¿Cómo funciona el cine 3d? Para votar este post conéctate con Facebook Connect Vivimos en un mundo en constante evolución, donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados. Es el caso del cine y de las populares películas en 3D. Un ingenio, no tan reciente como veremos en este artículo, que está forzosamente destinado a dominar el mercado en los próximos años. Sin embargo, ¿cómo funciona esta tecnología?, ¿por qué hay televisiones donde no necesitamos utilizar gafas?, ¿qué...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREPAREMOS UNA FUNCIÓN DE CINE” FECHA: FEBRERO DE 2012 CAMPO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA ASPECTO: Expresión y apreciación visual COMPETENCIA: Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas APRENDIZAJES ESPERADOS: Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o EL CINE. CAMPO: LENGUAJE...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Programa arquitectónico y diagramas de funcionamiento y análisis de áreas” INTRODUCCIÓN: En el desarrollo de un proyecto arquitectónico es necesario seguir una serie de pasos para lograr el adecuado funcionamiento y de esta manera solucionar el problema planteado por él o los usuarios, a través de sus necesidades. El programa arquitectónico es de gran importancia en todo proyecto ya que a través de éste se desarrollan las alternativas que darán solución a dicho proyecto. Para ello es necesario...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogeneración momentos significativos y es base esencial; con material de archivo, periodos o acontecimientos con importancia histórica. Con el fin de acortar la distancia entre el observador y el evento. Es el llamado cine directo, cultivado en muchos países, tendiente a hacer realidad el cine-ojo u ojo inocente que trata de ilustrar acerca de un hecho para comprobar o justificar un evento incorporado a la industria, la ciencia, la pedagogía, el arte, el comercio, o la publicidad. 3. PRESENTACIONES...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Diagramas Definición Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto. Son más libres que los mapas, sus normas son más flexibles y exigen un alto nivel de creatividad. Permiten que, de un sólo vistazo, obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente. Cómo hacer un Diagrama ...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL AUTORIDADES AUXILIARES Delegados y Subdelegados Son propuestos por las comunidades y se eligen por votación directa a través de urnas, por un período de tres años; son 67 delegados y 24 subdelegados, sus funciones son: eficientar la administración y los servicios municipales, en forma coordinada con las estructuras municipales, vigilar el mantenimiento del orden público de su demarcación territorial, en coordinación con las instancias municipales, participar...
4807 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEl cine Conteste las siguientes, preguntas. 1. ¿Quién fue el francés Étienne Jules Marey? Étienne Jules Marey (Beaune, Francia, 5 de marzo de 1830 – París, Francia, 21 de mayo de 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y crono fotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849 para matricularse en la facultad de medicina para estudiar cirugía y fisiología...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Texto 10.- CINE, CINE, CINE El mundo de mi infancia es un mundo con mucho cine. Con cine muy inocente. Con cine de películas diversas: cómicas, históricas, de vaqueros... Pertenezco a la última generación que se inició en la pasión cinéfila antes de que el vídeo se convirtiera en el electrodoméstico más fatigado del hogar. Las primeras proyecciones a las que asistí fueron en la biblioteca pública de mi ciudad mesetaria, donde cada sábado se organizaban sesiones matinales para la chiquillería...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.4 ¿Qué es un diagrama esquemático? Share on Facebook Si se han seguido las tres lecciones anteriores, el lector ya conoce entonces, los conceptos muy básicos sobre LEDs, resistencias y fuentes de voltaje, ya imaginará el lector que es posible unir o conectar los tres elementos que conocemos hasta ahora y hacer que el LED encienda, puesto que la pila enviará el voltaje necesario al LED por medio del resistor, esa conexión de elementos en una trayectoria cerrada, se le conoce como circuito...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopensamiento variacional y de sistemas algebraicoas. DESARROLLO TEMATICO DEFINICION. Entendamos como función la correspondencia establecida entre dos conjuntos, tal que: cada elemento de un conjunto A se le hace corresponder de algún modo un elemento único de un conjunto B.el conjunto A se llama dominio de definición o simplemente dominio de la función, y el conjunto B se llama codominio de la función. Y se denota por . Por otra parte si, entonces el elemento de B que le corresponde a se llama imagen...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CONCEPTO: Se llama cine o cinematografía a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. También se le dice cine al edificio o sala donde se proyectan las películas. El término tiene la misma raíz griega que otras palabras como cinética, kinesiología y otras que se relacionan con el movimiento. HISTORIA DEL CINE INTERNACIONAL En el siglo...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS DIAGRAMAS Un diagrama o gráfico es un tipo de esquema de información que representa datos numéricos tabulados. Existen varios formatos de diagramas, entre los cuales podemos mencionar; el Diagrama de Gantt que es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de que, en principio, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades, la posición...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre Características Uso Diagrama De Clases Describir la estructura estática de un sistema. Se agrupan en categorías Tienen unos tributos Cuentan también con ciertas acciones Un diagrama de clases está formado por varios rectángulo conectados por líneas que representan las asociaciones o maneras en que las clases se relacionan entre si Elementos que colaboran para proporcionar un comportamiento cooperativo mayor a la suma de todos los elementos. Se utiliza para moldear un sistema lógico de...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller Nº2 Tema: Diagramas 1. Que es diagrama 2. 2 ejemplos de diagrama 3. Que es flujo grama 4. 2 ejemplos de diagrama de flujo o flujo grama 5. Dibujar las partes y símbolos de flujo grama y describir cada uno 6. Enviar a la carpeta virtual Informática 2014 y enviar a macasoinem @gmail.com Asunto: 10-10 taller 2 Juan Pablo Solano Santamaría Desarrollo. 1. Un diagrama es un gráfico que presenta en forma esquematizada información relativa e inherente a algún tipo de ámbito, como ser...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprocesos para realizar un diagrama de flujo en función de la solución de problemas, como lo expresa el siguiente texto” Los diagramas facilitan la compresión de métodos de solución para problemas matemáticos y lógicos, permitiendo a los estudiantes abstraerse de un lenguaje determinado y enfocarse en el procedimiento de solución. Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo: Identificar las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagrama de flujo El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Tiene varias utilidades como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general. En SysML el diagrama de actividades ha sido...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHERRAMIENTAS BÁSICAS DE GESTIÓN 1. DIAGRAMA DE ISHIKAWA 2. DIAGRAMA DE PARETO 3. ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS (AMFE) 4. DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD 5. BENCHMARKING DIAGRAMA DE ISHIKAWA DIAGRAMA DE ISHIKAWA Diagrama de causa-efecto. Se utiliza como ayuda para determinar las causas que producen un efecto perjudicial para la calidad y que es necesario corregir. EJEMPLO: un automóvil no arranca CAUSAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Batería descargada ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE PARETO El diagrama de Pareto es una herramienta de análisis que ayuda a tomar decisiones en función de prioridades, el diagrama se basa en el principio enunciado por Vilfredo Pareto que dice: "El 80% de los problemas se pueden solucionar, si se eliminan el 20% de las causas que los originan". En otras palabras: un 20% de los errores vitales, causan el 80% de los problemas, o lo que es lo mismo: en el origen de un problema, siempre se encuentran un 20% de causas vitales y un 80% de triviales...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Hay varias formas de representar los diagramas una de ellas es los Diagramas de flujo. Los diagramas de flujo es una manera de representar el flujo de datos en las que se ilustra la secuencia de las operaciones para conseguir la solución de un problema. Los diagramas de flujo facilitan la comunicación entre los programadores y las personas que trabajan en la empresa, ayudándolos a la solución de problemas. Estos diagramas de flujo desempeñan un papel importante ya que facilitan...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCine Introducción El cine fue originalmente desarrollado desde el punto de vista científico antes de poder manifestar un carácter artístico o empresarial. Los experimentos sobre la proyección de imágenes en movimiento para más de un espectador se estaban desarrollando simultáneamente en Estados Unidos y en Europa. Edison había realizado un avance en cuanto al movimiento de imágenes con la presentación del kinetoscopio, el cual funcionaba al depositar una moneda dentro para poder observar...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa objeto todo tiene correlación En la programación estructurada solo se escriben funciones que procesan datos Los programadores que emplean POO, en cambio, primero definen objetos para luego enviarles mensajes solicitándoles que realicen sus métodos por sí mismos. ya casi no se usa Es lo que se usa actualmente Diagrama y Notación de Uml El lenguaje unificado de diagrama o notación (UML) sirve para especificar, visualizar y documentar esquemas de sistemas...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS TERMODINAMICAS 1. DIAGRAMA DE FASES En termodinámica y ciencia de materiales se denomina diagrama de fase o diagrama de estados de la materia, a la representación entre diferentes estados de la materia, en función de variables elegidas para facilitar el estudio del mismo. Cuando en una de estas representaciones todas las fases corresponden a estados de agregación diferentes se suele denominar diagrama de cambio de estado. Los diagramas de fase son representaciones gráficas de las fases...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1-El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos y psicología cognitiva. En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general. En Sys ML el diagrama ha sido extendido para indicar flujos entre pasos...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Hacer un diagrama de flujo que calcule e imprima el número de segundos que hay en un determinado número de días. 2) Se desea sumar 3 números y visualizar en pantalla los 3 números y el resultado de la suma. Además se deberá mandar a imprimir, antes de terminar el programa preguntar si se desea introducir 3 valores nuevos si no 3) Realizar un diagrama de flujo que resuelva la siguiente ecuación: Y= x3 + 2x2 – 3x + 4 4) Se desea realizar un diagrama de flujo que al...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagramas del flujo de datos: Es una representación gráfica del "flujo" de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una práctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas. Este contexto a nivel de DFD se "explotó" para mostrar más detalles del sistema que se está modelando...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS Para poder elaborar un diagrama de un argumento, nos será de utilidad entender algunos términos específicos referentes a lo que es un argumento, cómo se compone y cuál es la relación entre sus partes: Argumento: es cualquier conjunto de proposiciones de las cuales se dice que la conclusión se infiere o se sigue de las premisas. Proposición: es verdadera o falsa, por lo que se puede afirmar o negar, es un hecho en el mundo y tiene sujeto y predicado. Puede ser considerada como conclusión...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE CASOS DE USO. Chávez Jaime Raquel Pérez Bautista Perla Tonancy Ramírez Arellano Dulce Paulina García Zúñiga Rocío Ivonne. ¿QUÉ ES UML? Lenguaje unificado de modelado (Unified Modeling Language). Es el sucesor de los métodos de análisis y diseños orientados a objetos. Surgió a finales de la década de 1980. Unifica los métodos de Booch, Rumbaugh(OMT: metodologías de análisis y diseño orientadas a objetos) y Jacobson, pero su alcance es más alto...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Yo sostendría que mientras que la cinefilia clásica tenía sin duda una razón de ser, la cinefilia moderna se ha convertido en una forma de vida” (Nicole Brenez) El libro “Mutaciones del cine contemporáneo” (Errata Naturae, 2011), cuyos editores Jonathan Rosenbaum y Adrian Martin, publicaron en el año 2003 ha sido traducido y ampliado en su versión en español el año 2011. Existe una distancia de ocho años entre la publicación original del libro en inglés y su traducción en idioma español, lo cual...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocarrera……………………03 Funciones del Profesional………………04, 05 Campo Laboral………………………………..05 Especialidad de la Carrera………..…………06 Ventajas y Desventajas…………………..07,08 Código de Ética………………………….08, 09 Anexos………….……………….………..09, 10 Bibliografía……….…………….……………10 Conclusión………………………..…………11 Introducción La cinematográfica también llamada teoría del cine o filmología es el estudio de la naturaleza del cine, y provee un marco teórico para comprender la relación del cine con la realidad,...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El nuevo cine mexicano.” Bellas artes describe una forma de arte desarrollada principalmente por la estética y por su utilidad práctica; hasta hace un siglo solo se consideraban seis: la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, la danza y la música; sin embargo, al darse cuenta que existía un medio que reunía gran parte de las ya consideradas, decidieron nombrar un séptimo arte: el cine. La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Thomas Alva Edison, inventor...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDDiagrama (Definiciones) Definición 1: Es un gráfico que presenta en forma esquematizada información relativa e inherente a algún tipo de ámbito. Los diagramas se pueden usar para facilitarle al resto de la gente la comprensión de importantes cantidades de datos, los cuales presentados en bruto serían prácticamente inentendibles para cualquiera de los mortales que no se ocupen ni sean especialistas en la cuestión. (Definiciones ABC) Definición...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama hombre - maquina • Es la representación gráfica de las operaciones en donde intervienen hombres y maquinas. • Este diagrama nos permite determinar la organización y con ello, la eficiencia tanto de las maquinas como de las personas, logrando aprovechar ambos recursos al máximo. Diagrama hombre - maquina • Se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una sola estación de trabajo ( una sola operación ) a la vez. • Por medio de este diagrama se balancean las actividades del...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Actividades • ¿Cuándo utilizar un diagrama de actividades? Los diagramas de actividad sirven para describir un caso de uso. Se utiliza para modelar los aspectos dinámicos del sistema – Ventajas: maneja y promueve el comportamiento en paralelo. – Desventaja: no quedan muy claros los vínculos entre acciones y objetos. Agüero - Gastaldi - Morelli Diagrama de Actividades • Se utilizan para: – El análisis de un caso de uso – La comprensión del flujo de trabajo, a través...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo(o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra cinematografía fue un neologismo creado a finales del siglo XIX, compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado κινή (kiné), que significa "movimiento";...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cine y la globalización El cine nace en el mundo, principalmente en Francia, Europa y América Latina un 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumiere proyectaron públicamente imágenes de la salida de obreros de una fabrica en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto; a partir de entonces, los hermanos Lumiere creaban más de 500 películas caracterizadas por la ausencia de actores, decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLUJO Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASE DE DIAGRAMAS COMUNES EN PROCESOS PRODUCTIVO Diagrama de bloques: es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas. Un diagrama de bloques de procesos de producción es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganización de grandes cantidades de datos, como para niveles estratégicos y de toma de decisiones al crear representaciones gráficas de la información sintetizada. La primera Hoja de Cálculo (VisiCalc) fue inventada por Dan Bricklin en 1979 y funcionaba en un computador Apple II . VisiCalc fue considerada en ese entonces como un software de “cuarta generación” que permitía a quienes realizaban proyecciones financieras la posibilidad de recalcular automáticamente toda la hoja de trabajo en el momento...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es el cine? Sin duda alguna muchos si no es que todos hemos ido alguna vez a ver una película a los complejos exhibidores de cine, es fácil pagar un boleto y entrar a disfrutar la película que hemos seleccionado, pero si bien somos solo espectadores de cine y lo vemos solo como entretenimiento es importante saber qué es lo que hay detrás de toda una producción cinematográfica. ¿Qué es lo que en realidad es el cine? El cine va mas allá de exhibir una película, el cine s toda una manifestación...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl cine Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en movimiento». Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guion ismo, y que en la mayoría de los casos consideran al...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCine Es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Historia del Cine La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CINE. Introducción. A lo largo de los años, el hombre ha sentido la necesidad de hacer testimonio de su existencia, en imágenes, personas y/o momentos de su día a día. Para lograrlo utilizó la escultura y la pintura; pero al momento en que la ciencia se incorporó nuevos inventos abrieron increíbles posibilidades de representación para el hombre y su entorno. En este texto se tiene como propósito interesar a las personas en lo que se refiere al séptimo arte, para que...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Que es el cine? El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cineo sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas ¿Cuándo fue el nacimiento del cine? La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE DIAGRAMAS Análisis del diagrama de operaciones El proceso manejado actualmente por la empresa para la elaboración de las cajas plegadizas, tiene una secuencia lineal de 11 operaciones y 1 inspección, las cuales se realizan en un periodo de tiempo de 760 minutos. Y así mismo para la elaboración de cuadernillos tiene una secuencia lineal de 9 operaciones y 1 inspección, realizadas en un tiempo de 616 minutos. Las circunstancias en las cuales se tomaron los datos para la elaboración...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvento, y para hacer nuevas películas. El 12 de marzo de ese mismo año, una serie de exposiciones cinematográfica comenzó en Amsterdam en una tienda antigua en la Kalverstraat. Estas fueron las primeras exposiciones en los Países Bajos. La muestra de cine por primera vez en Utrecht tuvo lugar el 29 de noviembre de 1896 en la carpa de feria de la Frisia expositor viajar Slieker Christiaan. Su tienda estaba en el largo ya desaparecido Parque Tivoli, el Nachtegaalstraat actual. 2)¿quienes fueron los hermanos...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMACION DE PROCEDIMIENTOS Diagrama de procedimientos o de flujo, Es un esquema para representar gráficamente un algoritmo. Se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas, es decir, es la representación gráfica de las distintas operaciones que se tienen que realizar para resolver un problema, con indicación expresa el orden lógico en que deben realizarse. Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuevas mañanas en el cine argentino Diciembre | Martes 19 hs. | Auditorio Jorge Luis Borges En el marco de la octava temporada del ciclo de Cine independiente y de autor, la Biblioteca Nacional y La Nave de los Sueños presentan Nuevas mañanas en el cine argentino, en donde se proyectarán producciones que representan las diversas formas actuales de abordar al cine, como lo son el documental, el video arte y experimental y el cine fantástico y underground. 3 de diciembre. Muestra LAVIV – Colectivo...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotodas las disciplinas artísticas, el cine ha pretendido mediante los distintos medios, recrear y representar la realidad circundante del ser humano. Esto proviene de un proceso de construcción de la información que hemos de percibir y analizar acerca de aquello que llamamos realidad, y que se convierte en el discurso de la obra, que a su vez es interpretada de manera subjetiva por una audiencia con realidades propias y contrastadas por la experiencia. El cine seria como un mediador entre aquello...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicar nuevo método Técnicas de Registro y Análisis Técnicas de Registro y Análisis Diagrama de flujo (información) Cursograma Sinóptico (Diagrama de proceso u hoja de ruta) Diagrama de flujo de proceso Diagrama de flujo en planta Diagrama hombre máquina Diagrama hombre‐máquina Diagrama de Flujo Diagrama de Flujo “Representación pictórica de los pasos en un proceso, útil para determinar como funciona realmente el proceso para producir un d f l l d resultado” Producto Servicio Información...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CINE El arribo del cine al país, a través del representante de los hermanos Lumiére, Gabriel Viere, fue todo un éxito al hacer su primera presentación ante el propio presidente de la República, el general Porfirio Díaz, el 6 de agosto de 1896 en el Castillo de Chapultepec. A partir de ese momento, la presencia del cine en México fue en ascenso. Gabriel Viere abrió una sala de exhibición cinematográfica en el entrepiso de la Droguería Plateros. Oficialmente la primera función que se dio al...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohabía sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del XIX. Thomas Alva Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, estuvo muy cerca también de inventar el cine, al crear el kinetoscopio, el cual, sin embargo, sólo permitía funciones muy limitadas. Inspirándose en éste, los hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon el cinematógrafo. La primera presentación fue en el ya mencionado 28 de diciembre de 1895, y consistió en una...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Cine – La cinematografía Es la técnica que consiste en proyectar fotografías de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. Producción. Esta se puede dividir en 5 etapas: Desarrollo, preproducción, rodaje, postproducción y distribución. Actores: Son las personas que interpretan a un personaje en el cine, teatro, televisión o radio. Equipo Técnico. Productor: es el encargado de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElementos de la imagen fílmica Los planos en el cine Los diferentes tipos de planos que se emplean en el cine dependen de la distancia existente entre la cámara y el sujeto fotografiado, además de por la longitud focal del objetivo empleado. • Planos Cortos.- Se centran en el sujeto de la acción. • Plano Detalle. • Gran Primer Plano. • Primer Plano. • Plano Medio. • Plano Tres Cuartos o Plano Americano. • Planos Largos.- Ofrecen el contexto que rodea al sujeto de la acción. • Plano General....
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Tipos de diagramas de Procesos que existen? 1) Diagrama de proceso de operación 2) Diagrama de proceso de flujo 3) Diagrama de circulación 4) Diagrama del proceso de recorrido 5) Diagrama de proceso hombre-máquina 6) Diagrama de proceso de grupo 7) Diagrama de proceso Bimanual 8) Diagrama de procesos de hilos 9) Diagrama de Bloques 2. En qué consiste cada diagrama? Diagrama de proceso de operación: Consiste en la representación gráfica de los puntos...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Costa Rica Curso Apreciación de Cine, grupo #13 Prof. Ángela Ramírez Fernanda Chacón Picado, B51893 Síntesis El cine en la encrucijada de la educación y el conocimiento Víctor Amar El cine de dominio cultural. Innegable, en busca de atención del espectador y en constante avance y cambio, son tres características con las que el texto nos ilustra el dominio de la cultura audiovisual. Si bien es cierto que la lectura y la escritura son métodos utilizados para el aprendizaje, la imagen...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es el cine? Es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video. 2. ¿Qué otra denominación tiene el cine? El 7mo arte 3. Indique los elementos del cine Producción, Guion, Dirección, Fotografía, Sonido, Montaje, Arte, Stunts, Story Board. 4. Función de la dirección en la filmación de una película El director es el profesional que dirigía la filmación y responsable de la puesta en escena dando pautas a...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofundamentalmente en los territorios del cine de no-ficcion, del noticiero y de las actualidades. Aquel cine de pioneros estuvo relacionado con el registro de una realidad convulsionada que brindaba material mas dramático que cualquier ficción que se pudiese filmar con las limitaciones tecnológicas y financieras de ese momento, el registro documental se consolido entonces como la única expresión medianamente rentable y con continuidad dentro del panorama del cine mexicano como una situación de forma...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Que es el cine? El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo