Nutrición: alimentación y dietética Estudio de caso 1 Juan de 27 años fue diagnosticado hace 10 años como VIH positivo, durante este tiempo no aceptó ningún tratamiento ni cambió su estilo de vida. Actualmente acude a la consulta ya que en el último mes ha perdido aproximadamente 7 kilos y desde hace dos semanas presenta por las noches fiebre de 39º C, diarrea y anorexia. Refiere no poder comer muchas cosas ya que ha perdido la sensibilidad a los sabores...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl instinto, desde la biología, se define como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes: Es común a toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo. Posee finalidad adaptativa. Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad. ...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTINTIVIDAD W. James (1890) Afirma que instinto es una facultad de obrar de un modo tal que produzca ciertos resultados, sin tener en mente esos resultados y sin educación previa en cuanto a la ejecución previa en cuanto a la ejecución Serie de fenómenos que se realizan orientando al individuo intranquilo hacia un estado de satisfacción, mediante la realización de actos útiles para sí y para las especies constituyendo la vida psíquica denominada instintividad. W. McDougall (1908) Afirma que...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl instinto y la vida instintivaEl instinto es una disposición psícofísica innata, heredada, que incita al sujeto a actuar de una determinada forma frente a un estímulo o un objeto.Toda conducta instintiva, en el reino animal, debe reunir, al menos, las siguientes características:1. Ser innata: Es decir, no precisar de un aprendizaje previo.2. Ser fijada: Esto es, tener lugar siguiendo unas pautas de comportamiento invariables y fijas.3. Ser específica: Que ocurre siempre ante determinados estímulos...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstinto Muchos confunden los instintos con los reflejos, por ejemplo un acto reflejo es darle palmadas a un amigo cuando creemos que necesita consuelo. Es decir que hacemos algo voluntario casi sin darnos cuenta, eso es un acto reflejo. El instinto es más profundo e involuntario, son esas gotas de sudor cuando sentimos el peligro venir y no sabemos por donde viene. Tiene que ver con respuestas fisiológicas no voluntarias. Es muy instintivo en nosotros la curiosidad. El instinto nos arrastra muchas...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL INSTINTO Es el conjunto de pautas de conducta que se transmiten genéticamente, y que contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. El instinto es una disposición psicofísica innata, heredada, que incita al sujeto a actuar de una determinada forma frente a un estímulo o un objeto. Los instintos desempeñan un papel significativo en nuestra vida. Afectan nuestra conducta y también el comportamiento. Son concepciones sostenidas tanto...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Instinto El instinto lo podemos definir como una disposición psicofísica innata, heredada, en el que incita al sujeto a actuar de una forma determinada, frente a un estímulo; es decir, el instinto se nace con él, no cambia, se mantiene en el tiempo y se presenta por estímulos internos o externos. Y que la biología le da las siguientes características: a) Es común en todas las especies. b) Posee la finalidad de adaptarse. c) Es sumamente complejo, puesto que presentan una serie de pasos...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexterno del reflejo y origen interno del instinto El reflejo es un acto más mecánico que el instinto. La relación de causa a efecto es más rigurosa entre el estímulo externo y el reflejo, que entre el estímulo externo y el instinto. En condiciones normales, la aplicación de una luz viva a la pupila producirá la contracción de ésta ente ese estímulo externo. En cambio, el instinto suele presentar dos fases: una de latencia y otra de actividad. Mientras el instinto está en su primera fase, los objetos...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ INSTINTOS TENEMOS LOS SERRES HUMANOS? Un bebe humano de entre todos los mamíferos es el menos desarrollado y el mas desvalido, esto es debido a la evolución, ya que al caminar en dos piernas la pelvis femenina se estrecha, el cerebro se hace más grande por la evolución, así que el feto no puede crecer mucho, ya que no podría salir en el parto. Entonces si el bebe es tan indefenso como sobrevive, es gracias al llanto, que es el primero que se nos presenta. Instinto del llanto: Los bebés...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El Instinto Es el conjunto de pautas de conducta que se transmiten genéticamente, y que ocntribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Los instintos desempeñan un papel significativo en nuestra vida. Afectan nuestra conducta tan bien como el comportamiento. Son concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (Antropología, Psicología, Sociología), han procurado demostrar que el ser humano carece de...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstintos “el termino instinto ah tenido una larga y tumultuosa historia en la psicología. Hace años, era común designar cualquier conducta compleja y misteriosa como instintiva. El instinto fue definido a veces como conducta no aprendida, limitada, dirigida hacia una meta, que solo se encuentra en una especie en particular”(james o. Whittaker, psicología interamericana, pag: 723). Hoy en dia se le conoce a los instintos como las acciones inconscientes del hombre que deben ser realizadas, al ver...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5. El instinto Muchos instintos es tan maravilloso que su desarrollo aparecerá probablemente al programa de lectura una dificultad suficiente derrocar mi teoría entera. Puedo aquí presuponer que no tengo nada hacer con el origen de las potencias mentales, más que tengo con el de la vida sí mismo. Nos referimos solamente a las diversidades del instinto y de las otras facultades mentales en animales de la misma clase. No procuraré ninguna definición del instinto. Sería fácil mostrar que varias acciones...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstinto El instinto, desde la biología, se define como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes: Es común a toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo. Posee finalidad adaptativa. Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoevolucionado el significado de la palabra instinto a traves de los anos ? Para poder hablar acerca de como ha evolucionado el significado de la palabra instinto, debemos tener claro que es instinto y como este concepto ha sido sujeto a grandes debates y cuestionamientos a traves del tiempo, siendo este visto desde diferentes persepctivas para los animales humanos y los animales no humanos desde los diferentes autores. El significado de la palabra instinto según El diccionario de la Real academia...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Instinto Es el conjunto de pautas de conducta que se transmiten genéticamente, y que contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie.Los instintos desempeñan un papel significativo en nuestra vida. Afectan nuestra conducta tan bien como el comportamiento. Son concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (Antropología, Psicología, Sociología), han procurado demostrar que el ser humano carece de estas pautas complejas, aunque sí trae...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico: análisis de la película ¨Instinto¨ No hay nada más salvaje que la civilización Este largometraje es una herramienta factible para analizar el comportamiento y la relación de los seres vivientes en diferentes escenarios. Desde el comienzo del filme, podemos observar la cruda verdad del ejercicio del poder de dominio y control por parte de la raza humana por sobre la animal. Para una interpretación sencilla, a continuación se describirán por separado los principales personajes...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE SON LOS INSTINTOS y como se manifiestan Los instintos, se manifiestan en tendencias primitivas y específicas, cuyo fin es la conservación y protección inmediatas del individuo y de la especie. Por lo cual, los movimientos defensivos instintivos se manifiestan desde la primera edad y aun desde el momento del nacimiento, cuando en el individuo no podemos apreciar conciencia. El lloro de los infantes, no es más que la demostración de su instinto de conservación, pidiendo el alimento y también...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La especie humana cuenta con cierta programación que le permite responder ante su ambiente para lograr una mejor adaptación, para ello cuenta con reflejos e instintos que actúan como medidas defensivas ante el medio, al mismo tiempo permitir su supervivencia y la prevención de la especie. REFLEJO DEFINICIÓN. Es toda aquella respuesta involuntaria instantánea y estereotipada (siempre es la misma) de tipo muscular (contráctil) o glandular (secretorio), ante determinados ...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenorme cantidad de los comportamientos instintivos, y debido a que, en los organismos inferiores, el instinto aparece inexplicablemente mezclado con el aprendizaje, dar una definición de instinto resulta complejo. El instinto es un conjunto complejo de reacciones determinadas hereditariamente, comunes a los organismos de una misma especie, con fines de adaptación, conservación y supervivencia, que generalmente no tienen conciencia, (Velázquez, 1989). El instinto se define como una conducta evolutiva...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautor se interesa no en la definición de lo que es instinto, sino más bien en la diversidad de los instintos. Comúnmente se dice que un acto ejecutado por una animal es instintivo si para realizar uno similar o análogo se necesita la experiencia. Federico Cuvier y algunos de los metafísicos más antiguos han comparado el instinto con la costumbre. Esta comparación da una idea exacta de la condición mental bajo la cual se lleva a cabo una acción instintiva, aunque no se explique precisamente su origen...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosienten habilitados para matar a los animales? ¿Es acaso el poder que emana de la posibilidad de empuñar armas? ¿O el argumento de que, como la muerte no significa nada para ellos, quitarles la vida es igual que no hacerlo puesto que no lo sienten? En “Instinto”, la película del cine hollywoodense dirigida por Jon Turteltaub, se desarrollan una serie de temas y situaciones que resultan interesantes a la hora de analizar la cuestión de la animalidad y la presuposición humana de que el hombre es superior...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplo de comunicación asertiva: Un ejemplo sobre este tipo de competencia social seria por ejemplo, con un paciente en una consulta; digamos que llega un paciente a nuestra clínica con un caso de obesidad, que obviamente quiere bajar de peso para llegar a estar saludable, hay que explicarle que tipo de alimentación llevara, que tipos de alimentos será preferible que consuma, porque los consumirá, que tipo de actividades deberá realizar, porque deberá realizarlos, que grado de sobrepeso tiene,...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA AMPLIADA: Título: Instinto Título original: Instinct Dirección: Jon Turteltaub País: Estados Unidos Año: 1999 Duración: 126 min. Género: Drama, Thriller Calificación: No recomendada para menores de 18 años Reparto: Anthony Hopkins, Cuba Gooding Jr., Donald Sutherland, Maura Tierney, George Dzundza, John Ashton, John Aylward, Thomas Q. Morris, Doug Spinuzza, Paul Bates, Rex Linn, Rod McLachlan, Kurt Smildsin, Jim R. Coleman, Tracey Ellis, Kim Ingram, Paul Collins, Marc Macaulay...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo las clasifica? R: Dependiendo el área por ejemplo en cobranza de acuerdo a las semanas de atraso: de dos a tres, de cuatro a siete, de ocho a once y doce a quince y en la línea de crédito y préstamos y mercancía se clasifica por la capacidad (se refiere al ingreso que el cliente tenga). 10.- ¿Qué método realiza para atraer al cliente que se fue con la competencia? R:Si fue un cliente distinguido con promociones por ejemplo: algún paquete con descuento y para que eso no ocurra...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopueblo chileno, se visualiza de manera fundamental salir del fraccionamiento organizacional que afecta a los sindicatos del Transantiago. Sólo en la medida que generemos un acercamiento entre las demandas de los choferes y los comités de usuarios, por ejemplo, podremos avanzar oportunamente en la búsqueda de resoluciones efectivas e incidir en el conflicto ideológico planteado. Sólo con la participación activa de la ciudadanía y la comprensión de los trabajadores acerca de lo que está hoy en juego en el...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoforme por identificación con alguien con quien no hay lazo afectivo tan directo. Por ejemplo una chica recibió en el pensionado una carta de su amado, la carta despertó sus celos y reacciono con un ataque histérico. El mecanismo es la idneificacion sobre la base de querer ponerse en la misma situación. La identificación puede surgir si hay algún rasgo en común con la otra persona que no es objeto de sus instintos sexuales. Cuanto más importante sea esta unión, más completa será la identificación parcial...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontribución en el desarrollo y crecimiento de los humanos. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Antecedentes de la alimentación Sabemos que el ser humano habita la Tierra desde hace más de trescientos mil años. Era un simple recolector de lo que la naturaleza le ofrecía en su hábitat y sus alimentos eran vegetales: plantas, raíces, fruto que recogía guiado por el instinto y que consumía crudos. Después se hizo cazador. Nunca se preguntaba qué contenía los alimentos que consumía...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTELEBACHILLERATO DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL COSCOMATEPEC AREA QUIMICO-BIOLOGICO QUINTO SEMESTRE INVESTIGACION NUTRICION ORIENTACION EDUCATIVA PRESENTA: C. L. ARELY PEREZ NAJERA H.COSCOMATEPEC, VER. 03 DE DICIEMBRE DEL 2009 Índice Introducción.………………………………………………………………………………….……..…4 Planteamiento del problema………………...........................................................
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLUIS ALBERTO OSORIO DAVILA MECANISMOS DE LA MOTIVACION Y LA EMOSION Hambre: un ejemplo de un instinto regulador El propósito del hambre y la saciedad es regular la cantidad de materiales alimenticios en el cuerpo en un nivel apropiado para la supervivencia y el bienestar. El cerebro regula la ingesta de alimento con conjuntos de neuronas en el hipotálamo del cerebro que aumentan o disminuyen el impulso por comer y esas mismas neuronas son reguladas por el déficit o exceso de materiales alimenticios...
2008 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoprincipal función que desempeñen los nutrientes predominantes en la composición del alimento en nuestro organismo. 3. NUTRICIÓN La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl instinto y la vida instintiva El instinto es una disposición psícofísica innata, heredada, que incita al sujeto a actuar de una determinada forma frente a un estímulo o un objeto. Toda conducta instintiva, en el reino animal, debe reunir, al menos, las siguientes características: 1. Ser innata: Es decir, no precisar de un aprendizaje previo. 2. Ser fijada: Esto es, tener lugar siguiendo unas pautas de comportamiento invariables y fijas. 3. Ser específica: Que ocurre siempre ante determinados...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIETA Y NUTRICION La mayoría de las personas basan la felicidad y la plenitud en bienes materiales; y de que le sirve a una persona tenerlo todo y no darle un buen uso, ni provecho debido a una mala salud. A estas alturas es inconcebible que con tanto "desarrollo" nos deterioremos mas, sin darnos cuenta que nos volvemos cada vez mas ignorantes, creyendo ser dioses y que podemos, generar y crear factores propios de la naturaleza, que están para ser utilizados en su forma mas genuina. Si hablamos...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstinto y Emociones Instinto El instinto se define como una disposición psícofísica innata, heredada, que lleva al individuo a actuar de una determinada forma frente a un estímulo. Se presentan ciertas caracteristicas: Innato : No necesita aprendizaje previo Fijo: Presenta pautas de comportamiento invariables y fijos. Específico: Se presenta siempre ante determinados estímulos internos o externos. Tiene un sentido de supervivencia para el individuo. El comportamiento animal...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPeriodo Instintivo Este periodo comprende desde hace muchos años atrás, desde los tiempos más básicos de la medicina. La medicina se remonta a los orígenes de la humanidad y a partir de ese tiempo la humanidad necesitó, conoció y usó de los beneficios del arte de curar. Las enfermedades siempre estuvieron y existieron mucho antes de su cura, desde las más simples hasta las más complejas, por esto el ser humano comenzó a manejar un tipo de higiene instintiva, buscando su bienestar y para prolongarse...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTINTO Conducta innata y no aprendida que se transmite genéticamente entre los seres vivos de la misma especie y que les hace responder de una misma forma ante una serie de estímulos. Impulso natural e interior que provoca una acción o un sentimiento sin que se tenga conciencia de la razón a la que obedece El instinto y la vida instintiva El instinto es una disposición psícofísica innata, heredada, que incita al sujeto a actuar de una determinada forma frente a un estímulo o un objeto. Toda...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstinto Muchos confunden los instintos con los reflejos, por ejemplo un acto reflejo es darle palmadas a un amigo cuando creemos que necesita consuelo. Es decir que hacemos algo voluntario casi sin darnos cuenta, eso es un acto reflejo. El instinto es más profundo e involuntario, son esas gotas de sudor cuando sentimos el peligro venir y no sabemos por donde viene. Tiene que ver con respuestas fisiológicas no voluntarias. Es muy instintivo en nosotros la curiosidad. El instinto nos arrastra muchas...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LOS INSTINTOS Los instintos a través de la historia han sido siempre relacionados con lo impulsivo, como lo era en Grecia y posteriormente este concepto tomo distintas percepciones, como en la edad media, la Iglesia le da un sentido Erótico, que siempre se debe tratar de controlar. Aclara que la en la Edad Media la Iglesia se refiere específicamente a lo libidinal. Los instintos tienen una parte dinámica, que es el impulso que es una fuerza que en lo analítico se refiere a la energía...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstintos e instituciones Instinto e institución, son procesos de satisfacción. Instinto: son naturalmente estímulos externos, que busca satisfacer sus tendencias y necesidades, estos elementos constituyen a mundos específicos de los animales. Institución: mundo original, medio ambiente exterior, el sujeto elabora instrumentos artificiales de satisfacción. Las instituciones satisfacen tendencias, ejemplo: la sexualidad, en el caso del matrimonio, el ansia de posesión, en el caso de la propiedad ...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoorganismo mismo, de su estructura hereditaria .No es producida por la experiencia sino que es anterior a la experiencia. 2- Generalmente de complejidad elevada, es decir, que es una conducta que afecta a todo el organismo, por Ej., a la conducta instintiva de hacer el nido, todo el pájaro es afectado, todo el pájaro se mueve, trabaja, etc. y no solamente una parte. 3- Con cierto grado de adaptabilidad es decir, que aunque varíen un poco las condiciones del medio ambiente, lo mismo se obtiene el...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstinto de caza en el hombre El hombre viven sus instintos en pasivo no en activo por ejemplo cuando ve una película se mete en la vida del protagonista para vivir sea vida y no la suya, le es más fácil criticar y entender la vida de los demás que la propia. El ser humano al vivir sus instintos a través de los otros, que son lo que asumen los riesgos; como el aficionado del futbol, (no tengo el talento o no puedo), grita, se emociona, se olvida de todo y se concentran en que su equipo gane...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopulsión e instinto. Para poder hacer una comparación entre el término de pulsión y el de instinto es necesario explicar primero qué es lo que entendemos por cada uno de ellos; comencemos con el concepto de instinto. La definición común de instinto nos dice que es una conducta o modo de comportamiento heredados, es decir, no es aprendido, propio de una misma especie y que responde a una finalidad. Esta definición era la aceptada por Freud.[1] Generalmente se afirma que la conducta instintiva tiene...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTINTOS l Instintos realizando un psicoanálisis hace referencia a la representación mental (fantasía) frente a un estímulo interno que lucha en una descargarse, el cual se compone de fuente, objeto, fin y perentoriedad en por el cual se describen de forma biológica para entender más a fondo como ocurre dicho proceso (componente). Al derivar las necesidades biológica de las psicológicas se observa gravemente afectado quien recibe (receptor) debido a que su instinto o fantasía mental...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParcial de Ética Análisis de la película “instinto” Daniela Lemoine 31 de mayo de 2010 Instinto es el impulso indeliberado que mueve la voluntad de una persona. Es un elemento del apetito natural, en el hombre el instinto esta perfeccionado por el uso de la razón. El instinto puede definirse como una tendencia y una habilidad innatas. La voluntad, llamada también apetito racional es la facultad por la cual buscamos el bien conocido por el entendimiento. El acto propio de la voluntad es...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTINTO Y PULSION EL INSTINTO se encuentra determinado GENETICAMENTE, esta dirigido hacia objetos PRECISOS, con un FIN predeterminado. Podemos decir que es “natural”, heredado, innato, por lo cual no requiere de aprendizaje. Un ejemplo de conducta instintiva es la atraccion de cualquier animal hacia otro de su misma especie, del sexo opuesto (objeto), con el fin de perpetuar la especie...el animal no necesita aprender nada, llegado el momento, ante determinados esquemas (ej: olor, estructura...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMorelos FACULTAD DE PSICOLOGÍA TEORÍAS PSICOSOCIALES DE LA INTERACCIÓN PROF. ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ TRABAJO: EL ESTUDIO DEL INSTINTO REALIZADO POR: DANIELA VIDAL MOSCOSO LAURA ANGÉLICA TORRES SALAZAR ITZEL CELESTE CHÁVEZ SERRANO NANCY EVELING MORALES AGUILERA NORMA YADIRA REYES SALGADO EL ESTUDIO DEL INSTINTO / ETOLOGÍA PREMISAS * El comportamiento humano es comparable al comportamiento animal. * La adaptabilidad del individuo se explica en...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMERICAS. INSTINTO Y EMOCIONES . Kassandra Orta Delgado 17 De Abril del 2015 Enojo El enojo es un sentimiento normal, no es ni bueno ni malo. Lo que puede ser beneficioso o perjudicial, positivo o negativo, es la forma en que se expresa. DEFINICION: es una respuesta emocional activada por la interpretación de un acontecimiento donde está o puede estar presente una necesidad amenazada. Nos indica que algo está pasando en nuestro interior: ES EL GRAN COMUNICADOR...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParthenon College Departamento de Filosofía Profesor Cristian Ramírez “Instintos e instituciones” Nombre: Felipe Quinteros Segura Nivel académico: Tercero Medio ¿A todos los instintos, se les debe satisfacer con una institución? El instinto es la necesidad de un organismo, y la institución es la cual satisface está necesidad, pero como bien dice la palabra es un elemento creado por el hombre para satisfacer la necesidad de él mismo, entonces podemos reflexionar que...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: TEORIA DEL INSTINTO En las más tempranas interpretaciones del instinto se le consideraba como privativo de la conducta de los, animales y no de los hombres. William Mc Dougall es el exponente principal de la teoría moderna del instinto. Introdujo la teoría de que los instintos son la motivación principal de toda la actividad humana, sin ellos, el organismo sería incapaz de cualquier clase de actividad. El instinto se ha descrito como la disposición innata que determina...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstinto Al.: Instinkt. Fr.: instinct. Ing.: instinct. It.: istinto. Por.: instinto. A) Clásicamente, esquema de comportamiento heredado, propio de una especie animal, que varía poco de uno a otro individuo, se desarrolla según una secuencia temporal poco susceptible de perturbarse y que parece responder a una finalidad. B) Término utilizado por algunos autores psicoanalíticos franceses como traducción o equivalente del término freudiano Trieb, para el cual, en una terminología coherente, conviene...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos instintos y sus destinos: La pulsión no procede del exterior, sino del interior del organismo. En el impulso se necesita de un acto único para la supresión del mismo, desaparece el problema en el cuerpo En cambio en el instinto al venir del interior y ser una fuerza constante, la fuga es ineficaz contra él (se retira, se suprime la dificultad). Y se presenta como una necesidad constante, y esta necesidad se denomina satisfacción. Perentoriedad: es la fuerza que se pone en juego, en la...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LOS INSTINTOS. La teoría de los instintos de Sigmund Freud. Antes que nada, hay que decir que dentro del marco de referencia de Freud, la inercia es la ley básica; los cuerpos son inertes mientras no se expongan a las fuerzas que causan el movimiento. Las fuerzas que animan a la naturaleza orgánica reciben el nombre de impulsos, traducido muchas veces como impulsos instintivos o instintos. Gracias a los impulsos de auto conservación, el individuo logra adaptarse a la vida. La satisfacción...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO UTILIZADO PARA COMO EJEMPLO EN ELABORACIÓN DE UN INFORME GENÉTICA Y AMBIENTE: EMPATE Autora: Santoganale Riggio. Artículo publicado en la Revista Newton. Revista Mensual de Ciencia y Cultura. Diciembre 1998. Año 1- N°8 Ya desde el nacimiento el cerebro humano contiene un número de neuronas (unos 100.000 millones) que se mantendrá invariable a lo largo de la vida. Sin embargo, el cerebro de un recién nacido pesa unos 400 gramos, el 30% del de un adulto. Con el paso del tiempo el...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomejoramiento, la vida lucida, fría previsora sin instinto opuesta a los instintos, todo esto es solo una enfermedad distinta y en modo alguno un camino a la salud y la felicidad. Tener que combatir los instintos es la formula de la decadencia.” Friedrich Nietzsche. Los instintos son un complejo de reacciones exteriores, determinadas, hereditarias, impulsos, reacciones a situaciones imprevistas; pero para el filoso Friedrich Nietzsche los instintos son habilidades la cuales nos permiten hallar...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonutricion Factor como el de la nutrición, el ambiente y la educación, influyen en el desarrollo de los niños facilitándolo o obstaculizándola. Simultáneo a la estimulación infantil es necesario realizar intervenciones nutricionales, ambientales y educativas que favorezcan el bienestar del niño y de su familia. Nutrición Es el insuficiente aporte de nutrientes al organismo a nivel celular , causado tanto por deficiente consumo como por inadecuado aprovechamiento de los alimentos consumidos...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconvirtiéndolo en una tendencia, por lo cual, como toda tendencia o moda masiva, debe ser debidamente analizada e investigada. Primero, veamos cómo el hombre ha sido un "mirón" de la vida ajena durante toda su existencia y para esto enumeremos algunos ejemplos. Subamos nuevamente a la máquina del tiempo y bajemos justamente en el año 0 cuando Jesucristo murió en la cruz. Por supuesto, en ese entonces las cámaras no existía, pero desde luego que si hubiesen existido, un móvil de Crónica TV seguiría paso...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolibro “Anatomía de la destructividad humana”, el segundo es David Abrahamsen con el libro “La mente asesina” 2. TITULO “INSTINTO ASESINO” 3. PREGUNTA ¿Ha pensado usted que placer puede sentirse al matar a una persona? 4. HIPOTESIS Los seres humanos por el simple hecho de ser el mayor depredador de la cadena alimenticia tenemos por naturaleza el instinto de matar, aunque la primera función de esta acción debería ser alimentarse, el hombre ha hecho de esto una clave para la desaparición...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completologros personales. La palabra instinto según wikipedia se define desde la desde la biología como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características es que es común a toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, posee finalidad adaptativa, es global, compromete a todo el organismo vivo. El protagonista actuó bajo ese instinto, ya que se comprometió en cuerpo y alma, emergió el comportamiento de sobrevivencia de la especie, su instinto en tratar de defender a quien...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Instinto Humano “CRÓNICAS MARCIANAS” Ray Bradbury ¿Qué tan lejos llegará el hombre en su afán de conquista? En este ensayo trataremos un tema que ha sido parte esencial en la historia del hombre, pero que, sin embargo, podría traer las peores consecuencias en un futuro quizá no muy lejano. Por siglos el hombre ha sido esclavo del poder, llevando su deseo de ser el “autarca máximo” a niveles fatales, siendo una de sus principales ambiciones conquistar cuanto territorio le sea posible, sin...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“INSTINTO” (Película) Ensayo sobre un Investigador. Basándonos en la Película “Instinto” de 1999 del director Jon Turteltaub, haré un breve análisis en lo que concierne al tema sobre un investigador, en lo particular me enfocaré al personaje que interpreta el famoso actor Cuba Gooding Jr. llamado Dr. Theo Caulder dentro de la misma. Quiero adentrarme en éste personaje ya que me llamó mucho la atención su papel dentro de la trama; porque reúne características muy interesantes e importantes...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnàlisi de la competència: Situaríem la botiga a prop d’un gimnàs o altres centres esportius, al barri de l’Eixample. A l’Eixample hi ha diversos establiments que fan la competència com per exemple “Espai Amanda”, “Prolife Dietètica”, “Olympos Sport Nutricion” i “Raimon Ginesta”. Pel que fa a productes substitutius no en trobem cap. Anàlisi del possible consumidor: Gent que va al gimnàs i/o que fa algun esport de competició i vol una millora ràpida de la seva musculatura o de la seva silueta corporal...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo