Nació en Williamsburg, Massachusetts , EE.UU. Murió en Montrose, New York. Desarrollo su carrera en Estados Unidos. Nació el 31 de agosto del 1874 y murió el 9 de agosto del 1949. Aportes: 1899. Moderna psicología de la educación, Conexionismo, Teoría del aprendizaje, aprendizaje de adultos. Alfa y beta, aprendizaje instrumental. Watson Nació en Greenville, Carolina del Sur, Murió en New York. Desarrollo su carrera en chicago. Nació el 9 de enero del 1878 y murió el 25 de septiembre del 1958...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA SOCIOLOGICA]: PRIMEROS AÑOS CAPITULO 1 Para aprender adecuadamente las teoría de hoy es preciso conocer la historia de la teoría sociológica. Las teorías y los teóricos que estudiamos aquí son, en lo fundamental, relevantes en nuestros días. Por ejemplo, las ideas de Max weber, Karl Marx y Emile Durkheim son ampliamente usadas aunque se desarrollan en el siglo XIX y principios del XX. INRODUCCION Teoria sociológica. Una definición formal es que una teoría es un conjunto de proposiciones...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA DE LA RELEVANCIA. Deirdre Wilson y Dan Sperber. Este artículo pretende mostrar los planteamientos cognitivos más representativos de la Teoría de la Relevancia propuesta por Spelber & Wilson con respecto al modelo ostensivo-inferencial. Este modelo plantea un mecanismo deductivo explícito que da cuenta de los procesos y estrategias que permiten el paso del significado literal a la interpretación pragmática de los mensajes en el proceso de comunicación humana. El proceso de...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría SOCIOLOGICA: Toda ciencia explica el fenómeno que le compete. A la Sociología le corresponde explicar el funcionamiento de la sociedad. Lo hace a través de teorías: enunciado que expresa cómo y por que determinados hechos están relacionados. Las teorías pueden ser generales, referidas a toda la sociedad o particulares, que tratan un problema específico. Emile Durkheim hizo una teoría sobre el suicidio. Observó que ciertas personas hombres, protestantes, ricos, solteros mostraban índices...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGPO: 3103 TEORIAS SOCIOLOGICAS “Al progreso de la civilización lo rigen leyes” La humanidad desde el principio de los tiempos ha necesitado formas de control y autocontrol social para mantener una organización humana, de ahí partiremos para entender las diferentes etapas por las que el hombre ha pasado a través de la historia y hasta nuestra época para civilizarse. A lo largo de las épocas, diferentes sociólogos han tratado de analizar al hombre en conjunto...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA SOCIOLOGICA DATOS DEL TEORICO QUE LA DESARROLLA OBRAS/LIBROS QUE ESCRIBIÓ Y AÑO POSTULADOS TEORICOS CONCEPTOS PARA ESTUDIAR LA REALIDAD SOCIAL OPINIÓN PERSONAL DE ESTA TEORIA EL POSITIVISMO NOMBRE COMPLETO: Auguste Comte PERIODO DE VIDA: 1798-1857 NACIONALIDAD: Francés “padre de la sociología” *curso de la filosofía positiva (1830-1842) *discurso sobre el espíritu positivo (1844) *calendario positivista (1849) * catecismos positivista (1852) *sistema de política...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3 TEORIA SOCIOLOGICA MODERNA En el texto de “Teoría sociológica moderna” de Ritzer George, en el capítulo 1 nos habla de las fuerzas sociales intelectuales de la teoría sociológica, desde las revoluciones políticas hasta el desarrollo de la sociología francesa, y cómo los pensadores sociales comenzaron a involucrarse en el contexto social como objeto de estudio, puesto que la sociedad se presenta como un caos y desorden, víctimas de la Revolución Industrial y Francesa, además de la entrada del...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa imaginación sociológica (La promesa) Wright. C (1916-1962) Sociólogo Estadounidense, una de las figuras eminente y controvertida de la ciencia sociales en su país. Cultivo una sociología critica, en la línea de Marx y Max Weber , aunque con el objetivo de superar el determinismo económico propios de los planteamientos de dichos autores, tratando de ir más allá, hacia una nueva sociología universal comparada, capaz de interpretar los problemas modernos y de renovar la posibilidad de hacer explícita...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría sociológica ¿Que es la sociología? Es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad, su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociología utiliza diferentes métodos de investigación empírica. 1.- Conocimiento: es la capacidad humana para aprender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas de ahí hay tres tipos de conocimientos. * Religioso: toda explicación tiene una razón divina...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORRIENTE TEORIA/ CONCEPTO METODO MODELO TEORICOS APORTACION OBRAS AUTORES APORTACION A LA EDUCACIÓN PALABRAS CLAVE La era del conocimiento Innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, incrementado las transferencias de la información en el que se desarrollan actividades en la sociedad moderna. NNTT:Acrónimo de nuevas tecnologías. Apoya la generalización del uso de las tecnologías y la comunicación como herramienta didáctica. TIC: Tecnologías de la información...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma de Estudios por Competencia Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: De los Valles | Departamento: Ciencias Sociales y Humanidades | Nombre de la Unidad de aprendizaje: Teoría Sociológica I | Clave de la materia: | Horas de teoría: | Horas de práctica: | Total de horas: | Valor en créditos: | TS 242 | 68 | 0 | 68 | 9 | Tipo de curso: | Nivel en que se ubica: | Carrera: | Prerrequisitos: | C = curso | Licenciatura | Trabajo social | ...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría Sociológica Emilio Durkheim Art © APOYOGRAFICO®All rights reserved. Origen: 1897 Fundadores: Emile Durkheim, Robert Park, Ernest Burgess, Clifford Shaw, Walter Reckless, Frederic Thrasher Obras más importantes: • Emilio Durkheim, La División del Trabajo Social (1893), El Suicidio: Un Estudio en la Sociología (1897) • Robert Ezra. Park, Ernest W. Burguess, R. D. McKenzie, La Ciudad (1925) • Thrasher, La Banda (1926) • Clifford R. Shaw. el al., Áreas de Delincuencia (1925) • Edwin...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA DE LA RELEVANCIA DEIRDE WILSON Y DAN SPERBER En la teoría de la relevancia nos ofrece una exposición sobre la relación entre semántica y contexto, especialmente con Grice y la corriente pragmática neo-griceana. La teoría de la relevancia, puede entenderse como la expresión de la comunicación humana y el reconocimiento de expresiones. El emisor, al producir un mensaje lo codifica mediante una señal, para quien lo recibe. A...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA SOCIOLOGICA El conocimiento como la capacidad humana para aprehender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas, nos encontramos con tres tipos de conocimientos. 1.1 Religioso: que intenta explicar la realidad de manera causal, es decir como producto (revelación) de una fuerza espiritual superior. 1.2 El sentido común: nacido de la pura experiencia personal frente al mundo. Concibe la realidad, se conforma con observar o sentir únicamente la superficie. Por lo tanto, no le...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa teoría de la relevancia Sperber y Wilson Según esta teoría no hay una correspondencia biunívoca y constante entre las representaciones semánticas abstractas de las oraciones y las interpretaciones concretas de los enunciados (es decir, no siempre coincide lo que decimos con lo que queremos decir). Puntos de partida * A) Comunicar no consiste simplemente en “empaquetar” los pensamientos o ideas en forma de palabras y enviarlos al destinatario para que, al “desempaquetarlos”, recupere los...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoascender al estudio de la sociedad a la tercera etapa por la que tienen que pasar todas las disciplinas: la positiva, culminación de los dos momentos anteriores del espíritu humano, el teológico y el metafísico. Augusto Comte (1789-1857): En la teoría sociológica se discute el Positivismo sobre todo desde Comte, quien, de acuerdo con las necesidades técnicas y económicas de la antigua burguesía liberal y de los inicios de la sociedad industrial, quería desligar la Sociología como ciencia positiva, de...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBachilleres Plantel 13 Jurado Benítez Diana Karina Ciencias Sociales Trabajo: La teoría sociológica Grupo: 353 CONOCIMIENTO, CIENCIA Y SOCIOLOGIA 1.-CONOCIMIENTO La definición más sencilla nos dice que conocer consiste en obtener una información acerca de un objeto. Conocer es conseguir un dato o una noticia sobre algo. El conocimiento es esa noticia o información acerca de ése objeto. La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. Para precisar su ubicación en el todo que es...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“ENSAYO DE LA INVESTIGACIÓN Y TEORÍAS SOCIOLÓGICAS” Este trabajo está basado principalmente en las técnicas de las investigaciones sociológicas y los postulados de dos teorías sociológicas contemporáneas. Resaltaremos la importancia de las relaciones sociales y como estas influyen en la vida cotidiana de cada uno de nosotros. Si bien es importante ubicaremos el tema en el tiempo y espacio para poder demostrar cómo esta información influye en nuestras vidas. Además utilizaremos conceptos...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA SOCIOLOGICA: LAS GRANDES ESCUELAS Este capítulo llamado “La Teoría Sociológica: Las Grandes Escuelas”; nos menciona que el funcionalismo estructural se convirtió en la teoría sociológica. La cual su conflicto principal se convirtió en la alternativa más adecuada para desglose. Pero se han producido cambios drástico y ambas teorías fueron objeto de una dura crítica mientras se desarrollaban una. Las dos teorías constituyen gran importancia, pero deben ocupar su lugar junto a otras muchas...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeorge Ritzer empieza Teoría Sociológica Clásica: Esbozo histórico de la teoría sociológica: primeros años por el nacimiento de la sociología, lo cual tiene raíces en las fuerzas sociales y en las fuerzas intelectuales. Las fuerzas sociales incluyen la Revolución Francesa, la Revolución Industrial, el Nacimiento del Socialismo, Feminismo, Urbanización, Cambio Religioso, y el Crecimiento de la Ciencia. La Ilustración era la fuerza intelectual principal que afectó la sociología. La ilustración se...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El término teoría sociológica se refiere a los constructos teóricos usados para razonar sobre hechos sociológicos y sistematizar datos obtenidos de observaciones sociológicas. En la actualidad el término designa una construcción intelectual que tiende a vincular el mayor número de fenómenos observados y leyes particulares en un conjunto coherente presidido por un principio general explicativo para los hechos bajo estudio. POSITIVISMO El...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA SOCIOLÓGICA Félix Ortega Gutiérrez. Introducción. El presente documento hace referencia a un análisis que nos permitirá comprender mejor la relación entre las formulaciones sociológicas y los contextos sociales en los que se produjeron, este análisis hace una referencia histórica acerca del contexto en el cual se produjo el nacimiento de la sociología y como es que esta diversidad de contextos ayudaron a fortalecerla y alcanzar de este modo la categoría de ciencia, además se hace...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeorias sociologicas El Funcionalismo 1)-¿Que es funcionalismo? El funcionalismo sociológico considera al Derecho como garante de la identidad normativa, la constitución y la sociedad, cuyo objeto es resolver los problemas del sistema social. Al igual que el funcionalismo moderado reconoce como punto de partida al finalismo, sin embargo en éste ya no están presentes las tendencias de política criminal, pues las categorías que integran al delito tienen como fin sólo estabilizar al sistema. 2)-¿funcionalismo...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA SOCIOLÓGICA DESDE LA MITAD DEL SIGLO XX UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PROFESOR ÁLVARO MARÍN MARÍN ALUMNA VÁZQUEZ SALGADO DANIELA Funcionalismo estructural: Auge y decadencia -Años 50 y 60s: Auge y decadencia -Parson cambio su orientación de la Teoría de la Acción, hacia el Estructural Funcionalismo. -Kingsley Davis y Wilbert Mooore, realizaron un ensayo sobre la estratificación social. -Merton escribió el Programa de estructural funcionalismo. Decadencia: Años 60 y 70s -Aumentaron...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNEOFUNCIONALISMO 1.- ¿Que entendemos por Neofuncionalismo? Una corriente autocritica de teoría funcional cuyo objetivo es ampliar el alcance intelectual del funcionalismo sin perder su núcleo teórico. Es el único movimiento teórico nuevo que ha emergido en la sociología occidental en los ochenta. 2.- ¿Para qué se utiliza el termino Neofuncionalismo? El termino Neofuncionalismo, fue para destacar el doble elemento de continuidad y la crítica interna. Pero demostraba que se estaba realizando...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCESAR FABIAN PEDRAZA MARTINEZ DERECHO I SEMESTRE CODIGO 375520 TEORIA SOCIOLOGICA CLASICA 1 CAPITULO Fuerzas sociales en el desarrollo de la teoría sociológica, se analizan las condiciones sociales más importantes del siglo XIX y principios del XX. Revoluciones políticas. La larga serie de revoluciones políticas, desencadenadas por la revolución francesa de 1789. Los pensadores más sofisticados reconocían que el cambio social que se había producido hacía imposible ese regreso. La revolución industrial...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIA SOCIOLOGICA SIGNIFICADO, CONSTRUCCION, USO DE LA TEORIA EN GENERAL Y SOCIOLOGIA EN PARTICULAR Proviene de la palabras griega, «observar», y del prefijo latino «socio» y que significa «compañero, asociado», y del sufijo logia, del término del griego antiguo, cuyo significado es «discurso, palabra». Se le asocia el significado de “acción de observar el mundo”. En la actualidad designa una construcción intelectual que tiende a vincular el mayor número de fenómenos observados y leyes...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDarwinismo Social Evolución y progreso Evolución y progreso Fernando Reyes Flores Teoría Sociológica 209336874 Fernando Reyes Flores Teoría Sociológica 209336874 El pensador y sociólogo positivista Herbert Spencer siguió, tras las teorías de Darwin, analizando la sociedad (Principios de sociología, 1876-1896) y estudiando la fluencia de la teoría de la evolución en el mundo de la época, en Ensayos científicos, políticos y especulativos (1891)....
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorevolución industrial que fomenta el proceso productivo de las sociedades y con ello un aumento económico de los bienes y servicios a costa del abuso de la mano obrara que debía hacer trabajos de más horas y menos remunerados. Es por ello que sociólogos como Durkheim, Marx, Simmel, Weber y Veblen apostaban a un cambio radical en la concepción capitalista, postura por la cual se beneficiaban unos pocos sin existencia de una igualdad social. Aspectos como el feminismo que anidaba en consecuencia...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRIMERA PARTE En la siguiente tabla aparecen tres de las teorías sociológicas más influyentes. A cada una le corresponde una analogía, enunciada como “La sociedad es como…” En la columna de la izquierda, da cinco características de la analogía propuesta. En la columna de la izquierda, explica de qué manera cada una de las características es similar a la sociedad. Ejemplo: Perspectiva sociológica: Funcionalismo La sociedad es como un automóvil Las características de un automóvil son: ...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDecide también que la donación entre vivos hecha al hijo por el padre o la madre para comprar un cargo en el ejercito, seria imputable a la legitima. Fue, sobre todo, algunos anos mas tarde Escuela Sociológica El derecho es un producto social o "la manifestación de la vida social". El derecho se manifestaba al principio mediante normas indiferenciadas de carácter moral, religiosas o sociales y su cumplimiento era asegurado por el mismo grupo social...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRespuestas teorias sociologicas: 1 – Haga un paralelo entre el saber vulgar y el cientifco R: el saber vulgar es el conocimiento que la persona va adquiriendo durante el desarrollo de su vida lo puede haber escuchado, lo puede haber visto pero no tiene mayor explicacion o conocimiento, solo se adqiuiere, se posee sin haberlo buscado. Se puede tener mayor o menor informacion de acuerdo al lugar o el ambiente donde se desenvuelva el individuo. Ej : trabajo, lugar de estudio, etc. En cambio el...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipales teorías sociológicas. El funcionalismo: es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio social particular promueve un equilibrio armonioso, se considera funcional; si rompe el equilibrio, es disfuncional; y si no tiene efectos, es no funciona. Se caracteriza por tener un enfoque empirista que prioriza las ventajas del trabajo de cambo. En este sentido, los teóricos funcionalistas identifican...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEXICO PREPARATORIA REGIONAL DE CAPULHUAC “JOSUE MIRLO” INTEGRADORA DE SOCIOLOGIA I TEORIAS SOCIOLOGICAS DULCE MARIA GOMEZ PEREZ 603 25 DE FEBRERO DEL 2015 CAPULHUAC ESTADO DE MEXICO Teorías sociológicas El término teoría sociológica se entiende a los constructos teóricos usados para razonar sobre hechos sociológicos y sistematizar datos obtenidos de observaciones sociológicas. En la actualidad el término designa una construcción intelectual que tiende a vincular el mayor...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TEORIAS SOCIOLOGICAS Las teorías sociológicas son aquellas que se encargan de estudiar y razonar sucesos o hechos sociales y también q la sociedad, pero la postura y la observación hacia la sociedad, es diferente Hay diferentes teorías sociológicas diferentes que son: Positivismo Marxismo Funcionalismo Sociología comprensiva En cada una de estas teorías sociológicas se logra identifica runa postura diferente entre cada una de ellas para la sociedad FUNCIONALISMO Es caracterizado...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS SOCIOLOGICAS ¿Qué es una teoría? Son las formas o maneras de explicar procesos y fenómenos y se construyen a través del método científico. ¿Qué es sociología? Es el estudio de la formación y del funcionamiento de la sociedad, estudia las relaciones humanas. ¿Qué es una teoría sociológica? Se refiere a los constructos teóricos usados para razonar sobre hechos sociológicos. 1. EL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL Esta teoría, también denominada estructural-funcionalismo, afirma que para...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeorías sociológicas POSITIVISMO. Es un sistema filosófico que se basa en el método experimental y que rechaza los conceptos universales. El único conocimiento científico surge de la afirmación positiva de la aplicación del método científico. El desarrollo del positivismo se vincula con las consecuencias de la Revolución Francesa, que convirtió al ser humano y a la sociedad en objeto de estudio científico Augusto Comte Su máximo exponente es Augusto Comte, quien propone...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFecha: 07-09-09 Profesor: Andrés Roldán Tonioni Ramo: Teorías Sociológicas Clásicas Escuela Trabajo Social [pic] .-Maria José Basly Cerda Leslie Burgos González .- Resumen Para el abordaje de nuestro tema el “urbanismo”, partiremos con el propósito de nuestro Documento que es la comprensión del fenómeno urbano y en que ha contribuido este Al surgimiento de la sociología. Abarcaremos...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIA: TEORIA DEL ESTADO TRABAJO: TEORIA SOCIOLOGICA NOVIEMBRE 2014 TEORIA SOCIOLOGICA Según esta teoría el estado es un fenómeno natural y tiene que apoyarse en los datos que proporcione el conocimiento histórico y tienen que utilizarse igualmente las conclusiones que aporte la sociología. ORIGEN FILOSOFICO CONTRACTUALISMO Se trata de saber si el estado siempre y en todas partes encuentra su causa primera en una exigencia de la naturaleza humana o bien si es el producto...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA SOCIOLÓGICA MAESTROS [pic] ----------------------- Primero: Teológico o ficticio, explicaciones sobrenaturales. Segundo: Metafísico o abstracto, explicaciones por fuerzas abstractas. Tercer: Científico o positivo. LEY DE LOS 3 ESTADIOS Creía en la ciencia para resolver los problemas de la humanidad. AUGUSTO COMTE: Nacimiento de la sociología. Siglo XIX Es? ...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TEORIA SOCIOLÓGICA Marx, Durkehim y Weber 1) Comente cuales son los elementos que pueden encontrarse en Marx, Durkheim y Weber respecto del pensamiento ilustrado y contra-ilustrado: Los dos grandes pilares de las Ciencias Sociales como es conocida hoy, son el Iluminismo y el Contra-Iluminismo (más allá de los aportes de los antiguos pensadores). El Iluminismo tira a tierra la religión y la mística o la fe en lo que no se puede probar; y eleva por los cielos...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIAS SOCIOLOGICAS NOMBREDE LATEORIA | REPRESENTANTES | FECHAYLUGAR | ¿EN QUE CONSISTE? | TEORIA CRITICA | * Theodor Adorno * Walter Benjamin * Max Horkheimer * Herbert Marcuse * Jürgen Habermas * Oskar Negt * Hermann Schweppenhäuser * Erich Fromm * Albrecht Wellmer | En 1923 se funda en Fráncfort del Meno un Instituto de Investigación Social asociado a la Universidad de Fráncfort. | Es una teoría que pone el acento en los efectos negativos que tiene la modernidad (entiendase...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTexto. Teoría sociológica, impreso en Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 180- Bernal- Pcia. De Buenos Aires (5411) 4365-7100 Primera edición septiembre del 2000 Http://www.virtual.unq.edu.ar Impreso en Argentina Autor. Ernesto López Principal tesis. Dar a conocer la teoría sociológica en general y la de diferentes autores en particular como lo son: Karl Marx, E. Durkheim y Max Weber. Argumentos...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen más movimientos obreros los cuales se encontraban inconformes de las condiciones en las que se encontraba el proletariado. Así mismo algunos teóricos como Max Weber tratan de exponer algunos de sus conocimientos a la sociedad basándose en teorías como la marxista oponiéndose a los movimientos obreros y también a regularizar e impedir que el capitalismo cada vez ganara mas territorio, ya que de alguna forma este tipo de sociedad capitalista solo es benéfica para unos cuantos que son los empresarios...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIAS SOCIOLOGICAS. APRIORISMO. El Apriorismo es la doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia. Según esta corriente el conocimiento se deriva de principios innatos evidentes independientes de toda experiencia. Una vez aceptada la existencia del conjunto de enunciados autónomos basta aplicar a estos enunciados las reglas de la inferencia deductiva y derivar la verdad de las Teorías.Además lo...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnthony Giddens. Sociología. Reseña N° 1 En el estudio sociológico hay diferentes enfoques teóricos entre las que podemos contar el estructuralismo, el funcionalismo, el interaccionismo simbólico y el marxismo, entre estos enfoques ahí disputas teóricas latentes a causa de los problemas que aparecen al poner en estudio nuestro propio comportamiento. Por su parte el estructuralismo que se puede sintetizar grosso modo como un analisis sociológico con estudio del lenguaje, por eso mismo la primera obra...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA AUTOR OBRAS AÑOS PROPUESTAS APLICACIÓN P O S I T I V I S M O Augusto Comte(1798-1857). Curso de Filosofía Positiva. Clasificación de las ciencias. Ley de los Tres Estados 1842 Se le considera como el padre de la Sociología. Clasificó a las ciencias en abstractas (exactas)y teóricas (descriptivas), decía que las ciencias debían ser iguales, ya que todas generaban conocimiento, haciendo la siguiente clasificación: 1. Sociología (concretas/teórica/descriptiva)...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre: Seidy Abigail Hernández Amaya 2140035 Asignatura: Sociología Periodo Academico: 1-Periodo 10.02.15 San Pedro Sula, Cortés Paradigmas Sociológicos Teorías Descripción Objeción Funcionalismo El pensamiento de Durkheim ha influido notablemente diversos campos del conocimiento humano. Su teoría funcionalista alude, en términos generales, al uso de la función, considerada ésta como la manifestación externa de un objeto, en un determinado sistema de...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna variación de alguno de ellos, repercute en los demás. EL COMO SE ESTRUCTURA UNA IGLESIA, NECESITA DE GENTE QUE DE LIMOSNA, DE GENTES MAYORES A ELLOS QUE MANEJAN TODO LO QUE ES LA RELIGION NEO FUNCIONALISMO Ernst B El neofuncionalismo es una teoría de integración regional desarrollada por Ernst B. Haas, que al igual que el Funcionalismo está basada en que el bienestar del Estado requiere del control económico y técnologico. Además ve la integración entre los Estados como un proceso incremental...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA SOCIOLOGICA I Tema: “sociología es un deporte de combate” Sociología: Este documental de “Pierre Bourdieu”: La sociología es un deporte de combate” comienza con una entrevista en una radio donde el entrevistador da una definición de lo que es la sociología a Bourdieu donde indican que la sociología es la ciencia que estudia los fenómenos sociales en forma científica. Pero este término no es aceptado por Bourdieu el gran sociólogo que indica que la sociología va estableciendo...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCamila Hinrichsen Mella Teorías sociológicas Dr. Manuel Antonio Baeza 1.- Según usted ¿cuál es la importancia de los estudios microsociológicos? Los estudios microsociológicos al encargarse de estudiar los grupos sociales pequeños y las relaciones que nacen entre ellos es muy importante debido a que el sociólogo no puede pretender estudiar realidades amplias y complejas como los son sociedades a nivel global, sin antes iniciar una investigación de partes concretas de la sociedad, esta...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrancesa, la revolución industrial, el capitalismo, la ilustración, el liberalismo económico, etc. Dichos movimientos dieron origen a las teorías que ahora conocemos. Antes del positivismo la vida humana se explicaba desde un punto de vista teológico, donde la religión y el conocimiento empírico expresaban la razón del ser humano. Cuando Augusto Comte inicio la teoría del positivismo, excluyo los estados metafísicos y teológicos; explicando la realidad desde lo material, lo tangible, y lo que se puede...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORÌAS SOCIOLÒGICAS DE LA EDUCACIÒN ENFOQUES MARXISTAS Estos enfoques tienen en común el considerar que el sistema educativo es una institución quefavorece a las clases sociales privilegiadas, de modo que la escuela se convierte en unainstitución que justifica las desigualdades previamente existentes. Aquí vamos a considerar lasaportaciones de Marx, las teorías de la reproducción social y las teorías de la resistencia. 2.1. MARXMarx apenas reflexionó explícitamente sobre la educación....
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarx, Carlos. El capital. Critica de la economía política. Secc 1 Capitulo 1. Secc 2 cap 4- Secc 3 cap 5- Fondo de cultura económica. Buenos aires.1982 2) Ernesto López- Carpeta de trabajo – Teoría Sociológica – Universidad Nacional de Quilmes -2000 3) Altomare Marcelo Carlos- Clase 7 – Teoría sociológica - 2009 ----------------------- [1] Marx, Carlos, El capital. Critica de la economía política. Fondo de cultura económica. Buenos aires.1982 [2] Ibidem [3] ibidem [4] Ibidem...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales "Dr. Isidro Méndez” Licenciatura en Ciencias Jurídicas Sociología Teorías sociológicas Bachiller: aaaaa EL FUNCIONALISMO El pensamiento de Durkheim ha influido notablemente diversos campos del conocimiento humano. Su teoría funcionalista alude, en términos generales, al uso de la función, considerada ésta como la manifestación externa de un objeto, en un determinado sistema de relaciones. Aunque el término función nos...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescolar; antes de cursar aquéllas a las que da soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: fenómenos presentes en la transmisión por cables, conceptos de radiación inalámbrica entre otros. Según figura en el Plan de Estudios, correspondiente al Grado en Ingeniería Informática, la materia de Física se desarrolla mediante la asignatura de carácter Básico; Fundamentos Físicos y Tecnológicos de la Informática ¿Cuales son las aplicaciones o aportaciones...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Golpe de Estado El golpe de estado en Honduras en 2009 del 28 de Junio, termino con la sustitución del presidente Mel Zelaya. Meses antes había como una disputa entre el presidente y el congreso nacional sobre una consulta. El objetivo de esa consulta era saber si los hondureños estaban de acuerdo en que en los comicios de noviembre se colocara una llamada "cuarta urna" para votar y cambiar la constitución por medio de una Asamblea Constituyente. En mi punto de vista la gente ignorante decía...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode los sujetos historicos y su “imaginacion sociologica” como dice C Wright Mills. “… sus visiones y sus facultades se limitan al habitual escenario del trabajo, de la familia, de la vecindad; en otros medios, se mueven por situacion y son espectadores. Y cuanto más cuenta se dan, aunque sea vagamente, de las ambiciones y de las amenazas que trascienden de su ambiente inmediato, más atrapados parecen sentirce.” ( C Wright Mills,. la imaginacion sociologica, 1959, pág.23). La sociología nos entrega...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosociales del mundo social se constituye la preocupación principal del pensador dialéctico que se propone estudiar la burocracia. No solo se interesan por el mundo contemporáneo sino también por los fenómenos sociales pasados, significa que los sociólogos dialécticos se interesan por el estudio de las raíces históricas del mundo contemporáneo. Lo más conocido de la dialéctica tal vez seas su interés el conflicto y la contradicción que se dan entra diversos niveles de la realidad social. Para Marx...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexiste cuando hay personas capaces de emplear la acción comunicativa y que están dispuestos a actuar e interactuar conjuntamente para obtener un objetivo común. Para desarrollar una teoría de la organización es preciso primero establecer sus leyes o al menos principios teóricos, para así continuar elaborando una teoría sobre ellos. Un camino sería clasificar y mostrar las diferentes formas de organizaciones que han sido más estudiadas, tales como la burocracia como administración o elementos que componen...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo