Goniometria Historia ensayos y trabajos de investigación

Goniometría

José Rodrigo Definición Goniometría deriva del griego gonion (ángulo) y metron (medición), es decir: disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos. La goniometría ha sido utilizada por la civilización humana desde la antigüedad hasta nuestro tiempo en innumerables aplicaciones, como la agricultura, carpintería, herrería, matemáticas, geometría, física, ingeniería y arquitectura, entre otras. Definición aplicada a las Ciencias Médicas Goniometría es la técnica de medición...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Goniometría

Goniometría 1 Goniometría La Goniometría, del griego γωνία' (gonía: ángulo) y μέτϿον (métron: medida), es el nombre por el que se conoce a la ciencia y técnica de la medición de ángulos y, por ende, de su construcción o trazado. Por lo general, se extiende para comprender todo lo que abarca la trigonometría analítica, es decir, el estudio de las funciones trigonométricas. Los orígenes de la goniometría pueden encontrarse en las obras de François Viète y de Lagni. Usos de la goniometría ...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Goniometria y Labview

tiempo real. Marco Teórico Goniometría deriva del griego gonion (‘ángulo’) y metron (‘medición’), es decir: «disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos». La goniometría ha sido utilizada por la civilización humana desde la antigüedad hasta nuestro tiempo en innumerables aplicaciones, como la agricultura, la carpintería, la herrería, la matemática, la geometría, la física, la ingeniería y la arquitectura, entre otras. En medicina, la goniometría se utiliza para medir los...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Movimientos De Goniometria

| |MOVIL: colocado sobre la protuberancia occipital externa del hueso occipital | | ----------------------- MOVIENTO ARTICULAR, GONIOMETRIA, EMM, EME DE CUELLO, CABEZA. (VERTEBRAS CERVICALES)...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

manual de goniometria

Manual de goniometría Introducción Existen algunas condiciones generales antes de realizar el examen goniometrico; pasos técnicos para realizar una medición adecuada: Explicación del método: mostrar el goniómetro, explicar su funcionamiento y propósito. Posición del examinado: paciente desvestido (adecuado a la zona a medir), cómodo, posicionar la articulación en donde permita el mayor arco de movimiento. Posición del examinante: debe también estar cómodo, bien posicionado respecto...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

goniometria de dedos

 Goniometría de dedos en extremidad superior 1- Articulación trapecio-metacarpiana (pulgar) Abducción-aducción Posición: persona sentada, codo 90, con antebrazo y mano apoyado sobre una mesa, muñeca posición 0 y el dedo pulgar colocado al lado del dedo índice. Alineación del goniómetro Eje colocado sobre la apófisis estiloides radial Brazo fijo se alinea con la línea media del dedo índice tomando como referencia el reparo ósea de la articulación metacarpo falángica Brazo...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Goniometría construcción de un Goniometro casero

GONIOMETRÍA 2. DEFINICIÓN Goniometría deriva del griego gonion (‘ángulo’) y metrón (‘medición’) «disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos». 3. GONIOMETRÍA SEUSAEN: ARQUITECTURA GEOMETRÍA HERRERÍA CARPINTERÍA AGRICULTURA INGENIERÍA MATEMÁTICA FISICA USOS 4. EN LASALUD Técnica de medición de los ángulos creados por la intersección de los ejes longitudinales de los huesos a nivel de las articulaciones 5. OBJETIVOS Evaluar la posición de una articulación en el espacio...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VALORACION ARTICULAR, GONIOMETRIA

Valoración articular. Goniometría Concepto: Medición de la movilidad articular. Esta medición en ningún caso aporta información relevante sobre el estado funcional del segmento explorado y puede hacer a través de múltiples metodologías, como son las de tipo centimétrico, goniométricas, electrónicas,… Actualmente, y contando con las limitaciones en cuanto a su fiabilidad y validez, el método goniométrico es ampliamente aceptado, por su fácil manejo y descripción de sus hallazgos. La medición de...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

Í NDICE V GONIOMETRÍA UNA HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS INCAPACIDADES LABORALES Claudio H. Taboadela Médico Especialista Recertificado Consultor en Ortopedia y Traumatología Médico Especialista Certificado en Medicina del Trabajo Director del curso de posgrado Goniometría: una herramienta para la evaluación de las incapacidades laborales Director Médico de Asociart Servicios SA Director Médico Nacional de los Centros Médicos Asociart VI Í NDICE Taboadela, Claudio H....

22043  Palabras | 89  Páginas

Leer documento completo

Goniometria Mienbro Inferior

Universidad Viña de Mar Kinesiología Técnicas Kinésicas de Evaluación Klgo. : Daniela Elgueta O. GUIA GONIOMETRIA DE MIEMBRO INFERIOR Flexión de Cadera Plano: se realiza en plano sagital, entre la cabeza femoral y el acetábulo del coxal. Al realizar la flexión la cabeza femoral se desliza en dirección posteroinferior. Este movimiento se acompaña de inclinación de la pelvis y flexión vertebral lumbar (por lo tanto se deberá estabilizar para que estos movimientos secundarios no alteren...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

Tema 8: Goniometría o balance articular. Lo vamos a realizar con una serie de instrumentos como los goniómetros o los aparatos especiales de goniometría, cintas métricas, en reglas duras o cromadas. Para hacer un balance articular el paciente debe estar relajado en una sala temperatura agradable, se suelen hacer sin ropa. Con la posición más cómodo a tanto el paciente como del fisioterapeuta para evitar las compensaciones. Todos los datos deben ser descritos en la ficha del paciente, en la historia...

11259  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

GONIOMETRIA Definición de goniometría Goniometría deriva del griego gonion (‘ángulo’) y metron (‘medición’), es decir: «disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos». La goniometría ha sido utilizada por la civilización humana desde la antigüedad hasta nuestro tiempo en innumerables aplicaciones, como la agricultura, la carpintería, la herrería, la matemática, la geometría, la física, la ingeniería y la arquitectura, entre otras. Definición de goniometría aplicada a las...

2368  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

GONIOMETRÍA

Í NDICE V GONIOMETRÍA UNA HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS INCAPACIDADES LABORALES Claudio H. Taboadela Médico Especialista Recertificado Consultor en Ortopedia y Traumatología Médico Especialista Certificado en Medicina del Trabajo Director del curso de posgrado Goniometría: una herramienta para la evaluación de las incapacidades laborales Director Médico de Asociart Servicios SA Director Médico Nacional de los Centros Médicos Asociart VI Í NDICE Taboadela, Claudio...

21579  Palabras | 87  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

GONIOMETRÍA ARTICULAR luisbernal.es Tema35 Técnica Se denomina goniometría o balance articular a la medición de los movimientos realizados por las palancas óseas de una articulación. Para que una medición articular sea correcta es necesario en su valoración cumplir tres condiciones: • Conocer las posibilidades normales de cada articulación en los tres planos del espacio. • Utilizar un sistema de medida que sea comúnmente adoptado y comparable. • Tomar las medidas lo más objetivamente posible:...

3311  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

GONIOMETRÍA DEL RAQUIS 11. Goniometría del raquis cervical PARTE II. GONIOMETRÍA DEL RAQUIS 55 La columna cervical se extiende desde la articulación occipitoatloidea hasta la articulación entre la séptima vértebra cervical y la primera vértebra torácica. Está constituida por siete vértebras, desde la primera hasta la séptima vértebra cervical (Fig. 65). Fig. 65: Columna cervical. Los movimientos de la columna cervical son: en el plano sagital, flexión y extensión; en el plano frontal, inclinación...

5442  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD: Ciencias de la Salud CÁTEDRA: Método Tecnológico DOCENTE: Lic. Lorena Albuja NOMBRE: Janina Roldán CURSO: 1º Fisioterapia “A” HISTORIA CLÍNICA  NOMBRE: Andrea Carolina Roldán Franco  EDAD: Siete años  DIRECCIÓN: Hernán Gonzales de Saa 18-23, Ibarra Ecuador  FECHA:16/12/2012  PATOLOGÍA: Ninguna  OBSERVACIONES:  Articulación Del Hombro Flexión: 0º- 90º Posición del...

2140  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

debe estar relajado en una sala temperatura agradable, se suelen hacer sin ropa. Con la posicin ms cmodo a tanto el paciente como del fisioterapeuta para evitar las compensaciones. Todos los datos deben ser descritos en la ficha del paciente, en la historia clnica para que no sirva como elemento de valoracin de las sucesivas mediciones. Los balances articulares se pueden realizar de forma activa y de forma pasiva en la forma pasiva el fisioterapeuta realiza el movimiento sin que haya contraccin por...

10983  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

GOniometria

 Elevación de la Escapula Abducción y Rotación de la Escapula Elevación de la Escapula La escápula (en latín, escarbar) u omóplato (del griego omo, hombro, y plato, ancho) es un hueso grande, triangular y plano. Se ubica en la parte posterior o dorso-lateral del tórax según la especie de la que se trate, específicamente en el esqueleto humano se encuentra en la región comprendida entre la segunda y séptima costilla. Conecta...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

VALORACIÓN HOMBRO VALORACIÓN Flexión global FULCRO Dos traveses de dedo bajo el punto medio del borde externo acromial RAMA FIJA Sigue la vertical en el plano sagital RAMA MOVIL Sigue el segmento braquial hacia el olécranon Flexión pura: Partimos de posición de neutra de la articulación glenohumeral: - CG: dos traveses bajo el punto medio del borde externo del acromion - RF: siguiendo la vertical en un plano frontal - RM: Sigue el borde axilar de la escápula Dos traveses de dedo bajo el punto...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

PRINCIPIO DEL ENTRENAMIENTO CIENTIFICO Hemos definido el entrenamiento deportivo como un proceso pedagógico basado en principios científicos orientados directamente hacia el logro de elevados rendimientos teniendo como premisa fundamental el desarrollo de la forma deportiva. En el proceso de entrenamiento intervienen diferentes leyes pedagógicas, biológicas, psíquicas y de la lógica y teoría del conocimiento que tienen que ser consideradas y utilizadas correctamente en éste. Esta tarea que debe...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

Tarea 1 1. Con tus palabras explica: a. ¿Qué es un biomaterial? Es un material que esta diseñado para interactuar con el cuerpo humano con el objetivo de mejorar la actividad biológica por ejemplo la actividad musculo esquelética, creando dispositivos que el cuerpo no los deseche. b. ¿Qué es biocompatibilidad? Se expresa en términos de la respuesta inflamatoria que se tenga a un material y en función de la capsula fibrosa que se forma a su alrededor. Esta respuesta se debe...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GONIOMETRIA

INERVACIÓN DE MIEMBRO SUPERIOR Gabriel Ramírez Mata NERVIO MUSCULOCUTÁNEO Es un nervio mixto, como rama terminal del plexo braquial. Se origina en los segmentos cervicales 5, 6 y 7 de la médula espinal y lleva la inervación sensitiva de parte del antebrazo. Nace en la fosa axilar, cruza el tendón del subescapular y llega a la parte medial del músculo coracobraquial, situándose en el compartimiento anterior del brazo. Cruza el eje del brazo de medial a lateral, por arriba de la fosa del...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

Articulación | Grados | Músculos | Posición Px | Eje | Brazo fijo | Brazo móvil | | Flex. 0-180 | *deltoides ant.*coracobraquial | Supino, rodillas flex, brazo posición neutro. | Borde lateral acromion. | Línea ½ axilar hacia trocánter + fémur. | Dirigido al epicóndilo del húmero. | | Ext. 0-50-60 | *deltoides post.*dorsal ancho*redondo + | Prono antebrazo supinado cuando se hace con ext codo; antebrazo pronado con flex codo. | | | | | ABD. 0-180 | *supraespinoso*deltoides medio | Supino...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

La cifosis dorsal es una curvatura de la columna que produce una postura encorvada. Puede conducir a un cambio de rasante o una postura inclinada hacia debajo de la columna. Causas de la cifosis dorsal La cifosis dorsal provoca una deformidad de la columna vertebral. Puede ser causada por: * Enfermedad degenerativa (como la artritis); * Problemas del desarrollo; * Traumas. Esta enfermedad puede ocurrir a cualquier edad, aunque es raro que se presente en el nacimiento. En la adolescencia...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Módulo Goniometría

Ocupacional DEFINICION Goniometría deriva del griego gonion (‘ángulo’) y metron (‘medición’), es decir «disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos». La goniometría ha sido utilizada por la civilización humana desde la antigüedad hasta nuestro tiempo en innumerables aplicaciones, como la agricultura, la carpintería, la herrería, la matemática, la geometría, la física, la ingeniería y la arquitectura, entre otras. Para las Ciencias Médicas y de la Salud la goniometría es la técnica de...

8217  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Goniometria

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SINALOA A.C. INTEGRANTES DEL EQUIPO: LUIS ALFREDO LADINO SALAZAR RICARDO PEREZ DIAZ MATERIA: AGENTES FISICOS NO IONIZANTES MAESTRA: Dra. MA. DEL CARMEN CHAPARRO OZUNA TEMA: EQUINITERAPIA 29 de marzo del 2012 La equinoterapia es un tipo de terapia pseudocientífica que utiliza caballos como medio de transmisión. Está principalmente dirigida a niños con discapacidades motoras o mentales PROPIEDADES DEL CABALLO La transmisión del calor...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia clinica

Historia Clínica Ficha de Identificación: Nombre: Marco Antonio Sánchez Lara Edad: 20 años Sexo: masculino Dirección: Colombia num.30 Teléfono y/o celular: Estado Civil: soltero Ocupación: estudiante Entrevista: directa Elaboró: E.L.T.F Fecha de Elaboración: 26 de octubre 2010 Motivo de Consulta: Se presenta refiriendo dolor en miembro inferior izquierdo tras un traumatismo en su entrenamiento de Fot. Bool. Americano - Dónde le duele? (Circunscrito o difuso / localizado o irradiado) ...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

manual de goniometria

Goniometria del brazo Abducción-aducción Posición: paciente en decúbito dorsal; escápula estabilizada contra la camilla; hombro en posición 0; codo en posición 0; antebrazo en pronosupinación 0; muñeca en posición 0 Alineación del goniómetro: Goniómetro universal en 0°. Eje: colocado sobre el acromion que corresponde a la proyección del punto central de la cabeza humeral. Brazo fijo: alineado con la línea medioaxilar, paralelo al esternón. Brazo móvil: alineado con la línea media longitudinal...

4076  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Manual De Goniometría

del tobillo Inversión - eversión del pie GLOSARIO DE TERMINOS EN GONIOMETRIA REFERENCIAS |INTRODUCCION | La goniometría (del griego gonía = ángulo y metrón = medida), es un método de medición de ángulos. En medicina, la goniometría se utiliza para medir los ángulos articulares móviles del esqueleto humano...

6189  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Historia Clínica En Rehabilitación

Historia Clínica Medicina de Rehabilitación. Incluir los antecedentes Prenatales y Perinatales en los niños (as) de hasta los 12 años o en cualquier persona si tiene algún déficit neurológico o cognitivo. Debajo de Historia Clínica se le pone la Fecha y la Hora. En donde dice Servicio se le pone : Rehabilitación o Comunicación Humana. Delante de Antecedentes se le escribe el Motivo de Consulta. Antecedentes Heredo Familiares. (Familiares Directos) 1. Alteraciones en el Lenguaje...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia Clinica Gu a

Historia clínica Fecha:_____________lugar:_____________________________________hora____________ Nombre: Lurdes SabontCorríaedad:61 sexo: F Dirección: Calle26 #425 Rosa La Bayamesa Motivo de la consulta: Dolor en el hombro Izquierdo Historia de la enfermedad actual: Paciente femenina, de 61 años de edad , de raza blanca, de procedencia urbana , con antecedentes de Diabetes Mellitus e HTA, con tratamiento regular medicamentoso(glibenclamida y captopril). Refiere que hace aproximadamente tres meses...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la geometria plana

figuras a partir de dos dimensiones. Estudia todo lo que tiene que ver con figuras en un plano y nada con tres dimensiones. esto es cuanto tengo q informarle Una parte importante de la geometría plana son las construcciones con regla y compás. historia: La geometria como palabra tiene dos raíces griegas: geo = tierra y metrón = medida; o sea, significa "medida de la tierra". Su origen, unos tres mil años antes de Cristo, se remonta al Medio Oriente, en particular al Antiguo Egipto,...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La historia de la historia

Tamez Actividad II.1 “ El concepto de historia y teoría de la historia” 22-Agosto-2012 El pensar que es la historia, nos lleva a darnos cuenta de que tiene mucho significado, no solo es el estudio del pasado sino que también estudia civilizaciones y hechos del hombre. A pesar de que todo esta en pasado, ya que es la historia, muchos nos podemos identificar con lo que pasaba en aquellas épocas, en diferentes contextos pero similar. En la historia podemos ver al hombre y sus batallas, descubrimientos...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia clinica de fisioterapia

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FISIOTERAPIA HISTORIA CLINICA # HCl: 1 Fecha de valoración: 19 de septiembre de 2015 Hora: 11:36 DATOS DEL PACIENTE Nombre: Camila Guayasamín Edad: 13 CI: 1722780440 Fecha de Nacimiento: 23 de enero de 1996 Teléfono: 0995560463 Actividad: Estudiante Profesión: Estudiante Domicilio: Monjas, Portón de Cádiz #100. Le vienen a dejar en carro. Seguro: No Antecedentes o anamnesis remota Hábitos Alimenticios:...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La historia de la Historia

investigaciones, hay que viajar al pasado y conocer la historia para poder construir un verdadero significado. Pero… ¿qué es la historia? ¿Existe la historia de la historia? ¿En qué tiempo de la historia estamos? Estas son algunas interrogantes que muy poco escuchamos decir, no obstante, para abordar este tema lo primero que debemos saber es el significado de este término. Según la Real Academia Española, (DRAE 2001) la palabra historia, en su origen etimológico significa simplemente indagación...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de el Nombre Seno

Melisa Torrez #cta: 201310020029 Jimmy Mendoza #cta: 201310020175 Juana Cruz #cta: 201310020079 Pedro Hernandez #cta: 201220020077 Yermin Cruz #cta: 201120510012 CATEDRATICO: ING. ALEXANDER FIALLOS LA CEIBA, ATLÁNTIDA, 07 DE AGOSTO DEL 2013 HISTORIA DEL NOMBRE SENO, Y SUS DERIVADOS. El astrónomo y matemático hindú Aria Bhatta (476–550 d. C.) estudió el concepto de «seno» con el nombre de ardháshia (en inglés ardha-jya),1 siendo ardhá: ‘mitad, medio’, y shiá: ‘cuerda’). Por simplicidad; el...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la historia

transitado constituye el campo de estudio de la Historia Universal; ésta pretende explicar el origen, el desarrollo y las transformaciones de la sociedad, considerada como una totalidad. Con el objeto de estudiar de manera sistemática los acontecimientos de la Historia Universal, los historiadores la han dividido en edades o en períodos, en los cuales las sociedades conservan algunas de sus principales características. Una de las divisiones de la Historia, utilizada principalemente para el estudio de...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la historia

RESUMEN DE LA TEMATICA HISTORIA DE LA HISTORIA. En la antigüedad la historia se trataba de narraciones y grandes acontecimiento o hechos sobresalientes que sucedían para darle la Gloria a los reyes y sacerdotes. En esta etapa se insiste en la estrecha relación entre lo divino y lo terrenal, todo giraba alrededor del único Dios creador del universo y El regresaría a juzgar el mundo. Durante mucho tiempo las sociedades contemplaban el pasado a través de leyendas, se formaba la idea en...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la historia de la historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el historiador y la historia

Pelai Pages: El historiador y la historia En conjunto con el documento, el escritor anuncia que la historiografía o historia que se anuncia dependió y dependerá mucho del sujeto en sí, en otras palabras, el producto histórico resultante no se puede entender sin el historiador dado a ideas propias de él. La historia, así, es la relación, la conjugación establecida por iniciativa del historiador, desde dos planos vividos, el pasado del hombre y el presente que se desarrolla de esfuerzo por la recuperación...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la historia

HISTORIA Historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras. El estudio de la historia implica 3 conceptos diferentes, pero que suelen confundirse entre sí: la HISTORIOGRAFIA(el conjunto de técnicas y métodos utilizados para descubrir los hechos históricos acontecidos), la HISTORIOLOGÍA(las explicaciones, métodos y teorías sobre cómo, porqué y en qué medida acontecen los hechos históricos) y la historia en sí misma(o sea, los hechos...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de los sin historia

Historia de los Sin Historia El enclave minero y movimientos de protesta Para referirnos a los diferentes enclaves que han existido en la historia del país definiremos la palabra en si misma, En geografía política un enclave es una parte de territorio que está completamente rodeado por un territorio extranjero. En 1880 el presidente Soto se asoció con los hermanos Valentine, en calidad de accionista, organizándose la Honduras and New York Rosario Mining Co., que estableció el enclave minero...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Historia

1. Donde tuvo su origen la historia Tiene su origen en Grecia, en el año v antes de Cristo. 2. En que siglo tenemos noticias de la historia En el siglo XIX 3. Quien es el padre fundador de la historia El filosofo griego HEROTO (484- 425 a de J.C). 4. En que siglo adquiere su carácter científico la historia Se constituyo como ciencia a partir del siglo XIX al aplicar el método científico a sus investigaciones. 5. Construye tu propia definición de historia. Es el que tiene como objeto...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la no historia

HISTORIA DE LA NO HISTORIA BIOGRAFÍA DE RODRIGO GONZÁLEZ Rodrigo González fue un músico mexicano conocido con el sobrenombre de "Rockdrigo", radicó en la ciudad de México durante los últimos años de su vida. Junto con músicos como Jaime López y Rafael Catana, fue el principal promotor del Colectivo Rupestre, un núcleo de artistas importante para la historia del rock mexicano. Rockdrigo es célebre por su canción Estación del Metro Balderas, que se hizo...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de la historia

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA HISTORÍA? OBJETIVO En esta relatoría se busca dar una sintetización de las teorías del origen de la lengua, descartando y aproximando lo que sea necesario para dar con la síntesis más exacta posible basada en la información mostrada en la bibliografía. INTRODUCCIÓN Las lenguas del mundo son cada vez más extensas y bastas, aun así todavía no podemos expresar muchas cosas así sepamos todas, pero algo que hemos tratado de expresar e indagar (y hemos avanzado considerablemente)...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Historia

Historia de las Instituciones y el Pensamiento Político Parcial Nº1 Unidad Nº1: La Ciencia Histórica Concepto de Historia La Historia es el estudio de los hechos del pasado humano, captados espacio-temporalmente que, aunque extremadamente variables, pueden ser comparados o vinculados unos con otros. El término Historia es un trivalente, porque hace referencia a: los procesos y realizaciones del pasado, es decir al conjunto de acontecimientos vividos por los grupos sociales en otros tiempos...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La historia de la historia

actual Líbano; desde la desembocadura del río Orontes (actual Siria), al norte, hasta el territorio denominado antiguamente Canaán (actual territorio de Israel y Palestina), al sur, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes. Historia. Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, Su suelo era montañoso y no tan apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho)...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la historia de la historia

La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia po. De la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Historia

búsqueda y en efecto, se encontró a Oliver en una isla del oeste, que hasta entonces era desconocida; se llevó a Oliver con su esposa y con su hija. Pasaron algunos años, los suficientes para que Azul entendiera, y Oliver le contó aquella trágica historia. | Personajes | ¿Cuántos personajes hay? | * Una mujer llamada Sandra * Niños * Los padres * La juguetería | * Cielo * Azul * Oliver * Niños * Padres | ¿Qué características tienen? | * La mujer, llamada Sandra es vieja...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

que es la historia

¿QUÉ ES LA HISTORIA? Cuadro comparativo entre los tipos de historia ¿Qué es la historia social ahora? (Paul cartledge) ¿Qué es la historia política ahora?(susan pedersen) ¿Qué es la historia religiosa ahora?(olwen hufton) ¿Qué es la historia cultural ahora?(miri rubin) Sus historiadores son considerados como sociales. Par Finley la historia antigua era primero y ante todo la historiografía. La historia social omitía la política. La historia social se convirtió en otra rama...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es La Historia?

El Historiador y los hechos Carr inicia su análisis preguntándose ¿Qué es la historia? tomando como punto de partida el desacuerdo entre los historiadores Acton (1907) y George Clark (1957) que refleja el cambio sufrido en la concepción de la sociedad en un lapso de 50 años. ¿Qué es la historia? La escuela histórica empírica afirma que la historia consiste en la compilación de la mayor cantidad posible de datos irrefutables y objetivos. Según esto, existen hechos básicos que son los mismos...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA

LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

Josué Enrique Grupo 1IV1 salón 11-C de la materia Historia de México y contemporánea impartida por el profesor Agustín Guarneros Alvarado Introducción La historia es una de las disciplinas que es considerada como ciencia y por tiempos inmemorables, se ha convertido en un instrumento necesario para el estudio de los hechos del pasado que han tenido relevancia en el proceso de la evolución humana. El punto de partida de la historia es sin duda el hombre y los hitos que han marcado...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia

¿Para qué sirve lo que estudias? A largo del tiempo el estudio de la historia a provocado opciones encontradas, dando referencias algunas personas que el estudio de esta es una pérdida de tiempo, la mayoría de los maestros por lo regular hacen caer a los alumnos con sus clases que la historia no sirve para nada y pasando los años los alumnos se quedan con esas idea.  "El conocimiento histórico no sirve para resolver los problemas del presente; no nos inmuniza contra las atrocidades del pasado;...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA HISTORIOGRAFÍA Magíster: Miguel González Figueroa INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONCEPTO DE HISTORIA El vocablo HISTORIA significa etimológicamente: INQUIRIR, INVESTIGAR. Designa”el proceso de desarrollo de las sociedades humanas”. CONCEPTO DE HISTORIA La HISTORIA es el estudio del pasado para conocer el presente y proyectarnos al futuro. La HISTORIA “es un proceso continuo de INTERACCIÓN entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre el presente...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia

Historia Historia del desarrollo de la ciencia La historia es la ciencia humanista encargada de estudiar los hechos más importantes de la vida del hombre, tanto de épocas anteriores, como los acontecimientos que están pasando en este mismo momento de manera simultánea. Se encarga de estudiar fenómenos de todo tipo y de cualquier duración. Los hechos verdaderamente trascendentes, entran en la historia y la orientan hacia un futuro, toda la historia existente en el mundo es contemporánea. Se conoce...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

la historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Algunos ejemplos donde aparece el término: “Un experto en historia aseguró que los primeros habitantes estables de la isla fueron contrabandistas”, “Mi relación con Johanna ya es historia”, “El jugador español hizo un gol que quedará en la historia de...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

¿Son dos propuestas de historia? 1) Historia-acontecimiento 2) Historia-interpretación Elabore un cuadro de doble entrada y exponga la diferencia entre Historia Acontecimiento e Historia Interpretación. Lo único que las diferencia es la cientificidad involucrada en una de ellas con el fin de dar validez a lo expuesto. Esta es su gran diferencia. ¿Cómo se define la historia como ciencia? La forma más fácil que define la ciencia a la historia es como el paso del hombre en sociedad...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la historia

DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Trato de que no sea aburrida de tener recursos como videos, películas, imágenes de dibujo etc. Ya que es prioritaria la memorización de fechas, el reconocimiento de personajes, de nombres de lugares para que el niño este manipulando, escribiendo inferencias sobre el tema, escenificando a los personajes más importantes que marcaron nuestra historia. 2.- ¿QUÉ HISTORIA ENSEÑA? Principalmente la historia de nuestro estado y país, pero hay momentos...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia

Suscríbase * Acceso * Donar * Síganos * Suscríbase * ------------------------------------------------- Principio del formulario Búsqueda Final del formulario Síntesis: Historia Del Derecho Penal Síntesis: Historia Del Derecho Penal SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS