EL VELERO DE CRISTAL INTEGRANTES DEL GRUPO: Cabana Florencia Davalo Damian García Franco Morales Gastón El objetivo de este informe es comprender mejor cada capítulo para luego hacer una exposición del mismo, con el fin de aprobar la materia. Pudimos realizar este trabajo organizándonos de tal manera en que los cuatro integrantes colaboremos de la misma forma en la lectura y análisis de cada capítulo y personaje. Por ejemplo, nos turnábamos para la lectura, luego analizábamos...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo29/11/2014 EL VELERO DE CRISTAL: EL VELERO DE CRISTAL 0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder EL VELERO DE CRISTAL lunes, 10 de septiembre de 2012 Archivo del blog EL VELERO DE CRISTAL ▼ 2012 (5) AUTOR: JOSÉ MAURO DE VASCONCELOS RESUMEN: ► octubre (1) ▼ septiembre (3) Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva No ... LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA EL VELERO DE CRISTAL ► agosto (1) Siempre cuando una persona esta triste viste ...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl velero de cristal Mirian CAMARINILLI@HOTMAIL.COM 1. El viaje 2. La conquista del velero 3. Gakusha, el tigre 4. La dama de las sombras 5. Conversaciones en las tardes sin importancia 6. El caballero Bolitro 7. Gabriel, la luna y el lago 8. Conversaciones, simples conversaciones 9. Al caer de las velas 10. Velero de cristal, velero de las estrellas 11. El grito de Anna EL VIAJE Eduardo viajaba con su tía Anna hacia la casa, era un día muy caluroso pero a él le gustaba el...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa él le gustaba el calor porque no sentía dolores como en el invierno, además le gustaba viajar viendo el paisaje. Al llegar se detuvieron para ver el mar y fue cuando Edu vio la casa iluminada en el muelle que para él era "un velero de cristal". LA CONQUISTA DEL VELERO Edu luego de reposar bastante por el largo viaje comenzó a recorrer la casa la cual le pareció maravillosa, y de la cual le atrajo una estatua de tigre al borde de la piscina. A el le pareció que no estaba dentro de una casa sino...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa él le gustaba el calor porque no sentía dolores como en el invierno, además le gustaba viajar viendo el paisaje. Al llegar se detuvieron para ver el mar y fue cuando Edu vio la casa iluminada en el muelle que para él era "un velero de cristal". LA CONQUISTA DEL VELERO Edu luego de reposar bastante por el largo viaje comenzó a recorrer la casa la cual le pareció maravillosa, y de la cual le atrajo una estatua de tigre al borde de la piscina. A el le pareció que no estaba dentro de una casa sino...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa él le gustaba el calor porque no sentía dolores como en el invierno, además le gustaba viajar viendo el paisaje. Al llegar se detuvieron para ver el mar y fue cuando Edu vio la casa iluminada en el muelle que para él era "un velero de cristal". LA CONQUISTA DEL VELERO Edu luego de reposar bastante por el largo viaje comenzó a recorrer la casa la cual le pareció maravillosa, y de la cual le atrajo una estatua de tigre al borde de la piscina. A el le pareció que no estaba dentro de una casa sino...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel calor porque no sentía dolores en su cuerpo como en el invierno, además le gustaba viajar viendo el paisaje. Al llegar se detuvieron para ver el mar y fue cuando Edu vio la casa iluminada en el muelle que para él era como "un velero de cristal". La conquista del Velero Edu luego de un largo descanso por el viaje comenzó a recorrer la maravillosa casa, allí le llamó la atención la estatua de un tigre de bronce que se encontraba al borde de la piscina y que parecía tener vida. A Edu le pareció...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sociedad según el valor de las criaturas en “El velero de cristal” de José Mauro de Vasconcelos. Nombre: Bernardita A. Salzano Mallmann. Colegio: Ntra. Sra. De la misericordia. Curso: 9 B Año: 2010 Índice: Introducción………………………………………………………Pág. 1 Desarrollo……………………………………………………… Pág. 1-2 La relación paterno-infantil………………………………………Pág. 1-2 El amor y la confianza……………………………………………Pág. 2 Conclusiones……………………………………………………..Pág. 3 Bibliografía………………………………………………………Pág...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta obra trata de un niño discapacitado, feo porque es deforme, pero bueno de corazón con una gran y hermosa imaginación. Es un niño triste y desdichado que sufre la indiferencia de su familia y el desamor de su madre. El velero de cristal nos cuenta cómo y adonde un niño viajó con el fin de escapar de todas sus desdichas y tristezas, se fue rumbo al país de los sueños donde encontró la felicidad y pudo sonreír. El viaje Es cuando Eduardo (Edu) viajaba con su tía Anna hacia la casa para que...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulos Siempre cuando una persona esta triste viste con colores tristes y eso hace que refleja nuestro interior y de la misma manera vestía Anna mientras que Edutemía quedarse solo en la casa , el sentía mucho miedo cada vez que se quedaba solo ,descubría cosas impresionantes que reflejaba como una cosa sublime en el agua pero el aun así estando lisiado , él podía sobre salir ,quedo sorprendido ver que podíadescubría tantas cosas . Edu nos da una enseñanza de no avergonzarnos de nuestros padres...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MISTERIO DE GAIA RESUMEN DEL CAPITULO 2 AL 6 Esa tarde Lan nadó sin detenerse durante varios minutos. Al fin llegó a la plataforma donde se cultivaban perlas. Estaba hecha de madera, protegida con aceite negro. Al tocarla sintió cómo sus manos se adherían a la superficie pegajosa. Llego a su casa angustiado y fatigado. Su mama estaba sentada en la mesa dándole clases a jaco. En la isla no había escuelas. Ian les conto les conto todo lo sucedido y su madre triste se paro y le dijo. ...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Velero de Cristal rumbo al País de la Imaginación Un sueño para animarme; una poesía para embellecerme; una ilusión para hacerme fuerte; y así venceré a la muerte. Es lo que todo ser humano debe tener presente para poder subsistir en esta vida, muchas veces cruel. El caminar difícil y la monotonía cotidiana corta la imaginación, que es como si cortara la vida y a la imaginación hay que dejarla fluir como la vida. Es lo que nos quiere enseñar Edu personaje principal de esta tierna y...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL VELERO DE CRISTAL” Eduardo, era un niño que no podía caminar. Viajaba con su tía Anna hacia la casa, era un día muy caluroso pero a él le gustaba el calor porque no sentía dolores como en el invierno, además le gustaba viajar viendo el paisaje. Al llegar se detuvieron para ver el mar y fue cuando Edu vio la casa iluminada en el muelle que para él era "un velero de cristal". Luego de reposar en el largo viaje comenzó a recorrer la casa la cual le pareció maravillosa y donde le atrajo una...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO “EL VELERO DE CRISTAL” Nombre: Galo Gallardo Rodriguez U.E . Aniceto Arce 2010 resumen del velero de cristal Eduardo viajaba con su tía Anna hacia la casa, era un día muy caluroso pero a él le gustaba el calor porque no sentía dolores como en el invierno, además le gustaba viajar viendo el paisaje. Al llegar se detuvieron para ver el mar y fue cuando Edu vio la casa iluminada en el muelle que para él era "un velero de cristal". Edu luego de reposar bastante...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMolly Vondra Lynnsey Johnson Resumen de capitulo 11 26 de abril de 2010 Capitulo 11: noviembre Tita se levanta a las 5 de la mañana para preparar la comida para la tía de John la que viene de Pensilvania. La tía quiere participar en la boda de John y Tita. Pero Tita no se siente bien, porque tiene que decirles que no va a ser una boda porque tiene un amor con Pedro. Tita es en la cocina y prepara un poco la comida para la tía y John antes de que ir a Pedro para traerle el desayuno...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS CAPITULO 11 LECCIÓN 11 A PROF. INGENIERA MARIA MORELES POR: EDUARDO E. SANCHEZ 8-728-2475 OPCIÓN MÚLTIPLE 1. Un DIRECTORIO TELEFÓNICO es un ejemplo de una base de datos. 2. Una TABLA es un conjunto completo de registro. 3. Una base de datos RELACIONAL es un conjunto completo de registro. 4. Un CAMPO BINARIO puede almacenar un objeto, por ejemplo, una imagen, en lugar de texto o datos numéricos. 5. Un FILTRO le indica al DBMS que despliegue...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11: "El Huevo de la Serpiente" Este capítulo comienza en el año 1920 con la primera transmisión de radio en la historia de la humanidad, que se llevó acabo en Argentina, transmitiendo desde el techo de un teatro y fueron llamados los locos de la azotea. Luego comienza a tratar la Patagonia rebelde que era la huelga de trabajadores rurales en la provincia de Santa Cruz. Esta huelga se produjo porque tras la primera guerra mundial bajaron los precios de los productos exportables, tras estos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 La trampa del viaje gratis Antes las empresas se dedicaban a una sola línea y el nombre de la empresa lo decía todo (Standard Oil, Singer), el avance técnico permitió que las empresas abarcaran nuevos campos. (Ej. General Electric) Las empresas crecen por dos estrategias distintas: Desarrollo interno y desarrollo externo. Las empresas crean un producto y lo bautizan con el nombre de la empresa y cuando es una adquisición externa le mantiene el nombre que lleva. La elección...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa moneda Capítulo 11 La Moneda en méxico Durante los casi trescientos años del Virreinato de la Nueva España (1535-1821), la minería fue tan redituable que permitió a la Metrópoli acumular una gran riqueza en metales finos. El dinero de la época estuvo formado exclusivamente por monedas metálicas fabricadas en oro, plata y en menor grado, en cobre. Aún durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, las monedas metálicas se acuñaban en oro y plata. El valor nominal de las monedas equivalía...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Lección #11A CAPITULO 11 OPCIÓN MÚLTIPLE 1- un DIRECTORIO TELEFÓNICO es un ejemplo de una base de datos. A. DIRECTORIO TELEFÓNICA B. FORMULARIO C. CAMPO D. FILA 2- un (A) TABLA es un conjunto completo de registro. A. TABLA B. CAMPO C. DBMS D. REGLAS DE CALCULO 3- una base de datos RELACIONAL es un conjunto completo de registro. A. DE ARCHIVO SIMPLE B. GRANDE C. RELACIONAL D. DBMS 4- Un CAMPO BINARIO puede almacenar un objeto, por ejemplo, una imagen...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 11 LOS HIJOS MARCARAN EN EL SUBCONSCIENTE MUCHOS AÑOS LOS PATRONES DE CONDUCTA QUE OBSERVARON EN SUS PADRES. El maestro continúo _Yolsa: ¿entiendes esto?...los actos valen mil veces más que las palabras .no es convincente sermonear continuamente a l0s hijos pues ellos observan mucho más de los que escuchan. Mientras el profesor daba la vuelta al enorme pliego de papel rotulado .Gerardo se puso a pensar _YOLSA: No dice que es importante es imposible la superación de los descendientes dice...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 11 1.- ¿por qué creció con tanta rapidez el mercado global de capital en décadas recientes? ¿Piensa usted que este crecimiento continuara durante la siguiente década? ¿Por qué? De acuerdo con datos del Banco de acuerdos internacionales, el mercado global de capital crece a un ritmo muy rápido. A finales de 2008, la existencia de acciones de los prestamos bancarios foráneos era de 24566 mil millones de dólares, comprando con 7859 mil millones de 2000. 2.- en 2008-2009, la economía mundial...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 De la sucesión geológica de las especies Desde el principio el hombre siempre se ha preguntado de donde viene, más exactamente de dónde provino o de donde empezó la vida en la tierra y de qué forma. Parra darle respuesta a esto el científico Charles Darwin decidió dedicarse al estudio de las especies que habitan el mundo y así estudiar su procedencia y así mismo su evolución, al terminar sus investigaciones registro todos sus avances en la obra por la cual se hiso famoso ‘El origen de...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 10 1. Adaptación externa: Forma en la cual una organización cumple sus metas y trata con personas externas a la organización. 2. Auditoria social: Mediciones y reportes del impacto ético, social y ambiental de las operaciones de una compañía. 3. Capital social: La calidad de interacciones entre la gente que se ve afectada en caso de compartir una perspectiva común. 4. Cultura: Conjunto de valores, normas, creencias orientadoras y entendimientos compartidos por los miembros de una organización...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Capitulo # 11: El estudio de la cultura es una tarea desafiante, ya que se enfoca primordialmente en el componente del comportamiento social más amplio, una sociedad entera o bien en la comparación entre diversas culturas. Llega también a haber un factor de psicología, en cuyo principal objetivo es el comportamiento del consumidor. El interés primordial del antropólogo es de identificar de que esta constituida la sociedad. En marketing y en el comportamiento del consumidor, la cultura a menudo...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuestionario Capitulo 11… 11.1-¿En qué sentido el programa del costo marginal del capital representa una serie de costos promedios? El programa del costo marginal de capital muestra el cambio del promedio ponderado de costo de capital, es decir muestra los costos promedio de la empresa, que es el rendimiento promedio requerido por los inversionistas de la empresa, el cual debe pagarse para atraer dichos fondos. Además de que relaciona el PPCC con la cantidad total de nuevo capital recaudado. ...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONES DE REPASO CAPITULO 11 Autor: Roberto Córdova Castillo 1. ¿Cuáles son los componentes de un SI según el Proyecto CobiT. * Datos. En general se considerarán datos tanto los estructurados como los no estructurados, las imágenes , los sonidos, etc. * Aplicaciones. Se incluyen las aplicaciones manuales y las informativas. * Tecnología. El software y el hardware; los sistemas operativos; los sistemas de gestión de base de datos; los sistemas de red, etc. * Instalaciones...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 11 Sistema De Almacenamiento Y Manejo 1.¿Por qué el encargado de la logística considera el sistema de almacenamiento como una conveniencia económica más que una necesidad? R. Porque ayuda a bajar los costos generales de las empresas mejorando la coordinación entre la oferta y la demanda. 2.¿Por qué el sistema de almacenamiento es un problema del sistema de logística a nivel micro? Compara el sistema de almacenamiento con la red del sistema logístico de la figura 2-4. R. La historia...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistema para minimizar las perdidas de enrgia , al mismo tiempo que se mantien un tamaño físico y costo razonables de los componentes 4. La selección de los tamaños de tubería debe hacerse de acuerdo con las recomendaciones dada en la sección 6.5 del capitulo 6 tomando en cuenta el tipo de sistema que se diseña. Debe basarse en la figura 6,2 para determinar los tamaños aproximados de las líneas de succion y descarga de sistemas comunes de transferencia. Para tuberías muy largas o cuando ahí que minimizar...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO XI I. Corpus humanum quattuor membra habet: duo brachia et duo crura (piernas). Brachium membrum est, crus (pierna) membrum est. Corpus hominis duo brachia habet. Duae manus et duo pedes in corpore humano sunt. In corpore unum caput est, non duo capita. In capite sunt oculi et aures, nasus et os (boca). Supra oculos frons (frente) est. Infra oculos genae (mejillas) sunt. Post frontem cerebrum est. Qui cerebrum parvum habet stultus est. Quot aures et quot ora (bocas) in capite sunt? In...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOCAMPO INGENIERO CIVIL – MSc. I. C. Geotecnia TITULAR DE LA ASIGNATURA DE SEMINARIO II PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ARMENIA Fecha TABLA DE CONTENIDO: 1. INTRODUCCION: 3 1. RESUMEN: 4 2. ENSAYO: 8 3. MAPA CONCEPTUAL 10 4. BIBLIOGRAFIA: 11 1. INTRODUCCION: El presente informe busca profundizar en la investigación de los deslizamientos, además de lo que estos implican. Con esto ya podemos inferir sobre cómo es posible obtener la información necesaria...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproduce el mayor daño en los edificios? Las ondas superficiales 10) Utiliza la figura 11.10, determine la distancia entre un terremoto y una estación sísmica si la primera onda S llega 3 minutos después de la primera onda P. A 2000 kilómetros 11) Casi todos los grandes terremotos se producen en una zona del planeta conocida como la. Faja circum-Pacífico 12) ¿los terremotos de foco profundo se producen a varios centenares de kilómetros por debajo de qué rasgo notable del suelo oceánico...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCosmos Capitulo 11: La persistencia de la memoria El capítulo 11: la persistencia de la memoria nos habla principalmente de la gran capacidad que tenemos para almacenar información, ya sea en los genes, el cerebro o fuera de nosotros, como en bibliotecas. La unidad con la que se mide la información es el bit es la respuesta, sí o no, a una pregunta. Con los bit se puede representar valores como verdadero o falso, abierto o cerrado, etc. Las ballenas, los grandes mamíferos del océano, sus ancestros...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL Nombre del estudiante Carné Sección Raúl Andrés de León Afre 15112 50 Tarea realizada en Casa X Clase Fecha de entrega Jueves 26 de marzo de 2015 Nombre de la tarea Resumen Capítulos 9 y 11 Cantidad de hojas utilizadas 2 Capítulo 9 Enlace iónico Un enlace iónico es la fuerza electrostática que une a los iones de un compuesto iónico. Enlace covalente: Un enlace covalente es un enlace en el que dos electrones son compartidos por dos átomos. También...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobonos y otros inversionistas “pasivos” pueden ejercer los derechos de un inversionista de conformidad con el Capítulo 11, en algunos casos sin el consentimiento de la propia compañía. Es previsible que un componente extranjero pueda agregarse estratégicamente a una inversión nacional, simplemente para tener acceso a los derechos y correctivos extraordinarios que se encuentran en el Capítulo 11. Hay cinco disciplinas a las cuales deben adherir las Partes: trato nacional; trato de nación más favorecida;...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIUDAD DE CRISTAL ANALISIS SEGUNDO CAPITULO 13/03/2013 TÍTULO: Ciudad de Cristal (1985) AUTOR: Paul Auster MATERIA: Competencias Comunicativas TEMA: Análisis del segundo capitulo ANALISIS: Al inicio de este capítulo Quinn, el protagonista de este libro nos revela su afición por el beisbol y su preferencia por los Mets (aunque perdieran a menudo), tanto que lo primero que hace en la mañana es consultar los resultados del partido del día anterior; el autor nos...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Mariano Gálvez Facultad de Ciencias de la Administración Escuela Administración de Empresas Jornada: Matutina Curso: Desarrollo Profesional y Humano Sección: “A” Catedrático (a): Licda. Dora Luna Tema: Capitulo 11 Norman Peale. Nombre Carnet ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOMO ECONOMICUS CAPITULO 11: LAS GAFAS DEL PRIMER MUNDO: RESUMEN: En este capítulo el autor comienza hablando un poco sobre que es la globalización, explicando que es la formación de un mercado sin fronteras, un mercado global y dice que es la principal causa del crecimiento del PIB mundial i del comercio mundial. Dice que los ámbitos de la globalización son diversos: comercial, productivo, financiero y cultural. En el siguiente punto el autor habla sobre los aranceles antiglobalización, poniendo...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11: de sancho panza *Estaba sancho acomodando al caballo* mientras *El burro olio una cabra asada* al acercarse vio a unos cabreros sentados al rededor. Tales Ofrecieron a Don Quijote y a Sancho comida, *Sancho rechazo la comida* Mientras Don quijote: *le ordena sentarse y comer*. Poco después, *Mientras don Quijote come una bellota* Recuerda la época en la cual todos se entendían mas, y todo era mejor. Al poco tiempo: Aparece un Amigo de los cabreros Recitando un Romance. ...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del trabajo: Capítulo 11 – PREGUNTAS 4,5,6,8,9,10 Fecha de entrega: 2 de Febrero Campus: Zapopan Carrera /Prepa: Comercio Internacional Materia: Nociones de Logística CAPITULO 11 - CUESTIONARIO 1. Porque es importante reducir la variación para la integración logística, ofrezca un ejemplo en los términos de las operaciones logísticas. ( Pregunta 4 ) Porque si se reduce la variación, mejora la productividad logística, por lo que la minimización de la variación...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo 11 La naturaleza de los experimentos Los investigadores conductistas y físicos han usado la experimentación por mucho más tiempo que los investigadores de mercados. Sin embargo todos recurren a la experimentación con un solo propósito. El experimentador de marketing manipula una o más variables independientes y mantiene constantes todas las otras posibles variables del mismo tipo mientras observa los efectos en las variables dependientes. Cuestiones básicas en el diseño experimental...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara declararle lo que estaba escrito en el libro de la verdad. ¿Cuál libro de la verdad?. En el capítulo once encontramos una exposición de los reyes y reinos que habrían de venir después de Ciro. En el capítulo doce le muestra el tiempo del fin. Toda esa información estaba en el libro de verdad. Los 4 reyes de Persia. (Seleuco, Ptolomeo, Lisímaco y casandro) En los versículos anteriores de Daniel 11:36 y 40 vemos que tres reyes son mencionados los cuales debemos identificar para poder entender...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 1.- ¿Por qué la función de integración de personal pocas veces se enfoca conlógica? Describa brevemente el enfoque de sistemas a la integración de personal.¿Cómo se relaciona la integración de personal a otras funciones y actividadesgerenciales? Pocas veces la función de integración se enfoca con lógica ya que se identifican lasnecesidades de la fuerza de trabajo, ubicando los talentos disponibles como reclutar,seleccionar, colocar, promover, evaluar, planear las carreras, compensar...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 11 Microeconomía II Temas de repaso 1. ¿Cuál es la diferencia entre utilidades económicas y utilidades contables y cómo influye en las decisiones comerciales actuales? La utilidades económicas son la diferencia entre los ingresos totales y os costos totales (explícitos, implícitos) en que se incurra. Mientras que los costos contables no toman en cuenta los costos implícitos ni los costos de oportunidad, solo los ingresos totales menos los costos explícitos. 2. ¿En qué condiciones...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 11 evaluación de desempeño Para empezar definiremos la evaluación de desempeño como aquello que constituye el proceso por el cual se mide el rendimiento global del empleado; dicho de la manera más sencilla, se mide su contribución total a la organización, factor que, en última instancia, determina su permanencia en la empresa. Dentro de este capítulo observaremos los siguientes temas: elementos de un sistema de evaluación del desempeño, visión general de los sistemas de evaluación del desempeño...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAP. 11 ELABORACIÓN DEL REPORTE DE INVESTIGACIÓN ANTES DE ELABORAR EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN DEBEMOS DEFINIR AL RECEPTOR O USUARIO Se ha llevado a cabo una investigación. Pero el proceso aún no termina. Es necesario comunicar los resultados. Estos deben definirse con claridad y de acuerdo a las características del usuario o receptor. Antes de presentar los resultados es indispensable que el investigador conteste las siguientes preguntas: ¿Cuál es el contexto en que habrán de presentarse...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Rolando Casanova y Diego Menéndez FECHA: 18 – 01 - 2016 DOCENTE: Ing. Helen TEMA: Capitulo 10 y 11 MATERIA: Sistema de información Gerencial Exposición CAPÍTULO 10 Comercio Electrónico: Mercados y Productos Digitales El comercio electrónico se refiere al uso de Internet y Web para realizar transacciones de negocios. Dicho de una manera más formal, trata sobre las transacciones comerciales con capacidad digital entre organizaciones e individuos. En su mayor parte, esto se refiere...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 11 5.- Expondrá como se divide la utilidad repartible entre los trabajadores Se dividirá en dos partes iguales: La primera se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año. 6.- Expresará que salario se utiliza para el reparto del P.T.U Salario...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 11: Una Concepción Objetivista del Cambio de Teoría en la Física 1. Explica por qué el concepto de decisión es importante para Lakatos y Kuhn. El supuesto hecho por Lakatos, así como Popper y Kuhn, es que el cambio de la teoría ha de ser explicado haciendo referencia a la decisiones y elecciones de los científicos. 2. Argumenta por qué se dice que las teorías contienen oportunidades objetivas para su desarrollo. Porque serán posibles varias vías de desarrollo teórico en virtud de las...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 1. ¿Por qué el encargado de la logística considera el sistema de almacenamiento como una conveniencia económica mas que una necesidad? R. Porque ayuda a bajar los costos generales de las empresas mejorando la coordinación entre la oferta y la demanda. 2. ¿Por qué el sistema de almacenamiento es un problema del sistema de logística a nivel micro? Compara el sistema de almacenamiento con la red del sistema logístico de la figura 2-4. R. La historia de los sistemas de almacenamiento...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSintético Capítulo 11, Gestión de los Riesgos del Proyecto Todo lo que incluye una adecuada gestión de los riesgos de un proyecto, son aquellos procesos que se ven relacionados con todo lo que es la planificación, identificación, análisis y una planificación de respuesta a los riesgos que se puedan presentar, agrego a ello el monitoreo y control del proyecto. Como objetivos generales de la gestión de riegos del proyecto se mencionan el aumento de la probabilidad e impacto d eventos positivos...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 Muestreo: diseño y procedimientos Introducción La obtención de una muestra o la realización de un censo permiten obtener información sobre las características de una población, el uso de la muestra se ve favorecido por las limitaciones de tiempo y de presupuesto, el tamaño grande de la población y una varianza pequeña en las características de interés. Muestra o censo El objetivo de la mayoría de los proyectos de investigación de mercados es obtener información de las características...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 11: Heteroscedasticidad: ¿Qué pasa si la varianza del error no es constante? Uno de los supuestos del modelo de regresión lineal es que la varianza de los errores es constante. En el siguiente cuadro no se cumple ese supuesto: Este gráfico en 3D muestra los ejes Y y X tradicionales en el plano. En el eje Y está el Ahorro y en el eje X el Ingreso, por lo que se estima el modelo de regresión (línea roja) como el Ahorro en función del Ingreso. A medida que el ingreso aumenta, la...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES INTERNAS Ing. Danna Paola Murillo Capitulo 11 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES INTERNAS Aprender por qué la asignación de recursos siempre debería basarse en prioridades estratégicas. Entender cómo las políticas y procedimientos bien diseñados facilitan una buena ejecución de estrategias. Aprender cómo las herramientas de administración de procesos que impulsan la mejora continua en el desempeño de las actividades de la cadena de valor ayudan a la organización a alcanzar...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 ¿Qué combinación de teclas se utilizaría en la petición de entrada de CLI para interrumpir un ping o un proceso traceroute? - Ctrl-C - Ctrl-P - Ctrl-R - Ctrl-Mayús-6 - Ctrl-Z 2 Lo usuarios de la red experimentan un tiempo de respuesta lento al realizar transferencias de archivos hacia un servidor remoto. ¿Qué comando podría emitirse para determinar si el router ha experimentado algún tipo de error de entrada...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION EN INTERNET CAPITULO #11 ¿Qué significa igualdad de oportunidad en el empleo? Que todas las personas tienen el derecho de solicitar Y estar consideradas para oportunidades de empleo Basado solo en la abilidad de hacer el trabajo. Cuando una persona está empleada es ilegal tratar De las características. LA LEY Empleadores privados, gobiernos locales y estatales, instituciones educativas, agencias de empleo y organizaciones de trabajo ...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 11 BKM Teoría de Arbitraje de Precios Oportunidades de Arbitraje y Utilidades: Una oportunidad de arbitraje surge cuando un inversionista puede construir un portafolio de inversión cero que retornará una utilidad segura. Para construir este portafolio, hay que hacer una venta corta de un activo y ocuparlo para comprar (posición larga) en otro activo. Evidente que ante una oportunidad de arbitraje, se querrá tener la mayor posición larga posible. Pero el hecho de que se gatillen...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación CAPITULO 11 Funciones de la Comunicación Comunicación: Transferencia y comprensión de un significado. Funciones de la Comunicación: Control. Motivación. Expresión Emocional. Información. El Proceso de la Comunicación Etapas entre la fuente y el receptor, que resultan en la transferencia y comprensión de un significado. El Proceso de la Comunicación Canales Formales: Canales de comunicación establecidos por una organización a fin de transmitir mensajes relacionados...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 11: VENTA AL DETALLE Y AL POR MAYOR. VENTA AL DETALLE: Abarca todas aquellas actividades que intervienen directamente en la venta de bienes o servicios a los consumidores finales para su uso personal, no comercial (por ejemplo: Wal-Mart, Avon, Amazon.com, hotel Holiday Inn local, un médico que atiende a sus clientes). TIPOS DE TIENDAS DETALLISTAS. (Las más importantes) Las tiendas se pueden clasificar según las siguientes características: 1) Cantidad de servicio: ...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11. Terremotos 1989, San Francisco, Loma Prieta ¿Qué es un terremoto? Es una vibración de la Tierra producida por una rápida liberación de energía Se producen por deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de la falla Se encuentran entre las fuerzas naturales más destructivas de la Tierra El temblor del terreno, junto con licuefacción de algunos solidos, siembra la devastación en edificios y otras estructuras Asociados a fallas y bordes de placas Rebote elástico: roca...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo