la más larga...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa pirólisis se puede definir como la descomposición térmica de un material en ausencia de oxígeno o cualquier otro reactante. Esta descomposición se produce a través de una serie compleja de reacciones químicas y de procesos de transferencia de materia y calor. La pirólisis también aparece como paso previo a la gasificación y la combustión. La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis. Un ejemplo de pirólisis es...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPirólisis Se llama pirólisis al proceso en el que una molécula se rompe por la acción del calor. Cuando se pirolizan alcanos, los enlaces C-C se rompen produciendo radicales alquilo más pequeños. La ruptura se produce de forma aleatoria a lo largo de la cadena, formándose distintos radicales: A continuación, estos radicales pueden sufrir una serie de reacciones: a) Reacciones de recombinación: se produce una mezcla de distintos alcanos b) Reacciones de dismutación ó desproporción: uno de los radicales...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresente trabajo se hará referencia a los alcanos, los principales alcanos y su uso en la industria, la nomenclatura de alcanos, algunos puntos de fusión y ebullición de los alcanos. El alcano más sencillo es el metano con un solo átomo de carbono. Otros alcanos conocidos son el etano, propano y el butano con dos, tres y cuatro átomos de carbono respectivamente. 3 Los Alcanos Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPIROLISIS 1. ¿Cuál es la diferencia química entre combustión completa (como en la incineración y la quema de biomasa) y la pirólisis? La pirolisis se diferencia de la combustión principalmente porque en ella no se necesita oxigeno para la degradación de la materia orgánica. En cambio, la combustión se establece entre cualquier compuesto y el oxigeno. EFECTOS DE LOS PROCESOS DE COMBUSTION: JUSTIFICACION PARA PIROLISIS. 2. Su tarea es hacer un documento de ¾ de página tamaño...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCANOS El cracking (ruptura) es la descomposición pirogénica (térmica) del petróleo, en la cual se produce el rompimiento de hidrocarburos de alto peso molecular con generación de otros más livianos. En esta forma se transforman los llamados aceites pesados del petróleo (fuel oil) en fracciones livianas que tienen mayor valor, tal como la gasolina utilizada en los motores de combustión interna (C4-C11).El rango de temperatura normal en el cracking es 400 a 600ºC; los hidrocarburos menos estables...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoebullición de los alcanos no ramificados aumentan al aumentar el número de átomos de Carbono. Para los isómeros, el que tenga la cadena más ramificada, tendrá un punto de ebullición menor. Solubilidad. Los alcanos son casi totalmente insolubles en agua debido a su baja polaridady a su incapacidad para formar enlaces con el hidrógeno. Los alcanos líquidos son miscibles entre sí y generalmente se disuelven en disolventes de baja polaridad. Los buenos disolventes para los alcanos son el benceno, tetracloruro...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo 3: “Alcanos” Grupo: 656-B 1.- Propiedades fisicas Punto de ebullición Puntos de fusión (azul) y de ebullición (rojo) de los primeros 14 n-alcanos, en °C. Los alcanos experimentan fuerzas intermoleculares de van der Waals y al presentarse menores fuerzas de este tipo aumenta el punto de ebullición, además los alcanos se caracterizan por tener enlaces simples Hay dos detergentes determinantes de la...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCANOS Grupo funcional C-C El carbono y el hidrógeno forman una serie de compuestos en los cuales los átomos de carbono se unen mediante enlace para formar grandes cadenas con enlaces sencillos. Esta familia de compuestos también se llaman hidrocarburos saturados. Fórmula general A continuación las fórmulas moleculares de los seis primeros miembros de los alcanos: * METANO * ETANO * PROPANO * BUTANO * PENTANO * HEXANO Si en estos compuestos se llama n al número...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico Alcanos A veces nos referimos a lso alcanos con el nombre anticuado de parafinas. Este nombre (latín: parum affinis, ) se les dio para describir lo que parecía una reactividad baja de estos hidrocarburos. Sin embargo, la reactividad depende de la elección del reactivo. Cuando los alcanos son inertes a los ácidos clorhídrico y sulfúrico, reaccionan fácilmente con ácidos como son inertes a los ácidos como HF-SbF5 y FSO3H-SbF5 para dar varios productos. Y son inertes hacia agentes...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es un alcano? Los alcanos son compuestos con fórmula molecular CnH2n+2. El hidrocarburo más simple es el metano CH4 (n=1). Los hidrocarburos de cadena lineal se denominan hidrocarburos normales. Reacciones principales de los alcanos. Si bien es cierto que los alcanos, a condiciones moderadas no reaccionan con la mayoría de reactivos, bajo condiciones especiales presentan cambios, reaccionando al reactivo o a las condiciones en que se encuentra o se lo expone al alcano. 1.-Halogenacion Los...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES FISIQUIMICAS DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS Los 4 primeros miembros de la serie son gases, del pentano (C5) al hexadecano (C16), líquidos, y los superiores son sólidos, (parafinas). Los grupos de hidrocarburos se caracterizan por su poca reactividad (sonsustancias relativamente inertes), se utilizan como solventes y lubricantes. Características: Solubilidad: al ser sustancias no polares deben disolverse en solventes orgánicos no polares, son insolubles en la razón por lo cual se...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlcano Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,1 y para cicloalcanos es CnH2n.2 También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. La relación C/H...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTABASCO DIVISION DE QUIMICA AREA DE TECNOLOGIA AMBIENTAL ASIGNATURA MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS ENSAYO: SISTEMA DE PIROLISIS ALUMNO JOSÉ LUIS GARCÍA GONZÁLEZ FACILITADOR: ING. RENE MENDES VILLEGAS PARRILLA, CENTRO, TABASCO OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN El presente documento denominado sistema de pirolisis tiene como objetivo mencionar que es el sistema de pirolisis para los residuos solidos urbanos, mencionando como es el proceso las sustancias principales que dan origen a un producto...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICAS DE LOS ALCANOS (I) Propiedades Físicas de los Alcanos Los hechos estructurales de los alcanos lineales, son , como ya hemos visto, notablemente regulares: átomos de C tetrahédricos, ángulos de enlace de ~ 109° y longitudes de enlace C-H ( ~ 1.10 A ) y C-C (~ 1.54 A ) regulares. De acuerdo con tal regularidad, debería esperarse, que sus propiedades físicas, tuviesen un comportamiento predecible a medida que nos desplazamos en la serie homóloga. En general, los alcanos ramificados...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlcanos: Los alcanos son los compuestos orgánicos más simples puesto que carecen de grupos funcionales y sólo están constituidos por carbonos en hibridación. Propiedades Físicas: Punto de ebullición. Los puntos de ebullición de los alcanos no ramificados aumentan al aumentar el número de átomos de Carbono. Para los isómeros, el que tenga la cadena más ramificada, tendrá un punto de ebullición menor. Solubilidad. Los alcanos son casi totalmente insolubles en agua debido a su baja polaridad y...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS QUIMICA GENERAL “QUIMICA ORGANICA: ALCANOS” CD. UNIVERSITARIA A 09 DE MAYO DE 2014 Alcanos Compuestos que contienen C e H, donde sus carbonos se enlazan mediante un enlace simple, son compuestos saturados. También llamadas parafinas por su baja...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIROLISIS La pirólisis (del griego piro, ‘fuego’ y lisis, ‘rotura’) es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento en ausencia de oxígeno. En este caso, no produce ni dioxinas ni furanos. En la actualidad hay una tecnología muy eficiente en Inglaterra que puede tratar todo tipo de residuos.[cita requerida] La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPirólisis, una técnica de tratamiento térmico no tradicional La organización Salud sin Daño ha preparado esta hoja informativa para corregir la falsa idea de que apoya o promueve técnicas como la pirólisis, la gasificación o las técnicas de arco de plasma, y para proporcionar información adicional sobre estos polémicos procesos. Este documento proporciona más información y recalca la preocupación de Salud sin Daño por la emisión de agentes contaminantes, como las dioxinas y los furanos, derivadas...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALCANOS -CADENA RAMIFICADA- NOMENCLATURA DE LOS ALCANOS DE CADENA RAMIFICADA Un alcano de cadena recta y uno de cadena ramificada pueden tener la misma fórmula molecular. Este hecho ilustra un principio básico de química orgánica: el orden y la distribución de los átomos en una molécula orgánica determinan su identidad. Para darles nombre, se considera que los alcanos de cadena ramificada tienen cadena recta de átomos de carbono con otros átomos de carbono o grupos de átomos de carbono que...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPirólisis La pirólisis es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales excepto metales y vidrios causada por el calentamiento en ausencia de oxígeno. En este caso, no produce ni dioxinas ni furanos, en la actualidad hay una tecnología muy eficiente en Inglaterra que puede tratar todo tipo de residuos. La pirólisis extrema, que sólo deja carbono como residuo, se llama carbonización. La pirólisis es un caso especial de termólisis. Un ejemplo de pirólisis es la destrucción...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCANOS Es un hidrocarburo que sol contiene en laces sencillos. Los alcanos constituyen la clase mas simple y menos reactiva de los compuestos organicos, porque solo contienen carbono e hidrogeno, y no tienen grupos funcionales reactivos. Los alcanos toman parte en reacciones como la pirolisis y la combustión a altas temperaturas, son mucho menos reactivos en la mayor parte de las condiciones, que otras clases de compuestos o grupos funcionales Métodos de obtención Refinación de petróleo Se...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LOS ALCANOS Los Alcanos son sustancias compuestas solo por carbono e hidrógeno. El carbono tiene la capacidad de unirse a otros carbonos por medio de uniones covalentes formando cadenas. Según su estructura se clasifican en aromáticos y alifáticos. Los aromáticos presentan el núcleo benceno. Pueden ser lineales (de cadena abierta) o cíclicos (de cadena cerrada). Se clasifican en alcanos, alquenos o alquinos, según presenten uniones simples, dobles o triples entre carbonos. PROPIEDADES FÍSICAS:...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ALCANOS Los alcanos son los compuestos orgánicos más simples puesto que carecen de grupos funcionales y sólo están constituidos por carbonos en hibridación. A pesar de ello son muy importantes porque: -Su estudio nos permitirá entender el comportamiento del esqueleto de los compuestos orgánicos (conformaciones, formación de radicales) -Constituyen una de las fuentes de energía más importantes para la sociedad actual (petróleo y sus derivados). CARACTERÍSTICAS GENERALES...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo