Diferencias De La Extraccion De Adn Animal Y Vegetal ensayos y trabajos de investigación

EXTRACCIÓN DE ADN: CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES

 EXTRACCIÓN DE ADN: CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES ANALISIS DE RESULTADOS: El ADN constituye el material hereditario de un individuo. En él están escritas las instrucciones que deben seguir las células para construir un organismo y mantenerlo vivo. Todas las células que forman un individuo contienen una copia idéntica de ADN. Cada una de ellas, sin embargo, lee una parte de estas instrucciones y por eso hay células con diferentes formas y funciones. Está formado por desoxirribonucleotidos...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Extracción De Adn De Tejidos Animales Y Vegetales

Extracción de ADN de tejidos animales y vegetales. Objetivos: Comprobar la comprensión y aprehensión de la estructura y composición química de la molécula de ADN; poner en evidencia las habilidades para manipular el material de laboratorio y diseñar un experimento sencillo, y para realizar la transposición de los contenidos trabajados en Biología. Introducción: Todos los seres vivos están formados por células que son la mínima organización supramolecular, que cumplen con todas las características...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Extracción Y Aislamiento Del Adn De Células Vegetales Y Animales.

Extracción y aislamiento del ADN de células vegetales y animales. El Ácido Desoxirribonucleico (ADN), es el material genético de todos los sistemas vivos y de casi todos los virus. Es el ADN quien lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la duplicación de la misma molécula. Esta biomolécula fue detectada en el núcleo celular por el investigador F. Miesher en 1869 y desde los años cuarenta O. Avery y sus colaborados descubrieron que el material genético está...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

extraccion de adn y vegetal

Extracción de ADN animal y vegetal Resumen Existen varios estudios y trabajos ADN. Con el paso del tiempo de han desarrollado varias técnicas diferentes para la extracción de este. En este trabajo se extrajo muestras de ADN de origen animal (pollo, camarón) y vegetal (Lantana) con el objetivo de separar el ADN del resto de los componentes celulares. Para la extracción se utilizó el kit de “QIAamp DNA mini kit”. Ambas muestras fueron extraídas sin problema alguno. Siendo asi, la extracción...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion De Adn Vegetal

Pag.9 Conclusiones. Pag.10 Glosario. Pag.11 Bibliografía. Pag.12 Anexos. * Realizar la extracción de ADN de tejidos animales y vegetales y reflexionar sobre la simpleza de su composición con sencillas técnicas. * Observar la estructura fibrilar del ADN. * Establecer la relación entre el proceso de extracción y propiedades químico físicas del ADN * Muestra vegetal (cebolla, ajó, tomate, etc.) * Agua (destilada o mineral) * Sal de mesa * Detergente líquido...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extracción Dna Animal Y Vegetal

Para comenzar, es importante aclarar que el ADN, también llamado Ácido Desoxirribonucleico, es una molécula fundamental dentro de las células, tanto animales como vegetales; tanto así que es llamada “la molécula de la herencia”, puesto que contiene toda la información genética de un individuo. Esta molécula es, en efecto, lo que diferencia a un ser vivo de cualquier otro. Se encuentra dentro del núcleo en el caso de los eucariontes y en el citoplasma en el caso de los procariontes. En esta ocasión...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

extracción de ADN en tejido vegetal

ufeffLICEO A-21 TALCAHUANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS TERCERO MEDIO GUÍA Nº 1 DE LABORATORIO “Extracción de ADN en tejido vegetal” OBJETIVOS DEL LABORATORIO: Extraer el material genético (ADN) en un tejido vegetal. Establecer la relación entre el proceso de extracción y propiedades químico-físicas del ADN. INTRODUCCION: El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado ADN constituye el principal componente de la información o material genético de la inmensa mayoría de los...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion de adn de una célula vegetal

Shampoo • Dos pizcas de sal • Vaso plástico • Trozo de gasa • Tubo de ensayo • Alcohol frío • Pipeta • Delantal Procedimiento. 1. Escoger un tejido vegetal (en este caso plátano). 2. Alistar los instrumentos y materiales. 3. Pesar en la balanza 30gr del tejido vegetal escogido. 4. Mezclar en el mortero los 30gr de tejido vegetal y agregar un vaso de agua destilada. Moler por 15 a 20 segundos hasta obtener una mezcla homogénea, luego, mezclar bien la solución con una cuchara. 5. Mezclar...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extracción De Adn De Celulas Vegetales

Profesora: Gema Aravena Introduccion: Este trabajo constara de un experimento realizado con extracto vegetal , en el que se le agregan otros materiales como sal , shampo , agua destilada , alcohol , etc … , luego observaremos que resultado da al mezlar los distintos componentes nombrados anteriormente, guiandonos por pasos a seguir , para asi poder ver el ADN de una celula vegetal . Materiales: -Balanza -plátano -mortero -agua destilada -shampo -sal -filtro de café -tubo de ensayo ...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

extracción de ADN vegetal

de 2012. Práctica #2 Tema: Extracción de ADN de un tejido vegetal. Planteamiento del problema: ¿Qué efecto tienen las diferentes temperaturas (15˚C y 28˚C) en la cantidad de ADN extraída de una muestra de cebolla de 3.23g después de 24 horas? Hipótesis: El ADN de la muestra de tejido de cebolla se deteriorará y de desintegrará después de haber sido congelado durante 24 horas a 15 ºC mientras que la muestra de tejido de cebolla que no ha sido congelada presentará ADN no deteriorado ni desintegrado...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Extraccion de ADN de celula vegetal

Informe de experimento “Extracción de ADN de célula vegetal” Introducción En el informe presentaremos temas como el ADN, la replicación del ADN, transcripción genética, traducción genética y un experimento con sus procesos de extracción del ADN. Para comenzar ¿Qué es el ADN? El ADN es el ácido desoxirribonucleico. El ADN es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Extraccion De Adn De Vegetales

EXTRACCION DE ADN DE VEGETALES, FRUTAS O LEGUMBRES Objetivo: Descubrir si los vegetales o distintas cosas tienen ADN. (Papa, calabaza, frutas, zanahorias, etc.) Hipótesis: Cada legumbre tiene ADN diferente. Para demostrar que nuestra hipótesis es correcta primero se vera que es el ADN. El ácido desoxirribonucleico (frecuentemente abreviado como ADN) es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion De Adn En Un Vegetal

Colegio San Patricio Antofagasta ‘Extracción de ADN en un vegetal Alumno : Ashly Ávalos Campos Profesor : Deysy Maturana Asignatura: Biología Curso : IV ° A 17 de Mayo de 2012 Materiales utilizados: - plátano - 1 trozo de tela para poder filtrar ...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extracción de ADN de célula vegetal

Preparatoria-BIC Laboratorio de Biología II Práctica #1 Extracción de ADN de célula vegetal Viernes 22 de febrero, 2013 Marco teórico: El ácido desoxirribonucleico, o ADN, es la molécula que contiene el diseño de todas las formas de vida de la Tierra. Las “instrucciones especiales” moleculares del ADN dirigen la vida de todas las células de un organismo y confieren a cada una de sus características especiales. El ADN también permite al organismo transmitir información con precisión...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extracción de adn vegetal

Extracción de ADN vegetal (Adaptado de la Oficina de Biotecnología de la Univ. de Iowa) Para encontrar la teoría y temas relacionados con este trabajo práctico, leer el Cuaderno Nº 3 http://www.porquebiotecnologia.com.ar/educacion/cuaderno/ec_03_act.asp Los estudiantes extraerán ADN de bananas licuadas con agua. Una parte de esta mezcla de banana, luego es tratada con shampoo y sal, mezclada durante 5-10 minutos, y luego escurrida a través de un filtro de café. A lo filtrado se le agrega alcohol...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extracción de ADN en células vegetales

Introducción La extracción de ADN requiere hacer varias series de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. Después debe romperse igual la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último hay que proteger el ADN de enzimas que puedan disminuirlo y para aislarlo hay que hacer que se precipite en alcohol. El ADN es soluble en agua, pero cuando se encuentra en alcohol se desenrolla y precipita en...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Extraccion de adn de una muestra animal

EXTRACCION DE ADN * Objetivo: Enseñar una técnica de ADN convencional con el objetivo de observar todo el proceso y obtener una concentración de ADN visible y Observar su estructura fibrilar. * Introducción: El ADN es la sustancia que contiene el material genético de los seres vivos además como el ADN se encuentra en todas las células de los organismos vivos incluyendo por supuesto los animales, intentaremos extraer esta importante molécula a partir de una muestra de hígado de pollo para...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Extraccion De Adn Vegetal

Experimento Extraer ADN de un tejido Vegetal Breve Explicación del experimento: La extracción de ADN de una muestra celular se basa en el hecho de que los iones salinos son atraídos hacia las cargas negativas del ADN, permitiendo su disolución y posterior extracción de la célula. Se empieza por lisar las células mediante un detergente, vaciándose su contenido molecular en una disolución tampón en la que se disuelve el ADN. En ese momento, el tampón contiene ADN y todo un surtido de restos...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

extracción de ADN en especies vegetales

 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR – Extensión Cúcuta Extracción de ADN en especies vegetales Laboratorio N°4 Psicología 1BD FECHA: septiembre 27 de 2.013 Guerrero K., Niño Y., Quintero K., Vélez Y. RESUMEN A dos ramas de espinacas se le agregan 200 ml de agua, y sal, luego de procesar la mezcla se filtra y se le agregan 30 ml de detergente líquido, revolviendo sin formar espuma. Tras dejar reposar la mezcla durante 10 minutos se deposita en 4 tubos de ensayo a 1/3 del tubo de la...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extracción de adn de tejidos vegetales

------------------------------------------------- EXTRACCIÓN DE ADN DE TEJIDOS VEGETALES ------------------------------------------------- PROTOCOLO DE SHAWN CARLSON   MATERIALES.   DE USO COMÚN: Agua mineral, sal, bicarbonato, champú, fruta o verdura, isopropanol (frío), azul de metileno, batidora o pasapuré, vasos de precipitados grandes (500 ó 1000 ml), centrífuga, cuchillos, probeta (500 ml), matraces (500 ml), pipeta (5 ml).   PARA CADA GRUPO: 0      1 tubo de ensayo grande. ...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extracción adn de un vegetal

PRACTICA DE BIOQUIMICA ¿Cómo obtener por extracción ADN de un vegetal? Los estudiantes extraerán ADN de bananas licuadas con agua. Una parte de esta Mezcla de banana, luego es tratada con shampoo y sal, mezclada durante 5-10 minutos, y luego escurrida a través de un filtro de café. A lo filtrado se le agrega alcohol frío y es éste el momento cuando el ADN de la solución de banana se precipita y se hace visible. El detergente disuelve los lípidos (moléculas grasas) y las proteínas de la membrana...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extracción De Adn Vegetal

Extracción de ADN vegetal. Los estudiantes extraerán ADN de bananas licuadas con agua. Una parte de esta mezcla de banana, luego es tratada con shampoo y sal, mezclada durante 5-10 minutos, y luego escurrida a través de un filtro de café. A lo filtrado se le agrega alcohol frío y es éste el momento cuando el ADN de la solución de banana se precipita y se hace visible. El detergente disuelve los lípidos (moléculas grasas) y las proteínas de la membrana celular, rompiendo las uniones que mantienen...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extracción de ADN de una tejido vegetal

Objetivo En esta práctica realizaremos la extracción del ADN de las células de pulpa de plátano poniendo de manifiesto su estructura fibrilar y el extraordinario grado de arrollamiento, que permite el empaquetamiento en el núcleo celular de larguísimas cadenas de esta molécula. Tras la extracción se realizará una tinción específica del ADN obtenido. Material necesario - Un plátano - Batidora de mano - Matraz - Filtro tipo cafetera - Embudo para filtrar - Alcohol 96º...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccin De Adn Células Vegetales Y Animales

Biología. Laboratorio 2 “Extracción de ADN” Introducción. El ADN es una molécula presente en todas las células de los seres vivos y es la encargada de codificar todo lo que nosotros somos, desde el color del pelo hasta las proteínas que tenemos en nuestra sangre. El ADN es una molécula presente en todas las células de los seres vivos y es la encargada de codificar todo lo que nosotros somos, desde el color del pelo hasta las proteínas que tenemos en nuestra sangre. El ADN es una molécula cargada...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extracción de adn de tejidos vegetales y electroforesis.

TEMA DE INFORME: Extracción de ADN de tejidos vegetales y electroforesis. MUESTRA: Arveja 1. RESULTADOS Extracción de ADN Absorbancia a 260 nm: 0.218 Absorbancia a 280 nm: 0.171 Pureza = [pic] = [pic] Pureza = 1,275 Electroforesis Velocidad de migración= 0 V= (q*E)/f F= m*a a=F/m 2. DISCUSIÓN DE RESULTADOS • Los anteriores cálculos se realizaron para saber que tan...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion De Adn Vegetal Articulo Cientifico

EXTRACCIÓN DE ADN VEGETAL Y SU VISUALIZACIÓN MEDIANTE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA Samayoa Zepeda Cindy Massielle Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, Departamento de Biología. Introducción El ADN es un polímero de doble cadena, constituido por cuatro desoxinucleotidos (adenina, guanina, timina y citosina) ligados por uniones fosfodiester en orden especifico, a menudo con un mensaje codificado. La extracción de ADN tiene como objetivo principal obtener...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Reino Animal Y Vegetal

Similitudes y diferencias entre la reproducción vegetal y animal: |Similitudes |Diferencias | | |Animal |Vegetal | |►MEMBRANA NUCLEAR |►- Las Células Animales Poseen CENTRÍOLOS, |►- La Célula Vegetal posee...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las diferencias de la celula animal y vegetal

Las Diferencia Entre Célula Animal Y Célula Vegetal • • Las Diferencia entre célula animal y célula vegetal Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosíntesis) lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento) , y la célula animal no...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencias De Celula Animal Y Vegetal

DIFERENCIA ENTRE CELULA ANIMAL Y VEGETAL CELULA ANIMAL. 1.-Presenta una membrana celular simple. 2. La célula animal no lleva plastidios. 3. El número de vacuolas es muy reducido. 4. Tiene centrosoma. 5. Presenta lisosomas 6. No se realiza la función de fotosíntesis. 7. Nutrición heterótrofa. CELULA VEGETAL 2. Presenta una membrana celulósica o pared celular, rigida que contiene celulosa. 3. presenta plástidios o plastos como el cloroplasto. 4. presenta numerosos grupos de vacuolas...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIA ENTRE CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE CELULA ANIMAL Y VEGETAL XXXXXXX EDWIN CERA DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL RIOHACHA, LA GUAJIRA 2014 DIFFERENCES AND SIMILARITIES BETWEEN ANIMAL AND PLANT CELL To dive into the subject we realize that between the plant and the animal cell also have their differences also have their similarities Both animal and plant cells have cell membrane, but the plant cell also...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diferencia de celula vegetal y animal

lluvias. Para evitar que esto suceda exhorta a la población a tomar las siguientes recomendaciones: lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se guarda el agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días, cambiar el agua del bebedero de los animales diariamente y eliminar los objetos inservibles donde se pueda acumular agua. Asimismo acuda de inmediato al establecimiento de salud más cerca de su domicilio si presenta fiebre continua y síntomas similares a los que caracterizan al dengue, a...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre célula vegetal y animal

CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES • Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc. • Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales • En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. • La membrana nuclear establece una barrera entre el material genético...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencias de celula vegetal y animal

un tema de mucha importancia como es la “Célula Vegetal”; ya que através de este tema nos permitirá conocer un concepto claro y concreto, sobre su definición, clasificación y funciones. El objetivo de esta asignación es conocer más sobre la variación de forma y tamaño de la célula vegetal. Utilizando fuentes de información como libros, internet y guías de aprendizaje de la UCV; fue más fácil y didáctico el aprendizaje del tema “LA CELULA VEGETAL” asignado por la Docente del área de Biología...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Una Células Animal Y Vegetal

DIFERENCIA ENTRE CELULA ANIMAL Y VEGETAL CELULA ANIMAL. 1.-Presenta una membrana celular simple. 2. La célula animal no lleva plastidios. 3. El número de vacuolas es muy reducido. 4. Tiene centrosoma. 5. Presenta lisosomas 6. No se realiza la función de fotosíntesis. 7. Nutrición heterótrofa. CELULA VEGETAL 2. Presenta una membrana celulósica o pared celular, rigida que contiene celulosa. 3. presenta plástidios o plastos como el cloroplasto. 4. presenta numerosos grupos de vacuolas...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extraccion Del Adn Animal Y Vegetal

Genética Médica. (BI-134). Extracción del ADN vegetal y ADN animal. Integrantes: Eufeniano Wilfredo Claros (2008-101-002-8). Elmer Noel Hernández (2009-100-122-8). Héctor Tomás Castañeda (2009-100-252-3). Milton Salomón Méndez (2009-101-263-7). Instructor: Osman Padilla. Tegucigalpa M.D.C. 6/10/2012 Introducción. El objetivo de esta primera aproximación con nuestro laboratorio fue realizar la extracción del ADN vegetal y ADN animal utilizando técnicas muy sencillas...

3214  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Extracción Del Adn En Tejidos Vegetales

LABORATORIO EXTRACCIÓN DEL ADN EN TEJIDOS VEGETALES INTRODUCCIÓN: Con el desarrollo de esta práctica usted conocerá una técnica sencilla para extraer el ADN, en la primera parte del laboratorio se desarrollará la metodología establecida, recuerde tomar datos cuantitativos exactos acerca del proceso así como asegurarse de establecer el método adecuado para recopilar datos. En la segunda parte usted podrá aplicar la técnica de extracción de ADN para establecer un experimento que le permita...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre la celula animal y vegetal

Células vegetales y animales Laura Amores Silvia Giménez Ana Gómez Paula Lencina Maria Sáez Adrián Soriano ÍNDICE Introducción. La teoría endosimbiótica. Diferencias. Bibliografía. 1. Introducción. Todo organismo está formado por una o más células. La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos y la más pequeña que existe. Realiza los tres tipos de funciones: la relación, la reproducción y la nutrición. Hay dos tipos de células:...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre la células animal y vegetal

Diferencias entre células animales y vegetales Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos  capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosínteis)  lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre celula vegetal y animal

de una célula vegetal CELULA Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales: En ambos casos presentan  un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. . DIFERENCIA ENTRE CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CELULA ANIMAL. 1.-Presenta...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre células animales y vegetales

Diferencias entre células animales y vegetales -Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. -La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos  capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosíntesis)  lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento), y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre celula animal y vegetal

1- Diferencias entre células animales y vegetales Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos  capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosínteis)  lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE LA CÉLULA VEGETAL DE LA ANIMAL

INTRODUCCIÓN El tema que se va a trabajar a continuación se debe tener en cuenta para cada día si no se sabe diferenciar una célula animal de una vegetal no podríamos diferenciar un animal de unos vegetales. Este tema es aplicado varias veces en el día de cada persona porque en la vida diaria una persona debe saber diferenciar un animal de un vegetal. Este trabajo es realizado en ese aspecto para poder hacer que el ser humano (que necesita cada vez del conocimiento) este instruido sobre aquellas...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre célula animal y vegetal

Diferencias entre células animales y vegetales Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosínteis) lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento de extraccion del adn de celula animal

EXTRACCION DEL ADN DE CELULA ANIMAL OBJETIVO: Utiliza técnicas de laboratorio para obtener fibras de ADN de los núcleos de las células de hígado de pollo. FUNDAMENTO TEORICO: El ácido desoxirribonucleico (polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos. Se trata de una molécula de gran peso molecular (macromolécula) que está constituida por tres sustancias distintas: ácido fosfórico, un monosacárido...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre tejido vegetal y animal

Debemos adecuarnos a este mundo en constante cambio, debemos adquirir códigos y hábitos. Sin embargo deben intervenir en nuestra vida personas, adultos, ya que nadie ha sido adulto sin que haya intervenido otros adultos. Esto es lo que nos diferencia de los demás animales, por ejemplo, las abejas llevan escrito en sus genes su sistema político y no lo cuestionan, en cambio los hombres han de elegir sus valores, estilo de vida, todo, el hombre llega despojado totalmente y por esto ha de ser un hombre educado...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las diferencia entre célula animal y célula vegetal

Las Diferencia entre célula animal y célula vegetal Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosíntesis) lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre celula animal y vegetal- clase

Formador de formadores:  Maestro en formación:  Eje temático: diferencias estructurales entre célula animal y célula vegetal.  Estándar Reconozco la estructura de las células y las funciones básicas de sus componentes. COMPETENCIAS CONTENIDO TEMATICO • Diferencia entre las células eucariotas y procariotas. • Reconoce la célula animal y vegetalDiferencias estructurales entre célula animal y célula vegetal. Logro • Reconocer la estructura fundamental de la célula...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica de diferencias de celula animal y vegetal

de una célula, a estos se les llaman organismos unicelulares, la célula es capaz de desarrollar todas sus funciones por sí misma. Los organismos más grandes están formados por muchas células y son llamados organismos multicelulares, estos tienen diferentes tipos de células especializadas en el desarrollo de funciones específicas. La mayoría de las células contienen estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones especificas . Se pueden clasificar en 2 grupos basándose en el hecho de...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE LA CELULA ANIMAL Y LA CELULA VEGETAL.

DIFERENCIAS ENTRE LA CELULA ANIMAL Y LA CELULA VEGETAL CELULA VEGETAL Pared celular Tiene cloroplastos de sintetizar El núcleo a uno de los lados Una vacuola Reproducción da un resultado igual a los progenitores o asexual Es más grande CELULA ANIMAL No tiene cloroplastos Membrana citoplasma Núcleo en el centro varias vacuolas Reproducción con caracteristicas de los progenitores y es sexual Es más pequeña SEMEJANZAS ENTRE LA CELULA ANIMAL Y LA CELYULA VEGETAL CELULA ANIMAL Y...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion adn

Introducción: ADN es la abreviatura del ácido desoxirribonucleico (en inglés, DNA). Constituye el material genético de los organismos. Es el componente químico primario de los cromosomas y el material del que los genes están formados. La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extracción Del Adn

EXTRACCION DEL ADN PRESENTADO POR: GRADO: PERSENTADO A: MATERIALES * FRESAS * AGUA MINERAL * * SAL DE MESA BICARBONATO DE SODIO * * DETERGENTE LIQUIDO O SHAMPOO * LICUADORA * VASOS DE VIDRIO * PITILLO * ALCOHOL PROCEDIMIENTO 1. Prepara la solución con los siguientes ingredientes y mantenerla en la nevera. a) 120 de agua b) 1.5 gramos de sal c) 5 gramos de bicarbonato de sodio ...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extracción del ADN

Introducción observar mediante la realización de experimentos simples la presencia de ADN en algunas sustancias vegetales y animales. Utilizar sencillas técnicas para poder extraer el ADN de un producto natural. Sí adherimos el alcohol a la solución del lavalozas con la muestra de vegetal o animal entonces se observara claramente el ADN. El ADN, ácido desoxirribonucleico, se define como un biopolímero que constituye el material genético de las células. Está formado...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extracción Adn

Laboratorio Extracción de ADN vegetal Introducción El ácido desoxirribonucleico (ADN) como su nombre lo dice es un ácido que constituye el material genético de los organismos, es el principio de la vida humana, molécula presente en todas las células de los seres vivos, encargada de codificar todo lo que nosotros somos. Su función almacenar información necesaria para hacer la vida posible, desde el color de ojos y contextura física hasta las proteínas que tenemos en nuestra sangre. La...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion De Adn

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN PLANTEL CHAVINDA BIOLOGÍA TEMA: GENETICA MOLECULAR PRACTICA #1 EXTACCIÓN DEL ADN OBJETIVO: Extraer el ADN animal y vegetal INTRODUCCIÓN *El ADN es la huella digital de la vida ya que determina las características de todos los organismos vivos. El ADN se compone de un abecedario de cuatro letras, nucleótidos, que se llaman (adenina, timina, citosina y guanina), A, T, C Y G. El orden del abecedario determina las características de...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion de ADN

 TRABAJO EXPERIMENTAL SOBRE EXTRACCIÓN DE ADN JUAN EDUARDO FIERRO YEPES LARITZA PEREZ ARDILA VANESSA BALLESTEROS GRISALES MARSAURA AMAYA VASQUEZ INSTITUTO ANTONIO NARIÑO ASIGNATURA BIOLOGIA 11° BARRANCABERMEJA 2014 TRABAJO EXPERIMENTAL SOBRE EXTRACCIÓN DE ADN JUAN EDUARDO FIERRO YEPES LARITZA PEREZ ARDILA VANESSA BALLESTEROS GRISALES MARSAURA AMAYA VAZQUES Trabajo presentado para optar a nota en la asignatura de...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion De Adn

1. Nombre del Experimento y Objetivo Extracción casera del ADN Objetivos -Realizar la extracción de ADN de tejidos animales y vegetales y reflexionar sobre la simpleza de su composición con sencillas técnicas. - Observar la estructura fibrilar del ADN. - Establecer la relación entre el proceso de extracción y propiedades quimico-fisico del ADN 2. Pregunta del Experimento ¿Se podrían romper las moléculas de ADN al momento de extraerlas? 3. Plantear hipótesis de acuerdo a la pregunta planteada...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Extraccion de adn

Extracción casera de ADN? FUNDAMENTO En una extracción de ADN casera se empieza por romper las células mediante un detergente, vaciándose su contenido molecular en una disolución tampón en la que se disuelve el ADN. En ese momento, el tampón contiene ADN y todo un surtido de restos moleculares. Las proteínas asociadas al ADN, de gran longitud, se habrán fraccionado en cadenas más pequeñas y separado de él por acción del detergente. Sólo queda, por tanto, extraer el ADN de esa mezcla de tampón...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion de adn

por primera vez en nuestras vidas de la extracción de ADN de células del kiwi y del plátano, dos frutas compuestos por celular vegetales pluricelulares. Este experimento requiere de una serie de procesos y elementos indispensables para su efectiva realización, procesos como la licuación de la fruta, o el uso de elementos como la sal, lava losa, ablandador de carne, agua destilada, etc. será así como llegaremos a observar la separación de las hebras de ADN de la célula que las contienen. Este experimento...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adn vegetal

EXTRACCION DE ADN La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último hay que proteger el ADN de enzimas que puedan degradarlo y para aislarlo hay que hacer que precipite en alcohol Objetivos 1. Realizar la extracción de ADN de tejidos animales y vegetales y reflexionar sobre...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extracción de ADN

 Objetivo: Utilizar una sencilla técnica para poder extraer el ADN de un tejido animal y por el aspecto que presenta, confirmar su estructura fibrilar. A partir de la longitud enorme de las fibras también se confirma que en el núcleo el ADN se encuentra replegado. Introducción: Tejido animal: Una de las principales tendencias en la evolución de animales y vegetales  ha sido la  especialización y división del trabajo entre las células componentes. Las que forman el organismo del hombre o del árbol no...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS