La prueba de los 100 metros llanos masculinos formó parte del programa de la primera edición de los [[Juegos Olímpicos]] de la era moderna que se celebraron en [[Atenas]] en [[1896]] (la prueba femenina no debutaría en unos Juegos hasta la edición de [[1928]] celebrada en [[Ámsterdam]]). En aquella ocasión se corrió sobre una pista de ceniza y carbón. La posición de salida era libre y cada atleta adoptaba la que más creía que le favorecía resultando vencedor el norteamericano [[Tom Burke|Thomas Burke]]el...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa prueba de 4 x 100 metros relevos (léase 4 por 100 metros relevos) es una carrera de relevos, siendo uno de los eventos olímpicos del atletismo. La prueba consiste en una carrera en la que se relevan cuatros corredores, en los que cada uno de ellos completa una distancia de 100 metros. El primero de ellos comienza la carrera desde la línea de salida de la prueba de 400 metros lisos, y el resto de corredores se sitúa en un margen de 20 metros en cada subdivisión de 100 metros de la pista. El testigo debe...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarrera de velocidad 100 metros planos: Consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer 100 metros planos, libre de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible, está considerada por algunos como la competición de velocidad por excelencia. En el atletismo olímpico es considerada la especialidad más corta, conocida también como la prueba reina del campo y pista, se corre en recta, es practicada por ambos sexos. Cualidad Física predominante: Velocidad, pero como es una capacidad híbrida...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoATLETISMO: 100 METROS • Introducción El atletismo se puede definir como el conjunto de ejercicios corporales, basados en los movimientos naturales del hombre, que tienden a conservar o mejorar el rendimiento de su esfuerzo físico. Este esfuerzo comprende tres clases de pruebas: carreras, saltos y lanzamientos. Pero nos centraremos en las carreras. 2. Características • La prueba La prueba consiste en correr 100 metros lisos, es decir, sin ningún tipo de obstáculo, en el menor tiempo posible. Esta...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo100 metros planos 100 metros lisos o 100 metros planos, consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer cien metros planos, libres de todo obstáculo con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante. Los mejores atletas la realizan en un tiempo de alrededor de 10 segundos de duración durante los que efectúan unas 45 zancadas con una velocidad media de 37 km/h Los atletas con el récord mundial de la prueba son, en la categoría...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelectroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos... y mucho más. Visítanos en http://www.efisioterapia.net/tienda CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DE LOS CORREDORES DE VELOCIDAD (100 METROS PLANOS) AUTOR: LIC. LUIS ALBERTO SALAS; C.I 15.458.215 ABRIL 2009. INTRODUCCIÓN La velocidad en la teoría del entrenamiento define la capacidad de movimiento de una extremidad o de parte del sistema de palancas del cuerpo, o de todo el cuerpo con la...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo100 metros lisos o 100 metros planos es una carrera de atletismo en la que se tienen que recorrer 100 metros en un suelo nivelado, libres de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante. Los mejores atletas la realizan en un tiempo de alrededor de 10 segundos de duración durante los que efectúan unas 45 zancadas con una velocidad media de 37 km/h.1 Está incluida dentro del programa de atletismo en los Juegos...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo100 metros lisos o 100 metros planos, consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer cien metros planos, libres de todo obstáculo con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante. Los mejores atletas la realizan en un tiempo de alrededor de 10 segundos de duración durante los que efectúan unas 45 zancadas con una velocidad media de 37 km/h.1 Está incluida dentro del programa de los Juegos Olímpicos desde su primera edición...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoATLETISMO: 100 METROS Introducción El atletismo se puede definir como el conjunto de ejercicios corporales, basados en los movimientos naturales del hombre, que tienden a conservar o mejorar el rendimiento de su esfuerzo físico. Este esfuerzo comprende tres clases de pruebas: carreras, saltos y lanzamientos. Pero nos centraremos en las carreras. 2. Características La prueba La prueba consiste en correr 100 metros lisos, es decir, sin ningún tipo de obstáculo, en el menor tiempo posible...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealizaban pequeños agujeros en la pista de tierra o ceniza e introducían allí sus pies para impulsarse mejor. Técnica de la salida La salida debe permitir alcanzar lo más rápido posible la máxima velocidad pero sin perjudicar el resto de la carrera. Una salida veloz que no permita coordinar correctamente las acciones posteriores puede poner primero al corredor durante pocos metros, pero puede pagar las consecuencias más tarde. Se debe reaccionar lo más rápido posible, pero no alterar la armonía...
3522 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD 100-200-400 HISTORIA En Grecia se encuentran los relatos históricos más documentados de competiciones atléticas referentes a las carreras de velocidad. Los juegos olímpicos antiguos se realizaba en honor a Zeus en la población de Olimpia. En 1896 se realizan los I Juegos Olímpicos de la era moderna en Grecia y se corre la primera final de 100 m planos. En el año 1912 se crea la Federación Internacional de Atletismo Aficionado (IAAF) y se reconoce la primera marca mundial para los 100 metros...
2310 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS TÉCNICOS MANEJO DE BALÓN Es la capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase); es una de las más esenciales en el fútbol. Casi todos los jugadores famosos son conocidos por tener un gran manejo del balón. Sólo puede lograrse un buen manejo de balón con incontables horas de entrenamiento con cercanía del balón. DRIBLE DE BALÓN. Driblar no es otra cosa que moverse con el balón a lo largo del campo. Es una habilidad usada para...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL PH METRO Para realizar medidas del pH que no necesiten ser muy precisas se utilizan unas sustancias llamadas indicadores, que varían reversiblemente de color en función del pH del medio en que están disueltas. Se pueden añadir directamente a la disolución o utilizarlas en forma de tiras de papel indicador. Para realizar medidas rápidas y exactas se utiliza un pH-metro, que mide el pH por un método potenciométrico. Para comprender por completo como funciona este dispositivo importante...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoU.E. Casa Hogar “Monseñor Carrillo”. Asignatura: DEPORTE FUNDAMENTOS TECNICOS DEL ATLETISMO Integrantes: 15#Maria Aranguibel. 08#Maria Vargas. 19#Ransés Salazar. Índice General Introducción…………………………………………………………………………………………………………………03 Atletismo……………………………………………………………………………………………………………………. 04 Carreras de Velocidad……………………………………………………………………………………………….. 04 Carreras de Fondo………………………………………………………………………………………………………. 04 Carrera de Medio Fondo……………………………………………………………………………………………...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS TECNICOS | | | PASES Pasar el balón de un compañero a otro hasta llegar a la portería contraría es la esencia de casito todos los juegos de balón con portería. En nuestro querido deporte del Waterpolo tenemos varias formas de pasar el balón. PASE DE FRENTE: Jugador en posición básica, con el balón controlado, se gira hacia el lugar donde quiere dirigir el tiro, el brazo lanzador por detrás de la cabeza y efectúa el lanzamiento mediante la progresiva extensión del brazo...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamentos Técnicos Que es el ordenador? Maquina capaz de procesar información y realizar multitud de operaciones distintas. Solo maneja código binario. Es un maquina compuesta de varios componentes. Hay diferentes tipos de ordenadores, entre ellos están: 1. Personales 2. Portátiles 3. Servidores 4. PDA’S Información del ordenador. Bits y Bytes: Hardware v Software Componentes del ordenador: Placa Base (Tarjeta madre) ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundamentos técnicos Son todas aquellas acciones físicas que suceden en el juego, las cuales están limitadas técnicamente por el “Reglamento de Básquetbol”. Estos fundamentos son los siguientes: El drible El reglamento define el dribling como la acción que realiza un jugador cuando, después de tomar posesión del balón, le da impulso tirándolo o palmeándolo con una mano contra el suelo y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otro jugador. La actividad del "dribling" se da por terminada en el...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo100 metros planos 100 metros lisos o 100 metros planos, consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer cien metros, libres de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible. Está considerada por algunos como la competición reina del atletismo de velocidad. Los mejores atletas la realizan en un tiempo de alrededor de 10 segundos de duración durante los que efectúan unas 45 zancadas para cruzar la meta a unos 37 km/h.[1] Está incluida dentro del programa de los Juegos Olímpicos desde su...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentos técnicos 1.-Auto observación: La auto observación nos va a ayudar a conocernos a nosotros mismos, ya que nuestras propias variables internas nos van a ofrecer datos sobre por qué nos comportamos de una determinada manera. El auto observación aumenta el crecimiento de nosotros mismos y, a veces, descubrimos cosas de las que no somos conscientes. Al ser esto una técnica, tiene unos objetivos macados; el psicólogo, tras entrenar al sujeto, le pide que se auto observe para alcanzar datos...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstruir el hizo una para él solo; al igual que en Grecia, en Roma la natación forma parte de la educación de los romanos, existiendo una visión más recreativa del agua, ejemplo de esto es que dentro de sus termas, existían piscinas de más de 70 metros de longitud En Japón fue el primer país que tuvo una organización nacional de natación en 1603, en el cual también pretendía que hubiera competencia entre los niños pequeños, la natación en Japón se remonta al año 38 antes de Cristo, en pleno reinado...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- 10 000 metros (atletismo) | Este artículo o sección se encuentra desactualizado. Es posible que la información suministrada aquí haya cambiado o sea insuficiente. | Prueba de 10.000 metros en el Campeonato de Alemania. Los 10.000 metros lisos, o 10.000 metros planos, son una prueba de fondo del actual atletismo que en el formato actual debutaron, en su modalidad masculina, en los Juegos Olímpicos celebrados en 1912 enEstocolmo mientras que...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn 1875 se introdujo la línea de saque y se rebajó la altura de la red, y dos años más tarde se cambió a una pista rectangular ya con las medidas actuales (23,77 m de longitud por 8,23 m de anchura), se volvió a bajar la red hasta una altura de un metro y se marcó la línea de saque a una distancia de la red de 7,92 m. En 1878 se estableció el sistema de puntuación moderno, aunque algunos conceptos como la muerte súbita y el segundo servicio debieron esperar algún tiempo más. Las primeras reglas sobre...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción El dibujo técnico es una representación grafica de distintos tipos de objetos con la finalidad de dar a conocer información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar una futura construcción del mismo. Esta representación grafica se guía por normas fijas tales como las DIN, ISO y NOM cuyas veremos más adelante, estas normas están pensadas para describir de forma exacta, clara y concisa las dimensiones, formas y características del objeto que se...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREFERENCIAS Y COLORES 113.700 Industrial Aluminio ECP-100 Comercial DESCRIPCIÓN Pintura a base de aceite, de acabado aluminio brillante de alto poder reflectivo, resistente a la intemperie y a temperaturas de 260°C máximo, de rápido secamiento, fácil aplicación y buena adherencia y cubrimiento. PRESENTACIÓN Galón USOS Para la protección y decoración exterior de tanques y tuberías, para rejas metálicas o de madera, para rines, exterior de calderas, hornos y chimeneas expuestas a temperaturas...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad creciente: 1. Modelado de arena seca ( manipuleo- trasvasado), (arenero, mesa de arena con palas, baldes, etc.) 2. Pintado con agua y brochas de pintor ( sobre paredes, pisos, juegos) 3. Dibujo con tizas en el piso 4. Trozado libre de papel de diario 5. Sellado de manos sobre sábanas 6. Pegado de papel de diario con agua sobre paredes, vidrios, piso. 7. Grabado sobre arena húmeda con dedos 8. Modelado de...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº 100 CLAVE: 16DST01001 CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DOCENTES ASIGNATURA: CIENCIAS III GRADO: 3º GRUPO: I,J,K CICLO ESCOLAR: 2014-2015 PROFR: GACEL SAYAH GUILLÉN ALMAZÁN BLOQUE O UNIDAD MES 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V 1 AGOSTO 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 Bloque I. Las características de los materiales La ciencia y la tecnología en el mundo actual •Relación de la química...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Baloncesto El baloncesto o básquetbol es un deporte de equipo que consiste básicamente en introducir un balón en un aro colocado a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. Es conocido por las Federaciones Nacionales como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Ciudad Ojeda; Edo Zulia Fundamentos Técnicos del ser Humano INTEGRANTES José, Chirinos. C.I 23.875.026 Hernández, Giovanni C.I 23.757.354 Olivares,Ezequiel C.I 23.882.379 Mendez, Wilfredo C.I 23.757.140 Ing. Gas Sección 02 Ciudad Ojeda, Mayo 2013 INDICE GENERAL - 1. Auto-Observación 2. Registro 3. Auto-Reforzamiento y control discriminativo 4. Estudio...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3:los Fundamentos tecnicos del futbol de salon son: 1. Conducccion de balon:es la accion por la cual un jugador controla el balon con ambos pies a ras del piso o de forma aerea,con el borde superior,los bordes internos del pie, o la planta de pie.(superficies de contacto) 2. Recepcion de balon: es el medio por el cual un jugador recibe la pelota sea con el pie,o el pecho y lo controla para despues hacer un pase. 3.Pase:es la accion tecnica donde se ejecuta una entrega de balon al compañero...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANO TECNICO: ¿QUE ES? Un plano en base al dibujo técnico es un dibujo que principalmente debe estar a escala, con sus cotas o medidas representadas con números a como son a escala real. Un plano en base al dibujo técnico normalmente es más pequeño que el objeto a dibujar, en cuyo caso las escalas son 1:10 - 1:20, etc; en el que el segundo número es mayor que uno pero también se usan escalas 1:0,2 - 1:0,3 - 1:0,4........en el cual el segundo número es menor que uno y se usan para representar...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS Técnicos Del VOLEIBOL Posición Básica: Es la que debe adoptar todo jugador dentro de la cancha, la cual le permitirá desarrollar una ofensiva inmediata, desplazándosecon la mayor rapidez. Voleo de Pelotas Altas: Es el acto de golpear el balón con la yema de los dedos en forma limpia, sin retenerlo ni empujarlo. Voleo de Pelotas Bajas: Es laacción realizada por un jugador para devolver el balón recibido a una altura inferior de la cintura, el golpe se ejecuta con los...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos. Independientemente que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones que están intrínsecos en la ejecución técnica y en su enseñanza es difícil tratarlos de forma independiente. Existen sobre todo ciertas posiciones del cuerpo (posturas) que como fundamentos técnicos básicos, si son comunes y característicos a la motricidad...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Instituto universitario politécnico grancolombiano Estudio de mercado Vive 100 Integrantes: Fabián Daniel burgos PRODUCTO: Es una bebida energizante echa con ingredientes naturales como lo son: Extracto de guaraná y te. Básicamente vive100 va dirigido a un público entre los 16 años en adelante, pero su gran aceptación le ha permitido poder coger otro rumbo y no solo quedarse en energizante si no así poder convertirse en un tipo de gaseosa o bebida refrescante para beneficiar a todo tipo...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentos técnicos del voleibol El voleibol: El Voleibol es un juego de equipo que se juega en una cancha dividida en dos partes iguales por una red, en cada parte se sitúa un equipo compuesto por 6 jugadores. El objetivo es pasar el balón por encima de la red y que dé en el suelo del campo del equipo contrario. El juego se pone en marcha con el saque y la jugada dura hasta que el balón toca el suelo, va fuera, un equipo no logra devolverlo o comete falta. En este caso, se para el juego y...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundamentos tecnicos del fultbol sala: El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria, serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o al ras de suelo y según su dirección: en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal. 2) El Toque: Es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamentos técnicos del voleibol Posición básica: Es la que debe adoptar todo jugador dentro de la cancha, la cual le permitirá desarrollar una ofensiva o defensiva inmediata, desplazándose con mayor rapidez. En el voleibol existen tres posiciones básicas: alta, media y baja, éstas se diferencian entre sí por el grado de flexión de las rodillas. Posición básica baja: Las piernas están más separadas y flexionadas. Se utiliza para el apoyo al remate o cobertura del bloqueo. Posición básica alta:...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointroducir más veces un balón esférico en la meta contraria. Fundamentos Técnicos del Futbol. FUNDAMENTOS TÉCNICOS. - Los fundamentos técnicos son acciones que primero se enseñan y luego se entrenan. - Se presentan muy pocas veces separados entre sí. La mayoría de las veces los movimientos parciales y los elementos técnicos se entrelazan. FUNDAMENTOS TÉCNICOS CON BALON. Son todas las acciones a través de gestos técnicos destinados a una óptima utilización del balón, con el propósito...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontra el codo contrario a la dirección a la que queremos enviar la pelota. Se hace con este brazo porque es más fácil controlar la fuerza y dirección del esférico. El pase más seguro - Y vamos a terminar el repaso al primero de los fundamentos técnicos con un modo de pasar mediante el que es muy difícil que perdamos el balón: el pase mano a mano. Cuando dos compañeros se encuentran muy cerca el uno del otro, la pelota apenas tiene que volar: el pasador sólo ha de darle un impulso mínimo al...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE DIBUJO TECNICO CUESTIONARIO 1. ¿Por qué se llama “lenguaje universal “al dibujo? RTA. es una representación gráfica de algo real ya que usa figuras para comunicar pensamientos e ideas ,ya que la comprenden hombres de naciones diferentes . 2. ¿cuál es la diferencia principal entre el dibujo artístico y técnico? RTA.La diferencia es que el dibujo artístico le concierne en forma primordial la expresión de ideas reales o imaginarias de naturaleza cultural y el dibujo técnico le concierne...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS TÉCNICOS DE HOCKEY El hockey es un deporte donde la técnica es muy necesaria, ya que no se permite jugar con la bola con las distintas partes de la curva del palo. Es un deporte donde la coordinación es muy complicada ya que tiene un gran número de técnicas. Algunas son las siguientes: LA TOMA DEL PALO: La base de todas las demás técnicas es la toma correcta del palo. Existen básicamente 3 tomas de palo diferente: • Toma aplauso: esta toma se realiza de la siguiente manera:...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P Virgen de la Consagración Fundamentos técnicos Del futbol sala Profesores: ...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION 1. Cuál es la diferencia entre Método y Metodología? 2. Enuncie y explique, por lo menos, cuatro (4) Métodos actuales para la construcción del conocimiento científico. 3. En qué consiste la Investigación Acción Participativa? 4. Qué se entiende por Epistemología de la Investigación? 5. Por qué es importante la Epistemología para las ciencias y para las personas. 6. Cómo se clasifica la Epistemología de la Investigación? 7. Haga...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE LAS TECNICAS DE INVESTIGACION 1.- Defina: Monografías-> Son los estudios profundos de un tema. Ensayos-> Estudios argumentativos. Informativos-> Resumen de investigaciones parciales. Trabajos didácticos-> Enfoque personal sobre métodos o doctrinas pedagógicas. Estudios de caso-> Se limitan al estudio exhaustivo de un solo individuo resaltando su particularidad. 2.- Defina de técnicas de investigación documental que es: Metodología-> Estudio crítico del método...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGESTO TECNICO DE LOS FUNDAMENTOS DEL TENIS 1. BIOMECÁNICA DEL GOLPE DE DRIVE ( DERECHA): Es el golpe básico. Consiste en impactar a la pelota después del bote, de forma directa, del mismo lado del brazo hábil del jugador. Para la mayoría de los jugadores es el arma fundamental para ganar un punto y el de mayor control. Para realizarlo se ubica el pie izquierdo adelante (los zurdos el derecho) colocando el cuerpo de perfil. El golpe se prepara llevando la raqueta atrás y...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundamento de un plan de marketing estratégico Es un procedimiento que avanza hacia el futuro, es analizarlas operaciones posibles y estudiar las alternativas para mejorar la comercialización de un producto determinado, es un nuevo enfoque para afrontar los cambios previsibles que se dan en los mercados, la base del marketing estratégico es la flexibilidad de los planteos y la adecuación de la estructura directiva para producir ajustes rápidos en sus líneas de producción y formas de comercialización...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA TÉCNICO DE futbol OBJETIVO:QUE EL ALUMNO APRENDA TECNICAS DE FUTBOL Y EJERCICIO TECNICO-PEDAGÓGICAS DURANTE 10 MESES DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA “DEPORTE EN MI ESCUELA”. DURACIÓN: ENERO A JUNIO Y DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE. | MES | ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | ACCIONES | PROMOCIÓN E INSCRIPCIONES | PROCESO DE ADAPTACIÓN FÍSICO TÉCNICO | FUNDAMENTOS TÉCNICOS, BASE DE SUSTENTACIÓN | TRABAJO EN EQUIPO | POSICIONES DEFENSIVAS Y OFENSIVAS | JUEGO LIMPIO Y TRABAJO...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS TECNICOS EN EL FUTBOL SUPERFICIES DE CONTACTO CON EL BALÓN EL PIE: Es la parte del cuerpo que en el fútbol se usa más. PLANTA DEL PIE.- Sirve para semi parar, parar, desviar, conducir, pasar, driblear. EMPEINE.- Sirve para amortiguar, pasar largo, rematar (volea, semi volea), chalaca. BORDE INTERNO.- Sirve para darle la mayor seguridad al destino del balón. También sirve para semiparar, amortiguar, desviar, rematar (penal), conducir, driblear, pasar. BORDE EXTERNO.- Se utiliza para...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FUNDAMENTOS TECNICOS - Los fundamentos técnicos son acciones que primero se enseñan y luego se entrenan. - Se presentan muy pocas veces separados entre sí. La mayoría de las veces los movimientos parciales y los elementos técnicos se entrelazan. Son todas las acciones a través de gestos técnicos destinados a una óptima utilización del balón, con el propósito de predominar en el juego colectivo. Los fundamentos a trabajar son: El pase, conducción, dribling, remate, etc. 1. REMATE: Es un fundamento...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE ATAQUE Posición de Triple amenaza: Es la posición idónea que tenemos que adoptar después de recibir el balón porque nos pone en disposición para pasar, tirar o botar. Esta posición consiste en estar en el campo sujetando el balón de tal forma que con un movimiento de muñeca podamos realizar cualquier movimiento de los nombrados anteriormente. El peso del cuerpo tiene que estar echado hacia delante cargado sobre el pie de pivote (las rodillas semiflexionadas), permitiendo...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofundamentos técnicos de Baloncesto: El buen jugador de baloncesto tiene que dominar tanto el tiro, como el pase, como los fakes o amagues y no hay que olvidarse de la defensa. Por ello un jugador de baloncesto no se hace en tres horas, sino que se tarda años y años en perfeccionar la técnica, hasta que los movimientos son instintivos. Por eso la persona que quiere ser un jugador importante para un equipo debe trabajar duro en los entrenamientos, o fuera de ellos si dispone de tiempo libre suficiente...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE EL LIBRO “FUNDAMENTOS DE REDACCION TECNICA” PRESENTADO POR: JENNIFER ALEJANDRA ARIAS SALAZAR CODIGO: 1088317481 CORPORACION UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL “UNISARC” PROGRAMA: INGENIERIA AGRONOMICA TECNICAS DE ESTUDIO 27 de febrero 2015 Informe sobre el libro “fundamentos de redacción técnica” Presentada por: Jennifer Alejandra Arias Salazar Código: 1088317481 Presentado a: Sandra Milena Osorio N. Magister en lingüística Corporación universitaria...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCisneros-Estupiñán, Mireya (2003). Fundamentos de Redacción Técnica. Bogotá: Unión Latina. 103 páginas, ISBN 958-33-4524-5. La obra responde al vacío existente en los programas de formación científica y/o tecnológica universitarios, que no contemplan cursos de redacción de textos, y están destinados a traductores, terminólogos, redactores, revisores, técnicos en distintas áreas, contadores, médicos y demás profesionales de instituciones científicas y técnicas, organismos de cooperación gubernamentales...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES Fundamentos Técnicos Del Baloncesto: Son todas aquellas acciones físicas que suceden en el juego, las cuales están limitadas técnicamente por el “Reglamento de Básquetbol”. Estos fundamentos son los siguientes: - Posición básica (defensiva). - Desplazamientos sin balón (pivoteo). - Pases y recepción - Drible - Lanzamiento con una mano. - Doble paso y lanzamiento. Desplazamiento: — Carrera. — Saltos. — Giros o pivotea. — Paradas. — Amagos o finitas...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: 2) FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS DEL VOLEIBOL: El voleibol es un deporte colectivo, hay tres elementos principales que entran: Los compañeros: son seis y tienen funciones distintas. Los adversarios: son seis también, con funciones especificas en el campo de juego. El espacio de juego: está separado por una red, y la participación de los jugadores es alternativa. FUNDAMENTOS TÉCNICOS: - El servicio: no puede intervenir ningún compañero...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS TECNICOS DEL VOLEIBOL 1.− Voleo De Pelotas Altas: Esta técnica se utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Consiste en golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos. En forma simultanea, y adoptando la posición básica. 2.− Voleo De Pelotas Bajas: Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa, de manera que no sea retenido. Este tipo de boleo se realiza cuando el balón se encuentra debajo de las caderas del jugador...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “Corazón de Jesús” 4to año sección “A” Fundamentos técnicos del Baloncesto Prof. Integrantes: Inaky ortiz Roderick Morantes #11 Marco Rodríguez #12 Wilfredo Rivera #14 José Marcano #17 Samuel Medina #18 Rafael Quilarque #32 Conejeros...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁngeles en 1932, fue deporte de exhibición, pero en los de Berlín en 1936 ya fue incorporado al programa oficial olímpico. El basquetbol femenino no fue olímpico hasta los Juegos de Montreal, en 1976. Fundamentos técnicos Cuando hablamos de fundamentos nos referimos al conjunto de habilidades técnicas que debemos poseer como jugadores a nivel individual para poder practicar este deporte. Son los elementos básicos y son cuatro: Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovoleibol y sus fundamentos técnicos .Permitiéndome informarme más acerca de un deporte como el voleibol y practicar cualquier deporte es necesario para mantenernos en forma. Con el desarrollo del mismo, podré diferenciar los diferentes tipos de saque, las posiciones fundamentales y los tipos de desplazamiento. Porque, cada día debemos de aprender cosas nuevas sobre todo si nos van a dejar un aprendizaje o bienestar Desarrollo Fundamentos Técnicos Del Voleibol ...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE CIENCIA Y TÉCNICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Nombres: Laura Martinez 1. Objetivos 1.1 Ampliar el concepto actual que se tiene sobre la ciencia con el fin de comprender sus orígenes, desarrollo durante el tiempo y visión actual. 1.2 Comparar los conceptos de ciencia y técnica para así realizar un paralelo en cuanto a las similaridades y diferencias que entre éstas presentan. 1.3 Afianzar la importancia del método científico y analizar...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es el Voleibol 4… Fundamentos Técnicos Del Voleibol 5… Lesiones Del Voleibolista 6… Importancia de primeros auxilios 6… Botiquín de primeros auxilios 6… Músculos que más se utilizan en el voleibol Introducción Este trabajo de se trata de el voleibol sus fundamentos técnicos, sus lesiones Mas comunes, los medicamentos que se deben...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo