Carúpano/09/05/2012 ¿QUE ES LA MARCHA? Una marcha es un movimiento controlado de tropas que se desplazan de un lugar a otro. Cuando las tropas hacen el recorrido toral utilizando sus órganos locomotores, se conoce con el nombre de marcha a pie. PLANEAMIENTO DE LA MARCHA Es el procedimiento mediante el cual los comandantes y las planas mayores utilizan sucesión de pasos, a fin de determinar la mejor forma de trasladarse de un punto a otro, durante...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola observación terrestre y aérea delenemigo. DESPLAZAMIENTO: Para realizar desplazamientos tanto de día como de noche o enperíodos de poca visibilidad mantenga su peso sobre un pie para quefranquee la hierba y el matorral. Con el peso de usted sobre la piernaposterior, tiente con la punta del pie para escoger un lugar bueno oadecuado, baje su talón después de haber encontrado un lugar sólido,traslade su peso y balancee su pie delantero MARCHA RAMPANTE: Es aquella donde el combatiente avanza...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstrucción premilitar es imprescindible que todo lo que de ella depende o le conforma funcione en perfecto estado y orden. Así que se les da mucha importancia a detalles como el saludo a los superiores por parte de los subalternos, la correcta marcha en desfiles militares, la sincronización en los movimientos de las unidades o comandos El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoapegada a la ley. Para la Fuerza Armada Nacional y cada uno de sus componentes, así como para quienes se forman en la Instrucción premilitar es imprescindible que todo lo que de ella depende o le conforma funcione en perfecto estado y orden. Así que se le da mucha importancia a detalles como el saludo a los superiores por parte de los subalternos, la correcta marcha en desfiles militares, la sincronización en los movimientos de las unidades o comandos. Todo esto se concibe mediante el llamado Orden...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstrucción premilitar Es una asignatura integrante del programa de Educación Media Diversificada y Profesional, impartida en sus dos primeros años, dirigida a proveer al estudiante los conocimientos necesarios sobre la Seguridad de la Nación, contribuyendo a su formación y capacitación integral como ciudadano. El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola instrucción militar destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra. En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe un soldado, con una doble finalidad: enseñarle los rudimentos básicos del desplazamiento de tropas, e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodía 28 de marzo de 1980 tendría la responsabilidad de poner en marcha, por primera vez en Venezuela, un programa innovador dentro de los planes de estudio de la educación media, como es el programa de “Instrucción Premilitar”. Esta comisión quedo constituida por: Un Consejo Directivo. Una Secretaria Ejecutiva. Comités Permanentes que funcionarían en las entidades federales del país. Articulo 1. La asignatura instrucción premilitar se dictara en todos los planteles públicos y privados de educación...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación UE “Nuestra Señora del Carmen” Asignatura: Premilitar Profesor: Blanco, Jairo Año: 4to Comunidad Cardón, 07 de Noviembre del 2012 Índice Pág. Introducción 03 El Poder Legislativo Nacional 04 El Poder Ejecutivo Nacional 04 El Poder Judicial 05 El Poder Ciudadano 05 ...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.N “Los Samanes”. Maracay Aragua. Trabajo de Premilitar Integrantes: Jeisson Rodríguez Nro.17 María Rondón Nro. 14 Ashley Castillo Nro.07 José León Nro. 20 Introducción: En la siguiente investigación se van a tocar los temas de interrelación entre desarrollo y soberanía, la descentralización y sus finalidades, la seguridad y defensa y la relación entre la política...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela U.E Colegio San José de Tarbes-El Paraíso 5to Año Mención Humanidades Cátedra: Premilitar NORMAS GENERALES PARA LA INSTRUCCIÓN Y PRÁCTICA DEL ORDENCERRADO. Integrantes: Caicedo, Duilianny N° 01 Goncalves, Linda N° 07 ...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresente trabajo se relaciona con la instrucción premilitar, la cual se originó por la necesidad de llenar el vacío que había en torno a la educación militar en Venezuela, creando así una materia donde se daría a conocer todo lo relacionado con los conocimientos militares para consolidar valores como: la defensa de nuestro país, la conservación de nuestra integridad territorial, y afianzar los valores de nuestra identidad nacional entre otros. Con el pasar de los años, a nivel que evoluciona el mundo...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO TÉCNICO JESÚS OBRERO 4TO AÑO SECCIÓN “A” PREMILITAR PROFESORA: Magda Hernández INTEGRANTE: Antony blanco 4to “A”. Wiki, Definiciones: COMPONENTES DE LA FANB: La Fuerza Armada Nacional de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por 250.000 a 400.000 y (1.862.000) hombres y mujeres en capacidad de prestar como reservistas. No obstante, esta cifra se aproxima a 65.000 hombres y mujeres de...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo de instrucción premilitar Profesora: Maria Gabriela Vargas Año: 4to cs Situación de los derechos humanos en venezuela a la luz de los acontecimientos del 12 de febrero Los hechos ocurridos el 12 de febrero el día de la juventud y el día que convocaron la marcha, fueron muy lamentables ya que los estudiantes están cansados de que los asalten en los estacionamientos de las universidades...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentre los ríos Esequibo y Demerara, cambiando temporalmente la posesión de la región en diversos asentamientos y se mantiene allí hasta que el 13 de agosto de 1814, se firma el Tratado de Londres, tratado que estipula que las posesiones de Holanda pasaron a ser colonias inglesas, por el que Holanda se ve obligada a ceder los establecimientos de Demerara, Esequibo y Berbice, perdiendo alrededor de 51.700 kilómetros cuadrados, Esto con el fin de poder reestructurar la corona holandesa destituida durante...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “SUCRE” INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CIUDAD BOLÍVAR – ESTADO BOLÍVAR 4° AÑO SECCIÓN “B” UNIDAD INTRODUCTORIA DE LA INSTRUCCIÓN PREMILITAR PROFESOR: INTEGRANTES: DANIEL HERNÁNDEZ ANDRI BOLIVAR # 04 ...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLuces, Luis German C.I 24979003 5to año sección “A” Anaco, Mayo 2013 Introducción El presente trabajo se relaciona con la instrucción premilitar, la cual se originó por la necesidad de llenar el vacío que había en torno a la educación militar en Venezuela, creando así una materia donde se daría a conocer todo lo relacionado con los conocimientos militares para consolidar valores como: la...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa marcha es el medio mecánico de locomoción del ser humano. Varios estudios de la marcha han sido estudiados por numerosos investigadores, sin embargo, hay limitada información sobre las únicas características del cambio de dirección durante la marcha. Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. Los conceptos de marcha según el interés que tengamos en darle. Entre los más empleados...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10-09-2011 BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL BIOMECANICA DE LA MARCHA NORMAL • Es el proceso de locomoción en el cual el cuerpo humano en posición erguida se mueve hacia delante siendo su peso soportado alternativamente por ambos pies. BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL • La marcha es el fruto de un complejo proceso de aprendizaje que se completa a los 5-7 años. CICLO DE LA MARCHA 1 FASE DE APOYO: BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL Hombre // Mujer - tiempo de apoyo - ...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonstrucción Premilitar (abreviado I.P.M.), es una materia académica dictada en Venezuela, a los alumnos de 4.º y 5.º de Educación Media General. Bajo el Ministerio del Poder Popular para la Educación y en relación con el Ministerio del Poder Popular para la Defensa.1 Origen[editar] Desde hace muchos años en algunos estados e instituciones de estos, ya se ha estado cursando esta materia, tanto en la teoría como en la práctica. Su estudio es una necesidad de conocimientos y de formación de actitudes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MARCHA En multitud de ocasiones escuchamos hablar de la marcha como algo fácil, sencillo y mecánico de realizar; pero en realidad muchos de nosotros no tenemos nociones básicas de que es la marcha, cuáles son sus características y sus alteraciones. Una de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. Los conceptos de marcha según el interés que tengamos en darle . Entre los más empleados...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación U. E. P. Colegio del Ave María Caracas-La Paz 5° Cs “B” Instrucción Premilitar FUNDAMENTO Y ENFOQUE DOCTRINARIO DE LA ASIGNATURA INSTRUCCIÓN PREMILITAR Profesor: Autores: Héctor Montes...413 Palabras 2 Páginas Fundamentacion y enfoque doctrinario de la instruccion premilitar Fundamentación y enfoque doctrinario de la instrucción premilitar (Ensayo) La instrucción pre-militar es una asignatura nueva implementada con la finalidad de rescatar los conceptos...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIPETH. 111 Fases y Componentes de la Marcha. Geriatría. José Raymundo Ramírez, Isaac Yahel Chula, Luis Enrique Bertheau, Marcos Yahir Sánchez, Julio Cesar Zimbro. INTRODUCCION. Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. A pesar de que un análisis del ciclo de la marcha podrías ser objeto de una sola asignatura, trataremos de, basándonos en conceptos sencillos, realizar una...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MARCHA EL APARATO CARDIORESPIRATORIO Y LA MARCHA La marcha humana es un proceso de locomoción en el que el cuerpo humano se mueve hacia adelante en posición erguida, siendo su pedo soportado alternativamente por ambas piernas. Mientras el cuerpo de desplaza sobre la pierna de soporte, la otra pierna se balancea hacia delante como preparación para el siguiente apoyo. Uno de los pies se encuentra siempre en el suelo y, en el período de transferencia de peso del cuerpo de la pierna retrasada...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN Los desplazamientos se pueden considerar como toda progresión de un punto a otro del espacio, utilizando como medio el movimiento corporal total y parcial. (Sánchez Bañuelos, 1984) Podemos realizarlas de distinta forma (gatear, andar, raptar…) y en distintos medios (acuático, terrestre y aéreo). Dentro del trabajo de desplazamiento, a la vez que mejoramos y perfeccionamos, creando patrones de movimiento, el niño toma contacto con el espacio que le rodea, mejorando su estructura espacio-temporal...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESPLAZAMIENTOS Por desplazamiento entendemos toda progresión de un punto a otro del espacio, utilizando como medio el movimiento corporal total o parcial. Las dos manifestaciones más importantes del desplazamiento son la caminata y la carrera. Los tipos de desplazamiento son: *La marcha *La carrera *Las cuadrúpedas *Reptaciones *Deslizamientos *Propulsiones MARCHA Andar es una forma natural de locomoción vertical. Su patrón motor esta caracterizado por una acción alternativa y progresiva de las...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACION U.E.P COLEGIO LATINOAMERICA EDO – PORTUGUESA INSTRUCCIÓN PREMILITAR ALUMNOS: NºL40 MEDINA JOSE DEFINICIÓN DE INSTRUCCIÓN PREMILITAR La instrucción premilitar, es la formación básica que recibe un recluta antes de integrarse como miembro efectivo al servicio de las fuerzas armadas. Este entrenamiento es el primer paso hacia la instrucción más avanzada y específica. Así mismo, la instrucción premilitar suele estar enfocada a la resocialización del individuo, para que pueda adaptarse...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIÓN PREMILITAR: UN MEDIO TRANSFORMADO EN FIN La Ley de Conscripción y Alistamiento Militar establece como objeto de la Instrucción Premilitar, el "...proporcionar al joven estudiante los conocimientos militares necesarios que contribuyan a su formación y capacitación integral", la cual "...es obligatoria para los alumnos de los dos últimos años de educación secundaria o su equivalente en los planteles educacionales, ya sean éstos oficiales o privados". Y, para los fines del cumplimiento...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La marcha humana es un proceso aprendido que está influenciado por numerosos factores medioambientales. Existen distintos estadios como reptación, gateo, marcha asistida o marcha independiente, que se consigue hacia los 12-15 meses, aunque la marcha no se asemeja a la del adulto hasta los 5-7 años. La marcha puede definirse como la forma de desplazamiento en posición bípeda propia del ser humano en la que se suceden los apoyos bipodales y los monopodales . La marcha requiere un...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor marcha? La marcha es una forma de locomoción propia de los seres vivos en la que las piernas se alternan manteniendo el equilibrio. ¿Cuántos tipos de marcha existen? Menciónalos. Marcha tabética o atáxica: en esta clase de marcha el individuo levanta una de las piernas cuando avanza y cuando caen golpean el piso con el talón y quedan cerca del otro pie. Esta marcha se asemeja a la de los soldados alemanes ya que elevan y extienden las piernas en el aire de manera exagerada. Marcha de ebrio:...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALTERACIONES EN LA MARCHA DE ORIGEN PERIFÉRICO. Enfermedad de Parkinson. El paciente presenta dificultad para empezar a andar o para continuar el movimiento de desplazamiento lateral del cuerpo en un intento de andar. Ello puede provocar que el paciente permanezca quieto en el mismo lugar si no recibe un ligero impulso lateral que le permita mover las piernas hacia delante. El enfermo de Parkinson presenta también acinesia, con dificultad para comenzar los movimientos o para realizar movimientos...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La marcha corresponde a una sucesión de zancadas ejecutadas por los miembros inferiores. La zancada es el espacio recorrido por los dos miembros inferiores, comienza con el apoyo del talón de un pie en el suelo y termina cuando se vuelve a apoyar nuevamente el talón de ese mismo pie en el suelo. Una zancada corresponde a un ciclo completo (100%) de la marcha y se compone de dos pasos, que son el espacio recorrido por cada una de las extremidades inferiores. En una zancada cada...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Instrucción Premilitar tiene como importancia, proporcionar al joven estudiante losconocimientos militares necesarios que contribuyan a su formación y capacitación integral; y es obligatoria para los alumnos de los dos últimos años de educación secundaria o su equivalente en losplanteles educacionales, ya sean éstos oficiales o privados. También sirve para que haya disciplina en los colegios”, y que se “acrecienten el amor a la patria, el respeto a los héroes nacionales y losvalores cívicos”...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1.- Marcha hemipléjica: Característica como bien dice su nombre, de los pacientes que padecen hemipléjia o hemiparesia, donde afecta a un hemicuerpo (mitad del cuerpo derecho o izquierdo) reflejando rigidez o espasticidad que dificultan la deambulación. Debido a éstas contracturas, sobretodo en los extensores de la pierna (como el cuádriceps) presenta dificultad al dar el paso, realizándolo mediante los músculos de la pelvis, y describiendo así un movimiento circular que describe la mitad de...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocerrado a pie firme? ¿Qué es movimiento de orden cerrado con desplazamiento? ¿Qué es la marcha compás? Tipos de saludos militares. #1. El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra. En las fuerzas armadas actuales, la instrucción...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO DE LA MARCHA El ciclo de la marcha comienza cuando un pie hace contacto con el suelo y termina con el siguiente contacto del mismo pie, a la distancia entre estos dos puntos de contacto con el suelo se le llama un paso completo. También divide al ciclo de la marcha en dos principales componentes: la fase de apoyo y la fase de balanceo. Una pierna esta en fase de apoyo cuando esta en contacto con el suelo y después esta en fase de balanceo cuando no contacta con el suelo. El periodo de...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO 1) Enfoque de la asignatura El constante cambio de las instituciones del Estado y el desarrollo integral de los individuos que la conforman, es parte imprescindible en el desarrollo y estudio de la Instrucción Premilitar que facilita los contenidos necesarios para conocer y distinguir aspectos relevantes del Estado que coadyudan a la institucionalización de la democracia, así como de uno de los órganos más relevantes dentro de este estudio como que tienen relación...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2) Los fundamentos de Instrucción premilitar. La formación integral del individuo, el desarrollo de la personalidad, el logro de una actitud crítica y productiva ante su entorno, su participación como actor decisivo en la construcción de la democracia y su visión y misión como ciudadano consustanciado con los valores de la identidad y soberanía nacional, además de una preparación premilitar que le permita actuar en condiciones de adaptabilidad en tiempos de paso ante un conflicto interno o externo...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN SIGLO XXI MARCHA MARCHA NORMAL Definición: Es el intervalo de tiempo que separa las sucesivas apariciones de uno de los acontecimientos repetitivos de la locomoción. Inicia con el apoyo del talón del pie de referencia y sigue hasta que vuelve a apoyarse ese pie. La marcha está constituida por una sucesión de apoyos dobles y de apoyos unilaterales, permaneciendo...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Anaco – Edo. Anzoátegui Complejo Educativo Narciso Fragachán Instrucción Premilitar Profesor: Integrantes: Jaramillo Vicente Carmona Gisela #23 4to año A ...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose vuelve a posición de firme donde de inmediato se da un paso al frente. Una vez que se ha realizado este ejercicio entonces el personal queda en libertad de desplazarse libremente o de dirigirse hacia donde el instructor previamente les haya indicado. La segunda forma es la “dispersión” que es una manera de romper filas de forma rápida y ordenar la evacuación del lugar donde se encuentra el personal. Desde la formación o la marcha el instructor levanta el brazo y señalando hacia el cielo...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTE U.E.N. MARIANO PICON SALAS PREMILITAR Integrantes: Elesandrid Villarreal. C.I.: 24.276.899 Herlyn Martínez. C.I.: 21.133.909 Francys Jaimes. C.I.: 23.190.357 Profesor: INTRODUCCIÓN El presente trabajo se relaciona con la instrucción premilitar, la cual se originó por la necesidad de llenar el vacío que había en torno a la educación militar en Venezuela, creando así una materia...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHYPERLINK "http://instruccion-premilitar-guadalupe.blogspot.com/2012/11/nuestra-mision-vision-y-el-objetivo.html" Nuestra Mision-Vision y el Objetivo General de la Instrucción Premilitar MISIÓNDirigir, planificar, organizar, coordinar y evaluar todo lo relacionado con la Instrucción Pre Militar en el Estado Portuguesa, como órgano ejecutivo de la Secretaría Ejecutiva para la Instrucción Pre Militar.VISIÓNUna Instrucción Pre Militar, con un recurso humano altamente capacitado en Educación, Seguridad...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlobal. Los fundamentos de Instrucción premilitar La formación integral del individuo, el desarrollo de la personalidad, el logro de una actitud crítica y productiva ante su entorno, su participación como actor decisivo en la construcción de la democracia y su visión y misión como ciudadano consustanciado con los valores de la identidad y soberanía nacional, además de una preparación premilitar que le permita actuar en condiciones de adaptabilidad en tiempos de paso ante un conflicto interno o externo...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Educativa Privada “Lya Imber de Coronil”; 4to Año; Sección “C” Rosbelys Heredia C.I 26.984.901 El origen y evolución histórica de la Instrucción Premilitar La instrucción premilitar es una asignatura que abarca la necesidad de conocimientos y la formación de aptitudes y comportamientos militares para consolidar valores como: la defensa de nuestro país, la conservación de nuestra integridad territorial, y consolidarlos valores de nuestra identidad nacional, entre otros; esta asignatura...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Arq. Manolo Muchacho Maracaibo- Edo. Zulia Instrucción Premilitar Wilfred Mujica- No. Lista: 8 ...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIÓN PREMILITAR: El constante cambio de las instituciones del Estado y el desarrollo integral de los individuos que la conforman, es parte imprescindible en el desarrollo y estudio de la Instrucción Premilitar que facilita los contenidos necesarios para conocer y distinguir aspectos relevantes del Estado que coadyuvan a la institucionalización de la democracia, así como de uno de los órganos más relevantes dentro de este estudio como que tienen relación directa con el desarrollo y dirección...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO JESÚS ALFONSO LOBO BARQUISIMETO- EDO LARA 00INSTRUCCIÓN PREMILITAR 0INSTRUCCIÓN PREMILITAR ESTUDIANTE: Adrián Rodríguez C.I: 20.542.375 Profesora: Dessire Mendoza Fecha: 29/10/2014 ORIGEN DE LA INSTRUCCIÓN PREMILITAR Su origen etimológico proviene del latín y a su vez son dos palabras compuestas; instrucción deriva del vocablo latino “instructio” que se encuentra conformado por...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Marcha Una marcha es un movimiento controlado por tropas que se desplazan de un lugar a otro. Cuando las tropas hacen el recorrido total utilizando sus órganos locomotores, se conoce con el nombre de marcha a pie. 2. Planeamiento de la marcha Es el procedimiento mediante el cual los comandantes y las planas mayores utilizan una sucesión de pasos, a fin de determinar la mejor forma de trasladarse de un punto a otro. Durante este proceso, las unidades tácticas son agrupadas para formar elementos...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodaría a conocer todo lo relacionado con los conocimientos militares para consolidar valores como: la defensa de nuestro país, la conservaciónde nuestra integridad territorial, y afianzar los valores de nuestra identidad nacional entre otros. Con el pasar de los años, a nivel que evoluciona el mundo esta no se quedaba atrás, ya que eratan marcada la necesidad de instruir a los estudiantes con conocimientos militares que en el año 1.981 en concordancia con el ministerio de Educación fue implantada como...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de las marchas: La primera asociación que se hace a una marcha es con las demostraciones que las tropas de las Fuerzas Armadas hacen en determinadas fechas, consideradas por ellos como hitos históricos de la nacionalidad. En esas puestas en escena pública, los militares hacen ostentación de sus armas, de su disciplina, de sus uniformes, medallas y toda la parafernalia que comunica que se trata de una fuerza militar temible e invencible. Este mensaje se comunica tanto en tiempos de guerra...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍNDICE GENERAL. ÍNDICE GENERAL………………………………………………………….….1 INTRODUCCIÓN……………………………………….………………………2 DESTREZAS MILITARES. PASO CON COMPÁS……………………..……………………………………3 PASO DE CAMINO……………………………….….....................................3 PASO LATERAL……………………………………………………………….3 PASO ATRÁS……………………………………………………………………4 ALINEACIÓN Y COBERTURA……………………………………………..4 RUPTURA DE LA MARCHA………………………………………………..5 ARMAMENTOS INDIVIDUALES………………………………………….6 TIPOS DE ARMAMENTOS INDIVIDUALES Y CARACTERISTICAS GENERALES………………………………………...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola instrucción militar destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra. En las fuerzas armadasactuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe un soldado, con una doble finalidad: enseñarle los rudimentos básicos del desplazamiento de tropas, e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstrucción Premilitar, la cual se originó por la necesidad de fortalecer el conocimiento en cuanto a la educación militar en Venezuela, es entonces cuando es creada una asignatura denominada Instrucción Premilitar, cuyo objetivo principal es dar a conocer todo lo relacionado con los conocimientos militares para consolidar valores como: La defensa del Estado Venezolano, la conservación de la integridad territorial y robustecer los valores de nuestra identidad nacional. Es por ello que al pasar de los...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentos Legales de la Asignatura Instrucción Premilitar Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de Seguridad de la Nación Ley de Conscripción y Alistamiento Militar Reglamento de la Ley de Conscripcion y Alistamiento Militar Resolucion Conjunta del Ministerio de la Defensa No. 1.088 y del Ministerio de Educacion No. 62, del 28 de Marzo de 1.980. Resolucion Conjunta del Ministerio de la Defensa No. 1213 y del Ministerio de Educacion No.122, del 20 de...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinstrucción premilitar. Se trata de la formación básica que recibe un recluta antes de integrarse como miembro efectivo al servicio de las fuerzas armadas. Este entrenamiento es el primer paso hacia la instrucción más avanzada y específica. La instrucción premilitar suele estar enfocada a la resocialización del individuo, para que pueda adaptarse al ámbito militar y desarrolle un rol diferente al que cumplía en la vida civil. Además ayuda a nivelar a los reclutas que pueden llegar a las fuerzas...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBases Legales de la Instrucción Premilitar Se presentan las normas que están vigentes o están en proceso de actualización, acatando que más que la norma en si que es solo la institucionalización de una práctica. Lo importante es la comprensión de las mismas a la luz de la seguridad y la defensa en las circunstancias que hoy día la humanidad en general la está viviendo. Las bases legales que fundamentan la Instrucción Premilitar son: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela De 1999...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Instrucción Premilitar Es una materia académica dictada a los alumnos de 4º y 5º año. Bajo el Ministerio del Poder Popular para la Educación y en relación con el Ministerio del Poder Popular para la Defensa. La instrucción premilitar suele estar enfocada a la resocialización del individuo, para que pueda aptarse al ámbito militar y desarrolle un rol diferente al que cumplía en la vida civil. Además ayuda a nivelar a los reclutas que pueden llegar a las fuerzas armadas con diferentes conocimientos...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarcha Normal. Caminar es el acto simple de caer hacia adelante y evitarlo uno mismo. Un pie siempre esta en contacto con el piso y dentro de un ciclo hay 2 periodos de apoyo con un miembro y 2 de apoyo con 2 miembros. Al correr, hay un lapso en el cual un pie no siempre esta en contacto con el piso y otro que se denomina “doble flotación”. El patrón de la locomoción tiende a ser muy variable e irregular hasta la edad de siete años aproximadamente. Hay varias labores funcionales relacionadas...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CATEDRA DE PREMILITAR TRABAJO DE PREMILITAR INTEGRANTE: RUDY RIVAS CI No: 25.499.288 1Er AÑO EN CIENCIAS PUNTO FIJO 18 DE ENERO DE 2013 INDICE Pg. DESARROLLO………………………………………… ...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIDENTIDAD Y DESPLAZAMIENTO FORZADO. Presentado por: Nazly Dajome Segura Código: 1120112 Uno de los fenómenos más alarmantes del mundo actual, parece ser el de los éxodos de poblaciones enteras, desarraigadas de sus lugares de origen, que se ven forzados a buscar nuevos lugares de refugio para salvarse y reconstruir sus vidas por fuera del fragor de las batallas y lejos del control autoritario de gobiernos o grupos armados que intentan la exclusividad del poder en sus territorios y que prefieren...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo