ENSAYO SOBRE EL MESTIZAJE Y EL CRUCE DE CULTURAS El mestizaje es un punto que debemos analizar con bastante cuidado y con una mente bastante abierta, sin irnos a la ignorancia y evadir la realidad que acedia el pasado colombiano, teniendo en cuenta que la raza de la mayoría del pueblo colombiano pertenece a una mescla de razas cuyas consecuencias de este mestizaje fueron bastante interesantes como lo son por ejemplo los cambios de hábitos alimenticios y el trasporte de enfermedades. Antes de la...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMestizaje en México Lo otro no existe, pero lo otro no se deja eliminar, subsiste, persiste, es el hueso duro de roer en que la razón se deja los dientes. Abel Martín con fe poética, no menos humana que la fe racional creía en lo otro, en “ la esencial heterogeneidad del ser”, como si dijéramos en la incurable otra edad que padece el uno. Antonio Machado Todos en algún momento de nuestra vida, nos hemos preguntado sobre nuestro origen, quiénes somos para poder saber hacia dónde nos dirigimos...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosolo se paguen los materiales y menospreciando la mano de obra por lo que no tienen muchos ingresos. Son estos algunos de los motivos que desvalorizan a las mujeres y las han dejado sin voz ni voto ni siquiera en las decisiones que pueden tomar sobre su cuerpo, sus acciones y su entorno. CONCLUSION: En México existe una inmensidad de culturas y precisamente esta la que nos convierte en un país muy rico en cuanto a diversidad cultural se refiere y desafortunadamente subestimamos el valor de...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Sobre el mestizaje en Venezuela y Caracas: algunos datos y porcentajes sobre etnias y composición sanguínea Crisol de razas y nacionalidades En Caracas se han mezclado patrias, estirpes y linajes de todo tipo A 522 años de la llegada de Cristóbal Colón a América, Venezuela es el país con mayor mezcla racial en todo el continente, una característica a la que su capital añade además una amplia gama de nacionalidades: chinos, árabes, españoles, italianos, portugueses, colombianos, peruanos y...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe América a Chile: la calidad mestiza Objetivo Reflexionar acerca de la calidad mestiza de América y cómo afecta a la formación de la identidad del chileno Ensayos a trabajar Nuestra América – José Martí Psicología de la Raza Mestiza – Alcides Arguedas Apuntes sobre la psicología del chileno – Benjamín Subercaseaux La formación de la estirpe americana ha pasado por un proceso muy complejo desde la llegada de los españoles aquél 12 de octubre de 1942, en que Europa se hizo presente...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo del Mestizaje en México Gerardo Luna Delgado Sociedad y Cultura Amado Fernando López Oropeza 3 / 07 / 2011 El Mestizaje y su Impacto en la Cultura Mexicana Todos en algún momento de nuestra vida, nos hemos preguntado sobre nuestro origen, quiénes somos para poder saber hacia dónde nos dirigimos, hay que conocer nuestro pasado para aprender y no cometer los mismos errores en el futuro, o simplemente una nación que ya no sabe quién es, es una nación que ha creado su auto destrucción,...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFrancisco Bolaños NOTA Ing. Alimentos 1 A Lenguaje y Comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 20 de marzo de 2010 INTRODUCCIÓN: HACIA LA TEORIA SOBRE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS MESTIZOS ECUATORIANOS La presente introducción, habla acerca de la falta de identidad en nuestro país, por lo general siempre están hablando acerca de las raíces nuestras, ocultando nuestro pasado indígena y sentirnos avergonzados de la misma, es decir ¿no aceptamos lo que somos?, no aceptamos...
3822 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoCORPORACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL LICEO TAJAMAR - PROVIDENCIA DEP. HISTORIA Guía de trabajo: “Chile, ¿País Mestizo?” Objetivo: Aplicar los conceptos de “mestizaje” y “sincretismo” para analizar la situación del Chile actual a través de algunos textos sugeridos. Actividad: Lee los siguientes textos y responde las preguntas que aparecen a continuación: 1. Entrevista a Francisco Huenchumilla, Intendente de la Araucanía “Hay problemas políticos y hay un pueblo que es anterior al Estado chileno...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de opinión: Ensayo sobre la lucidez A mi opinión la obra ensayo sobre la lucidez es una obra a la cual se le puede considerar una segunda parte de ensayo sobre la ceguera ya que se desarrolla en la misma ciudad solo que cuatro años después y se repiten algunos personajes que fueron presentados en ensayo sobre la ceguera por lo que sería recomendable leer primero ensayo sobre la ceguera. La obra se puede dividir en 3 partes: la primera parte que dura desde el comienzo hasta que el gobierno...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro de Educación Artística “Diego Rivera” Ensayo sobre “Un ensayo sobre Grabado” Taller de Estampa Valeria Stephanie Luyando Espino 4-A A continuación viene una pequeña reflexión después de haber leído los primeros dos capítulos de “Un ensayo sobre grabado”. Tal vez suene raro que el texto sea un ensayo sobre un ensayo pero aquí vamos. Es cierto, a mi me costó trabajo familiarizarme con el lenguaje del grabado. “El oscuro laberinto de términos técnicos” es difícil de...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Primero estoy yo, y despues? ¡Yo!” Por: José Eduardo Ayala Barragán Ensayo sobre la ceguera es una obra literaria escrita por el portugués José Saramago, ganador del premio Nobel de literatura en 1998. Esta novela es un reflejo de cómo se es víctima de una sociedad que es irónicamente cegada por el sentido de la vista, debido a que todas las emociones, juicios, percepciones y sentidos son alterados por la visón. La acción de poder ver, ha llevado a hombre a estar controlado por las apariencias...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE “ENSAYO SOBRE LA CEGUERA” ¿Qué es la ceguera? Perdida de la vision nos dirian una caterva de diccionarios que solo especificarian que la usencia de ver es solo eso, un ausencia pero lo que nos muestra Ensayo sobre la ceguera es la vision de Saramago de cómo la ausencia de un sentido como la vision, acarrea a su paso una serie de atrocidades que ocurren cuando se le da mucha importancia a lo estetico por que el tacto no es esteta en la oscuridad somos todos iguales oscuros o en este...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MARAVILLA DE UNA BUENA LECTURA ¡ENSAYO SOBRE LA SEGUERA! José Saramago, ganador del premio Nobel de Literatura de 1998, nos presenta una magistral historia sorprendente y única, que intenta describir el comportamiento humano en las condiciones más extremas, haciéndonos dudar si realmente somos tan civilizados como creemos. El libro trata sobre una extraña enfermedad que azota la población. Se trata de una ceguera blanca que se expande de manera fulminante dejando los enfermos viviendo en un...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Esta obra titulada Ensayo sobre la ceguera, del premio nobel de literatura 1998 de José Saramago es excepcional, esta me planteó unas situaciones en donde debía analizar el comportamiento y la estructura de la sociedad con un tema muy peculiar y es ese mismo en que la obra gira entorno, que es la ceguera. Así pues el autor comienza su obra relatando la perdida de la vista que sufre un hombre en pleno tráfico, el cual se muestra desconcertado al adquirir una ceguera blanca, que llegó...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ceguera En este libro nos adentramos en un apocalipsis provocado por una ceguera blanca. La ceguera según un diccionario común es la privación del sentido de la vista, pero si analizamos más allá del hecho de que la ceguera es el “no haber de un sentido” podemos darnos cuenta que la ceguera es algo así como una locura pero con lucidez a qué me refiero al decir esto. Una persona que enloquece casi en el 100% de casos no es consiente de su estado, al referirme a que la ceguera es...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA COLONIA LA COLONIA La época de la colonia comienza en el siglo XVI cuando los españoles conquistaron México-Tenochtitlan en el año de 1521. Así fundaron la Nueva España nombre que le dieron los conquistadores a la actual ciudad de México. La forma de gobierno que adoptaron para esta época fue el virreinato, siendo el virrey el que concentrara todo el poder público y el único que recibiera órdenes del rey de España además de ser el que se encargara de dar los cargos públicos, este...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ENSAYO De acuerdo con la Real Academia Española, un ensayo es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito. Otros autores definen el ensayo como un escrito generalmente breve, sin el aparato y sin la extension de un tratado sobre la misma materia. Son tres elementos los que definen particularmente un ensayo: • Es un escrito breve, un bosquejo, un esbozo, algo incompleto todavia, que no llega a ser un tratado completo sobre un tema...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre " EQUIDAD DE GENERO " En el presente ensayo se hablara de el concepto sobre la equidad de generó , el cual esta presente en nuestra vida cotidiana abarcando en lo social, cultural, laboral etc. Le equidad de genero se le puede dar el concepto de la igualdad entre ambos sexos y se puede clasificar en distintos rasgos abarcado en la prioridad para cada ser humano este puede centrarse en la sexualidad heterosexual, homosexual o bisexual. Ya sea su preferencia. La diversidad sexual...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre: La Química Nombre del alumno: Luis Ángel Juárez Cabrera Escuela: Alfredo E. Uruchurtu Fecha: 21/SEP/2015 Grado:2 Grupo: A Materia: Español Profesora: Roció Avellano Tema: La Química Introducción: A partir del florecimiento que presento la Química durante el siglo XVIII por toda Europa, muchos científicos fueron descubriendo que existían sustancias básicas que no se podían descomponer en otras por ningún medio conocido, y por otro lado, tenían relaciones estables...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el libro “Un Mundo Feliz” de Aldous Huxley Hecho por: Rándall Rosales Solano Como Aldous Huxley dice en su libro Un Mundo Feliz, “Todo el mundo pertenece a todo el mundo”. ¿Que significa esto para nosotros?, pues bien, dándole un significado actual a esa frase, el que nosotros pertenezcamos a todos no necesariamente implica que seamos dependientes de todos, al hacer tal afirmación caemos en la cuenta de que tal vez el autor no estaba tan equivocado en incluir esta frase en su libro...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2012 Universidad Interamericana para El Desarrollo. Sede Campeche. Maestría en Tecnologías de Información. [ENSAYO “TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES”] CATEDRÁTICA: MGTI. LUZ MARÍA HERNÁNDEZ CRUZ. MÓDULO: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES. ALUMNA: GINA BEATRÍZ IRASTORZA LEPE. ID: 00140800. Maestría en Tecnologías de Información. Ensayo “Tecnologías de Información en las Organizaciones” I. Introducción El intercambio de información a la par con la comunicación...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ENSAYO SOBRE “ACTIVACIÒN FÌSICA” En este ensayo se hablara acerca de la activación física como se clasifica, como se comprende, sus beneficios, la mejora condición física, su mejora del metabolismo, la calidad de vida, los riesgos de la activación física, los tipos de actividades que se pueden realizar, sobre su programa. La actividad física se considera como un movimiento corporal que es producido por los músculos esqueléticos que exijan el gasto de la energía. Incluye el deporte, el ejercicio...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE “EL PRINCIPE” DE NICOLAS MAQUIAVELO Para empezar este libro fue escrito en el año de 1513; no se publicó hasta 1532, cinco años después de la muerte del autor. Esta obra fue dedicada a Lorenzo de Medici. En este libro se habla sobre las cualidades que se requieren para que un príncipe o gobernante asegure su poder. El príncipe debe ser muy inteligente para ocuparse de sus enemigos, que sus súbditos lo adoren o le teman para que no se subleven, siempre hacerse respetar por sus ejércitos...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE: LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA “SOCIEDAD INFORMADA” El texto de Miquel de Morgas Spá nos habla sobre lo que vendría siendo, el cambio o panorama que la comunicación enfrenta en esta nueva sociedad que aparentemente esta mas informada. Durante su primer subtema nos habla de cómo es que en la actualidad hablamos de vivir en un mundo unificado en su totalidad cuando en realidad el mundo se encentra en una gran desigualdad y como entiendo lo que la comunicación tendría que hacer...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL ENSAYO Resumen El ensayo corresponde a definir los géneros literarios, Pero más que eso el ensayo se refiere a un aspecto, que es el aporte original y personal del autor. El autor expresa todos sus pensamientos u opiniones personales sobre algún asunto. Lo hace sin preocuparse de demostrarlo. Opina con testimonios propios que defiende mediante una especie de diálogo consigo mismo y con el lector. Por ser un género expositivo, el ensayo carece de acciones y personajes. ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA TEMAS: SELECTOS DE LA PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN II QUINTO SEMESTRE ENSAYO PROFESOR: JOSÉ INÉS LOZANO ANDRADE CICLO ESCOLAR: 2010-1011 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se tratan de abordar los diferentes cambios a los que se ha ido enfrentando la educación a lo largo de los años, cómo es que se concebía en...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Ensayo sobre el ensayo” de Eduardo Nicol El ensayo es un artificio literario que sirve para hablar de casi todo diciéndolo casi todo. Esta es la opinión autorizada de Aldous Huxley, un artífice del género. Pero, cuando él escribe un ensayo sobre el ensayo, su intención más aparente no es la de recalcar la bien conocida libertad de elección de que dispone el ensayista frente a la infinita variedad de temas posibles. Mucho menos es la de insinuar que el ensayista, por el hecho sólo de adoptar este...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPRENDIENDO A ESCRIBIR ENSAYOS: DE LA ANSIEDAD AL EJERCICIO PRÁCTICO Emma Matute* Muchos estudiantes sufren ocasionalmente de ansiedad cuando sus profesores les asignan la tarea de escribir un ensayo. Comienzan de ahí las preguntas: ¿Qué es un ensayo?, ¿Cómo se hace?, ¿Seré capaz de hacerlo?, ¿Será como hacer un resumen de lo más importante del tema?, ¿Es un comentario personal? El propósito de este ensayo es ayudar a los lectores en el proceso de redacción de ensayos académicos, por...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotratados o los manuales. Ortega y Gasset dijo que el ensayo es ciencia sin la prueba explicita. Tiene una aplicación insustituible como instrumento intelectual de urgencia para anticipar verdades cuya formulación rigurosamente científica no es posible, de momento, por razones personales o históricas. El ensayo orienta, incita y señala temas importantes que podrán ser explorados en detalles por otros en otras circunstancias. En Iberoamérica, el ensayo sirvió para expresar lo más valioso de nuestro pensamiento...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoláser puede causar algún tipo de irritación, quemadura e incluso un daños permanentes. Por esto se le debe dar un correcto uso para que solo sea beneficioso para la salud y la comodidad de las personas. Universidad del atlántico Ensayo de electiva de contexto: Aplicación del láser a la vida cotidiana Ingeniería química I semestre Titulo Laser: Méritos y Deméritos Presentado por: Sandra Alarcón Presentado a: Paola Patricia Pacheco Martínez 20/09/2013 ...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el Fascismo y Nazismo El Fascismo y el Nazismo, al escuchar o leer estas dos palabras, que simbolizaron algo muy importante en el siglo 19, se nos viene a la mente, violencia, racismo y discriminación, estos 2 movimientos se realizaron en Italia y Alemania respectivamente, tras finalizar la Primera guerra mundial. El fascismo fue una alternativa a los demás movimientos italianos, este movimiento político liderado por Benito Mussolini alias Il Duce se caracterizaba por ser totalitario...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocreencias españolas a las nuevas generaciones. De igual manera los empezaron a adaptar a las costumbres españolas, haciendo una mezcla de culturas, que a la postre provoco un mestizaje de razas, inclusive Hernán Cortez tuvo un hijo con la Malinche su traductora con la cual se relaciono, desde ahí comenzó el susodicho mestizaje. La conquiste fue un parte aguas importante también para que las culturas europeas pudieran dominar esta zona. También fue causante de muchas peleas bélicas entre los países...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el ensayo o ensayo sobre la matriuska charra disoluta Recordé cuando leía la materia prima para derivar este ensayo, dicho sea de paso, ensayo del ensayo (cómo mucho de los textos); que tanto parecido a la paradoja y a esas cajitas rusas pueden volver loco a cualquiera. Loco o religioso. Pensé -mientras mi visión tendía un poco a la izquierda al leer a Souto, cuando Urrello, mi brazo derecho plantó firme la mano para no caerme- con fervor en “la ociosidad, madre de todos...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto del Puerto San Antonio Ensayo de Filosofía Sobre la Pena de Muerte en Chile María Jesús Toro Cabrera IV “B” Profesora: Susana Rodríguez La pena de muerte en Chile Consiste en la ejecución de un condenado por parte del estado, como castigo por un delito establecido en la legislación. Esta sanción tiene antecedentes desde tiempos remotos, siendo los hebreos quienes dejaron registros de este...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DEL ENSAYO SOBRE LA CEGUERA El ensayo sobre la ceguera habla sobre la desesperación en que se encuentran las personas cuando de gozar de una buena vista de repente no ven nada, sobre la solidaridad de las personas y de la manera tan egoísta e inconscientes que podemos llegar a hacer, del amor de las parejas y la preocupación de lo que les rodea. “Al fin se encendió la señal verde y los coches arrancaron bruscamente, pero en seguida se advirtió que no todos habían arrancado”.(Saramago,...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mestizaje: Una identidad propia de toda Hispanoamérica El final del siglo XV y principios del siglo XVI trajo consigo una serie de cambios trascendentales en la historia de toda América. La celebración del descubrimiento de un nuevo continente por parte de los europeos (aunque certeramente no sabemos quién descubrió a quien), impactó un sector del nuevo continente que más tarde, resurgiría como uno solo en los pensamientos y filosofías de grandes escritores, siendo este el sector de Hispanoamérica...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA CEGUERA Imagínate que un día normal saliendo del trabajo, justo a unas calles de llegar a tu hogar, te quedas completamente ciego. ¿Qué harías? ¿Cómo reaccionarias? Aun sabiendo que en tu familia no hay casos de ceguera y muchos menos del uso de anteojos. Imagina que te quedas detenido en tu auto, sin saber qué hacer, no puedes distinguir nada y quizá en ese momento no te das cuenta pero esa ceguera no es normal, no es penumbra lo que ves, sino lo contrario, un brillo blanco. Como...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ENSAYO SOBRE LA CEGUERA. José Saramago. Por su nombre podríamos pensar que es un ensayo, un ensayo donde él nos habla un poco sobre este tema; pero no, es más bien una novela, o mejor dicho una composición de ambos. Saramago trata en ésta narración de que nosotros meditemos y nos pongamos a pensar ¿Qué pasaría si fuésemos ciegos? ¿Cómo nos sentiríamos? ¿Cómo podríamos salir adelante sin ayuda de nadie, encerrados con unas cuantas personas más en la misma situación? El caso no suena...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolenguaje y de ello obtengo / El saber maldecir. ¡La roja plaga / Caiga sobre ti, por habérmelo enseñado”. Esta es la clave de la aproximación retamariana al tema, sobre la que hemos de volver: es el lenguaje de los opresores (al estilo de Paulo Freire) el que nos unifica. El Retamar parte de la hipótesis generalmente aceptada de que el nombre ”Calibán” es un anagrama de la palabra ”caníbal”, tomada por el autor inglés del ensayo de Montaigne ”De los caníbales”, publicado en 1580. Montaigne había creado...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosociedad como la nuestra que ocasionalmente es testigo de crímenes en el nombre de los que dicen defenderlo…pero ese es otro tema, en este ensayo trataremos de buscar una explicación a los nacionalismos, a los motivos que nos impulsan a defenderlos, y también por supuesto en los de sus detractores. Estamos en España algo liados con argumentaciones semi-apocalípticas sobre la organización del Estado. Sin meterme en la política de los partidos, que no será el tema que nos ocupe, intentaremos plantear las...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque alta mente clasista y rasista ;sus estractos sociales estaban claramente definidos y tenian gran sentido de pertenencia ;cada clase tenia claros sus limites y alcanses La sociedad novohispana, derivada del la sociedad novohispana, derivada del mestizaje, estubo conformada por un gran abanico étnico. Su estratificación respondió a categorías étnicas que enmarcaron fuertes diferencias culturales. En la cúspide de la pirámide social estaban los españoles peninsulares, seguidos en orden por los criollos...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LOS VALORES ETNICOS Para escribir sobre los valores étnicos, tendría que leer sobre cada etnia del Perú y así poder hacer un ensayo más completo y más complejo, ya que cada etnia tiene sus propios valores , ya sean religiosos, espirituales, sobre sus costumbres, su vestimenta, sus ritos y sus danzas, etc. Pero quiero escribir y tomar como ejemplo solo una de las tantas etnias que existen en nuestro Perú, porque ya sabemos que somos un país que tiene un mestizaje generalizado de...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ceguera Alguna vez te has preguntado ¿Quién eres?, si lo has hecho; ¿Qué has descubierto?, ¿Realmente eres auténtico o eres parte de una sociedad de la que has adquirido tu identidad? Desde tiempos muy lejanos el ser humano se ha hecho una pregunta que no se ha logrado responder muy asertivamente, pero su respuesta se adapta al tiempo y el espacio en el que se esta viviendo. Esa pregunta es ¿Qué es el hombre? Día a día hemos estado en una rutina, una rutina...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la segura, de José Saramago Un lienzo en blanco es lo que tenemos todos y cada uno de nosotros en nuestras mentes, un gran lienzo blanco que pocas veces hacemos caso pues no creemos tener el complejo de un artista para poder llenarlo y estamos conformes con lo que ya está pintado en el gran lienzo exterior. ¿Qué pasaría si lo único con lo que contáramos fuera nuestro propio lienzo?, Saramago en su escrito trata de explicar lo que humanamente puede pasar al perder uno de los sentidos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunidad o sociedad para dañarla. En la sociedad actual se pone perjudicialmente en juego un factor muy importante para el desarrollo efectivo de una comunidad, la violencia, la violencia en la sociedad es un factor casi imposible de eliminar, sobre todo en sociedades donde el mismo estado y gobierno estimulan el desarrollo de esta. Donde existen unos tipos de estantes para la ciudad, estos estantes son llamados estratos sociales, y casi todas las comunidades del mundo tienen más de uno, y ese...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprevalece en el mundo moderno, el hombre como ser horrible que mediante la violencia y la ley del más fuerte gobierna a los demás. {draw:frame} BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA López Osorio Luis Edgardo NOMBRE DEL ALUMNO Ensayo de “El Hombre de las Moscas” TITULO GRUPO RD3 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2009...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro “Ensayo sobre la ceguera”, escrito por José Saramago, expone temas de alto interés en la política, la religión y en el desenvolvimiento del hombre en situaciones desesperantes. Él critica en una forma cruda y sin pudor al los altos mandos, gubernamentales tanto como religiosos, también hace referencia a lo que es capaz un ser humano por su sobrevivencia en un mundo en el que el hombre pierde el control de las cosas. La novela relata cómo una extraña pandemia de ceguera va consumiendo poco...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogrupos con características comunes entre ellos. Fue después del nazismo cuando el concepto de raza se dejó de utilizar ya que la humanidad por su gran movimiento internacional y su gran mestizaje no puedo desarrollar razas. Ahora se define la distinción racial como un hecho racista en todo el mundo. La mezcla o mestizaje de razas es una situación en la que está la mayoría de personas alrededor de todo el mundo, tomando en cuenta que solo existen 3 tipos de razas puras en él: la Negra o Melanoderma, la...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ceguera. José Saramago. El libro trata acerca de una enfermedad que afecta a la población, es una enfermedad de los ojos, es la “ceguera blanca”, no negra como habría de esperarse, este virus de la ceguera se propaga por todos lados dejando a las masas afectadas por la enfermedad, la epidemia fallidamente es contraatacada por los gobernantes al intentar aislarla en un simple manicomio, pero nada es efectivo pues las calles se llenan de invidentes y éstos para sobrevivir utilizan...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CRÍTICA Y PROPUESTA ENSAYO SOBRE LA DANZA FOLKLORICA En este ensayo hablaremos de la danza folklórica, comenzaremos por conocer cuál es el concepto de danza “La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo‘’La mestizofilia’’ En este ensayo voy hablar de cómo se clasifica al indio con varios autores, cada autor clasifica de tal manera al indio, bueno primero que nada voy a explicar cómo empieza la mestizofilia, comienza en el movimiento de independencia casi un siglo antes de que Molina Enríquez nos habla que los indígenas jugaron un papel determinante en las acciones armadas y que la constitución recién establecida, de un plumazo borro teóricamente las diferencia raciales acabando así con los indios...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPert registran la primera emisión láser en el rango de los rayos X. Pocos meses después se comienza a comercializar el disco compacto, donde un haz láser de baja potencia "lee" los datos codificados en forma de pequeños orificios (puntos y rayas) sobre un disco óptico con una cara reflectante. Posteriormente esa secuencia de datos digital se transforma en una señal analógica permitiendo la escucha de los archivos musicales. En 1984, la tecnología desarrollada comienza a usarse en el campo del almacenamiento...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoderecho como actividad normativa. El derecho es el Estado como una actividad normada. "En el Estado alcanza su personalidad jurídica." Es la comunidad política con un territorio propio y que dispone de una organización. Es la comunidad de hombres sobre un territorio propio y organizados en una potestad superior de acción y coerción. Son los grupos sociales territoriales con poder suficiente para mantenerse independientes. El Estado es la conexión de los quehaceres sociales. El poder del Estado...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(TTX). Citando (Q.F. Orialis Villarroel G. Laboratorios de Toxinas Marinas, Subdepto. Laboratorios el Ambiente Instituto de Salud Pública de Chile). Entre las toxinas más comunes es la saxitoxina es una toxina neuromuscular que actúa directamente sobre el sistema nervioso periférico y músculo esquelético. La intoxicación comienza alrededor de los 5 a 20 minutos de su ingesta de alimentos contaminados, entre los síntomas encontramos, sensación de cosquilleo y adormecimiento de la boca. En casos moderados...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |1.2. Elaboración de enchiladas. |Reconocer las diferentes técnicas de cocción, preparación tradicional que son| | |2. Uso de frituras en la cocina (mestizaje). |base de la culinaria mexicana. | | |2.1. Elaboración de caldos y leguminosas. |...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la información actual. El uso extensivo y cada vez más integrado (en los mismos aparatos y códigos) de las tic es una característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual. Las tics nos ofrecen un fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro, almacenamiento de grandes cantidades de información, interactividad y varios canales de comunicación. Las TIC en todos los ámbitos y estratos de nuestra sociedad se ha producido a gran...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL CONCEPTO DE IDENTIDAD CULTURAL Este ensayo representa una posibilidad indagatoria en torno del controvertido tema de identidad cultural enfocado al quehacer educativo en México. Como punto de partida intentaré ofrecer un análisis sobre el concepto de identidad cultural desde diferentes enfoques (indígena y globalizador). En base a ello, las implicaciones que tiene en la educación y posteriormente contextualizarlo con la práctica docente de mi centro de trabajo. El objetivo que...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen que el Estado se alza sobre las ruinas de la gens. Atenas presenta la forma mas pura, más clásica: allí el Estado directa y preponderadamente de los antagonismos de clase que se desarrollaban en el seno mismo de la sociedad gentilicia. En Roma la sociedad gentilicia se convirtió en una aristocracia cerrada en medio de una plebe numerosa y mantenida aparte, sin derechos, pero con deberes; la victoria de la plebe destruyo la antigua constitución de la gens e instituyo sobre sus ruinas el Estado, en...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo En la literatura equivale a realizar un escrito donde el estudiante expone con profundidad la interpretación personal del autor o del tema tratado, el análisis y la explicación profunda que se hace de un determinado tema. Estructura del ensayo: El ensayo no tiene en si una estructura o características delimitadas. Deberán ser de carácter crítico sin desviarse del tema en cuestión, podrá expresar sus ideas, pensamientos, criticas, reflexiones y conclusiones finales dentro del análisis...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completograciosa y creativa sobre todo con la canción que esta representada. Sobre ese ritmo de la canción original se hablara durante en el ensayo. Acá tratare de informarles sobre la cumbia y su influencia en la gente pero vamos por partes. La cumbia, es un ritmo que me identifica a mí, a vos, a cualquier persona. Este ritmo está lleno de energía, pasión; Esa letra pegadiza y su ritmo entusiasta y divertido te hace “subir hasta las nubes” bailándolo o escuchándolo. Este ensayo no se intenta obligar...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo