Epoxidos ensayos y trabajos de investigación

Epoxidos

EPOXIDOS Generalidades Los epóxidos son Éteres cíclicos que contienen un anillo de tres átomos que a su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente., este anillo posee ángulos de enlace de 60® y debido a su gran tensión, los epóxidos tienen una elevada reactividad; formados mayormente mediante la oxidación con peroxiácidos de los alquenos correspondientes. Los epóxidos son líquidos, incoloros, solubles en alcohol, éter y benceno El nombre común de epóxido se forma añadiendo ...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epoxidos

Epóxidos estructura Los epóxidos son éteres intramoleculares en α y también pueden considerarse como heterociclos de tres eslabones; se llaman también oxiranos y óxidos de alqueno. Los epóxidos son isómeros de los aldehídos. El oxigeno y los dos carbonos forman un plano y los sustituyentes pueden dar lugar a isómeros sin y anti (Z y E). La característica más destacada de la función epóxido es la tensión angular, que les da una gran reactividad por la fácil apertura del anillo. Esto se contrasta...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epoxidos

EPÓXIDOS Introducción En química orgánica un epóxido es un radical formado por un átomo de oxígeno unido a dos átomos de carbono, que a su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente. Los epóxidos son líquidos, incoloros, solubles en alcohol, éter y benceno. Se nombran anteponiendo la palabra epoxi- al hidrocarburo de igual número de átomos de carbono e indicando los carbonos que están unidos al oxígeno con números separados por comas, y a la vez estos separados por un guión de...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

epoxica

DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN BARNIZ EPOXICO Barniz Epóxico, Recubrimiento de dos Componentes. R-4 a 6 m2/lt. (mano). Cubeta 19 litros. Cubeta 4 litros. ADHEFANSA Adhesivo epóxico para unir Concreto nuevo a concreto viejo,1 kg., Parte "A" y "B" dá un volumen de 900 c.c. Unidad 1 litro. ADHEFANSA PASTA Adhesivo Tixotrópico de 2 Componentes. Cumple especificaciones A.S.T.M. C-881-90, Tipo I, IV Grado 3, Clase B y C. Unidad 1 Kg. EPOXIFLUX Adhesivo Epóxico de 3 Componentes. Ideal para resanes ...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polimeros epoxicos

Polímeros Epóxicos Características Adhesividad: Por su estructura química rica en grupos polares hidroxilos y éteres, las resinas epoxi son excelentes adhesivos, sin necesidad de tiempos de exposición largos ni de grandes presiones. Excelentes propiedades mecánicas: Superior a las de cualquier otro recubrimiento. Su bajo índice de contracción disminuye la posibilidad de tensiones. Alto poder aislante eléctrico. Gran resistencia química. Gran versatilidad: siendo los plásticos termoestables...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES DE LOS EPÓXIDOS

EPÓXIDOSReacciones de los epóxidos.Reacciones de los epóxidos. Principio del formulario 1) Apertura de epóxidos mediante catálisis ácida. Los epóxidos reaccionan con H2O en medio ácido para formar glicoles con estereoquímica anti. El mecanismo del proceso supone la protonación del oxígeno del anillo epoxídico seguida de un ataque nucleofílico de la molécula de agua. Si la reacción anterior se lleva a cabo en un alcohol, el nucleófilo que provoca la apertura del epóxido protonado es el propio alcohol y el producto...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epoxido de Menadiona

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IV Previo # 1: “Epóxido de la Menadiona y apertura de 2-metil-2,3-epoxi-1,4-naftoquinona” PROFESORES: J. GILBERTO GONZÁLEZ VILLANUEVA RUBEN SANABRÍA TZINTZUN ALUMNOS Castillo Moreno Adriana Romero Olivares Vanessa Vázquez Pineda Juan Antonio 15/Febrero/2013 Objetivo Que el alumno sintetice un anillo de tres miembros con un heteroátomo (oxígeno) conocido con el nombre de epóxido u oxirano, este se utilizará como intermediario en...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eteres Y Epoxidos

Mármol Maracaibo, mayo del 2012 ÍNDICE GENERAL Introducción Desarrollo: * Estructura y Nomenclatura * Propiedades Físicas y químicas * Usos * Preparación * Reacciones Conclusión ETERES Y EPOXIDOS Un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo. Los éteres presentan una alta hidrofobicidad, y no tienden a ser hidrolizados. Los éteres suelen ser utilizados como disolventes orgánicos. Suelen ser bastante...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epoxido De Menadiona

SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: QUÍMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IV Previo # 2: “Epóxido de la Menadiona” PROFESOR: GILBERTO GONZÁLEZ PERÍODO 2012-II 24/Febrero/2012 Epóxido de la Menadiona Hipótesis: 1.- A partir de la 2-metil-1,4-naftoquinona y aumentando el volumen de peróxido de hidrógeno se obtendrá un mejor rendimiento del epóxido de manadiona. Uso del peróxido de hidrógeno en lugar del perácido. Los peróxidos de éteres con baja...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resinas Epóxicas

RESINAS EPÓXICAS La resina epoxi también es vendida en una modalidad mas maleable y en cantidades pequeñas para su uso en artesanías y ornamentos, existen diferentes marcas y presentaciones que cambian de un país a otro. APLICACIONES. Las características generales de las resinas epoxi se pueden resumir en: . Mínima contracción durante el proceso de curado, ya que habitualmente el proceso no implica la separación de productos secundarios volátiles. . Adhesividad: Por su estructura química rica...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pintura Epoxica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA TECNOLOGIA DEL PROYECTO VI TEMA: PINTURA EPOXICA PROF: DAMARYS EDITH POSADA MONTOYA INTEGRANTES: JORGE ELIECER ACUÑA- SANTIAGO GIRALDO JIMENEZ Composición del material. Es una pintura de dos componentes separados, la resina epóxica y su catalizador, que al mezclarse en proporciones adecuadas genera un recubrimiento de excelente adherencia y flexibilidad, resistente a derivados...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resinas epoxicas

Aplicaciones de Resinas epóxicas Aplicación de resinas epóxicas para pisos y pegamentos Generalidades El uso de estos polímeros se ha incrementado en gran medida en la industria moderna, ya que funcionan principalmente como pegamentos de alta eficiencia al tener un rápido curado y diversas ventajas ofrecidas en comparación de otros materiales, para lo cual puede utilizarse en diferentes fines y sin duda alguna ya no en un futuro, si no hoy día, tenemos muchas aplicaciones para las cuales como...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica organica epoxidos

Epóxidos Métodos de preparación: Los métodos más comunes de preparación de los epóxidos a partir de un alqueno, que puede pasar primero por una adición de halógeno acuoso o el uso de peroxiácidos también sobre olefinas. Reactividad de los epóxidos: El éter cíclico de tres miembros, el óxido de etileno, es el compuesto más simple de la familia del epóxido, los cuales desempeñan un papel especialmente importante en la química orgánica. Como se verá, son inusitadamente lábiles respecto a muchos...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fichas Técnicas Productos Epóxicos

Ficha Técnica Versión Octubre, 2006 Sikadur 52 Sikadur® 52 Base epóxica para inyección y morteros epóxicos Definición Construcción General Sikadur® 52 es un sistema de dos componentes, a base de resina epoxi modificada, exento de solventes, de excelente fluidez. Se utiliza para inyecciones de grietas en hormigón y también como base para confeccionar el mortero Sikadur® PAV. Usos En reparaciones estructurales con excelente adherencia al hormigón, mortero, piedra, acero, fierro...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Éteres Epoxidos Tioeteres

QUIMICA ORGANICA I ETERES, EPOXIDOS, TIOETERES FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 2011-II 14/10/2011 FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 1 éteres Nomenclatura IUPAC Regla 1. Los éteres pueden nombrarse como alcoxi derivados de alcanos (nomenclatura IUPAC sustitutiva). Se toma como cadena principal la de mayor longitud y se nombra el alcóxido como un sustituyente. 14/10/2011 FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 2 éteres 14/10/2011 FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 3 éteres Regla 2. La nomenclatura...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sulfuros, eteres y epoxidos

SULFUROS ÉTERES EPÓXIDOS 1 Ejemplos: gas mostaza 2 TIOLES y SULFUROS R-S-H R-S-R tiol sulfuro Preparación H 2O H2S (gas) + NaOH - R-X + HS (exceso) NaOH R-SH R-X + R-S - SN -X - HS- SN (muy buen Nu-) R-SH + X- R-S- R-S-R (sulfuros) 3 Sulfuros asimétricos SN2 - I + S (tiol) R-SH S - - I Oxidación R-S - S-R (disulfuros) (disulfuro) Reducción I2 R-SH R-S - S-R (H2O2) Li NH3 ...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resina epóxica (plastiloka)

RESINA EPÓXICA O POLIEPÓXIDO (EP) ----------------------- Desventajas de las resinas epóxi: - Dificultad de procesamiento. - Carácter quebradizo del material (frágil). - No presentar reforzamiento al someterlo a tensión. Propiedades de las resinas epóxi: - Humectación y de adherencia son óptima. - Buen aislamiento eléctrico. - Buena resistencia mecánica. - Resisten la humedad. - Resistencia a los solventes. - Resisten el ataque de fluidos corrosivos. - Resisten temperaturas elevadas ...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reporte epoxido de menadiona

A) Obtención de un oxirano (epóxido de menadiona) B) apertura del epóxido de menadiona (2metil.2, 3epoxi-1,4-naftoquinona) Equipo No. #3. *MIGUEL ESPINOZA JORGE LUIS *MA FERNANDA PATIÑO * EMMANUEL RIVERO GONZALEZ Laboratorio de Química Orgánica I. Licenciatura QFBT Periodo: 2015-I Profesora. M. en C. Susana García Rodríguez Objetivo General Que el alumno sintetice un anillo de tres miembros con un heteroatomo (oxigeno) conocido con el nombre de epóxido u oxirano, este se utilizara como...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epoxido De La Polilla Gitana

EL EPOXIDO DE LA POLILLA GITANA (Lymatria dispar) El epóxido de la polilla gitana Gypsy moth (Lymantria dispar) El principal modo de comunicación entre la mayoría de animales, especialmente los insectos es la emisión y detección de sustancias químicas especificas. Estas sustancias son conocidas como feromonas. La palabra feromona se deriva del griego (pherein, llevar a cabo, y horman, excitar).aunque se emiten y se detectan en cantidades extremadamente pequeñas, las feromonas son responsables...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aminas éteres y epoxidos

la que se forman peróxidos muy inestables y poco volátiles. Estos constituyen un peligro cuando se destila un éter, pues se concentran en el residuo y pueden dar lugar a explosiones. Los éteres no son reactivos a excepción de los epóxidos. Las reacciones de los epóxidos pasan por la apertura del ciclo. Dicha apertura puede ser catalizada por acido o apertura mediante nucleófilo. USOS Son buenos disolventes, especialmente el éter etílico. Este éter se utilizó como anestésico durante mucho...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PELIGRO DE PINTURA EPOXICA

PELIGROS DE LA PINTURA EPOXICA. La pintura epoxi proporciona un acabado brillante y duro debido a la reacción química de sus dos componentes. El catalizador es la sustancia química que inicia el proceso de endurecimiento. La pintura epoxi es ideal para ser empleada sobre suelos de hormigón, como los de los garajes, porque resulta increíblemente fácil de limpiar y además evita que la humedad sea absorbida por el cemento Los hechosLos vapores de la pintura epoxi se consideran peligrosos, ya que...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Standar Diluyente Epoxico Sherwin Williams

DILUYENTE EPOXICO STANDARD Sector 1: Encabezamiento Fabricante : Sherwin Williams Chile S.A. Proveedor : Sherwin Williams Chile S.A. Comercializadora : Sherwin Williams Chile S.A. Sector 2: Datos relativos al riesgo “INFORMACIÓN DE PROVEEDOR” Ficha de Seguridad de Terreno 2 3 Sector 1.1: Teléfonos de emergencia Fabricante : 56-2-6353800 Proveedor : 56-2-6353800 Comercializadora : 56-2-6353800 Brigada Policlínico Anexo: 4521 56-55-203300 Sector 4: Descripción general Estado físico : Líquido...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FRAGUA EPOXICA NORQUI HOJA TECNICA

INFORMACION TECNICA DE PRODUCTO ® NORQUI Fragua Epóxica DESCRIPCIÒN: CARACTERISTICAS: USOS: PREPARACION DE LA SUPERFICIE: MEZCLADO: La fragua NORQUI Epóxica es una mezcla de tres componentes fluidos y un componente sólido, compuesto por Cemento Pórtland, arenas con granulometría seleccionada y aditivos químicos especiales. Colores Estables Elasticidad y resistencia Evita reventaduras No produce grumos Uso interior y exterior Para pisos y paredes Alta resistencia al ataque químico Excelente...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epoxidos

En la industria de la química orgánica un epóxido es un radical formado por un átomo de oxígeno unido a dos átomos de carbono, que a su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente.   Se nombran anteponiendo la palabra epoxi- al hidrocarburo de igual número de átomos de carbono e indicando los carbonos que están unidos al oxígeno con números separados por comas, y a la vez estos separados por un guion de sufijo.   Uno de los aceites que puede atravesar por un proceso de epoxidado...

3102  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Epoxidos

 CONOCIMIENTO DE ALGUNAS AVES EN BUCARAMANGA Presentado por LUIS ALFREDO CERON SANABRIA DOCENTE: BEATRIZ HELENA MOJICA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER BUCARAMANGA 06/11/2013 B.149 INTRODUCCION Las aves, con más de 9000 especies distribuidas en todo el planeta, las aves son el segundo grupo de vertebrados más numeroso después de los peces. Las aves son habitantes de bosques, desiertos, montañas, praderas y sobre todo los océanos, Algunas...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medidas de prevencion y proteccion durante el manejo de resinas epoxicas

MEDIDAS DE PREVENCION Y PROTECCION DURANTE EL MANEJO DE RESINAS EPOXICAS Los compuestos de resinas epoxicas encierran peligro en su uso y aplicación, sin embargo, si se conocen y practican las medidas de prevención y protección adecuadas se pueden evitar enfermedades profesionales, ya sea a través de la piel o de las vías respiratorias. Es fundamental evitar el contacto directo con los materiales no curados y que exista una buena ventilación general o adecuada extracción en los locales donde se...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eteres Y Epoxidos

con HX.  Donde HX = HBr o HI  | Apertura de anillos de epóxidos catalizada por base.   La reacción ocurre en el sitio de menor impedimento estérico  (Adición Anti).   |   La reacción ocurre en el sitio de menor impedimento estérico  (Adición Anti).  | Hidrólisis de epóxidos catalizada por ácido.   La reacción ocurre en el sitio más impedido; se producen 1,2-dioles  trans a partir de epóxidos cíclicos.  | Apertura de anillos de epóxido inducida por ácido.  La reacción ocurre en el sitio más...

2135  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

preparacion de epoxidos

LECCIÓN 9 Antonio Galindo Brito 1 ALCOHOLES, ÉTERES Y EPÓXIDOS Química Orgánica 2º Será fundamental conocer la nomenclatura de los alcoholes y diferenciarlos claramente de los enoles y fenoles. Se deducirán las propiedades físicas y químicas de los alcoholes tomando como base el grupo funcional hidroxilo, poniendo énfasis en el carácter anfótero de los alcoholes y como este hecho afecta a la estructura que presentan en medio ácido o en medio fuertemente alcalino. En relación a las propiedades ...

6589  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

resina epoxica

INDICE 1.- Introducción……………………………….…………………………………………………………………….2 2.- Resinas Epoxicas ……………………………….........…………………………………………………………3 2.1.- Usos de la Resina Epoxica ………………………………………………………..3 2.2 .- Adhesivos …………………………………………………………………...…….…3 3.- Materiales Compuestos …………………………………………………………………………………….…..4 3.1 .- Los enfoques de la pintura de resina epoxi …………………………………..….4 3.2 .- Enfoque letal ……..…………………………………………………………...……..4 4.- Efectos de las toxinas dañinas ……………………………………………..…………………………………...

2800  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

resinas epoxicas

INTRODUCCION ( MAXIMO 1/2 CUARTILLA) Los materiales epoxicos son aquellos que reaccionan cuando los mezclas con un catalizador o endurecedor. Una Resina Epóxi o poliepóxido es un polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador o endurecedor. Las resinas epóxi más frecuentes son producto de una reacción entre bisfenol-a y la epiclorohidrina, el bisfenol A se obtiene de fenol y acetona. Las resinas epoxi están constituidas comúnmente de dos componentes que se mezclan...

1813  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Resinas epoxicas

INTRODUCCIÓN Los compuestos de resinas epoxídicas han tenido amplia aceptación y su uso se ha extendido a las actividades donde se requiere un polímero de mucha resistencia mecánica. Son materiales termofraguables que se tornan duros y no fusibles bajo la acción de agentes acelerantes. Los compuestos epoxi son un grupo de éteres cíclicos u óxidos de alqueno (alquileno) que poseen un átomo de oxígeno unido a dos átomos de carbono adyacentes (estructura oxirano). Estos éteres reaccionan con los...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Éteres Y Epóxidos

Tema 2 Éteres y Epóxidos Reacciones y reactivos 1. Nombre y formule según corresponda: |éter feniletílico |2-etoxipentano |tetrahidrofurano | |éter diisopropilico |2-etoxietanol |1-bromo-3-etoxipropano | |metoxietano |oxirano |tetrahidropirano...

500  Palabras | 2  Páginas

Leer documento completo

Sello Epoxico

|Descarga de equipo y material. | |Preparacion de la superficie : | |La superficie esta tratada con un entortado de concreto con malla de gallinero y una apariencia uniforme. | |Se lijo con lija del 80 y uso de masisa en forma transversal a lo ancho de el cuarto. 1 y 2. ...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE ETERES Y EPOXIDOS

HERRERA DIANA . ESPINOZA MATINES YULIANA GUTIERRES ALVA ARELIS GUZMAN PORTILLA CARMEN PIZAN GARCIA VANESA . WONG VILLANUEVA LUCELICA. ZAVALETA GUZAMN DANDY. TRUJILLO-2013 INDICE ENSAYO ÉTERES Y EPÓXIDOS INTRODUCCIÓN Éteres: El éter etílico es un líquido incoloro con un olor característico. Es menos denso que el agua e insoluble en ella. Sus vapores son más densos que el aire. Tiende a generar peróxidos en presencia de luz y aire, por lo que...

3050  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

proceso de fabricación de pintura epóxica

agua dulce, agua de mar, entre otros. 1.1.2. Características Físicas: 1.1.3. Datos Técnicos: 1.1.4. Materias primas: Resina Epóxica. Resina de Poliamida Dióxido de Titanio R900 (en polvo). Pigmentos (Distintos colores) Butanol Bentone SD-2 Talco (Polvo blanco) 1.1.5. Descripción de los Componentes: A. Resina Epóxica: Resina; Es una secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera (árboles o arbustos altamente ramificados...

3086  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Fire Control Pintura Epoxica

CONTROL LINEA Para superficies de hierro y acero INDUSTRIAL LINEA Recomendado especialmente para la protección contra el fuego de edificios con gran afluencia de público. CONTROL Para superficies de hierro y acero Para aplicación con equipo airless. Producto de un componente. El producto requiere primario Para aplicación con equipo airless. Producto de un componente. El producto requiere primario Resina vinílica modi cada para vinílica modificada la protección...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

previo-OBTENCION DE UN OXIRANO Y APERTURA DEL EPOXIDO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES I LINCENCIATURA EN FARMACIA GRUPO: 1101 PROFESOR: RAFAEL SAMPERE MORALES 28 DE AGOSTO DEL 2013 INTRODUCCION: PROBLEMA: Determinar experimentalmente la relación cuantitativa, entre la deformación de un cuerpo elástico y la masa. OBJETIVOS: GENERAL * Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la longitud de deformación de un resorte...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo Ii Eteres, Epoxidos Aldehidos Y Cetonas

CAPITULO II ETERES, EPOXIDOS ALDEHIDOS Y CETONAS 1 Nomenclatura Nomenclatura de Éteres - Reglas IUPAC Regla 1. Los éteres pueden nombrarse como alcoxi derivados de alcanos (nomenclatura IUPAC sustitutiva). Se toma como cadena principal la de mayor longitud y se nombra el alcóxido como un sustituyente. Regla 2. La nomenclatura funcional (IUPAC) nombra los éteres como derivados de dos grupos alquilo, ordenados alfabéticamente, terminando el nombre en la palabra éter. Regla 3. Los éteres...

7907  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Adhesivo Epoxico Anclajes Sika Anchorfi Hellip

Hoja Técnica Edición: 1608201101 Identificación no. 151199 ® Sika AnchorFix -3+ Sika AnchorFix®-3+ Construcción Adhesivo epóxico de alto módulo y resistencia, especial para anclajes Descripción Sika AnchorFix®-3+ es un adhesivo tixotrópico de dos componentes, libre de solventes, elaborado a base de resinas epóxicas, para anclajes de alto desempeño. Usos Para la fijación de anclajes en los siguientes casos: Anclajes estructurales:  Barras de acero de refuerzo corrugadas para obra nueva o trabajos...

2419  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

epoxico de concreto

HEY’DI K-11 SISTEMA IMPERMEABILIZANTE POR CRISTALIZACIÓN BASE CEMENTO DESCRIPCIÓN HEY'DI K-11 es un sistema respirable base cemento, modificado con polímeros, de dos componentes para impermeabilizar concreto y mampostería. La textura y consistencia del HEY'DI K-11 es similar a la del concreto y se puede aplicar con brocha o aspersor. HEY'DI K-11 se convierte en parte integral del muro e impermeabiliza el lado positivo o negativo mediante un proceso de cristalización. HEY'DI SB es el agente ...

1868  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Obtención Industrial, Usos E Impacto Ambiental De: Alcoholes Inferiores, Alcoholes Primarios Superiores, Glicoles, Fenol, Óxidos Y Epóxidos

Obtención Industrial, usos e impacto ambiental de: alcoholes inferiores, alcoholes primarios superiores, glicoles, fenol, óxidos y epóxidos Alcoholes Inferiores: Los alcoholes inferiores de mayor importancia comercial son el metanol, etanol, isopropanol, los butanoles y el alcohol alílico. Metanol: es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero, incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Su fórmula química es...

2840  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Obtención Industrial, Usos E Impacto Ambiental De: Alcoholes Inferiores, Alcoholes Primarios Superiores, Glicoles, Fenol, Óxidos Y Epóxidos

Introducción La membrana rodea a todas las células, actuando como sensor entre el medio interno y externo, en esta práctica se buscara comprobar los mecanismos de transporte de la célula, por ejemplo la cantidad de sacarosa que pasa del medio a la célula por medio de medición del peso inicial con referencia al peso final, las reacciones con el cloruro de sodio y con agua pura . Objetivos Comprobar la difusión a través de una membrana permeable y determinar el potencial de agua de un tejido...

3761  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Espesor De Pinttura

�� = %���� �� 10 ������ Q: Cantidad en Litro A: Area en m2 DFT: espesor en seco (en micras) VS: % Solidos por volumen (see data sheet) W: Porcentaje de Perdida estimada (see table) CAPAS 1 2 3 4 PINTURA 2 PINTURA 11 PINTURA 11 PINTURA 25 EPOXICO ALQUIDICO ALQUIDICO POLIURETANO 91-109 91-92 91-92 91-115 60 50 50 32 100 100 100 100 6.00 5.00 5.00 3.20 1.15 1.15 1.15 2 1.035 1.15 1.15 1.8 300 300 300 300 50.00 60.00 60.00 93.75 83.33 100.00 100.00 156.25 8.33 10.00 10.00 15.63 $ 95.83 $ 115...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plastilina Polimerica

marcas de epoxica que tienen su origen en nuestro pais. Dos de las mas conocidas son Epolyglas e Industripoxy. Para mi uso personal yo compro una que interesantemente no tiene etiqueta, pero como todas las demas vienen en dos bolsas selladas de 1 kg cada una. He aqui algunos tips rapidos sobre el uso de la plastilina epoxica: Usa herramientas de metal cuando sea posible. Puedes crearlas tu o usar herramientas dentales o de escultura en cera; usar herramientas de madera hara que la epoxica se pegue...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peleas

EFICIENCIA DE LA PINTURA EPÓXICA EN UNIONES SOLDADAS COMO MÉTODO ANTICORROSIVO EXPUESTAS AL MEDIO MARINO, UBICADAS EN EL MUNICIPIO MANEÍRO Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero Civil Autor: Br. Rivas Landaeta, Veruska José Tutor académico: Ing. Simón Zabala Asesor Metodológico: Abg. María Villareal Porlamar, Abril de 2012 [pic] EFICIENCIA DE LA PINTURA EPOXICA EN UNIONES SOLDADAS COMO...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

haha

Se usa principalmente como disolvente, como materia prima para fabricar productos químicos y como anestésico EPÓXIDOS Son éteres cíclicos que contienen un anillo de tres átomos. Este anillo posee ángulos de enlace de 60° y debido a su gran tensión, los epóxidos tienen una elevada reactividad. El epóxido más importante es el Óxido de etileno. Método de Preparación:  Los epóxidos se obtienen: por oxidación catalítica del etileno: CH2 = CH2 Etileno 250° Oxido de etileno  A partir de...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recubrimientos

policloruro de vinilo. Cuando nos referimos a un recubrimiento epoxico o alquídico, nos referimos al uso de resinas epoxicas y alquídicas respectivamente. Todos estos tipos de recubrimientos estudiados tienen un gran campo de aplicación, pero principalmente de manera industrial De estos recubrimientos los más generales son los recubrimientos epoxicos y alquídicas ya que tienen una mayor forma de usos y aplicaciones. Las resinas epoxicas y alquídicas constituyen unas de las principales resinas...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CATALOGO DE PISOS

 LOZETA. Asentada con pega azulejo sobre un capa de compresión de concreto, con Pegazulejo Interceramic, está formulado a base de cemento blanco, arena o carbonato y químicos especiales. BOQUILLA EPÓXICA Boquilla compuesta de dos partes: resina y endurecedor epóxico. Formulado para tener cualidades impermeables, resistencia a químicos y al manchado. Es usada para llenar el espacio entre las losetas. SEPARADOR Pieza en forma de cruz, de "t" o de "y". Utilizado en la instalación para separar...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reparaciones de estructura de hormigonado

de hormigón. Dentro de los productos básicos más utilizados, por sus características de resistencias mecánicas y químicas, están los cementicios especiales (morteros), los polímeros, los poliuretanos, las siliconas y, en especial, los productos epóxicos que, en general, tienen altas resistencias a los agentes químicos y presentan alta adherencia. A continuación se entregan recomendaciones básicas para la recomposición de estructuras dañadas por dos tipos de fallas comunes, los nidos de piedra...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Qmcorg -2001

TEMA 17.Reactividad Eteres, epóxidos y sulfuros. Propiedades generales. R-O-R’ O éter epóxido sulfuro R-S-R’ ETERES R-O-R’ Los éteres son compuestos de fórmula R-O-R´ en la que R y R´ pueden ser grupos alquilo o arilo (fenilo). Los éteres podrían considerarse derivados del agua, por simple sustitución de los átomos de hidrógeno por grupos alquilo. En la siguiente figura se indican, a modo de comparación, las estructuras del agua, el metanol y el dimetil éter. Alifáticos...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dragón flamígero es muy fuerte

fórmula molecular general. La progresiva introducción de grupos metileno en los miembros de una serie homóloga produce una suave variación de las propiedades determinadas por el grupo funcional. Lo cual en este trabajo veremos lo que es un éteres y epóxido. Sus grupo funcionales, método de obtención, propiedades física como química, su nomenclatura, usos y aplicaciones en la vida cotidiana. ÉTERES Los compuestos en los cuales dos grupos hidrocarburo [alquilo (R) y arilo (Ar), igual o diferente] están...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tabuladores Coussa

base de mortero epóxico EPIX-ST-150-C con e = 3 mm, mca Omega -Astro Floras,"estándar, sello epóxico No.150 al 100 % de sólidos, acabado cáscara de naranja, sobre superficie"concreto. Incluye: preparación de la superficie con escarificación a base de Shot - Blast, limpi"físico química con solvente, aplicación de primario con rodillo, mezcla epóxica con llana y sell"desgaste para dar acabado, para = < 50 m2. 444.85 m2 88 M05489 Piso industrial a base de mortero epóxico EPIX-ST-150-C con...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sonido

  Mezcle bastante del epóxico de la serie #6600 para rociar dos manos espesas sobre el carro entero.  Rocié una mano espesa y deje que se seque por casi 30 minutos, luego aplique una segunda mano espesa.  Deje el epóxico toda la noche, y luego aplique la pasta sobre el epóxico.  No es necesario lijar el epóxico antes de aplicar la pasta.  Cuando haya terminado de lijar todo, es probable que vaya a tener unas áreas desnudas por lijar.  Rocié una mano espesa de epóxico sobre todas las áreas que...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TORRES VENTADAS

de esmalte epóxico blanco y/o rojo. Tramo de torre de 25x25 cm. de lado x 3 mtrs. de largo de 1" x 1.2 mm. con 7 pasos de platina de 1" x 1/8 Standard (No necesita alineado). Galvanizado en caliente con norma ASTM A 123. Tramo de torre de 25x25 cm. de lado x 3 mtrs. de largo de 1" x 1.2 mm. con 7 pasos de platina de 1" x 1/8 Standard (No necesita alineado). Galvanizado en caliente con norma ASTM A 123. Pintado en colores reglamentarios (MTC). Consta: 1 capa de esmalte epóxico blanco y/o...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica de sisntesis

INTRODUCCION: Éteres cíclicos: epóxidos En gran medida, los éteres cíclicos se comportan como los éteres acíclicos. La química de un grupo funcional éter es la misma, tanto si dicho grupo está en una cadena abierta como si se encuentra en un anillo. Por ejemplo, los éteres cíclicos comunes como el tetrahidrofurano y el dioxano a menudo se usan como disolventes debido a que son inertes, aunque pueden romperse con ácidos fuertes. El único grupo de éteres cíclicos que se comportan de manera diferente...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo

UNIDAD EDUCATIVA “SANTO TOMAS APOSTOL RIOBAMABA” BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO – 3 BACHILLERATO “C” INFORME DE QUIMICA TEMA: AMINAS, ÉTERES Y EPÓXIDOS. DOCENTE: NELSON GALLARDO ALUMNO: GIUSEPPE SILVA RIOBAMBA – ECUADOR 2015 – 2016 INDICE Glosario…………………………………………………………….………3 Resumen……………………………………………………………….…...4 Introducción………………………………………………………….…..…5 Objetivo……………………………………………………………...……..6 Desarrollo de temas y subtemas………………………………………7 -15 Bibliografía………………………………………………………………...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pisos anticorrosivos

de los materiales debido a un proceso electro - químico, químico o de erosión debido a la interacción del material con el medio que lo rodea.  En este rubro, la gama de productos es muy amplia y abarca desde los recubrimientos con resinas epòxicas de alto espesor en simple o multicapas, a recubrimientos con refuerzo de fibra de vidrio utilizando resinas.  Los recubrimientos son materiales que al momento de ser aplicados sobre una superficie, protegen, embellecen o impiden que elementos...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Morteros De Reparación

REPARACIÓN DEL CONCRETO MORTEROS DE REPARACIÓN EPÓXICOS Ing. Rubén López San Marcos, 5 de diciembre 2012 Porqué se deteriora el concreto? carbonatación terremoto sobrepeso contaminación baja calidad de colocación ambiental abrasión alta relación a/c diseño defectuoso fuego helada envejecimiento bajo recubrimiento del refuerzo sales de deshielo ácidos baja calidad del concreto corrosión del refuerzo aceites 2 plantas o microorganismos Deterioro del Concreto Existen muchas...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

plafon tensado

creatividad. Piso epóxico Un piso epóxico es un material usado especialmente para la industria conformado por Resina epoxi, principalmente metalmecánica, farmacéutica, de alimentos y química, por sus características califica como un piso industrial. Se caracteriza por su amplia gama de usos y acabados que se le pueden dar, como texturizado, antiderrapante, ultra resistente, etc. esto gracias a las resinas epóxicas que se emplean para su fabricación. Un piso epóxico, por ser un elemento pensado...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Adhesivos Para Construccion

Adhesivos de alta resistencia para: • Pegado rígido. • Sistemas de inyección. • Anclajes. • Protección del acero. Adhesivos rígidos Base epóxico (Alta resistencia al menor precio) Adhesivo de alta resistencia, de dos componentes, a base de resinas epóxicas y cargas inactivas y libre de solventes. Presentación de 1 Kg. Usos nPara unión rígida de elementos de concreto, madera, fibrocemento, acero, aluminio, fierro, piedra, vidrio, cerámica. nPara fijaciones y reparación en elementos de concreto...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS