"ERNESTINE WIEDENBACH EL ARTE DE LA AYUDA DE LA ENFERMERIA CLINICA BIOGRAFIA Ernestine Wiedenbach nació el 18 de agosto de 1900, en Hamburgo, Alemania. Su carrera como enfermera inicia cuando de matricula en la escuela de enfermería del hospital jhons Hopkins, después de graduarse en wellesley college en 1922 en una licenciatura de humanidades, tras terminar sus estudios trabajo en varios hospitales y centros públicos de enfermería en nueva York, siguió estudiando en clases nocturnas en el teachers...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoERNESTINE WIEDENBACH “Incorpora los conceptos de necesidad de ayuda, acción racional, acción por reacción y acción deliberada” BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA Ernestine Wiedenbach nació en EEUU en 1900, en el seno de una familia de inmigrantes alemanes. Al finalizar sus estudios primarios, no dudó en inscribirse en la Escuela de Enfermería del Johns Hopkins Hospital. Su interés por la enfermería radica en la observación de los cuidados dispensados por una enfermera que atendió a su abuela y en las...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoERNESTINE WIEDENBACH (1.900-1.998) “EL ARTE DE CUIDAR “ Biografía: Nació el 18 de agosto de 1900 , en Hamburgo Alemania. Su familia emigra a E.E.U.U cuando era niña.. Wiedenbach creció en una casa elegante y acaudalada.. Su interés por enfermería nace cuando ve los cuidados de su abuela enferma en su casa. En 1922 se recibe de Lic. En Artes Liberales. En 1934 recibe su maestría y certificado en Enfermería de Salud Pública. A los 45 años se gradúa de Enfermera-ParterA ...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completowidenbach ernestine globales de lo que entendemos por enfermería, ha sido organizado por fawcett (1996) a través de lo que denomina "Estructura del conocimiento", donde sitúa al metaparadigma, filosofías, modelos conceptuales, teoría e indicadores empíricos en una estructura descendente que vincula el mundo abstracto con el mundo concreto. ¿Qué entendemos por metaparadigma?. Son los conceptos globales del fenómeno de interés de la disciplina de enfermería; Persona, Salud, entorno y enfermería, los...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoErnestina Wiedenbach 1900-1996 "Mi tesis es que el arte de enfermería no se compone de acciones reaccionarias, ni racional, sino de la acción deliberativa." Wiedenbach, 1964 Introducción / Descripción Ernestina Wiedenbach era un líder joven y de enfermería es probablemente mejor conocido por su trabajo en el desarrollo de la teoría y de enfermería materno-infantil. Escribió con Dickoff y James, un artículo clásico sobre la teoría en una disciplina práctica que se sigue utilizando hoy en día...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfermería y arte del cuidado. La enfermería es una profesión basada en actos científicos al igual que teóricos, cuenta con modelos y teorías que le ayudan a perfeccionar y desarrollar su práctica diaria y darle un enfoque humanístico al proceso de atención de enfermería, a través de la detección y resolución de problemas. Estas teorías se aplican en la ciencia de enfermería en el campo de la práctica mediante el cual el profesional es capaz de valorar, diagnosticar y tratar la respuesta humana...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipales FLORENCE NIGHTINGALE La Enfermería moderna. - Interacción paciente- entorno. - Enfermedad=proceso reparador. ERNESTINE WIEDENBACH El arte de la ayuda de la enfermería clínica. - Enfermería como arte. - Especial atención a las necesidades del paciente. VIRGINIA HENDERSON Definición de enfermería. - Paciente= persona que necesita ayuda para lograr la autosuficiencia. - Señaló 14 necesidades humanas básicas. FAYE GLENN ABDELLAH 21 problemas de enfermería. - Emplea el método de resolución de...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprincipales FLORENCE NIGHTINGALE La Enfermería moderna. - Interacción paciente- entorno. - Enfermedad=proceso reparador. ERNESTINE WIEDENBACH El arte de la ayuda de la enfermería clínica. - Enfermería como arte. - Especial atención a las necesidades del paciente. VIRGINIA HENDERSON Definición de enfermería. - Paciente= persona que necesita ayuda para lograr la autosuficiencia. - Señaló 14 necesidades humanas básicas. FAYE GLENN ABDELLAH 21 problemas de enfermería. - Emplea el método de resolución...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría del entorno Florence Nightingale Nightingale veía la enfermedad como un proceso reparador, un esfuerzo de la naturaleza por remediar un episodio de intoxicación o decaimiento, o una reacción en contra de las condiciones a las que se veía sometida una persona. Ella opinaba que el papel de la enfermera consistía en evitar que se interrumpiera el proceso reparador natural y facilitar condiciones óptimas para que éste se diera en su máxima expresión. Aunque fue ridiculizada por no aceptar...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprincipales FLORENCE NIGHTINGALE La Enfermería moderna. - Interacción paciente- entorno. - Enfermedad=proceso reparador. ERNESTINE WIEDENBACH El arte de la ayuda de la enfermería clínica. - Enfermería como arte. - Especial atención a las necesidades del paciente. VIRGINIA HENDERSON Definición de enfermería. - Paciente= persona que necesita ayuda para lograr la autosuficiencia. - Señaló 14 necesidades humanas básicas. FAYE GLENN ABDELLAH 21 problemas de enfermería. - Emplea el método de resolución...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORICAS DE ENFERMERIA • FLORENCE NIGHTINGALE. “TEORIA DEL ENTORNO” Florence Nightingale inició su instrucción como enfermera en 1851 en Kaiserwerth, Alemania, su experiencia en el trato con soldados enfermos y heridos durante la Guerra de Crimea, influyó enormemente en su filosofía de la enfermería. Formuló sus ideas y valores gracias a los años de trabajo caritativo en enfermerías hospitalarias y militares. Es considerada como la primera teórica de enfermería, la información que...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE ENFERMERIA QUE SUSTENTAN EL CUIDADO QUE ES EL CUIDADO: Es el objeto de conocimiento de enfermería y criterio fundamental para distinguirla de otras disciplinas del campo de la salud. Tiene dos aspectos diferentes cuidar de (actividad de proveer directamente cuidados para cubrir las necesidades de otra u otras personas) y tener interés en otra persona (deseo y la motivación por el bienestar del otro). Como se concibe el cuidado dentro de tu práctica profesional. El cuidado se concibe...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría | Nombre | Descripcion | | Introducción a la teoría de la enfermería | En esta introducción nos muestra que las teorías son una ciencia basada en las áreas profesionales que requieren disciplina. | | Historia y filosofía de la Ciencia | | | Razonamiento Lógico | Es una forma de ser mas analíticos y profesionales pensantes con el juicio crítico, nos enseño tres formas de razonar lógicamente: inductivo, deductivo y retroducción. | | Proceso de desarrollo de la teoría | Para la...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRazones para la teoría La teoría ayuda a adquirir conocimientos que permiten perfeccionar las prácticas cotidianas mediante la descripción, explicación, predicción y control de los fenómenos. La teoría también ayuda a desarrollar habilidades analíticas, estimula el razonamiento, y contribuye a la formación profesional de la enfermera. Principales conceptos y definiciones para el desarrollo teórico Para el desarrollo teórico se necesita entender bien algunos conceptos y definiciones importantes...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenfermedades. FC (PULSO): Es la expansión rítmica de una arteria producida por el aumento de sangre impulsada en cada contracción del ventrículo izquierdo. SIFRAS NORMALES DE LA FC. RN: 130-130X´ Adulto: 72-80X´ Vejez: 60-70X´ MATERIAL: reloj, hoja de enfermería y estetoscopio. ALTERACIONES: ARRITMIA. Alteraciones en el ritmo, igualdad, regularidad y frecuencia. BIGÉMINO. Caracterizado por dos latidos regulares seguidos por una pausa más larga de lo normal. BRADISFIGMIA O BRADICARDIA. Disminución de la...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl arte de ayuda de la enfermería clínica Ernestine Wiedenbach (1965). El modelo de Wiedenbach está influido por la teoría de I. Orlando. Sus conceptos y definiciones son claros; pero solo describen o explican los fenómenos, no los predice. Esta autora es considerada una de las primeras teóricas de la enfermería con importantes contribuciones a la profesión. En su teoría considera que cualquiera que reciba instrucciones relativas al mantenimiento de su salud puede calificarse de paciente....
1899 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoeliminación de los parásitos del cuerpo, ropa, material clínico, etcétera. Detergente: sustancia que facilita la separación de materias extrañas de superficies solidas cuando se emplea en un disolvente (usualmente agua) en una operación de lavado. Diseminación: Esparcimiento, dispersión de algo por distintos lugares: la diseminación de la población crea núcleos rurales pequeños y muy alejados entre sí. Enfermedad infecciosa: es la manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un microorganismo...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS Y MODELOS EN ENFERMERÍA FLORENCE NIGHTINGALE (1859): Teoría del entorno. En su libro Notas de Enfermería se aprecia lo que Nightingale consideraba debía ser la enfermería: “Se ha limitado a significar un poco más que la administración de medicamentos y la aplicación de cataplasmas. Pero debería significar el uso apropiado del aire, de la luz, el calor, la limpieza, la tranquilidad y la selección de la dieta y su administración, y con el menor gasto de energía por el paciente” H. PEPLAU...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CUIDADO COMO ARTE Y CIENCIA EN LA PROFESION DE ENFERMERIA. La profesión de enfermería, se podría resumir en las palabras: es la ciencia y el arte del cuidado. Ciencia, porque implica una serie de conocimientos científicos de diversas disciplinas; arte porque más allá de los saberes intelectuales, requiere cierta intuición creativa para integrar lo cognitivo a la necesidad de atención de los servicios de salud, en el marco de una relación interpersonal afectiva. El cuidado es la base de la actividad...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Principio del formulario ESTADO DEL ARTE Haciendo una revisión de cinco artículos de investigación en enfermería en revistas indexadas entre los años 2004 y 2009, donde el modelo de enfermería que se aplico fue el de Hildegart Elizabeth Peaple, se evidencio que las palabras clave comunes en los cinco artículos son cuidados de enfermería y relaciones interpersonales. Los estudios reportados son de varios tipos cuantitativos, cualitativos y analíticos...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Enfermería es una metodología que se ha practicado toda la vida, a lo largo de la historia el hombre intenta preservar su especie cuidando de sus semejantes para poder tener mejor calidad de vida. Lo hacían de varias formas; al final el objetivo era restablecer las situaciones que conllevaban a un deterioro de lo que creían era normal. La enfermería desde sus orígenes era considerada como ocupación basada en la experiencia práctica y el conocimiento común, y no contemplaba el...
2315 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGIA DEL CUIDADO TEORIAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA TEORÍA. Conjuntos de enunciados y proposiciones, formados por conceptos y relaciones entre estos conceptos, organizados de manera sistemática y coherente que tiende a describir, explicar o predecir y controlar o prescribir un fenómeno (Chinn y Jacobs 1987) Las teorías son verificadas y validadas a través de la investigación. Deben ser Lógicas, simples y generalizables. Compuesta por conceptos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de modelos y teorías de enfermería Son varias las autoras que han propuesto clasificaciones de los modelos y teorías existentes. La propuesta por Kérouac y colaboradores, es a mi juicio, una de las más fundamentadas, planteada a partir de las bases filosóficas y científicas de cuatro conceptos centrales para la enfermería: cuidado, persona, salud y entorno. Clasifican los modelos y teorías de enfermería en seis escuelas, a saber: escuelas de las necesidades, de la interacción, de...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cuidado como objeto de estudio de enfermería Introducción Las personas en el transcurso de los años han necesitado de cuidados y asistencia en la salud y enfermedad. La enfermería se ha preocupado por el cuidado del hombre, por tal razón, diversos autores han considerado que el objeto estudio de esta Profesión es el cuidado, y es entendido como un proceso de interacción sujeto-objeto-ambiente con la finalidad de apoyar al individuo, familia o comunidad, con fines terapéuticos. Para la construcción...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTORAS DE TEORIAS DE ENFERMERIA.” |AUTOR/AÑO |TEORIA |RELEVANCIA | |SOR CALLISTA ROY. (1976) |“MODELO DE ADAPTACION” Contiene 5 elementos|Inicia su carrera como enfermera en 1963, | | |esenciales: paciente, meta de la |en 1977 realizo un doctorado en sociología.| | |enfermería, salud...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS SECUNDARIO A TRASPLANTE DE RIÑÓN UTILIZANDO TEORIAS DEL CUIDADO DE SWANSON BRAYAN DANIEL MORALES TORRES UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA BOGOTÁ D.C. 2013 LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS SECUNDARIO A TRASPLANTE DE RIÑÓN UTILIZANDO TEORIAS DEL CUIDADO DE SWANSON BRAYAN DANIEL MORALES TORRES TRABAJO DE INVESTIGACION...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL ARTE DE CUIDAR” Con el paso de los tiempos, la enfermería ha ido evolucionando notablemente como disciplina igual que lo han hecho otras profesiones de la salud. Esta puede ser reconocida por la huella que ha dejado marcada atreves de su historia conservando una originalidad única que le ha permitido mantener su esencia el arte del cuidado. La enfermería el arte milenario del cuidado, Es en una ciencia que ha sido reconocida a mediados del siglo XX, consta de un cuerpo teórico conceptual...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorelacionados Bookmark * |Otros Index de Enfermería versión impresa ISSN 1132-1296 Index Enferm v.17 n.3 Granada jul.-sep. 2008 http://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962008000300010 ARTÍCULOS ESPECIALES TEORIZACIONES Aplicación de algunas Teorías de Enfermería en la Práctica Clínica Application of some Nursing Theories in the Clinical Practice Mª Eugenia Mejía Lopera Profesora Asistente, Coordinadora de prácticas académicas de pre y posgrado en enfermería, Universidad de Antioquia, Colombia ...
5202 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoDescripcion de los trabajos de enfermería: Florence Nightingale Si hubo un momento en que pudo decirse que del candil de Florence Nightingale venía efectivamente la luz, fue en 1882, año en que escribió dos artículos para el Quain’s Dictionary of Medicine titulados “Formación de las enfermeras” y “Cómo cuidar al enfermo”, escritos que contribuyeron grandemente la enseñanza de la enfermería práctica profesional y el cuidado de los enfermos. En “Formación de las enfermeras”, presentó por vez primera...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION DE LA TEORIA DE LA ENFERMERIA: HISTORIA, TERMINOLOGIA Y ANALISIS. La historia de la Enfermería profesional nace cuando Florence Naightingale creó una escuela de Enfermería en el hospital St. Thomas de Londres tras organizar servicios y curar heridos en la Guerra de Crimea, en un momento donde las mujeres no estaban formadas ni desarrollaban trabajos públicos. Sus primeros pasos en la Enfermería, y los libros que escribió han servido como guía para escuelas en todo el mundo. ...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel modelo o la teoría que propones. La teoría que propongo para aplicar a la situación de salud antes mencionada, de la cual considero que sus componentes son los que se adecuan a esta situación, es que esta teoría determinara la importancia que tiene el propósito del cuidado de la población de mi comunidad, ya que será a partir del adecuado desarrollo de este, que se puedan mejorar las alternativas para mejorar las condiciones de salud. En nuestro ámbito profesional, para cuidar se requiere de...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DE LAS TEORÍAS DE ENFERMERÍA FILOSOFIAS FLORENCE NIGHTINGALE (1820-1910) Su obra está estrechamente relacionada con su orientación filosófica sobre la interrelación paciente–entorno y los principios y reglas sobre los que sustento su ejercicio profesional. En el siglo XIX la higiene era un problema sanitario de primer orden. ERNESTINE WIEDENBACH (1900-1998) Se concentro principalmente en el arte de la enfermería, con especial atención a las necesidades del paciente...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA: Respetar la individualidad del paciente: Todo hombre forma parte de una sociedad que tiene derechos, deberes, privilegios y libertades, asimismo, temores y necesidades personales que comúnmente se exacerban con la enfermedad. El nombre, la ropa las pertenecías sirven a menudo de su identidad , representan seguridad por lo que la enfermera ayudara al paciente a conservar su identidad al llamarlo por su nombre tratándolo como un individuo único. Mantener las funciones...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION DEL CUIDADO DE ENFERMERIA Y SUS GENERALIDADES Gestionar cuidados de Enfermería con un modelo unificado en el centro de salud tendientes a otorgar una atención de Enfermería de calidad al usuario demandante, asegurar prestación de servicios humanizados, mediante la eficiente utilización recursos, respondiendo a los estándares profesionales y a los objetivos planteados en la reforma actual de salud. UGE (Unidades de Gestión de Enfermería) es la instancia responsable de la articulación...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHermana Callista Roy, desarrollo la teoría de la adaptación ya que en su experiencia en pediatría quedó impresionada por la capacidad de adaptación de los niños. Roy considera que las personas tienen cuatro modos o métodos de adaptación: Fisiológica, autoconcepto, desempeño de funciones, y relaciones de interdependencia. El resultado final más conveniente es un estado en el cual las condiciones facilitan la consecución de las metas personales, incluyendo supervivencia, crecimiento, reproducción...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOCTORADO EN SALUD PÚBLICA CURSO DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA ENFERMERÍA: CIENCIA Y ARTE Trabajo presentado por: MSP. GLORIA ALEJANDRA ISHIKANE DE TELLO Profesor del Curso: Prof. Dr. PABLO AGUILAR MARÍN Trujillo, Mayo de 2011 ENFERMERÍA: CIENCIA Y ARTE LA DISCIPLINA DE ENFERMERÍA A través de la historia, diversas teoristas de enfermería la han definido de diversas formas, por ejemplo: Nightingale 1859/1946 Enfermería proporciona ayuda a los pacientes que sufren de desórdenes, enfermedades...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnfermería Cuidados de Enfermería En etapas quirúrgicas al existir un número importante de operaciones y tratamientos en las etapas pre escolar y escolar, los niños generalmente pueden presentar ansiedad, alteraciones conductuales y emocionales. Estos aspectos deben prevenirse con enseñanza pre operatoria a las madres e hijos en edad de comprender; para disminuir estos problemas el periodo de hospitalización hoy se tiende a efectuar con muy poca estadía en el hospital. Es determinante para el éxito...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFERMERÍA, CUIDADO Y MARCO LEGAL EN COLOMBIA JULIAN EDUARDO GOMEZ LEAL Candidato a Magister en Enfermería, Universidad de la Sabana Docente de cátedra Universidad Manuela Beltrán y Escuela Colombiana de Carreras Industriales Enfermero Asistencial BHM El cuidado es una característica propia de los seres vivos, que les permite crecer, desarrollarse y reproducirse. En el ser humano, es una actividad que se extiende desde sí mismo, atravesando el núcleo familiar hasta expandirse a la totalidad...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA EPISTEMOLOGIA Y MODELOS DE LA ENFERMERIA ENSAYO ¨EL CUIDADO DE ENFERMERIA¨ MAESTRA: Yadira Ibáñez rodríguez ALUMNA: Rocha Gallegos Ivon Yareli. INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo describir e interpretar el significado sobre el cuidado de enfermería como objeto de estudio enfermera-paciente. En si el cuidado de enfermería es único para el paciente y al mismo tiempo no ya que los...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO | OBJETIVO | INTERVENCIONES DE ENFERMERIA | FUNDAMENTO | EVALUACION | | | INTERDEPENDIETES | INDEPENDIENTES | | | DX: 00013 DIARREARC: INFLAMACIONMP: DOLOR ABDOMINAL, | La paciente conseguirá evacuaciones solidas en todo su periodo pre y post menstruación a partir de su próximo periodo | * Interconsulta con ginecólogo * Prescripción de analgésicos no narcóticos * Prescripción de antiinflamatorios no esteroideos * Atención especializada por un medico de su servicio de...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CUIDADO DE ENFERMERIA Constituyen la forma de ayudar a las personas cuando presentan limitaciones y/o incapacidades en la realización de las actividades de los auto cuidados. Hay tres tipos de asistencia: * El sistema de compensación total: cuando el individuo no puede realizar ninguna actividad de auto cuidado. Implica una dependencia total. * El sistema de compensación parcial: cuando el individuo presenta algunas necesidades de auto cuidado por parte de la enfermera, bien por motivos...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Instituto de estudios superiores de Andalgalá” Carrera: Enfermería Profesional. Cátedra: Enfermería Médica. Profesora: Alumna: Alvarez Claudia Año: 2012. Introducción. La realización del siguiente trabajo, tiene como objetivo dar a conocer que la fiebre reumática es una de las principales causas de enfermedad valvular, afecta fuertemente al corazón. ...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuidados de enfermería. Línea Arterial INTEGRANTES • Nicole vega • Raúl Vera • Eugenia Millar Línea Arterial Técnica invasiva, que consiste en la introducción de un catéter en una arteria periférica que nos permitirá mantener un acceso directo y permanente con el sistema arterial del paciente. La instalación de una línea arterial está indicada, en estados donde la monitorización no invasiva es poco precisa. Además cumple con el objetivo de una monitorización continua por ejemplo en caso de bajo...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspecial Manuel Quero García*, Natalia Molina Fernández* Humanización de los Cuidados: una reflexión sobre nuestra práctica profesional El cuidado es la esencia misma de la Enfermería. La enfermería existe desde que existe el ser humano. La historia de los cuidados y por lo tanto de la enfermería, se enmarca alrededor del proceso histórico de las distintas civilizaciones, desde la prehistoria con los cuidados por la supervivencia, hasta nuestros días, pasando por las distintas culturas antiguas...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDELEGACION ESTATAL EN JALISCO JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACION DE EDUCACION EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA EN GUADALAJARA CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CLAVE I 62 ACUERDO 002/2007 SEXTO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CICLO ESCOLAR 2010 A INFORME I CUNERO PATOLOGICO PRETERMINO CAMPO CLINICO DE ENFERMERIA INFANTIL NOMBRE DEL ALUMNO: PANDURO ALVAREZ LORENA ALEJANDRA NOMBRE DE LA COORDINADORA: MA. ISABEL GOMEZ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfermería Fundamental Sandra Sotomayor Sánchez* Las 7 Características de una Profesión por Ellis y Hartley *Profesor del Sistema Escolarizado. e-mail: sootomayor1999@yahoo.com Asesora Pedagógica: Sofía Rodríguez Jiménez Enfermería Fundamental Tema 1. La noción de cuidado Las 7 Características de una Profesión por Ellis y Hartley 1. Respecto a tener un cuerpo definido y organizado de conocimientos intelectuales que puedan ser aplicables a la actividad del grupo. Algunos autores...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDATO DX ENFERMERIA OBJETIVO ACCIÓN FUNDAMENTACIÓN RESULTADO ESPERADO RESULTADO ALCANZADO EVOLUCIÓN Sepsis a foco urinario Ritmo diurético irregular , diuresis escasa 100% c/ 4hs Acceso Venoso Central, de doble lumem...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CUIDADOS DE ENFERMERIA ANTES DURANTE Y DESPUES DEL PARTO La enfermera del área de gineco-obstetria, debe de proporcionar atención personalizada, rápida y oportuna a la embarazada durante el trabajo de parto, para prevenir la aparición de complicaciones que puedan afectar la seguridad de la madre y el feto. Siguiendo las indicaciones del ginecólogo en la fase de expulsión y alumbramiento. 1.- Valorar inicialmente las condiciones maternas y fetales a través de: - Registrar los datos...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS - Presentation Transcript 1. INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Presentado por: Lic. Virginia Merino Gamboa Hospital Edgardo Rebagliati Martins Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos PI URA - 2008 2. AL GU NAS D UDAS?? * HAN CAMBIADO LOS PRINCIPI OS? * EL PACIENTE ES DIFERENTE? * HA CAMBIADO LA TECNOLOGÍA ES EVIDENTE?COMO APROVECHAMOS LA...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagnósticos de enfermería en la R.U: -Retención urinaria R/C obstrucción mecánica o funcional (especificar). -Alteración de la integridad cutánea R/C cateterización vesical. -Dolor. -Riesgo de infección R/C éstasis urinario y cateterización. -Déficit de conocimiento R/C falta de formación y exposición a la enfermedad, tratamiento, etc. -Alteración de la imagen corporal R/C estomas u otros. ⇒Objetivos de los cuidados: El paciente expresa tener un patrón de micción normal o si es apropiado...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA DEL ESTADO DE GUERRERO PLANTEL: 112 IGUALA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA EN GENERAL ASIGNATURA: ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL Y OBSTETRICIA GRUPO: 505 UNIDAD: # 2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO SANO Y DE BAJO RIESGO NUMERO DE PRACTICA: # 4 INTRODUCCION El recién nacido requiere una serie de cuidados que le van a ayudar a superar el periodo de transición neonatal. En esta edad se puede evitar un porcentaje...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUIDADOS: NIÑO CARDIÓPATA “En el cuidado integral del paciente pediátrico con insuficiencia cardiaca, los propósitos principales son: descartar la causa, retirar los factores que la precipitan, controlar la insuficiencia cardiaca congestiva mediante el manejo de la precarga, poscarga y contractilidad, con la administración de diuréticos, vasodilatadores e inotrópicos. La finalidad es identificar rápidamente los signos de deterioro e incidir en la evolución del cuadro clínico antes de que llegue...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa enfermería, como profesión sanitaria, tiene sus propias áreas de actuación dentro de los cuidados de la salud. Pero para poder desempañar una labor eficiente, es necesario que existan una serie de investigaciones que garanticen la calidad de los procedimientos que se están llevando a cabo. Aquí es donde entra en juego la enfermería clínica. La enfermería clínica principalmente se apoya en los estudios de investigación, estudios...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA GESTANTE La enfermera de consultorio o clínica, y la enfermera de salud pública, son muy importantes en el cuidado de la salud de la embarazada y su familia. Establecimiento de una relación: En sus muchas entrevistas con la embrazada, la enfermera tiene oportunidades de entablar una relación de confianza y entendimiento con ella. Pude lograrlo mostrando verdadero interés y respeto por la madre como individuo. Asimismo, escuchando con inteligencia y comprensión puede...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversity Collage Curso:Nurs 100A-3057 ONL-Nursing Theory &Evolucion Asignacion: EA 6.1 Dimension en el cuidado de Enfermeria parte II 24 de Septiembre 2013 I-Descripcion de las Teorias del crecimiento y desarrollo psicosocial de la Ninez y la etapa de la adultez 1-Erick Erikson El mismo elaboro la teoría del desarrollo de la personalidad la cual se denomino teoría psicosocial.La misma esta esta establecida bajo 8 ciclos de vida o conflictos del desarrollo de la vida...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCATEGORIZACION PARADIGMA DE LA INTEGRACION PARADIGMA DE LA TRANSFORMACION SE DISTINGUEN DOS ORIENTACIONES 1°) Centrada en la salud Publica, la necesidad de mejorar la salud publica y de controlar la enfermedades infecciosas en los medios clínicos y comunitarios. EL CUIDADO: Esta intervención se realiza mediante reglas aprehendidas y que sirve para proporcionar el entorno adecuado que permita actuar a la naturaleza y recuperar la salud. LA SALUD: Es la voluntad de utilizar bien la capacidad que tenemos”...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreporte e incorporar los mismos en tu cuerpo de conocimientos, revisa el escenario arriba mencionado y reflexiona en las siguientes áreas del Pensamiento Crítico: * Identifica en la información no mencionada y que necesitas para asumir un cuidado seguro para la Sra. Rodríguez. Es evidente que hay información que necesitamos y que no se nos fue mencionada como la fecha, la hora, el orden en que han ocurrido los hechos. No se sabe exactamente de que fue operada la paciente, o sea el diagnostico...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolubrican. Enemas limpiadoras.- para eliminar las heces del colon con fines diagnósticos (previo a cirugía o colonoscopia), o terapéuticos para aliviar el estreñimiento cuando hay dos o tres episodios al mes de heces duras y formadas siguiendo u (ENFERMERIA, 2013) (AMIR, s.f.) periodo de no movimiento intestinal. Deben ir a una temperatura de 35°c. pueden ser de alto o bajo volumen. Ejemplo: enema de espuma de jabón (1000-1500 ml), enema salina (1000ml), enema de aceite, preparados comerciales. Enemas...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR. CASO CLINICO. NUEVOS AVANCES TERAPÉUTICOS. TRASTORNO BIPOLAR Es un enfermedad que afecta al estado de ánimo, a la afectividad y al humor de la persona. Este estado de ánimo tiende a la euforia (manía) o a la depresión. El CIE 10 lo engloba en los trastorno del humor o afectivos F 30- F39 CLASIFICACIÓN CIE-10 F30 Episodio maníaco F30.0 Hipomanía F30.1 Manía sin síntomas psicóticos F30.2 Manía con síntomas ...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria: Enfermería Fundamental Tema: Teorías de Enfermería Contenido INTRODUCCION. 3 Teorías de Enfermería 3 DESARROLLO 4 Tema 1- Teoría de carácter histórico 4 Tema 2 Teorías filosóficas 6 Tema 3 Teorías de carácter general 8 Tema 4 Teorías Intermedias 10 Tema 5 Modelos Teóricos. 12 CONCLUSION. 14 Referencias Bibliográficas 15 INTRODUCCION. Teorías de Enfermería La teoría constituye un elemento imprescindible para la consolidación de la enfermería como ciencia...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo