LITERATURA II EXAMEN EXTRAORDINARIO NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________________ LIC. LIZBETH MARTINEZ MORENO. FECHA: _______________________________ ANTES DE CONTESTAR; LEE BIEN LAS INSTRUCCIONES. I. INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. Valor: 35 puntos. 1. Se define como: “la política que realizan los estados americanos para atender y resolver los problemas que confrontan las poblaciones indígenas, con el objeto...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|IV SEM. |FECHA: | | |EXAMEN EXTRA: |LITERATURA II |MAESTRO: |PROFR. | |ALUMNO: | |# LISTA: | | I. CONTESTA LO QUE SE TE PIDE ¿Qué es literatura? ________________________________________________________________________________________________...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ‘‘GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD II’’ Profesor: José Luis Uriarte Alumno: Manuel Castillo Gutiérrez Grado: ‘‘2’’ Grupo: ‘‘5’’ Turno: matutino Ciclo escolar: 2013-2014 Investiga los siguientes temas: Tipos de hipertexto Liminalidad Hibrido literario Características de las obras literarias, épicas y liricas ¿Qué es una acción poética y da 10 ejemplos? Máximo representante de la tabularidad latinoamericana y que es Autores que conforman el boom latinoamericano...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE LITERATURA ÁREA 4 HUMANIDADES Y ARTES Grado: 5° Clave: 1516 Plan: 96 GUÍA DE ESTUDIO LITERATURA UNIVERSAL Autor: Roberto Gómez Estrada Rosa Mendoza Valencia Arturo Orozco Torre Coordinación: Alejandrina Alcántara Ramírez María Rosario Dosal Gómez Arturo Orozco Torre UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 1 Escuela Nacional Preparatoria Directora General: Mtra. Silvia E. Jurado Cuéllar Secretario Académico: Biól. Alejandro Martínez Pérez Diseño de...
22863 Palabras | 92 Páginas
Leer documento completoparte Práctica del Examen extraordinario de Lengua española 1. El alumno debe leer las seis lecturas correspondientes a la asignatura. El alumno puede solicitarlas en la Sec. Académica del Plantel o consultarlas en la página web: http://literatura.dgenp.unam.mx 2. El día del examen el alumno redactará un escrito en donde realice un “Análisis literario” de una de las seis obras solicitadas. (La lectura será seleccionada por la Jefatura del Colegio de Literatura). 3. El alumno investigará...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1. LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO Y LAS FUNCIONES DE LA LENGUA. Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite a través de un canal hasta un receptor, perceptor y/u observador. Receptor, en teoría de la comunicación, es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje, señal o código (comunicación) emitido por un emisor,transmisor o...
3454 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo| | | |¿Qué Significa ENP? |¿En Que Año se Funda la ENP? | |¿Qué Significa UNAM? | | | | |R= Escuela Nacional Preparatoria |R= La ENP se funda en 1867 | |R= Universidad Nacional Autónoma de | ...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 2 de diciembre de 1867 Juárez promulga la ley orgánica de instrucción pública y nace la ENP bajo el lema AMOR, ORDEN Y PROGRESO de Gabino Barreda El 1 enero de 1861, termina la guerra de reforma y Juárez ejerce como presidente. Y vuelve a ser suprimida. Aunque en 1863 bajo la regencia, se abre nuevamente la universidad. Y en 1865 Maximiliano decreta la clausura En 1833 fue suprimida por decreto entonces del vicepresidente Valentín Gómez Farías. Un año después Santa Anna revoca el decreto de...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO” PROGRAMA DE ESTUDIOS ASIGNATURA: Literatura universal PROFESORA: Patricia Martínez Cruz GRUPOS: 551, 556 y 562 No. de horas semanarias: 03 No. de horas anuales estimadas: 90 Enfoque didáctico: enfoque comunicativo en cuatro ejes: --comprensión de lectura --expresión oral -- expresión escrita -- comprensión auditiva Propósito general: Que el alumno adquiera las habilidades necesarias para la valoración de algunas obras de la literatura universal. ESTRUCTURACIÓN LISTADA DEL...
17698 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completoEXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL 2 PROFA: RUTH GARCIA SOTO Nombre:_________________________________ Fecha: ____________ Cal:_______ 53 reactivos en total I. COLOCA DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE A. Es un medio de comunicación masiva que tiene ( ) ARGUMENTAR Un alto impacto en los espectadores. B. Es una narración breve de acción condesada y asunto ( ) TELEVISION Imaginario que procede de la tradición oral. C. Es fundamentar juicios que...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCon representantes especializados En la materia LOS VOCALES, son personas Voluntarias de la comunidad Universitaria con representación de Los diferentes sectores de la Dependencia (profesores, Estudiantes y trabajadores) Uso de uniforme: El plantel ENP #1 y todos los planteles de la UNAM no usan uniforme. Características del entorno Seguridad externa: Afuera del plantel la dependencia que está encargada de la seguridad es la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) Vías...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlana Sierra Dubón 201330030024 Catedrático: Isela Carolina Fajardo Asignatura: Administración de recursos humanos I Trabajo: Organización de empresa Fecha: 5/Octubre/2014 Introducción Empresa Nacional Portuaria en Puerto Cortés (ENP) Ubicado en el Océano Atlántico, es el principal puerto del país y es el de mayor tráfico entre los puertos hondureños y centroamericanos. Su ubicación es en los 15° 48` 00´´ latitud norte y 87° 57` 00´´ longitud oeste constituye por su naturaleza...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJEFATURAS DE ENSEÑANZA ASUNTO: CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS Puebla, Pue., a 26 de marzo de 2012. AL C. MTRO. MANUEL ACEVEDO NAZARENO INSPECTOR GRAL DE LA ZONA ESCOLAR 05 PRESENTE: Las Jefaturas de Enseñanza de Secundarias Generales del Sector 1A, informan a usted, sobre los criterios que deberán tomar en cuenta los docentes para la Elaboración de los Exámenes Extraordinarios, por lo que solicitamos su intervención para informar a los C. directores de las...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonoroeste de México Alejandro Telechea Cienfuegos Departamento de Humanidades Calendario de exámenes ordinarios 2014-II LENGUA Y LITERATURA Semestre 8 de diciembre 09 de diciembre 10 de diciembre 11 de diciembre 15 de diciembre 16 de diciembre 17 de diciembre I Historia de la Filosofía René Moreno Terrazas Troyo Historia del Arte Mehdi Mesmoudi Literatura Grecolatina Sara Benassi Introducción a la Lingüística José Antonio Sequera Meza Fonética y Fonología Bárbara Abaroa Martínez ...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS II Escuela Secundaria Nombre:_ __ __ __ _ __ __ __ _ __ __ _ _ __ __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ No. de lista___________ Grado_ __ __ __ __ _ _ Grupo_ __ __ _ __ __ _ Contesta las siguientes preguntas según corresponda 1.- ¿Qué es el movimiento? a) Es una ilusión óptica b) Es un fenómeno natural c) Es cuando un objeto o cosa cambia de posición d) Es una línea imaginaria que describe el móvil al moverse 2.- Escribe 3...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 36 “ING. MANUEL MORENO TORRES” EXAMEN EXTRAORDINARIO DE TALLER DE ELECTRÓNICA I CICLO ESCOLAR 2009-2010 NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________ GRADO: PRIMERO NOMBRE DEL PROFESOR: JULIA NELLY NAHÓN ROBLES FECHA: __________ 1. DEFINE EL CONCEPTO DE TÉCNICA 2. DEFINE EL CONCEPTO DE CIENCIA 3. DEFINE EL CONCEPTO DE TECNOLOGÍA 4. RELACIONA LAS SIGUIENTES...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4994275-483235-696595-47815500Instituto politécnico nacional Centro de Estudios Científicos Y Tecnológicos No.1 “Gonzalo Vázquez vela” “Historia II“Cambios en los artículos constitucionales” “Extraordinario” Nombre: Cisneros Garduño Cesar Francisco GRUPO: 2IM02 Ciclo: 2015 -80645-528320Cambios en los articulos constitucionales 0Cambios en los articulos constitucionales Introducción En este trabajo se hablara de cómo han sufrido cambios los artículos constitucionales como es el...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo9.- ¿El diccionario es un ejemplo de? R=Tabularidad. 10.- ¿Por qué el diccionario es un ejemplo de tabularidad? R=Por la conexión de cada palabra, es una entrada que tiene vínculos con otros términos. 11.- ¿Cual es la idea que defiende la literatura en relación al hipertexto? R=El hipertexto es la base fundamental de todo documento en la Red, rompe con la linealidad y con la lógica de causa y efecto- acción y reacción. 12.- ¿Quién es el autor de la obra cien años de soledad? R=Gabriel García...
13665 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoEXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS I CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR 2009-2010 NOMBRE______________________________________________________ ________GRUPO_______ No.. DE ACIERTOS____________________________ CALIFICACIÓN_________________________ INSTRUCCIONES: ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. ( ) Son características de todos los seres vivos excepto: a) Tienen forma propia y definida b) Una de sus funciones es la...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUBECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION OPERATIVA DE EDUCACION SECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR III INSPECCION DE LA ZONA 011 JEFATURAS DE ENSEÑANZA SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA “PDTE. GUADALUPE VICTORIA” CLAVE ES 347-62 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION ASIGNATURA: HISTORIA III GRADO: 3º GRUPO: __CICLO ESCOLAR 2006-2007 PROFESOR: PABLO JIMENEZ CRUZ ALUMNO: _____________________________________________________ ACIERTOS: ___________________ CALIFICACION: _________________ ...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿En qué períodos se divide Mesoamérica y qué características tiene cada uno? Ejemplifica. 2. ¿Por qué debe decirse literatura náhuatl y no literatura azteca? 3. Escribe tres características de los códices y di cuál es su importancia desde el punto de vista literario. 4. Elabora un mapa conceptual o cuadro sinóptico de los siguientes géneros literarios prehispánicos: huehuetlatolli, poesía lírica, leyenda y mito (especifica sus características). 5. Explica las figuras...
3620 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoBreve Historia de la ENP 1867 2 Diciembre: El Presidente Juárez expidió la "Ley Orgánica de Instrucción Pública en el Distrito Federal", en el cual se establecía la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria. 17 Diciembre: El Presidente Juárez nombra al Dr. Gabino Barreda como primer director de la ENP. 1868 3 Febrero: Se inauguró el primer ciclo escolar de la Escuela Nacional Preparatoria con una matrícula de novecientos alumnos, doscientos de los cuales eran internos en las instalaciones...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociclos semestrales. En 1964, siendo Rector de la UNAM el Dr. Ignacio Chávez y Director General Alfonso Briseño Ruiz, el Consejo Universitario aprobó dos planes de estudios con un ciclo de seis años. En 1984, los consejeros universitarios de la ENP, promueven y proponen la cancelación de las plazas de profesores de enseñanza media superior. En julio de 1986, fue nombrado como Director General, el Lic. Ernesto Schettino Maimone, quien estableció a partir de la EPA las normas complementarias que...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENP – UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ENP – es el organismo de la UNAM encargada del bachillerato, su finalidad es impartir la enseñanza correspondiente a este nivel para formar alumnos cultural y socialmente y desarrollar su personalidad de manera integral, capacitarlos para que continúen con sus estudios profesionales. HISTORIA 1857 la educación estaba en manos de la iglesia (clero), llega Benito Juárez y separa la iglesia del estado, con esto...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la ENP y la Educación Física en ella Antecedentes Históricos: La Escuela Nacional Preparatoria que, también abreviada ENP, que forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México comenzó a laborar el día primero de febrero de 1868, al acatar la orden del entonces presidente de la república mexicana, el licenciado Benito Juárez, encomendada a su vez por su secretario de justicia e instrucción pública, Antonio Martínez de Castro. El médico Gabino Barreda fue nombrado el...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCRITO NARRACIONES EXTRAORDINARIAS LITERATURA POLICIAL CRISTIAN ARIAS BARRAGAN GRUPO 7°6 N°02 Profesor HORACIO HERNANDEZ HENAO Licenciado en Educación INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS DEPARTAMENTO DE CASTELLANO MANIZALES OCTUBRE DE 2012 CONTENIDO INTRODUCCION LIITERATURA POLICIAL ANTECEDENTES Y NACIMIENTO TEMA VILLANOS –DETECTIVES TIPOS DE LITERATURA POLICIACA AUTOR Y OBRAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS VOCABULARIO ...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Nacional Preparatoria Reseña de la fundación de la ENP. En 1857, las principales instituciones educativas se encontraban en manos del clero, en el cual se daba una educación dogmática; en este mismo año llega una nueva constitución y el establecimiento de la Republica, el presidente en turno (Benito Juárez) nombró Ministro de Justicia e instrucción a Antonio Martínez de Castro; encomendándole la reestructuración de la enseñanza. Martínez llamó al Dr. Gabino Barreda para establecer...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNarraciones extraordinarias. Tanto la figura del famoso autor estadounidense Edgar Allan Poe como su literatura han marcado profundamente a su país y a todo el resto del mundo con sus obras. En este caso, el libro Narraciones extraordinarias corresponde a una recopilación de obras del célebre escritor, de las cuales si bien no me referiré a su totalidad, en esta ocasión haré mención de unas cuantas. El objetivo de este ensayo efectuar un análisis subjetivo de “El corazón delator” para así...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA LITERATURA INFANTIL? Existen varios puntos de vista, respecto a la literatura infantil, desde la perspectiva española nos propone: “… bajo el nombre de literatura infantil deben acogerse todas las producciones que tienen como vehículo la palabra con un toque artístico o creativo y como receptor al niño” CARACTERÍSTICAS DE LA LIT. INFANTIL Según el investigador Danilo Sánchez Lihón son características que definen a la literatura infantil: ⎫ Los temas; con los cuales se identifica...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa nueva literatura infantil y juvenil Estrella Cardona Gamio Ilustraciones: Cecilia Rébora http://www.ccgediciones.com [pic] La nueva literatura infantil y juvenil ha evolucionado porque no deja de ser una ley de vida que se repite de manera cíclica; en este caso la evolución se centra en dos puntos: el lenguaje y la trama de determinados argumentos que sorprenden en contraste con los de hace 20, 30 o más años; ahí radica la novedad, una novedad relativa por otra parte, ya, que si vamos a la...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. PREPARATORIA INCORPORADA A UNAM CLAVE 1379 CICLO ESCOLAR 2012-2013 Literatura Universal CLAVE 1516 GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO OBJETIVO GENERAL: Preparar al alumno de quinto año para presentar con éxito el examen extraordinario de la asignatura de Literatura Universal, de acuerdo al programa impartido por Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM. En la guía se presenta un listado de los temas esenciales que debe aprender y se señalan algunas...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSurgimiento de la Literatura Fantástica Los orígenes de la literatura fantástica se remontan a la mitología griega y la mitología romana. Dos famosos clásicos son La Odisea de Homero y La Eneida de Virgilio. Posteriormente se observa una influencia muy fuerte del romance medieval. Tanto el romance como el ciclo Artúrico, son considerados precursores claros de la fantasía contemporánea. El cuento fantástico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulación filosófica:...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 21 EXAMEN PARCIAL DE LA PRIMERA EVALUACIÓN PROFR. JESÚS QUIROGA VELÁZQUEZ LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD – II NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________ GRADO__________ GRUPO________N.L._______________ACIERTOS___________CALIF___________ INSTRUCCIONES: RELLENA EN LOS CUADRITOS DE LA HOJA DE RESPUESTA, LA LETRA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE A CADA CUESTIÓN. 1 Es una tecnología que organiza una base de información...
2235 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo-412778341382La literatura fantástica está presente en leyendas, cuentos, tradiciones que denotan personajes 00La literatura fantástica está presente en leyendas, cuentos, tradiciones que denotan personajes 4075859-586430085325301390650062918371308270044218481390652345913147303401783155541401783139065002601286-487011LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO DE LA LITERATURA FANTÁSTICA LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO DE LA LITERATURA FANTÁSTICA 557057965571-El tiempo presente en esta literatura es activo y constante...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Tipos de Mundo en la Literatura” Literatura La literatura es una obra artística que la utilizamos para comunicar y expresarnos con palabras, emociones, vivencias o ideas. Es un texto narrativo de ficción donde lo que relatan no es real, son historias creadas desde nuestra imaginación; se pueden parecer a la realidad ya que utiliza elementos del mundo real, como lugares, cosas o personas pero siempre será ficción. Para diferenciar lo real de lo irreal en la literatura tenemos distintos...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES LITERATURA La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido aportando obras en las que se expresan vivencias, emociones, conocimientos, ideas, etc. El término literatura proviene de la palabra en latín “litterae”, lo que se entiende en español el conjunto de habilidades...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHugo Fernández Oviol La literatura Falconiana se concibe como el arte de las obras que se encarga de acoplar y recopilar información acerca de manifestaciones y aspectos de una determinada sociedad o personaje de la región, ésta se encargará del estado de la cultura y el arte de redacción de la misma, donde se incluye la época idioma entre otros, en la que el ser humano por algún momento expresó sus pensamientos, deseos, emociones y sentimientos, usando el idioma y la escritura como vehículo. ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuentos extraordinarios de Edgar Allan Poe Poe fue un poeta cuentista y critico estadounidense, hijo de actores teatrales los cuales murieron cuando él era todavía un niño, hecho que pienso yo marco su vida, educado por John Allan vivió en Inglaterra con él y su esposa entre 1815 y 1820, estudio en la universidad de Virginia de donde fue expulsado en 1827 por su afición el juego y la bebida, su primer libro “Tamerlan y otros poemas” fue publicado también en 1827. Se casó con Virginia Clem...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopictográficos, ideológicos y parcialmente fonéticos. Utilizaron la tradición oral como una forma de mantener la cultura, esta tradición era de una gran riqueza, algunas de estas manifestaciones fueron recopiladas por escrito por algunos españoles. Dicha literatura por lo tanto, estaba vinculada con mitos que hacían parte de las ceremonias rituales de los indígenas, presentados en un lenguaje elemental y cuyos temas eran: el origen del mundo, el amor, lo divino. Específicamente, se pueden encontrar todas estas...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofinalmente en 1898 con la pérdida por parte de España de sus colonias insulares de Cuba y Puerto Rico en América, y Filipinas en el Asia. Es habitual considerar que el momento de mayor auge de la literatura hispanoamericana surge con el denominado boom a partir de 1940 y que se corresponde con la denominada literatura del realismo mágico o real-maravillosa. Al respecto José Donoso ofrece una clara explicación del fenómeno en su obra autobiográfica Historia personal del Boom. Entre los escritores fundamentales...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos paros en ENP Las preparatorias de la Ciudad de México se encuentran en paro, los profesores suspendieron actividades para manifestar su rechazo a la reforma educativa. Miles de estudiantes serán afectados, mientras los inconformes buscan diálogo con las autoridades. Maestros del Instituto de Educación Media Superior del DF del plantel José María Morelos y Pavón, ubicado en canal de Chalco, delegación Tláhuac, impidieron el acceso a los cientos de alumnos en el regreso a clases. Los profesores...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOCIÓN DE LITERATURA. Bibliografía básica para consultar: - Aguiar e Silva, V. M., 1972 - Cabo Aseguinolaza, F. y Rábade Villar, M. C., 2000 - Culler, J., 2000 - Garrido Gallardo, M. A., 2000 - Hernández Guerrero, J. A. (ed.), 1996 - Hernández Guerrero, J. A., y García Tejera, M. C., 2005 ¿QUÉ ES LITERATURA? A esta pregunta no se puede dar una respuesta categórica: es una cuestión que se ha venido formulando desde hace más de veinticinco siglos y que admite respuestas muy variadas...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy cuida del desarrollo intelectual de los estudiantes, sino que también incluye nuestra formación física, para así poder canalizar la manera en la que el cuerpo se quiere liberar de ciertos aspectos. los principales deportes que se imparten en la ENP sus antecedentes son: Gimnasia: La palabra gimnasia se aplicó en un principio al juego de los atletas que corrían, saltaban, luchaban y arrojaban el disco y la barra. Más tarde, los recintos plantados de árboles o los locales cubiertos dedicados...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa literatura en su sentido más amplio, es cualquier trabajo escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos hablados o cantados. En un sentido más restringido y tradicional, es la escritura que posee mérito literario y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario. El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ciencia ficción es la denominación popular con que se conoce a uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como subgénero literario distinguido en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, gozó de un gran auge en la segunda mitad del siglo XXdebido al interés popular acerca del futuro que despertó...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAspectos teóricos que se tomaran en cuenta para el 1° examen indicativo 1. Primera forma en que se realiza y surge la literatura como creación Forma oral 2. Temas que incluiría la narración oral de la literatura antigua Fenómenos o circunstancias ligadas a las causas individuales colectivas ajenas al acontecer cotidiano como extraordinarios también en religioso, sobrenaturales y diversos festivales o rituales. 3. Razón por la que se le denomina poesía lirica Porque estaba ligada a dos...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura China La literatura china tiene una historia que se remonta desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el entretenimiento de las masas letradas de China. Se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto del mundo. La difusión de la técnica de la impresión xilográfica durante la dinastía Tang (618-907) y la invención de la imprenta de tipos...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeptiembre 27, 2013 ¿Qué es la literatura? La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido aportando obras en las que se expresan vivencias, emociones, conocimientos, ideas, etc. http://www.misrespuestas.com/que-es-la-literatura.html ¿Qué es la lírica? Es un género...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa literatura contemporánea. Corrientes literarias actuales y sus principales exponentes La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra, es decir que se expresa con el uso de una lengua y que se consolida como conocimiento por medio de la escritura. Con el paso del tiempo la literatura fue cambiando y con ello los temas que trataban los autores. La literatura contemporánea engloba la producción literaria “occidental” (producida en Europa y América) durante la Edad Contemporánea...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaribe y Literatura La IX Feria Internacional del Libro alcanzó su clímax el 30 de Abril del 2008, cuando por primera vez en toda su historia contó con la presencia y participación en un conversatorio de un Premio Nobel, en este caso Derek Walcott. En un ambiente de indudable agitación y la desorganización característica de los dominicanos, los periodistas e interesados se dieron cita para escuchar al Premio Nobel de Literatura Derek Walcott quien hizo entrada a las 8:20 de la noche. A modo...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola existencia de una mentalidad competitiva o recelosa entre los diferentes reinos o dinastias, y en segundo lugar, la difícil situación de los pequeños agricultores. Periodo clásico: (479a.c-338 a.c) Proliferación de intelectuales y artistas extraordinarios y multiples emperadores ROMA Durante sus doce siglos de existencia, la civilización romana, tuvo formas de gobierno como laMonarquía Romana que luego fue reemplazada por la República Romana hasta convertirse en un gran imperio que dominó Europa...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLITERATURA HISPANOAMERICANA. Cuando hablamos de literatura hispanoamericana nos estamos refiriendo al conjunto de obras literarias escritas en lengua española por autores de habla hispana nacidos en Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica o el Caribe, con independencia de la nacionalidad y el origen del autor. ¿COMO SURGUE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA? Surge con la llegada a finales del siglo XIX , del modernismo de José Martí, Rubén Darío, José Asunción Silva, apartándose de un canon...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe denomina de este modo a la literatura latinoamericana que se generó a partir de la segunda mitad del siglo XX y que dio difusión en Europa a los autores del sur del continente americano. La consolidación de esta narrativa ocurrió en la década de los ’60, la edad dorada de la novela. Se percibe un inesperado interés por la literatura de Latinoamérica y las temáticas que ella abordaba. El Boom significó una renovación en la forma de concebir y hacer literatura. CARACTERÍSTICAS: No solo fue...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonovelas son las que más le han dado renombre. En ellas supo presentar magistralmente la evolución psicológica de los personajes y el desarrollo de los acontecimientos por ellos vividos. Fedor m. Dostoievski (1821-1881) Novelista Ruso genio de la literatura universal. Condenado a muerte por revolucionario, se le conmuto la pena por la del destierro a Siberia, cuando ya estaba frente del pelotón que iba a fusilarlo. Es el creador de la novela psicológica moderna. Penetro y analizo la mente humana con...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCenteno, menospreciada por todos, incapaz de nada útil, sólo siente alegría acompañando a Pablo. Las almas de los dos están compenetradas de tal manera, que Pablo un día le promete casarse con ella. El ciego piensa que su lazarillo debe ser de extraordinaria belleza, expresión de su bondad. Pero a Socartes ha llegado el hermano del ingeniero, don Teodoro Golfín, famoso oftalmólogo, y uno de los motivos de su viaje es tratar de curar a Pablo. Don Francisco de Penáguilas ansía ardientemente que el doctor...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Literatura argentina Artículo principal: Literatura de Argentina. [editar]La literatura argentina desde el período de entre guerras Jorge Luis Borges (1899), que alcanzó la fama internacional con el “boom” de los años sesenta, es un escritor que estuvo ligado, ya en los años 20, a los movimientos vanguardistas del momento. Su reconocido magisterio entre tantos escritores latinoamericanos contemporáneos no debe hacer olvidar su obra anterior a...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomultinacional, regresando definitivamente a Bélgica para dedicarse de lleno a la escritura. Ha recibido entre otros, el Premio de Novela de la Academia Francesa en 1999. Es autora de novelas de temática variada y actual. Se le reconoce una extraordinaria vivacidad y gran originalidad de sus temas. El nacimiento de Amélie Nothomb, una famosa escritora belga en lengua francesa, se produjo en la ciudad japonesa de Kobe el 13 de agosto de 1967. Durante sus primeros años de vida, como consecuencia...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConceptos de la literatura 1 Definición de literatura en sentido amplio: Todo lo relacionado con las letras, en particular las escritas, y podría definirse como: "el conjunto de la producción escrita". 2 Definición de literatura en sentido estricto: Proviene de la palabra latina littera, que significa "letras", en el Diccionario de la Real Academia Española (1992), se aplica el arte que emplea como instrumento la palabra y que comprende las obras con una intención estética. En el Diccionario...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Literatura “El cuento fantástico” Alumno: Curso: 5º B Prof.: 1) Hacer un cuadro comparativo entre Casa tomada y Flores teniendo en cuenta los siguientes aspectos: narrador, personajes, lugar donde transcurre la historia, hechos extraños (si los hay) y síntesis argumental. ¿Tienen algo en común? 2) En los cuatro textos sobre el género fantástico (doc.: Sobre la definición de lo fantástico), busquen y subrayen las referencias...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Literatura La literatura es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de expresión al lenguaje. También se utiliza el término para definir a un grupo de producciones literarias surgidas en el seno de un mismo país, periodo de tiempo o de un mismo género y al conjunto de materiales que giran sobre un determinado arte o una ciencia. -Diccionario de la Real Academia Española (RAE) *Géneros literarios El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo