Los ácidos y bases no son sustancias extrañas empleadas solamente por químicos en los laboratorios. En la vida cotidiana también utilizamos numerosos sustancias cuya función precisamente radica en su carácter acido o básico. En este informe mencionaremos las propiedades y características de ácidos y bases con sus respectivos usos y ejemplos en la vida cotidiana. Ácidos Un ácido es un compuesto químico que cuando...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto de ácido: Los ácidos se caracterizan por liberar hidrogeniones en soluciones acuosas. Propiedades de los ácidos: -Sabor ácido -Disolución de metales -Cambiar la tonalidad de indicadores, como el papel tornasol, a rojo Hay dos tipos de ácidos: Los hidrácidos que son binarios, tienen H y un elemento no metal y los oxácidos que tienen un hidrógeno, un oxígeno y un no metal. El ácido sulfúrico es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcidos y Bases en la Vida Cotidiana No se puede decir, que los ácidos y las bases nos sean sustancias extrañas, todos hacemos uso de ellas a diario, y no es de exclusivo uso en laboratorios como se podría llegar a pensar. Cotidianamente utilizamos sustancias cuyo uso precisamente radica en lo ácido o básicas que son. Por ejemplo podemos citar algunos alimentos u otras sustancias: El ácido clorhídrico HCl que es el ácido muriático utilizado para desmanchar algunos pisos y como desinfectante...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSO DEL LOGARITMO EN LA VIDA COTIDIANA LOGARITMOS Todos alguna vez nos hemos puesto a pensar para que sirven las ecuaciones, si no la vamos a utilizar nunca. Pero estamos equivocados gracias a las matematicas podemos saber muchas cosas, como claro ejemplo el logaritmo. ¿QUE ES EL LOGARITMO? El logaritmo es un numero en una base determinada es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho numero, un ejemplo, el logaritmo de 1000en base 10 es 3, por que 1000 es igual a 10...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE BIOLOGÍA, QUÍMICA Y LABORATORIO ELECTROQUÍMICA TEMA: AGENTES OXIDANTES Y REDUCTORES EN LA VIDA COTIDIANA PROCESO DE ÓXIDO REDUCCIÓN DEL SULFURO DE HIDRÓGENO INTEGRANTES: JEFERSON CRESPO NATALY PAZOS PAOLA ROMERO FECHA: 04/12/2015 CONTENIDO CIENTIFICO: Agentes oxidantes y reductores en la vida cotidiana Son muy importantes para nuestra vida cotidiana. La energía que necesitamos para realizar cualquier actividad, la obtenemos fundamentalmente de procesos...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL USO DE LAS REDES INALAMBRICAS EN LA VIDA COTIDIANA Titulo: El USO DE LAS REDES INALAMBRICAS EN LA VIDA COTIDIANA Fecha 25 feb. 12 Nombre de autor: Domicilio: Teléfono: Matricula Introduccion En este ensayo daremos un pequeño resumen sobre las redes en como fueron evoluconando y su definición pero espesificamente nos dedicaremos a conocer un poco de la historia desde como fue que se creo y como nos comunicábamos y trasladamos de un lugar a otro. Este escrito será realizado también...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl teléfono celular en la vida cotidiana Por Prof. Escudero Liliana,alumno Braian Lagos Olivera ------------------------------------------------- En este artículo presentamos el pro y el contra del celular en la sociedad, su influencia en la autoestima de las personas, y su intervención en lo sociocultural y politico. Vemos todos los días como algo común, la gente caminando por la calle con un teléfono hablando al aire, manejando con una sola mano mientras se...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor el hombre. c) LOS SISTEMAS DE NOMBRES Y MAQUINAS : Estos son los mas importantes para los fines de nuestro estudio son aquellos integrados por nombres y maquinas cuya combinación tiene por objeto transformar algo. d) SISTEMAS Y SUBSISTEMAS : Uso un subsistema, es un sistema en si solo que el concepto sistema lo referimos al sistema total, y los sistemas que lo componen los llamados subsistemas e) SISTEMAS DE PRODUCCION : Se pueden clasificar los sistemas en dos grandes clases, en procesos...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Química inorgánica Usos y aplicaciones de óxidos en la vida cotidiana. José Manuel Preciado Avalos 06/06/2013 Preparatoria regional de sayula Química inorgánica Usos y aplicaciones en la vida cotidiana Óxidos ANÁLISIS CIENTÍFICO Los óxidos son unos de los temas importantes en la unidad de química inorgánica, ya que forma parte del mapa curricular de la materia de Química I de nivel...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJulia Cruz López Nadia Ameyalli Torres Cruz Actividad para examen de recuperación “Importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana y en la industria” Entrega: Lunes 1-Junio-2015 2014-2015 Introducción Las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras substancias necesarias para el hombre. En la naturaleza...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUso de la tecnología en la vida cotidiana y en la Contabilidad. En la actualidad la tecnología es indispensable para las personas ya que, en muchos casos su uso es necesario para el buen desempeño de un trabajo o simplemente para llevar los cargos de una manera más organizada y así obtener gratificantes resultados. En la vida cotidiana se hace evidente como la tecnología nos afecta tanto positiva como negativamente; tenemos como ejemplo claro como en los negocios para su funcionamiento se...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE EL USO DE ALGUNOS ELEMENTOS EN LA VIDA COTIDIANA USO DEL AZUFRE (S): Su uso principal es la fabricación de ácido sulfúrico, que a su vez se usa para hacer explosivos, pigmentos, jabones y detergentes, tinturas y plásticos. El ácido sulfúrico es uno de los compuestos químicos industriales más importantes porque se emplea tanto en la fabricación de compuestos sulfurados como en la de numerosos materiales que no contienen azufre, tal como ácido fosfórico. Se usa también en la fabricación...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela: Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Materia: Química Tema: Actividad de organizacióny procesamiento de la información Elementos y compuestos químicos cotidianos 1. clasifica los elementos en metales, no metales, y semi metales. Metales No metalesSemimetales Nombre Símbolo Nombre Símbolo Nombre símbolo Oro Au Helio He Boro B Hierro Fe Oxigeno O Silicio Si Cesio CsNitrógeno N...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÓxidos Metálicos: Son compuestos con elevado punto de fusión que se forman como consecuencia de la reacción de un metal con él oxigeno. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuesto al oxigeno del aire. Un ejemplo de formación de un óxido metálico es la reacción del magnesio con él oxigeno, la cual ocurre con mayor rapidez cuando se quema una cinta de magnesio. La cinta de magnesio de color grisáceo se torna en un polvo blanco que es el óxido de magnesio. Ecuación: ...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completousado en la construcción. Forma parte del cemento que se procesa en grandes fábricas como Cruz Azul o Cemex. • El hidróxido de sodio es un sólido blanco, que absorbe rápidamente dióxido de carbono y agua, es muy corrosivo; se emplea para neutralizar ácidos, hidrolizar grasas y formar jabón, así como en la obtención de fibras a partir de la celulosa. • El hidróxido de fierro (III) color café rojizo, está presente en los minerales geothita, lepidocrocita y hematita. Es insoluble en agua y se obtiene...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTENIDOS ESTÁNDARES CURRICULARES 1. IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES EN LA VIDA COTIDIANA Y EN LA INDUSTRIA. Propiedades y representación de ácidos y bases. 1.21 Identifica las propiedades de los ácidos y las bases y las características de las reacciones APRENDIZAJES ESPERADO Identifica ácidos y bases en materiales de uso cotidiano. Identifica la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas. Explica las propiedades de los ácidos y las bases de acuerdo con el modelo de Arrhenius...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcido Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÓXIDO ÁCIDO Un óxido ácido es un compuesto químico binario que resulta de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno. no metal + oxígeno = óxido ácido Fórmula molecular La suma de los estados de oxidación de los elementos intervinientes debe ser igual a cero, para lo cual se busca el múltiplo común menor entre las cargas y agregar un subíndice por el cual multiplicar la carga para que sea igual al múltiplo común encontrado. Conforme a la IUPAC, los elementos se escriben en orden creciente...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ejemplos de óxidos ácidos o anhídridos NO METAL + OXÍGENO ® ÓXIDO ÁCIDO O ANHÍDRIDO 1. Carbono + oxígeno a) Para el primer estado de oxidación del carbono (2) y el del oxígeno que es (2) 2 2 simplificando C + O2 ® C2O2 ® CO Nombre: S.S: óxido de carbono (II) S.E: monóxido de carbono S.T: óxido carbonoso b) Para el primer estado de oxidación del carbono (4) y el del oxígeno que es (2) 4 2 simplificando C + O2 ® C2O4 ® CO2 Nombre: S.S: óxido de carbono (IV) S.E: dióxido de carbono ...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2010 OBJETIVO DEL TRABAJO En trabajo encontraremos lo que es un producto de uso cotidiano, podremos descubrir cuál es su compuesto principal, su estructura sus estados de agregación, también sabremos cual es su clasificación, sus propiedades sus cambios y la energía. Pero en si el objetivo de este trabajo es conocer más acerca de lo que usamos en nuestra vida diaria. Índice Producto de uso cotidiano………………………………………………………………. Compuesto principal……………………………………………………………………… Estructura…………………………………………………………………………………...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoatrás, y también hace su oportuna participación en la transmisión de canciones incoherentes que solo buscan un ritmo y no un sentido, tampoco hay que olvidarnos de sus locutores con voz bonita que de nada les sirves si al expresarse solo saben hacer uso de léxicos vulgares lleno de modernismos ingleses que apuñalan fríamente a nuestra lengua española. Estos léxicos vulgares, incoherentes y sin un sentido gramaticalmente correcto, rápido son utilizados por los jóvenes, que como buenos latinos toman...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos óxidos ácidos Los metales se combinan con el oxígeno molecular para formar los óxidos básicos correspondientes. De igual manera ocurre con los No Metales, entran en reacción con el Oxígeno molecular, dando origen a los llamados Óxidos Ácidos. A estos óxidos, durante mucho tiempo, se los llamó anhídridos. Uno de los más conocidos es el dióxido de carbono, que se elimina principalmente en la respiración de los animales y vegetales. También se produce en las combustiones de combustibles como...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÓxidos ácidos • Reciben el nombre de anhídridos. • Estos se forman por la combinación de oxígeno con un no metal. • Para escribirlos primero se anota el símbolo del no metal con la valencia del oxígeno en el subíndice, para posteriormente se pone el oxígeno con la valencia del no metal esta como subíndice. • Este no metal actúa usando alguna de sus valencias positivas. • Son la base para una formación de distintos compuestos como podrá ser los ácidos...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocarbono, C; oxígeno, O; nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro, Cl; azufre, S; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre, Cu; argón, Ar; oro, Au; hierro, Fe; plata, Ag. ¿Qué son óxidos? Un óxido es un compuesto químico que contiene uno o varios átomos de oxigeno, presentando el oxígeno un estado de oxidación -2, y otros elementos. Hay óxidos que se encuentran en estado gaseoso, líquidos o sólidos a temperatura ambiente. Hay una gran variedad. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con oxígeno...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos óxidos ácidos Se forman por reacción de los no metales con el oxígeno. Debido a que la diferencia de electronegatividad es baja, las uniones son covalentes. Ejemplo: C(s) + O2 ------------ CO2 Para plantear las reacciones debe tenerse en cuenta la atomicidad de las moléculas: Oxígeno, cloro, yodo, bromo, nitrógeno: moléculas di-atómicas (Cl2, I2, Br2, N2) Carbono: monoatómica Fósforo: tetra-atómica (P4) Azufre: octa-atómica (S8) Para obtener la fórmula rápidamente sin plantear la...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América) - El ácido fluorhídrico es la solución acuosa de fluoruro de hidrógeno, compuesto químico formado por hidrógeno y flúor (HF). No debe ponerse en contacto con elementos de vidrio ya que puede corroerlo, por esto se manipula utilizando material de plástico. La forma más común en el que podemos encontrarlo en...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SALES Y ÁCIDOS EN LA INDUSTRIA SALES En química, una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión. La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y una base (hidróxido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización. Un ejemplo es la sal de mesa, denominada...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1. Características de la Química 1.1 Química y Vida Cotidiana En la Química se encuentran los conocimientos que permiten al hombre obtener decenas de miles de productos nuevos, a partir de las materias primas que existen en la naturaleza. 1. Química a través de la Historia La Química y la Prehistoria. Los primeros hombres que poblaron la Tierra tomaron los objetos de la naturaleza tal como los encontraban. Una de las primeras reacciones químicas llevadas a cabo voluntariamente...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁcidos y bases en la vida cotidiana Aureli Caamaño Ros Introducción El estudio de las reacciones químicas forma parte de los contenidos curriculares del área de ciencias de la naturaleza de tercer curso de ESO (R.D. 1631/2006) y la propuesta didáctica que presentamos versa sobre ello, tomando en consideración, además, el Año Internacional de la Química. En el bloque 4 de dicho currículo encontramos una atención especial a los cambios químicos y sus repercusiones, que transcribimos a continuación: ...
2852 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoVida Cotidiana "Es la expresión inmediata en un tiempo, ritmo y espacio concretos, del conjunto de actividades y relaciones sociales que, mediadas por la subjetividad, regulan la vida de la persona, en una formación económico-social determinada, es decir, en un contexto histórico social concreto." La vida cotidiana la vivimos siempre, tanto en el tiempo como en el espacio. Incluye lo que el ser humano no se cuestiona y se deja llevar a lo largo de todo su quehacer. Se nutre de algo repetitivo...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotampoco una ciencia de las relaciones humanas en términos funcionalistas. La sociología es para ir desmenuzando el acontecer social, relaciones sociales, esto con mucha ricura de teoría y pensamiento; así pues esto sería el “observar” nuestra vida cotidiana. Agnes Heller decía que era “el espejo de la historia,” también la define como el “conjunto de actividades que caracteriza la reproducción de los hombres particulares, los cuales crean la posibilidad de la reproducción social… es...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO SE DEFINE LA RELACIÓN ENTRE LOS SUJETOS LAS RELACIONES DE IGUALDAD DE DESIGUALDAD El amor y el odio En el contacto cotidiano no entran en contacto el hombre con el hombre, sino una persona que ocupa un puesto determinado con otra. Entran en contacto el señor feudal con su vasallo El empleado con su jefe, el revisor con el pasajero del tren El agricultor con su ganadero Cuando decimos quiero hablar contigo de “hombre a hombre”, pretende decir que en esta circunstancia no desea considerar...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnica de la vida cotidiana: La técnica se centra en el saber hacer, es decir, se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado especifico. Las técnicas tienen el objetivo de satisfacer necesidades y requieren, de quien las aplica, destrezas intelectuales y manuales. Pero en muchos casos también se necesita la ayuda de herramientas. Las artes requieren de técnicas y herramientas para su realización; por ejemplo, la pintura necesita pigmentos y la habilidad...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Productos Químicos de uso Cotidiano | QFB. Susana Alonso Bozada Productos Químicos de uso Cotidiano Dentro de nuestra vida existen productos que nos son de utilidad diariamente, algunos son más indispensables que otros, pero finalmente casi toda la población los usa, dado a la globalización. La mayoría de estos productos contienen o están hechos a base de sustancias, compuestos y experimentos químicos...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNICA EN LA VIDA COTIDIANA ¿Has pensado cuando fue la primera vez que aplicaste una técnica en tu vida? Una posible respuesta es cuando sujetaste tu primer juguete y lo moviste para que sonara o para moverlo. A esa corta edad ya estabas adquiriendo la técnica de sujetar y manipular objetos sin lastimarte con ellos, es decir, estabas aplicando un saber o un procedimiento practico orientado al logro de un procedimiento práctico orientado al logro de un propósito. ¿Puedes imaginar la cantidad...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímicos de uso Cotidiano Dentro de nuestra vida existen productos que nos son de utilidad diariamente, algunos son más indispensables que otros, pero finalmente casi toda la población los usa, dado a la globalización. La mayoría de estos productos contienen o están hechos a base de sustancias, compuestos y experimentos químicos. En este trabajo se expone la composición, clasificación, medidas preventivas, entre otro tipo de información acerca de algunos productos de uso cotidiano tales como...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclatura de óxidos básicos y óxidos ácidos Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + Oxígeno óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos. Óxido básico ´+ agua hidróxido Para nombrar a los óxidos primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia, como los elementos del grupo I-A. Ejemplo: óxido de sodio...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía para el profesor de Química I.(2009). Seminario de Química Naucalpan (SEQUIN) LECTURA MEZCLAS DE USO COTIDIANO O USO COMERCIAL En muchas situaciones de nuestra vida cotidiana usamos disoluciones entre las que se encuentran el agua potable, que es una disolución muy diluida de sustancias químicas inofensivas, el vinagre que es una disolución de ácido acético con agua, un refresco que es una disolución que contienen CO 2 disuelto, muchos medicamentos como jarabes para la tos, analgésicos en forma...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASA………………1-2 ¿QUÉ COMÍAN?............3-7 ¿BUENA SALUD?........8-11 LA VIDA EN FAMILIA…………...12-13 1 LA VIDA COTIDIANA EN CASA Vivienda, espacio resguardado, adecuado como morada para el ser humano. Tanto si se trata de una humilde choza o de una mansión sofisticada, y al margen de su interés arquitectónico, la vivienda siempre ofrece un refugio seguro y es el centro de la vida cotidiana. Las características concretas de una casa dependen del clima, del terreno, de los...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad 1. ¿Qué entiende por actividad cotidiana? Es algo que haces consecutivamente. Día a día, la misma rutina. ¿Cuáles son las actividades que realiza cotidianamente en su labor docente? Supongo que se podría contestar desde el “Buenos días” que se les da a los niños hasta cuando les pasas lista o ya al momento de despedirse, también hay ciertas cosas como explicarles acerca del tema que veremos ese día y realizar trabajos en equipo o individualmente, dinámicas y juegos. ¿Por qué las...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo se forman los óxidos básicos y los óxidos ácidos Oxigeno + no metal = oxido acido Oxigeno + metal = oxido básico Escribe los productos que se obtienen de la reacción de los óxidos básicos y los óxidos acido con agua Oxido básico o metálico + H2O = Hidróxido Oxido acido o no metálico + H20 = acido Indica cómo cambia la coloración del rojo de metilo y la fenolftaleína...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁcidos y bases en la vida cotidiana Propósito Bueno el propósito esencial de este proyecto es el lograr aprender los ácidos y las bases q existen en todo momento en nuestra vida y al así lograr superar una fase de nuestra vida. El objetivo en si es el investigar tanto en libros como en paginas de internet la información necesaria para realizar el proyecto y de todo lo demás y poder terminarlo a tiempo. Introducción Este proyecto se realizo a base de mucho esfuerzo y trabajo duro y mucho sacrificio...
5312 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo La presentación de la persona en la vida cotidiana El individuo debe estar convencido que el papel que desempeña en la verdadera realidad. Cuando no le deposita confianza a sus actos podemos llamarlo cínico. Conjunto de personas que contribuyen a la presentación de una rutina establecida. Cuando se trabaja en equipo el actuante se convierte en su propio auditorio, llega a ser protagonista y espectador del mismo espectáculo. Existe en el equipo dos componentes esenciales: ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.UTILIDAD DE LOS ÓXIDOS BÁSICOS: Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido básico Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales conuna valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Diferentes nomenclaturas de los óxidos básicos Fórmula Nomenclatura ...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pH en tu vida cotidiana. Los seres vivos se caracterizan por su elevado nivel de complejidad estructural y por mantener todos sus sistemas en un perfecto equilibrio (homoestasis). La concentración de iones H+ es fundamental en los sistemas biológicos, en las velocidades de las reacciones bioquímicas, en el proceso de digestión de los alimentos, para mantener estable el pH de la sangre, entre otros. El pH es de suma importancia en los procesos biológicos, ya que es uno de los factores para que...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacciones quimas en la vida cotidiana Química 2 Alumna: Rubín Buendía Diana Grupo. 362 Profa. Marisol rivera Reacciones químicas en la vida cotidiana Oxidación: Sabemos que un trozo de hierro se oxidara si lo dejamos al aire libre aquí lo que ocurre es una reacción química en la cual el hierro se combina con el oxígeno que hay en el aire y se forma una sustancia distinta a la original. Corrosión: por ejemplo cuando congelamos un poco de agua se da una reacción ya que la congelación...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDROGAS Y SU USO COTIDIANO ÉNDER DE JESÚS GARIZÁBAL SOBRINO cód.: 2015119096 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Ing. Electr. Omar Rodríguez 1° SEMESTRE FACULTAD DE INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Santa Marta, 4 de mayo de 2015 Introducción A continuación, veremos las necesidades a las que se ve obligada la gente por las drogas. Y en más profundidad: las drogas. Percibiremos los daños que pueden ocasionar a nuestro sistema algunas de las más importantes sustancias psicoactivas...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La vida cotidiana como fenómeno social” Agnes Heller La sociedad es producto de las actividades de los hombres. Según Marx, el primer hecho social es la transformación de lo natural en social (la vida social es el resultado de la actividad transformadora de los hombres). Lo cotidiano no se caracteriza sólo por lo frecuente sino por las actividades necesarias que están regladas y pautadas (se realicen o no todos los días). Vida cotidiana: Es el conjunto de actividades que realizamos para satisfacer...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCATEGORÍAS CONCEPTUALES DE LA VIDA COTIDIANA • I.- Caracterizaciones de la vida cotidiana. • IV.- Dimensiones de la vida cotidiana. • II.- La interacción simbólica en la vida cotidiana. • V.- El conocimiento en la vida cotidiana. • III.- Áreas de la vida cotidiana. • VI.- Rasgos centrales para la comprensión en la vida cotidiana. I.- CARACTERIZACIONES DE LA VIDA COTIDIANA • Espacio de mediación entre el hombre particular y la sociedad global. • Lugar de desarrollo y evolución de la identidad...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Vida cotidiana Se conoce como vida cotidiana al transcurrir habitual de un día cualquiera en la vida de una persona Un día cotidiano, en este sentido, suele incluir levantarse a un cierto horario, desayunar, viajar al trabajo o al estudio, cumplir con las obligaciones, regresar al hogar, cenar y acostarse a un horario que no suele variar demasiado Si una persona viaja a su lugar de trabajo en auto y un día decide ir caminando, el cambio de la rutina origina un quiebre de lo cotidiano. En...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 4: FORMACION DE ÓXIDOS, HIDROXIDOS y ÁCIDOS. DESCOMPOSICIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS. Objetivos: Propiciar la formación de óxidos básicos y óxidos ácidos, formación de hidróxidos y descomposición de óxidos básicos en forma experimental. Expresar las reacciones experimentales en las ecuaciones químicas correspondientes Verificar la acidez y/o basicidad de los productos. INTRODUCCION: Se denominan OXIDOS a la combinación de un metal o de un no metal con...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VIDA COTIDIANA EN LA FACULTAD Día a día seguimos ciertos patrones de conducta sin darnos cuenta de ello; y esto porque se vuelven tan cotidianos y rutinarios; llevándonos a percibir a nuestra vida cotidiana aburrida y sin importancia, sin embargo, nos asusta llegar a algo extraño o no contemplado en el día a día. Por qué nos asusta lo desconocido, por qué no nos damos cuenta que es precisamente este extrañamiento lo que nos lleva al aprendizaje, a darnos cuenta que la vida cotidiana es diferente...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVida cotidiana La vida cotidiana o la vida de cada día, es estudiada por las Ciencias Sociales como el discurrir de un día cualquiera en la vida de una persona y sus significados con una perspectiva de microteorías de rango corto en una comunidad, escenificando los símbolos que interaccionan, recreando el pasado, como lo hace la etnografía : Turismo vivencial en el Perú en el ‘Valle sagrado de los Incas’ es un ejemplo que se repite en muchas culturas. La agenda de un día en la vida de una comunidad...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE OBTENCION DE OXIDOS BASES Y ACIDOS PRACTICA DE OBTENCION DE ACIDOS,BASES Y ACIDOS Objetivo:Obtener oxidos,acidos o bases dependiendo las sustancias y si lo forman Antecedentes.- Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara la psicología social es de suma relevancia estudiar la “Vida Cotidiana” dado que el individuo, su existencia misma, es su historia en un aquí y un ahora, la cual está atravesada por múltiples determinaciones y mediaciones, que no son más que un producto del complejo sistema de relaciones interpersonales que se establecen a partir de la conformación de los distintos tipos de grupos en los cuales él confluye, a partir de las condicionantes económico-sociales en las cuales se desenvuelve el individuo...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa vida cotidiana o la vida de cada día, es estudiada por las ciencias sociales en tanto producción y reproducción de sentidos y valoraciones acerca de lo experimentado (Althusser). "La «naturalidad» con la que ella se despliega la vuelve ajena a toda sospecha y amparada en su inofensivo transcurrir selecciona, combina, ordena el universo de sentidos posibles que le confieren a sus procedimientos y a su lógica el estatuto de «normalidad»"1 Índice [ocultar] 1 Agenda cotidiana 1.1 Tercera edad ...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MISIÓN SUCRE LA VICTORIA – EDO. ARAGUA APROXIMACIONES A LA EXISTENCIA COTIDIANA PARTICCIPANTES: FERRAIS, MIRIAN C.I. V-8.583.694 GUEVARA, DAYSI C.I. V-8.692.702 GUILLEN, YESENIA C.I. V-11.180.157 MARIN...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa vida cotidiana tiene una serie de características que le son propias. “No hay vida cotidiana sin espontaneidad, pragmatismo, economicismo, analogía, precedentes, juicio provisional. La característica dominante del comportamiento del sujeto en la vida cotidiana es la espontaneidad, entendida como la conducta activa y reactiva en las interacciones, que no está mediada por la reflexión o la razón, sino por la dinámica emocional que la interacción suscita en el individuo. En la espontaneidad se expresa...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohijos». ¿Y qué de este otro: «Cómo aparentar ser el mejor de los creyentes en Cristo al mismo tiempo que se vive como un demonio»? Sin embargo, el libro que nadie podría escribir con acierto llevaría por título: «Cómo engañar a Dios y recibir la vida eterna». Porque nadie jamás obtendrá verdadera paz y tranquilidad de conciencia si no se arrepiente ante Dios su Creador. Ni llegará nadie a disfrutar de felicidad eterna si no ha recibido la redención espiritual que transforma el corazón. Ni se verá...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÓxidos básicos y ácidos Objetivo Diferenciar los tipos de compuestos inorgánicos en función de algunas de sus propiedades. Introducción Al intentar la clasificación de las sustancias, los químicos lograron identificar grupos de sustancias que poseen propiedades en común. Los grupos de sustancias fueron los llamados óxidos básicos, bases, óxidos ácidos, ácidos y sales. Los óxidos básicos se forman cuando los metales reaccionan con el oxigeno y los óxidos ácidos se forman cuando los no metales...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo