Deshalogenacion ensayos y trabajos de investigación

Biorremediación Mediante MO

MEDIANTE MICROORGANISMOS BIODESULFURACIÓN BIODESULFURACIÓN BIODESULFURACIÓN DESHALOGENACIÓN BIOLÓGICA DESHALOGENACIÓN BIOLÓGICA Deshalogenación por eliminación: eliminación simultánea del halógeno y un átomo de hidrógeno adyacente Deshalogenación oxidativa: el halógeno es eliminado por una dioxigenasa (dos iones hidroxilo) Deshalogenación hidrolítica: sustituye el halógeno por un hidroxilo del agua Deshalogenación reductora: sustituye el halógeno por un hidrógeno y requiere poder reductor ...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estudio

en la mayoría de los casos, hacer llegar desde la superficie un flujo de agentes químicos descontaminantes a la zona afectada, es necesario recurrir a procesos de mezclado o de inyección de los productos químicos en el suelo. Deshalogenación química La deshalogenación química es un proceso químico para retirar los halógenos (bromo, yodo, flúor, pero especialmente, cloro) de un contaminante químico, volviéndolo menos peligroso.  Entre los compuestos halogenados destacan por su importancia contaminante...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

B Descontaminación quimica

quirales es un paso fundamental en la síntesis de productos naturales y de medicamentos HIDROLISIS DE ÉSTERES DESALQUILACIÓN DESHALOGENACIÓN O DESCARBOXILACIÓN La deshalogenación química es un proceso químico para retirar los halógenos (bromo, yodo, flúor, pero especialmente, cloro) de un contaminante químico, volviéndolo menos peligroso La reacción de deshalogenación se produce cuando varias sustancias químicas, entre ellas hidróxido de sodio (una base), se mezclan con los contaminantes condensados...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrocarburos

alquenos y los alcanos son menos densos que el agua. 5. Reacciones Inversas Hidrogenación de alquenos halogenación de alcanos Deshidratación de alcoholes Deshidrohalogenación de haluros Hidrogenación de alquinos Deshalogenación de derivados tetrahalogenados Deshidrogenación de alcanos Deshalogenación de haluros de alquilo Hidratación de alquenos Hidrohalogenación de alquenos Deshidrogenación de alquenos Halogenación de alquinos 6. METODOS DE OBTENCION DE ALCANOS 7. Hidrogenación de alquenos Un alqueno...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

taylor

alquenos son la hidrogenación por adicion de alquinos y la deshalogenación de dialogenuros recinales, deshidratación de alcoholes y deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo; siendo estos dos últimos los más importantes. Todos ellos se basan en reacciones de eliminación -a excepción de la hidrogenación por adición-, que siguen el siguiente esquema general: Y,Z pueden ser iguales, por ejemplo en la deshidrogenación y en la deshalogenación. Y, Z también pueden ser diferentes como en la deshidratación...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estudios equis

las reacciones de eliminación. Existen varios tipos principales de halogenación, incluyendo: Halogenación radicalaria, típica de alcanos Halogenación de cetonas Halogenación electrofílica Reacción de adición de halógeno Asimismo, en la deshalogenación un átomo de halógeno se elimina de una molécula como consecuencia de una reacción. Adición de halogenuros de hidrógenos: El cloruro, bromuro o yoduro de hidrogeno convierten a un alqueno en el halogenuro de alquilo correspondiente C=C...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones En Quimica Organica

eliminando una molécula de agua. La deshidratación requiere la presencia de medio ácido y la aplicación de calor. La facilidad de deshidratación es la siguiente: Alcohol 3° > 2° > 1° La deshalogenación de derivados dihalogenados contiguos da origen a un doble enlace: La deshalogenación de derivados tetrahalogenados contiguos da origen a un triple enlace: ...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informatica

CH3 + H2O OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl 10...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Micorremediación

enzimas hasta sus correspondientes 1,4-benzoquinonas como productos finales. Para el caso del PCP se han identificado tanto a LiP y MnP como las enzimas capaces de llevar a cabo la deshalogenación únicamente en la posición 4 del anillo aromático. Debido a que esta deshalogenación da lugar a la quinona, se denomina deshalogenación oxidativa (Fig. 3). Posteriores eliminaciones de los demás átomos de cloro en la molécula policlorada son biocatalizadas por otros sistemas enzimáticos. En P. chrysosporium se...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biorremediación de PCB

2-hidroxipenta-2 hidratasa,4-dienoato de etilo; BphI: acilación acetaldehído deshidrogenasa; BphJ: aldolasa 4-hidroxi-2-oxovalerato. Metabolismo anaerobio de degradación de PCB Los PCB más clorados son sometidos a deshalogenación reductiva por microorganismos anaerobios, La deshalogenación reductiva de PCB altamente clorados y moderadamente por microorganismos anaerobios generalmente implica decloración selectiva de las posiciones para y meta. Sin embargo, orto decloración de PCB también ha sido descrita...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alquenos

OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl ...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ALQUENOS

H2O OH AL2O3 • DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O • DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenación de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl ...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

síntesis de los alquenos son la deshidrogenación,deshalogenación,dehidratación y deshidrohalogenación,siendo estos dos últimos los más importantes.Todos ellos se basan en reacciones de eliminación que siguen el siguiente esquema general: Y,Z pueden ser iguales,por ejemplo en la deshidrogenación y en la deshalogenación.Y,Z también pueden ser diferentes como en la deshidratación y en la deshidrogenohalogenación. • Deshidrogenación. • Deshalogenación. • Deshidratación. • Deshidrohalogenación...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

no tengo

+ H2O OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o di halogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl Propiedades...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de los alquenos

la debilidad del ácido o de la débilidad de la base. Es decir, cuanto más débil sea el ácido o la base, mayor es la hidrólisis DESHIDRATACION REGLA DE SAYTZEFF Los métodos más utilizados para la síntesis de los alquenos son: deshidrogenación,deshalogenación,dehidratación y deshidrohalogenación, La deshidratación es la pérdida excesiva de agua y sales minerales de un cuerpo. Puede producirse por estar en una situación de mucho calor (sobre todo si hay mucha humedad), ejercicio intenso • Deshidratación...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hongos ligninoliticos

hasta sus correspondientes 1,4-benzoquinonas como productos finales. Para el caso del PCP se han identificado tanto a LiP y MnP como las enzimas capaces de llevar a cabo la deshalogenación únicamente en la posición 4 del anillo aromático. Debido a que esta deshalogenación da lugar a la quinona, se denomina deshalogenación oxidativa (Fig. 3). Posteriores eliminaciones de los demás átomos de cloro en la molécula policlorada son biocatalizadas por otros sistemas enzimáticos. En P. chrysosporium...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quimica 11

enmedio ácidos o alcohólicos, las reacciones de sustitución nucleofílica de haluros, las reduccionescon hidruro de litio y aluminio (LiAlH, 4 la acción directa de la aleación Ni-Al (Níquel – Raney), y lahidrogenación catalítica.El orden de deshalogenación en los haluros de alquilo va paralelo a la energía del enlace entre elC-halógeno. Siendo por lo tanto rápida y con aplicación de poca energía para los ioduro de alquiloy sumamente difícil, para los fluoruros. Por otro lado la reactividad de los...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

3 unidad de quimica

la síntesis de los alquenos son la deshidrogenación, deshalogenación, deshidratación y deshidrohalogenación, siendo estos dos últimos los más importantes. Todos ellos se basan en reacciones de eliminación que siguen el siguiente esquema general: Y,Z pueden ser iguales, por ejemplo en la deshidrogenación y en la deshalogenación. Y, Z también pueden ser diferentes como en la deshidratación y en la Deshidrogenación. Deshalogenación . Deshidratación. Deshidrohalogenació n ...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica

alquenos son la hidrogenación por adición de alquinos y la deshalogenación de dialogenuros recinales, deshidratación de alcoholes y deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo; siendo estos dos últimos los más importantes. Todos ellos se basan en reacciones de eliminación -a excepción de la hidrogenación por adición-, que siguen el siguiente esquema general: Y,Z pueden ser iguales, por ejemplo en la deshidrogenación y en la deshalogenación. Y, Z también pueden ser diferentes como en la deshidratación...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alcanos

representa: CnH2n. Obtención: Los métodos más utilizados para la síntesis de los alquenos son la deshidrogenación, deshalogenación, deshidratación y deshidrohalogenación, siendo estos dos últimos los más importantes. Todos ellos se basan en reacciones de eliminación que siguen el siguiente esquema general: Y,Z pueden ser iguales, por ejemplo en la deshidrogenación y en la deshalogenación. Y,Z también pueden ser diferentes como en la deshidratación y en la deshidrogenohalogenación. Usos: La elevada...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica

insaturados. La fórmula general es CnH2n. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Entre ellas destacan la deshidrogenación, la deshalogenación, la deshidrohalogenación y la deshidratación. Las deshidratación es un ejemplo interesante, el mecanismo transcurre a través de un carbocatión y esto hace que la reactividad de los alcoholes sea mayor cuanto más sustituidos. Los cicloalcanos...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica

DESHALOGENACION DE DIBROMUROS VECINALES Un compuesto que tiene dos halógenos en el mismo carbono se llama dihalogenuro geminal; el que tiene dos halógenos en carbonos adyacentes se llama dihalogenuro vecinal. Los dibromuros vecinales se convierten en alcanos por reducción, ya sea con ion de yoduro o zinc en acido acético. Una molécula de Br2 (agente oxidante) se separa del dihalogenuro para formar el alqueno. El Zinc trabaja como agente reductor en la deshalogenacion por Zinc y...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclohexeno

OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl ...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descarte

+ H2O OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alquenos por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Así del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl ...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

PARTIR DE HALOGENUROS CH3-CH2-Cl KOH CH2 = CH2 + KCl + Irma Solís Amanzo H2 0 alcoh. 4.- PIRÓLISIS DE ÉSTERES CH3-CH2-CH2- CH2-00C-CH3 500 grados CH3- CH 2- CH = CH2 + CH3-C00H REGLA DEL SAYTSEV: En la deshidratación o deshalogenación, el hidrógeno se pierde preferentemente del átomo de carbono que contenga el menor número de átomos de hidrógeno. Los alquenos más estables son aquellos que tienen el mayor número de grupos alquílicos unidos a los átomos de carbono. R2C = CR2...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obtencion de aquenos

-Deshidrohalogenación de haluros: esta reacción se lleva a cabo con hidróxido de potasio (KOH) en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O -Deshalogenación de diahaluros: También es posible obtener un alqueno por deshalogenación de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. -Reducción de alquinos o hidrogenación: en condiciones controladas puede obtenerse un alqueno a partir de un alquino...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcanos, Alquenos Y Alquinos.

fabricar tubos y cuerdas. El ISOBUTILENO se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas. Método de obtención: Los Alquenos y Alquinos se obtienen mediante reacciones de eliminación. Algunos métodos de obtención son: DESHALOGENACIÓN DE DERIVADOS HALOGENADOS Por reacción con Zn o Mg se obtiene un alqueno a partir de un derivado di. Reacciones: Los alquenos son más reactivos que los alcanos. Sus reacciones características son las de adición de otras moléculas, como haluros...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sintesis organica

alquilo: Alcano-X + KOH + KX + H2O a. Mayormente en átomos de carbono menos hidrogenado. 2. Deshidratación de alcoholes: Alcohol + H2SO4­ Alqueno + H2O a. Mayormente en átomos de carbono menos hidrogenado. 3. Deshalogenación de dihaluros vecinales: + Zn + ZnX2 PROPIEDADES QUÍMICAS: 1. Adición de hidrógeno: + H2 Alcano 2. Adición de Halógenos: + X2 + X2 + HX 3. Adición de Haluros de hidrógeno: ...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Formulario de Quiumica organica-5to año

químicas son de ADICIÓN, y los elementos y compuestos se añaden SÓLO en el sitio donde estaba originalmente el doble enlace. Obj. 7- ALQUINOS I- MÉTODOS DE PREPARACIÓN U OBTENCIÓN: 1º) Doble Deshalogenación de DIHALURO VECINAL: Dihaluro Vecinal + 2OH - - Alquino + 2X + 2H2O 2º) Por Deshalogenación de Tetrahaluros VECINALES: Tetrahaluro Vecinal + 2Zn Etanol II- PROPIEDADES QUÍMICAS: 1º) Combustión:  Alquino (En F. M.) + O2 Alquino + 2 ZnX2 CO2 + H2O + Energía (Siempre...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Series Hom Logas

ALQUENOS Propiedades Químicas Reacciones de adición siguiendo la regla de Markovnicov, reactivo heterolítico, puede ser hidrogenación (Pt), halogenación, hidratación Combustión Polimerización Obtención: Deshidrigenación (eliminación con calor) Deshalogenación de RX Deshidratación de alcohol (temperatura superior a 140ºC) Deshidrohalogenación de RX con álcalis Eteno o etileno: gas incoloro de olor desagradable. Mezcla con O2 es anestésico. Acelera la maduración de frutas y verduras. Obtención: craking...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sintesis Organica

haluros de alquilo: Alcano-X + KOH + KX + H2O a. Mayormente en átomos de carbono menos hidrogenado. 2. Deshidratación de alcoholes: Alcohol + H2SO4­ Alqueno + H2O a. Mayormente en átomos de carbono menos hidrogenado. 3. Deshalogenación de dihaluros vecinales: + Zn + ZnX2 PROPIEDADES QUÍMICAS: 1. Adición de hidrógeno: + H2 Alcano 2. Adición de Halógenos: + X2 + X2 + HX 3. Adición de Haluros de hidrógeno: + HX ...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empresas

AL2O3 * DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O * DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl ...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis y reacciones de alquenos

2-dibromociclohexano. No obstante, si se trata el mismo 1,2-dihalogenuro con yoduro potásico, un reactivo relativamente no básico, se obtiene ciclohexeno, una monoolefina. La eliminación de dos átomos de halógeno produce una deshalogenación [pic] La deshalogenación mediante ion yoduro es un proceso estereoespecífico que transcurre con un curso estereoquímico anti. El yoduro actúa de la misma manera que la base en la deshidrohalogenación. En esta reacción E2, la pérdida de los dos átomos...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alquenos

H2O OH AL2O3 • DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O • DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Así del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl   ...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

catalisis

alquilación y desalquilacion………………7 Reacción de isomerización………………………………7 Reacción de hidrogenación y deshidrogenacion……...7 Reacciones de oxidación………………………………...7 Reacción de hidratación y deshidratación……………… 7 Reacción de halogenacion y deshalogenacion……….. 8 Sección de problemas resueltos……………………………… Bibliografías……………………………………………………… Definición Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de reacción y puede ser recobrado sin cambio químico, al final de la reacción...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El hombre mas grande

Producción Hormonal. Son varias las etapas de producción hormonal : 1.- Captación de Iodo por transporte activo 2.- Oxidación del yoduro por la peroxidasa. 3.- Organificación del Iodo. 4.- Acoplamiento del Iodotironinas. 5.- Proteolisis 6.- Deshalogenación de Iodotirosinas por la Yodasa La primera es Captación del Iodo por Transporte Activo. Este Iodo es capturado por la glándula tiroides mediante un consumo de energía y mediante un proceso de bomba (transporte activo) e ingresa a la célula tiroidea...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nanomateriales

Aplicaciones [ editar ] Deshalogenación e hidrogenación [ editar ] Catalizadores de nanopartículas se pueden utilizar en la  HYPERLINK "http://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.com.mx&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Hydrogenolysis&usg=ALkJrhgagIzm9WBkep0HBRKax54IakhHhw" \o "Hidrogenólisis" hidrogenólisis de enlaces C-Cl tales como los bifenilos policlorados . [4] [5] La hidrogenación de halogenados aminas aromáticas también...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

2_1_ALCANOS_1516

de un catalizador; Ni, Pd, Pt.  Por reducción del enlace pi del etileno: Al reaccionar con el hidrógeno molecular y en presencia de cualquiera de los catalizadores; Ni, Pd, Pt, se obtiene el etano. CnH2n + CnH2n+2 H2 Ni, Pd, Pt  Por deshalogenación de un halogenuro de alquilo: Rx + Hx Rx = halogenuro de alquilo Hx = halogenuro de hidrógeno CnH2n+2 = alcano CnH2n+2  Por reducción de un halogenuro de alquilo: RX + H2 CnH2n+2 RX = halogenuro de alquilo H2 = hidrógeno molecular CnH2n+2...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuales son sus caracteristicas

+ H2O OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl ...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

farmacologia 1

Hidroxilacion aloifatica y aromatica Desalquilacion Desamnacion oxdativa n-oxidacion, n –hidroxilacion sulfoxidacion desulfuración epoxidaciona deshalogenacion oxidación no microsomal de alcoloes y aldehídos desaminacion oxidativa extramicrosomal oxidación no microsomal de purinas Reduccion nitroreduccion y azorreduccion deshalogenacion reductora hidrólisis de esteres y amidas de glucósidos de peptidos FASE II: también de conjugación el fármaco de la fase I se combina con sustancias...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quimica De Hidrocarburos 5

el solvente. • DESHALOGENACION DE DIBROMUROS VECINALES Un compuesto que tiene dos halógenos en el mismo carbono se llama dihalogenuro geminal; el que tiene dos halógenos en carbonos adyacentes se llama dihalogenuro vecinal. Los dibromuros vecinales se convierten en alcanos por reducción, ya sea con ion de yoduro o zinc en ácido acético. Una molécula de Br2 (agente oxidante) se separa del dihalogenuro para formar el alqueno. El Zinc trabaja como agente reductor en la deshalogenación por Zinc y ácido...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalista

Alcano-X + KOH + KX + H2O a. Mayormente en átomos de carbono menos hidrogenado. 2. Deshidratación de alcoholes: Alcohol + H2SO4 Alqueno + H2O a. Mayormente en átomos de carbono menos hidrogenado. 3. Deshalogenación de dihaluros vecinales: + Zn + ZnX2 ➢ PROPIEDADES QUÍMICAS: 1. Adición de hidrógeno: + H2 Alcano 2. Adición de Halógenos: + X2 + X2 + HX 3. Adición de Haluros de hidrógeno: + HX ...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alquenos

CH2 + H2O CALOR DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Así del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl ...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

deber

temperatura. 5. Describa otros métodos de obtención de acetileno como: deshidrohalogenación de dihaluros vecinales, deshalogenacion de tetrahaluros vecianales y acetiluros metalicos. DESHIDROHALOGENACIÓN DE DIHALOGENUROS VECINALES Para la eliminación de dos halógenos vecinales se utiliza bases fuertes como el hidróxido de potasio y el amiduro de sodio. DESHALOGENACION DE TETRAHALUROS VECINALES La eliminación de dihaluros vecinales so zinc metálico. Br Br ...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ALQUENO Y ALQUINOS

- CH3 + H2O OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl REDUCCION...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

C - CH3 + H2O OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Así del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl REDUCCIÓN...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quimica

mayores que las de los alcanos. Se pueden sintetizar a través de: | Deshidrohalogenación: donde un haluro de alquilo de transforma en un al- | queno, perdiendo hidrógenos y el haluro, ejemplo: | CH3CH2Br + KOH → CH2=CH2 + H2O + KBr | Deshalogenación: donde el haluro de alquilo no pierde hidrógenos pero si | pierde el haluro para transformase en un alqueno, es decir ocurre una re- | acción de eliminación, ejemplo: | BrCH2CH2Br + Zn → CH2=CH2 + ZnBr2 | Deshidratación de alcoholes: donde...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

química orgánica

alquenos Los alcanos reaccionan muy poco. La combustión puede ser completa o incompleta. La combustión es completa cuando el oxígeno es abundante, la combustión es incompleta cuando el oxígeno es escaso. 6. ¿Cómo se obtienen los alquenos? La deshalogenación de dihaluros de alquilos La deshidratación de alcoholes Deshidrohalogenación de haluros de alquilosIt is also called a β-Elimination reaction and is a type of elimination reaction . 7. Enuncie la regla de Markownikoff Es una...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tarea

pueden eliminar en una cámara de combustión o fijarlos sobre carbono activado. Estos métodos presentan el inconveniente de que el suelo queda completamente transformado, sin materia orgánica, sin microorganismos, sin disoluciones... Deshalogenación Es un proceso por medio del cual, se reduce el número de átomos de halógeno que se encuentra en una molécula orgánica. Los compuestos polihalogenados son tóxicos y, la disminución del número de halógenos en la molécula disminuye su toxicidad...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reaccine sorganicas

clorhídrico, bromhídrico y yodhídrico), las bases son eficaces reactivos deshidrohalogenantes. El hidróxido de potasio en alcohol acuoso funciona bastante bien. Ecuación general:   Obtención del 1-buteno al partir de 1-clorobutano.  La deshalogenación de derivados dihalogenados contiguos da origen a un doble enlace:     La desehalogenación  de derivados tetrahalogenados contiguos da origen a un triple enlace: Oxidacion La oxidación de alcoholes primarios , conduce a la formación...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alqueno

- CH3 + H2O OH AL2O3 DESHIDROHALOGENACIÓN DE HALUROS: Esta reacción se lleva a cabo con KOH en etanol se remueve un átomo de halógeno y uno de hidrogeno de los carbonos vecinos: Alcano-X + KOH + KX + H2O DESHALOGENACION DE DIAHALUROS: También es posible obtener un alqueno por deshalogenacion de dihaluros vecinales o dihalogenuros; los halogenuros se remueven con magnesio o con zinc. Ási del 1,2 - dicloretano puede obtenerse eteno: CH2- CH2+ Mg -----------------> CH2= CH2 +MgCl2 l l Cl Cl REDUCCION...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

uuuuuuuuuuu

alifática y las reacciones de eliminación. Existen varios tipos principales de halogenación, incluyendo: Halogenación radicalaria, típica de alcanos Halogenación de cetonasHalogenación electrofílicaReacción de adición de halógenoAsimismo, en la deshalogenación un átomo de halógeno se elimina de una molécula como consecuencia de una reacción. EjemplosLa formación de cloruro de oro (III) por cloración de oro. Otros métodos específicos de halogenación son la reacción de Hunsdiecker (a partir de ácido...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

Deshidrohalogenación CH3CH2Br + KOH → CH2=CH2 + H2O + KBr Deshidratación La eliminación de agua a partir de alcoholes, por ejemplo: CH3CH2OH + H2SO4 → CH3CH2OSO3H + H2O → H2C=CH2 + H2SO4 + H2O También por la reacción de Chugaev y la reacción de Grieco. Deshalogenación BrCH2CH2Br + Zn → CH2=CH2 + ZnBr2 Pirólisis (con calor) CH3(CH2)4 → CH2=CH2 + CH3CH2CH2CH3...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tareeaa

hidrogenación de alquenos. El catalizador puede ser Pt, Pd, Ni . Alquenos Los alquenos son hidrocarburos cuyas moléculas contienen el doble enlace carbono-carbono. Los métodos más utilizados para la síntesis de los alquenos son la deshidrogenación,deshalogenación,dehidratación y deshidrohalogenación,siendo estos dos últimos los más importantes.Todos ellos se basan en reacciones de eliminación que siguen el siguiente esquema general: Y,Z pueden ser iguales,por ejemplo en la deshidrogenación y en la deshalogenación...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquinos y Analisis Cualitativo

sodio descompone los compuestos orgánicos trasformando el nitrógeno en el ion cianuro, el azufre en ion sulfuro y los halógenos en halogenuros iónicos. METODOS DE PREPARACIÓN DE ALQUINOS 1) Reacciones de Eliminación: Deshidrogenación Y Deshalogenación 1.1.) Deshidrohalogenaciòn de Dihaluros Vecinales Este método de preparación de alquinos parte de un alqueno el cual primero es halogenado para formar un dihaluro el cual luego es tratado con hidróxido de potasio en alcohol eliminando...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bioactivacion

Bioactivación son las siguientes: 1. El tejido blanco contiene las enzimas para bioactivar el xenobiótico y es el sitio activo para la especie tóxica. El ejemplo clásico de esta ruta es la bioactivación del tetracloruro de carbono vía la deshalogenación por el P-450 del hígado, produciendo el radical libre triclorometilo, el cual reacciona con proteínas y lípidos del hígado. 2. Un tejido no blanco bioactiva al xenobiótico, el cual experimenta otra bioactivación en el tejido blanco. Ejemplo...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtenciones De Alcanos

2 = 5 isómeros estructurales OBTENCIÓN DE ALCANOS Los alcanos inferiores hasta el carbono 5, se obtienen por destilación fraccionada. Por hidrogenación de alquenos: Se producen en presencia de un catalizador: Ni, Pd, Pt. Ejemplo: Por deshalogenación de un haluro de alquilo USOS Y APLICACIONES DE LOS ALCANOS El alto calor de combustión permite la utilización como combustible. El metano, es el componente del gas natural, se utiliza cada vez más como materia prima química. Es una fuente...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Halogenacion

Existen varios tipos principales de halogenación, incluyendo: ▪ Halogenación radicalaria, típica de alcanos ▪ Halogenación de cetonas ▪ Halogenación zoofilica ▪ Reacción de adición de halógeno Asimismo, en la deshalogenación un átomo de halógeno se elimina de una molécula como consecuencia de una reacción. Ejemplos ▪ La formación de cloruro de oro (III) por cloración de oro. [pic] Otros métodos específicos de halogenación son la reacción...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Argentometria

Incorporación directa de una molécula de oxígeno en un carbono terminal. Alquenos: Incorporación del oxígeno a un carbono terminal o al doble enlace. Alifáticos halogenados: Su degradación es más lenta, puede ser por sustitución, oxidación o deshalogenación. Alicíclicos. Su degradación ha sido poco estudiada, la forma más común es por comensalismo. La velocidad de degradación es inversamente proporcional a la complejidad de la molécula. Aromáticos. Los más estudiados debido a su elevado potencial...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cicloalcalino

cerradas y cuentan con al menos un doble enlace covalente. Su fórmula es CnH2n. OBTENCIÒN: Se basa en reacciones de eliminación, inversas a las de adición: CH3-CHX-CHY-CH3 ——> CH3CH=CHCH3 + XY Entre ellas destacan la deshidrogenación, la deshalogenación, la deshidrohalogenación y la deshidratación. Las deshidratación es un ejemplo interesante, el mecanismo transcurre a traves de un carbocatión y esto hace que la reactividad de los alcoholes sea mayor cuanto más sustituidos. En algunos casos se...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS