El Paloteo ensayos y trabajos de investigación

el paloteo

sin ninguna duda es el Paloteo, sus orígenes creo que no están muy claros pero parece remontarse a épocas de dominación árabe, el Paloteo son bailes o danzas que simulan las luchas entre moros y cristianos de los siglos VII y posteriormente de invasión Musulmana, interpretado como su propio nombre indica por palos simulando la lucha. La danza del paloteo se solían realizar en todas las celebraciones y romerías religiosas entre las que destaca el Corpus Christi. El paloteo suele ser ejecutado por...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

paloteo de comunidad

 Universidad de Colima Escuela Técnica de Enfermería Paloteo de encuestas realizadas a la población de Salagua en fraccionamiento arboledas en el año 2014 Manzanillo colima 10 junio del 201 Resumen de la comunidad la población de Salagua en fraccionamiento arboledas en el mes de junio del año 2014 La localidad en donde vivo es arboledas de Salagua, en el municipio de manzanillo estado de colima. Ubicado entre la joya 1 y parte de Salagua centro, las localidades que la rodean...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL PALOTEO

HISTORIA DEL PALOTEO La danza de paloteros se considera una danza prehispánica, donde se lleva a cabo la representación de una batalla, poco después de la conquista y el proceso de mestizaje, esta danza sufrió una transformación tanto en su vestuario, musicalización y la ejecución de la misma. Algunos dice que se origino en el estado de Guanajuato, y otros que en una comunidad llamada c Puruàndiro Michoacán, donde esta danza se baila el 14 de febrero, con un vestuario a manera de soldado romano...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paloteo

Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Proyecto de carrera: Educación Integral Cátedra: Manifestaciones Culturales X Semestre Puerto Ordaz- Edo. Bolívar El Paloteo: Origen y Tradición Por Olvidar En Venezuela. Tutora: Autoras: Fabiola Mendoza Guerra, María ...

6884  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Paloteo de ciudad bolivar

en Ciudad Bolívar: El Paloteo. En la cita, los bailarines que se preparan como facilitadores en Danzas Tradicionales y Manifestaciones culturales, ambas consideradas de interés por Moncada, organizaron la logística que ayudará a los bailarines seleccionados, a llegar al destino deseado, El estado Bolívar, al sur de nuestro país, para lograr adquirir los conocimientos necesarios en dicha investigación. La investigación tuvo como motivo central la danza El Paloteo, no obstante, se hizo...

2214  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

PALOTEO

Radicado  1760318443 Descripción Se comunica la señora Natalie  vía chat indicando: “gustaría saber si me puedes regalar algún correo para enviar mi hoja de vida directamente al bienestar familiar yo soy trabajadora social” Respuesta   Copia del chat  Connecting... An agent will be with you shortly. Caller Spanish Sistema: Bienvenido a la Sala de chat de ICBF. Victor Hugo Guzman: Bienvenido a la sala de información y orientación, habla Víctor Guzmán ¿En qué le puedo colaborar? |1111671|NATALIE:...

15259  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

Tabla de Paloteo

LA INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS ADOLESCENTES INDICE TOC \o "1-3" \h \z \u Música PAGEREF _Toc322973843 \h 61.1 Historia y antecedentes de la música PAGEREF _Toc322973844 \h 71.2 Generos de Música PAGEREF _Toc322973845 \h 71.3 Música y sociedad PAGEREF _Toc322973846 \h 8El Cerebro y la adolescencia PAGEREF _Toc322973847 \h 92.1 El cerebro PAGEREF _Toc322973848 \h 92.2 El cerebro adolescente PAGEREF _Toc322973849 \h 9La influencia de la música en el adolescente PAGEREF _Toc322973850 \h 10Conclusión...

2469  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Danzas autenticas del Dpto. del Magdalena

DANZAS AUTENTICAS DEL DPTO. DEL MAGDALENA La Cumbia El Caimán Las Farotas El Paloteo Las Pilanderas El Mapale El Chicote El Bullerengue La Puya La Guacherna El Gusano o Cien Pies DESARROLLO La cumbia es una danza tradicional en el Departamento del Magdalena y hoy en día es una manifestación artística muy importante que tiene su origen en la mezcla de aires mestizos, africanos y españoles. La Cumbia es un baile de parejas alrededor de los músicos en cualquier tipo de reunión social...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cumbia

celebraban en Cartagena de Indias en ocasiones festivas (la principal de ellas, la celebración de la Virgen de la Candelaria) y llegaron al Carnaval de Barranquilla atraídos por el crecimiento económico y poblacional de esta ciudad. DANZA DEL PALOTEO Danza de relación Esta danza de relación de origen guerrero, ancestro europeo y formato de ritual alegoriza el enfrentamiento entre criollos y españoles durante la guerra de Independencia. Su contenido propone la exaltación de valores patrióticos...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Magisterio

 Danzas y Paloteos de San Leonardo de Yagüe y Casarejos Índice II-Introducción: -Danzas y Paloteos III-Desarrollo: -Historia -Fotos -Bailes IV-Conclusión: -Valoración Personal V-Bibliografía: -Fuentes de información Introducción En este trabajo vamos a explicar la historia de las danzas y paloteos de los pueblos de la provincia de Soria. Estos bailes se realizan en Casarejos y San Leonardo de Yagüe entre los meses de Enero, Febrero y Marzo...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas del caribe

Contenido * Danza del Paloteo * Danza del Gusano * Danza de los Gallinazos * Danza de los Coyongos * Danza de los pájaros * Danza de los Indios Forotos * Danza de los Diablos Arlequines * Danza de las farotas Danza de los Gallinazos Es una pantomima danzada sobre un burro perezoso abandonado por un cazador que es su dueño que sueña que los goleros como se dice a los gallinazos en la costa se lo van a comer. Pero este sueño se convierte en...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ESCUELA REGIONAL Y SUS DANZAS

compás de la gaita”. En Cantabria se baila el Conde de Lara de Santander, que cuenta la historia del personaje citado. En la comunidad vasca se practican las danzas de cintas y de paloteo, que posteriormente tuvieron injerencia en el folclor mexicano, pues en Yucatán y Campeche hay danzas de listones y la danza de paloteo se transformó en machetes en el occidente del país. “En los bailes vascos es poco frecuente la intervención de mujeres. Sus coreografías se basan en el ejercicio intenso con los...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el joropo

ciudad. Posteriormente, se han evidenciado nuevas comparsas de locos independientes de la referida fundación que salen desde diversos puntos de la ciudad, lo que muestra un vivo renacimiento de la tradición.2 Manifestaciones perdidas[editar] El Paloteo El paloteo es un baile popular que fue muy conocido en antaño en la ciudad. Es un baile patrimonial protegido por un grupo familiar que por su no ejecución ha perdido el caracter tradicional, sin embargo figura dentro de los registros históricos de San...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Castilla La Mancha Y Castilla Y Leon

danza de gran vistosidad y de mucho colorido. DANZA DEL PALOTEO Y EL CORDÓN A LA VIRGEN DE LA PIEDAD Es un baile muy interesante de La Mancha toledana. Para bailar esta danza se necesitan ocho danzantes y un muchacho, llamado el rabozorra, quien va danzando en medio de todos con un látigo en la mano. Esta danza se baila de la forma siguiente: Se colocan los danzantes en dos filas, de frente, y al compás de la melodía, bailan la danza del paloteo, marcando el ritmo con las castañetas y con los golpes...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Folklñore

del Mar. Folclore cántabro: tonada montañesa, picayos, jota montañesa (a lo pesau y a lo ligeru), baile de arcos, paloteo, pericote lebaniego, trepeletré, romances, marzas, aguinaldo, ronda... Instrumentos: rabel, gaita astur-cántabra, alcurdión, pitu montañés,redoblante, chirimía, chifla campurriana, flauta travesera, pandereta, tarrañuelas, silbu... Folclore castellano: paloteo, seguidilla, jota castellana, fandango, torrás, rebolada, tuna... Instrumentos: dulzaina, pito castellano, laúd, bandurria...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fiestas De Apure

Posteriormente, se han evidenciado nuevas comparsas de locos independientes de la referida fundación que salen desde diversos puntos de la ciudad, lo que muestra un vivo renacimiento de la tradición. [editar] Manifestaciones perdidas [editar] El Paloteo El paloteo es un baile popular que fue muy conocido en antaño en la ciudad. Es un baile patrimonial protegido por un grupo familiar que por su no ejecución ha perdido el caracter tradicional, sin embargo figura dentro de los registros históricos de San...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practicas Profesionales De Salud Pública

censo poblacional donde se anotaron las personas por grupo de edades: 5 – 14 años (4- Hombres y 7 –Mujeres) 15 - 24 (10- H y 3- M) 25 - 44 (8- H y 7- M) 45 - 64 (1- H y 6-M) +65 (2-H y 0-M) 5.-Se relleno parcialmente la hoja de paloteo para tener en escrito todos los acontecimientos que se van realizando como el censo. 6.-No se realizo estudio de gota gruesa ni relleno del formato N-1. Pero se reviso el procedimiento para tomar una muestra de gota gruesa Y el rellenado del formato...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diario de campo

nos comentaron que la Lic. Thalía nuevamente se encontraba realizando el recorrido para cerciorarse de que estuviéramos realizando nuestra labor, pero nunca la encontramos, a la 1:00pm nos reunimos en casa de la compañera Isabel donde realizamos el paloteo de toda la información de mi equipo y de los otros equipos restantes, ya me encontraba muy cansada, mis compañeras de equipo decidimos que hoy terminaríamos de realizar el conteo de todas nuestras encuestas para no atrasarnos y tener la información...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

4 Escuelas de la danza española

laúd, bandurria • Folclore cántabro: canción montañesa, picayos, jota montañesa ( a lo alto, a lo bajo , a lo pesau y a lo ligeru), baile de arcos, paloteo, pericote lebaniego, tonada montañesa, ronda... Instrumentos: Rabel, gaita astur-cántabra, alcurdión, pitu montañés, chirimía, flauta travesera, pandereta...etc. • Folclore castellano: paloteo, seguidilla, jota castellana, fandango, torrás, rebolada, tuna... Instrumentos: dulzaina, pitu montañés, pito castellano, laúd, bandurria, rabel, gaita...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza de los diablos

Palo Cadena Danza La danza consta de un tiempo con diferentes formas coreográficas. Colocándose los danzantes de frente primeramente hacen el pasacalle y a continuación el paloteo, que consiste en palotear con la compañera de enfrente al ritmo de la música y, al cambiarse de posición, palotea con la de la izquierda, siempre en esta dirección y en fila recta. Seguidamente se dejan los palos en el suelo, dando una vuelta, y cogen las cadenas unas de las otras, con lo cual se inicia...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

abogado

Wilfredo Morales, director de la  danza Perro Negro; Julio Sánchez, de la danza Congo Reformado; Ángela Pedroza, directora del Paloteo Mixto; Baltasar Sosa, director de  Los Coyongos; Apolinar Polo, director de  Los diablos arlequines; Vicente Pérez, director de  Micos y Micas, Jóbito Miranda, director de El festín del gallinazo y representantes de los grupos El Paloteo de Barranquilla y del Congo Grande de Barranquilla.   Son considerados Líderes de la Tradición aquellos con más de 50 años cumplidos...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matriz De Planeacion Para La Mejora Continua

los medicamentos necesarios que hay que solicitar para el siguiente día, evitando así los excedentes. | Al final de la jornada matutina y vespertina | Realizar una hoja con los medicamentos que se ocupan con mayor frecuencia y llenarla en forma de paloteo. | HACER | 5 | 1. Se verifica al final del turno matutino y vespertino los faltantes de medicamentos que se van a ocupar para el siguiente día con la programación quirúrgica y hacer listado.2. El personal del turno nocturno realiza la solicitud...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas típicas del Magdalena

la cintura, producida por el esfuerzo que hacen al imitar la acción de 'pilar'. Danza del Paloteo: Simboliza el enfrentamiento entre naciones y propone la exaltación de valores patrios con la utilización de banderas y versos de las ciudades y países escogidos. Cada integrante es representante de un país o ciudad y porta su bandera. Cada país será defendido mediante versos y el enfrentamiento. Se palotea (chocar los palos cortos) representando así el conflicto e igualmente, se le da ritmo a la...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS CASAS

poco a poco pero todavía necesita muchas mejoras. Hoy en día cuenta con un consultorio medico, centro social, bar restaurante, un hotel de tres estrellas y una estación gasolinera. Tradiciones[editar] El Paloteo[editar] Si algo distingue al barrio son sus tradicionales bailes de paloteo, que interpreta el Grupo de Danzas del Barrio Las Casas. Vestidos con el traje tradicional bailan chocando y entrelazando palos de madera con ambas manos, tanto hombres como mujeres. También se baila la jota...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sitios turisticos de apure

la ciudad. Posteriormente, se han evidenciado nuevas comparsas de locos independientes de la referida fundación que salen desde diversos puntos de la ciudad, lo que muestra un vivo renacimiento de la tradición. Manifestaciones perdidas El Paloteo El paloteo es un baile popular que fue muy conocido en antaño en la ciudad. Es un baile patrimonial protegido por un grupo familiar que por su no ejecución ha perdido el caracter tradicional, sin embargo figura dentro de los registros históricos de San...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carnaval

barranquillero, lo mismo que la música folclórica y las letanías. Las danzas hoy en día se catalogan en dos grandes grupos, las tradicionales y las patrimoniales, pero también pueden ser clasificadas como: Históricas (Farotas) De relación (Paloteo) De batalla (Garabato, Paloteo, Congo) De animales (Goleros, Gusanos, Conyongos, Caimán Cienaguero) De trabajo (Pilanderas) De burla (Monocuco, marimondas, enanos, negros de Cangurú) De leyendas (Farotas, Caimán Cienaguero) De tradición europea (Diablos Arlequines) ...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Licda, en Educación

Libertador y calles del centro de la ciudad. Posteriormente, se han evidenciado nuevas comparsas de locos independientes de la referida fundación que salen desde diversos puntos de la ciudad, lo que muestra un vivo renacimiento de la tradición. El Paloteo El paloteo es un baile popular que fue muy conocido en antaño en la ciudad. Es un baile patrimonial protegido por un grupo familiar que por su no ejecución ha perdido el caracter tradicional, sin embargo figura dentro de los registros históricos de San...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de danzas

danza de palos ?R= Danzas de palos y de cintas De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El rito del "paloteo" ante las Doncellas en el templete de la Plaza Mayor de Simancas (Valladolid). Uno de los temas que han despertado interés dentro de la antropología y el folclore de nuestros pueblos es el de las danzas de palos o paloteos. La existencia de este tipo de baile ritual se distribuye por un amplio espectro de países. Quizá sea Europa el continente que más arraigada...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza en la colonia

Sandoval, Alvarado, Hernán Cortés, y a los más dignos caballeros navarros y castellanos. Escribe el Maestro Vicente T. Mendoza que la Danza de los doce Pares de Francia, fue traída por los castellanos, lo mismo que la Danza de Espadas y la Danza de Paloteo. Las tres son espectaculares. La segunda enraizó en Jalisco y Nayarit, llamándose Danza de Machetes. Es un baile viril, de mucho empuje y fineza. "Pueden tomar parte en ella muchos individuos, aunque bastan tres para las evoluciones principales...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carnaval de barranquilla

siguiente, Miércoles de Ceniza, empieza la Cuaresma, periodo de recogimiento religioso y de abstención que precede a la Semana Santa. Vestuario La marimonda es el disfraz o vestuario más tradicional del Carnaval Otros vestuarios son: Farotas, Paloteo, Garabato, Congo, Goleros, Gusanos, Conyongos, Caimán Cienaguero, Pilanderas, Monocuco, enanos, negros de Cangurú, Farotas, Diablos Arlequines y arlequines. Danzas Y Comidas Típicas Las siguientes danzas se consideran tradicionales, debido...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Act. 2 foro recon Sanidad agroforestal

conocido como Hemileia vastratix, que se distingue fácilmente por la presencia de un polvillo amarillo en el envés de las hojas enfermas. Es una enfermedad cíclica que afecta principalmente el follaje, produce defoliación y el daño conocido como "paloteo". Está ligado a los años de alta producción con epidemias severas. Esta enfermedad ha causado muchas pérdidas económicas, en el año 2010 fue muy duro el ataque de esta enfermedad, hasta tal punto que la cosecho de disminuyo en 40% aproximadamente...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tarea danzas

calzado tradicional. Los goleros El nombre de "golero" se da en la costa al gallinazo o chulo. Este se acompaña generalmente con música de gaita o de puya. El traje es imitando a los personajes, y utilizan mascaras para esto. Danza del Paloteo En el Paloteo se simboliza el enfrentamiento entre naciones y la exaltación de valores patrios, mediante la utilización de las banderas de los países escogidos y versos alusivos, conservados por tradición oral dentro del grupo familiar. Las jóvenes lucen...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danzas tradicionales

parte de un impresionante patrimonio cultural de España.// Danzas tradicionales en relacion con: RITOS AGRARIOS: Uno de los temas que han despertado interés dentro de la antropología y el folklore de nuestros pueblos es el de las danzas de palosk' o paloteos'. La existencia de este tipo de baile ritual se distribuye por un amplio espectro de países. Quizá sea Europa el continente que más arraigada tenga esta tradición, en la que España ocupa un puesto destacado por la variedad y riqueza regional que...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

danza colonial

significa que todos los que desfilan por debajo, lo hacen bajo una bóveda de honor y caminan hacia un puente místico después de desarrollar la espiral. La danza de espadas está considerada como medicinal, como un baile de purificación. En la "danza de Paloteo", como su nombre lo indica, los bailarines portan un palo cilíndrico. Tiene origen griego, y sirve para que la juventud se ejercite en el manejo de la espada. Se danza aún en algunas partes del Estado de Michoacán y es considerada como danza-drama...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Musica tradicional de castilla y leon

Habas permanecían Verdes, su amor estaba garantizado. En toda Castilla y León hay bailes y toques instrumentales diferentes que hacen referencia a esta antigua creencia. • PALOTEO               Uno de los temas que han despertado interés dentro del folclore de nuestros pueblos es el de las danzas de palos o paloteos. Este tipo de bailes, en la zona de Castilla la Vieja se tienden mas a representarse en la festividad del Santo Patrón o a la Virgen del lugar, aunque según parece, en siglos pasados...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia De Volanteo

la metodología para realizar el análisis por sector será la de paloteo simple (dividir en cuadros por cantidad de zonas e ir agregando unidades a cada cuadro por cada pedido ticket que se haya repartido en cada una de las zonas), se recomienda que el análisis por sector sea realizado por los jefes de delivery debido a que ellos tienen un mayor conocimiento de las calles de cada sector y de esta manera se aminora el tiempo del paloteo del análisis. Luego de terminado el análisis por sector el Jefe...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Recetas

1/4 huevo para barnizar . Preparación:  Se cierne la harina dos veces con el royal y la sal.  Se hace una fuente, en el centro se pone la manteca y se va amasando con laleche necesaria, rápidamente, a formar una masa suave y tersa.  Se palotea del grueso de 2 cm, se cortan con cortador redondo, marcándoles el centro con uno más pequeño.  Se barnizan con huevo y se meten al horno caliente, 450ºC. 9….. Roscones o donas Ingredientes 125 gramos de harina 8.5 gramos de mantequilla ...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisicaf

culturas amerindias, europeas y africanas. * Este mestizaje de diversas tradiciones locales trasparece en numerosos aspectos del carnaval, y en particular en los bailes (como el mico y las micas originario de las Américas, el Congo africano y el paloteo, de origen español), los géneros musicales (principalmente la cumbia, pero también otras variantes como la puya y el porro), y los instrumentos populares (tambora y alegre, maracas, claves). La música del carnaval suele ser interpretada por conjuntos...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dominos

mas tardar el tercer timbre, no se permiten mas de $1,500 pesos en caja, por en caso de que llegue a haber algún asalto, el trato al cliente en persona debe de ser a mas tardar en 9 segundos, y siempre con buena actitud y una sonrisa. La mesa de paloteo es la mesa, donde se estira la masa de la pizza, y aplica la salsa de tomate, luego pasa al main line que es donde se encuentran todos los ingredientes como el queso, pepperoni, jamón, etc. La parte superior donde guardan los alimentos debe de tener...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARNAVAL BARRANQUILLA

tradicionales que son las más antiguas y que se han conservado en el carnaval hasta la actualidad y estas son: Congo, Cumbia, Garabato, Mapalé, Micos y Micas, Indios Farotos, Indios Chimila, Diablos, Son de Negro, Los Coyongos, Gallinazo, Pájaros, Paloteo, Caimán y Farotas. Además de las danzas de tradición existen comparsas que dan muestra del proceso de evolución del carnaval y que incluyen nuevas propuestas y tendencias modernas. Las comparsas se presentan en 2 modalidades las de fantasía y las...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Colombiana

palmas y coros. 3. La Danza de los Diablos: Este baile representa a los diablos ahuyentados de las iglesias. En este baile, se elabora una mascara personificando al diablo. Además, existen otros bailes como La Danza de las Farotas, La Danza del Paloteo, El Vallenato, etc. Pero como dije anteriormente, estos son algunos bailes de Colombia ...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOLOGIA 2

recta Nariz romana Forma de pelo lacio Forma de pelo rizado Estatura normal Estatura baja/elevada 2._ Anota los datos de cada equipo en el pizarrón para poder llenar el registro de todo el grupo OBSERVACIONES 1._ Realiza una contabilización por paloteo ( l= una persona = 5 personas) de los compañeros de tu salón que presenten las características: Características Dominante Núm. De alumnos Porcentaje del total del grupo 1._Capacidad de colocar la lengua en “U” incapacidad que colocar la lengua la...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza contemporanea

suele identificarse habitualmente con el baile flamenco. Otros bailes populares españoles con la consideración de danza folclórica más o menos extendidos por distintas zonas del territorio (bailes regionales): jota, danzas vascas, sardana, muñeira, paloteo, isa canaria,[2] etc. Particularmente, algunos de estos bailes tradicionales son habitualmente considerados como ramas de la danza clásica española, sobre tod Danzas étnicas Una etnia es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, lengua...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geometria

la siguiente forma: Tablas o cuadros de distribución de frecuencias Medidas de resumen 1.- Tablas o cuadras de distribución de frecuencia. - Para presentar la información de esta forma se requiere diseños previamente un plan de tabulación o paloteo, tomando en cuenta los diferentes intervalos o valores o categorías, que puede tomar la variable en estudio. - Cuando un conjunto de datos es de variable continua o tiene muchos valores diferentes, se puede hacer una tabla en intervalos pudiendo...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

yo soy española

o Bodas de sangre, ambas de Carlos Saura, etc. Otros bailes populares españoles con la consideración de danza folclórica más o menos extendidos por distintas zonas del territorio (bailes regionales): jota, danzas vascas, sardana, muñeira, paloteo, isa canaria,2 etc. Particularmente, algunos de estos bailes tradicionales son habitualmente considerados como ramas de la danza clásica española, sobre todo: el bolero, en su forma denominada la escuela bolera;3 ...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elmejorcaravaldelmundo

para buscar un buen sitio donde sentarse y disfrutar del colorido de la batalla de flores. Se veían pasar carrozas con hermosas reinas vestidas con llamativos disfraces; las danzas del torito, el garabato, los monocucos, los diablos espejos, el paloteo y muchas otras atracciones que hacían que el público se sintiera feliz y llenara sus corazones de alegría. Sin embargo, la gente seguía preguntándose cuál sería la sorpresa que le tenía preparada la reina. Un hombre disfrazado de Torito le comentó...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

folclor coreografico

jobo”, la mochila de colores vivos y en la mujer la blusa manga  corta, falda amplia con randas, flores en el pelo y pies descalzos o con cotizas de cuero.  Parafernalia: Mazo de velas para las danzas nocturnas o playeras. (cumbia)  Banderas (D. Paloteo)  Máscaras (J.C. Congo)  Guadaña (J.C. Garabato) instrumento para segar a ras de tierra, con un mango largo que forma  ángulo con el plano de la cuchilla.  Caimán (J.C. Caimán) hecho en guadua y forrado en papel.  Mortero (D. Pilanderas)   Danzas: Todas...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones

abril en Tamurejo.f) Las cruces de mayo: se siguen confeccionando estas cruces o altares en distintos pueblos. en villarta, además, conservan la tradición de cantar los mayos, costumbre muy arraigada en La Mancha.g) Danzas: se conservan danzas de paloteo en Garbayuela y Villarta; también se conservan danzas tradicionales en Peloche (por San Antón) y en Helechosa (por el Corpus). Además, pueden destacarse la Jota de La Siberia (ensamblaje de varias jotillas), la Jota de Esparragosa (una e las más antiguas...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

España Y Sus Culturas

que se interpreta en casi toda la península. Entre los tipos más importantes hay que destacar, además del flamenco, la charrada, el chotis, el contrapàs, la copla, el cuplé, el fandango, las habas verdes, la isa canaria, la jota, la muñeira, el paloteo o ball de bastons, el pasodoble, las pardicas, la rebolada, la sardana y los verdiales. Fiestas y tradiciones Lo más conocido mundialmente entre las tradiciones folclóricas españolas son ciertamente el Flamenco y los Toros. Las Corridas de Toros...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ni ideitasss pero almacen

la empresa contar con productos porcionados son muchas, entre ella enumeramos las siguientes: a) Estandarización de las porciones b) Calidad de los insumos c) Ahorro de tiempo en la preparación de los platillos d) Perfecto control para el paloteo de las cocinas y centros de producción e) Se pueden costear los platillos con suma facilidad III. FLUJOGRAMAS DEL PROCESO DE PORCIONAMIENTO . A) Flujo de procesos operacional. V. OPERACIÓN En este proceso se lleva a cabo la...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Danza

que en el transcurso del tiempo se habían ido perdiendo o confundiendo unos con otros, sin que por eso dejaran de advertirse dos grandes grupos: de un lado, las danzas de ritos guerreros o conmemorativos de grandes batallas, antiquísimos (aurresku, paloteo); y de otro, las danzas rituales religiosas, más propias de la Edad Media....

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

.Te proponemos... planesDisfruta de estas... experienciasVisita estos... destinosAcerca de... Galicia..Inicio > Recursos turísticos >

en Cetina, el Cipotegato en Tarazona, el Pesaje de los Niños en Lituénigo, el Día del Encierro andando en Novallas, el Dance y el Rosario de Cristal de Tauste, los actos de conmemoración del Compromiso de Caspe, el Rosario de Cristal de Borja, el Paloteo de Longares, las fiestas Celtíberas de Segeda; "Los Idus y La Vulcanalia, en Mara, el Toro de Sogas de Pina de Ebro, el Corpus Christi en Daroca y Las Alfonsadas en Calatayud. Son Fiesta de Interés Turístico de Aragón en la provincia de Teruel:...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folclor coregrtafico

jobo”, la mochila de colores vivos y en la mujer la blusa manga corta, falda amplia con randas, flores en el pelo y pies descalzos o con cotizas de cuero. Parafernalia: Mazo de velas para las danzas nocturnas o playeras. (cumbia) Banderas (D. Paloteo) Máscaras (J.C. Congo) Guadaña (J.C. Garabato) instrumento para segar a ras de tierra, con un mango largo que forma ángulo con el plano de la cuchilla. Caimán (J.C. Caimán) hecho en guadua y forrado en papel. Mortero (D. Pilanderas) Danzas:...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

camote de puebla y tortilla de santa clara

una cuchara de palo hasta que esté bien acremada. Incorpore la harina y mezcle muy bien con las manos hasta formar una pasta. Enharine un pliego de papel de estraza y coloque sobre él un poco de pasta; cubra con otro pliego de papel enharinado y palotee con mucho cuidado hasta dejar la pasta de medio centímetro de grueso. Retire el papel de encima, corte la pasta con un cortador redondo de 6 cm. de diámetro y despréndala con mucho cuidado para colocarla en latas de horno forradas de papel de estraza...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza espa ola

ballet clásico y suele identificarse habitualmente con el baile flamenco Otros bailes populares españoles con la consideración de danza folclórica más o menos extendidos por distintas zonas del territorio: jota, danzas vascas, sardana, muñeira, paloteo, isa canaria. Particularmente, algunos de estos bailes tradicionales son habitualmente considerados como ramas de la danza clásica española: el bolero, en su forma denominada la escuela bolera el zapateado. las danzas regionales, que incluyen bailes...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes tipicos

este ritmo encontramos bailes como La Gaita, El Bullérengue, La Tambora, El Mapale, El Garabato, El Congo Grande, Diablos Espejos, Las Farotas, El Ciempiés, Las Pilanderas, El Pilón, La Puya, El Porro Tapao, Porro Palitio, Fandango, Baile Negro, Paloteo, e infinidad de bailes heredados de la época de la conquista y la Colonia que son recuperados por el pueblo cartagenero en los cabildos y fiestas populares. REGION ANDINA- (conformada por el departamento del Choco y la región costanera de los...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Brownie

hornear en forma envolvente hasta obtener una pasta. Divide la masa en dos partes, a una le agregas la nuez y a la otra la cocoa, refrigera las pastas durante 25 minutos para que tomen cuerpo. Espolvorea la mesa con un poco de harina. A continuación palotea la masa y forma un rectángulo con cada pasta con un grosor de 5 mm. Barniza con una brocha la pasta de chocolate con huevo y coloca encima la masa de nuez. Enrolla y corta rebanadas de un centímetro de grosor, después coloca las galletas sobre una...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Vida Eb Silo

NACIONAL DE VACUNACION ANTIRRABICA * Orientación y pláticas sobre el tema * Repartición de volantes y trípticos * Promoción y realización de carteles informativos * Metas de vacunación 2040 vacunas entre perros y gatos * Paloteo diario de vacunación * Informe y concentrado de vacunas LOCALIDADES DEL AREA DE INFLUENCIA UNIDAD APLICATIVA NOMBRE DE LAS LOCALIDADES *UMAPS STA. TERESA * Santa Teresa ...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas Tradicionales de la Region Caribe

El ritmo predominante de las pilanderas es la puya, por lo cual los bailadores deben llevar un frenético movimiento en los hombros y caderas, y una graciosa inclinación del busto y de la cintura, producido por el esfuerzo que hacen. Danza de Paloteo: Es una danza de carácter guerrero, que simboliza primordialmente la lucha entre las naciones. Los danzantes portan una especie de bastón de madera, con los que se defendían en la lucha y pronuncian versos alusivos a su país mientras ondean sus...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cafes Especiales

del cafeto por sequía. • Debilidad del cafeto. Defectos del Café Descripción • Grano con color verdoso o gris claro. • La cutícula no desprende. • Superficie marchita. • Tamaño menor que el normal. • En este grupo se incluye el grano del paloteo. Causas • Recolección de granos verdes o pintones –Inmaduro-. • Cultivo zonas marginales. • Falta de abono. • Roya – sequía - Defectos del Café Descripción • Grano aplanado con fracturas parciales. Causas • Pisar el café durante el...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS