Huellas de calzado Al igual que las huellas dactilares, las marcas de pisadas permiten cierto grado de individualización. Estas huellas pueden ser visibles, como las que quedan fijadas en la arena o la tierra blanda, o latentes en el caso de pisos de cemento o tapetes. Usando las técnicas adecuadas, es posible fotografiar o incluso sacar moldes. Este es otro motivo más para proteger el lugar de los hechos: evitar las pisadas de los curiosos que echarían a perder este tipo de pruebas, el modo en...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoder de negociación con los proveedores Para más del 75 % de los propietarios de las empresas de calzado consideran que el poder de negociación de los proveedores es medio y elevado, se debe investigar más a profundidad cuáles son sus prácticas y políticas de venta de insumos y satisfacción de clientes. EMPRESA DE CALZADO “TU HUELLA” DESARROLLO La Industria que he escogido es la del Calzado después de leer y analizar el presente documento, hago el análisis utilizando las 5 fuerzas de...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES CARPETA DE INVESTIGACIÓN: VC67R2-230-1503 ASUNTO: DICTAMEN DE HUELLA DE PIE CALZADO. México, D. F., a 29 de Julio de 2015. AIFCF de C.V. P r e s e n t e. En atención a su petición, el que suscribe Perito en materia de Identificación, para intervenir en lo relacionado con lo acontecido en las instalaciones de la AIFCF de C.V., que se encuentra en Av. Doctor Río de la Loza s/n, Colonia...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA FORENSE Informe pericial: Características morfológicas en huellas de sangre Conceptos generales Hematología: La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad. Hematología forense: Es el estudio de la sangre aplicado a la criminalística. DIVISION: LA HEMATOLOGIA FORENSE COMPRENDE DOS RAMAS...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de investigación pericial y servicios periciales Asunto: Dictamen pericial técnico comparativo de huellas de calzado. Oficio: 336/12 Expediente: 3-10-2013 ...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE SERVICIOS PERICIALES DEPARTAMENTO DE CRIMINALÍSTICA SECCIÓN: CRIMINALÍSTICA DE CAMPO EXPEDIENTE: 213B10101/CRIM/062/2009 Av. PREVIA: TENA/II/0266/2009 ASUNTO: SE EXPONE DICTAMEN. Tenancingo de Degollado, Estado de México, a 01 de marzo de 2009. LIC. ARIEL EPIGMENIO GARCÍA AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO AL H. SEGUNDO TURNO DE LA AGENCIA INVESTIGADORA DE TENANCINGO DE DEGOLLADO, MÉXICO El suscrito perito en CRIMINALÍSTICA DE CAMPO, adscrito al Instituto...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANTECEDENTES: Me constituí en el juzgado a su digno cargo donde me impuse del expediente que nos ocupa, sitio donde tuvieron a la vista los documentos originales incriminados que calzan las firmas motivos de este estudio, con esto se tienen los datos anteriores me permito elaborar el dictamen que a continuación detallo. Antes de entrar de lleno de materia, me permito hacer un breve comentario de la criminalística. Definida por el Austriaco DR: HANSS GROSS, como “LA CIENCIA DEL PEQUEÑO...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHuellas de dientes.- Se llama así las lesiones producidas al presionar con los dientes en las distintas partes del cuerpo. Estas lesiones generalmente pueden ser contusas o contuso cortantes, pudiendo ir a veces al arrancamiento. Las mordeduras pueden ser producidas por el hombre o los animales, en el primer caso son siempre intencionales. La localización de las mismas puede ser sobre la piel humana o los alimentos Las huellas de las mordeduras se relacionan en general con determinadas figuras...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASUNTO.-DICTAMEN DACTILOSCOPIA AREA.-IDENTIFICACION I SECCION.-AFIS AVERIGUACION PREVIA.-786547 OFICIO.-6543 Ensenada, Baja California, a 09 de agosto de 2013. C.D. ELIA POSADA COORDINADORA DE SERVICIOS PERICIALES. P R E S E N T E. Las que suscriben perito en Criminalística C. C. Lic. RICARDO VELASCO RODRIGUEZ, usuario del sitio AFIS Zona Ensenada dependiente...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 25 FEBRERO DEL 2015 DICTAMEN EN TRÁNSITO TERRESTRE EXP. 25/2015 JUZGADO TERCERO DE DISTRITO DEL ESTADO DE MÉXICO C. Andres Ramirez Espinoza; perito en materia de hechos de tránsito terrestre designado por la dirección de dictaminacion pericial de hechos de tránsito del estado de México. Asignado para elaborar el dictamen de causalidad vial. El que suscribe: Andres Ramirez Espinoza mexicano, originario de Tecámac, estado de México con nombramiento de perito “A” oficial. Desde el 28...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESADO: IGNACIO GARATE LIZARRAGA DICTAMEN: DACTILOSCÓPICO MAZATLÁN SINALOA A 01 DE JULIO DEL 2008 C. JUEZ NOVENO DE DISTRITO EN EL ESTADO MAZATLÁN, SINALOA P R E S E N T E . El suscrito perito FRANCISCO MANUEL MOJICA BUENROSTRO, con domicilio en Avenida Rotarismo numero 229 Colonia Reforma de esta ciudad, Perito en Dactiloscopia con una experiencia de 10 años en el ramo, comisionado para dictaminar sobre las huellas dactilares de ambas manos que se obtuvieron...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo213-310005-1018-2013 No. SEMEFO: 321/2013 HEROICA GUAYMAS, ESTADO DE SONORA A 19 DE MARZO DE 2013 LIC. MIGUEL ÁNGEL ALCANTAR. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. ADSCRITO AL H. PRIMER TURNO DE LA AGENCIA. DEL MINISTERIO PÚBLICO #01. PRESENTE. DICTAMEN. Siendo las 5:27 am del día Martes y fecha 19 de Marzo estipulado al rubro en atención a lo solicitado por usted mediante su oficio número 214A/043-785-2013, en compañía de un secretario nos trasladamos al lugar de los hechos para realizar la...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo. De Averiguación Previa: 128/2012/PUE Asunto: Dictamen dactiloscópico Puebla Pue., 30 de Junio de 2012 C. LIC. MIRRSHAR ALEJANDRO LUNA SEPÚLVEDA MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN ESPECIALIZADO EN HOMICIDIOS DOLOSOS ZONA SUR PRESENTE.- INTRODUCCION El suscrito perito Mireya Luna Sepúlveda, con Licenciatura en Derecho y Maestría en Psicología Jurídica y Criminología, comisionada por la parte actora bajo la averiguación previa no. 128/2012/PUE radicado en el ministerio publico...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTLALPAN. PRESENTE: El que suscribe, perito en la especialidad de criminalística, designado para intervenir en la averiguación previa FLT/TLP2-T1/234/12-02 como perito particular para la defensa de JESUS EMERSON REYES JUAREZ, rindo lo siguiente: DICTAMEN PERICIAL SOBRE EXPEDIENTE. Es requerida mi intervención con fundamento en los artículos 16, 21 y 122 apartado de la constitución política de los estados unidos mexicanos; 3 fracción I, 9 bis fracción XIII, 97,98,99,100, 101, 102,140, 162, 163...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRIMINOLÓGICAS. SECCION: CRIMINALISTICA DE CAMPO ORDEN: 001 AV.PREVIA: 001/0011/978 DICTAMEN DE CRIMINALISTICA México D.F a 20 de junio del 2013. C. LIC. ERNESTO PEÑA PIÑA PROFESOR EN LA MATERIA DE HOMICIDIO, SUICIDIO Y ACCIDENTE DE CESCIJUC PLANTEL BALDERAS, DELEGACIÓN CUAHUTEMOC. PRESENTE. El suscrito, perito en Criminalistica adscrito al tercer turnode este laboratorio, rinde el siguiente: DICTAMEN PERICIAL. Siendo las 11:00 horas del día 20 de junio del año en curso, a solicitud...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE SERVICIOS PERICIALES DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE TÉCNICAS FORENSE Y CRIMINALÍSTICA AVERIGUACIÓN PREVIA: AM/HUIX/III/285/2014 N° DE OFICIO: 213-310005-1018-2014 ASUNTO: DICTAMEN DE MEDICINA FORENSE 09/12/2014 Morelia, Michoacán PRESENTE. C. LIC. ALTAÍR GARCÍA SORIANO FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 2 PRIMER TURNO MORELIA, MICHOACÁN PRESENTE. En respuesta al oficio número 213-310005-1018-2014 relativo a la averiguación previa AM/HUIX/III/285/2014...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIRECCION DE SERVICIOS PERICIALES CRIMINALISTICOS DEPARTAMENTO: TRANSITO TERRESTRE OFICIO NUM: ………… EXPEDIENTE: ……….. ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN PERICIAL. Tepic, Nayarit a 00 de Febrero del 000000. C. LIC. ..................................................................... AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A LA MESA NUMERO TRES EN XALISCO, NAYARIT. P R E S E N T E. El que suscribe Perito Oficial en Materia de Vialidad, Manejo y Valorización, …………………………………………………………...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEZIUTLAN, PUEBLA /15 DE MARZO DE 2012 DEPARTAMENTO DE CRIMINALISTICA.. AV. PREVIA: 265/2012 ASUNTO: DICTAMEN DE CRIMINALISTICA. C. JUEZ DE LO PENAL. LIC. CARLOS ANDRES GARCIA ROJAS con la personalidad de perito en Criminalística de Campo, egresado de la Universidad AM UNIVERSITY, en turno en el DEPARTAMENTO DE CRIMNALISTICA, perteneciente a la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO PUEBLA, cumplo mi función en el lugar de los hechos con todo respeto emitiendo el siguiente: . ...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDELEGACION ESTATAL EN CHIAPAS COORDINACION ESTATAL DE SERVICIOS PERICIALES ESPECIALIDAD EN FOTOGRAFIA FORENCE FOLIO: CE-4547 E.I. CHIS/345/12 EXP.A: SE EMITE EL DICTAMEN EN FOTOGRAFIA FORENSE Y MEDIA FILIACION TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 21 DE OCTUBRE DEL 2012 LICENCIADA: KARLA FERNANDA ARDINES SOLORZANO AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACION TITULAR DE LA SEGUNDA AGENCIA INVESTIGATORIA EN TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS. PRESENTE: El que suscribe, el perito en materia de fotografía...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDictamen Instituto Inter Americano de Ciencias Forenses A.C. (IICFAC) Especialidad: criminalística de campo Averiguación previa: 19860114DGTB Llamado: IICF Asunto: dictamen pericial de criminalística México DF a 24 de marzo de 2010 DICTAMEN PERICIAL Fundamento legal Proemio: Siendo las 9 horas del día del mes de marzo del año 2010 a solicitud del agente investigador del ministro publico y en compañía de mismo que actúa y da fe de lo actuado me presento en el lugar de investigación...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo10:20 HRS NUM. DE EXPEDIENTE:QZ/02/34/20ALF FOLIO:7007/14 ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN EN TRANSITO TERRESTRE Y VVALUACIÓN DE DAÑOS C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A SAN AGUSTIN PRESENTE. El suscrito perito coordinador de Hechos de Transitó Terrestre, adscrito a la dirección Ejecutiva de Justicia. Interviene en los hechos del día 3 de Noviembre de 2014 el cual remite a usted el siguiente: DICTAMEN En atención a la petecion hecha por Usted, C.Agente del Ministerio Publico...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrevia 18102011/18226/57530 C. Jefe del departamento de averiguaciones previas. P R E S E N T E. El suscrito, C. Jonathan Zuppa Herrera perito en criminalística, adscrito al grupo de homicidios en turno, rinde el siguiente: DICTAMEN PERICIAL. A petición del C. Alejandro Rivas. Agente del ministerio público de la agencia investigadora en homicidios del Estado de México, en Cd Nezahualcóyotl, Colonia las Antenas Zona Norte, en la Calle de Hacienda de Nopala Mz 840 Lot...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS QUE SUSCRIBEN LOS C.C. LICS. ________ PERITOS EN MATERIA DE TRÁNSITO TERRESTRE CON REGISTRO ANTE EL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO, DESIGNADOS DENTRO DE LA CAUSA PENAL AL RUBRO SEÑALADA, COMPARECEMOS A EMITIR DICTAMEN PERICIAL SOBRE LA BASE DE LAS SIGUIENTES: G E N E R A L I D A D E S EL SINIESTRO VEHICULAR- ACAECIDO EL DÍA 23 DE FEBRERO DE AÑO 2006, APROXIMADAMENTE A LAS 19:00 HORAS, SOBRE LA CARRETERA MÉXICO - PACHUCA, A LA ALTURA DEL KILOMETRO...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPerito en la especialidad de Criminalística de Campo , designado para intervenir en la Averiguación Previa citada al rubro con el propósito de dar cumplimiento a lo solicitado, en mi carácter de perito oficial, comparezco y rindo el siguiente: DICTAMEN PERICIAL Que fue requerida mi intervención con fundamento en los artículos 16, 21 y 122 Apartado D de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos ; 3 fracción l, 9 bis fracción l, ll,lll, 23 fracción ll, 25 y 26 de la Ley Orgánica De...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDictamen d criminalística d campo: después d haber inspeccionado el lugar d los hechos fueron encontrados los siguientes indicios: 7 botellas d vidrio d 600 mil vacías con la leyenda corona, valón d futbol color azul, un bate d madera Levantamiento del cadáver: se encontró en el lugar d los hechos cadáver d sexo masculino d aprox. 22 años de edad en posición decúbito dorsal con la masa cefálica apoyada sobre la cera d la calle, con extremidad superior en aducción sobre el mismo plano d sustentación...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl CALZADO El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies. Adquiere muchas formas, como zapatos,zapatillas, sandalias, alpargatas, botas o deportivas. El calzado es vestido por una variedad de motivos, incluyendo la protección del pie, la higiene o el simple adorno. A menudo se utilizan medias o calcetines al vestir calzado. Los griegos solían calzar los altos coturnos, que llegaban hasta la pantorrilla y fueron luego adaptados por los romanos. Una variante concreta...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa industria del calzado, es el conjunto de actividades de diseño, fabricación, distribución, comercialización, y venta de todo tipo de calzado para el pie. La industria puede agruparse por segmentos de productos tales como zapatos de vestir, zapatillas, zapatos para niños, zapatos para señoras, botas, zapatillas para deportes, calzados especiales u ortopédicos, botas especiales para deportes (esquí, patinaje, equitación), sandalias. La industria también puede ser analizada desde la posición y...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CALZADO EN EL SIGLO XIX Sólo se permite la reproducción citando la fuente e insertando el enlace a www.revistadeartes.com.ar Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés, formuló la hipótesis de que la invención de los pantalones que cubrían el tobillo fue la mayor consecución de la historia de Europa, puesto que con ellos llegó el hombre civilizado. Podría añadirse que también fueron los responsables de la aparición del clásico zapato bajo, más adecuado para este tipo de moda...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Historia del Calzado en El Salvador. Comienza en los años 1940, cuando el uso de la maquinaria para la fabricación de calzado era limitada, la mayoría era operada manualmente y se desconocía la producción en serie. La utilización de esta maquinaria provocó por mucho tiempo una fuerte resistencia del gremio de zapateros, por considerar esta medida un grave atentado a los intereses, argumentando un alto grado de desempleo. El calzado era elaborado de forma artesanal, la población utilizaba zapatos...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANTA DE PRODUCCIÓN DE CALZADOS. 1. INTRODUCCIÓN. La planta descrita es una de varios tipos de plantas relacionadas con la producción de calzado. Además, en esta planta se pueden usar muchos tipos de materiales para producir una amplia variedad de calzados incluyendo: zapatos de PVC, sandalias y zapatillas, botas de cuero genuinos, zapatos para mujer de taco alto, zapatos de vestir para hombres, así como una amplia variedad de zapatos casuales o informales para hombres y mujeres. El beneficio...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocapacita para desarrollar el compromiso con sus clientes. Calzado industrial TE-MO equilibra a todos los participantes del negocio, demostrando el respeto a los valores éticos y la construcción del bien común. Calzado TE-MO desde hace 18 años cuenta con la norma oficial mexicana NOM-113-STPS-2009, la cual brinda la confianza a nuestros clientes estableciendo las especificaciones y métodos de prueba más actualizados para la fabricación de calzado de seguridad. Misión Empresa mexicana comprometida...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolesiones Causas de alteraciones biomecánicas del pie importantes en prevención de lesiones Causas y efectos de la deformación del pie Manejo preventivo precoz de lesiones en pie diabético Soluciones ortésicas y de calzado disponibles en nuestro medio para diabéticos EL PIE NORMAL • Sin dolor • Correcto balance • Sin muscular acortamientos musculares • Talón central • Ortejos alineados y móviles • Puntos de apoyo normales •...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. Introducción 1. Problema de Investigación: 1.1 Planteamiento del problema a. Realidad problemática En la empresa KIDS SAFARI, que tiene varios secuencias en la producción de calzados de niños, el proceso que tiene mayor carga de responsabilidad en la producción es el aparado (costura y ensamblaje), ya que se tiene que tener mucho cuidado en las elecciones de insumos como material y herramientas a usar, también se tiene que tener mucho cuidado en la unión de las piezas ya que uno debe seguir...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Calzado… Sin duda alguna el calzado representa en la vida de toda persona un aspecto de gran importancia a la hora de vestirnos y sentirnos bien en los distintos lugares u ocasiones a las que asistimos, el zapato ha generado en las personas la necesidad de verse acorde a una ocasión, la necesidad de sentirse cómodo y al mismo tiempo de estar a la moda para estar a tono con las comunidades sociales. Desde el comienzo de la humanidad, el hombre tuvo necesidad de protegerse el cuerpo y los pies...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DATOS PARA TENER EN CUENTA… • El consumo per cápita de calzado ha decrecido de 2.5 pares por año en el 2000, a 1,5 en la actualidad. Francia es el país que más consume con 5,7 pares. • Perfil del consumidor colombiano: 1. Popular: Los consumidores de este segmento se inclinan por el factor precio. La mayor parte de la demanda colombiana está concentrada en este mercado. 2. Medio: El precio es un factor importante pero ya se tiene en cuenta el diseño y la comodidad. 3. Alta: La calidad...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña histórica El mercado del calzado en Colombia también tiene su historia. A principios de siglo la mayoría de la población era rural y utilizaba calzado sólo los domingos, para ir a misa o pasear por el pueblo. En la ciudad su uso era más frecuente, sobre todo en los colegios, que fue donde primero se exigieron. Con la llegada de los 50 llegó también la violencia partidista, causa principal de la inmigración campesina a las ciudades. Esto acrecentó la demanda de zapatos, que en ese entonces...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS DEL GIRO Productos del giro y sus caracteríticas básicas En el mercado se encuentra una gran diversidad de calzado: • De acuerdo al género: para hombre, mujer y niño. • De acuerdo al material: sintético (P.V.C.), mixtos de materiales sintéticos y naturales tela, lona, yute. y otras. • De acuerdo al estilo ó tipo de uso: bota, sandalia, tenis, huarache, zapato industrial, zapato de vestir, colegial y pantuflas. A cada medida o tamaño específico...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LA INDUSTRIA DEL CALZADO EN EL ECUADOR Historia El diseño y la fabricación del calzado se remontan a los orígenes de la humanidad. Existen evidencias de que ya en el paleolítico superior el hombre utilizaba pieles de animales y fibras vegetales para proteger sus pies, elaborando cubiertas y sandalias. Industria del calzado La industria del calzado, es el conjunto de actividades de diseño, fabricación, distribución, comercialización, y venta de todo tipo de calzado para el pie. La industria...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode CALZADOS FAL, S.A., propiedad de la familia Abad, es muestra equivoca de que esta afirmación es cierta. Sin la correcta planificación de los órganos de gobierno, en la que se ha tenido consideración en tanto las necesidades de la empresa como la personalidad de la familia, la trasmisión del conocimiento acumulado del fundador de CALZADOS FAL S.A. habría sido imposible. IDENTIDAD CALZADOS FAL S.A. Calzados FAL...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo del ciclo Productivo del Calzado Integrantes: Alejandro Nomura Xiomara Cruz Cristian Cruzado Kathia Ahumada Keiko campos Victoria Alama Docente: María Mercedes Sanchez Salcedo Curso: Ingeniería de métodos Carrera: ingeniería Industrial Ciclo Productivo del Calzado Que es un ciclo productivo: Es la elaboración de diferentes etapas productivas que ilustra el proceso por el cual una materia prima se transforma en un producto. Dentro...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel calzado, existe una gran facilidad de que nuevas empresas entren a competir, ya que no existen barreras rígidas establecidas para entrar y si a eso le sumamos el contrabando y las blandas políticas gubernamentales al respecto, implica casi una puerta abierta a la nueva competencia. PRODUCTOS SUSTITUTOS Amenaza de productos sustitutos El mayor problema de esta fuerza se rige en las preferencias, en la moda, esto principalmente si nos referimos al calzado deportivo. En cuanto al calzado en plástico...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa huella digital latente En un sentido general, de las huellas latentes puede pensarse de como estas huellas fueron dejadas en la escena del crimen. Tales huellas pueden o no pueden ser visibles. Huellas latentes visibles: Las huellas latentes visibles son aquellas que se muestran identificables a simple vista por el hecho de que los dedos se contaminaron con sustancias tales como sangre, tinta, grasa o suciedad, y cuándo naturalmente demuestran un contraste con su fondo; o son hechas...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy cualquier otro calzado. El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies. Adquiere muchas formas, como zapatos, sandalias, alpargatas, botas o deportivas. El calzado es vestido por una variedad de motivos, incluyendo la protección del pie, la higiene o el simple adorno. A menudo se utilizan medias o calcetines al vestir calzado. Índice 1 Fabricación 1.1 Proceso artesanal 1.2 Proceso industrial 2 Tipos de calzado 3 Historia ...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARTICULO LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA INDUSTRIA DEL CALZADO EN MEXICO. ¿COMO PROTEJO MI PRODUCTO CONTRA EL PLAGIO Y LA PIRATERÍA? Debido a la competencia y la firma de tratados internacionales en materia de comercio, la Industria del Calzado en México requiere, prioritariamente, mantener protegido su entorno en cuanto a Propiedad Intelectual se refiere. Se debe entender a la Propiedad Intelectual como toda aquella autoría que surja de manera individual o en colaboración con otro individuo...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad: fabricación y distribución de calzado deportivo. Ubicación: zona de Sentao. Años de funcionamiento: 25 hasta la fecha (funciona desde 1980) Características: las características, tanto del empresario entrevistado como de sus socios, (según los describe él) son *la innovación y la continua incorporación de ideas y proyectos que puedan hacer que la empresa tenga un desempeño óptimo con el propósito de evolucionar continuamente en el mercado del calzado. Estructura empresarial: cinco...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndustria del calzado en la Argentina Centro de Estudios para la Producción Secretaría de Industria, Comercio y PyME Ministerio de Economía y Producción Abril de 2008 Características generales • La industria del calzado se caracteriza por producir bienes de consumo masivo, aunque no de primera necesidad, cuya demanda presenta una alta sensibilidad al ingreso medio de la población. • El sector puede dividirse en dos segmentos bien diferenciados, teniendo en cuenta el uso del calzado: – Deportivo:...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoURBANAS” ISTP-CC-2012 Calzada Se denomina calzada a la parte de la carretera destinada a la circulación de los vehículos. Se compone de un cierto número de carriles y su zona exterior (donde no se debe circular excepto en circunstancias especiales) son los arcenes, que no pertenecen a la calzada. En las autopistas y autovías, hay una o más calzadas por cada sentido de circulación, separadas por medianas u otros medios. En el caso de las calles, la calzada se define por oposición a la acera...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFABRICACION DE CALZADO En las negociaciones del TLC con China, el rubro del calzado es un tema complejo. China insiste en que el Perú reduzca la lista de productos sensibles (como textiles y calzados). Las negociaciones continúan. El 40% de la producción nacional de calzado proviene de empresas del Distrito de El Porvenir (Trujillo). El costo promedio de fabricación de un par de zapatos de cuero es de S/.30. La explotación, las jornadas de 24 horas, los niños trabajadores o los sueldos insignificantes...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminadas superficies, como la arena o el césped, ya que favorece la movilidad global del pie y potencia la musculatura intrínseca del mismo. CALZADO DEL NIÑO •En los primeros meses de vida el mejor calzado son los patucos ( para proteger al niño del frío. Dejarle completamente descalzo durante la primavera y el verano. •¡Nunca debe calzarse al niño antes de que ande!. •No debe ser abotinado, para permitir la movilidad del tobillo. •La suela no debe ser demasiado rígida para permitir...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproyectos de I+D Análisis ergonómico de puestos de trabajo en el sector de calzado !"#$%&'()$%%$%*+(,$-$+*" !"#$%$&$'()*(+%',*-."%-/()*(0/1*"-%/ !" !" !#$! %&$'()*+ #! ,&!#!"$%" *+# &!#)*$%-+# -! )" !#$)-.+ -! ,)!#$+# -! $&%/%0+ !"#$%&#'()*(!)"$)+,-.%./.()'")0%(1"23,%2#)'")4#$",2%#)5+046)",)"$)-"2.(!)'"$)2#$&#'( ",)2($#7(!#2%8,)2(,)9:;?);,)"-.")"-./'%()-")#,#$%&#!(,)@A)*/"-.(-)'").!#7#B( 2(!!"-*(,'%",."-)#)$#-)#2.%C%'#'"-)13-)%1*(!.#,."-)'")"-.")-"2.(!?)D")'%2E(#,3$%-%-)-")"F.!#B"!(,)$(-)...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonuestros pies y no en nuestro look Contenido Nuestos pies Un buen zapato desde el principio Tipos de pie Consecuencias de utilizar un calzado inadecuado Tacones altos y punta fina no! Características de un calzado adecuado Nuestros pies Nos transportan de un lugar a otro y soportan nuestro peso durante gran parte del día, a menudo encarcelados en calzado con excesivo tacón, hormas demasiado estrechas o puntas afiladas que a la larga pueden provocar lesiones irreparables. Y aún así, los...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosemestre del año anterior 16.4% 85.0% 65.0% 36.2% 45.0% 25.0% 47.4% 5.0% -8.4% -15.0% 1er sem 2006 Disminuyó Permaneció igual Creció Promedio 8 FUENTE : SEIJAL - CICEJ, en base a investigación directa. ¿Qué tipo de calzado fabrica? cicej 100.0% 89.5% 80.0% 90.8% 77.4% 79.4% 60.0% 40.0% Dama Caballero Niño 20.0% 13.8% 6.0% 5.2% 4.0% 1er sem 2004 1er Sem 2005 1er Sem 2006 0.0% 4.5% 1er sem 2003 8.8% 12.5% 8.1% 9 FUENTE : SEIJAL...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCALZADO Descripción de la actividad El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies. Adquiere muchas formas, como zapatos, sandalias, alpargatas, botas o deportivas. El calzado es vestido por una variedad de motivos, incluyendo la protección del pie, la higiene o el simple adorno. A menudo se utilizan medias o calcetines al vestir calzado. La fabricación del calzado como tal, se venía realizando de modo artesanal desde los inicios históricos, hasta especializarse...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohttp://www.proteccioncivil.tv/articulos/zapato-industrial.html Bota o Zapato Industrial Una bota o zapato industrial, es un tipo de calzado de seguridad que cubre el pie y parte del tobillo, y en ocasiones llega hasta la rodilla, originalmente fueron diseñadas como calzado de trabajo. Las botas o zapatos industriales pueden ayudar a evitar lesiones y proteger a los empleados de objetos que se caen o que ruedan, de objetos afilados, de superficies mojadas o resbalosas, de metales fundidos, de superficies...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS ANGELEZ DE CALZADO Esta empresa fue creada el 11 de octubre del 2013 por Hernest Vonn Suton en la ciudad de puebla. Esta empresa está formada por 10 socios: Antonio Arcadio Ramírez John Álvarez Scott Arturo Stevenson Iván reyes Hernández Daniel Abraham Liliana aparición Raúl contreras Itzel santos Mariana de la pila Esta empresa se dedica a vender calzado para dama, caballero, niños, bebes, y zapatos deportivo. Además de una exclusiva gama de zapatos para...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonadUn zapato (del turco zabata[1] ) es un calzado para humanos, que encubre el pie menos que una bota y más que una sandalia. Sirve para la estabilidad y resistencia sobre el terreno, y han facilitado la realización de tareas duras como el trabajo en el campo, la construcción, etc., y cada tipo de zapato tiene su propio significado social, simbólico, etc. Este tipo de calzado se moldeado para calzar en el pie con una parte superior flexible de cuero, de plástico, de fieltro, de tela o de otro tejido...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPATRÓN BÁSICO A continuación, el diseñador traslada su diseño a papel, dado que para la confección del patrón básico el modelo dibujado debe poder extenderse completamente sobre un plano. De ahí surge el corte que tendrá la parte superior del calzado. Los zapateros con experiencia en su trabajo opinan que a partir de una horma tridimensional puede elaborarse un patrón básico suficientemente preciso simplemente con lápiz, papel, una cuchilla afilada, la cinta métrica y algunos clavos. Para poder...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplanta, con oficinas, sala de ventas y | |La experiencia de los dueños de la compañía en el rubro del calzado, se remonta al| |servicios dando una nueva imagen corporativa la cual se mantiene hasta el día de | |año 1958 cuando el Sr. Osvaldo Aravena ayudaba a su padre en la reparación de | |hoy. | |calzados en Coronel, zona carbonífera. Posteriormente, en el año 1965 diversifica | |Actualmente la fábrica...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoporque contiene aloe vera, presentación caneca 375ml, precio $3.000, untar con trapo de franela blanca. Es necesario el uso de mascarillas con filtro de carbono para solventes, en el momento de trabajar con cualquiera de los productos para el calzado. Para conocer el consumo de pegante por zapato es necesario tener en cuenta el 3% de desperdicio. Los pegantes tienen cargas falsas que lo limpian todo el tiempo de impurezas y contaminaciones. Vencimiento de Producto: tomamos los cuatros...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo AVERIGUACION PREVIA: 12/2015/15 ASUNTO: SE REMITE DICTAMEN PERICIAL Pachuca de Soto Hidalgo 13 de Mayo de 2015 El que suscribe, perito en materia de criminalística de campo, fue requerida mi intervención con fundamento en los artículos 16,21 y 22 aparatado D de la Constitución Política de los Estados...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo