Diferencia Entre Psicomotricidad Y Fisioterapia ensayos y trabajos de investigación

Psicomotricidad En Fisioterapia

Psicomotricidad Planteamiento global de la persona que puede ser entendida como función del ser humana que sintetiza psiquismo y motricididad con el fin de permitir al individuo adaptarse de manera flexible y armoniosa al medio que lo rodea Integra las interacciones cognitivas, emocionales simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial • Toda actividad humana es psicomotriz • La acción como el niño descubre el mundo que...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre Educación Física y Psicomotricidad

Actividades Diferencias entre Educación Física y Psicomotricidad Realiza un breve estudio sobre las diferencias que existen entre el concepto tradicional de educación física y el de psicomotricidad. La Educación Física Desde el punto de vista pedagógico y educativo trata de ayudar a la formación integral del ser humano. Con esto se pretende promover la activación y movilización de nuestro cuerpo además de fomentar la participación de actividades descritas por...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre fisioterapia y rehabilitacion

REHABILITACION Y FISIOTERAPIA. La terapia física es una parte fundamental del proceso de rehabilitación después de una lesión grave. La fuerza física y la movilidad son habilidades para la vida. El manejo del dolor es vital para todas las partes críticas de este proceso; para cada paciente y en la parte que le corresponde al equipo que le proporciona la atención. La rehabilitación de atención sirve para ayudar a los pacientes a regresar a su estado anterior o para mejorar su condición tanto como...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nacimiento y diferencias de la psicomotricidad

_Planificar para potenciar el aprendizaje: La planeación es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias. Implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo, como situaciones y secuencias didácticas y proyectos, entre otras. Las actividades deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución. Para diseñar una planificación...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIFERENTES APORTES DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS AL DESARROLLO DE LA FISIOTERAPIA

DIFERENTES APORTES DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS AL DESARROLLO DE LA FISIOTERAPIA Para que el cuerpo de conocimiento de una profesión crezca y se fortalezca debe estar al día con los avances científicos y tecnológicos que surgen continuamente para incluirlos en el repertorio de recursos que usa para la investigación de problemas específicos de su saber. Recientemente el desciframiento del código genético y la secuenciación del genoma humano creó la base para el surgimiento de metodologías y...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

HISTORIA DE LA PSICOMOTRICIDAD KATHERIN RUGELES VALENTINA TRUJILLO CASANOVA FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FISIOTERAPIA NEIVA 2014 DEFINICION DE PSICOMOTRICIDAD Hablar de psicomotricidad no es considerar a la motricidad desde la óptica anátomo- fisiológica, sino desde la integración en acciones que ponen en juego a la totalidad del sujeto, tal cual es, en función de su propia historia, con los otros y los objetos...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD. Debilidad motriz: En los niños presenta tres características: torpeza del movimiento, paratonía, sincinesia. El trastorno afecta a distintas áreas: afectivo, psicomotor, sensorial y psiquico. Inestabilidad motriz Se caracteriza por la hiperactividad y la incapacidad de mantener un esfuerzo de manera constante. Suele tratarse de niños con problemas e inadaptación escolar. Inhibición motriz Los niños que presentan estos trastornos se muestran tensos y pasivos, temen las relaciones...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Que es la fisioterapia?

La Fisioterapia' o pia física es una de las ciencias de la salud dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades, y la muerte del ser humano, desde el punto de vista del movimiento corporal. Se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal humano. Interviene, mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas, cuando el ser humano ha perdido...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

UN NUEVO CONCEPTO DE FISIOTERAPIA Publicado por Juan Antonio González García el 22 diciembre, 2006 Comentarios (24) Tweet Bookmark and Share «Es preciso asumir nuevos retos y responsabilidades.» Palabras clave: concepto, fisioterapia, evolución histórica, retos. Keywords: concept, physical therapy, physiotherapy, history, challenge. Mots-clés: concept, kinesitherapie, evolution historique, challenge. Todos conocemos la definición académica de la palabra fisioterapia y, si nos preguntan sobre...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Psicomotricidad En Los adolescEntes

Barcelona Nov. 99. Revisada y actualizada por el autor. *2002: “La “Quietud” del Psicomotricista”(revisado). Rev. Entrelineas Nº 11. ISSN:1575-0841. Edita. APP. Barcelona. *2001: “La quietud del psicomotricista”. Actas I Congreso Estatal de Psicomotricidad. ISNB: 84-607-2640- I. Edita: FAPEE. Barcelona. A modo de Introducción. Ante todo, un cordial agradecimiento tanto a la Organización, como al Comité Científico, a los ponentes y a todos los participantes. Bien. Comenzaré por una pequeña...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

 1 )bases teoricas de la fisioterapia y sus fundamentos: Las macrocompetencias van dirigidas al logro de la adquisición y desarrollo de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes y actitudes que se expresan en el ser, saber y el saber hacer. Al mismo tiempo van ligadas al perfil de formación del profesional en fisioterapia. SER: • Demuestra habilidades para la toma de decisiones en las diferentes actividades ejecutadas, desarrollándolas con responsabilidad y respeto hacia el cuerpo del...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

Introducción La promoción en la salud y la prevención de la enfermedad se han tratado desde la fisioterapia en los últimos años. Estos conceptos albergan un nivel de complejidad que implican revisar su desarrollo para avanzar hacia una discusión relacionada con la práctica fisioterapéutica en el contexto de la promoción y prevención en salud. En este sentido, interesa poner en evidencia cómo la comprensión de estos conceptos se ha transformado desde una interpretación sanitarista y asistencial...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

FISIOTERAPIA COMO CIENCIA  El conocimiento científico tiene tres características: 1)      Objetividad 2)      Racionalidad 3)      Sistematicidad Una metodología sistemática ejercida por el Fisioterapeuta  protege al cliente/paciente de intervenciones erróneas o  perjudiciales. La Fisioterapia nutre su cuerpo de conocimientos por los conocimientos científicos, teorías, leyes y principios  de otras disciplinas. Genera los propios y coadyuva en la estructuración para otras disciplinas.  En...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

1. La Psicomotricidad * La Psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje. 2. Importancia y beneficios de la psicomotricidad * La Psicomotricidad juega un papel muy importante,...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD? Se entiende como psicomotricidad a la intervención educativa o terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, lo cual significa que este enfoque se centra en el uso del movimiento para el logro de este objetivo. La psicomotricidad está basada en la relación psicosomática (cuerpo-mente) que se refiere al hecho de que el factor corporal modifica el estado psíquico, es decir que...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

Fisioterapia en la danza clásica Nombre del alumno: Erik Iván Ramírez Neri Nombre de la escuela: Universidad del Valle de Puebla Nombre de la profesora: Maritza Doba Carrera: Fisioterapia Grupo y grado: 1-B Ciclo escolar: Febrero-junio 2012 Esta información presenta como antecedente sitios en internet y solo una investigación de tesis que ayudaría a reforzar el tema. Resumen La danza es un arte que a la vez requiere un importante...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

DESCRIPCION DE APRENDIZAJES PSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad es la ciencia que considera al individuo en su totalidad, integra lo motor, con lo psíquico y lo afectivo. Ella pretende desarrollar al máximo las capacidades individuales, valiéndose de la experimentación y ejercitación del propio cuerpo. La psicomotricidad resulta compleja porque implica no sólo las estructuras motrices, sensoriales e intelectuales, sino también los procesos que coordinan y ordenan progresivamente los resultados...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. El psicomotricista es el profesional...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

INVESTIGAR: SOBRE LA CARRERA FISIOTERAPIA TITULO DE LA PROFESION: Fisioterapeuta DEFENICION: Qué es la Fisioterapia | Masajes TerapeuticosLa Fisioterapia es la rama sanitaria que, mediante agentes físicos como el movimiento, el agua, el frío, el calor, o las propias manos, trata y previene patologías, logrando así que el paciente vuelva a realizar su trabajo, deporte o actividades de la vida diaria.La palabra Fisioterapia proviene de la unión de las voces griegas: physis, que significa...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisioterapia

Ensayo Aleatorizado Controlado de Fisioterapia Comparada con Asesoramiento para la Lumbalgia MICRO: La fisioterapia que se realiza de rutina para tratar las lumbalgias leves a moderadas no ofrece ningún beneficio adicional al simple consejo de mantener la actividad física brindado por el fisioterapeuta.   Introducción La incapacidad asociada a la lumbalgia es un problema de salud pública en las sociedades occidentales, que acarrea un alto costo. La fisioterapia es una intervención personalizada...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fisioterapia

La fisioterapia (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y θεραπεία therapéia, 'tratamiento') es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapeutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. El Fisioterapeuta es un profesional sanitario con formación universitaria.Sus competencias quedan recogidas en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias. La...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA: 1. Fisioterapia traumatológica: Especialidad de la fisioterapia que se define como el arte y la ciencia del tratamiento mediante agentes físicos de la patología traumática. Dentro de ella, podemos citar: fractura ósea, luxación, politraumatismos, esguince, patología traumática muscular, etc. 2. Fisioterapia ortopédica 3. Fisioterapia obstétrica: cubre los aspectos preventivos, terapéuticos del embarazo, del parto y del posparto. 4. Fisioterapia cardiovascular:...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

INTRODUCCION La fisioterapia radica desde los inicios del hombre primitivo donde sus únicas armas para combatir las enfermedades y dolencias son de carácter netamente religioso. Mientras que en la Antigua Mesopotamia, Egipto y la antigua china se buscaba ya dar importancia a diferentes figuras físicas. Los Aztecas y los Mayas son los principales representantes de la época Precolombina con la incorporación de diferentes tipos de baños, en la época griega se introduce ya el termino tratamiento...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

le dan los fisioterapeutas al movimiento es un continuo donde se incorporan aspectos físicos y patológicos del movimiento con consideraciones sociales y psicológicas. MASOTERAPIA KINESIOTAPE ELECTROTERAPIA HIDROTERAPIA SEIS PROPIOS DE LA FISIOTERAPIA 4.Los niveles del movimiento en el continuo son interdependientes 5.En cada nivel del movimiento continuo hay una MCMP la cual esta influenciada a otros niveles en el continuo y factores físicos, sociales o medio ambientales . 6.Dentro...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Ernest Dupreé, quien le da un enfoque terapéutico Por ello la Psicomotricidad juega un papel muy importante, porque influye en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño, favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta las diferencias individuales, necesidades e intereses de los niños y las niñas. Los beneficios que se pueden observar son a nivel motor, cuando le permite al niño dominar su movimiento corporal, en el nivel cognitivo le permite la mejora de la memoria...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD Y NEE Historia cronológica • El concepto “psicomotricidad” está unido a una patología y psiconeurología. • Desde que se empiezan a realizar estudios neurológicos, se trabaja con hipótesis, existiendo gran dificultad en la localización de lesiones cerebrales. 1903 - Dupré: concepto psicológico • Padre de la psicomotricidad: “Hay adultos deficientes motrices”; que su motricidad no les permita desarrollar lo que se les pide no significa que sean deficientes. • A partir...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. FACULTAD DE CULTURA FÍSICA. MAESTRIA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR. PSICOMOTRICIDAD Y MOVIMIENTO HUMANO. DEFINICIONES DE PSICOMOTRICIDAD. MAESTRANTE JORGE EDUARDO MORALES SANDOVAL. 16 febrero de 2012 Introducción Basándose en las teorías, la psicomotricidad tiende actualmente a ser reconceptualizada, no solo por la inclusión de diversos factores como antropológicos, si no también esencialmente cibernéticos y psiconeurologicos...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

QUÉ ES LA FISIOTERAPIA La fisioterapia es el arte y ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos (calor, frío, movimiento, reposo, agua, electricidad y por supuesto las manos del fisioterapeuta) curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento físico. ACTIVIDADES DEL FISIOTERAPEUTA EN ATENCIÓN PRIMARIA: La actividad de los Fisioterapeutas en Atención Primaria contemplará actuaciones...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Salas de psicomotricidad Índice INTRODUCCION A continuación daremos a conocer lo que se practica en el aula de la psicomotricidad, donde los alumnos trabajan netamente con su cuerpo usando la expresión corporal, la motricidad y el nivel cognitivo. Los alumnos tendrán la función de jugar y a través del juego van a ir aprendiendo a crear, a respetar al compañero, a sociabilizar y a respetar normas que el profesor les dará en algunos casos. Además trabajara las áreas visual, auditiva, táctil,...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

FISIOTERAPIA Y MOVIMIENTO HUMANO GUIA No. 1 Nombre: Natalia Astudillo Tobar Grupo: A___ B_x__ (marcar con x) 1. Realice una búsqueda de (no olvide referenciar la fuente): • ¿Qué es ser profesional? • ¿Cuáles son las características de un técnico, un tecnólogo y un profesional? • ¿Qué aspectos de la ley evidencian lo técnico, lo tecnológico y lo profesional del quehacer fisioterapéutico? 2. De la lectura de la Ley 528 de 1999 identifique términos, conceptos, etc...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD 1.1. DEFINICIONES Y PANORAMA GENERAL La psicomotricidad “es una relación que existe entre el razonamiento (cerebro) y el movimiento, de carácter reversible”. Otra definición de la psicomotricidad es la formulado por Antoine Porot en el Manuel alphabétique de Psichiatrie (manual alfabético de psiquiatria) bajo el título de “psicomotricidad, perturbaciones y síndromes psicomotores”: Las funciones psíquicas y las funciones motrices son los dos...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fisioterapia

La Fisioterapia es una profesión del área de la salud, que estudia el movimiento del hombre aplicado al bienestar de las personas, la familia y la comunidad. Se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal humano. Interviene, mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas, cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder, o alterar...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

P LA PSICOMOTRICIDAD Y EL DESARROLLO DEL NIÑO La psicomotricidad es parte del desarrollo de todo ser humano, relaciona dos aspectos: Funciones neuromotrices, que dirigen nuestra actividad motora, el poder para desplazarnos y realizar movimientos con nuestro cuerpo como gatear, caminar, correr, saltar, coger objetos, escribir, etc. y las funciones psíquicas, que engloba procesos de pensamiento, atención selectiva, memoria, pensamiento, lenguaje, organización espacial y temporal. ¿Cómo se relacionan...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

|Fisioterapia | | | |Que es fisioterapia? | | ...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad  Es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. En los primeros años de vida, la Psicomotricidad juega...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisioterapia

FISIOTERAPIA, SALUD PÚBLICA Y COMUNIDAD ELIANA LEYTON LUNA JENICETH CAROLINA ZAMBRANO RUALES ANDRES FELIPE HURTADO FERNANDEZ LICED MARILYN CULTID HERNANDEZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS POPAYAN 2012 FISIOTERAPIA, SALUD PÚBLICA Y COMUNIDAD ELIANA LEYTON LUNA JENICETH CAROLINA ZAMBRANO RUALES ANDRES FELIPE HURTADO FERNANDEZ LICED MARILYN CULTID HERNANDEZ ESP.MYRIAM HORMIGA...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD

PSICOMOTRICIDAD.- La Psicomotricidad basada en una visión global de la persona, integra interacciones, cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La Psicomotricidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad en diferentes ámbitos, preventivo, educativo, reeducativo y terapéutico. También puede ser entendida como una técnica cuya organización de actividades le permiten a la persona...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad 1ª SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD  APRENDER A HACER VOLTERETAS La maestra deberá enseñar a los alumnos a realizar volteretas, éstas se realizarán sobre el tatami del aula de psicomotricidad. Los pasos que debe seguir a la profesora para enseñar a sus alumnos a realizar volteretas son: 1. El alumno deberá ponerse de pié con las piernas abiertas formando un “V”. 2. Deberá inclinarse apoyando las manos en el suelo. 3. Seguidamente deberá introducir su cabeza sobre las dos piernas 4. Por...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la fisioterapia

orientada hacia el servicio de los demás. HECHOS RELEVANTES PARA LA FISIOTERAPIA. HISTORIA GLOBAL HISTORIA DE LA PRÁCTICA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN HISTORIA DE LA ASOCIACIÓN 1921/ 1926 Fin de la primera guerra mundial, dejando consigo aproximadamente 200,000 heridos. Tratar a los heridos dejados por los estragos de la guerra mundial aunado a la epidemia de polio existente, se diferencia la terapia ocupacional de la física. Surgen programas educativos...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden aplicar diversos juegos orientados a desarrollar la coordinación, el equilibrio y la orientación del niño, mediante estos juegos los niños podrán desarrollar, entre otras áreas, nociones espaciales y de lateralidad como arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-atrás. En síntesis, podemos decir que la psicomotricidad considera al movimiento como...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

Según Berruazo (1995) la psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, etc. La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA. FISICA. RICARDO VIZCARRA SANCHEZ. RADIACION, CONDUCCION Y CONVECCION. NATALY SCANDA SANCHEZ MOLINA. RADIACION El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. La radiación propagada en forma de ondas electromagnéticas (rayos UV, rayos gamma, rayos X, etc.) se llama radiación electromagnética, mientras...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

¿Qué es la Fisioterapia? La Fisioterapia se basa en procedimientos físicos científicos utilizados en el tratamiento de pacientes con una incapacidad, enfermedad, o lesión, con el fin de alcanzar y mantener la rehabilitación funcional y de evitar una disfunción o deformidad. Los tratamientos están diseñados para reducir al máximo la incapacidad física residual, para acelerar la convalecencia, y para contribuir a la comodidad y bienestar del paciente. La fisioterapia se prescribe en pacientes con...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

FISIOTERAPIA Los fisioterapeutas conocen bien las diferencias fundamentales entre los conceptos de fisioterapia y rehabilitación. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de la población general ni aun de otros profesionales sanitarios. Las palabras se usan, en este caso, muy a menudo de forma indistinta. La Fisioterapia es una ciencia y técnica que se sirve de agentes físicos y naturales para curar, prevenir y tratar enfermedades, o sea, que a través de la fisioterapia no solamente se puede negativizar...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

¿Qué es la Psicomotricidad? La psicomotricidad es una disciplina que, a partir del movimiento se convierte en un medio de comunicación tan poderoso que no sólo sirve para transmitir sentimientos, sino que también para desinhibir al niño, desarrollar su intelecto y proporcionarle oportunidad de controlar sus desajustes emocionales. Psicomotricidad Gruesa La psicomotricidad gruesa se refiere a todas aquellas acciones que realizamos con la totalidad del cuerpo y para las que se requiere el control...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

Definiciones de psicomotricidad 1) Dalila Molina de Costallat, Psicomotricidad I, (1977) Losada S.A. “El soma y la psiquis integran la unidad indivisible del hombre. La psicomotricidad como ciencia de la educación, enfoca esa unidad educando el movimiento al mismo tiempo que pone en juego las funciones de la inteligencia. Las primeras evidencias de un desarrollo mental normal no son más que manifestaciones motrices. Durante toda la primera infancia hasta los tres años la inteligencia es la...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Ensayo: Desarrollo de la psicomotricidad en Europa y España. Por: Yesika Doria Romero Lic. Pedagogía infantil. V semestre. Universidad del norte. Antes de hablar se psicomotricidad, tenemos que hacer referencia al infante, porque es con quien se desarrolla, es en el donde se colocan en práctica todas esas teorías acerca del desarrollo de las personas, cabe resaltar que el infante, es ese “conejito de indias”, donde se hacen todas las investigaciones, donde nos damos cuenta que tan fuerte puede llegar...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

El anciano suele sufrir enfermedades con mayor facilidad y frecuencia que el individuo joven y su recuperación es más lentas e incompleta. La fisioterapia geriátrica es la aplicación de determinadas técnicas de fisioterapia sobre adultos mayores sanos, en los que el proceso involutivo de la edad puede desencadenar diferentes procesos patológicos que pueden llevar a la disminución de sus capacidades funcionales. La causa más común de la pérdida de las capacidades funcionales en la persona mayor...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

la fisioterapia y los principios de la fisioterapia a la hora de tratar a un paciente y cómo hacer para que esa persona pueda ser reinsertada a la sociedad de la mejor manera posible. La fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento por medios de ejercicios terapéuticos utilizando agentes físicos, que se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal humano, la fisioterapia no se...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN PSICOMOTRICIDAD MATERIA: Introducción a la psicomotricidad. TEMA: Concepciones de la educación psicomotriz. PROFESOR/A: María del Carmen Olmedo. RESPONSABLE: Carolina Anabella Soria Grosso. CURSO/SEMESTRE: Primer curso – Primer semestre. ASUNCIÓN – 2011 INTRODUCCION Lo que pretendemos con este trabajo práctico es conocer a fondo los antecedentes históricos de la psicomotricidad y tener una idea de lo que significa la misma. Estarán...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Psicomotricidad

1. Qué es la psicomotricidad? En importante precisar, que cuando hablamos de psicomotricidad, no nos estamos refiriendo exclusivamente al desarrollo motor del niño y de la niña  y a una serie de ejercicios relacionados a sus competencias físicas (camina, corre, salta en un pie, etc.).  Tal como nosotros la concebimos, la psicomotricidad,  se refiere a toda esa dinámica psicológica que se organiza en los primeros años de vida a partir de la acción del niño y del juego espontáneos. De esta manera...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

Fisioterapia Contractura: Se trata de la contracción involuntaria de un músculo. Sus características son: Se producen de forma espontánea e inconsciente. La contracción es permanente. El músculo no se relaja y queda contraído. A diferencia de la contracción voluntaria del músculo, es dolorosa. En general no se trata de una lesión grave, pero es francamente molesta, y cuando se produce impide entrenar durante varios días. Por regla general, sobreesfuerzo del músculo o agotamiento por...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

La Psicomotridad, hace referencia a la unidad y globalidad del ser. Entendida como la relación mutua entre la actividad psíquica y la función motriz. En el desarrollo de lo motor, lo psíquico y lo social van unidos. Influye en el desarrollo psicomotor del niño, el rendimiento o desempeño exigido en ámbito escolar afecta todas las aéreas de desarrollo: cognitivas, intelectuales, sociales y afectivas. Ayuda al niño a vivir con su cuerpo de forma placentera, con sus dificultades y sus limitaciones...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

Fisioterapia Objetivo de la carrera: Nuestro modelo educativo está orientado por un  enfoque multicultural,  a lo largo de tu vida académica podrás participar en experiencias de internacionalización que enriquecerán tu formación.   La Escuela de Fisioterapia de UPAEP te ofrece un programa con un alto estándar de calidad académica que te brindará conocimientos aplicables a la solución de los problemas del entorno, así como una sólida formación ética y humanista. Te invito a realizar tu máximo...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

Terapia física La fisioterapia (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y θεραπεία therapéia, 'tratamiento') es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. El Fisioterapeuta es un profesional sanitario con formación universitaria.Sus competencias quedan recogidas en la Ley de Ordenación de Profesiones...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD? Se entiende como psicomotricidad a la intervención educativa o terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, lo cual significa que este enfoque se centra en el uso del movimiento para el logro de este objetivo.  La psicomotricidad está basada en la relación psicosomática (cuerpo-mente) que se refiere al hecho de que el factor corporal modifica el estado psíquico, es decir que...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisioterapia

Fisioterapia Como profesión, es una disciplina relativamente nueva. Actualmente se tienen tantas definiciones de fisioterapia como países y asociaciones en donde se practica. Por ello,la Confederación Mundial de Terapia Física (WCPT por sus siglas en inglés) la define,en 1995, como “profesión del área de la salud cuyo propósito principal es la promoción óptima de la salud y la función, incluyendo la generación y aplicación de principios científicos en el proceso de evaluación, diagnóstico y pronóstico...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD

I.- LA PSICOMOTRICIDAD A. Definición de psicomotricidad La psicomotricidad es una relación que existe entre el razonamiento y el movimiento. Además el término de la psicomotricidad está formado por el prefijo “psico”, que significa mente, y “motricidad”, que es derivada de la palabra motor, que significa movimiento. Entonces se puede decir que la psicomotricidad hace referencia a la existencia de una relación directa entre la mente y el movimiento. La psicomotricidad nace a principios del siglo...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Origenes de la Psicomotricidad; Europa/Argentina Europa: 1905: La psicomotricidad nace de la mano del médico neurólogo francés E.Dupre a través de la observación de características de niños débiles mentales y a partir de esto pone en relieve las relaciones entre las anomalías neurológicas y psíquicas con las motrices. Esto le permite dar a conocer el primer cuadro clínico de la debilidad motriz. 1925; Enry Wallon se ocupa de un movimiento humano dándole una categoría fundante como instrumento...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

MsC.FLORES FLORES ANDREA L.E.F.OFELIA SANCHEZ CANALES MOVIMIENTO HUMANO Y PSICOMOTRICIDAD MODULO 1 30 DE ENERO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Para llegar a conocer y comprender cuales son los elementos básicos de la psicomotricidad, se debe comenzar analizando que es la psicomotricidad. Llegar a entender el cuerpo humano de una manera global, ya que la psicomotricidad es un planteamiento global de la persona, que puede ser entendida como una función del ser...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS