Proyecto anual de actividades que se trabajan a lo largo del año. Proyecto: Formando hábitos. Duración: se llevará a cabo durante todo el año. Fundamentación: Objetivos: Participar activa y respetuosamente en el cuidado del cuerpo, la salud y la prevención de enfermedades. Participar en forma respetuosa, solidaria y cooperativa en las actividades. Respetar pautas culturales y sociales básicas. Actuar con creciente independencia y confianza en sí mismo. Identificar y practicar normas...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] “Crea proyecto con aplicación multimedia.” Profesora: Norah Contreras Integrantes: Luisa Anguis Contreras Juan Carlos Borquez Valenzuela Cesar López López Pedro Jacobo Salazar González Leonel Alejandro Ortiz Hernández Alexis Uriel Valenzuela Zazueta 404- Vespertino 8-feb-12 Antecedentes. El caso que hemos decidido tomar tiene como antecedentes las malas condiciones en la que nuestras comunidades mas necesitadas...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA participar en nuestras comunidades La situación del país nos llama a que dejemos la comodidad de nuestros hogares y nos evoquemos a buscar la solución de los diferentes problemas o dificultades que tenemos en nuestras comunidades, hasta ahora hemos sido muy cómodos dejándolo en manos de otros, sin participar activamente y en conjunto para solventar las situaciones. Por tanto la participación es uno de nuestros objetivos más significativos, me estoy refiriendo a que todos somos importantes...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMichelena Clase Nº 3 Proyecto Participativo ¿Por qué hacer Proyectos Comunitarios? ¿Cómo hacer los Proyectos Comunitarios? Proyecto Participativo Es el conjunto de actividades, llevados adelante por el colectivo de una comunidad, y busca resolver las necesidades urgentes y apremiantes de una comunidad Proyecto Participativo Es una serie de pasos ordenados para buscarle soluciòn a un problema en un lugar y tiempo determinado. ES UN TRABAJO COLECTIVO. − Requiere...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto Participativo Un proyecto participativo es aquel en el que se definen ciertos objetivos, actividades, tareas (etc.) en conjunto. Ej. Se realizan encuentros con quienes viven en ese medio social, se los consulta, se identifica qué caminos encuentran las mismas personas involucradas para satisfacer esa necesidad. Se trata de que los propios afectados por ese problema o esa necesidad no resuelta participen en la elaboración de una propuesta para abordarlo. Antes de iniciar el tema es importante...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PARTICIPATIVO USO DE INTERNET EN LA ESCUELA Y EN NUESTRA VIDA I.-IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE ASUNTOS PÚBLICOS 1.1.-DATOS INFORMATIVOS -I.E: “San Carlos” -Ubicación : región Lambayeque, distrito de Monsefú-Chiclayo -Área: Formación ciudadana y Cívica -Grado/secciones: 4to “D” -Responsable: Profesor William Céliz Guerrero -Participantes: estudiantes de secundaria -Duración : 6 de mayo al 14 de junio 1-2.-SELECCIÓN DEL ASUNTO PÚBLICO Luego de una lluvia de ideas, se seleccionaron...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DENUESTRA DIVERSIDAD” UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA : ADMINISTRACIÓN CURSO : DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II ACTIVIDAD : N°04 INFORME FINAL DOCENTE :MARTÍNEZ HUAMÁN SAMUEL HONORIO CICLO : VII * Lavado Meléndez Flor * Llajaruna Sánchez Janet Elizabeth * Luciano Martínez Ingrid Estefani * Palma Castillo Yoselin Margoth * Palma Morillo Miguel...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA SICOLOGIA La psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio)[nota 1] es el estudio de los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra la cultura. El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad cultural...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto participativo Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas. En la actualidad se manifiesta usualmente por medio de referendos o plebiscitos que los representantes elaboran para consultar de iniciativas de consulta que los ciudadanos presentan a los representantes. En una etapa más avanzada, el proyecto fundamental de la...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntorno y proyecto de vida Mónica Hernández Martínez Mariana Polett Jiménez Hernández Diana Alejandra Rodríguez Varela Ricardo Menéndez Martínez MATERIA: ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO DOCENTE: LIC. MIZRRAIN JARED PUIG CALLES PERIODO PARCIAL: PRIMERO FECHA: 24-SEPTIEMBRE-2014 CICLO ESCOLAR: AGOSTO 2014 - JULIO 2015 ¿Cómo participas en comunidad? En este ensayo se hablara acerca de la relación existente entre el estado y el bienestar social de una comunidad, así también...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDATOS DEL PROYECTO | | Nombre del proyecto El nombre del proyecto deberá ser breve que permita identificar fácilmente en que consiste el proyecto y su ubicación geográfica. Objetivo general Describir con claridad la finalidad del proyecto, no en que consiste, es decir, lo que se pretende lograr o para qué se va a realizar del proyecto, teniendo cuidado de incluir información cuantitativa en la medida de lo posible. Descripción La descripción del proyecto deberá ser lo más completa y clara...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPÚBLICOS 1. 1. DATOS INFORMATIVOS I.E. JAVIER HERAUD UBICACIÓN: Región Lima, distrito de San Juan de Miraflores NIVEL: Secundaria ÁREA: Formación Ciudadana y Cívica GRADO/SECCIÓN: Cuarto de Secundaria del 4° “M” RESPONSABLE: Aldo Javier Avalos Rivas PARTICIPANTE: Gaspar Ortiz Pedro Gaspar ( BiruXD ) 1. 2. SELECCIÓN DEL ASUNTO PÚBLICO Luego de una lluvia de ideas pude resaltar más el tema de las drogas en la Institución Educativa ya que es lo que afecta más a los estudiantes. I. 3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PARTICIPATIVO COMUNITARIO. El Diagnóstico En la búsqueda del bienestar común es indispensable elaborar proyectos de acción colectiva, partiendo de las necesidades y fortalezas de la comunidad. Esto promueve mayores niveles de conciencia crítica y compromiso en la ejecución de acciones conducentes a la superación de situaciones problemáticas, por parte de los miembros de la comunidad. 1. Definición del proyecto participativo comunitario El proyecto participativo comunitario...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn proyecto participativo es aquel en el que se definen ciertos objetivos, actividades, tareas (etc.) en conjunto. Ej. Se realizan encuentros con quienes viven en ese medio social, se los consulta, se identifica qué caminos encuentran las mismas personas involucradas para satisfacer esa necesidad. Se trata de que los propios afectados por ese problema o esa necesidad no resuelta participen en la elaboración de una propuesta para abordarlo El proyecto participativo Si se quiere activar momentos...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA (P.P.A) TRABAJO GRUPAL. 1- ¿Que es un PPA? Los Proyectos Participativos de Aula son una estrategia pedagógica de investigación-acción, responden a la necesidad de impulsar una pedagogía crítica y transformadora que articula las experiencias de aula con la realidad social de los sujetos implicados en los procesos de aprendizaje. Los Proyectos Participativos de Aula favorecen la perspectiva integradora y globalizadora del conocimiento, desde las diferentes...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode los niveles de seguridad e interoperatividad. Reflexion del proyecto simon bolivar Es importante destacar que el Plan Nacional Simón Bolívar (PNSB) representa una excelente iniciativa en pro de la equidad, igualdad y mejoramiento de la Calidad de Vida de los ciudadanos; en la historia socio-económica de Venezuela, nunca se había propiciado una participación activa para todos y a todos los niveles, a través de programas de ayuda social, así como en el apoyo de los sectores menos favorecidos y...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAYUDAS VISUALES PROYECTADAS Las ayudas visuales proyectadas son instrumentos muy poderosos y efectivos que están al alcance del maestro y puede utilizarlos para conseguir sus metas educativas y de enseñanza. Las ayudas visuales, en lo particular: las películas y videos, han llegado a ocupar un espacio muy importante en la mente de las personas y de los educando. Desde el punto de la formación, la imagen proyectada ofrece ventajas en: • Comunicación. La imagen proyectada presenta una eficacia...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE SABANETA 1. COMUNICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL La Dirección de Comunicaciones del Municipio de Sabaneta Hace parte de la Secretaría General, y su proceso es considerado estratégico para el objetivo de la organización, para cumplir con esto la Dirección cuenta con: Directora: Persona encargada de dirigir el proceso de comunicaciones de la organización. 4 Comunicadores: Encargados de las comunicaciones internas y externas de la organización. 2 Diseñadores: Dispuestos para la realización...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactores que intervienen en los TEA. - Factores etiológicos (alteran el funcionamiento del SNC). - Genéticos, disfuncionales, anomalías en el hemisferio izquierdo, alteración en la configuración de las redes neuronales, que intervienen en las actividades perceptivas y cognitivas del lenguaje. - Factores psicológicos (alteran el proceso de aprender). - Maduracionales: Retardo en el desarrollo de las funciones básicas previas al aprendizaje. Alteraciones en el procesamiento de la información en...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOCIAL DE COMUNIDAD PRESENTACIÓN TRABAJO SOCIAL DE COMUNIDAD “Es la intervención social en el ámbito comunitario encaminados a desarrollar las capacidades personales, grupales y vecinales, fomentando la autoayuda y la solidaridad, potenciando los propios recursos de la comunidad, tanto a través de la participación activa de sus habitantes, desde la perspectiva individual, como la de sus organizaciones formales o informales, a través de sus grupos” Rosell, T. 1994 SEGÚN MANUEL MOIX (1998)...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completometodología activa-participativa? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Cuál será el papel del alumnado en este tipo de metodología? ¿Cuáles son los aspectos clave de la metodología activa-participativa? Bibliografía. 2 La Brújula Del Docente. ¿Qué es una metodología activa-participativa? La metodología participativa es una forma de concebir y abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje y construcción del conocimiento. Esta forma de trabajo concibe a los participantes de los...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos dientes y la limpieza e higiene bucal. Blanquea, da brillo, desodoriza, elimina las manchas, restaura y protege el esmalte dental. Además ayuda a aliviar algunas dolencias comunes hace brillar los artículos del hogar y hasta ayuda a librarse de las manchas y olores fuertes. Alivia las irritaciones de picaduras de insectos llagas y ampollas ayudando a detener l picazón y disminuir la hinchazón, permitiendo secar las heridas más rápido. Calma quemaduras ofreciendo un alivio temporal y refrescante...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. PROYECTOS DE TRABAJO. ¿ Qué son los proyectos de trabajo (PT)? El trabajo por proyectos es una visión de la educación en la cual los estudiantes son los responsables de su propio aprendizaje, y es en los proyectos reales donde aplican las habilidades y conocimientos adquiridos en el salón de clase. ¿ Por qué desarrollar el currículum a través de PT? A través del trabajo por proyectos, se busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los conduzcan a someter,...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValle “La Cantuta” PROYECTO EDUCATIVO PRÁCTICA EN LA COMUNIDAD PADRE ABAD, AGUAYTIA- UCAYALI 2014 DATOS INFORMATIVOS LUGAR: Comunidad Padre Abad, Provincia de Aguaytia, Región Ucayali. DURACION: De octubre al noviembre del 2014. RESPONSABLE: I. POBLACIÓN BENEFICIADA DIRECTA: Estudiantes adolescentes de la comunidad de Padre Abad INDIRECTA: Miembros de la comunidad de Padre Abad II. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El presente proyecto surge ante las presentes problemáticas...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto de investigación e intervención socio-comunitaria ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD? El término “comunidad” es utilizado con frecuencia en las Ciencias Sociales. Es evidente que se puede referir a una amplísima gama de realidades. Desde un pequeño grupo, pasando por el barrio, el pueblo, el municipio, la provincia, la nación, el continente, hasta llegar al conjunto de la humanidad, “comunidad” es una palabra que sirve para referirse a cualquiera de esas realidades muy diferentes. A continuación, consideraremos...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoherramientas que utilizaría para definir el problema principal que afecta a la comunidad. Las dos herramientas que utilizaría para detectar el problema que afecta a una comunidad cafetera son: Las entrevistas a la comunidad. Técnicas para jerarquizar y priorizar problemas sociales. 2. Qué ventajas tiene utilizar las herramientas seleccionadas por las que opto en la pregunta 1. La ventajas que me da las entrevistas a la comunidad son que podría reunir información e ideas de los problemas que causa...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPayne, M. (2000). Terapia narrativa: una introducción para profesionales. Barcelona, Paidos (2002). Cap. 3 “Como ayudar a una persona a describir un problema”. Pp. 61-89. Como ayudar a una persona a describir un problema Relatos de sí mismos. Chomsky nos dice que usamos el lenguaje no sólo para comunicarnos sino para der sentido al universo. A medida que las personas viven su vida, su experiencia y las historias que cuentan sobre ella se vuelven múltiples y complejas; o, mejor dicho,...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PROYECTOS PARTICIPATIVOS” Formula un proyecto participativo en defensa de los niños y los adolescentes ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿Qué es un proyecto participativo? El desarrollo de los proyectos participativos: * Fases de proyectos participativos. * Asuntos públicos * Organizaciones. Secuencias de un proyecto participativo Un proyecto participativo es una acción de mediano plazo dirigida a un logro concreto. Los intercambios entre diferentes...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo***FOMENTA QUE LOS TRABAJADORES PARTICIPEN*** El taller de “Proyecto de vida, Proyecto empresarial” se dará como introducción para los siguientes dos “Desarrollo Personal” y “Desarrollo Profesional”, ya que en este se abordaran temas relacionados con la forma de vida que han llevado, lo que piensan de sus logros, sus aspiraciones y cuales son sus mejores armas para lograrlo. Al finalizar este taller ellos tendrán un proyecto de vida, el cual deberán pulir y adecuar a sus circunstancias a lo largo...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro de Estudios Multidisciplinarios Recinto de Humacao Departamento de Enfermería PROYECTO DE MI COMUNIDAD Integrantes: Liz Marie Gómez Glena Luna Brenda Cruz Christopher Fontanez Carmen Sáez Jackeline Ortiz Arminda Acosta Melitza Cruz Aneudy Vellón Ana Gómez Sección: 146 Profa. Heredia Descripción de la Comunidad “Centro de Envejecientes Mencita Fontánez Marcano” Calle Ferrocarril(Final) Al lado del CDT Apartado 178 Humacao, P.R 00792 Tel/fax (787) 285-0534 Cuadro (787) 852-3066 ext...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencuentro con la comunidad “Planicie a Descanso”. Salida de la universidad a las 8:00 AM Llegada a la comunidad 8:55 AM. Primer encuentro. Modulo barrio adentro: Nos atendió ALBA MOLINA, enfermera del modulo; nos comenta que el modulo de salud ha surgido con el apoyo de la comunidad, “es muy activo ya que todos tienen que un sentido de pertenencia”. Los médicos se hacen cargo de sus pacientes, un seguimiento a cada uno de ellos. Se apoya a los estudiantes con proyectos así como la enfermera...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad para describir el Sistema operativo Windows: Reconocer qué es el sistema operativo: Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos. Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBARRIO ¨EL PINDO¨ Nuestro querido Barrio es muy pequeño; sus habitantes se pueden contar, pero es gente dispuesta a colaborar y trabajar en lo que haga falta. La ayuda que les solicitamos es para nuestros niños, que como todos los niños del mundo creemos y estamos seguros que también tienen derecho a tener una escuelita en condiciones y sobre todo con las necesidades básicas con que toda escuela cuenta. En una de las fotos que les adjuntamos, van a observar dos escuelas, la viejita (que ya...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La propuesta que presenta el grupo de proyectistas a partir del Proyectos Socio Integrador (PSI), de nombre: Desarrollar un sistema de información contable digitalizado en la Unidad Administrativa Financiera Comunitaria del Consejo Comunal del sector Cincuentenario Este el Tigre, estado Anzoátegui, considera enseñar y capacitar a los voceros y voceras de la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria y a los demás integrantes del sector, diseñando un sistema de información contable digitalizado...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05 NOMBRE : “Conozcamos a los trabajadores de la Comunidad”. JUSTIFICACIÓN : El niño y la niña vive se desarrolla no solo en el ambiente familiar sino también en el seno de su comunidad. Por ello la presente unidad tiene por finalidad poner a los niños en contacto con su entorno asimismo conozcan y valoren a las personas que realizan variadas ocupaciones que los mantiene económicamente como una forma de ganarse el sustento diario que estos realizan por...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Este proyecto trata de las necesidades de la comunidad Nueva Esperanza un lugar en done las personas el 95% de las personas que allí habitan viven en pobreza y el 5% vive en la pobreza absoluta estas personas llega allí o desplazadas de sus hogares o con la esperanza de triunfo que ofrece una gran urbe como Bogotá sitios donde el estado no da condiciones mínimas de vida en donde sus habitantes se refugian en pedazos de lata palos y plásticos que a duras penas los separan del frio de...
2746 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CURSO: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS UNIDAD DIDÁCTICA: CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ESTUDIO DEL MATERIAL DEL TEMA 2. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS. INTRODUCCIÓN: Una actividad permanente en el ámbito empresarial, lo constituye el análisis de la situación económica y financiera de la misma, a partir de la cual adoptar decisiones que contribuyan a mejorar su desempeño y con ello maximizar sus beneficios...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Camoruquito – Cojedes TRABAJO DE INVESTIGACION PARTICIPATIVA PROFESORA: VENCEDORES: Antonieta Rodríguez Hermes Sarmiento Mayra Montero ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO CAPITULO I LA COMUNIDAD RESEÑA HISTÓRICA. Anteriormente los terrenos de la comunidad del Barrio Rafael Urdaneta pertenecían a la hacienda Las Flores, propiedad del Señor Antonio Escalante uno de los hombres más ricos de San Juan de Colón, en esta hacienda se cultivaba, caña de azúcar, café y se criaba ganado, la mayoría de los potreros estaban cubiertos con pasto guineon, para el año de 1940 el Señor Eustacio Corredor compra parte de la hacienda, allí construye su casa de habitación...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUA 2005 Documento de trabajo El trabajo por proyectos en el aula ¿Qué significa trabajar por proyectos? La palabra proyecto es usada en temas pedagógicos y didácticos para referirse a más de una cuestión. Por un lado se usa con referencia al proyecto educativo institucional, al PEI. Con este sentido se escuchan expresiones tales como: “Estuvimos reunidos docentes, directivos y una comisión de padres para redefinir algunos aspectos del PEI” Por otra parte, el mismo término es utilizado para...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PARA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 (EJERCICIO 2013) CAMPAMENTO 2 DE OCTUBRE “Reencarpentamiento asfáltico” “Gimnasio al aire libre y mantenimiento de áreas verdes” NOMBRE DE LA PERSONA QUE LO REPRESENTA: MARIA GUADALUPE JAIMES GONZALEZ ANTECEDENTES (ESTADISTICOS E HISTORICOS) Con una población de 5000 habitantes que utilizamos esta calle es caracterizada, y más en épocas de lluvia, por los temibles baches. Sin embargo, actualmente hay una alternativa para que las vialidades brinden...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de Comunicación Social Resumen Capítulo II La observación participante Preparación del trabajo de campo El pilar fundamental de la metodología cualitativa es la observación participante. Se trata de un tipo de investigación donde está presente la interacción social entre el investigador y los informantes, donde se recogen datos de modo sistemático y no intrusivo. Se hará este análisis del tema con el trabajo de campo previo, es decir, la ubicación del escenario que se quiere estudiar...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES INTRODUCCION La comunicación efectiva es crucial para el éxito del proyecto. Ya que son las actividades y comportamiento por medio de los cuales la información y las ideas son transferidas entre nosotros involucrándonos en el proyecto. Al usar nuestras habilidades de comunicación, los gerentes de proyectos ayudan a planear, dirigir, controlar y coordinar sus operaciones. Al final la comunicación es un esfuerzo en doble sentido. Tanto el emisor como el receptor...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto Olimpiadas Regionales de Guadalajara | 1 | 1. PRESENTACION Somos un grupo de monitores creadores de “Las Olimpiadas Regionales en Guadalajara” con el objetivo de fomentar la cooperación entre las personas(en este caso, los jóvenes alcarreños) 2. JUSTIFICACIÓN DE PROYECTO Existen diversas justificaciones: Es importante fomentar la colaboración y la competitividad respetuosa entre los jóvenes de diversas razas y edades para evitar futuros conflictos en la sociedad a...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto Educativo Común de la Compañía de Jesús en America latina Partiendo de los textos del PEC, es inevitable aislar cada uno de sus puntos, como lo es: su visión, su contexto y principio, sin embargo al retomar la lectura desde su “Principio y horizonte de nuestra misión en América Latina”, no solo me lleva a cuestionar mi postura como educador, si no al mismo tiempo, reflexiono sobre que tan congruente soy para llevar a cabo este papel que yo pretendo realizar lo mejor posible; no...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunos dispositivos externos, a la que pueden dar información y/o instrucciones. Mientras tanto los dispositivos de salida son aquellos dispositivos que permiten ver resultados del proceso de datos que realice la computadora (salida de datos). El más común es la pantalla o monitor, aunque también están las impresoras (imprimen los resultados en papel), los trazadores gráficos o plotters, las bocinas, etc. La fuente de poder es una parte del ordenador que recibe la energía a través de los tomacorrientes...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION DE PROGRAMAS PLAN: SE REFIERE AL ASPECTO GLOBAL QUE COMPRENDE EL CONJUNTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES, PROYECTOS Y PROGRAMAS QUE SE REALIZAN DENTRO DE UN PERIODO DETERMINADO. PROGRAMA: HACE REFERENCIA A UNA SERIE DE PROYECTOS RELACIONADOS ENTRE SI (UN PLAN INCLUYE VARIOS PROGRAMAS). PROYECTO: SE REFIERE A UN CONJUNTO DE ACTIVIDAES CONCATENADAS QUE CONSTITUYE LA UNIDAD MAS PEQUEÑA QUE FORMA PARTE DE UN PROGRAMA. PLANEACION DE PROGRAMAS...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL PROYECTO UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO: SECTOR MANUEL PIAR, SIERRA IMATACA, , MUNICIPIO CASACOIMA EDO DELTA AMACURO. NOMBRE DEL PROYECTO: PAVIMENTO DE ARENA-ASFALTO EN CALIENTE, DE 10 CM DE ESPESOR, CON ARENA PROCEDENTE DE RIO O MINA, EN VARIOS SECTORES DEL MUNICIPIO AUTONOMO CASACOIMA, ESTADO DELTA AMACURO. INCLUYE EL TRANSPORTE DE LOS AGREGADOS Y DE LA MEZCLA. TIEMPO DE EJECUCION DEL PROYECTO. Seis (6) meses a partir de la firma del acta de inicio. TIPO DE PROYECTO: Proyecto...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Jefe de Integración Curricular del área Comunicaciones Año 2013 Postulante: FUNDAMENTACIÓN En un mundo donde la globalización cobra cada vez mayor fuerza se hace necesario la preparación de un individuo que sea capaz de recibir cualquier tipo de información y procesarla. Es vital la formación de individuos que puedan comprender y participar activamente de todos los fenómenos que suceden a su alrededor. La educación aparece en este contexto como una práctica social necesaria...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMontes Lora Brenda Leticia Roque Flores Darinka Lorena 209 Manejo de aplicaciones por medios digitales “Proyecto” =Tatuajes= Prof. Dalia Mejía V. OBJETIVO Dar a conocer los efectos secundarios que tienen los tatuajes en la piel. HIPÓTESIS Un tatuaje mal hecho puede producir dermatitis de contacto o el deseo de la persona de querer quitárselo con el tiempo y no poder porque no es tan fácil con láser", que es la técnica utilizada para ello. MARCO TEÓRICO Un piercing, puede producir queloides...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE TRABAJO EDUCACION PRIMARIA JUSTIFICACIÓN Considerando la importancia que tiene la planeación como proceso anticipatorio que prevé por escrito y en forma ordenada la dosificación de contenidos por asignaturas, las actividades y recursos didácticos que se implementaran, así como los mecanismos que se utilizaran para la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje y su vinculación con padres de familia así como el funcionamiento de la escuela en su totalidad, se pretende planificar...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprudencia, que las familias deportadas no son paramilitares sino gente pobre que quiere que la dejen trabajar y vivir en paz. "No son ningunos paramilitares, son familias pobres y humildes que lo único que quieren es que los dejen vivir y trabajar", precisó Santos en un mensaje directo al presiden Nicolás Maduro, a quien tácitamente le recordó: "Alzar la voz y subirle el tono a la confrontación no ayuda a solucionar la situación". Entre las medidas que anunció el Jefe de Estado está el garantizar la...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversitario de Tecnología y Administración Industrial (IUTA) Guarenas. Edo – Miranda MÉTODOS QUE SE UTILIZAN PARA ANALIZAR Y DESCRIBIR PUESTO DE TRABAJO INTEGRANTE: Nelson barrios C.I 18.402.200 Guarenas, 19 de mayo del 2011 Introducción Este trabajo está hecho con la finalidad de obtener conocimiento sobre lo que es los método que se utilizan para analizar y describir puesto de trabajo entre ellos nombramos el método de entrevista, método de cuestionario, método de observación directa y método mixto se...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCON LA ARENA EN EL CUELLO. P ara algunos trabajadores de la fábrica de vidrio Orlando Cuéllar, de San José de las Lajas, las cantidades de arena sílice almacenadas en el patio y áreas exteriores del taller de materias primas superan todo límite razonable. Sin embargo, el origen de la avalancha que los hace sentir con “la arena en el Cuello” está plenamente justificado, aunque dirigentes administrativos presentes en la asamblea por la eficiencia de las cuatro áreas productivas, no ofrecieron...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParticipar en la solución de problemas de la escuela o la comunidad La escuela, la casa o cualquier otro contexto del actuar social es susceptible de albergar problemas que afecten a los integrantes de una comunidad. Estos problemas deben resolverse a la brevedad posible pensando en el crecimiento y desarrollo de los involucrados, así como en su calidad de vida. Participar en la resolución de asuntos de interés colectivo desde la escuela secundaria es un avance importante para promover...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | | | | | | |Lugar de trabajo | |Jornada Laboral | | | | | ...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajar por proyectos “Los proyectos son actividades “reinas” del ámbito escolar. Son las actividades que estimulan a los niños a interrogarse sobre las cosas y a no conformarse con la primera respuesta problematizando así la realidad. Son las actividades que también permiten a los estudiantes diseñar sus procesos de trabajo activo y les orientan para relacionarse de modo más independiente con la cultura y con el mundo natural y socio-tecnológico que habitan”. Los proyectos son un conjunto...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomuy importantes que no se aprobaron el de 1º la relección del presidente y 2º la segunda vuelta, en contraste con una actualidad que vivimos pero que según la Constitución ya regulada, se dan las mismas practicas, lo único que cambian son los participantes, nuestro gobierno ha querido adoptar modelos de otros países pero que no se pueden dar debido a las ideologías arcaicas de querer centralizar el poder, el partidismo, el nepotismo por mencionar ejemplos. Otro punto en cual hace énfasis y que causa...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocabo distintas actividades deportivas, para así lograr k los jóvenes centren su atención en deportes y no se vallan por el camino de las drogas. Planteamiento del problema Cuando en una comunidad se cuenta con un centro recreativo o alguna unidad deportiva, es muy común ver a sus habitantes ejercitándose y centrándose en el ejercicio, ya sea por vanidad y lograr tener un cuerpo envidiable o tan simple como para estar bien física, mental y socialmente. La falta de actividad física afecta...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD No 2 HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR DE PROYECTOS Curso:269026 Tutor: JAIME ALBERTO LONDOÑO BRICEÑO SENA VIRTUAL -2011 ACTIVIDAD 2 HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR DE PROYECTOS Curso:269026 SENA VIRTUAL- 2011 Descripción de la actividad 1. De acuerdo a las tres estructuras organizacionales que se presentan en el material de estudio: • Proyecto • Funcional • Matricial. Describa una lista de ventajas y desventajas para el desarrollo de un proyecto. ...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo