Delicuescencia ensayos y trabajos de investigación

reporte

Determinación de la fórmula de hidrato (Palabras clave: sales iónicas, sales anhidras, delicuescencia, higroscopia) Nombre y apellidos del Autor Laboratorio de Química General 1 , Grupo ____, Profesor: Carrera:. Fecha de realización, Fecha de entrega Resumen En esta práctica se demostrara propiedades de los hidratos, Delicuescencia y Eflorescencia, esto se lograra demostrar mediante la exposición de Hidróxido de sodio...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Formula empirica e hidratos

tiempo mucho más corto usando alta temperatura o una alta presión de oxígeno. Con calefacción, formará . Con base en el procedimiento sobre la fórmula de un hidrato: ¿Cuál es el significado de los siguientes términos: higroscópicos, delicuescente, eflorescente? R/: Higroscópico: Es la capacidad de algunas sustancias de absorber o ceder humedad. Son higroscópicos todos los compuestos que atraen agua en forma de vapor o de líquido de su ambiente, por eso a menudo son utilizados como desecantes...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deshidrataciòn del gas natural

saturado en lb/MMPC a una temperatura dada. • Enfriamiento debajo del punto de condensación inicial • Absorción con desecantes líquidos ( como glicol ) • Adsorción con desecantes sólidos ( como tamiz molecular ) • Absorción con delicuescentes sólidos ( como cloruro de calcio ) KOCKEN considera alguno y todas las combinaciones de los procesos de tecnología disponibles basado en una combinación de factores incluso: • Especificación del contenido de agua máxima • Contenido...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Materia

desplaza el H del ácido y se libera molecularmente, a su vez se forma un mol de moléculas de ZnCl2 Con base en el procedimiento sobre la fórmula de un hidrato 2. ¿Cuál es el significado de los siguientes términos: higroscópico Delicuescente, eflorescente? R/ Higroscópico: Propiedad de algunos compuestos o sustancias de atraer y absorber el agua en forma de vapor o líquido del ambiente. Algunos compuestos higroscópicos atrapan el agua como agua de hidratación en su estructura...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe de laboratorio:disoluciones

durante la reacción se absorbe calor esta será endotérmica, y por consiguiente la entalpía de los productos será más alta que la de los reactivos. Define delicuescencia. ¿Podría un material de un hidrato conducir a delicuescencia? Identifique su respuesta dando algunos ejemplos de sólidos delicuescentes. R/: La delicuescencia es la propiedad que presentan algunas sustancias muy solubles en agua de absorber agua del aire ambiental. Esto sucede si la presión de vapor de la disolución formada...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fenomenos farmacotecnicos

son: eutexia, higroscopicidad, delicuescencia, volatilidad, imbibición, eflorescencia, hidratación y secado; cada uno se explicara a continuación. La eutexia es un fenómeno físico por el cual al mezclar dos sustancias de manera dosificada se obtiene el menor punto de fusión en comparación a sus formas puras o en cantidades diferentes de los componentes. Higroscopicidad es la capacidad que posee un material para absorber la humedad del medio circundante. Delicuescencia es una propiedad que poseen...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

10 Tecnicas Para Manejar a Las Personas

que pierden o ganan agua con facilidad. Al calentar el sulfato de cobre pentahidratado, de color azul, se vuelve incoloro por pérdida de sus aguas de hidratación. Otras sales, como el cloruro de sodio, toman agua del medio, fenómeno llamado delicuescencia. Otras, por el contrario, pierden agua y el proceso se llama eflorescencia. Materiales: Vidrio de reloj Tubos de ensayo Mechero Cápsula Malla Trípode Baño maría. Reactivos: Soluciones...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Práctico Oxígeno

Parte III Eflorescencia y Delicuescencia | Observaciones | Interpretación | Formula del Hidrato | I.Cloruro de Sodio | El cloruro de sodio es un compuesto de cristales pequeños y blancos. No se aprecian cambios transcurrido el tiempo. | No hay reacción. | NaCl.2H2O | II.Cloruro de Zinc | El compuesto tiene forma de cristales grandes y blancos. Al transcurrir el tiempo la sal toma una apariencia húmeda. | El cloruro de zinc se trata de un compuesto delicuescente. | ZnCl2.H2O | III...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alquimia

período del año comprendida entre principios de marzo y finales de septiembre. -El polvo poco a poco pasara al estado delicuescente cuya aparición será transparente y aceitosa. Los antiguos lo llamaban el "aceite de tártaro". El carbonato de potasio durante la descomposición se carga con "Fuego Solar", elemento perdido por la planta durante la desecación. -Filtrar la delicuescencia que casi siempre es contaminada por el polvo, insectos que caen y otras partículas. -La filtración se lleva a cabo...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de Quimica

rojizo la solución KOH + metil naranja Luego de batirlo se tornó completamente naranja. KOH + papel tornasol rojo El papel tornasol del color rojo cambia a color azul KOH + papel tornasol azul El papel tornasol mantiene el color azul Delicuescencia Apariencia del CaCl2 Observaciones Antes Al colocar trocitos de CaCl2 vidrio reloj se puede observar que presenta forma de pequeños cristales blancos muy frágiles que al verterlos en el vidrio reloj se fragmentaban Después A los...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de la composicion de un hidrato

de actividad higroscópica incluyen el apelmazamiento o endurecimiento de azúcar y sal después de haber absorbido la humedad del aire. Delicuescencia: Algunos compuestos continúan absorbiendo agua más allá de la etapa del hidrato y forman soluciones. Una sustancia que sigue absorbiendo agua de la atmósfera hasta formar una solución, se denomina delicuescente. Por ejemplo algunos granos pequeños (gránulos) de cloruro de calcio anhidro, o pelotillas de hidróxido de sodio, expuestos al aire, aparecerán...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hongos

(estatimosporas) 2 La gleba madura es mucilaginosa y delicuescente, de color verdoso; se encuentra sobre una estructura, el receptáculo, incialmente encerrado en el interior de un peridio o volva membranáceo, pero que al madurar se alarga considerablemente, rompiendo el peridio y exponiendo la gleba. Las esporas son elipsoidales, lisas e hialinas Phallales - La gleba madura jamás es mucilaginosa o delicuescente; siempre aparece en el interior del peridio...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fosforo

más importantes el óxido de fósforo (III), P2O3, y el óxido de fósforo (V), P2O5. El óxido de fósforo un sólido cristalino blanco, se emplea como agente reductor. Es una sustancia delicuescente (se disuelve con la humedad del aire) y su vapor es tóxico. El óxido de fósforo (V), un sólido amorfo, blanco y delicuescente, sublima a 250 °C. Reacciona con agua formando ácido fosfórico y se utiliza como agente desecante Fosforo 1.2% Fósforo P El fósforo es un elemento fundamental en todo ser vivo, pero...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sales Hidratadas

* DELICUESCENTE: Los materiales delicuescentes (del latín deliquescere, hacerse líquido) son sustancias (en su mayoría sales) que tienen una fuerte afinidad química por la humedad y que absorben cantidades relativamente altas de agua si son expuestos a la atmósfera, formando una solución líquida. Ejemplos de sustancias delicuescentes son: cloruro de calcio, cloruro férrico, cloruro de magnesio, cloruro de zinc, carbonato...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuestionario de destilación

ebullición al calentar un líquido? R= Se colocan junto con la sustancia a destilar en el matraz bola para evitar el sobrecalentamiento y la formación de burbujas demasiado grandes. 21.- ¿Qué significa higroscópico, delicuescente, eflorescente? R= Delicuescente: Se disuelve con la humedad del aire, es decir que absorbe agua del aire, humedeciéndose y disolviéndose Higroscópica: Absorbe con facilidad humedad...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gfgfg

atmósfera y se dice que es HIGROSCOPICO. Estas sales se usan como agentes secantes (desecantes). Algunas sales, las que se les llama DELICUESCENTES absorben tanta humedad de la atmósfera que se disuelven en el agua absorbida; el NaOH es un compuesto delicuescente típico. Cuando el cristal hidratado pierde agua, puede formar diversos hidratos que contienen porciones más pequeñas de agua. Las...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Espa OlAPA

encuentran por toda la superficie del planeta y que estas sales absorben el vapor de agua ambiental, este tipo de fenómeno se le conoce como delicuescencia. Los científicos piensan que aparte de que el cráter está ubicado en la parte más caliente del planeta rojo, este fue una vez un lago hace unos 2,700 millones de años, lo que talvez permita este fenómeno de delicuescencia. En la noche del planeta rojo es cuando se forma la salmuera y solo se forma en los primeros cinco centímetro del suelo marciano y alrededor...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fosforo Y Características

los más importantes el óxido de fósforo (III),P2O3, y el óxido de fósforo (V), P2O5. El óxido de fósforo un sólido cristalino blanco, se emplea como agente reductor. Es una sustancia delicuescente (se disuelve con la humedad del aire) y su vapor es tóxico. El óxido de fósforo (V), un sólido amorfo, blanco y delicuescente, sublima a 250 °C. Reacciona con agua formando ácido fosfórico y se utiliza como agente desecante. El fósforo forma hidruros con hidrógeno, siendo el más importante el PH3, semejante...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

universidad

agua por cada mol de sulfato de magnesio tal cual aparece reportado en la literatura dándose la ecuación: 6.5.7 Higroscópico: Propiedad de algunos cuerpos inorgánicos, y de todos los orgánicos, de absorber, exhalar y conservar la humedad Delicuescente: Sustancia que tiene la propiedad de atraer la humedad del aire y lentamente disolverse en ella. Eflorescente: sustancia que se transforma en un polvo como consecuencia de la desaparición del agua de cristalización. 6.5.8 Las sales hidratadas...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hola

más importantes el óxido de fósforo (III), P2O3, y el óxido de fósforo (V), P2O5. El óxido de fósforo un sólido cristalino blanco, se emplea como agente reductor. Es una sustancia delicuescente (se disuelve con la humedad del aire) y su vapor es tóxico. El óxido de fósforo (V), un sólido amorfo, blanco y delicuescente, sublima a 250 °C. Reacciona con agua formando ácido fosfórico y se utiliza como agente desecante. El fósforo forma hidruros con hidrógeno, siendo el más importante el PH3, semejante...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bioquimica

que lo indique el personal médico. Nunca le dé nada por la boca a una persona inconsciente. Si se ingieren cantidades grandes de este material, llamar un médico inmediatamente. | Hidróxido de potasio | -Fórmula: KOH-Aspecto y color: Sólido delicuescente blanco -Densidad: 2040 kg/m3; 2,04 g/cm3Solubilidad en agua: 119 g en 100 g de agua -Punto de fusión: 360ºC (680ºF)  -Punto de Ebullición: 1320ºC (2408ºF)  -Peso molecular: 56,1056 g/mol | -Contacto con la piel: Corrosivo! El contacto con la piel...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corrosion

e hidróxidos para analizar el comportamiento de estos frente al hierro y generalizar para otros metales. DEFINICON DE LAS SOLUCIONES: HIDROXIDO DE SODIO: Es una sustancia incolora e higroscópica que se presenta en polvo o copos blancos y delicuescentes; se presenta también en láminas, terrones y barras; absorbe con avidez el agua del aire. Se disuelve en agua con fuerte desprendimiento de calor. Se obtiene una pequeña parte por caustificación de Carbonato de Sodio. Se calienta una solución...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUIMICA

los más importantes el óxido de fósforo (III),P2O3, y el óxido de fósforo (V), P2O5. El óxido de fósforo un sólido cristalino blanco, se emplea como agente reductor. Es una sustancia delicuescente (se disuelve con la humedad del aire) y su vapor es tóxico. El óxido de fósforo (V), un sólido amorfo, blanco y delicuescente, sublima a 250 °C. Reacciona con agua formando ácido fosfórico y se utiliza como agente desecante. El fósforo forma hidruros con hidrógeno, siendo el más importante el PH3, semejante...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calcio y estroncio

fluoruro más importante del grupo 2 es el CaF2. Su forma mineral la fluorita o espato flúor, es la única fuente de flúor a gran escala. Los cloruros son delicuescentes y forman hidratos. Poseen puntos de fusión menores que los fluoruros. El cloruro de calcio es de gran importancia y se produce y se produce industrialmente a escala masiva; su delicuescencia origina su vasta utilización en los laboratorios como agente secante; se le usa también para descongelar caminos donde es más efectivo que el NaCl. ...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bioqumica

más importantes el óxido de fósforo (III),P2O3, y el óxido de fósforo (V), P2O5. El óxido de fósforo un sólido cristalino blanco, se emplea como agente reductor ° Es una sustancia delicuescente (se disuelve con la humedad del aire) y su vapor es tóxico. El óxido de fósforo (V), un sólido amorfo, blanco y delicuescente, sublima a 250 °C. ° Reacciona con agua formando ácido fosfórico y se utiliza como agente desecante. ° El fósforo forma hidruros con hidrógeno, siendo el más importante el PH3, semejante...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lab Q

compuesto esta dihidratado, trihidratado, tetrahidratado, etc. respectivamente. Los anhidros son sustancias que no poseen moléculas de agua en su composición o que las han perdido. Delicuescencia es la propiedad de algunos sólidos de volverse líquidos lentamente al absorber la humedad del aire. Ejemplo: La delicuescencia de algunas sales de magnesio permite que puedan formar disoluciones acuosas a partir de la humedad del aire. Higroscopia es la capacidad de algunas sustancias de absorber o ceder humedad...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

que el calentamiento sea homogéneo en el líquido y evitan que se proyecte. 21. ¿Qué significa el termino higroscópico, delicuescente y efluorescente?, de un ejemplo para cada caso.  Higroscópico: todos los compuestos que atraen agua en forma de vapor o de líquido de su ambiente, por eso a menudo son utilizados como desecantes. Ejemplo sulfato de calcio  Delicuescente: son sustancias que absorben agua del medio ambiente hasta disolverse en la misma, por ejemplo el hidróxido de sodio  Efluorescente:...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LAB QUIMIK

que los compuestos muy solubles en agua tienden a ser menos volátiles y también muy biodegradables. 7. Investiga acerca del significado de los términos higroscópico, delicuescente y eflorescente. Higroscópico: Propiedad de algunos cuerpos inorgánicos, y de todos los orgánicos, de absorber, exhalar y conservar la humedad. Delicuescente: que tiene la propiedad de absorber la humedad del aire y disolverse en ella misma, por ejemplo el hidróxido de sodio, el cloruro magnesico y el cloruro cálcico. Eflorescente:...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rombo de Seguridad

substancias orgánicas, etc. HIDROXIDO DE SODIO Es un sólido blanco, inodoro y delicuescente, se puede encontrar en diversas formas; polvo, en disolución, etc Es soluble en agua (reacción exotérmica), absorbe CO2 y agua del aire, es un base fuerte, reacciona violentamente con ácidos y es corrosiva en ambientes húmedos para metales tales como zinc, aluminio, HIDROXIDO DE POTASIO Es un sólido delicuescente e inodoro en forma de granulado, obtenido por concentración de una solución electrolítica...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion Simple Y Fraccionada

indirectas, rangos de temperatura y sus usos 8. ¿Qué son los cuerpos de ebullición? y su uso 9. Tipos de lubricantes empleados en el laboratorio para las juntas esmeriladas, según el tipo de operación efectuada 10. Términos: delicuescente, higroscópico y efluorescente 11. Secado a) ¿Qué es? b) Secado por medios mecánicos i) Esquema de las Trampas de Barret, Dean Stark, Normal e Invertida ii) Uso específico de cada una de las trampas c) Secado químico ...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Heligio

más importantes el óxido de fósforo (III), P2O3, y el óxido de fósforo (V), P2O5. El óxido de fósforo un sólido cristalino blanco, se emplea como agente reductor. Es una sustancia delicuescente (se disuelve con la humedad del aire) y su vapor es tóxico. El óxido de fósforo (V), un sólido amorfo, blanco y delicuescente, sublima a 250 °C. Reacciona con agua formando ácido fosfórico y se utiliza como agente desecante....

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio agua potable

higroscópicos más conocidos son: Cloruro cálcico (CaCl2) Cloruro de Sodio (Halita)(NaCl) Hidróxido de Sodio (NaOH) Hidroxilamina (NH2OH) Ácido sulfúrico (H2SO4) Sulfato de cobre (II) (CuSO4) Óxido de fósforo (V) (P4O10) Silica gel Miel. DELICUESCENTE Propiedad que presenta algunas sustancias muy solubles en agua de absorber agua del aire ambiental. Esto sucede si la presión del vapor de la disolucion formada con la sustancia es mas pequeña que la que la presión del vapor del agua presente...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cromatografia

mejor ¿Qué función tienen los cuerpos de ebullición en un liquido? Que exista movimiento en el líquido y ayuda a controlar los efectos de la temperatura porque se sobrecalientan ¿Qué es higroscópico, delicuescente y efluoresente? Higroscópico: sustancia que absorbe vapor de agua Delicuescente: sustancia que absorbe vapor de agua y se vuelve liquido Efluoresente: sustancia que pierde vapor de agua y se vuelve polvo...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mohos

corymnifera Zygorhynchus Zygorhynchus Vuillemin, 1903 (Bol. Soc. Mycol Francia 19:116.).; 9 spp. + 2 var. (Hesseltine et al, 1959;. Zheng, 2002) Los esporangios de especies de Zygorhynchus son globosos, nonapophysate, y con una pared delicuescente. Zigosporas forman zygosporangia que tienen un color marrón a negro, de la pared rugosa. Los suspensores son opuestas y heterógamos (en la madurez, un suspensor es tan grande, o casi, como la zygosporangium, y el otro por lo general apenas, o...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cas yoduro de potasio

ESPECÍFICA SOLUBILIDAD EN AGUA Y OTROS DISOLVENTES PUNTO DE FUSIÓN PUNTO DE EBULLICIÓN pH (Solución acuosa al 1%) Sólido (cristales delicuescentes). 3.1 g/ml Fácilmente soluble en agua fría y caliente. Parcialmente soluble en acetona. Soluble en metanol. 681°C 1330°C No disponible 3 ESTADO DE AGREGACIÓN A 25°C Y 1 ATM. Sólido delicuescente SECCIÓN X ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD Estable bajo condiciones apropiadas de uso y almacenamiento. INCOMPATIBILIDAD ...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

inorganica

formar óxidos, de los que son más importantes el trióxido de fósforo (P2O3) y el pentóxido de fósforo (P2O5). El trióxido de fósforo, sólido cristalino blanco, se usa como agente reductor. Es delicuescente, esto es, es disuelto por la humedad del aire. El vapor es tóxico. El pentóxido de fósforo, blanco, delicuescente, sólido amorfo, sublima a 250ºC. Reacciona con el agua para formar ácido fosfórico y se usa como agente desecante. El fósforo forma hidruros con el hidrógeno; es importante el hidruro de...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

laboratorista quimica

Sólido blanco delicuescente en polvo cristalino o gránulos. Es inodoro o de olor levemente acético. 1.1 g/ml a 25°C Fácilmente soluble en agua fría. Parcialmente soluble en metanol y acetona. Libremente soluble en alcohol etílico. 114°C No disponible. No disponible. Sólido SECCIÓN X ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD Estable bajo condiciones ordinarias de uso y almacenamiento. INCOMPATIBILIDAD Reactivo con agentes oxidantes y ácidos. Es delicuescente (pierde amoniaco) ...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presentacion manejo de materiales peligrosos

afinidad por el agua. Introducción y generalidades Fórmula FeCl3, hexahidrato: FeCl3—6 H2O Otros nombres Cloruro férrico, Percloruro de hierro, Percloruro férrico, Flores martis, Molisita (mineral) Es un material delicuescente Introducción y generalidades delicuescentes (del latín deliquescere, hacerse líquido) En presencia de humedad, forma una nube de cloruro de hidrogeno (acido clorhídrico) Introducción y generalidades Al reaccionar con el agua, reacciona de manera exotérmica...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gas Natural

de plantas criogénicas de aplicaciones de condicionamiento y algunas aplicaciones de gas agrio con formulas de ataduras resistentes especiales al ácido. Los sistemas delicuescentes pueden ser atractivos para volúmenes más pequeños, tal como un sistema de producción insolado o un combustible de gas. Los disecados delicuescentes están hechos de varias mezclas de sales de halogenuro alcalino por ejemplo: cloruro de calcio, y son naturalmente higroscópicos. Deshidratación con glicol. Según...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ascomicetos

se abre por la presión de las ascosporas. * Fisuradas: sin opérculo y con una fisura en lugar de poro que se abre por la presión de las ascosporas. * Prototunicadas: con pared muy delgada y delicada que libera las esporas por ruptura o delicuescencia de la bolsa ya que no tiene sistema de abertura. * Ascas bitunicadas: con dos capas muy unidas, La capa interna (endotúnica) suele tener un poro y la capa externa (exotúnica) es la que recubre el asca. Cuando madura el asca, la endotúnica...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Agua

eflorescencia: estas son las sustancias que pierden su agua de cristalización con facilidad al ser expuestas al aire. o Delicuescencia: son aquellas sales que al estar expuestas al aire rápidamente se combinan con la humedad. Hay una gran variedad de sustancias que tienden a absorber la humedad atmosférica, aunque en un grado mucho menor que las sales delicuescentes, a estas sustancias se les conoce con el nombre de sustancias giroscópicas. o La deshidratación: proceso muy antigua empleado...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Salitre

nitrato de sodio, nitrato de potasio, y peque;as cantidades de BORO, YODO,Y otros elementos, que combinados constituyen un abono natural, de la region septentrional de CHILE. 1.Peso molecular: 84.99 2.polvo, sin color, cristales transparentes, delicuescente en aire humedo. 3.densidad: 2.26 4.punto de fusion: 308 grados centigrados. 5. un gramo se disuelve en 1.1 ml. de agua, `125 ml. de alcohol, o en 300 ml. de metanol. 6. Dosis letal 50, en conejos, es de 1.955 GRAMOS DE NO3 x KILO DE PESO. ...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HIDROXIDO DE SODIO

SODIO DESCRIPCIÓN: También conocida como Soda Cáustica. A temperatura ambiente el Hidróxido de Sodio es un sólido cristalino, blanco, sin olor y que absorbe rápidamente Dióxido de carbono y humedad del aire (delicuescente). Es una sustancia muy corrosiva cuando se disuelve en agua o cuando se neutraliza con algún ácido libera gran cantidad de calor, el cual puede ser suficiente para hacer que material combustible en contacto ...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Expresionismo

dodecafonismo, sistema basado en los doce tonos de la escala cromática  Anton von Webern: circunscrito a obras de pequeño calibre, no tuvo mucho reconocimiento en vida, si bien su obra fue profundamente vanguardista e innovadora. Más místico y delicuescente que Alban Berg: alumno de Schönberg entre 1904 y 1910, tenía sin embargo un concepto más amplio, complejo y articulado de la forma y el timbre musical que su maestro. En sus inicios estuvo influido por Schumann, Wagner y Brahms, conservando siempre...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

orbita

cresta neural. En la pared superior está conformada por los huesos frontales y por el ala menor del esfenoides, en las personas de edad avanzada partes del techo tan delgado y frágil pueden absorversen en ocasiones hasta sufrir una verdadera delicuescencia. Los instrumentos largos que penetran a la órbita pueden perforar fácilmente el techo y perforar fácilmente el techo y penetrar a la cavidad craneal. En la pared inferior está formado por los huesos el maxilar inferior, el malar, y el palatino...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica

material se dividen en diferentes tamaños, así como manuales y automáticos.   Por otro lado, en el mercado existen productos como gotas, que ayudan a desinfectar el agua y los vegetales. Objetivos Que el alumno conozca los términos delicuescencia. agua de cristalización, agua de interposición y la importancia del agua como medio para verificar ciertas reacciones. Purificar una mezcla de agua “sucia”. Hipótesis Si tenemos suficiente agua potable, entonces es porque ya paso por un...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

quimica-elementos del grupo 13 y 15

los más importantes el óxido de fósforo (III),P2O3, y el óxido de fósforo (V), P2O5. El óxido de fósforo un sólido cristalino blanco, se emplea como agente reductor. Es una sustancia delicuescente (se disuelve con la humedad del aire) y su vapor es tóxico. El óxido de fósforo (V), un sólido amorfo, blanco y delicuescente, sublima a 250 °C. Reacciona con agua formando ácido fosfórico y se utiliza como agente desecante. El fósforo forma hidruros con hidrógeno, siendo el más importante el PH3, semejante...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de farmacia magistral cápsulas y supositorios

llena, se vuelve a colocar el casquete y se pesa la cápsula, para llenar la cápsula conviene empujar con la espátula la última cantidad de material dentro de la cápsula. 3. Cuál sería la solución al problema de llenar cápsulas con polvos delicuescentes o higroscópicos? La solución sería adicionar un absorbente como: Caolín, Oxido de Zinc. 4. Cuándo es necesario llenar cápsulas con material inerte? Cuando los ingredientes son cantidades muy pequeñas, se les adiciona material inerte como...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tc Fg

envasado en recipientes hermeticamente cerrado, para evitar entrada de humedad y alteración del producto. Las formas farmacéuticas polvo, presentan incompatibilidades, por la presencia de humedad en el producto como: Eutexis, Higroscopicidad, Delicuescencia. Es importante que tengan en cuenta las formas farmacéuticas sólidas no estériles de uso tópico como los polvos, para cumplir con su responsabilidad como director técnico de farmacia - droguerías, de acuerdo al Decreto 2330 Su respuesta : ...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medicina Estetica

de datos DIFICULTAD DE INTERPRETACIÓN Antagonismo - Sinergismo Potenciación - Sobre y sub-dosificacón Indicación de una dosis por otra TERAPEÚTICAS QUÍMICAS Hidrólisis - Reacciones Redox - Fotodegradación Higroscopicidad - Delicuescencia Eflorescencia - Formación mezcla eutéctica Precipitación - Inmiscibilidad FÍSICAS...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AMIDA 1

SUBGRUPO: AMIDA ACETAMIDA La acetamida. La acetamida es la amida derivada del ácido acético. Su fórmula molecular o empírica es C2H5NO, y su fórmula semidesarrollada CH3 - CO - NH2. Es un compuesto cristalizado e incoloro, delicuescente en el aire húmedo, inodoro en estado puro, pero con frecuencia tiene olor a ratones debido a una impureza desconocida. En virtud a su elevada funcionalidad, la acetamida es muy estimada como disolvente. Su grupo metilo la relaciona con los hidrocarburos;...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Farmacia Magistral

unitarias (sobres). Muchos principios activos se dispersan de esta forma: antibióticos, fermentos lácticos y antiácidos. 4) CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA CUANDO SE VA A ELABORAR UN POLVO FARMACEUTICO R// no disolver fármacos higroscópicos y delicuescentes, tener cuidado con una contaminación cruzada, tenerlos alejados de la humedad, usar fármacos que no se oxiden fácilmente. 5) QUE ES COMPRESION R// es una forma farmacéutica sólida que contiene uno o varios principios activos con actividad...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actinomucor elegans

Actinomucor elegans Los esporangios de Actinomucor son más o menos globosas, paredes de esporangios terminales son delicuescente o persistente pero esporangios secundarias tienen paredes persistentes, pared cubierta de cristales de oxalato de calcio, divide para liberar esporas transmitidas en el ápice de la esporangióforo o sus ramas principales, más pequeña esporangios menudo formado sobre ramillas cortas, verticellately dispuestas que surgen a corta distancia por debajo del esporangio terminal...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GLOSARIO MICOLOGIA

huésped. -Telia:plural Telia, una estructura del ciclo reproductivo de las royas (enfermedades de las plantas). -Teliospora:es la espora de reclinación de algunos hongos, de los cuales el basidium se presenta. Se convierten en telia. -Delicuescentes: son sustancias (en su mayoría sales) que tienen una fuerte afinidad quimica y que absorben cantidades relativamente altas de agua si son expuestos a la atmósfera, formando una solucion liquida. -Perífisis: puede utilzarse como sinónimo de...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ficha Tecnica Soda Caustica

e Hidrato de Sodio. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN Fórmula Molecular: NaOH Descripción A temperatura ambiente el Hidróxido de Sodio es un sólido cristalino, blanco, sin olor y que absorbe rápidamente dióxido de carbono y humedad del aire (delicuescente). Es una sustancia muy corrosiva. Cuando se disuelve en agua o cuando se neutraliza con algún ácido libera gran cantidad de calor, el cual puede ser suficiente para hacer que el material combustible en contacto con el hidróxido haga ignición. Se...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan 3

desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo por medio de ciertos ejercicios, mejorando y consiguiendo el rendimiento físico del niño. Además, ayuda a educar sus facultades mentales. Concitar: Excitar los sentimientos de uno contra otro Delicuescencia: Propiedad que tienen ciertos cuerpos de disgregarse al contacto con la humedad del aire, Degradación de las normas morales. Capacidad: término que designa el saber adquirido o la habilidad aprendida, en contraposición a la aptitud, propia del...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Amor Cortes

homenaje sin esperanza a la mujer amada. Lo característico del amor cortés, en contraste con el amor ovidiano, es la sumisión del amante ante la soberanía de la dama, la señora, de la que nada espera y a la que dedicará toda su vida en actitud de delicuescente melancolía. De ella va a provenir el tono doliente y gemebundo del poeta amante que llora no su desventura ante un fracaso, que sería una solución, sino el paradójico dulce mal de amor con las agravantes de consentimiento y perduración. No hay...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL TABACO EN MEXICO

aztecas ofrendaban al dios paquetes con veinte cigarrillos cada uno: número sagrado. Suponían los indígenas que el humo era del agrado de los dioses. De ahí los sahumerios rituales en los que el tabaco se hermanaba al copal consumiéndose en nubes delicuescentes y aromáticas. Por su lado, el fraile capuchino español Francisco de Ajofrín, que permaneció en la Nueva España de 1763 a 1767, consignó en su "Diario de viaje" relato: 'El tabaco de hojas es otro abuso de la América. Lo fuman todos, hombres...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pablo neruda

Interpretación de Residencia en la Tierra de Pablo Neruda En Residencia en la Tierra percibimos una honda resonancia metafísica. Por encima de adolescentes delicuescencias, más allá de las erupciones pasionales impúdicamente exteriorizadas, esta poesía contiene una singular energía que objetiva el flujo lírico, ofreciéndonos una meditación de la totalidad de la vida. La mirada del poeta no es nunca subjetiva, y su yo no permanece clausurado en una seudointerioridad hermética, antes...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Practica 2

antioxidantes, estabilizadores de acidez y conservadores, que se toma fría o al tiempo. https://es.wikipedia.org/wiki/Refresco Nitrato de Potasio: El nitrato potásico es una sal del ácido nítrico, de fórmula química KNO3, incolora e inodora, algo delicuescente, de sabor picante y amargo, que obra en el organismo como veneno en dosis superiores a 15 gramos. http://www.lahistoriaconmapas.com/historia/historia2/definicion-de-nitrato-de-potasio-o-potasico/ Acido Clorhídrico: Líquido incoloro que humea...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS