El Individualismo Negativo La Metamorfosis De La Cuestion Social ensayos y trabajos de investigación

Metamorfosis De La Cuestión Social . Resumen

Metamorfosis de la cuestión social (Prologo y resumen). Nombre: Alejandra L. S Prologo La situación actual está marcada por una conmoción que recientemente ha afectado a la condición social, desempleo masivo y la preparación de las situaciones de trabajo. La inadecuación de los sistemas clásicos de protección para cubrir estos estados. La multiplicación de los individuos que ocupan en la sociedad una posición de supernumerarios “inempleables”; desempleados o empleados de manera precaria...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las metamorfosis de la cuestion social

“Las metamorfosis de la cuestión social” En su libro, Castel habla de la diferencia histórica que sufrió la sociedad y lo que tienen de nuevo y permanente, aunque existan cambios que no se logren reconocer ya que existen contenidos concretos que cubren aspectos como: “estabilidad, precariedad, extinción del empleo, inserción, fragilidad de los soportes protectores de aislamiento social” que hoy en día son muy diferentes a lo que fueron en sociedades anteriores como en la preindustrial o en el...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis de la cuestion social

es una relación salarial? CAP.7 DE LA METAMORFOSIS DE CASTEL. El autor define una relación salarial como una retribución de la fuerza de trabajo, que corresponde al salario, una forma de disciplina del trabajo que regula el ritmo de producción y el marco legal que estructura la relación de trabajo. Origen del salariado. Castel remonta el origen del salariado hasta antes del inicio de la revolución industrial, y cuya característica principal era su fragmentación que le impedía imponerse como...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la metamorfosis de la cuestion social

La metamorfosis de la cuestión social El termino metamorfosis alude a lo igual y a lo diferente, para identificar las transformaciones históricas y subrayar lo que las principales cristalizaciones tienen de nuevo y de permanente ya que los contenidos concretos que cubren nociones como :”estabilidad, precariedad, extinción del empleo, inserción, fragilidad de los soportes protectores de aislamiento social. La metamorfosis plantea la cuestión social en los márgenes de la vida social, pero pone...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Castel, Metamorfosis de la cuestión social

Capítulo 1 La protección cercana.      -La sociabilidad primaria Lo social-asistencial puede caracterizarse por oposición a los modos de organización colectiva que evitan este tipo de recursos. Pues hay sociedades sin lo social. Lo “social” será una configuración específica de prácticas que no se encuentran en todas las colectividades. Una sociedad sin lo social estará totalmente regida por las regulaciones de la sociabilidad primaria. Entendiendo por esto los sistemas de reglas que vinculan...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis De Las Cuestiones Sociales

transformaciones del trabajo: 1ra etapa: el trabajo del hombre era autónomo y libre para su subsistencia, era dueño de su fuerza de trabajo (mano de obra) y el capital (los rebaños y cultivos) era un trabajo de intercambio independiente. No había clase sociales los hombres eran todos iguales y Vivian de su trabajo y del intercambio con los demás, eran dueños de su propiedad. Hasta que en una 2da etapa: aparece el feudalismo el señor feudal, el cual impone el terror en la sociedad y es ella que va a necesitar...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la metamorfosis de la cuestion social .r.castel 1997

Texto; “Políticas y problemas sociales en la sociedad neoliberal. La otra década infame (I)”, de Estela Grassi. 2003 Estructura del texto: Capitulo I. “Estado, Cuestión social y políticas sociales” Acerca del Estado Acerca de la mutua constitución Estado-sociedad Acerca de la cuestión social Acerca de la política social Acerca de la política social del estado neoliberal en la Argentina. Capitulo I. “Estado, Cuestión social y políticas sociales” En la presentación del libro la autora...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis de la cuestion social

 LA METAMORFOSIS DE LA CUESTION SOCIAL ROBER CASTEL ÍNDICE INTRODUCCION……………………………………………………..…………….. LA METAMORFOSIS DE LA CUESTION SOCIAL…………………..….. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………… INTRODUCCION. El trabajo que acontinuación se va a desarrollar tiene su base fundamental en el texto de Robert Castel “La metamorfosis de la cuestión social”. Robert Castel es sociólogo, director de Estudios de la École...

3263  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

cuestion social

 Trabajo Practico- Cuestión social: 1) Defina Cuestión Social. Señale cual es el autor que utiliza para la misma. 2) Sintetice lo planteado por Netto en relación a que la Cuestión Social sería una conceptualización de origen conservador. 3) Que implica la idea de metamorfosis de la Cuestión Social desarrollada por Castel?. 4) Sintetice los argumentos de quienes plantean la Nueva Cuestión Social. 5) Pagaza analiza la Cuestión Social en el marco de la constitución del estado...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis de la cuestion social

CASTEL, ROBERT “LA METAMORFOSIS DE LA CUESTION SOCIAL”  La “cuestión social” puede caracterizarse por la inquietud acerca de la capacidad para mantener la cohesión de una sociedad. Amenazan con la ruptura ciertos grupos cuya existencia hace vacilar la cohesión del conjunto. Las poblaciones que son objeto de intervenciones sociales difieren fundamentalmente según sean capaces o no de trabajar, y en función de este criterio de las trata de maneras totalmente distintas. Un primer perfil de estas...

3975  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Social En La Actualidad

La cuestin social es una forma de desarollo de las clases obreras , que exigen como clases por parte de el estado , la manifestaciones en lo cotidiano de la vida social, en una contradiccion entre la burguesia y el proletariado lo cual pasa a tener otros tipos de intervenciones mas alla de la caridad y reprecion hace que alla una movilizacion de las clases trabajadoras . Es por eso que las acciones estatales como por ejemplo una de ellas las politicas sociales tienen como primordial meta el enfrentamiento...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA CUESTIÓN SOCIAL

La cuestión social Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad capitalista. Deriva del proceso de constitución y desarrollo del capitalismo. Alejandra Pastorini (2000) La cuestión social “(...) no es otra cosa que expresiones del proceso de desarrollo de la clase obrera y de su ingreso en el escenario político de la sociedad, exigiendo su reconocimiento como clase por parte del empresariado y...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cuestion social

 La cuestión social. Integrantes: -Camila Abarca -Tamara Ramírez -Constanza Rodríguez ...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Social

LA CUESTION SOCIAL: * Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad capitalista. Deriva del proceso de construcción y desarrollo del capitalismo. Alejandra Pastorini (2000) La cuestión social: Iamamoto Vinculada al desarrollo y expansión del capitalismo industrial, surge como preocupación a mediados del siglo XIX y vinculada directamente al trabajo. Como producto de las transformaciones de los modos...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

INTRODUCCION Desde principios del siglo XIX, el concepto de “cuestión social” apareció en Europa, utilizado para señalar las consecuencias laborales, sociales e ideológicas producidas por la Revolución Industrial. En nuestro país el termino “cuestión social” fue utilizado por primera vez por Augusto Orrego Luco, durante finales del siglo XIX que fue asociado rápidamente a los diferentes problemas sociales que afectaban en ese momento a nuestro país; enfermedades, huelgas, prostitución, hacinamiento...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La cuestion social

LA CUESTION SOCIAL: * Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad capitalista. Deriva del proceso de construcción y desarrollo del capitalismo. Alejandra Pastorini (2000) “(…) no es otra cosa que expresiones del proceso de desarrollo de la clase obrera y de su ingreso en el escenario político de la sociedad, exigiendo su reconocimiento como clase por parte del empresariado y del Estado. Es la manifestación...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuestion social

DE HISTORIA ENSAYO | | El Socialismo y la Cuestión Social La aparición del socialismo y otras ideologías sociales y sindicales no es un mal como muchos denuncian, sino más bien, una solución y aporte para un mundo más igualitario y justo. Que la historia lo muestre como utópico, puede ser, pero que los fuertes hayan tratado de suprimirlo, jamás. El tiempo ha dado la razón, aún contra todos los males de los países capitalistas por eliminarlo. El socialismo ha sobrevivido y debe haber algunas...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestión social.

una cuestión social? 2. ¿Qué aporte realiza L. Wanderley, respecto de cómo la cuestión social latinoamericana se va desdoblando y problematizando en distintas temáticas entre ellas de la mujer? a)- ¿En qué radica la diferencia teórica acerca del concepto cuestión social planteada por Wanderley con la de los otros autores trabajados? b)- Explique: ¿de qué manera relaciona la perspectiva de Wanderley con la violencia de género? 3. Gustavo Parra plantea respecto del concepto de cuestión social:...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestión Social

La cuestión social se plantea como un problema que puede tener dos enfoques, uno teórico o a priori; y otro histórico o a posteriori. Teóricamente, el problema está expuesto y se forma entre las relaciones del hombre y los bienes de la tierra. Mientras que el problema social, vincula a la humanidad con los bienes económicos y los divide en dos clases con polos muy opuestos: una minoría que goza en superabundancia de los bienes naturales, frente a la mayoría que sufre de una pobreza de bienes. ...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

metamorfosis de la cuestion social CASTEL

METAMORFOSIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL: Prologo: La situación actual esta moderada por el desempleo masivo, precarizacion de las situaciones de trabajo, inadecuación de los sistemas de protección, multiplicación de individuos supernumerarios, "inempleables", desempleados, o empleados de manera precaria. El salario que ahora es la matriz básica de la sociedad salarial, fue una de las situaciones mas inseguras, indignas y miserables. Existe una correlación entre el lugar que se ocupa en la división...

1877  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Social

socio-histórico de la cuestión social. Uno de los roles del Trabajador Social es el de asesorar y guiar, utilizando las herramientas de las que se vale la profesión en cuanto partícipe protagónico en el devenir de las cuestiones sociales, interviniendo en cada aspecto que requiera del profesional capacitado para ver, analizar y proponer cambios y/o tareas que se llevarán a cabo con el fin de complementar o hacer cumplir al Estado con las políticas sociales y cuestiones inherentes a la dignificación...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La cuestion social

TEMA: LA RECONSTRUCCION DEL TRABAJO SOCIAL PARA AMERICA LATINA. Una vez completado el recorrido por el núcleo construccionista del trabajo social bajo las bases históricas, el cual, busca las consecuencias prácticas del pensamiento y pone el criterio de VERDAD en su eficacia de trabajo; nos invita a conocer más sobre la materia, en breve hablaremos y comprendemos que la profesión es una práctica histórica en constante formación y renovación; cuyos errores le han permitido crear un paréntesis...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La cuestión social

1- La cuestión social: Para que exista la cuestión social son necesarias tres condiciones ¿Cuáles son estas condiciones?  Existencia objetiva de un mal social que afecte a grupos de hombres dentro de la sociedad en conjunto, no de manera aislada.  Conciencia del mal social. El mal existe, pero debe afectar conscientemente a la sociedad para que ésta lo considere un problema.  Esfuerzo de la sociedad, al menos de un grupo social, para resolver el mal de acuerdo con el bien común que se juzga...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Social

30/04/15 SOLUCIONES SURGIDAS DADO EL PROBLEMA DE LA CUESTION SOCIAL (WIKIPEDIA, 2015) Una de las propuestas frente el problema de la cuestión social fue el socialismo científico, este es un término acuñado por Friedrich Engels para distinguir al socialismo marxista de los demás socialismos que no se basaban en el materialismo histórico, el mismo que sería identificado como un método científico según sus partidarios. Este socialismo fundado por Engels y Karl Marx planteó un enfoque historicista...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De la cuestión social a la nueva cuestion social

 Quiz 2 de la cuestión social a la nueva cuestión social Nombres : francisco cabrera, Jorge lamas 1)¿Cuales son los fundamentos y criterios que establecieron para los textos trabajados? los fundamentos y criterios que establecimos fueron el desarrollo de la cuestión social lo cual implico una serie de movimientos y cambios políticos por parte de la organización socialista que su principal intención era demostrar la opinión del pueblo ante la organización y orden...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestión social

Métodos de Intervención Social Ensayo Ensayo Cuestión social Para entender mejor la cuestión social es necesario remontarse en la historia y repasar algunos capítulos que se vivieron en el siglo XlX, ya que a partir de ahí nace una nueva sociedad. “Al hablar de esta nueva sociedad es sin duda hablar de la expansión y triunfo de la economía capitalista en Europa, que trajo consigo a América y al mundo la imposición del modelo liberal y el individualismo; dando como resultado el nacimiento...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Social

1. ¿Cómo se define la cuestión social y qué relación tiene con la definición de lo social? “La cuestión social puede tener un doble planteamiento o enfoque, ya en lo político social y la sociología.” (Prof. Rev. Padre Baltasar Pérez Argos) para una definición más simple se puede decir que es una desigualdad y opresión que la sociedad construyo a través del tiempo. La conceptualización de la cuestión social tiene varias asociaciones que se relacionan a la “cuestión” que hay de la sociedad, uno de...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

 “Cuestión Social” Nombre: Curso: Asignatura: Profesor: Fecha de Entrega: Introducción… Este trabajo trata sobre la cuestión social, viendo 3 sub-temas: el socialismo utópico, socialismo científico y anarquismo… Socialismo Utópico Socialismo utópico o primer socialismo es un conjunto heterogéneo de doctrinas de reforma social, previas al auge del siglo XIX como respuesta a los serios problemas que acarreaba el triunfo del industrialismo y el liberalismo en Europa. Los...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestiones sociales

. ENSAYO FINAL TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES “LAS RESPUESTAS DE HOY EN DÍA A LAS CUESTIONES SOCIALES” - equivalencias con las provocadas por la Revolución Industrial- Actualmente, es sabido que la Revolución Industrial dejó tras de sí infinidad de transformaciones y no sólo industriales, sino en todo lo relativo a la vida humana. Con motivo de las mejoras en los medios de comunicación ( trenes, telégrafos…) y del aumento de producción y fomento del consumo de bienes, el confort...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

Práctico: Cuestión social Indague sobre los distintos conceptos de cuestión social. Contexto de surgimiento de la cuestión social. ¿Qué relación puede establecer entre el concepto de cuestión social y Capitalismo? Manifestaciones de la cuestión social. ¿A qué se refiere? Mencione 5 manifestaciones de la cuestión social presentes en nuestro contexto. Elija una y explíquela. Busque recortes periodísticos o de otro tipo para dar cuenta de la problemática elegida. Utilice para ello el material...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

 Integrantes: Matías Olmos Bárbara Cáceres Curso: 3°A Introducción: En este ensayo hablaremos sobre la cuestión social en Chile en el cual se analizara el avance que ha tenido en nuestro país y su evolución hasta este momento. La cuestión social es la denominación para un conjunto de problemas sociales y materiales que afectaron a los sectores más pobres de la población . Estos surgieron de las transformaciones que vivió Chile al pasar por un período de gran auge económico. Así...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Qué Es La Cuestión Social

¿Qué es la cuestión social? Cuestión social es una expresión o término que nace en Europa durante el siglo 19 para referirse a los problemas de pobreza y mala calidad de vida de los trabajadores que se habían ido del campo a las ciudades a trabajar en las fábricas con el fin de ganar más dinero. Algunos políticos, religiosos e intelectuales comenzaron a exigir que el Estado se hiciera cargo de la mala situación que vivían los trabajadores y obreros en las ciudades y, por primera vez en mucho...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La cuestion social

Explica las consecuencias sociales y económicas y políticas que tuvo este proceso histórico. La revolución Industrial, mejor conocida como la revolución de las maquinas se inició en Inglaterra en el siglo XIX con el objetivo de mejorar los niveles de productividad y la eficiencia de los procesos en las industrias. Esto llevó al progreso de Europa. Sin embargo el sistema mostró deficiencias en la parte social, por la falta de preocupación hacia los obreros, los que no recibieron los beneficios...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Cuestión Social

“ LA CUESTION SOCIAL” Estabilidad Economica Proteccion social Mejorar Calidad de Vida Proyectos Politicos y Culturales  “CUESTION SOCIAL” ¿ Dónde nace esta terminología? Surge dentro de el periodo histórico denominado Revolución Industrial (segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX) Problema que surge del la relación entre el progreso y los principios éticos-sociales. ¿Por qué surge este concepto social? Como una respuesta frente a: 1. 2. 3. Problemas...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestión Social

CUESTIÓN SOCIAL” “Cuestión Social”: Algunas mediaciones determinantes para su estudio en la formación profesional. Freddy Esquivel Corella, Buenos Aires, Argentina, 2004. Integración del trabajo social - “cuestión social” - Estado. El texto pertenece al área de ciencias sociales. La “cuestión social” ha sido analizada por muchos pensadores dándole una conceptualización donde se puede decir, que es la relación de los hombres con los bienes (capitalismo) y la desigualdad de entre...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

“Cuestión Social, Estado, Políticas Sociales y Trabajo Social”. “El Trabajo Social se constituyo como una alternativa de intervención antes los procesos de pauperización, frente a las crecientes amenazas que representaban el movimiento obrero organizado y los sectores azotados por los procesos de pobreza”. El siguiente texto aborda la relación entre las categorías Cuestión social, Estado, Política Social, y Trabajo Social. Para establecer dicha relación utilizamos los textos de los siguientes...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

6  de  Septiembre     “Cuestión social en Chile: Trágica desigualdad” Ramo: Chile Contemporáneo             Alumna: Dana Zwick Profesor: Cristián Munita Ayudante: Pablo Cancino “Cuestión social en Chile: Trágica desigualdad” El objetivo de este ensayo es comprehender e intimarse con la cruda verdad que existió en Chile entre aproximadamente los años 1880 y 1920 y que se conoce como la “Cuestión social”; a modo de entender que ésta sigue, en parte, vigente...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

Cuestión Social Nueva Cuestión Socia o Contemporánea. Otras materias. Concepto Se centra en los problemas que se dan la sociedad, se expresa con mayor claridad en el marco de la construcción del sistema capitalista y se entiende como la expresión de la relación contradictoria entre capital trabajo. Es la fragmentación del soporte salarial, lo constituye la transformación de la sociedad salarial y su implicancia directa en la implicancia directa en la transformación del trabajo. Problema sociopolítico...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cuestión Social

ESTUDIO Y COMPRENSIÒN DE LA SOCIEDAD Chile: primeros decenios del siglo XX El sector alto Este grupo social se reunía en el Club de la Unión, asistía al Club Hípico y a diversas tertulias sociales que organizaba. Vivía completamente aislado del resto de la sociedad, y pertenecían a él la oligarquía terrateniente y financiera, que había logrado grandes éxitos en empresas, en la minería, en los bancos, en las industrias etc. Sus grupos selectos participaban en política y controlaban el Congreso...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuestíon social

¿Qué es la cuestión social? Se puede describir como el descontento y malestar de las clases sociales más bajas y desposeídas (que por cierto es la mayoría de la población) con las más altas (Que son muy pocos) y viceversa, creando así una enemistad entre estas. Todo esto se considera producto del avance tecnológico, industrialización y urbanización de la sociedad, con lo cual la distribución de gran parte de los bienes económicos ha pasado a estar en manos de muy pocas personas.Muchas veces las...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la cuestion de lo social

Problemáticas Socioculturales La cuestión de lo social La idea de cuestión social como problemática transversal a la economía, la política y la cultura moderna El problema social históricamente considerado es el problema que ofrece de hecho la humanidad con relación a los bienes económicos, dividida en dos clases antagónicas: una minoría que goza abundantemente de los bienes, frente a la gran multitud de los desheredados de la fortuna. Con esta situación de desigualdad del hombre en su vida...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestion social

Trabajo Práctico Caracterización de las manifestaciones de la cuestión social en su lugar de residencia 1.Retomar las observaciones realizadas en el Taller I y II para profundizar la información que lo requiera. A partir de la información ofrecida por los medios de comunicación masiva (radio, tv, diarios, Internet) ¿Cuáles son los problemas sociales que aparecen con mayor frecuencia en su lugar de residencia? Fundamente teoricamente desde que autor toma el concepto. Tome un artículo periodistico...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

Cuestión social Ayer y hoy la gente ha buscado una forma más fácil de sobrevivir en esta sociedad, quizás iniciando algo de forma independiente, viajando fuera del país o migrando hacía la ciudad, esto último dando pie para entender qué fue la cuestión social. problema socio-económico el cual afectó a la población Chilena así precipitándola hasta la miseria misma. A finales del siglo XIX y los primeros años del XX Chile sufrió importantes cambios económicos y sociales, mucha gente...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La cuestion social

La Cuestión Social La Cuestión social es un conjunto de problemas económicos, políticos y sociales que tienen los trabajadores con el Estado capitalista. Por consecuencia de esto surgen los movimientos sociales de trabajadores, ellos se manifiestan en contra del estado capitalista exigen eliminar la sobre explotación y hacer valer sus derechos, todo esto se ocasiona por la relación contradictoria entre el capital-trabajo. Esto se refiere a la cantidad de horas trabajadas y la baja remuneración...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuestion social

cambio social revolucionario, llev a - ron a políticos e intelectuales burgueses d e diversas tendencias (liberales, republicanos , católicos sociales o conservadores reformi s - tas), a plantearse la necesidad de presta r atención a la cuestión social y buscar su s posibles remedios. 1.2 . Razones de las reformas sociale s Las medidas de reforma, cuyo contenid o alcanzó a los temas clásicos de la legislació n laboral, venían impulsadas por «profunda s fuerzas sociales » 3 ...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

La interminable cuestión social A lo largo del siglo XIX el desarrollo de las tecnologías y de la actividad industrial llego sorprendentemente a todos los lugares del mundo con mucha rapidez, con la misma velocidad expansiva, el nuevo modelo de producción industrial daba a luz a millones de proletariados que debían vender a bajo precio su fuerza de trabajo. El remplazo de la manufactura por la fábrica y la mecanización de la agricultura en el mundo rural, provocan un alto índice de cesantía entre...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Social

La Cuestión Social Desde principios del siglo XIX, el concepto de cuestión social apareció en Europa para señalar las consecuencias laborales, sociales e ideológicas producidas por la Revolución Industrial. En nuestro país, el término cuestión social fue utilizado por primera vez por Augusto Orrego Luco. Rápidamente fue asociado a los diversos problemas sociales que afectaron al mundo popular, como el analfabetismo; la prostitución; el alcoholismo; el hacinamiento; la promiscuidad; las enfermedades;...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Cuestión Social

La cuestión social se refiere a la serie de problemas que afectan a la clase de los trabajadores a fines del s. XIX y comienzos del s. XX, ya que estas eren generadas por las desigualdades económicas de la época. A esta causa se le da este nombre ya que los obreros de la época exigían un mejor trato en su trabajo, debido a los dueños de las industrias, no les importaba mucho como vivían estos, ya que algunos de estos vivían en condiciones paupérrimas, ya que una habitación de 2x2 vivía una familia...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

síntomas del problema social surgido se manifestaron en varios planos simultáneamente, y muchas veces unos fueron consecuencias inmediatas de otros.  De este modo, la realidad social de los primeros veinte años de este siglo se caracterizó porque en la sociedad hubo problemas de vivienda, alcoholismo, quiebre de la familia, prostitución, enfermedades sociales, epidemias infecto-contagiosas, delincuencia, criminalidad, inflación y algunos otros dramas que pesaron en el cuadro social. En el caso de la...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

El conflicto social y sus dimensiones en el abordaje de la cuetion social en la Argentina.e Margarita Rozas pagaza. Agradezco a la directora de la carrera, Lic.Adriana Cimiente, y a los oragnizadores de este encuentro, por invitarme a participar de este panel, para reflexionar sobre una problemática tan importante, compleja, difícil y cercana a nuestra cotidianidad.En los últimos tiempos , nuestra...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Social

integrales en el estilo de los Sagrados Corazones” ORIGENES DE LA CUESTION SOCIAL TERCERO MEDIO José Johnson M. www.religionsscc.blogspot.com josejohnsonmar@gmail.com 1. ¿Qué es la cuestión social? Una cuestión es un problema, una situación que requiere atención urgente, por lo tanto, la cuestión social se refiere al conjunto de situaciones relacionadas con lo social y que requieren atención. En lo específico, se llama cuestión social al conjunto de problemáticas surgidas a raíz de la revolución industrial...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La cuestión social

luego movimientos de protección para los obreros y asÍ poder hacer validar sus derechos laborales, como se debía. 6) El conjunto de las dramáticas situaciones que afectan al proletariado constituye la “cuestión social” en nuestro país. Y como el estado no se hiso cargo del gran problema social que había, los propios trabajadores se organizaron y nacieron entre otras, estas tres organizaciones con el fin de ayudar y proteger a los obreros.  Las mutuales, Fue una organización que promovían la ayuda...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cuestion social

ufeffDepto. Ciencias Sociales Área Matemático-Económico Maestro Jorge Abarca Lucas I. Vilaplana Trabajo de Texto Argumentativo. “Cuestión Social” En Chile sigue habiendo cuestión social: el problema está en las bases...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestion social

"La cuestión social en Chile en las primeras decadas del siglo XX" Integrantes: Anaís Llanos María José Giuria Asignatura: Historia y Geografía Profesor: Marco Araos Curso: 2ºG Introducción Con este trabajo queremos presentar de forma breve y clara las distintas visiones que presenta la Iglesia Catolica y los Partidos politicos frente a la "Cuestion Social en Chile" Presentaremos de igual manera: Una definicion breve de "Cuestion Social", para que...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuestion social

Cuestión social (1er diapo) Origen de la palabra: en el S.XIX el concepto de cuestión social apareció en Europa para señalar las consecuencias laborales, sociales e ideologías producidas por la revolución industrial. En nuestro país fue utilizado por primera vez por Augusto Orrego Luco ( nació en Valparaíso, el 2 de mayo de 1849, fue un psiquiatra con tendencia liberal, por lo que participó activamente en los gobiernos de la época liberal y en la guerra civil de 1891) y rápidamente este término...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Social

Las Ciencias Sociales Las ciencias sociales son importantes en la sociedad que vivimos, la podemos encontrar en la administración social, la planificación gubernamental, el cálculo empresarial, la organización de la educación, la salud, el trabajo y los medios de comunicación. No solamente pretenden ser una forma de experimentar el mundo y de hablar de él, sino que fundamentalmente se proponen ser capaces de producir un conocimiento sistemático de la realidad social. La preocupación por los problemas...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestión Social

Cuestión Social No es un secreto para nadie que los problemas de desigualdad y pobreza han estado siempre presentes en nuestra y en todas las sociedades, no fue en la década 1880 que estos comenzaron, no obstante si fue a finales del siglo XIX que muchos elementos se conjugaron y tomaron papel para transformar estos problemas sociales en una Cuestión Social., marcada por las malas condiciones de vida del trabajador urbano y la brecha de desigualdad ante una clase dirigente ciega e ineficiente ante...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la cuestion social

La cuestión social como concepto nace en Europa en el siglo XIX como una respuesta a las consecuencias que trajo la llegada de la revolución industrial, como la pobreza y las nefastas condiciones laborales. En chile, el término fue usado por primera vez por Augusto Orrego, médico neuropsiquiátrico que estuvo al corriente de las ideologías y teorías europeas contemporáneas, ferviente al liberalismo y al progresismo. La gran relevancia que tiene esta “cuestión social”, es la gran trayectoria y la...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Social

CUESTION SOCIAL La cuestión social es, en la Doctrina social de la Iglesia, el trastorno producido por el encuentro del progreso material con el decaimiento de los principios ético-sociales, trastorno que se caracteriza por un vivo malestar de todas las clases de la sociedad y la generación de antagonismo entre las mismas.1 La cuestión social para la Doctrina social de la Iglesia se manifiesta externamente como afectando de un modo principal a la clase obrera (los asalariados) en sus relaciones...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

" Cuestión Social"

Historia “Cuestión Social” El crecimiento económico generado por la industria minera instalada en la zona norte del país fue fecundo para la acumulación de grandes fortunas entre los empresarios chilenos y para que el Estado pudiera desarrollar una vasta red de obras públicas. Sin embargo, la mayor parte de la población chilena no recibió los beneficios del progreso económico; por el contrario, tras la fastuosa imagen de los capitanes de la industria...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS