Ferrocarril Transistmico En Panama ensayos y trabajos de investigación

ferrocarril de panam

EL FERROCARRIL DE PANAMA Para construir esta obra por Panamá, se firmó un Contrato en 1847, entre Francisco Martín, representante de la Nueva Granada y Mateo Klein, por una compañía francesa, privilegio cancelado en 1849, transfiriéndose los derechos a un consorcio norteamericano integrado por William Henry Aspinwall, John Lloyd Stephens y Henry Chaunvey, quienes constituyeron la "Panamá Railroad Company". El 15 de abril de 1850, se suscribió el Contrato Stephens-Paredes, documento que permitió...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ferrocarril De Panama

Ministerio de Educación Trabajo de: Batalla de la Ruta del siglo XIX y el triunfo de la ruta por Panamá; Ferrocarril de Panamá Por: Materia: Relaciones de Panamá con Estados Unidos Profesor: Norberto Rodríguez Fecha de entrega: 15 de abril de 2011 “El Conocimiento me Libera” Introducción En el siguiente trabajo se hablara de las diferentes rutas que se propusieron desde los inicios de la conquista y que tuvieron su apogeo en el siglo XIX. Se propuso la construcción...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Ferrocarril De Panamá

El ferrocarril transoceánico: un logro de inversión extranjera y un reto de soberanía nacional Hacia mediados del siglo XIX, Nueva Granada carecía de dinámica con el comercio internacional, y su sistema de transporte era muy precario. Por ello, la construcción del ferrocarril fue vista en un principio como un motor de desarrollo y un impulso para fortalecer un modelo exportador. La enorme deuda fiscal y externa con la que contaba el país en aquella época, impedía la construcción del ferrocarril por...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia del ferrocarril de panama

evidente que una alternativa menos costosa y más rápida era necesaria. Dada la dificultad de construir un canal con la tecnología disponible, un ferrocarril parecía la solución ideal. El Presidente Simón Bolívar de Colombia encargó un estudio sobre la posibilidad de construir un ferrocarril desde Chagres (sobre el Río Chagres) hacia la ciudad de Panamá; este estudio se llevó a cabo entre 1827 y 1829, y dio a conocer que dicha construcción era posible. Sin embargo la idea no fue llevada a la práctica...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

construccion del ferrocarril en panama

El contrato de construcción del ferrocarril fue otorgado el 12 de octubre a una compañía encabezada por George M. Totten y John G. Trautwine. Trautwine envió una orden a Nueva Orleáns para que le construyeran una pequeña barraca de cedro espino y se la enviara a Panamá. Esta fue la primeraestructura permanente en lo que se convirtió el poblado de Aspinwall (luego Colón). Otras barracas pronto fueron levantadas para los trabajadores. La Isla Manzanillo fue despejada y se hizo un relleno sobre el...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anecdotas Del Ferrocarril De Chiriqui-Panamá

Gonzala Gladiz Gonzalez de Moreno Cedula: 4-63-578 Y Esequiel Gozalez cedula: 4-93-448 Me contaron que: El ferrocarril se estacionaba al frente de la escuela doctor Felix Adam en lo algarrobos a recoger pasajeros. Ella dice que eso fue en el año 1942 mas o menos… Me dice que los Algrrobos desde un inicio no se llamaba así si no se llamaba la Tranca y a la llegada del ferrocarril paso a llamarse los algarrobos porque habían dos arboles enormes de Algaborros y las personas pedían la parada en...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ferrocarril de Panamá parte del turismo _ Panamá América

pa/tema/inseguridad) Agua es vida (http://www.panamaamerica.pa/tema/agua­es­vida) Justicia Selectiva (http://www.panamaamerica.pa/tema/justicia­selectiva) (/) Ferrocarril de Panamá parte del turismo 14/6/01 ­ 11:00 PM INICIO (/INICIO) NACIÓN (/NACION) PROVINCIAS (/PROVINCIAS) Edisa Pitty Son muchos los planes que se tienen con el ferrocarril en materia de turismo y carga, ya que en un principio se había establecido que en el mismo se movería un 90% de carga y un 10% en concepto de pasajero, hoy...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corredor transistmico

CORREDOR TRANSISTMICO El pasado 4 de julio, la Comisión Especial Sur-Sureste del Senado de la República celebró una sesión informativa sobre "El Corredor Transístmico" cuyos principales objetivos son el mejorar la conexión entre los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y el de Coatzacoalcos, Veracruz, para establecer un puente terrestre que facilite el traslado de mercancías de Asia a Norteamérica y Europa, así como potenciar el equipamiento, la optimización, ampliación y construcción de terminales portuarias...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“El Ferrocarril De Panama: Un Negocio O Una Perdida Para Colombia”

“El Ferrocarril de Panama: un negocio o una perdida para Colombia” En el siguiente ensayo se analizara la relación que existe entre la inversión extranjera y soberanía nacional, en termino del ferrocarril de Panamá, a la luz del autor Juan Santiago Correa con su libro The Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación. Dentro de los años 1830 – 1903 se tenía la idea de abrir la producción al mercado internacional lo que causo una etapa de transición y transformación de pensamientos relacionados...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El ferrocarril de panama

Ferrocarril de Panamá El Ferrocarril de Panamá es la línea ferroviaria que une el océano Atlántico con el océano Pacífico a través de Panamá en América Central. Desde el año 2008 el ferrocarril de Panamá es propiedad conjunta de la Kansas City Sounthern Railway y Panamá Holdings, LLC. La ruta se extiende 48 millas (77 km) a través del istmo de Panamá, desde Colón (antes Aspinwall) a la Ciudad de Panamá (por medio de Gatún, Bujio, Barbacoas, Matachin, y Summit). Al abrir sus puertas en 1855 se le...

3117  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Ferrocarril De Panamá

historia de la construcción del primer ferrocarril en Panamá hasta el uso del ferrocarril en nuestros días. Desde 1501 los españoles traían la idea de construir una ruta en Panamá que sirviera de vía para trasladar mercancía y personas de un océano a otro, un canal, pero está idea fue abandonada. En el XIX Los Estados Unidos también se interesó en construir una ruta para facilitar el paso de un océano al otro, pero en vez de un canal un ferrocarril. Un ferrocarril, es el sistema de transporte terrestre...

5608  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

EL FERROCARRIL DE PANAM

EL FERROCARRIL DE PANAMÁ: El intenso tráfico permitió la construcción de un ferrocarril entre el Atlántico y el Pacífico, que los norteamericanos iniciaron en 1850  y  pusieron a correr sobre rieles el 28 de enero de 1855.  Fue una obra titánica, un desafío al clima mortífero y a cuantos obstáculos puede presentar una zona pantanosa, llena de miasmas y mosquitos. Los ingenieros gringos desplegaron en esa obra la indomable energía que ha hecho grande a los Estados Unidos. Sobre un lanchón establecieron...

5071  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Ferrocarril de panama

Ferrocarril de Panamá De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El Ferrocarril de Panamá es la línea ferroviaria que une el océano Atlántico con el océano Pacífico a través de Panamá en América Central. Desde el año 2008 el ferrocarril de Panamá es propiedad conjunta de la Kansas City Sounthern Railway y Panamá Holdings, LLC. La ruta se extiende 48 millas (77 km) a través del istmo de Panamá, desde Colón (antes Aspinwall) a la Ciudad de Panamá (por medio de Gatún, Bujio...

6268  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

El ferrocarril de panama

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE NEGOCIOS LICENCIATURA EN ADMINISTACIÓN DE TRANSPORTE INTERNACIONAL Y SISTEMAS INTERMODALES. GERENCIA DE TRANSPORTE INTERMODAL I HISTORIA DEL FERROCARRIL DE PANAMÁ ELABORADO POR: SANDRA ÁVILA KENIA BRACY KEMMIE VERGARA KATHERINE RUSSO OSVALDO GUERRERO EDUARDO VERGARA PRESENTADO A: PROF. JAHEEL ARAÚZ. FECHA DE ENTREGA: 16 DE AGOSTO DE 2011. INDICE INTRODUCCIÓN ...........................................................

4633  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Panama

Ventajas: panamá ostenta los mayores niveles de desarrollo económico en la región de América Central. Se ve favorecida el turismo. Favoreció la construcción de un Canal que une el mar Caribe con el océano Pacifico. Centro financiero con más de 150 bancos internacionales. Centro donde se desarrolla lo social, cultural, económico y político por ser centro de tránsito. El Canal de Panamá acorta la distancia y tiempos de comunicación marítima. Proporciona una vía de tránsito corta y relativamente barata...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Ministerio de Educación Instituto América Dirección regional de Panamá centro Pertenece a Braulio Mena Vega Nivel 11° L Tema La presencia norteamericana en Panamá Asignatura Historia Fecha de Entrega Viernes 13 de julio de 2012 Tratado Mallarino Bidlack de 1846 Causas de su firma A principios del siglo XIX, Inglaterra era una potencia industrial y marítima en busca de materia prima y mercado para su creciente producción. Parte importante de ese dominio marítimo era la construcción...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panamá

Panamá Panamá es un país de América Central que está ubicado en el extremo sureste de mismo que también es su subdivisión. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá La república está formada por 9 provincias y por 5 comarcas indígenas. Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75.517 km². Localizado en el istmo que une a Sudamérica con América Central, su territorio montañoso...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ferrocarril de panama

Bibliografía 14 Conclusión 13 Contenido 3 ¿Qué es el ferrocarril de Panamá? 3 Historia 4 Historia Conclusión del ferrocarril. 9 Conflictos políticos 10 Contratos y negociaciones. 5 Grupos raciales traídos para la construcción. 8 Necesidad de un ferrocarril. 4 Un día de 1850 los trabajos comenzaron. 7 Introducción 3 Introducción En este trabajo referente a la idea, planeamiento y ejecución del ferrocarril en el istmo de Panamá, aclararemos dudas y responderemos preguntas que se nos...

3151  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Panama

descendientes de los esclavos africanos traídos al Istmo durante la colonización española. Se encuentran en todas las áreas de la actividad económica y estratos sociales de Panamá. 3. Población Afro - Antillana: constituida por los descendientes de los trabajadores antillanos de habla francesa o inglesa que llegaron a Panamá principalmente durante la construcción del Canal, traídos primero por los franceses y luego por los norteamericanos. Hoy día interactúan en todas las ramas de la actividad...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Art culo Importancia del Ferrocarril en el Transporte de Mercanc as en Panam

1 Importancia del Ferrocarril en el Transporte de Mercancías en Panamá. Diciembre 2010. Lynn J. Downer, Universidad Marítima Internacional de Panamá. El aumento del tráfico de mercancías en nuestro El paso del Canal es el camino original del país es un hecho, tanto es así que actualmente se ferrocarril, éste tuvo que adoptar una ruta paralela, está expandiendo el Canal para darle acceso a puesto que el estudio para su construcción barcos que antes no podían transitarlo, que es la indicaba...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Separación de Panamá de Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda |[pic] |Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. | | |En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. | La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, y que desencadenó en la proclamación de la República...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

panama

Panamá[][] es un país ubicado en el extremo sureste de América Central. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá. De acuerdo con la Constitución Panameña, el español es la lengua oficial del país y todos los panameños tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. La ciudad de Panamá fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, conocido como Pedrarias, siendo la primera ciudad española en las costas del Mar del Sur u Océano Pacífico y la más...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama

nacional? R: Nicanor Villalaz Lamela Sebastian Villalaz. 4-¿Qué significado tienen los colores de la bandera? R: Azul: Representa el Partido Conservador de Colombia, el cual participó en la Guerra de los Mil Días (Guerra Civil en la que Panamá se involucró al ser parte del Estado Colombiano). Rojo: Representa el Partido Liberal de Colombia, el cual también participó en la Guerra de los Mil Días. Blanco: Representa la paz y la unidad que debe reinar en la nueva nación. 5-¿Qué significado...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia del ferrocarril de panamá

República de Panamá Ministerio de Educación Colegio ------ ----- ------ ---- Trabajo de Historia “Ferrocarril de Panamá” Profesor: ----- ------ Integrantes: 1 2 3 4 5 6 Nivel: XI A Fecha de entrega: Lunes, 8 de octubre de 2012 Historia del Ferrocarril de Panamá A. Antecedentes de la historia de Panamá Desde que los españoles arribaron al Istmo por primera vez en el año 1501, Panamá siempre ha sido una ruta natural para el transito de mercancías y personas que disponen cruzar...

4256  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

el ferrocarril

El ferrocarril ha muerto, solo queda el recuerdo Solo la nostalgia de aquellos tiempos, en que el silbido anunciaba la llegada del tren, se quedó grabada en las memorias de los pobladores. CIUDAD IXTEPEC, Oax.- La estación de ferrocarril que en un tiempo diera vida a esta ciudad, hoy luce desolada y desierta, la actividad ferroviaria fue muriendo poco a poco, después de la privatización de FERRONALES, el sector obrero perdió su fuerza, y miles de ellos, su fuente de trabajo. Desde...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ferrocarril

primera concesión para la construcción de esta línea, habrían de transcurrir casi cuatro décadas para que el camino de hierro, de una extensión cercana a los 423 kilómetros, uniera ambas ciudades. LA CONSTRUCCION DE FERROCARRILES. ENTRE 1873 Y 1876. Después de la inauguración del Ferrocarril Mexicano, se hizo patente el interés de diversos grupos, nacionales y extranjeros, para la construcción de líneas ferroviarias, los que presentaron al gobierno del Presidente Lerdo de Tejada, sus proyectos para diferentes...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ferrocarril

Primer ferrocarril de Panamá El Ferrocarril de Panamá es la línea ferroviaria que une el océano Atlántico con el océano Pacífico a través de Panamá en América Central. Desde el año 2008 el ferrocarril de Panamá es propiedad conjunta de la Kansas City Southern Railway y Panamá Holdings, LLC. La ruta se extiende 48 millas (77 km) a través del istmo de Panamá, desde Colón a la ciudad de Panamá (por medio de Gatún, Bujio, Barbacoas, Matachin, y Summit). Al abrir sus puertas en 1855 se le denominó ferrocarril...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Ciudad de Panamá

es la capital de la República de Panamá,4 5 de la provincia de Panamá y cabecera del distrito homónimo.6 Es la ciudad más grande y poblada del país, alcanzando oficialmente los 880.691 habitantes dentro de su municipio7 y 1.446.792 habitantes en su área metropolitana, la cual incluye a varias jurisdicciones como la ciudad-distrito de San Miguelito. Está localizada a orillas del golfo de Panamá, en el océano Pacífico, al este de la desembocadura del Canal de Panamá. Fundada el 15 de agosto de 1519...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tecnologia de panama

El Canal de Panamá I: La tecnología al servicio de la globalización Tránsito de SS Ancon el 15 de agosto de 1914, que marcó la inauguración del canal. Crédito: William Friar, Portrait of the Panama Canal: From Construction to the Twenty-First Century, Portland: Graphic Arts Center Publishing, 1999, pág. 1. José A. López Cerezo (OEI-AECID/DICyT) El siglo XIX es por excelencia el siglo del progreso, un período de profundo optimismo respecto al avance social producido por la aplicación práctica...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ferrocarril

viabilidad del transporte por ferrocarril, dando comienzo en el Reino Unido a una masiva inversión de capital para la construcción de líneas, siendo imitado poco después por el resto del mundo. 1835 - El 5 de mayo se abre en Bélgica la primera línea continental, entre Bruselas y Malinas. 1835 - El 9de decembre se abre en Alemana la línea entre Núremberg y Fürth. 1837 - Primer ferrocarril de Cuba, España y Latinoamérica, desde La Habana a Bejucal y Guines. 1848 - Primer ferrocarril peninsular: Barcelona–Mataró...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tratados paname;os sobre el canal de panama

tratado firmado el 12 de diciembre de 1846, entre la República de la Nueva Granada (actual Colombia y Panamá) y los Estados Unidos. Fue llamado oficialmente como Tratado de Paz, Amistad, Navegación y Comercio, y en esencia fue un convenio de reciprocidad comercial entre ambos países; pero resultó ser la primera acción jurídica en el que los Estados Unidos intervenía económicamente en el istmo de Panamá, que en esa época formaba parte de la Nueva Granada. El nombre por el que es conocido el tratado se...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El cluster de panama

EL CLUSTER DE PANAMA: La particularidad de la posición geográfica con que cuenta la república de Panamá, convirtió al istmo desde sus inicios en un centro de Transporte multimodal orientado a una economía de servicios. Desde tiempos prehistóricos Panamá ha sido el puente o la ruta de los primeros asentamientos en América; sirvió de base para el transporte marítimo de los minerales, metales preciosos y tesoros provenientes del Perú y encaminados hacia España por un eje que atravesaba el país de...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

separacion de panama

SEPARACIÓN DE PANAMÁ Después de la guerra, Colombia quedo totalmente devastada en todos los aspectos y la crisis económica de la guerra se agravó con la separación de Panamá el 3 de noviembre de 1903. José Domingo De Obaldía sería nombrado gobernador del Istmo, éste cargo ya lo había desempeñado con anterioridad; pero él se sentía inclinado hacia la idea de la separación. José Agustín Arango, político istmeño, empezó a trabajar en secreto en la preparación del movimiento separatista. Una junta...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ferrocarril

Ferrocarril Saltar a navegación, búsqueda Ferrocarril de alta velocidad con tren de pasajeros en Alemania Se entiende por ferrocarril, en el sentido amplio del término, el sistema de transporte terrestre guiado sobre carriles o rieles de cualquier tipo, aunque normalmente se entiende que los rieles son de acero o hierro (del latín ferrum[1] ), que hacen el camino o vía férrea sobre la cual circulan los trenes. Dentro de esta clasificación se incluyen medios de transporte que emplean otros tipos...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La ciudad de Panama

La Ciudad de Panamá fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, conocido como Pedrarias, siendo la primera ciudad española en las costas del Mar del Sur u Océano Pacífico y la más antigua de tierra firme que existe hasta nuestros días como ciudad. Su fundación reemplazó a las anteriores ciudades de Santa María la Antigua del Darién y Acla, convirtiéndose en la capital de Castilla del Oro. El 15 de septiembre de 1521 recibió, mediante Real Cédula el título de Ciudad y un Escudo de...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puertos de panama

Atlántica del Canal de Panamá. Su posición estratégica conecta a este puerto con las rutas marítimas más importantes del Caribe y el Océano Atlántico. Es uno de los aliados multimodales más importantes de la Zona Libre de Colón. El puerto de Cristóbal es uno de los puertos más antiguos en operación de Panamá. Operando comercialmente por más de 150 años, Cristóbal fue construido para recibir a los trabajadores y materiales durante la construcción del ferrocarril transístmico. Cristóbal posee un...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

grupos de panama

 MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE PANAMÁ ESTE COLEGIO SECUNDARIO VENANCIO FENOSA PASCUAL (DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES) TRABAJO DE: GEOGRAFÌA TEMA: GRUPOS HUMANOS QUE COMPONEN LA POBLACION PANAMEÑA PROFESOR ENCARGADO: ELIGIO PERÈZ ESTUDIANTES: LUIS VARGAS PABLO ÀVILA NIVEL: 11ºJ AÑO: 2014 ÌNDICE Introducción………………………………………………………………………………..1 Contenido: Grupos Humanos de la Población Panameña……………………………………………2 Población Afro-Colonial ...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ferrocarril

nexo:Cronología del ferrocarril Cronología del ferrocarril La red de ferrocarriles en España en el siglo XIX. Hacia 1550 - En las minas de carbón a un puerto fluvial. 1829 - George Stephenson y su hijo Robert alcanzan los 47 km/h con su locomotora The Rocket, cerca de Liverpool. 1830 - La línea Liverpool-Mánchester inaugura el primer servicio de pasajeros. La línea prueba la viabilidad del transporte por ferrocarril, dando comienzo en el Reino Unido a una masiva inversión de capital para...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chinos en panama

Origen de la llegada de los Chinos a Panamá Miles de chinos de la provincia de Cantón llegaron a Panamá en 1854 para trabajar en la construcción de un ferrocarril entre las provincias de Panamá y Colón, donde ahora cruza el Canal. Los primeros 705 chinos cantoneses se enfrentaron a las enfermedades tropicales, la depresión, el consumo de opio y los suicidios masivos. En el poblado panameño de "Matachín" donde vivieron los primeros trabajadores chinos se suicidaron 415 cantoneses ahorcándose...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ferrocarril

En 1871, Henry Meiggs, tío de Keith, había firmado un contrato con el Gobierno de Costa Rica, presidido entonces por Tomás Guardia Gutiérrez, para llevar a cabo la construcción de un ferrocarril desde la ciudad capital, San José, hasta el puerto de Limón, en el Caribe. Keith se involucró en el proyecto y lo asumió personalmente a la muerte de su tío en 1877. En ese momento, la economía de Costa Rica estaba basada en la exportación de café, que era cultivado...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

modulo de Historia de Panamá

1. Módulo: Trascendencia del Panamá Colonial y Departamental. Surgimiento del estado mediatizado. 1.1. Panamá en el contexto de la colonización española y su misión transitista. El periodo colonial se fue desarrollando a través de una serie de actividades económicas que fueron determinantes para definir nuestra personalidad. Lope de Vega plantea que la característica del pueblo panameño, en la época, era en particular, un pueblo festivo y alegre, preocupado solo por la actividad mercantil que...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ferrocarril

Ferrocarril El ferrocarril es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carriles o rieles. Aunque normalmente se entiende que los raíles son de acero o hierro, también existen los trenes de levitación magnética. La primera evidencia de una línea de ferrocarril fue una línea de 6 kilómetros siguiendo el camino Diolkos, que se utilizaba para transportar botes a lo largo del istmo de Corinto durante el siglo VI a. C. Las plataformas eran empujadas por esclavos y eran...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Chinos En Panama

LOS CHINOS EN PANAMA A pesar del largo tiempo en que la comunidad china ha estado presente en la historia panameña, este grupo ha sido ignorado por muchos durante todos estos años, y muchas veces por las nuevas generaciones del mismo. Al marcar otro aniversario más de la historia de los chinos en Panamá, ya no podemos permitir que la riqueza cultural y los aportes de la comunidad china sean olvidados gradualmente. Panamá es grande y hermosa porque lo compone gente maravillosa que provienen de todas...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ferrocarril

máquina locomotora sobre rieles. Este invento fue muy rápidamente comercializado, pues solamente veinte años más tarde aparece ya el primer servicio de ferrocarril entre Stockton y Darlington para trasportar recursos mineros de las alejadas minas a los centros industriales. En 1830, cerca de cinco años después de inaugurado el primer servicio de ferrocarril en Inglaterra, se comenzaron a construir locomotoras y carrileras en los Estados Unidos, siempre partiendo de la costa Atlántica hacia el interior...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SEPARACION DE PANAM

SEPARACION DE PANAMÁ Antecedentes Declarada la independencia de España, el 28 de noviembre de 1821, los gobernantes de Panamá tomaron la decisión de unirse voluntariamente a la Gran Colombia. Con el entendimiento que se conservaría autonomía de gestión económica y administrativa.8 En 1826, año en que se celebró el Congreso Anfictiónico en la capital istmeña, Panamá rechazó la constitución bolivariana, pero esto no fue obstáculo para que en ese año se produjera la primera tentativa de separación...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LOS CHINOS EN PANAMA

EN PANAMA La Presencia China en Panamá cumple sus 150 años de aniversario en 2004. A pesar del largo tiempo en que la comunidad china ha estado presente en la historia panameña, este grupo ha sido ignorado por muchos durante todos estos años, y muchas veces por las nuevas generaciones del mismo. Al marcar otro aniversario más de la historia de los chinos en Panamá, ya no podemos permitir que la riqueza cultural y los aportes de la comunidad china sean olvidados gradualmente. Panamá es grande...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ferrocarril

La crisis en el Ferrocarril Nacional (FCN) se agudiza cada día. Desde la falta del presupuesto que el Gobierno debe darle hasta la venta sin control de material ferroviario. Con permisos de extracción de hierro, algunas personas, como intermediarios de empresas recicladoras, contribuyen al deterioro del ferrocarril. Al ser requerido por la Policía, Antúnez Manzanares mostró la nota que el FCN le extendió, dirigida a la Policía Nacional Preventiva de San Pedro Sula. Sin embargo, en uno de sus...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Perdida De Panama

LA PERDIDA DE PANAMA La separación de Panamá de Colombia[] fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia desde 1821, con breves períodos de secesión por parte del istmo de Panamá ANTECEDENTES Desde su declaración de independencia del Reino de España, el 28 de noviembre de 1821, Panamá se unió voluntariamente a Nueva Granada, nación...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

panama colonial

resultado del modelo económico implementado sobre todo por España, el cual respondía a un mecanismo político y económico de la época: el mantenimiento del monopolio comercial. El sistema de ferias, fomentó los transportes y la oferta de servicios Transístmico. Las ferias solían tener una duración promedio mínima de mes y medio. Los representantes de la corona Durante las ferias, los medios de transporte son rudimentarios, limitados, incómodos e inseguros. Se utilizaban mulas y barcos menores (canoas...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panama

Actividades de refuerzos Etapas de la Prehistoria y sus características 2. Etapas de la Prehistoria de Panamá según Aníbal Pastor. Caza, Recolección y pesca | Agricultura Formativa | Agricultura Establecida | Agricultura Extensiva | Conocido como la edad de piedra. El hombre vivía como nómada, dependía de los frutos que podía recoger, de plantas silvestres de la pesca y mamíferos que podía cazar | El hombre continúa su evolución y pasa a una agricultura de tubérculos. | Para esta época...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relación de panamá y E

Temario de Relación de panamá y E.E.U.U 1. Cuál es la ruta por la cual Estados Unidos se interesa por una ruta interoceánica? El interés de los Estados Unidos en un canal que uniera los océanos Atlántico y Pacífico a través del Istmo centroamericano, no necesariamente por Panamá, surgió relativamente tarde. Este interés por construir un canal aumentó con el descubrimiento de oro en California en 1848, que creó un tremendo volumen de comercio transístmico, mayormente por tierra, a través de la sección...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puertos de Panamá

Puertos de Panamá  Panamá cuenta con varios puertos que reúnen las condiciones necesarias. Entre estos tenemos Cristóbal, Balboa, Vacamonte, Armuelles entre otros. El mayor puerto en las costas del Pacífico es el de Balboa que se localiza a la entrada del Canal de Panamá en el océano Pacífico.  Las aguas Pacíficas costeras son extraordinariamente bajas. Las profundidades son de 180 metros alcanzadas sólo fuera de los perímetros tanto de Golfo de Panamá como del Golfo de Chiriquí, y amplios pisos...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ruta transistmica (epoca colonial)

Ruta transistmica Época Colonial Los caminos que se originaban en las poblaciones de Nombre de Dios y Portobelo (antes Fortuna), a los cuales hay que agregar las del otro puerto atlántico, el de Chagres. Eran el Camino Real (todo terrestre) y el Camino de Cruces (terrestre y fluvial). Ellos estaban llenos de peligrosos enemigos para las valerosas personas que por un motivo u otro se atrevían a pasarlos, pero no parecía que estas le daban mayor importancia a lo anterior. El calor, las torrenciales...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informacion De Panama

habita en las zonas urbanas del país, mientras que el 33,4% vive en el campo. Panamá limita con Costa Rica al oeste y con Colombia al este. La forma arqueada de Panamá refleja muy bien sus funciones de puente entre dos continentes y canal entre dos océanos. Su punto más delgado cuenta con una longitud de 50 km, tiene una costa en el Atlántico de 1.160 km. y de 1.690 km. en el Pacifico. El famoso Canal de Panamá tiene una longitud de 80km y divide el país en dos regiones: Occidental y oriental...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canal De Panama

Marítima de Panamá Casos Exitosos de Competitividad Portuaria en el Hemisferio Occidental. Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, Mexico Mary Eugenia Kaa Sub-Directora General de Puertos AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMA Entidad autónoma del Estado panameño Decreto Ley N°7 de 10 de febrero de 1998 Autoridad Portuaria Nacional Dirección General Consular y de Naves del Ministerio de Hacienda y Tesoro Dirección General de Recursos Marinos del Ministerio de Comercio e Industrias Escuela Náutica de Panamá del Ministerio...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

independencia de Panamá

3- Todo lo referente a la independencia de Panamá y América La Independencia de Panamá o Independencia de Panamá de España fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 de noviembre y el 28 de noviembre de 1821 por el cuál Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 320 años de vida colonial. El movimiento panameño de independencia de la Corona Española se inicia el 10 de noviembre de 1821 con la Independencia de la Villa de...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El desempleo en Panamá

de desempleo en Panamá Causas de desempleo en Panamá ¿Por qué sucede? ¿Qué hacer al respecto? Anexos Grafica-Tasa de desempleo en Panamá Conclusión Bibliografía El desempleo en Panamá En el año 2002, el desempleo se encontraba en 13.8%, lo que en términos absolutos significa que para agosto de 2002 había en el país unos 168 mil 854 desempleados La tasa de desempleo abierto de la población no indígena de la República de Panamá, ha mostrado una...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Separacion de panama

La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia, pero antes de esto fue brevemente un estado independiente entre su independencia de España y su posterior anexión a Colombia.[cita requerida] Desde su declaración de independencia del Reino de España, el 28 de noviembre de 1821, Panamá se unió voluntariamente a Nueva Granada, nación que integraba...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Forma y ubicacion geografica de panama

FORMA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA: La República de Panamá tiene la forma de una S mayúscula acostada en el sentido de los paralelos 7º y 10º Latitud Norte 77º y 83º Longitud Occidental. [pic] LÍMITES: Al Norte con el Mar Caribe, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. [pic] SUPERFICIE: 75, 517 km2. ZONAS COSTERAS E ISLAS: Panamá cuenta con dos zonas costeras. La zona costera del Mar Caribe que tiene una extensión de 1,287.7 km2; y la zona costera...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de Panamá

Historia de Panamá Descubrimiento de Panamá Mapa de las diferentes entidades territoriales que existían en Panamá y el resto de Centroamérica en el siglo XVI antes de la llegada de los españoles. Cristóbal Colón fue el primer explorador en alcanzar tierra firme americana, en su tercer viaje, pero no el primero en arribar a territorio panameño. Esto correspondió a Rodrigo Galván de Bastidas, natural de la ciudad de Sevilla. Fundación de PanamáÉpoca colonial española El 15 de agosto de 1519...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS