cual posee dos operarios y 6 maquina. Operaciones | Tiempos en minutos | Preparar y cargar la pieza en la maquina | 2 | Supervisión de la pieza montada | 1 | Maquinado (Bordado) | 10 | Supervisión de la pieza durante el bordado | 1 | Descargar maquina | 4 | Supervisar...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA HOMBRE MAQUINA El Diagrama Hombre-Máquina se utiliza para analizar, estudiar y optimizar una sola estación de trabajo, o sea el de realizar un balance económico del tiempo ocioso para los hombres y máquinas. En este diagrama se muestran separadamente el tiempo de operación de la máquina con sus varios elementos y el tiempo de operario, así como la relación de las operaciones. Este diagrama es para utilizarse exclusivamente en máquinas automáticas y es una representación grafica de...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjemplo resuelto diagrama PERT PLANTEAMIENTO: Vamos a usar un proyecto cuyas actividades y tiempos de ejecución son los que aparecen en el siguiente cuadro: Duración (días) A B C D E F G H I J K L M Tiempo PERT 7 3 2 2 5 8 4 4 6 4 7 4 6 Las relaciones entre las distintas actividades que constituyen el proyecto son: - A precede a B y a C. B precede a D C precede a E E precede a G G precede a I I y D precede...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Diagrama hombre-maquina Este diagrama sirve para estudiar operaciones que se desarrollan en cada puesto, con el fin de analizar y valorar el grado de ajuste o sincronización reciproca entre los movimientos del hombre y de la maquina; a fin de que no se produzcan mermas o perdidas, tanto de tiempo, como de rendimiento, por causa de la maquina en caso de que no funcione al optimo ritmo ya sea por falta de personal o exceso de operarios. Para que el trabajo entre hombre y maquina sea rentable...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagrama Hombre Maquina El diagrama hombre maquina es un planeamiento gráfico que define la actividad de recursos en tareas repetitivas. Cada recurso ejecuta las mismas tareas continuamente, y cuando la ultima tarea es completada, el recurso volverá a la primera. Este estado es llamado el ciclo. La duracion del mismo es el tiempo de ciclo, el cual sería el tiempo que se necesitaría para producir una unidad o ensamblar una pieza. Se basa en los principios de un diagrama de Gantt, de la siguiente...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE ANALISIS OBJETIVO: El alumno desarrollara capacidad para analizar las relaciones entre el hombre y los elementos de trabajo, especialmente en los procedimientos propios de balanceo de líneas, proponiendo soluciones especificas. JUSTIFICACION : Existen diversos metodos para analizar una operación. El utilizar cualquiera de ellos depende de la situación presentada. Sin embargo debemos considerar que el criterio de el analista influye enormemente en los resultados obtenidos. De igual...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Carrera: Ingeniería industrial Materia: Estudio de trabajo 1 Docente: Ing. Yareli López Arce Grupo: 2° Trabajo: Elaboración de diagrama Hombre-Maquina Alumnos: Ing. Velázquez Lugo Javier Edel Ing. Roberto Días Santos Proceso para la elaboración de engranes. En la elaboración de un engrane primero un operador carga una pieza de acero al torno y lo hace arranca para darle el moldeado, ya moldeada la pieza un operador reajusta el torno para el refrentado, luego el operador lleva la...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción………………………………………………………………………. 3 Contenido Diagrama Hombre- Máquina…………………………………………………… 4 Objetivos…………………………………………………………………….……. 4 Importancia……………………..………….…………………………………….. 4 Pasos para realizar un Diagrama H-M…………………………….……… 4 – 5 Principios, Utilización, Aplicación y posibles contras del Diagrama H-M….. 6 Ejercicio………………………………..………………….………………….. …. 7 Empresa PRIMUS…………………………………………………………… 7 – 9 Diagrama Hombre - Máquina……………………………………………..…... 10 Conclusiones………….………………………………………………...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA HOMBRE-MAQUINA El diagrama de proceso hombre-máquina se utiliza para analizar, estudiar y optimizar una sola estación de trabajo, es decir, el de realizar un balance económico del tiempo ocioso para los hombre y máquinas. En este diagrama se muestran separadamente el tiempo de operación de la máquina con sus varios elementos y el tiempo del operario, así como la relación de las operaciones. Este diagrama es una representación gráfica de trabajo coordinado y tiempo de espera de uno...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE HOMBRE-MÁQUINA: El diagrama de Proceso Hombre-máquina se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una estación de trabajo a la vez. El diagrama muestra la relación de tiempo exacta entre el ciclo de trabajo de una persona y el de la maquina. Estas características pretender elevar la productividad tanto del trabajador como de la maquina y un mejor balance del ciclo de trabajo. Muchas maquinas herramientas son completamente automáticas o semiautomáticas. Con este tipo de instalaciones...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocambio comprometidos en fortalecer los valores de la sociedad PRACTICA No. 6 “DIAGRAMA HOMBRE MAQUINA” INTEGRANTES: MARTINEZ GARCIA JULIETA 06210918 CONTRERAS SOLIS NATALI 06210876 TORRES ULLOA GRECIA 06210952 CATEDRATICO: M.C. SORAYA TRUJANO NASSAR TIJUANA B.C A 12 DE MAYO DEL 2008 DIGRAMA DE PROCESO HOMBRE-MÁQUINA Objetivo: El alumno diseñará un proceso de relación hombre-maquina con la finalidad de analizar la eficiencia de la estación de trabajo y de la...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.- DIAGRAMAS HOMBRE-MÁQUINA. a).- DEFINICIÓN EL DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA, TAMBIÉN LLAMADO GRÁFICA DE ACTIVIDADES MÚLTIPLES O DIAGRAMA DE PLANEACIÓN DEL TRABAJO, ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN LA QUE SE REGISTRAN LAS ACTIVIDADES SINCRONIZADAS DE HOMBRES Y MÁQUINAS, SEGÚN UNA ESCALA DE TIEMPOS COMÚN, PARA MOSTRAR LA CORRELACIÓN ENTRE ELLOS. LA DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES SE REPRESENTA POR MEDIO DE BARRAS CUYA LONGITUD DEPENDERÁ DE LA ESCALA DE TIEMPO EL DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA, TAMBIÉN...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRIVERA SOTO “DIAGRAMA HOMBRE –MÁQUINA” ZAIDA BELIN ARADILLAS INGENIERÍA INDUSTRIAL 5°A F-1 Cd. Reynosa Tamaulipas a 23 de noviembre de 2009 Definición: Representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas, y que permite conocer el tiempo empleado por cada uno, es decir, conocer el tiempo usado por los hombres y el utilizado por las máquinas. OBJETIVOS: * Determinar la eficiencia de los hombres y de las máquinas. * Estudiar...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama hombre - maquina • Es la representación gráfica de las operaciones en donde intervienen hombres y maquinas. • Este diagrama nos permite determinar la organización y con ello, la eficiencia tanto de las maquinas como de las personas, logrando aprovechar ambos recursos al máximo. Diagrama hombre - maquina • Se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una sola estación de trabajo ( una sola operación ) a la vez. • Por medio de este diagrama se balancean las actividades del hombre y la...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagramas de Actividades Múltiples Representación gráfica y analítica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas, y que permite conocer el tiempo empleado por cada uno, con la finalidad de realizar una mejor asignación de la carga de trabajo. MODALIDADES: Diagrama de Cuadrilla o de Grupo Diagrama Hombre-Máquina ¿Cuándo realizar un Diagrama Hombre-Máquina? • • Cuando necesitemos estudiar una estación de trabajo con fines de mejorarla. Cuando se...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso 1: Diagrama Hombre – Máquina En una empresa metalmecánica, se desea determinar si un operario puede atender una o dos máquinas. Se dispone de los siguientes datos de tiempos: Actividad Tiempo (min.) Cargar máquina 3 minutos Descargar máquina 3 minutos Maquinado 5 minutos Ir de una máquina a otra 0,5 minutos En cada ciclo de máquina se elabora una pieza. El costo de la mano de obra es de 600 $./hr , el costo de la máquina parada es de 800 $./hr y el de la máquina funcionando es de...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama Hombre Maquina. Definición. Es una representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas. Objetivo. 1. Conocer el tiempo invertido por el operario y el utilizado por la máquina. 2. Determinar la eficiencia de los hombres y de las máquinas para utilizarlos al máximo. 3. Mejorar una sola estación de trabajo a la vez. Ciclo total del operador = preparar + hacer + retirar + inspección Ciclo total de la máquina = preparar...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE DIAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Una fábrica de maquinados recibe un pedido de 12000 piezas que requieren una operación de fresado. Restricciones: Tiempo de entrega.- 14 semanas Tiempo de trabajo.- 40 hs./sem. + 20% hs. extras (ósea 8 hs./sem.) Equipo: 1 operador que puede prestar atención a 3 maquinas Tiempos de operación: |Montar pieza en la maquina |0.85 min | |Maquinado automático ...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE DIAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Una fábrica de maquinados recibe un pedido de 12000 piezas que requieren una operación de fresado. Restricciones: Tiempo de entrega.- 14 semanas Tiempo de trabajo.- 40 hs./sem. + 20% hs. extras (ó sea 8 hs./sem.) Equipo: 1 operador que puede prestar atención a 3 maquinas Tiempos de operación: Montar pieza en la maquina Maquinado automático Desmontar pieza Inspeccionar la pieza Caminar maquina a maquina 0.85 min 4.00 min 0.40 min 0.70 min 0.20 min Tolerancias =...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA HOMBRE-MAQUINA Representación gráfica de los elementos que componen una operación en donde intervienen el hombre y maquina. Indica la relación exacta en tiempo el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de su maquina.de operación de su maquina Utilización del diagrama: Se recomienda el empleo de este proceso cuando: *El ciclo de trabajo del operario es más corto que el ciclo de operación de la maquina *Investigar la posibilidad de asignar al trabajador un "acoplamiento...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolitécnica “Antonio José de Sucre” Barquisimeto – Estado Lara PRÁCTICA Nº 6 APLICACIÓN DEL DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA GRÁFICAS REQUENA C.A. Junio, 2012 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental HOMBRE-MÁQUINA GRÁFICAS REQUENA C.A Integrantes: Hernán J. Rea M. Nº Exp: 20091-0212 María F. Serrano L...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Diagrama hombre - maquina El diagrama de procesos hombre-máquina se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una estación de trabajo a la vez. El diagrama muestra la relación de tiempo exacta entre el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de la máquina. Estos hechos pueden conducir a una utilización más completa del tiempo del trabajador y de la máquina así como a obtener un mejor balance del ciclo de trabajo. Muchas máquinas herramienta son totalmente automáticas (la máquina...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE INTERRELACION ENTRE HOMBRE Y MAQUINA Este diagrama indica la relación exacta en tiempo entre el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de su maquina, se emplea para estudiar, analizar y mejorar sólo una estación de trabajo cada vez. Derivado de la automatización de las maquinas herramientas, no es extraño que el operador permanezca inactivo durante una parte del ciclo. La utilización de este tiempo de inactividad puede aumentar la retribución del operario y mejorar...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA HOMBRE- MAQUINA 1.- CONOCIMIENTO TEORICO Se logro tener una visión mucho más amplia de la empresa, mediante la relación directa que hubo. Se realizaron visitas pormenorizadas a las instalaciones del Servicio de Impuestos Nacionales que es la empresa en nuestro caso de estudio. Se realizo un diagrama de la representación grafica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en la que intervienen hombres- maquinas, permitiéndonos de esta manera conocer el tiempo empleado por...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo7 Diagrama Hombre-Máquina Objetivo Desarrollar habilidades para documentar un trabajo en el que intervienen personas y máquinas de tipo semiautomático. Metodología Visitar una empresa y seleccionar una operación que cumpla con las características requeridas para la documentación mediante el Diagrama de proceso Hombre-Máquina. Analizar la operación, diagnosticar parea de oportunidad, generar propuesta efectivas y justificarlas. Contenido Investigación bibliográfica del Diagrama Hombre-Máquina ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE INTERACCION HOMBRE – MAQUINA 1. Definición El diagrama de proceso hombre-máquina se utiliza para analizar, estudiar y optimizar una sola estación de trabajo, es decir, el de realizar un balance económico del tiempo ocioso para los hombre y máquinas. Es la representación gráfica de los elementos que componen una operación en donde intervienen el hombre y máquina. Indica la relación exacta en tiempo entre el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de su máquina...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAQUINA OPERARIO 1 OPERARIO 2 OPERARIO 3 OPERARIO 4 OPERARIO 5 OPERARIO 6 OPERARIO 7 OPERARIO 8 TIEMPO JEPP armado Se baja del carro, sé desplaza hacia capot lo toma, lo pone a un lado y regresa. inactivo inactivo Desatornilla la cabrilla inactivo inactivo inactivo inactivo 20 seg inactivo Se baja del carro ,quita radiador lo pone a un lado y regresa Se baja del carro toma columna de dirección y se la pasa al operario 4 Se baja del carro,toma la cruceta la ubica,toma gatos los ubica y luego recibe...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosemana como máximo 1000 libras de maní, 2000 de pasas y 3000 de algarrobo. Existe un costo fijo de $2000 para la fabricación de las mezclas. Existe también la condición de que la mezcla normal debe limitarse al 20% de la producción total. Plantee un problema de PL para maximizar las utilidades. 9. Los supervisores de la producción de una refinería deben programar dos procesos de mezclado. Cuando se realiza el proceso 1 durante una hora se consumen 100 barriles de petróleo nacional y 300 barriles de...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProblema 1 Una cadena de rodillos simple #12A es usado en una transmisión mecánica. El sprocket motriz tiene 17 dientes y rota a 1,000RPM . ¿Cuál es el factor de seguridad usado para una relación de potencia estándar? Despreciar la fuerza centrifuga que actúa sobre la cadena. SOLUCION DATOS: Rodillos simple # 12 A: Despreciar la fuerza centrifuga Z = 17 RPM =1000 rpm fs = ????? Calculando la resistencia a la ruptura (N) Por esta tabla obtenemos = 31100 N Por...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofabricar Figura 3. Plano de la pieza. A la hora de elegir el proceso de fabricación mas adecuando para dicha pieza hay que tener en cuenta varias consideraciones. Uno de los aspectos más importantes a considerar son las disponibilidades de máquinas-herramienta de la empresa, en las que se trata de poder hacerlo principalmente con herramientas que ya disponibles en el taller o si es preciso la adquisición de otras nuevas. Analizadas y ponderadas las diversas alternativas, partiendo del plano...
1908 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA ENTIDAD RELACION 1. Según el siguiente diagrama, realice las siguientes modificaciones. • • • Se desea almacenar distintos premios y saber de que país son originarios dichos premios. Además, se desea saber en que países se estrenaron las películas y cuantas entradas en total se vendieron en cada país. Por último se desea almacenar si algún actor recibió algún premio por la/s películas en las que participó. SOLUCION Práctica de ejercicios resueltos de DER y MR 2/12 Cátedra de...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaprenderaprogramar.com Ejemplos y ejercicios resueltos de algoritmia, diagramas de flujo y pseudocódigo (CU00140A) Sección: Cursos Categoría: Curso Bases de la programación Nivel I Fecha revisión: 2024 Autor: Mario R. Rancel Resumen: Entrega nº 39 del Curso Bases de la programación Nivel I 24 © 2006-2024 aprenderaprogramar.com Ejemplos ejercicios resueltos algoritmia y diagramas de flujo. EJEMPLOS DE SIMBOLOGÍA VÁLIDA EN DIAGRAMAS DE FLUJO Mostrar “Introduzca el diámetro, en metros” Pedir...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL:: Es diseñado para dar una representación sincronizada y gráfica de la secuencia de actividad de las manos del trabajador, indicando la relación entre ellas. El registro se realiza mediante los símbolos convencionales de los diagramas de proceso (DOP, DAP), omitiendo el de la inspección, debido a que el propósito del diagrama es describir los movimientos elementales de las extremidades. Este diagrama es importante para el registro de las tareas rutinarias, repetitivas y de ciclos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRAFICA DE FUNCIONES: Ejercicios Resueltos, Se pide: Graficar, determinando: Dominio, Asíntotas, intervalos de crecimiento, Extremos Relativos, Intervalos de Concavidad y Puntos de Inflexión y Rango: |Función f (x) = x 4 - 2x 2 | Extremos Relativos: | | |Derivando: | |Dominio: x ε R ...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohola Hombre Maquina El diagrama de proceso hombre-máquina se utiliza para analizar, estudiar y optimizar una sola estación de trabajo, es decir, el de realizar un balance económico del tiempo ocioso para los hombre y máquinas. En este diagrama se muestran separadamente el tiempo de operación de la máquina con sus varios elementos y el tiempo del operario, así como la relación de las operaciones. Este diagrama es una representación gráfica de trabajo coordinado...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica General II Ejercicios resueltos de Estequimetría de las reacciones químicas. La Estequiometría, o mejor, las Leyes Estequimétricas nos permiten realizar cálculos muy importantes y de uso cotidiano en los laboratorios. Uno de estos cálculos consiste en determinar la masa o moles que reacciona o se obtiene en una reacción química, o el volumen, si la misma está en estado gaseoso. Primer escenario: Conocemos que una de las sustancias que reacciona lo hace totalmente, mientras otra queda...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELACIÓN HOMBRE-MAQUINA-TRABAJO RELACION EXISTENTE HOMBRE-MAQUINA-TRABAJO RELACION EXISTENTE HOMBRE-MAQUINA-TRABAJO Como siempre hemos observado el hombre está en la constante investigación de la mayor eficacia en su trabajo utilizando muchas herramientas que llamamos maquinas, donde interactúa entre sí con un objetivo común la evolución, la productividad donde se genera el procesamiento de la trasformación e interacción hombre-máquina-trabajo. * El hombre siempre lleva a cabo un trabajo...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE VALORES EQUIVALENTES A INTERES COMPUESTO Ecuaciones de valores equivalentes 47. En la compra de un televisor con valor de $3 000.00 se pagan $1 500 al contado y se firma un documento por la diferencia a pagar en 6 meses con un interés de 2% mensual. ¿Cuál es el importe del documento? SOLUCION Se elabora el diagrama tiempo valor mostrando el valor de contado en el momento 0, y por otro lado se colocan 1 500 en el momento 0 y la variable X, que es el valor...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1.-Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? Años x 35 + x = 3 · (5 + x ) 35 + x = 15 + 3 · x 20 = 2 · x x = 10 Al cabo de 10 años. 2.-Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número? 3.- La base de un rectángulo es doble que su altura. ¿Cuáles son sus dimensiones si el perímetro mide 30 cm? Altura x Base 2x ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe puede considerar una interfase hombre-máquina a una combinación de uno o mas seres humanos y uno o mas componentes físicos interactuando alrededor de la producción, dando entradas y deseando resultados (producción). Ergonomía: proceso de diseño para el uso humano, abarca también métodos operacionales y procedimientos tales como comprobación y evaluación de estos artículos, así como de creación de ayudas al trabajo y materiales de adiestramiento. Máquina: consiste en prácticamente cualquier...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODO HUNGARO. EJERCICIO RESUELTO 1. Los tres hijos de Klyne, quieren ganar algo para sus gastos personales durante un viaje de la escuela al zoológico. El señor Klyne ha destinado 3 tareas para sus hijos: poder el pasto, pintar la cochera y lavar los autos de la familia. Para evitar discusiones, les pide que presenten ofertas de lo que crean que es un pago justo para cada una de las 3 tareas. Se sobreentiende que después los 3 obedecerán la decisión de su papa sobre quien hace cual tarea: ...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagramas Hombre- Maquina Este diagrama es la representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas, y que permite conocer el tiempo empleado por cada uno, es decir, conocer el tiempo usado por los hombres y el utilizado por las máquinas. Este tipo de diagrama se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una estación de trabajo donde el tiempo es indispensable para llevar a cabo las actividades del hombre y la máquina. Los objetivos...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspera Trabajo Combinado Espera Trabajo Combinado Trabaja Independiente Diagrama Hombre-Maquina Empresa: Método actual Departamento:Producción Elaborado por: Pieza: Tiempo min Operario S Maquina C S Maquina A S Maquina B S 1 Descarga C Descarga ESPERA Opera 2 Carga C Carga 3 Carga A Opera Carga 4 Descarga A Descarga ESPERA A CARGA 5 Carga B Opera Carga 6 Descarga B ...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoT.S.U.: Mantenimiento Área Industrial. Trabajo: Ensayo referente a “analogía hombre-maquina” Materia: Introducción al mantenimiento Docente: Ing. Verónica de dios Méndez INTRODUCION En este tema se habla sobre la analogía entre el Hombre y la Maquina en donde se relaciona el proceso mental del hombre, pues requiere de una serie de pasos para llevar a cabo su operación cognitiva y las máquinas también requieren un proceso en su facultad de operar en la realización de las cosas...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMÁTICAS TIMONMATE PRIMER CICLO ESO ÁREA DE POLÍGONOS Ejercicios resueltos 1. Calcula el área del triángulo equilátero. Solución: - Obtenemos el valor de la altura h l=3 m 2 æ 3ö 3 3 h = 32 - ç ÷ = m ç ÷ ÷ è2ø 2 - Área: 3 3 3⋅ l⋅h 2 = 9 3 m2 = A= 2 2 4 2. Calcula el perímetro y el área del rectángulo de la figura. Solución: d=5 m b a=4 m - Obtenemos el valor de b: b = 52 - 4 2 = 3 m - Perímetro: P = 2 ⋅ 4 + 2 ⋅ 3 = 14 m - Área: ...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA HOMBRE-MAQUINA ¿Qué entendemos por sistema? es un conjunto de elementos interrelacionados con un fin determinados, dentro de un ambiente y/o Son sistemas en los que el humano y la máquina tienen una relación recíproca. El análisis de los primeros útiles que el hombre construyo nos muestra unas flechas, hachas, arcos, etc. En los cuales estaban presentes las capacidades humanas y las características de los materiales. Las variables eran: materiales (hueso, piedra, madera, hierro),...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo un observador con velocidad vo o ambos. La frecuencia percibida por el observador es fo y está dada por la ecuación fo / (c + vo) = fF / (c + vF ), tomando como sentido positivo el que va del observador hacia la fuente, para vo y vF. Problemas resueltos; Problema 1 ¿Hasta que distancia mínima una persona debe alejarse de una fuente sonora puntual de potencia acústica P= 4x10-10 W, para no oírla? Resolver esta pregunta por a) intensidad b) nivel de intensidad Solución a) para no oír una fuente, la...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblema 1006: se ponen 7 moles de pentacloruro de fósforo en un recipiente de 50l y e calienta hasta 250ºc. calcúlese las concentraciones de cada especie en el equilibrio. ¿cuál será el valor de kp? [pic] 1º.- PLANTEAMIENTO INICIAL: mediante el planteamiento del equilibrio al que se hace referencia, podremos conseguir las concentraciones de las especies, y por medio de la KC tendremos la KP: 2º.- EQUILIBRIO CITADO EN EL ENUNCIADO: [pic] 3º.- PLANTEAMIENTO DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganización. | MATERIAL:N/A | REACTIVOS:N/A | EQUIPO:N/A | PROCEDIMIENTO. | Partiendo de los conceptos de hombre y de máquina buscar información sobre las semejanzas entre ambos para poder saber las ventajas que tiene uno sobre el otro. RESULTADOS. | ANALOGIA HOMBRE-MAQUINA Las relaciones que existe entre el hombre y la máquina, esto se viene dando desde años atrás cuando el hombre se vio en la necesidad de facilitarse el trabajo, esto a su vez hizo que las primeras interacciones con los...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios Resueltos Trabajo Y Energía. 1. Indicar el trabajo necesario para deslizar un cuerpo a 2 m de su posición inicial mediante una fuerza de 10 N. Sol// Datos: r=2m F=10N Sabemos que W=F.r entonces remplazando tenemos: W=F.r W=10N*2m W=20J El trabajo necesario para deslizar un cuerpo a 2m es de 20J. 2. Si una persona saca de un pozo una cubeta de 20 kg y realiza un trabajo equivalente a 6.00 kJ, ¿Cuál es la profundidad del pozo? Suponga que cuando se levanta...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación Hombre Máquina • Es una disciplina relacionada con el diseño, implementación y evaluación de sistemas informáticos interactivos para ser usados por personas, y con el estudio de los fenómenos más importantes que están involucrados. • algunas disciplinas que contribuyen a la Comunicación Hombre Máquina son las siguientes: – – – – Ingeniería de Software Ergonomía Psicología Arte El Diseño de la Interfaz • El diseño de la interfaz se concentra en tres áreas importantes: ...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS DE LA PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO. Un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación si la fuerza resultante de todas las fuerzas externas que actúan sobre él es nula. Matemáticamente, para el caso de fuerzas coplanares, se debe cumplir que la suma aritmética de las fuerzas o componentes que tienen dirección positiva del eje X es igual a la suma aritmética de las que tienen dirección negativa del mismo. Análogamente, la suma aritmética de las fuerzas o componentes que...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS VECTORES CAPITULO 3 FISICA TOMO 1 Cuarta, quinta y sexta edición Raymond A. Serway VECTORES 3.1 Sistemas de coordenadas 3.2 Cantidades vectoriales y escaleras 3.3 Algunas propiedades de vectores 3.4 Componentes de un vector y unidades vectoriales Erving Quintero Gil Ing. Electromecánico Bucaramanga – Colombia 2010 Para cualquier inquietud o consulta escribir a: quintere@hotmail.com quintere@gmail.com quintere2006@yahoo.com 1 Problema 3.1 serway...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMA 01. Dos esferitas cada una de masa m están suspendidas por cuerdas ligeras de longitud L. Un campo eléctrico E uniforme se aplica en la dirección horizontal y hacia la izquierda Si las esferas llevan cargas -q y +q en unidades de C y entre ellas se forma un ángulo θ . Determine la intensidad de campo eléctrico para que las dos esferas se mantengan en equilibrio (Ver figura) Solución En la figura se muestra el diagrama de cuerpo libre de la carga positiva. Las fuerzas que actúan son: la...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo