Fundamentos De Filosofia V Afanasiev ensayos y trabajos de investigación

Filosofia V

1. “Aparentemente, en una sociedad donde prima lo práctico, lo que produce resultados cuantificables de inmediato, esto de la filosofía y, por extensión, de las humanidades o las letras, es algo que no sirve absolutamente para nada” El anterior párrafo quiere decir: a. El oficio del pensamiento está sub-valorado b. La filosofía es una materia innecesaria c. Lo práctico, lo inmediato y lo “bueno” le ha quitado terreno al pensamiento. 2. "Saber literatura o arte o música también resulta interesante...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fundamento de la filosofia

FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFIA. FUNDAMENTOS: Bases Conjunto de condiciones económicas, sociales, científicas y educacionales, determinadas a partir de sistema referencial teórico y metodológico. Fundamentos: Sistema de teorías y concepciones que orientan el análisis de las condiciones Filosóficos, Epistemológicos, Sociológicos, Pedagógicos, Psicológicos e Históricos Finalidades Como sistema teórico cumple una función inherente a todo conocimiento, científico, orientando hacia la práctica de manera...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos De La Filosofia

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFIA I MATERIALISMO FILOSOFICO ANGELA MARIA VILLEGAS GIRALDO UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA PSICOLOGIA Palmira, Valle del Cauca 2012 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFIA I MATERIALISMO FILOSOFICO ANGELA MARIA VILLEGAS GIRALDO Trabajo de fundamentos de la filosofía I presentado al profesor Jose Antonio Nieva Chaves como nota del primer taller UNIVERSIDAD PONTIFICIA...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Fundamentos

satisfacción del cliente. ProFuturo AFP: la primera y única AFP con certificación ISO 9001:2000 en el Mundo ¿Qué es Filosofía Institucional? Conjunto de declaraciones que caracteriza a una Institución, referidas a su propósito, a sus sueños, a sus metas y a su concepción particular de los modos de alcanzarlos; tanto en el aspecto técnico como en el humano. ¿Qué aspectos abarca la Filosofía Institucional? - Misión: cuál es el negocio en el cual estamos o deberíamos estar. - Visión : hacia dónde vamos...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fundamento de filosofia

ontológicas perduran siempre las estructuras ónticas; porque éstas no pueden ser modificadas ni transformadas por el hecho de que el objeto entre a formar en la relación de conocimiento. Esto es lo que quiere decir la frase tan frecuente en la filosofía actual de "las categorías regionales". Lo que eso significa, es que cada una de las regiones en que la totalidad de los objetos puede dividirse, tiene sus propias categorías, que no son nada más que la expresión, en palabras, de la estructura misma...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

V DEO FUNDAMENTOS DE ADMON

somos nueve personas y no vamos ni la mitad por mi no hay afán, me preocupa los  que tienen que viajar. Un poco de seriedad para todos, incluyendome !           ● EL NACIMIENTO DEL UPAC CONTRA: “viento y marea”  bueno complementando un poco esta parte :v,   como primera medida se autorizaron las creaciones de las crporaciones de ahorro y  vivienda (CAV) quienes estaban bajo el la orientacion y regulacion de la junta de  ahorro y vivienda, como tal esta idea no fue muy bn aceptada por el partido liberal...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos Metafisicos De La Filosofia

FUNDAMENTOS METAFISICOS DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Si bien como aquí nos mencionan la filosofía es un poco confusa puesto que cada quien tiene su filosofía y nunca se llega a algo de acuerdo puesto que es cambiante y contradictoria Algunos de los problemas que engendran la desorientación filosófica son -El problema de la realidad esencial -El problema relativo a la naturaleza de la verdad y la validez del conocimiento -El problema acerca del origen, naturaleza y destino del hombre Una...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de la filosofía de la educación

FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ORIGEN A) LA HIPÓTESIS DEL ORIGEN ORIENTAL. Los defensores de esta hipótesis mantienen que los griegos habrían copiado la filosofía oriental, por lo que la filosofía no podría considerarse una creación original del pueblo griego.  B) LA HIPÓTESIS DEL ORIGEN GRIEGO La explicación de J. Burnet.- la filosofía habría aparecido en Grecia de una manera abrupta y radical como fruto de la genialidad del pueblo griego. Prescinde de los elementos históricos...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

I.a sus fundamentos y filosofia

Fundamentos y filosofía Como ocurre casi siempre en el caso de una ciencia recién creada, la inteligencia artificial aborda tantas cuestiones confundibles en un nivel fundamental y conceptual que, adjunto a lo científico, es necesario hacer consideraciones desde el punto de vista de la filosofía. Gran parte de esta ciencia se junta con temas en la filosofía de la mente, pero hay ciertos temas particulares a la IA. Por ejemplo:  ¿En qué consiste la inteligencia? ¿Cómo la reconoceríamos en un objeto...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la filosofia, como fundamento moral

Tradiciones morales La filosofía como fundamento de la moral Tomado de: Cortina, Adela. El quehacer ético. Guía para la educación moral . Eudemonismo    Obra moralmente quien elige los medios más adecuados para alcanzar la felicidad, entendida como autorrealización. Las personas tendemos naturalmente a la felicidad, es el fin natural de nuestra vida. Es también el fin moral puesto que alcanzar la felicidad depende de saber elegir los medios más adecuados para llegar a ella...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de la filosofía marxista - leninista

Fundamentos de la Filosofía Marxista- Leninista Ed. Progreso. Moscu-1988 Estructuras y formas de la conciencia social 1.- ¿Quién es el autor del texto? Konstantinov.F 2.- ¿Qué entiende el autor por cultura espiritual? El término “cultura” en el sentido literal de la palabra significa cultivo y suele usarse en contrastación con la naturaleza enfocada en su estado natural independiente del hombre y su trabajo. Definimos a la cultura como los modos y resultados de la actividad humana y los...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos humanidades y filosofia

FUNDAMENTOS HUMANIDADES Y FILOSOFIA 1. Argumenta ¿Por qué el hombre es el único ser que ha de ser educado, el animal solo será amaestrado? ¿Cuál es la importancia del tipo de educación que se imparta en la universidad? * Por que el hombre mediante la educación es el único q podrá a llegar a ser humano para poder interactuar con los otro seres humanos y para ello debe de primero formarse como hombre, en cambio lo animales ellos ya nacen con su instinto, y ya saben a lo que vienen al mundo...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos para una filosofía del trabajo

Iñaki Laris Hombre, trabajo y sociedad Fundamentos para una filosofía del trabajo -Rafael Corazón González- El origen del hombre es un tema muy debatido a lo largo de la existencia del ser humano. Esto se debe a que el animal homo sapiens (especie a la que el hombre pertenece) lleva existiendo hasta ciento cincuenta mil años. Empezaremos hablando de la hominización, refiriéndonos al cuerpo y al físico del hombre y no a lo intelectual ni cultural. Los primeros humanos, se podría decir que...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Comparación T.Kuhn V/S I.Lakatos

T.Kuhn v/s I.Lakatos 1.- Las teorías científicas son el resultado de: a) Un estudio profundo y sistemático. b) La vinculación de varias leyes. c) La suma de varias observaciones simples. d) Sólo a y b e) Sólo a y c. 2.- Cuando se consuma una revolución científica, T. Kunh considera que: a) Se plantea un programa de investigación. b) Surge un nuevo paradigma. c) La ciencia normal entra en crisis. d) Aparecen las teorías globales. e) Sólo a y b. 3.- Cuando...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Titulo: fundamentos de la filosofía autor: antonio millan puelles

Titulo: Fundamentos De La Filosofía Autor: Antonio Millan Puelles Reseña biográfica: Filósofo y escritor español. Es heredero de tradiciones aristotélicas y fenómeno- lógicas. Estudió Filosofía y Letras en Sevilla, 1939. En 1947 se doctora en Filosofía con la tesis “El problema del ente ideal”. Fue un Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Desde 1951, fue catedrático de Fundamentos de Filosofía de la Universidad de Madrid y, desde 1976, de Metafísica de...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia V

lectura del texto escribe verdadero o falso. 1.Los primeros alagos de descarte estaban dirigidos a favor de los principios sobre los que descansaban sus conocimientos v 2. descartes negaba con tanto cuidado las cosas falsas como a las que no eran enteramente ciertas e indudables v 3. descartes tenia condiciones para dejar de dudar v 4. para rechasar todas las cosas basta, segun descartes con examinarlas una por una f ¿ en cuales obras esta desarrollado el metodo cartesiano ? Descartes y Bacon tenían...

2449  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Referencias Bibliográficas De Filosofía Del Derecho

1) Cevedo Marín, Miguel Omar. Filosofía Jurídica y Política. Ed. Livrosca. 2009. 2)Fuenmayor, Juan Bautista. Historia de la Filosofía del Derecho. Ed Buchivacoa. 1974. 3) Delgado Ocando, José Manuel. Estudios de Filosofía del Derecho. Ed TSJ. 2008. 4) ) Delgado Ocando, José Manuel. Estudios de Filosofía del Derecho y de Filosofía Social. Tomos I y II. Ed TSJ. 2001. 5) ) Delgado Ocando, José Manuel. Problemas de Filosofía del Derecho y del Estado. Ed...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos De La Filosofia

CURSO: FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA         OBJETIVOS * Adquirir el rigor del estudio filosófico necesario para lograr un marco de pensamiento ordenado. * Dominar los conceptos básicos de la filosofía. * Orientar en el ejercicio de la lógica racional, fundamento de una actitud libre ante las diversas corrientes de pensamiento filosófico. * Enseñar a reflexionar sobre las distintas realidades de la vida. CONTENIDO 1 Conceptos básicos * Filosofía: es el estudio...

5740  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de Filosofia

FUNDAMENTOS lE FllOSIFIA (Compilación) Claudia Robene Perdemelnteriane 1dea s L itográfi(.aS Honduras, C.A. Te~uci¡¡alpa, 20tl3 1 1 -· 1 1 Perdomo J., Claudia Roberto: fundamentos de : Filolofia. Tercera edición. Tegucigalpa, Ideas ¡ Litognificas, 2003. 1 ·-·-·-- - -·· - -·--· -·-·-· - -----·· RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS 1mpreso y hecho en Honduras Printcd aml madc in Honduras octrinas éticas clásicas . ................................... 5.6...

13062  Palabras | 53  Páginas

Leer documento completo

Filosofia de v

Cara a cara- Marcela de la Garza Solamente una palabra solamente una oración cuando llegue a tu presencia oh Señor No me importa en que lugar a la mesa me hagas sentar ni el color de mi corona si la llego a ganar Solamente una palabra ...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos De Filosofia

La filosofía marxista-leninista arranca del reconocimiento de la existencia de la realidad objetiva, de la materia en eterno movimiento y desarrollo. ¿Qué es, pues, la materia y cuáles son sus formas principales de existencia? 1. Concepto filosófico de la materia En el mundo circundante observamos una cantidad infinita de objetos y fenómenos que poseen las propiedades más diversas. ¿Qué representan todos esos objetos y fenómenos, cuál es su base? El materialismo y el idealismo dieron una respuesta...

12724  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Informe de Lectura: Los cibernautas entre deseo y realidad: Capitulo V de “Hackers y Filosofía de la Ciberplática”

Introducción a la Filosofía Informe de Lectura: Los cibernautas entre deseo y realidad: Capitulo V de “Hackers y Filosofía de la Ciberplática” Merejo, Andrés (2012). “Hackers y Filosofía de la Ciberpolítica”, abril 2012; disponible en KLM. Escrito y publicado en República Dominicana. Adres Merejo es un filósofo, escritor y especialista en ciencia, tecnología y sociedad (CTS). Profesor de Filosofía, Metodología y Ética, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Es doctor en filosofía en un mundo...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de filosofia

UNIVERSIDAD JUARES AUTONOMA DE TABASCO MISHEL GARCIA CAMACHO LIC. MERCADOTECNIA GRUPO “1 L” TRABAJO DE FILOSOFIA FILOSOFIA ______________________ CALIFICACION 13/SEPTIEMBRE/2011 Índice 1-La apariencia y la realidad…………………………………………………. 3 2-La existencia de la materia………………………………………………….3 3-La naturaleza de la materia…………………………………………………3 4-El idealismo………………………………………………………………….….3 5-Conocimiento directo y conocimiento por referencia…………………4 6-La inducción……………………………………………………………………4 ...

1859  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de a filosofia

Filosofia segun Santo Tomas Aquino: Santo Tomás (c. 1225-1274) creó uno de los sistemas filosóficos más completos en la historia del pensamiento occidental; al modo de una catedral gótica, con su arquitectura elegante y racional, espigada hacia el cielo, cada concepto está en el lugar que le corresponde, encaja perfectamente con los demás, los soporta, y en su interrelación da lugar a un modelo del mundo pocas veces igualado por otra filosofía. Claro seguidor de Aristóteles, Santo Tomás logra...

2968  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de la filosofia

| Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Castellano, Literatura y Latín Curso de Introducción a la Filosofía Sección: 152 | | Fundamentos De La Filosofía Profesora: Caracas, enero de 2011 Índice P.P. Introducción…………………………………………………………………………... 1 Parte I Empirismo, Racionalismo…………………………………………………………...

3398  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

fundamentos de la filosofia

ELECTIVA INTERDISCIIPLINAR I: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NUEVA (Unidad 3) WENDY YURANNY MATEUS PARDO COD: 201412277 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA UPTC FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA II SEMESTRE CHIQUINQUIRA 2014. ELECTIVA INTERDISCIIPLINAR I: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NUEVA (Unidad 3) WENDY YURANNY MATEUS PARDO ...

2339  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

V V V V

V v v v v v v v v vv vv v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN COMO RECONSIDERACIÓN CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

Los fundamentos filosóficos de la educación como reconsideración crítica de la Filosofía de la educación. Gerardo Ramos Serpa Muy variadas, y no siempre adecuadas, son las formas de concebir en interpretar a la filosofía de la educación en el transcurso de su larga historia. Entre ellas podemos encontrar su comprensión como la enseñanza del pensamiento filosófico en el contexto de la educación en general o en los cursos que preparan a profesores, como sistema teórico o escuela de pensamiento...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los fundamentos filosóficos de la educación como reconsideración crítica de la filosofía de la educación.

LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN COMO RECONSIDERACIÓN CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Para que haya calidad de vida y desarrollo para la mayoría de la sociedad se debe de mejorar la educación, mejorar los procesos educacionales con la reflexión crítica y asentarse en bases científicas en el trabajo de las personas involucradas en los procesos educativos...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nose :v

tanto que conocimiento humano racional, bajo las notas de universalidad y necesidad,[2] superando los límites del conocimiento por la experiencia. Hasta el Renacimiento todo el saber que no fuera técnico o artístico se situaba en el ámbito de la filosofía. El conocimiento de la naturaleza era sobre la totalidad: una ciencia universal. Aristóteles usó los términos episteme y philosophia para clasificar las ciencias («ciencias en Aristóteles»); pero con un significado y contenido muy diferente al de...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modulo de filosofia v-vi

Nuestro programa filosófico…… El área de filosofía a través de su programa se propone entregar a la sociedad hombres y mujeres capaces de aportar nuevas ideas generadoras de cambios que puntualicen primordialmente en mejorar sus condiciones de vida. El problema filosófico funcionara como herramienta de la cual tomaremos lo más importante y trascendental durante todo el desarrollo histórico del acto de filosofar, en el cual es precisamente el hombre como ser pensante, razonal, trasformador el que...

5726  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

fundamentos

(VIII−VI a.C.) • Homero: escribe la hiliada y la odisea en las que se defiende la ética del mundo antiguo. • Héroes mitológicos con unos valores (fuerza física, valentía, belleza, habilidad y linaje.) • Estos héroes deben ser imitados. • Clásica (V−IV a.C.) • Sofistas/presocráticos • Conjunto de filósofos que ponen en duda los códigos morales del mundo antiguo. • Frente a la imposición surge la convencionalidad/relativismo moral (estar de acuerdo más o menos la mayoría en unos valores, si no...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las V

utilizar la muy conocida distinción propuesta, entre otros, por Norberto Bobbio (Bobbio 1994). “Las medidas de este tipo están irremediablemente en contraste con los principios que regulan la representación política, que configuran un sistema fundamentado en la democracia pluralista, marco esencial y supremo de nuestra República” 6 . La Corte no examina la cuestión del conflicto entre las cuotas y la autonomía de los partidos políticos, porque los argumentos ya mencionados eran suficientes...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

v

su marca en busca de no depender exclusivamente del mercado peruano previendo la dura respuesta de las demás embotelladoras para defender su participación en el mercado local. Así, la empresa ingresa al mercado Venezolano de bebidas gaseosas fundamentándose en el factor climático y en el hecho que el mercado Venezolano es el doble en tamaño que el Peruano. Cabe mencionar que Kola Real introduce el envase plástico no retornable. La estrategia les permitió capturar el 12% del mercado, equivalente al...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

filosofia

Contenido -¿qué es la filosofía? -La utilidad de la Filosofía -La historia de la Filosofía -Problemas y disciplinas filosóficas -Los presocráticos -El siglo de Pericles y los sofistas -Sócrates -Platón -Aristóteles La Historia de la Filosofía Generalmente la historia de la filosofía se clasifica en las siguientes etapas: -Filosofía Antigua: siglo VII a.c hasta siglo V a.c -Filosofía Medieval: siglo VI al siglo XVI -Filosofía Moderna: siglo XVII al siglo XIX -Filosofía Contemporánea: siglo...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

filosofia

Semana: 01 FILOSOFÍA Lic. Julio Alfredo Loayza Ellenbogen FILOSOFÍA: ASPECTOS GENERALES ORIENTACIONES • Destine un espacio de tiempo al día o semana para el estudio de este material. • Efectúe una rápida lectura de la unidad antes de la sesión de tutoría. • Tome nota de sus dudas o de los aspectos que le generan interés para la respectiva aclaración y la investigación independiente que complementará su aprendizaje. CONTENIDOS TEMÁTICOS I. II. III. IV. V. VI. ¿QUÉ...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofía

 I. ETIMOLOGÍA: Proviene de dos voces griegas: “AMOR” “SABIDURÍA” II. ORIGEN: La filosofía nació en Grecia, durante el siglo V antes de Cristo, los griegos afirmaban que la actitud filosófica se originó por la admiración que sintieron los hombres por el mundo y las cosas que lo rodeaban, así se asombraban frente al desarrollo constante de los fenómenos naturales que provocaron miedo y terror. Surgieron entonces 3 preguntas: una pregunta...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

Naturaleza de la filosofía: 1- ¿Por qué cuando estamos interesados en saber que es filosofía y nos dirigimos a los Filosofo , estos no están seguros de poder danos una respuesta? Porque la filosofía en si es una ciencia muy diferente a todas y cada filosofo tiene un concepto diferente del mundo o un punto de vista concreto. 2- Se define una ciencia cuando se determina un objeto y fija su procedimiento. ¿Por qué esto no es posible en el caso de la filosofía? Porque cada filosofía es única...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia

Filosofía China Inicio: Se denomina filosofía china a las diferentes escuelas de pensamiento filosófico creadas en China. La filosofía china tiene una historia de varios miles de años. Su inicio suele establecerse con la escritura del Yi Jing (El libro de los cambios), un compendio antiguo sobre adivinación, que introdujo alguno de los términos más fundamentales de la filosofía china. La edad de esta filosofía no se sabe con certeza (su primer florecimiento se suele situar sobre el siglo VI a. C...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

TRABAJO DE FILOSOFIA PROFESOR: JESUS RIVAS TORTOSA. V COHORTE SECCION “B”. BARQUISIMETO, MARZO 2013. INTRODUCCION: Este presente informe pretende ser un estudio sobre la filosofía cuyo origen se remonta en el griego en el siglo IV a.c, Sócrates, Platón y Aristóteles ellos representaron la caracterización de la filosofía como ciencia...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Formula de las V-V-V

Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria#2 CELA Evidencia#4 (Aplicación de la formula v-v-v) Nombre: Ander Pasquel Rosales Matricula: 1599868 Grupo: 209 Maestro: Lic. Evaristo Hernández Padilla Monterrey, Nuevo León, Septiembre 18 del 2013 Conferencia sobre el Dengue Dr. Ernesto Pleitez Hospital Benjamín Bloom 2012 ¿Qué es el dengue? El dengue es una infección transmitida por mosquitos que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofía

“Filosofía” La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía.  La definición de filosofía es el conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano. El filósofo es un individuo que busca el saber por el saber mismo, sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia

FILOSOFIA ¿Qué es la filosofía? La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad,...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La filosofía

La filosofía La filosofía antigua parte del conocimiento general para conocer lo particular y para los griegos, el hombre forma parte de la naturaleza, de ahí el nombre del período, denominado cosmológico. El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se consideraba necesario explicar cómo se había producido...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

filosofia

ASIGNATURA FILOSOFIA GRADO ESCOLAR NOVENO FECHA INICIO RICHARD VILLADIEGO BELTRÁN DOCENTE UNIDAD DE APRENDIZAJE # 2 : FILOSOFIA MEDIEVAL FINAL TEMA: INTRODUCCION APRENDIZAJE A DESARROLLAR: los estudiantes saben ubicar en una línea de tiempo el periodo de la filosofía medieval y el periodo histórico de la edad media, comprenden el problema filosófico central de la filosofía medieval y sus características. CONTEXTO CIENTIFICO: i. Periodo Filosófica: La Filosofía medieval...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

VESPERTINO PARCIAL INDIVIDUAL DE FILOSOFÍA 1-COLOQUE VERDADERO O FALSO * La filosofía no tiene en cuenta la respuesta, se centra en la reflexión v * La filosofía siempre ha estado separada de la ciencia f * El conocimiento científico es lo mismo que el conocimiento filosófico f * A partir de la Revolución científica la ciencia se une a la filosofía f * Cuando la ciencia empieza a utilizar la argumentación racional, se separa de la filosofía v * podemos decir que uno de...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La filosofia

saber”. En un sentido estricto la filosofía se origina en las grandes culturas orientales de China e India (800 a.n.e. al 200 a.n.e.) como pensar mítico, subordinada a la religión, donde aparecieron pensadores y guías espirituales de estas civilizaciones (Lao-Tse, Confucio, Buda, Mahabbarata, etc.), son los griegos que lo desarrollan como pensar metódico (600 a.n.e.) dándole independencia, racionalidad y sentido crítico. [pic] En un sentido amplio la filosofía tiene como punto de partida el asombro...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

formula v-v-v

1. Revisa el siguiente vídeo: “ El discurso del Rey”(fragmento). http://www.youtube.com/watch?v=MQCF9bPfx6k&sns=em 2. Identifica en el personaje de Jorge VI (interpretado por Colin Firth) los siguientes elementos: a. Elementos visuales i. Rasgos físicos.- Persona con color de piel blanca, cabello oscuro, ojos oscuros, de unos 45 años de edad. ii. Forma de vestir.- Elegante, con camisa blanca y pantalón negro de vestir, corbata negra, tirantes color negro, al final se pone un saco color negro...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia

forman la base de un sistema binario. Con la presencia o ausencia de tensión e filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones se denomina filosofía clásica o filosofía antigua, si bien ese período podría incluir también el pensamiento romano. ...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

SÍLABO I. DATOS GENERALES: ASIGNATURA CODIGO DE ASIGNATURA N° DE HORAS TOTALES N° DE HORAS TEORÍA N° DE HORAS PRÁCTICA N° DE CRÉDITOS CICLO PRE-REQUISITO TIPO DE CURSO DURACION DEL CURSO CURSO REGULAR EXAMEN SUSTITUTORIO : : : : : : : : : : : : FILOSOFÍA 0802- 08105 3 HORAS SEMANALES 1 HORAS SEMANALES 2 HORAS SEMANALES 2 CRÉDITOS PRIMERO NINGUNO OBLIGATORIO 18 SEMANAS EN TOTAL 17 SEMANAS 1 SEMANA II. SUMILLA: La presente asignatura pertenece al área de estudios generales, es de naturaleza teórico-práctica...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

La filosofía: Amor a por la sabiduría [::::: * Búsqueda del conocimiento * Explica y argumenta sobre problemas cotidianos * Busca una explicación racional y critica * Analiza racionalmente el sentido de la existencia humana * Indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad Surgió en Grecia en el siglo V aC cuando un grupo de pensadores aplico la RAZON a la observación de la naturaleza, buscando el porque de las cosas reemplazando al mito Surge cuando el ser humano...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofía

Filosofía clásica: Se denomina filosofía clásica al pensamiento de los filósofos griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles, que influyó notablemente en la cultura occidental. La filosofía de Sócrates es básicamente moral y ética. Trataba de llegar al conocimiento de los valores morales por medio de preguntas, intentando alcanzar la verdad descartando las respuestas que no eran lógicas. que la ética es lo más valioso y que la persona que es bondadosa, podrá sufrir pero no perderá nunca su bondad...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofias

la filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna, incluso muchas de las ideas morales elaboradas por los filósofos griegos han sido incorporadas a la doctrina moral cristiana. Las ideas políticas desarrolladas por los pensadores griegos han influenciado a muchos líderes políticos a lo largo de la historia. La escuela jonia La filosofía griega...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

naturaleza humana. Objetivo específico (tema 2, la filosofía de la educación), 8 horas. Trayecto II, Semestre V. • Fundamentar el papel de la Filosofía de la Educación dentro de las Ciencias de la Educación, como espacio por excelencia para la reflexión. Contenidos (tema 2, la filosofía de la educación), 8 horas. Trayecto II, Semestre V. • Diferentes concepciones sobre Filosofía de la Educación. • Historia de la Filosofía de la Educación. • La Filosofía de la Educación y su relación con las Ciencias...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

EJERCICIOS DE EVALUACION ESCRIBA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS 1.- filosofía. Surgue gracias a la curiosidad humana como un principio del conocimiento , trata de buscar y exponer la respuesta a preguntas inquietantes acerca de la verdad, el ser, la existencia autentica. 2.-Origen de la filosofía. El origen de la filosofía a sido controversial a lo largo de la historia,por lo general los filosofos griegos an considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto en el siglo Vii a.c. pero no se consideraba...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

Filosofía política y filosofía de Sheldon S. Wolin I. La filosofía política como forma de indagación Wolin da a entender la filosofía política como todas aquellas cuestiones relacionadas con lo “público”, es decir, buscar la conexión entre instituciones políticas e intereses públicos. El objetivo es dar funciones al estado (defensa, orden, justicia y regulación económica) y quitar poder a instituciones como la Iglesia medieval. II. Forma y sustancia En el objeto de la filosofía política aparecen...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

• ¿Qué es la filosofía? Lo fundamental de la filosofía es la vivencia de la problematización y la búsqueda de respuestas a ella. Para que un problema sea filosófico debe ser significativo para los seres humanos (ni privados ni triviales); puede coincidir con interrogantes del ámbito religioso, artístico, político o científico; y puede tener que ver con una situación límite, elecciones de la vida, con lo que sabemos o ignoramos, con las relaciones individuo y sociedad, con lo que se debe o no hacer...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La filosofía

Examen final Filosofía 1. Proceso ▪ Afinar y comprender texto. ▪ Profundizar en definiciones y conceptos. ▪ Pasaje vital sabroso de cada filósofo. ▪ Mapa mental de cada proceso. 2. Trabajo directo ▪ Lectura conjunta del texto. ▪ Abrir ventanas de explicación. ▪ Subrayar las ideas principales. ▪ Porque considera que las ideas que subrayó son las que deben quedar. ▪ Rehacer el texto, según lo subrayado. ▪ Incluir precisiones...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

MATERIALISMO El materialismo es una corriente filosófica que en oposición al idealismo, resuelve el problema cardinal o fundamental de la filosofía acerca de la relación entre el pensar y el ser, entre al espíritu y la naturaleza, postulando que, la materia es lo primario y la conciencia y el pensamiento, son consecuencia de ésta, a partir de un estado altamente organizado. Según esta concepción, el mundo es material y existe objetivamente, independientemente de la conciencia. MARXICISMO ...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

Filosofía Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Características de la filosofía Racionalidad * Conjunto de explicaciones racionales y argumentadas sobre lo esencial. * Es actividad intelectual. * Se vale de operaciones intelectuales para acercase a lo esencial (interpretar, analizar, explicar, indagar, cuestionar…) Sistematicidad * Conjunto...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS