THE HANDBOOK OF FIXED INCOME SECURITIES This page intentionally left blank THE HANDBOOK OF FIXED INCOME SECURITIES Seventh Edition FRANK J. FABOZZI, Ph.D., CFA, CPA Editor With the assistance of STEVEN V. MANN, Ph.D. McGraw-Hill New York Chicago San Francisco Lisbon London Madrid Mexico City Milan New Delhi San Juan Seoul Singapore Sydney Toronto Copyright © 2005, 2001, 1997, 1995, 1991, 1987, 1983 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Manufactured in the...
262041 Palabras | 1049 Páginas
Leer documento completo11 ¿Puede hablarnos de la información a continuación cuál de los siguientes tres bonos tendrán la mayor volatilidad de los precios, asumiendo que cada uno está negociando para ofrecer el mismo rendimiento a la madurez? Bonos Tasa de Cupón Madurez X 8% 9 años Y 10% 11 años Z 11% 12 años Página 1 de 13 Valor Nominal = 1 2 BONO X 1,000.00 3 4 Valor Nominal = 1 2 BONO Y 1,000.00 3 4 Valor Nominal = 1 2 BONO Z 1,000.00 3 4 N Años 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 ...
3215 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completohttp://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria.blogspot.com http://libreria-universitaria...
266606 Palabras | 1067 Páginas
Leer documento completo(costos transaccionales) 1.5. - Efecto tributario en el costo efectivo del financiamiento 1.6. - Mercados de Bonos 1.7. - Aplicaciones BODIE & MERTON. Finanzas. Capítulos 7 y 8. ROSS, WESTERFIELD & JAFFE. Finanzas Corporativas. Capítulo 8 FRANK FABOZZI. Fixed Income Analysis, CFA Program, Second Edition. Capítulo 5. 2° Del 23 al 28 de marzo 2.- Principios de valuación de bonos 2.1. - Los bonos y el riesgo de la tasa de impago. 2.2. - Bonos convertibles 2.3. - Valor de los bonos convertibles...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD DE COSTOS TERCERA EDICIÓN CONTABILIDAD DE COSTOS TERCERA EDICIÓN RALPH S. POLIMENI, Ph. O., CPA, CCA Chairman and Chaykin Distinguished Professor of Accounting Department of Accounting Hofstra University FRANK J. FABOZZI, Ph. D., CPA, CCA Visiting Professor of Finance and Accounting Massachusetts Institute of Technology ARTHUR H. ADELBERG, Ph. D., CPA, CCA Professor of Accounting Department of Accounting and Information Systems, Queens Coilege, City University of New York ...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesitarían tres supervisores. * Directos e indirectos. a. Costos directos: Estos tipos de costos son los que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados o áreas específicas, o también como nos indica Polimeni, Fabozzi y Adelberg son aquellos que la gerencia es capaz de asociar con los artículos o áreas específicos. En este concepto se cuenta el sueldo correspondiente a la secretaria del director de ventas, que es un costo directo para el departamento de ventas;...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolimeni, Ralph S.; Fabozzi, Frank J.; Adelberg, Arthur H. Contabilidad de Costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Santafé de Bogotá, Colombia: McGraw-Hill, agosto 1997. CONTABILIDAD DE COSTOS. COSTEO DEL PRODUCTO; COSTO DE PRODUCCION; COSTEO POR PROCESOS; PRESUPUESTO MAESTRO; EVALUACION DEL DESEMPEÑO; TOMA DE DECISIONES; PRESUPUESTACION DE CAPITAL; MEDICION DEL DESEMPEÑO; FIJACION DE PRECIOS. 105 D-3212. Polimeni, Ralph S.; Fabozzi, Frank J.; Adelberg...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotravés de intermediarios especializados. Los mercados monetarios presentan una gran flexibilidad y capacidad de innovación financiera, que ha estimulado la aparición de nuevos intermediarios financieros, nuevos activos y nuevas técnicas de emisión(Fabozzi, Modigliani et al. 1996). Los sistemas financieros alrededor del mundo han permitido el surgimiento del comercio nacional e internacional además de actuar como par evaluador y motor de desarrollo, pero por supuesto el devenir natural de ellos han...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejecutan en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad departamental en centro de costos. A cada proceso se le asignaría un centro de costos, y los costos se acumularían por centros de costos en lugar de por departamentos. (Polimeni, Fabozzi, Adelberg) Este sistema es usado cuando un producto se manufactura mediante una producción masiva o un proceso continuo. (Farfán Peña) El Sistema de Costos por Proceso, es un sistema que acumula los costos de producción en cada una de las fases...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa risk premium in the future is rational, many investors overestimate the rewards and underestimate the risks of investing in stocks when the stocks are held over the very long term. U.S. corporations seem especially prone to irrational optimism. Fabozzi and Ryan (2003) reported that for the 380 companies in the S&P 500 Index with defined-benefit plans, projected plan returns averaged around 9 percent in each of the three years 2000, 2001, and 2002. If we assume a classic 60/40 asset allocation to...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEd] Mé PrenticeCap. 3 Patricia Gonzales Peralta Bases para la Gráfica de Punto de Equilibrio $ $ Costo Variable Total $30,000 Costo Fijo Total Número de unidades (N) (a) Número de unidades (N) (b) Tomado de POLIMENI, Ralph; Frank FABOZZI y Arthur ADELBERG. “Análisis de equilibrio y análisis para la toma de decisiones gerenciales”. México, McGraw-Hill, 1990. Cap. 15. Agosto, 2006. “Notas de Clase”. Lima, ESAN, ® 2006. Fuente: HORNGREN, Chales T. y George T. FOSTER. “Relaciones de...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomínimo a partir del cual se logran utilidades. Bases para la Gráfica de Punto de Equilibrio Tomado de POLIMENI, Ralph; Frank FABOZZI y Arthur ADELBERG. “Análisis de equilibrio y análisis para la toma de decisiones gerenciales”. México, McGraw-Hill, 1990. Cap. 15. Bases para la Gráfica de Punto de Equilibrio Tomado de POLIMENI, Ralph; Frank FABOZZI y Arthur ADELBERG. “Análisis de equilibrio y análisis para la toma de decisiones gerenciales”. México, McGraw-Hill, 1990. Cap. 15. ...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContable GeneralFrancés (1957)9; Schneider (1957)10; Lawrence (1960)11; Morton y Lyle (1967)12; Guevara(1970)13; Revista de Finanzas y Precios (1988)14; Polimeni, Fabozzi y Adelberg (1990)15 y Mallo(1991)16.En el desarrollo de la investigación no se va a coincidir con Morton y Lyle (1967) y Polimeni,Fabozzi y Adelberg (1990) pues se considera que el costo es aquél que atiende al momento delconsumo, y el gasto, al momento de la adquisición; el costo entonces se ve como una parte delos...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera, independientemente del grado de desarrollo mecánico o automático de los procesos transformativos. En opinión de Polimeni, fabozzi y Adelberg la mano de obra corresponde al esfuerzo físico o mental empleado en la fabricación de un producto, que se paga por el empleo de los recursos humanos que en la medida que se paga a los empleados que trabajan en las actividades relacionadas...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA. Stoner y Freeman ; 1996 Administración, Según sexta Edición Polimeni Fabozzi (1998). Contabilidad de Costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones. Tercera edición. Editorial Mc-Graw.Hill ALVAREZ, 1996. Introducción a la Contabilidad de Gestión. Cálculo de Costos, México. ALVAREZ, 1999. Introducción a la Contabilidad de Gestión. Cálculo de Costos, México Polimeni Fabozzi (1998). Contabilidad de Costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones. Tercera...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVon Wieser en su libro Teoría de la Economía Social de 1914, En donde indica en pocas palabras que el costo de oportunidad es todo aquello a lo que se renuncia cuando se hace una elección o toma una decisión. Por último según los autores Polimeni, Fabozzi y Adelberg en su libro “Contabilidad de Costos” define el Costo de Oportunidad de la siguiente manera: Cuando se toma una decisión para empeñarse en determinada alternativa, se abonan los beneficios de otras opciones. Los beneficios perdidos al descartar...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresentes o futuros, también es importante entender que por medio de estos costos podemos identificar y hasta establecer precios ya que funciona como indicador para saber con exactitud cuál es la inversión inicial”. Autor: Ralph S. Polimeni, Frank J. Fabozzi, Arthur H. Adelberg, Michael A. Kole Libro: Contabilidad de Costos, 3ra Edición ANAISIS Los costos son esos valores en los que la empresa invierte por adelantado para la creación de bienes y servicios, aunque algunas personas consideren a los costos...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Costos Indirectos Valores porcentuales a. Costos directos: Estos tipos de costos son los que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados o áreas específicas [3], o también como nos indica Polimeni, Fabozzi y Adelberg son aquellos que la gerencia es capaz de asociar con los artículos o áreas específicos [2]. En este concepto se cuenta el sueldo correspondiente a la secretaria del director de ventas, que es un costo directo para el departamento de ventas;...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode un mercado local e internacional. En este informe se muestra una la resolucion de la guia del capitulo 1 del libro Mercados e Instituciones Financieras, Frank j Fabozzi / Franco Modigliani, PEARSON Prentice Hall. Objetivos * Realizar guia de estudio del capitulo 1 del libro Mercados e Instituciones Financieras, Frank j Fabozzi / Franco Modigliani, PEARSON Prentice Hall. * Presentar conclusiones sobre lo aprendido en el capitulo. Contenido A continuación se le pide contestar las preguntas...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngenieria Financiera. La Gestión en los Mercados Financieros Internacionales. 10. Dominguez García Manuel Antonio: La Emisión de Obligaciones por Sociedades Anónimas. Títulos y Obligaciones. 11. Fabozzi Frank, Modigliani Franco: Capital Markets: Institutions and Instruments. 12. Fabozzi Frank, Modigliani Franco y Ferri Michael: Mercado e Instituciones Financieras. 13. Freixas Xavier: Futuros Financieros. 14. García Diaz Iluminada.Arcia Diaz Iliminada: Los Fondos de Inversión en el...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRaiborn y Kinney, señalan que para poder comunicar información de manera efectiva a otras personas, se debe entender con toda claridad las diferencias que existen entre los distintos tipos de costos, sus cálculos y su uso. Por otro lado, Polimeni, Fabozzi, y Adelberg en su libro “CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTOS Y APLICACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES”, nos indican que la gerencia se enfrenta constantemente con una selección entre cursos de acción. La información acerca de los diversos...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRaiborn y Kinney, señalan que para poder comunicar información de manera efectiva a otras personas, se debe entender con toda claridad las diferencias que existen entre los distintos tipos de costos, sus cálculos y su uso. Por otro lado, Polimeni, Fabozzi, y Adelberg en su libro “contabilidad de costos conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales”, nos indican que la gerencia se enfrenta constantemente con una selección entre cursos de acción. La información acerca de los diversos...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan Contable General Francés (1957)[4]; Schneider (1957)[5]; Lawrence (1960)[6]; Morton y Lyle (1967)[7]; Guevara (1970)[8]; Revista de Finanzas y Precios (1988)[9]; Polimeni, Fabozzi y Adelberg (1990)[10] y Mallo (1991)[11]. En el desarrollo de la investigación no se va a coincidir con Morton y Lyle (1967) y Polimeni, Fabozzi y Adelberg (1990) pues se considera que el costo es aquél que atiende al momento del consumo, y el gasto, al momento de la adquisición; el costo entonces se ve como una parte...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Rafael Belloso Chacín (URBE). El objetivo de dicha investigación fue evaluar los costos de producción de leche en polvo en la empresa General de Alimentos NISA C.A., fundamentadas en los postulados de Govea y Urdaneta (2012), Polimeni, Fabozzi y Adelberg (2004) y Hansen y Mowen (2007). La investigación fue de tipo evaluativa descriptiva y de campo, bajo un diseño de tipo no experimental y transaccional; la población estuvo conformada por cuatro (4) sujetos. Se empleo la técnica de...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomercio, cuando los agentes productivos se especializan en la producción del bien que le representa el menor costo de oportunidad su mayor ventaja comparativa, el nivel de producción de la economía como un todo mejora. Según los autores POLIMENI, FABOZZI Y ADELBERG en su libro “Contabilidad de Costos” define el Costo de oportunidad de la siguiente manera: Cuando se toma una decisión para empeñarse en determinada alternativa, se abandonan los beneficios de otras opciones. Los beneficios perdidos al...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPearson Educación México 2000 MERCADOS FINANCIEROS Autores, Antonio Grandío Dopico, Pedro A. López Suárez, José Álvarez Cobelas, y José Antonio Novo Peteiro. Editorial, McGraw-Hill – 1997 MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Autores, Frank J. Fabozzi , Franco Modigliani, y Michael G. Ferri Editorial, Prentice-Hall Hispanoamericana S.A. –1996...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconveniencia de tomar la alternativa más indicada, el inversionista debe conocer elcosto de oportunidad de las alternativas existentes, por tal motivo es importante conocer la definición y el concepto de Costo De Oportunidad. 1. Según los autores POLIMENI, FABOZZI Y ADELBERG en su libro “Contabilidad de Costos” define el Costo de oportunidad de la siguiente manera: Cuando se toma una decisión para empeñarse en determinada alternativa, se abandonan los beneficios de otras opciones. Los beneficios perdidos al...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMi propuesta de inventario de materia prima esta basada en el libro CONTABILIDAD DE COSTOS ( Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales – tercera edición) de los autores Ralph Polimeni, Frank Fabozzi y Arthur Adelberg, los cuales explican que el inventario de materia prima debe realizarse de la siguiente manera: CONTABILIZACION MEDIANTE EL SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO En el sistema de inventario perpetuo, la compra de materiales se registra en una cuenta llamada ¨ Inventario...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRaiborn y Kinney, señalan que para poder comunicar información de manera efectiva a otras personas, se debe entender con toda claridad las diferencias que existen entre los distintos tipos de costos, sus cálculos y su uso [1]. Por otro lado, Polimeni, Fabozzi, y Adelberg en su libro “CONTABILIDAD DE COSTOS Conceptos y Aplicaciones Para la Toma de Decisiones Gerenciales”, nos indican que la gerencia se enfrenta constantemente con una selección entre cursos de acción. La información acerca de los diversos tipos...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode resultados. La cuenta Productos en Proceso se debita a precios resultantes y estándares, acreditando los stocks en proceso y los artículos terminados a costos resultantes y estándares. Bibliografía Ralph S Polimine, Frank Fabozzi y Arthur Adelberg: Contabilidad de Costos. Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. E, Reyes Pérez.: Contabilidad de Costos. Cuarta edición Editorial Limusa....
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPUESTOS IMPUESTO A LA RENTA (30%) UTILIDAD NETA PUNTO DE EQUILIBRIO Q (equilibrio) = P - CVu CFT =Costo Fijo Total (CFT) Margen contribución unitario (MCu) ) BIBLIOGRAFIA 1. Contabilidad de costos. Tercera Edición. Ralph Polimeni – Frank Fabozzi ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMc. Graw Hill. Bogotá HARGADON, BERNARD y MUNERA. 1988. Contabilidad de Costos. Editorial. Norma. Colombia. NEUNER, JOHN, y DEAKIN EDWARD. 2001. Contabilidad de Costos. Principios y Práctica. Tomo 1. Editorial. LIMUSA. POLIMENI, RALPH, FRANK FABOZZI Y ARTHUR ADELBERG.1994.Contabilidad de Costos. Concepto y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. Editorial. Tercera Edición. Mc. Graw Hill. Bogotá. RAYBURN L.G. 1999. Contabilidad y Administración de Costos. Sexta Edición. McGrawHill...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EFECTIVIDAD RAZONABLE DE LAS MATEMATICAS EN LA ECONOMIA Por Sergio M. Focardi y Frank J. Fabozzi Durante muchos años se ha hablado acerca de la importancia de las matemáticas en todos los ámbitos y en muchas de las ciencias, en especial en la economía. Es un tema bastante controversial debido a que muchas de las cosas que se usan en la economía son modelos, no se sabe si se puede hacer un buen trabajo en predecir los eventos y si pueden brindar información para evitar ciertos sucesos como...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode eficiencia. Es un sistema diseñado para acumular y presentar los costos por niveles individuales de responsabilidad. Cada área se encarga solo del costo por el cual es responsable y sobre el cual tiene control. Ralph S. Polimeni, Frank J. Fabozzi y Arthur H. Adelberg, Contabilidad de costos, McGraw-Hill, Colombia, 1994,pp 720-721 Estructura organizacional Se estructuran en niveles, para lo cual será necesario efectuar lo siguiente: 1. Estudio minucioso de la organización, líneas de...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos”, McGraw Hill, 1996,México Ramírez Padilla, David Noé, Contabilidad Administrativa, Capítulo 6, Sistema de costeo, McGraw Hill, 1996,México Lecturas complementarias: Polimeni Ralph S., Frank Fabozzi, Contabilidad de Costos, Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales, Capítulo 13, McGraw Hill, 1994, México. Blocher, Stout, Cokins y Chen. Administración de Costos un enfoque estratégico. Capítulo 3, McGraw Hill, 2008, México...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompañía Editorial Continental S.A., Pág. 11. [6]: Del sitio web: rae.es, de la Real Academia Española, URL de la Página Web:http://www.rae.es/, Fecha de Obtención de la Información: Mayo 4 del 2006. uentes Consultadas: POLIMENI, Ralph S. FABOZZI, Frank J. & ADELBERG, Arthur H. “Contabilidad de Costos. Conceptos y aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales”. McGraw-Hill. Edición 3º. 1999. Colombia. JACOBSEN, Backer & PADILLA, Ramírez. “Contabilidad de Costos un enfoque del sentido...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo----Mejora Continua, proceso que siempre estará vigente. - La Teoría de las Restricciones ayuda a identificar la restricción del sistema, a administrarla y sincronizar su flujo a la capacidad del mismo. BIBLIOGRAFIA El rincón del vago Polimeni Fabozzi Contabilidad de Costos Rayburn, Gayle (1999). Contabilidad y Administración de Costos Spikant M. Datar. Octava Edicion. ”UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA” TRABAJO DE: CONTABILIDAD DE COSTOS II POFESOR: ING. VERONICA ESPINOZA TEMA:...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodepartamento de servicios se asignan a otros departamentos de servicios. Sin embargo, la asignación De acuerdo a la actividad realizada; ¿Explique de qué depende el empleo de uno o de otro método de distribución de costos? REFERENCIAS Polimeni, Fabozzi y Adelberg “CONTABILIDAD DE COSTOS”, 3º Edic. Conceptos y Aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. ISBN 958-600-195-4 (Capítulo 4) ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuede considerarse como una obra de mano directa. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION. Son todos los costos –diferentes de los materiales directos y la mano de obra derecta- que incurren para prducir un producto. BIBLIOGRAFIA Polemeni Ralph, Fabozzi Frank, Adelberg Arthur, Contabilidad de costos, conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales, 3ra edición. Ed Mc Graw Hill. Pags. 5, 6, 11,12 y 13. Cashin, Fundamentos de técnicas de contabilidad de costos (1998) Mexico. Ed....
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD GERENCIAL Crispina Laya CONTABILIDAD GERENCIAL Se encarga principalmente de la acumulación y del análisis de la información relevante para uso interno de los gerentes en la planeación, el control, y la toma de decisiones. (Polimeri, R; Fabozzi, F. y Aldelberg, 1995) La Contabilidad Gerencial es el proceso de identificación, medición, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera utilizada por la gerencia para planear, evaluar, controlar y...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Cuáles son las causas por la que varía el precio de un bono? (esta respuesta fue la que interpreté del libro de Fabozzi- me dices por favor si está bien) Los Bonos tienen un rendimiento determinado, es decir, ofrecen una rentabilidad de una tasa fija o una tasa variable + un spread. Esa es la rentabilidad que el bono daría al vencimiento o cuando se pagan los cupones establecidos. Sin embargo, durante la vigencia de su vida, el bono se puede negociar y se negociar a un precio que lo determina...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJerry M. Diccionario de Administración y Finanzas. Océano Grupo Editorial, España. BACKER, M.; JACOBSEN, I.; RAMIRES, P. Contabilidad de Costos. Un enfoque administrativo para la toma de decisiones. McGraw – Hill, México. 1986. POLIMENI, R.S.; FABOZZI, F.J.; ADELBERG A.H. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones de Gerenciales. McGraw – Hill. Colombia. 1998. KOONTZ, Harold.; WEIHRICH, Heinz. Administración una perspectiva global. 11ª Edición. McGraw – Hill. México...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración de la Producción. McGraw - Hill. México. 1993. EVERETT E., A.; EBERT, R.J. Administración de la Producción y las Operaciones. Conceptos, Modelos y Funcionamiento. Prentice - Hall Hispanoamericana, S.A., México. 1991. POLIMENI, R.S.; FABOZZI, F.J.; ADELBERG A.H. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. McGraw-Hill. Colombia.1998. TAWFIK, Louis; CHAUVEL, Alain. Administración de la Producción. NUEVA EDITORIAL INTERAMERICANA, S.A. México...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooption=com_content&view=article&id=703&Itemid=160 * http://www.banxico.org.mx/sistemafinanciero/inforgeneral/intermediariosFinancieros/UnionesDeCredito.html * Dublín, Jack. Uniones de crédito. 2ed. México, Roble, 1997. 216p. * Fabozzi, Frank y Modigllani Franco. Mercados e instituciones financieras. México, Prentice-hall hispanoamericana, 2000. 697p....
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdición; Editorial Educación y Cultura. CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS MERCANTILES: Ayaviri Garcia Daniel; Edición 1º; Editorial “N-DAG”. CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTOS Y APLICACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES; Polimeni Ralph; Fabozzi Frank¨; Adelberg Arthur; Edición 3º; Editorial MCGRAW-HILL....
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejemplares originales que se entregaran a Cooperativa COCASJOL, UNITEC, Catedrático a cargo | | | | | | | | X | Equipo de Trabajo | Material a Utilizar Libros CONTABILIDAD DE COSTOS TERCERA EDICION AUTORES: RALPH S. POLIMENI/ FRAK J. FABOZZI / ARTHUR H. ADELERG Web Google Académico, Sistemas Computacionales Y ASESORAMIENTO DE EXPERTOS Integrantes de Equipo de Trabajo ORGANIGRAMA PROYECTO DE VINCULACION DE LA COOPERATIVA COCASJOL...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 categorías: Categoría 1 : los subproductos se reconocen cuando se venden Categoría 2 : los subproductos se reconocen cuando se producen BIBLIOGRAFIA: paginas 309 al 318, Libro CONTABILIDAD DE COSTOS, Autores: RALPH POLIMENI, FRANK J. FABOZZI, ARTHUR H. ADELBERG; capítulo 8: costeo de productos conjuntos y subproductos. Tercera Edición, editorial MC GRAW HILL. ...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel cual todos los costos indirectos y directos de producción, incluidos los costos indirectos fijos de fabricación, se cargan a los costos del producto. BIBLIOGRAFIA Cap 2, pág 43-50 contabilidad de costos: Ralph S. Polimeni, Frank J. Fabozzi CONCLUSION La acumulación de costos es la recolección organizada y la clasificación de datos de costos mediante procedimientos contables o de sistemas. La clasificación de los costos es la agrupación...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofacilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas. Costos directos: Estos tipos de costos son los que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados o áreas específicas, o también como nos indica Polimeni, Fabozzi y Adelberg son aquellos que la gerencia es capaz de asociar con los artículos o áreas específicos. En este concepto se cuenta el sueldo correspondiente a la secretaria del director de ventas, que es un costo directo para el departamento de ventas;...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomunicipalidades 4.3.- contabilidad de costos para tiendas 4.4.- contabilidad de costos para empresas de servicios. Bibliografía: Contabilidad de costos Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales por: Ralph Polimeni, Frank J. Fabozzi, Arthur H. Adelberg mcgraw-hill interamericana Contabilidad de costos principios y practicas John J. W Neuner, ph.d. Contabilidad de costos Un enfoque gerencial Charles T. Horngren george forter. prenpice-hall ispanoamericana....
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoordenes de trabajo. • Los materiales directos y indirectos se obtienen de la bodega de materiales mediante una requisición de materiales previamente aprobada. Bibliografía • Libro de contabilidad de costos (tercera edición) RALPH S. POLIMENI FRANK J. FABOZZI ARTHIR H. ADELBERG • http://es.slideshare.net/sistema-de-costeo-por-rdenes-de-trabajo? related=1 ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodatos históricos, los movimientos, para así sacar proyecciones e inferir, tomar la decisión y con ello el rumbo de la compañía Bibliografía Guajardo, G. (2010). LS-eBook Contabilidad financiera (5ª ed.). México: McGraw-Hill R. Polimeni, F. Fabozzi y A. Adelberg (s.f) CONTABILIDAD DE COSTOS Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones (3ra ed.). McGraw-Hill ...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy totalmente flexibles debido a que se tienen que estar adecuando a los requerimientos de los mercados dinámicos y cambiantes. (HORGEN CHARLES, La contabilidad de costos en la dirección de empresas 8 edicion en español, prentice hall) (polimeni fabozzi y adeleberg contabilidad de costos conceptos y aplicaciones de toma de deciciones gerenciales 1989 mc graw hill) http://www.intercostos.org/documentos/17-1.pdf ELIMINACION DE INVENTARIOS JAT El sistema de eliminación de inventarios JAT "es una...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo=236,98 ANALISIS: $236,98 es lo que vendimos para poder obtener una utilidad objetiva después de impuestos. BIBLIOGRAFIA Arthur H. Adelberg, Frank J. Fabozzi, Ralph S. Polimeni. (1994) Contabilidad de Costos. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Mcgraw-Hill Interamericana S.A (Tercera Edición)...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy generar importantes mecanismos que permiten proveer liquidez, asignar recursos, recolectar flujos de ahorro, diversificar portafolios de inversión, y difundir la información necesaria para la transformación de vencimientos y mitigar el riesgo. (Fabozzi, Modigliani, & Ferri, 1996) La participación del sistema financiero en la economía se mide a través de la profundización financiera, es decir que mientras más dinero presta el banco, es más importante en la economía. Los bancos y el sistema financiero...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBendersky, E (2000) “ABC y ABM Gestión de Costos por actividades” Editorial de las Ciencias. Argentina. López, M (2001) “Los sistemas de costeo basados en actividades y la gestión estratégico del costo” Universidad de la Habana. Cuba. POLIMENI, R. S., FABOZZI, F. J. y ADELBERG, A. H. (1994). “Contabilidad de Costos: Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales” 3ra. ed., México, McGraw Hill/Interamericana de México, Gómez, G (2001) “ABC: El sistema de costos basado en las actividades”...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFINALIZACION De acuerdo a la actividad realizada; ¿Cuál diría Usted, que es el aporte del Sistema de Costos Estándar a las organizaciones? REFERENCIAS http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20de%20Costos/APUNTES%20COSTOS%20III.pdf Polimeni, Fabozzi y Adelberg “CONTABILIDAD DE COSTOS”, 3º Edic. Conceptos y Aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. ISBN 958-600-195-4 (Capítulo 10) Buscadores de Internet FORMATO DE ENTREGA Hoja tamaño carta Letra Arial 11 Márgenes 2x2 Extensión de hasta...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogenerales, etc.). 2.- DE ACUERDO CON SU IDENTIFICACION CON UNA ACTIVIDAD, DEPARTAMENTO O PRODUCTO. * COSTOS DIRECTOS. Son los que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados o áreas específicas. Polimeni, Fabozzi y Adelberg: son aquellos que la gerencia es capaz de asociar con los artículos o áreas específicos * COSTOS INDIRECTOS Son aquellos costos que no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados o áreas específicas...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel costeo por proceso? Formato de Entrega: La entrega es el día lunes 22 de Abril 2013 a las 20.30 hrs. El formato: En Hoja blanca tamaño carta y escritura manuscrito. Plazos: 1 semana Recursos de Apoyo Material de Clases Libro Polimeni, Fabozzi, Adelberg; "Contabilidad de Costos, Conceptos y Aplicación para la toma de Decisiones Gerenciales", Mc-Graw-Hill, Tercera Edición ISBN 958-600 Búsqueda personal en fuentes de Internet fidedignas. Desarrollo 1. Para el cumplimiento...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCostos Tradiciones e Innovaciones”, 5a edición, de J. Barfield, C. Raiborn y M. Kinney, Thomson, Pág. 77, 78 y 106. Del libro: “CONTABILIDAD DE COSTOS Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales”, 3a edición, de R. Polimeni, F. Fabozzi y A. Adelberg, McGraw-Hill, Pág. 12 y 22, 23 Del libro: “Contabilidad de Costos”, 2a edición, de Juan García Colín, McGraw-Hill, Pág. 12 al 14 Del texto: “Temas de Estudio Seleccionados del texto de Contabilidad Administrativa”, de David Noel...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo