El Cerebro Y La Conducta Refleja ensayos y trabajos de investigación

conductas reflejas

Conductas reflejas Los seres humanos tienen un arsenal de reflejos, algunos de los cuales parecen ofrecer protección e inclusive abarcan hasta la supervivencia misma. Los llamados reflejos primitivos, o reflejos de los recién nacidos, se encuentran presentes en el momento del nacimiento o un poco después, y algunos se pueden producir aun antes del nacimiento. En un bebé necrológicamente saludable, estos reflejos desaparecen en diferentes épocas durante el primer año. La breve aparición de estos...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las conductas reflejas

LAS CONDUCTAS RELFEJAS Los reflejos son acciones involuntarias ante un estímulo. Algunos desaparecen en diferentes momentos del primer año de vida. Otros cumplen una función protectora y no desaparece definitivamente, es el caso del bostezo, la tos, el estornudo, el parpadeo, etc. REFLEJOS PRIMITIVOS Son todos aquellos movimientos involuntarios que responden a un estímulo sensorial con los que nacen los bebés. La presencia y la fuerza de un reflejo es un indicador importante del desarrollo...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cerebro Y Conducta

 CEREBRO Y CONDUCTA Los seres humanos reaccionamos de formas distintas, frente a los distintos estímulos que recibimos todos los días, La psicología con el transcurrir del tiempo ha ido evolucionando, desde hace 130 años con la introspección que es mirar al interior, para conocer su reacción frente a diferentes estímulos, con el estructuralismo que trató de analizar la estructura de la vida mental, el funcionalismo con el estudio de como funciona la mente para ayudarnos a adaptar al ambiente...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cerebro y la conducta

NUEVO LEON FACULTAD DE PSICOLOGIA FaPsi BASES BIOLOGIAS EL CEREBRO Y LA CONDUCTA NEUROANATOMICA MAYRA GUITIERREZ OLGA LIDIA SANCHEZ GONZALEZ 1ª 1642698 EL Cerebro y la conducta: neuroanatomía para psicólogos El sistema nervioso se divide en anatómicamente el sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal mientras que el sistema nervioso periférico...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y conducta

personas El cerebro es el órgano más maravilloso y complejo del cuerpo humano, gracias a él se desarrollan increíbles y complejas funciones, siendo la más interesante su capacidad para influir en la conducta humana. Mucho más aparte que las conductas normales que la mayoría de seres humanos realiza con normalidad, están los actos individuales: la personalidad y la conducta que cada uno pueda presentar. Siempre se ha mantenido la interrogante de que es lo que influye en la conducta y la personalidad...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Conducta Y El Cerebro

La Conducta y El Cerebro La conducta es una cualidad humana, propia de los seres vivos, se trata de una operación vital gracia a la cual se desenvuelven en su medio. El cerebro es el origen de las emociones, personalidad, conciencia, memoria, lenguaje, percepciones, identidad, y muchas más actividades. Cuando se produce un estimulo que llega a nosotros se origina una respuesta conductual. Toda conducta que termina en un efecto, debe tener un inicio o detonante en el cerebro, hay que tener en...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cerebro y conducta

ENSAYO EL CEREBO Y LA CONDUCTA POR LISETH ANDRADE MATERIA PSICOLOGIA GENERAL UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA CEREBRO Y CONDUCTA: ¿Cómo ha evolucionado el estudio del comportamiento humano? ¿Cuál es la relación entre cerebro y conducta? El comportamiento humano ha sido analizado a través del tiempo, creando conclusiones, sin embargo ahora es investigado por la neurociencia; la cual nos ayuda a saber con certeza el porqué, el cómo y la realidad de la conducta humana. Pero como se creía...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cerebro y conducta

CEREBRO Y CONDUCTA ENSAYO El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado de estudiar y comprender, esto para tratar de aprovechar sus características en el desarrollo de actividades o mejorar lo para permitirle al mismo vivir de una mejor manera, ya sea observando sus fortalezas, Dado que  es nuestra estructura cerebral junto a nuestra química interna la que rige nuestro comportamiento, en Todo sobre mi cerebro, exploraremos las zonas o procesos cerebrales implicados en...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cerebro y conducta

CEREBRO Definición1 El cerebro se encuentra ubicado en la cabeza; por lo general, cerca de los principales órganos de los sentidos como la visión, audición, equilibrio, tacto (extremidades y piel), gusto y el olfato. El cerebro humano es el centro del sistema nervioso, siendo un órgano muy complejo. Encerrado en el cráneo, tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamíferos, pero es más de tres veces mayor que el cerebro de otros mamíferos con un tamaño corporal equivalente...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y conducta

Cerebro y conducta Las células son las unidades básicas para la vida. Las neuronas y los neurogliocitos que componen el sistema nervioso nos permiten responder a los estímulos ambientales, procesar información y actuar. El encéfalo produce la conducta y los genes están profundamente implicados en ella. Las células del sistema nervioso son muy pequeñas, están agrupadas y tienen una consistencia gelatinosa. Golgi sugirió que el sistema nervioso estaba compuesto por una red de fibras...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cerebro Conducta

Zona Cerebral Tiene Propiedades "Predictivas" de Conducta. Cerebro predice el hambre y deseo sexual del futuro. La investigación publicada en Journal of Neuroscience encontró un área neural implicada en el origen de los deseos y dependencias de las personas. por Ansa - 01/05/2012 - 15:31 El cerebro revela los deseos en materia de alimento y sexo y permite leer cómo será el futuro en seis meses, indicando si se está destinado a engordar o si la vida sexual será "vivaz". El estilo futuro...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerebro conducta

la inteligencia y la conducta humana. El principal motor que es el cerebro, el mismo está conformado por millones de células nerviosas las cuales están conectadas a muchas mas, no existen dos neuronas iguales. Sin embargo a través del tiempo y con la evolución de la ciencia se a logrado métodos los cuales nos permiten analizar las componentes del cerebro y como interactúan entre si. A través del estudio de la anatomía se a descubierto mucho acerca de la estructura del cerebro diseccionando sus partes...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cerebro y conducta

Cerebro y Conducta El cerebro y la conducta han sido objeto de estudio durante mucho tiempo. Desde los inicios de la psicología como una ciencia independiente, se ha ido conociendo más sobre estos dos elementos claves en nuestro estudio acerca del hombre e incluso de los animales. Conforme ha evolucionado la psicología también han evolucionado los conocimientos y los métodos para aprender sobre cómo se relacionan directamente estas dos partes, ahora sabemos que ciertas áreas de nuestro cerebro están...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y Conducta

CEREBRO Y CONDUCTA 1.- FUNCIONES CONGNITIVAS. Existen 4 funciones cognitivas como lo son: APRENDIZAJE: Es un proceso de adquisición de conocimientos y experimentación con los mismos, para la obtención de otros nuevos. Siendo un cambio en la capacidad de las personas no siendo este solamente como un proceso de maduración, pues ya que puede haber alteraciones que implican cambios conductuales, dichas alteraciones se denominan ACTITUD, INTERES o VALOR. MEMORIA: “Es la función psíquica que...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y conducta

CEREBRO Y CONDUCTA” El ser humano con la intención de entender de donde o cual es el origen de nuestro pensamento, acciones, sentimiendos en fin una serie de cosas que complementa el comportamiento del ser humano. Esto es lo que nos aborda el autor el señor Eric R. Kandel, el cerebro y cada una de susu funciones, todavía yo considero que hay muchas cosas hay aire, muchas dudas que si la ciencia ha dado un gran paso y que va avanzando cosas a pasos agigandatos si pero como pasa el tiempo se...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cerebro y conducta

CEREBRO Y CONDUCTA. Entender las bases biológicas de la consciencia, de lo que percibimos diariamente en nuestro entorno es quizá la última frontera de la ciencia, ya que es sumamente complejo entender donde se origina la conducta hablando con su relación al cerebro. Simplemente se podría mencionar al encéfalo como el encargado de realizar no solo las conductas motoras básicas, sino todos los actos complejos que asociamos con la conducta específicamente humana. Pero a pesar de que el encéfalo...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cerebro y la conducta

El cerebro y la conducta. El sistema nervioso se divide en central y periférico. El central se compone del cerebro y la medula espinal y el periférico de los nervios craneales y nervios espinales. El sistema nervioso puede subdividirse en somática y visceral. Somático se ocupa de la contracción del músculo estriado y de las sensaciones de la piel, la innervación de los músculos y de las capsulas de las articulaciones y de la recepción de las sensaciones lejanas al cuerpo por medio de sentidos...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el cerebro y conductas

CEREBRO MEDIO O MESENCEFALO El mesencéfalo o cerebro medio constituye la porción más cefálica del tronco, de una longitud aproximada de 2.5 cm. Comunica el puente y cerebelo con estructuras diencefalicas, tras pasar por la abertura que existe en la tienda del cerebelo (escotadura tentorial). La curvatura cefálica aparece en el mesencéfalo durante el desarrollo del SNC y permite que el prosencéfalo se oriente ventralmente. Esto ocasiona que la cara posterior del mesencéfalo sea más extensa que...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Encefalo y conductas reflejas

EL ENCÉFALO Y CONDUCTAS REFLEJAS El crecimiento del encéfalo es un proceso vitalicio y fundamental para el desarrollo físico cognoscitivo y emocional. Al nacer el encéfalo tiene un volumen de apenas un cuarto a un tercio del que alcanzara de adulto. El crecimiento del cerebro se da en episodios llamados rachas de crecimiento cerebral. PRINCIPALES PARTES DEL CEREBRO El cerebro: es la parte más grande del encéfalo y se divide en dos hemisferios izquierdo y derecho cada uno con funciones especializadas...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Conducta Reflejo

características: muchas de las veces la conducta es motivada por ciertos motivos para lograr un objetivo, a esta se le llama conducta motivada, lo cual es lo mismo que estamos viendo de la conducta y se le tienen las siguientes características: • Es cíclica: una vez que se despierta el motivo se producen conductas dirigidas a satisfacerlo(o reducirlo). Consiguiendo el correspondiente incentivo, con lo cual desaparece el motivo y termina la actividad. Sin embargo el motivo puede surgir de nuevo y...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nuetra conducta es nuestro reflejo

“SOMOS UN REFLEJO DE NUESTRA CONDUCTA” Programa de educación para un alimentación saludable dirigido a un grupo de jóvenes de institutos u otros colectivos entre 15-20 años, a desarrollar en una sola sesión de una hora de duración y para un número aproximado de 20 participantes. La conducta alimentaria no es tan sólo un acto reflejo que evita la aparición de las sensaciones de hambre, sino que tiene una significación propia en la que intervienen experiencias previas, recuerdos, sentimientos...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El cerebro-conducta en la antigüedad

Se tiene poca información sobre los conocimientos del cerebro y conducta que tenían en las civilizaciones antiguas anteriores a los griegos. La información que se conoce es la que aparece en el Papiro Quirúrgico adquirido por el egiptólogo Edwin Smith en 1862 y traducido por Breasted en 1930. La fecha del Papiro de Smith data del siglo XVII a. C. según diversos autores, otros autores consideran que el Papiro es del año 3000-3500 a. C., por el momento es el escrito más antiguo de medicina que se...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cerebro: regulador de la conducta

EL CEREBRO: REGULADOR DE LA CONDUCTA Como seres superiores, los humanos poseemos un elaborado y complejo sistema que involucra órganos de los sentidos, sistema nervioso, y en fin todo un perfecto engranaje fisiológico que nos permite percibir la información del medio, procesarla, y asumir una determinada conducta; el cerebro hace parte del sistema nervioso y es el responsable de la regulación del comportamiento humano; de hecho, “interfiere en el desarrollo de los sentimientos, es el responsable...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La relación cerebro - conducta

La relación cerebro - conducta ¿hacia una nueva dualidad? Introducción Se destaca la discusión sobre el cerebro y conducta por una evidencia que surgió por las nuevas técnicas y modalidades de la investigación y medición en el campo de la neurociencias. La disciplina se ha analizado en dos niveles biológico y psicológico y se afirma que esta distinción trae nueva formas de dualidad (mente-conducta, cerebro-conducta, biológico-psicológico). Lo psicológico se concibe mejor como una continuidad...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen cerebro y conducta

Cerebro y conciencia. En los últimos veinte años se ha creado una fusión entre la ciencia con la biología molecular y celular. El tema central de esta unión es la mente, las funciones que tiene el encéfalo, el cual está detrás de toda conducta. Así se puede decir que los trastornos y comportamiento de las enfermedades mentales son alteraciones de las funciones cerebrales. La neurociencia aporta explicaciones de cómo funciona el encéfalo y sus neuronas en manera individual para producir cierta conducta...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre cerebro y conducta

ENSAYO SOBRE CEREBRO Y CONDUCTA INTRODUCCION: La conducta humana es y ha sido una gran curiosidad para el hombre y conforme la ciencia ha avanzado se ha descubierto que el cerebro y su estructura tiene que ver con el comportamiento del individuo, así como los agentes externos que nos afectan en el diario vivir. El estudio del comportamiento humano ha ido evolucionando en la medida que la ciencia y la tecnología avanzan. Lo que antes se aceptaba sólo por observación, creencia o testimonio...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conducta y cerebro. kaplan psiquiatria.

psiquiátricos: Algunos pacientes con una patología psiquiátrica presentan alguna desregulación en la función de los ejes mencionados, no se sabe si es como respuesta propia del cerebro o como parte de la etiología del proceso fisiopatologico. Pero se cree que se debe a la primera razón y hace parte mas de un marcador de “reflejo a la enfermedad” y no como un marcador de “predisposición”. PSICOENDOCRINOLOGIA Y RELACION MEDICINA MENTE- CUERPO: Relación intrínseca entre la función del sistema nervioso...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerebro Y Conducta 1

Francis Elisa López Barrios Cerebro y conducta Dra. Beatriz García 1 El cerebro humano utiliza más energía para funcionar que cualquier otro órgano de nuestro cuerpo. Quema una quinta parte de los alimentos y es por eso que la cabeza es más caliente que otras partes del cuerpo. El filosofo Aristóteles pensaba que el cerebro ayudaba a regular la temperatura del cerebro, cuando a una persona le goteaba la nariz, pensaba que se le estaba saliendo el liquido refrigerante del cerebro. Aristóteles fue la primera...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NEUROANATOMIA CEREBRO Y LA CONDUCTA

acoplados a proteína G ADENOSINA • • Función ------------- proporciona energía a las células. Hay 3 clases de receptores de adenosina 1. Receptor inotrópico 2. Y dos receptores metabotropicos acoplados a proteína G RESUMEN DE LIBRO CEREBRO Y LA CONDUCTA RECEPTORES Y MECANISMOS RECEPTORES • Representan regiones especializadas de la membrana celular de la neurona. • Los canales que atraviesan la membrana en esta regiones pueden activarse para abrirse o cerrarse y modificar el potencial...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y comportamiento Conducta de ingesta

 CONDUCTA DE INGESTA INTEGRANTES - Paula Alexandra Motta Tautiva -Michael Alarcón -Yudy Alejandra Ortiz Hernandez NRC: 14874 FECHA DE ENTREGA: Octubre del 2015 Explicación de la grafica 1. HÍGADO: El hígado es el primer órgano que recibe señales por parte del intestino, estas son recibidas en forma de nutrientes, específicamente en forma de glucosa. El hígado a su vez envía una señal al encéfalo hasta el núcleo arqueado, donde hay neuronas orexigenas y anaorexigenas, es este caso se comunica...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conductas operadas por mecanismo auto reflejo

ciencias psicológicas es la conducta humana. Pero, por “Conducta humana” se entienden muchas cosas, además de poder ser enfocada desde muy diversos puntos de vista. Conducta humana es la lucha por la vida del recién nacido prematuro. Artistas, científicos, profesores, políticos, ejercitan la conducta humana cuando aplican sus conocimientos y destrezas a sus tareas correspondientes. 1) Conductas operadas por mecanismos o arco reflejo: Conducta espinal y Subcortical ...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Carecen de algunos valores que reflejan en sus conductas?

INSTITUTO DE NIÑOS HUERFÁNOS Y DESAMPARADOS ¿Carecen de algunos valores que reflejan en sus conductas? ALUMNO(A): HERLINDA SUSANA PIEDRAS DIAZ Materia en Línea Correo Electrónico: susi468@yahoo.com.mx 06/04/2011 . “Los Alumnos Ya no son como antes” ¿Carecen de algunos valores que reflejan en sus conductas? Problemática La ausencia de valores de los alumnos en esta institución se refleja de muchas maneras. Los alumnos no son responsables con sus tareas, no respetan...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conductas operadas por mecanismos quimicos o arcos reflejos

CONDUCTAS OPERADAS POR MECANISMOS NERVIOSOS O ARCOS REFLEJOS: Conducta espinal y Subcortical El arco reflejo es un circuito regulador. Lo estudiaremos a través de un ejemplo sencillo experimentado seguramente por nosotros. Se trata del reflejo rotular. Alguna vez el medico nos hizo sentar y nos golpeo la rodilla con un martillo. ¿Qué ocurrió? Casi por magia, al golpearnos la rodilla, el pie se movió hacia adelante. Luego el medico confirmaba nuestros buenos reflejos. Pero, ¿Por qué esta súbita...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conductas Operadas Por Mecanismos Nerviosos O Arco Reflejo

Conductas Operadas por mecanismos nerviosos o arcos reflejos: conducta espinal y subcortical. El arco reflejo es un circuito regulador. Lo estudiaremos a través de un ejemplo sencillo experimentado seguramente por nosotros. Se trata del reflejo rotular. Alguna vez el medico nos hizo sentar y nos golpeó la rodilla con un martillito. ¿Qué ocurrió? Casi por magia, al golpearnos la rodilla, el pie se movió hacia adelante. Luego el medico sonriente confirmaba nuestros buenos reflejos. Pero, ¿Por...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conductas Operadas por mecanismos nerviosos o arcos reflejos

Conductas Operadas por mecanismos nerviosos o arcos reflejos: conducta espinal y subcortical. El arco reflejo es un circuito regulador. Lo estudiaremos a través de un ejemplo sencillo experimentado seguramente por nosotros. Se trata del reflejo rotular. Alguna vez el medico nos hizo sentar y nos golpeó la rodilla con un martillito. ¿Qué ocurrió? Casi por magia, al golpearnos la rodilla, elpie se movió hacia adelante. Luego el medico sonriente confirmaba nuestros buenos reflejos. Pero, ¿Por qué...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los reflejos

 REFLEJOS INTRODUCCIÓN Ya en los albores del siglo XX era difundida la obra del científico ruso Iván Pavlov, personaje que realizó una serie de meticulosos experimentos, con los que pudo determinar los patrones de comportamiento adquiridos (reflejos condicionados) por un can. Estos descubrimientos dieron una base para analizar la conducta de los animales con centros de integración desarrollados (cerebros) desde el punto de vista científico sin tomar en cuenta las hipótesis sicológicas. En este...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conducta Refleja

INFORME: CONDUCTA REFLEJA Teorías del Aprendizaje Profesor: Dr. Rubén Huallanca C. * Integrantes: Caruajulca Rodríguez Yesenia Elizabeth León...

1921  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Cerebro Y Conducta

........................................................... 3 4. El Cerebro.................................................................................................... 4 Prehistoria del Cerebro.............................................................................. 4 Características Generales......................................................................... 5 Regiones del Cerebro...........................................................................

8170  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Reflejos

Práctica 4. CONDUCTA REFLEJA. Integrantes: Avilés Morales Carolina García Martínez Vanessa Nayely. Méndez Chávez Yanelli. Alan Docente: Alejandro Aguilar García. Introducción. Para comenzar nos parece de importancia conocer la definición de lo que es un reflejo y como se llevan a cabo y que partes del cuerpo intervienen en este El esqueleto humano está formado por...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cerebro y conducta

Cerebro y conducta Nuestra conducta, nuestra manera de concebir la realidad y comprender los hechos se controla en el cerebro. AREAS CORTICALES Cerebro y conducta • 1.- Dos enfoques alternativos describen la relación entre cerebro y conducta. • 2.- Las regiones del encéfalo están especializadas en diferentes funciones. • 3.- El lenguaje y otras funciones cognitivas están localizadas en el cortex cerebral. • 4.- Los procesos mentales están representados en el encéfalo por...

1956  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El Reflejo

EL REFLEJO Fearing (1930) definió el reflejo como “respuesta elemental y directa de un efector a la estimulación de un receptor”. Así por ejemplo un gato cuando es lanzado reacciona con una serie de movimientos reflejos hasta conseguir caer de pie. El hombre incluso experimenta multitud de reflejos, así pues, ante un estímulo luminoso sobre los ojos la pupila se estrecha inmediatamente para dejar pasar menos luz, otro ejemplo sería el típico reflejo rotuliano o el del talón de Aquiles. Desde un...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reflejos

comportamiento adquiridos (reflejos condicionados) por un can. Estos descubrimientos dieron una base para analizar la conducta de los animales con centros de integración desarrollados (cerebros) desde el punto de vista científico sin tomar en cuenta las hipótesis sicológicas. En este documento se describirán los reflejos desde la perspectiva neurológica, el rol que estos cumplen en nuestro bienestar y los elementos necesarios para su operación. También se enumeraran algunos reflejos innatos con su respectivo...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los reflejos

LOS REFLEJOS 1. Reflejos naturales     Las respuestas automáticas, o reactivas, los reflejos naturales, responden a la misma estructura del sistema nervioso. Unos son simples, inmediatos y se producen en la "médula" o incluso sin llegar a ella. Al recibir una neurona determinada estimulación, por ejemplo un golpe en la rótula (reflejo rotuliano), afluye la corriente sensorial, aferente, al tejido central medular; automática y mecánicamente se suscitan la correspondiente reacción y una corriente...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y conducta

la fusión del estudio de la conducta, la ciencia de la mente, con la Neurociencia, la ciencia del encéfalo. El dogma central de dicha unificación es que lo que acostumbramos llamar mente consiste en una serie de funciones realizadas por el encéfalo. La acción del encéfalo subyace a toda conducta, no sólo a las conductas motoras relativamente sencillas, tales como andar y comer; sino a todos los actos cognitivos complejos que asociamos con la conducta especificamente humana, tales...

19174  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y conducta

Sección 1 Cerebro y conducta La acción del encéfalo subyace a toda conducta, no sólo conductas motoras como andar o comer, sino todo acto cognitivo complejo que asociamos a la conducta humana, como pensar, hablar y crear. De acuerdo, a esto los trastornos de comportamiento que caracterizan a la enfermedad mental son alteraciones de la función cerebral. La tarea de la neurociencia es explicar cómo actúan millones de células nerviosas individuales en el encéfalo para producir la conducta y están...

1754  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El Cerebro Y La Conducta

  EEEEFFFFF"  EFTIEHETET WETETTIIVETTE  9      El cerebro y la conducta Neuroanatomía para  psicólogos  Segunda edición      EL LIERO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIA  AMIGO) LECTOR:  La obra que usted tiene en sus manos posee un gran valor. En ella, su autor ha vertido  conocimientos, experiencia y mucho trabajo. El editor ha procurado una presentación  digna de su contenido y está poniendo todo su empeño y recursos para que sea  ampliamente difundida, a través de su red de comerciali  ZZ C1OIT)...

1845  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cerebro y conducta

CEREBRO Y CONDUCTA 1.- SISTEMA NERVIOSO: El sistema nervioso se divide en central y periférico. Además, tiene como unidad básica a la neurona o célula nerviosa, las cuales existen en una cantidad de cien mil millones aproximadamente concentrándose la mayor parte, casi un 80% en el cerebro. La información de todo lo que se siente, piensa o hace una persona es transmitida de una neurona a otra en forma de impulsos electroquímicos. El SN Central está conformado por el...

3015  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Conductas reflejas

Hay personas que son discriminadas por su forma de vestir, ya que no tienen tanto dinero como otras. En el mundo donde vivimos hay muchas formas de discriminación y eso es algo que tenemos que cambiar. Pero sobre todo esta discriminación se ve reflejada en actitudes que parecen normales, para aquellas que lo hacen, pero para otros no. Precisamente en este ensayo hablare sobre el trato indiferenciado y desigual que los profesores tienen respecto a los alumnos. Se explicara el concepto de discriminación...

2217  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

los reflejos

LOS REFLEJOS Es una respuesta innata, automática a una forma particular de estimulación. Los reflejos son los patrones organizados de conductas más obvios del recién nacido, que viene al mundo con un gran número de ellos. Los reflejos en general tienen un valor adaptativo, así las funciones más habituales de los reflejos son: Supervivencia: Respirar, tragar, rotación y natación. Protección frente a estimulación no deseada: Parpadeo, de retirada. Reducir tensión: Succión. Supervivencia...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El reflejo

MARCO TEÓRICO: 3.1 CONCEPTO: Los reflejos son respuestas inmediatas de naturaleza nerviosa que se producen en la mayor parte de los seres vivos ante un estímulo determinado, externo o interno, siendo estas de carácter innato o voluntarias. “Algunos autores definen al reflejo como la reacción relativamente simple e involuntaria que se produce en un sujeto ante la presencia de un estímulo. En psicología se habla a veces del reflejo para designar la respuesta refleja ante un estímulo y a veces para...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Cerebro Y La Conducta

El cerebro y la conducta Neuroanatomía para psicólogos Segunda edición SEGUNDA EDICIÓN EN ESPAÑOL DE LA TERCERA EN INGLÉS El cerebro y la conducta Neuroanatomía para psicólogos David L. Clark Nash N. Boutros Mario F. Mendez Traducción puesta al día según la tercera edición del inglés por: Lic. José Luis Núñez Herrejón IFAL Editor responsable: Lic. Santiago Viveros Fuentes Editorial El Manual Moderno III Nos interesa su opinión, comuníquese con nosotros: Editorial El Manual Moderno, S.A...

169559  Palabras | 679  Páginas

Leer documento completo

Los Reflejos

LOS REFLEJOS INTRODUCCIÓN Ya en los albores del siglo XX era difundida la obra del científico ruso Iván Pavlov, personaje que realizó una serie de meticulosos experimentos, con los que pudo determinar los patrones de comportamiento adquiridos (reflejos condicionados) por un can. Estos descubrimientos dieron una base para analizar la conducta de los animales con centros de integración desarrollados (cerebros) desde el punto de vista científico sin tomar en cuenta las hipótesis sicológicas. En...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL REFLEJO

EL REFLEJO Que es el reflejo • El término reflejo se defne como la respuesta automátca e involuntaria que realiza un ser vivo ante la presencia de un determinado estímulo. • Los reflejos pueden ser de carácter innato o adquirido. Un ejemplo de reflejo innato sería alejar la mano de una superfcie caliente. Un reflejo adquirido o condicionado sería pisar el freno del coche tras observar la luz roja en un semáforo Tipos de Reflejo 1.Reflejos osteotendinosos También reciben el nombre de profundos...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reflejos

1 REFLEJOS INCONDICIONADOS 1.1 ¿QUE SON LOS REFLEJOS?     Se denomina reflejo (término proveniente del latín) a la respuesta de tipo involuntaria que elabora el organismo de manera veloz. Los reflejos, como toda respuesta, vienen desencadenados por un estímulo, que puede concentrarse en cualquiera de los cinco sentidos, o en varios a la vez. Además, los reflejos son propios de cada especie y hereditarios, así como locales (se efectúan en una porción del organismo, no a nivel general).A los reflejos...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El cerebro y la conducta

Neurociencias III se I Tema 1:“Conociendo la evolución de la Neuropsicología, los orígenes del cerebro humano y de la conducta.” Bienvenida Apreciado estudiante, iniciemos con muchas ansias de aprender nuestro primer tema de estudio, los contenidos que a continuación leerás te brindará los argumentos necesarios para analizar críticamente los orígenes de la Neuropsicología ¡Empecemos! Introducción al tema En la obra de Sófocles (490-406 a.C.) Edipo rey, la Esfinge impide el paso a Edipo...

4909  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y conducta

ENSAYO EL CEREBO Y LA CONDUCTA POR JORGE ANDRES MESA HERRERA PROFESOR OSCAR GIRALDO MATERIA NEUROANATOMIA Y NEUROFISIOLOGIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA 2006 EL CEREBRO Y LA CONDUCTA El cerebro y la conducta tiene una estrecha relación, pues dependen mutuamente uno de la otra, o al menos ese es el pensamiento que se tiene en la actualidad; aunque el cerebro es un órgano funcional que...

1775  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Cerebro Y Conducta

La Conducta y el Cerebro El cerebro contiene dos mil millones de células. De ellas cincuenta mil millones reciben, cada una , más de diez mil conexiones de otras células. Aún no se sabe a ciencia cierta cuál fue la causa del salto en la capacidad craneal desde los simios hasta el hombre. Esto se realizó en sólo dos millones de años, tiempo muy corto en la evolución de las especies. En el salto se produjo en aumento de la corteza cerebral, pero no hubo grandes diferencias en cuanto a la organización...

2559  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Cerebro y conducta

Cerebro y Conducta. (Bryan Kolb, Ian Q. Whishaw) (1)¿Qué es la conducta? Son los Movimientos de un ser vivo que podemos ver y evaluar de algún modo su comportamiento; tenemos conductas hereditarias de nuestra especie y conductas de aprendizaje. Vemos como un niño aprende a caminar, correr, hablar, montar bicicleta esto son conductas de aprendizaje, no sé si todos los seres humanos somos consientes de que nuestro sistema nervioso es flexible queriendo decir que podemos aprender cosas nuevas tales...

1839  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Reflejos

movimientos, sobre todo de los estereotipados (running like a head-less chicken) El control motor se ejerce a 2 niveles: 1. La médula posee programas motores para los movimientos coordinados (control espinal) 2. Las órdenes que descienden del cerebro ejecutan estos programas o los modifican (Control encefálico) Control del SISTEMA MOTOR encefálico vía extrapiramidal vía piramidal espinal 1. Control espinal del sistema motor El control de un músculo se realiza a través de dos...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el cerebro

El cerebro es el órgano más complejo y delicado del cuerpo humano. A pesar de que pesa unos 1,4 kg, que contiene aproximadamente cien mil millones de células nerviosas. El sistema nervioso comprende la médula cerebral, espinal y los nervios sensoriales y que es el sistema del cuerpo humano más complicado. El cerebro está formado por tres grandes regiones: cerebro anterior, cerebro medio y posterior del cerebro y de cada región se compone de diferentes partes interdependientes. Grandes regiones...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS