"Resumen de los cuentos del diosero" La tona: trata acerca de una muchacha casi niña que tiene que dar a luz a su hijo en un jacal y la ayuda una curandera llamada Altagracia; pero después el papá llamado Simón fue en busca de un médico, cuando Simón y el doctor llegan al jacal, el parto termina y nace un hermoso niño. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero en visitar al recién nacido, en la mañana, cuando encontraran las huellas,...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION. Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español los cuales son: la tona, las vacas de quiviquinta, hiculi hualula, la venganza de Carlos Mango y la triste historia del pascola Cenobio. A mí en lo personal me agradaron todos los cuentos aunque sean del mismo autor, también me parece que el escritor...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosucede. Entonces acepta los regalos con un gesto displicente, a pesar de que ellos han aumentado con un “enredo” de lana, un “huipil” bordado con flores y mariposas de seda, aretes, gargantilla de alambre y una argolla nupcial, presentes todos del novio a la novia. Se habla de fechas y de padrinos. Todo lo arreglan los viejos con el mejor tacto. La niña siguen martajando maíz en el metate; escucha en silencio los planes, sin darse por ello descansó: muele y tortea, tortea y muele de la mañana la noche...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInico: el diosero el tema del cuento:es un asunto que trata sobre temas como de amor,muerte,soledad,libertad,justicia ,etc. (inicio,desarrollo y desenlace) Kai-Lan, "señor del caribal de Puná", gran sacerdote y cacique de los lacandones, personaje cuya misión y poder consiste en moldear "deidades doblegadoras de las pasiones, moderadoras de los fenómenos naturales que en la selva se desencadenan con furia diabólica, domadoras de bestias, amparo contra serpientes y sabandijas y resguardo opuesto...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema central Las dificultades que puede enfrentar un matrimonio. Objetivo o propósito del cuento El objetivo de Horacio Quiroga es creer consciencia en los novios, que el formar una familia es difícil y requiere de muchos sacrificios pero al final vale la pena. Partes en que se divide el cuento 1. Detalle de la felicidad domestica: el narrador llega a su casa rendido por el viaje a caballo, oye lapsos de lloriqueos del nene de la familia Gaztambide durante la noche y al final de la noche...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Diosero Una cosmovisión poco entendida pero muy admirada, etnias de México que permanecen vivas a través de un libro que se niega a olvidarlas. Un hombre se aventuró a conocer su país y a pintar su retrato en un lienzo creado de hojas de papel, con una pluma como pincel y la vida indígena como inspiración. Un observador apasionado De nacionalidad mexicana y de corazón tapatío, Francisco Rojas González logró convertirse en un personaje reconocido por sus obras, algunas de ellas llevadas a...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNacional de literatura 1944; 1904-1951. Otras obras: Historia de un frac, Y otros cuentos, El pajareados, Sed, Chirría y la, celda 18, La negra Angustias, Cuentos de ayer y de hoy, Lola Casanova (cuentos); numerosos artículos de crítica literaria, y estudios antropológicos. Género y corriente: Cuentos indigenistas. Estructura: Está compuesto por 13 relatos. Sinopsis: Pese a que todos los cuentos de El diosero están dentro de la línea indigenista, es decir, son relato o pintura de ritos, creencias...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl diosero El diosero escrita por Francisco Rojas Gózales nos relata los sucesos, creencias, tipo de lenguaje, conflictos, costumbres y formas de pensamientos de los diferentes tipos de etnia que existe, o existían en México. El autor, hizo lo que muy pocos escritores se atreven hacer, y eso es, escribir sobre la población indígena que tiene mucho color y matiz en su vida diaria. Además es digno de admirarse ya que realizo, estudios etnológicos en distintas partes del país y fue pionero del...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuentos de costumbres. El relato "La Tona" pertenece a este grupo. Se describe en él la forma ruda, primitiva y casi inhumana, cómo Crisanta, una indiecita muy joven, se dispone ella sola y luego ayudada por la vieja comadrona del lugar, a dar a luz. La acción sucede en Tapijulapa, "el pueblo de indios pastores", y gracias a la intervención de un medico se resuelve con final feliz. En este relato se nota el tono levemente burlón del autor. Otro cuento que destaca es "Los novios", simple desarrollo...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Diosero: El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, sea cual sea, la mayoría me han resultado aburridos y agobiantes... de esta antología de cuentos, solamente no me gustó “La venganza de Carlos Mango”, probablemente porque estaba medio distraído y entendí bien la temática, sin embargo, las demás historias...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha bibliográfica: De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas. El Diosero: Son doce los cuentos que Francisco Rojas...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl DIOSERO, de Francisco Rojas González De nacionalidad mexicana y de corazón tapatío, Francisco Rojas González logró convertirse en un personaje reconocido por sus obras, algunas de ellas llevadas a la pantalla grande como "La historia de un frac", en el año de 1942. Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Diosero: La tona: La historia se trata acerca del ángel del hijo de una muchacha casi niña (como muchas otras mujeres de maridos a lo largo del libro) embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la noche y cuando regresan terminan de traer al niñito al mundo. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DIOSERO : “LA TONA” , “LOS NOVIOS” RESUMEN SEMANAL MARTHA ALICIA CRUZ AREVALO 2206 EL DIOSERO El libro fue escrito por Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Los capítulos que venimos a leer son “La Tona” y “Los Novios”; daré...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoantropólogos extranjeros, que Francisco Rojas decide conocer la república mexicana así como adentrarse al mundo de los indígenas, logrando plasmar sus observaciones en una obra que se publicaría después de su muerte y a la que titularía, "El diosero". Un estilo único Cuentos, novelas y ensayos son el resultado del bagaje literario que describe a Francisco Rojas, pero es su narrativa la que captura la atención de los lectores, transportándolos a un sitio poco conocido pero muy estudiado, el sitio en donde...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de lectura: “El DIOSERO” En este libro se trabaja con 12 cuentos los cuales, por medio de historias, te relatan la cultura, de las distintas etnias de nuestro país, y todas sus costumbres y tradiciones, que tenían hace algunos años nuestros indígena, su sencillez, humildad y espíritu de cada cultura, estas 12 obras o bien historias, que conforman una sola obra son: LA TONA, LOS NOVIOS, LAS VACAS DE QUIVIQUINTANA, HICULI HUALULA, LA PARABOLA DEL JOVEN TUERTO, LA VENGANZA DE “CARLOS MANGO”...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIOSERO El diosero es un libro con doce historias, la primera de ellas es la tona, el cual se trata del ángel del hijo de una muchacha embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo, la cual fue atendida por una curandera de su tribu, el papá sale al pueblo por el doctor y cuando regresa en la noche el bebé termina de nacer, segun sus costumbres la partera pone cenizas al rededor del niño para ver que animal lo visita primero, depende de las huellas se decidiria que animal...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DIOSERO AUTOR: FRANCISCO ROJAS GONZALEZ Es un libro que habla de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc... de esta antología de cuentos, solamente no me gustó “La venganza de Carlos Mango”, probablemente porque estaba medio distraído y entendí bien la temática, sin embargo, las demás historias me llevaron al lugar donde se llevaron a cabo y aunque no quise, me hicieron imaginarme las cosas como eran, Rojas describe muy...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DIOSERO LA TONA Éste cuanto nos muestra, la forma en que las mujeres daban a luz, y sobre todo que no asistían con médicos, sino les tenían más confianza a las parteras, no era en las mejores condiciones, sino que las amarraban de los brazos hacían su labor. También que les ponían el nombre de acuerdo a sus creencias. Y en éste caso le pusieron Damián por el calendario, y bicicleta por la bici del doctor LOS NOVIOS Éste nos relata el cómo se enamoraban antes, y sobre todo que la mujer...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Diosero (Los Novios) – Francisco González Rojas Investigador social, etnólogo, ensayista, cuentista, novelista y argumentista de cine. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 10 de marzo de 1904. Murió en la misma ciudad, el 11 de diciembre de 1951. Realizó sus estudios primarios en La Barca, Jalisco, adonde se mudó la familia de origen humilde. Estudió Comercio y Administración en la Ciudad de México y Etnografía en el Museo Nacional. Perteneció al servicio diplomático mexicano desde 1920: fue...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Español I Trabajo: Resumen Titulo: El Diosero Elaboró: Arlette Alhely Macario Loreto Maestro: Rogelio Ascensión Mendoza López KARLA BETINA MORENO VELÉZ Grado: 1º Grupo: “A” Ciclo escolar: AGOSTO 2010-JULIO 2011 El Diosero El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, sea cual sea,...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl diosero Este libro lo escribió Francisco Rojas González El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. * La toná: La historia se trata acerca del hijo de una muchacha, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha bibliográfica: De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas. El Diosero: El libro en general habla...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DIOSERO LOS 12 CUENTOS DEL DIOSERO ME PARECEN MUY DIVERTIDOS YA QUE NOS HABLA DE COSTUMBRES, O TRADICIONES QUE HAY EN OTROS LUGARES HASTA EL MOMENTO SOLO HEMOS IDO LEYENDO LOS CUENTOS QUE NOS HA IDO INDICANDO EL LIBRO DE ESPAÑOL LOS CUALES SON: LA TONA, LAS VACAS DE QUIVIQUINTA, HICULI HUALULA, LA VENGANZA DE CARLOS MANGO Y LA TRISTE HISTORIA DEL PASCOLA CENOBIO. LA TONA YO EN ESTE PEQUEÑO TEXTO LE ENTENDÍ QUE UNA SEÑORA LLAMADA CRISANTA Y UN HOMBRE LLAMADO SIMÓN SE DIRIGÍAN AL...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Diosero: El libro habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias y su forma de vivir. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, las historias me llevaron al lugar donde se llevaron a cabo y aunque no quise, me hicieron imaginarme las cosas como eran. La toná: La historia se trata acerca del ángel del hijo de una muchacha casi niña embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutor: Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero y La negra Angustias. El libro en general habla acerca de la cultura indígena, creencias, formas de pensar y de cómo llevan a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Diosero El libro está constituido por 12 cuentos cortos, estos cuentos tratan en general de la cultura indígena y sus costumbres, tradiciones, la forma de pensar de esta cultura y de su forma de vida. Este libro me pareció bueno, la forma en que se cuentan las historias es agradable y rápidos de leer; te va llevando a que te imagines el lugar en donde sucede o sucedió la historia, el lenguaje es un poco complicado, se utilizan muchos modismos y palabras que se utilizaban en ese tiempo y que...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Diosero. Autor: Francisco Rojas Gonzáles. La tona: La historia trata acerca de una indígena muy joven que esta a punto de dar a luz a la mitad del campo, es atendida por una curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la noche y cuando regresan el bebé ya había nacido. La curandera puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero en visitar al niño, en la mañana, cuando encontraran las huellas, se decidiría...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos novios: Una historia de amor, con lazos a “El amor en tiempos de cólera” de García Márquez... Muestra una vez más una historia conservadora en la que las miradas se cruzan en la entrada de una casa, y sin conocerse si quiera, el puro deseo sexual (según mi opinión) del joven hace que vaya “amablemente” o más bien, “cordial” o incluso a los límites de “legalmente” a la casa de la susodicha, a pedir la mano. La familia del joven lleva regalos y toda clase de objetos para influenciar en la decisión...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“INTRODUCCION (EL DISERO)” Este pequeño libro compuesto por 13 cuentos distintos de diferentes creencias, formas de pensar en las diferentes etnias de nuestro país se mesclan en estos pequeños cuentos, Que nos permite conocer y llegar a comprender el mundo de distintos pueblos indígenas de regiones del país, se puede decir desde el norte hasta el sur. En estos cuentos sobresale un espíritu de amorosa observación que muchos no conocemos a fondo como el pensamiento de indígena, pero con este...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIOSERO AUTOR: FRANCISCO ROJAS GONZALES POR: Karla Janeth Cruz Alejandro de primero A. DESCRIPCION. Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español los cuales son: la tona, las vacas de quiviquinta, hiculi hualula, la venganza de Carlos Mango y la triste historia del pascola Cenobio. COMENTARIO. A mi...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"Resumen de los cuentos del diosero" La tona: trata acerca de una muchacha casi niña que tiene que dar a luz a su hijo en un jacal y la ayuda una curandera llamada Altagracia; pero después el papá llamado Simón fue en busca de un médico, cuando Simón y el doctor llegan al jacal, el parto termina y nace un hermoso niño. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero en visitar al recién nacido, en la mañana, cuando encontraran las huellas...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuando lleguen las secas ¿qué vamos a comer, pues? —Ai'stá la cuestión... Pero las cosas no se resuelven largándonos del pueblo; aquí debemos quedarnos ... Y más tú, Esteban Luna, que tienes de quen cuidar. 10 Francisco Rojas Gonzalez, El Diosero Las vacas de Quiviquinta Aportación: Profr.Gabriel Hurtado Cen. Telesecundaria. Xcanatún, Yucatán. —Aquí, Evaristo, los únicos que la están pasando regular son los que tienen animalitos; nosotros ya echamos a l'olla el gallo... Ahí andan...
27356 Palabras | 110 Páginas
Leer documento completoexterior”: pinturas, obras de arte. La historia gira en torno a una imitación del famoso cuadro de la Gioconda, la cual se coloca en exhibición en un pequeño museo. Todo parecía ir bien hasta que a la “persona extraña”, una mujer, le roban su cuadro, se da cuenta de que falta entre su colección una vez que regresó a su ciudad de residencia. Manda a un muchacho y cuando el muchacho llega, pregunta por todas partes y no encuentra nada. Pasa entonces a una iglesia, y encuentra entonces a la Gioconda colgada junto...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa muerte tiene permiso El diosero En este cuento los elementos de la comunicación más destacados son el emisor y el receptor. Emisor: en este elemento participan: los ingenieros, presidente y las personas del campo ya que cada uno de estos personajes tienen algo que decir a la audiencia. Receptor: los receptores son todos los que se encuentran en la sala ya que cada personaje está escuchando lo que el emisor tiene que decir. Código: yo opino que no hay ningún código porque todos los...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“mundo exterior”: pinturas, obras de arte. La historia gira en torno a una imitación del famoso cuadro de la Gioconda de Leonardo Davinci, la cual se coloca en exhibición en un pequeño museo. Todo parecía ir bien hasta que a la psicoanalista, se da cuenta de que robaron su cuadro, al ver que falta entre su colección, asegurando que uno de los indígenas tomo la obra, una vez que regresó a su ciudad de residencia. Un año más tarde vuelve a nequeteje y cuando llega, busca y pregunta por todas partes Acerca...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofrente y pasando las cuerdas por debajo de la carga. LOS NOVIOS SINOPSIS: Un muchacho y una muchacha se enamoraron con una sola mirada, el padre de este se dio cuenta y junto con el “Principal” fue a pedir la mano de la muchacha a su casa con presentes para ellos los cuales no aceptaron. Ellos accedieron a dar a su hija y también les llenaron de regalos para la familia. Entre las familias hablaron los arreglos de la boda y los novios tenían prohibido verse antes de la misma. El día de la boda...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIPNOSIS DE CUENTOS ESPAÑOL ANDREA GUADALUPE PEREZ LEYVA TELESECUNDARIA No. 36 PROF. ADOLFO RIOS HUERTA “LA TONA” Yo pienso que “la tona” es un cuento muy realista ya que en algunos lugares si tienen esas costumbres y algunas personas si sufren lo que sufrió Crisanta una india joven, casi niña. Ella estaba embarazada y no tenía más ayuda que a su esposo Simón. Esta historia cuenta que Crisanta descendía por una vereda por el rio bronco; como a la media tarde sentía...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE L DIOSERO Francisco Rojas González 76hasta la cintura en el lodo y comprometido en la lucha de los lacandones.Mientras Jacinta y yo acercamos piedras y fango, Jova levanta un vallado quemás tarda en alzarse que en ser arrastrado por la corriente. Kai-Lan grita enlacandón palabras fustigantes; ellas redoblan esfuerzos. El hombre va y vienebajo el enorme paraguas de la ceiba; en alto la antorcha, nos manda sus débilesfulgores. Llega un momento en que la agitación de Kai-Lan es...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario Benedetti (1920— ) LOS NOVIOS (Montevideanos, 1959) 1. Al principio yo la saludaba desde mi vereda y ella me respondía con un ademán nervioso e instantáneo. Después se iba a los saltos, golpeando las paredes con los nudillos, y, al llegar a la esquina, desaparecía sin mirar hacia atrás. Desde el comienzo me gustaron su cara larga, su desdeñosa agilidad, su impresionante saco azul que más bien parecía de muchacho. María Julia tenía más pecas en la mejilla izquierda que en la...
7185 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoel cerro de la localidad, pero el ave reemprendió el vuelo ahuyentada por unos cuijis (lagartos). El cerro se llama ahora del Águila, y el pueblo aquirió el nombre de Cuijingo (lugar de lagartos). La segunda leyenda habla de San Matías Apóstol: se cuenta que antes de haber iglesia en Cuijingo se llevaban en procesión la estatua de San Matías desde Tepetlixpa rumbo a Juchitepec, pero a la salida del pueblo, donde ahora se encuentra una cruz, San Matías se volvió en una ocasión demasiado pesado y comenzó...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha bibliográfica: De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas. El Diosero: El libro en general habla...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO EL DIOSERO 1.- Explica qué cuentos muestran problemáticas sociales entre los distintos grupos étnicos? Los cuentos que muestran este tipo de problemática son La parábola del joven tuerto en donde entre la misma sociedad lo veían extraño y lo insultaban mucho al grado de enfadarse entre ellos y quedar ciego por querer vengarse; en otro podría ser la plaza de xoxocotla en donde lo que sucede es que Eleuterio ríos es una persona desconfiada de los demás por estar en un pueblito en donde...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotuerto Tema Optimismo, la mamá del joven era optimista, ya que en la desgracia tan grande de su hijo logro ver algo nuevo y transmitírselo, de manera que él también lo viera como algo bueno. Su género es épico (narrativo) y su subgénero es un cuento. Estructura * Personajes: Joven tuerto: Protagonista Mamá del joven: Secundario Vecina Vago Los niños de la escuela La gente de la procesión * Lugares: Casa del joven, portón de la escuela, el billar de los portales y el santuario...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopolvareda tras de sí, y de él bajó un blanco que buscó entre la caliente muchedumbre hasta avistar a la madre de la familia en cuestión. Compró la leche de la señora en 75 pesos al mes, para amamantar a su hijo que seguramente se quedó sin mamá. Los novios: Una historia de amor, con lazos a “El amor en tiempos de cólera” de García Márquez... Muestra una vez más una historia conservadora en la que las miradas se cruzan en la entrada de una casa, y sin conocerse si quiera, el puro deseo sexual (según...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofue en bicicleta, dejando las huellas en la ceniza. Cuando el doctor días más tarde pregunta casualmente quién fue la tona del niño, responde el padre que la Bicicleta, y le nombraron Juan Bicicleta, pues el doctor los había visitado en una. Los novios: Una historia de amor, con lazos a “El amor en tiempos de cólera” de García Márquez... Muestra una vez más una historia conservadora en la que las miradas se cruzan en la entrada de una casa, y sin conocerse si quiera, el puro deseo sexual (según...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofue en bicicleta, dejando las huellas en la ceniza. Cuando el doctor días más tarde pregunta casualmente quién fue la tona del niño, responde el padre que la Bicicleta, y le nombraron Juan Bicicleta, pues el doctor los había visitado en una. Los novios: Una historia de amor, con lazos a “El amor en tiempos de cólera” de García Márquez... Muestra una vez más una historia conservadora en la que las miradas se cruzan en la entrada de una casa, y sin conocerse si quiera, el puro deseo sexual (según...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosecado, y sólo quedan un par de líneas oscuras como testigos de su melancolía, sobre sus piernas está recostado su novio, el amor de su vida, el único chico que ha sabido tratarla de entre toda la galería de imbéciles con los que ha salido, sus ojos, su sonrisa, sus labios, su nariz, ese hermoso rostro al que tanto ama, la mira con infinita felicidad, ella, sonriendo, observa a su novio iluminado por la luna llena, enternecida, acerca sus labios a los de él y lo besa, y ambos se dan un apasionado y...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovestidos de novia, al igual que ocurre con otros tipos de vestuario, tienen una influencia notable de la moda que se lleva en cada temporada. Los diseñadores y las casas de moda suelen marcar sus tendencias. Hay que elegir las formas y hechuras (escotes, cola, mangas, etc.) que mejor le sienten a su figura, siempre dentro del modelo que a usted le guste más o prefiera. En cuanto a los tejidos, hay que diferenciar un poco si es para una boda de verano o de invierno, aunque muchas novias optan por elegir...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofue pionero en los análisis antropológicos en México. De su obra el Fondo de Cultura Económica se publicó en 1971 Cuentos completos, en 1984 La Negra Angustias, La venganza de Carlos Mango que es un cuento de este libro y fueron publicados el mismo año junto con otras historias. El libro es compacto y está dividido en 13 cuentos, pero en el índice solo están registrados 12 cuentos; tiene 131 páginas, 125 páginas de contenido. Su forma puede llegar a confundir por la narración confusa que entenderíamos...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlgo que llamo mi atención esta antología de cuentos es que ocupan el lenguaje de los indígenas, (algunas palabras) que sirven como un gancho para mantenernos con expectativa en la lectura. Las historias son tan buenas, que son capaz de llevar al lector en cada una de sus situaciones, pues me hicieron imaginarme las cosas como eran, Rojas describe muy bien, vívidamente los eventos que ocurren. Rojas hizo de El Diosero, una antología con doce cuentos cortos y rápidos de leer e interesantes. A...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotema que nos cuenta Alberto. Tal y como dice la palabra significa volver a nacer. La ciencia se enfrento con la Iglesia debido en gran parte al cambio de método mediante el cual se investigaban las cosas mediante experimentos y aplicando los sentidos. Seguidores de este método son entre otros Galileo Galilei, Copérnico, Johannes Kepler o Isaac Newton los cuales negaron cosas como la colocación de los planetas y sus movimientos, existentes hasta el momento. Algunos días más tarde nos cuenta la historia...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas batallas en el desierto es una novela de José Emilio Pacheco, publicada en 1981. Desarrollada durante el año de 1948, cuenta la historia de un niño de clase media llamado Carlos, habitante de la Colonia Roma, en la Ciudad de México. La novela está narrada en primera persona, siendo un Carlos adulto el que narra sus experiencias. La historia de Carlos se ve enmarcada en su contexto social y político; describe los problemas del gobierno de Miguel Alemán, la influencia en la cultura popular proveniente...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaquel nombre tan misterioso el padre contesto que a la mejor era una persona muy mala y por eso todos le temían y decían que al pronunciar su nombre iban a morir. Aquella persona desde esa vez comprendió todo y por eso yo me imagino que el cuento se llama Hiculi Hualula LAS VACAS DE QUIVIQUINTA RESUMEN: 3 Trato que en aquel pueblo no había que comer entonces un señor Llamado Esteban decidid irse a trabajar al otro pueblo para que a si su mujer y su hija tuvieran que comer. Se...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobtención de | |hace cargo de la situación y también todo el personal escolar |becas lo mismo ocurre con el orientador el tutor | |El orientador educativo cuenta con tiempo para la interacción con los alumnos|detecta fallas pero no cuenta con espacios | |en las horas de clases también cuenta con un espacio físico para atender de |especiales | |manera individual a quienes requieran de una atención cercana, también | ...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode México, promovida por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH). Busca “Maya: sociedad y tiempo” conquistar Medellín Colombia La exposición que cuenta con 96 objetos precedentes del Museo Regional de Yucatán, ha sido visitada por más de 40 mil personas en Bogotá, Colombia. Foto: inah.gob.mx Imagen tomada de la página oficial del INAH Ciudad de México • Luego de haber sido visitada por más...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconjuntos de cuentos que escribió, entre ellos “El Diosero”, éstos reflejan perfectamente el clima indígena de esa época, e incluso en la época actual. Guadalajara, en esa época y aún hoy en día, es un lugar done muchos indígenas de varias partes del Occidente del País, llegan a para para trabajar debido a la falta de oportunidades de sus lugares de origen, esas también podrá ser el porqué de su interés en los pueblos Indígenas. Murió en el año de 1955 Antología de “El Diosero” En la antología...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo) ALUMNO: GABRIELA V ESPECIALIDAD: ESPAÑOL SEMESTRE: OCTAVO ANALISIS DEL TEXTO EL DIOSERO Haber desarrollado estudios etnológicos en diferentes partes del país le permitió al autor tener un mayor conocimiento de las costumbres indígenas teniendo contacto con diferentes grupos étnicos que fueron la fuente de inspiración para la creación estos cuentos literarios. Francisco Rojas logra llegar al fondo del pensamiento indígena pueblerino logrando plasmarlo con sencillez. El primer acercamiento...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Diosero” El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro, ya que narra y te guía hacia sus costumbres de una manera interesante, comparándolas con otros libros similares que tienden a ser un poco aburridos, pero en este caso Rojas hace que revivas el momento, su escritura es tan descriptiva que puedes imaginar cada parte de la historia de una forma muy agradable...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTodas hemos tenido todo tipo de novios, desde el inolvidable que marcó nuestras vidas, hasta el que negaríamos aunque nos torturaran para confesar. Esta nota se enfoca en las características más comunes, sobre todo en los defectos de los hombres que forman o formaron parte de nuestras vidas; y no es que no tengan sus cosas buenas, pero sabemos, que su defecto principal los introduce en una casilla de la cual nadie lo sacará. ¿Cuál te suena? Echa ojo: 1- El comodino Este individuo es listo, su...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo