PREGUNTAS CENEVAL | Inicio | Preguntas frecuentes | Contáctenos | Mapa del sitio | | | | | | | | | | | | ------------------------------------------------- Principio del formulario | Sección 1. Datos generales | | | ¿ALGUNO DE SUS PADRES HABLA UNA LENGUA INDÍGENA? | 1. ¿SU MADRE HABLA UNA LENGUA INDÍGENA? | | | 2. ¿SU PADRE HABLA UNA LENGUA INDÍGENA? | | | | | Sección 2. Datos escolares | | | 3. ¿EN QUÉ ENTIDAD...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía CENEVAL EGEL-ICOMPU 2013 Resuelta “Nueva Generación”. En esta sección: 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Coloca el cursor aquí y gira la rueda del mouse para desplazarte por esta sección. Clic para acceder Clic para acceder Clic para acceder Se envía a tu e-mail Producto en PDF para fácil lectura Producto que se imprime fácilmente En archivo ZIP para rápida descarga www.capedsc.webpin.com Compilaciones Actualizadas...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopenúltimo semestre, con promedio, la cual deberá ser sustituida por el documento solicitado a más tardar el 27 de julio. - 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro, no instantáneas). - Depósito bancario de $450.00 por concepto del EXANI II-CENEVAL (el plantel entregará a cada aspirante la ficha referenciada para realizar el pago). Para los aspirantes extranjeros, además de lo anterior, deberán entregar: - Constancia de estatus migratorio en México. - Certificado de estudios de nivel medio...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopenal es duro, y su concepción del delito es como delito natural y con la temibilidad que pudo y debió ser, un criterio positivo del derecho penal. Escuelas Intermedias: tenía una teoría: - Correlacionista. Derechos Reservados 2010 9 Ejemplo Guía Ceneval Derecho - Positivo crítico - Neoclasismo -Teoría penal humanista. 1.4. Principios-límite al poder punitivo estatal en el marco del Estado constitucional de derecho en los ámbitos sustantivo, procesal y ejecutivo - Principio de División de...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía para primer examen parcial 1.- De la definición de Criminología. Ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales. 2.-Mencione que es causa y que es factor (de la conducta antisocial). Causa.- es la condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se hubiera jamás manifestado. Factor.- todo aquello que favorece en cualquier forma el fenómeno y por lo tanto criminal, el alcoholismo. 3.- Que se entiende por conducta antisocial. Todo...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE CENEVAL EN MATERIA PENAL 1.- Tiene por objeto analizar y estudiar los presupuestos jurídicos de la punibilidad. a) Derecho penal. b) Derecho procesal penal. c) Teoría del delito. d) Ninguna de las anteriores. 2.- Es la persona física que lleva a cabo la conducta en el tipo penal. a) Sujeto del delito. b) Sujeto pasivo. c) Autor del delito. d) Sujeto Activo. 3.- Es la persona física que resiente la conducta realizada por el sujeto activo. a) Sujeto pasivo. b) Victima. c) Agraviado. d)...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | |29, 1, 2. |(PRIMER EXAMEN PARCIAL.) | |MAR. | ...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoahora debe $50 ¿Cuánto dinero gastó Tomás? $250 $50 $200 $150 $100 Dificultad: Intermedia → Tema Raíz→ Temas de Tratamiento de la información.→ [115] Estadística. 12 La calificación máxima que se puede obtener en un examen es 100 y la mínima es 0. Si un estudiante obtuvo un promedio de 86 en las calificaciones de cuatro exámenes, ¿cuál es la mínima calificación que pudo tener en esos cuatro exámenes? 0 80 44 84 Pagina 6 de 8 → Tema Raíz→...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía EGAL-EPRIM (Acuerdo 286 Licenciatura en Educación Primaria) Material de apoyo (en línea) EGAL-EPRIM (Acuerdo 286 Licenciatura en Educación Primaria) TEMARIO CONOCIMIENTO DEL NIÑO: Características del niño y su contexto Necesidades educativas especiales. Teorías del aprendizaje CURRÍCULUM DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (PRIMARIA): Propósitos y enfoques educativos Organización y secuencias de contenidos Estrategias didácticas y de evaluación Dominio disciplinario IDENTIDAD...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHola, creo que algunos han confundido tu pregunta y piensan que te refieres al examen de admisión para la preparatoria. Pero si hablas del CENEVAL Acuerdo 286 (que sirve para obtener el certificado de bachillerato en un examen), Alex tiene razón, sólo el 30% lo aprueba. En mi experiencia personal, la pueba se me hizo difícil, pero tampoco imposible de pasar. Yo hice el examen dos veces, ya que la primera vez no estudié las materias concernientes al campo de Ciencias Naturales ni de Mundo Contemporáneo...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdioma Español Guía de secundaria para el examen CENEVAL ACREDITA-SEC (Acuerdo 286 Secundaria) En México el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior CENEVAL cuenta con un examen de acreditación para la educación secundaria que se puede presentar a partir de los 16 años de edad. Esta es la guía para presentar dicho examen. Se puede tomar igualmente como referencia para saber cuales son los conocimientos básicos que debe tener un estudiante al terminar sus...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Ejemplo de examen ceneval 1.- ¿QUÉ SON LAS CIENCIAS SOCIALES? Son las que estudian el comportamiento humano y social. 2.- ¿QUE ESTUDIAN LAS CIENCIAS NATURALES? Estudian fenómenos naturales incluyendo la vida 3.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DE LA INVESTIGACION PURA O TEÓRICA? Es el estudio de un problema, destinado exclusivamente a la búsqueda de conocimientos. 4.- ¿QUÉ ES LA INVESTIGACION? Es considerada una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo---------------------------------------------- GUIA PARA EXAMEN CENEVAL DE BACHILLERATO ---------------------------------------- Te agradece profundamente, la preferencia que nos brindas de apoyarte con las herramientas requeridas para el logro de tu objetivo de cursar el examen Ceneval de Bachillerato. Es muy importante para que puedas cumplir la meta que te estas fijando, un esfuerzo, dedicación y constancia Recuerda que nada es gratis en esta vida. Te sugiero lleves un orden en tu forma...
4543 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoGUÍA DEL EXANI-II 59 de preguntas que puede incluir. Para consultarlos, visite la sección dedicada a los sustentantes del EXANI-II, en http://ceneval.edu.mx Los cuadernillos del EXANI-II de selección se distinguen con una clave de control; los del EXANI-II de diagnóstico, con una clave de módulo y otra de control. Las claves son letras que se publican dentro del cuadernillo y que, como medida de seguridad, sólo pueden consultarse una vez que el sustentante rompe el sello con que se resguarda...
2355 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoGuía de Criminología 1° Definición de criminología Es la disciplina que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. 2° Diferencias entre criminología, criminalística y derecho penal La criminologíase ocupa del estudio de las causas y consecuencias del delito y busca el porqué del delito; la criminalística se ocupa del descubrimiento, explicación y prueba de los delitos y busca el cuándo, cómo y donde sucedió el delito; el derecho penalse ocupa...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía para el sustentante • Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Administración • EGEL-A CENTRO NACIONAL DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR, A. C. GUÍA DEL EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Esta Guía es un instrumento de apoyo para quienes sustentarán el Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Administración (EGEL-A) y está vigente a partir julio de 2005. La Guía es un documento cuyo contenido está sujeto a revisiones periódicas...
17201 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completoRECOMENDACIONES PARA EL EXAMEN CENEVAL: EN GENERAL: 1. Llevar CALCULADORA SIMPLE, lápiz, borrador y sacapuntas. 2. Desayunar antes y llevar agua, sándwich y fruta para el intermedio. 3. Llegar a tiempo, con una hora de anticipación, 8:00 am. 4. Deben considerarse todas las situaciones de clima, en la aplicación anterior estuvo lloviendo y como hacen fila afuera antes de entrar hubo muchos que se mojaron y que después no podían concentrarse por el frío que tenían. 5. No llevar uñas postizas...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía para sustentar el Examen Pronóstico del EXANI-II (PRE EXANI-II) D.R. © 2010, Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval) Noviembre, 2010 Contenido Presentación. . . . . . 5 Información general del PRE EXANI-II. . . . . . 6 Definición del Examen Pronóstico del EXANI-II . . . . . . 6 A quién va dirigido . . . . . . 6 Composición del examen . . . . . . 6 Habilidades y conocimientos que se evalúan . . . . . . 7 Estructura del PRE EXANI-II . . . . ....
5609 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoGuía de criminología Concepto de DSM IV : Diagnóstico de salud mental : estudia: Es una clasificación categorial que divide los trastornos mentales basándose en serie de criterios de rasgos definitorios. lo emite: La organización mundial de la salud (OMS) Formulación de categorías: Es el método habitual de organizar y transmitir información en la vida diaria, y ah sido el enfoque fundamental...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen Diagnóstico / A286B CENEVAL 1. Sinónimo de Terso A. ? Liso B. ? Duro C. ? Áspero D. ? Tosco 2. Complete el siguiente razonamiento. Jalil es árabe y afirma que todos los árabes mienten. En consecuencia: 1. Jalil miente si dice la verdad. 2. Luego, Jalil ____________ A. ? dice la verdad si miente B. ? sólo dice la verdad cuando no miente C. ? siempre dice la verdad D. ? nunca miente 3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se considera una opinión...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura- Guía CENEVAL 1. Introducción a la literatura y géneros literarios 1.1 Género épico: mito, fábula, leyenda, epopeya, cuento, novela. Género épico | Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria. Por ejemplo, La Eneida, de Virgilio. | Mito | Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad. | Fábula...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuia CENEVAL Arte Arte: El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη)1 actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos Disciplinas Artisticas: Artes visuales: Las artes visuales son formas de arte que se enfocan en la creación de trabajos que son principalmente visuales...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomanipula una situación con el fin de verificar una hipótesis. Modalidades de observación. Según los medios utilizados: estructurada (sistemática) o no estructurada (asistemática, libre, simple), consiste en reconocer los hechos a partir de categorías o guías de observación poco estructuradas. Según el papel o modo de participar el observador: participante (asume uno o más roles en la vida de la comunidad) o no participante (ajeno a la situación que observa). Según el número de observadores: individual...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesquemática de la regla de tres): 9 kg 9 kg (72 m) x = ∵ x= = 6 kg . 108 m 72 m 108 m Así, la respuesta correcta es: A) 6 kg _________________________________________________________________________________ Respuestas de los reactivos tipo CENEVAL. Matemáticas 1 Reactivo No. 2 ¿Cuánto mide el cordel que sujeta la caja del regalo? A) 45 cm B) 95 cm 10 cm C) 150 cm 20 cm D) 190 cm 25 cm E) 195 cm Solución. Tenemos un paralelepípedo del que se quiere medir el perímetro...
3019 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoGUIA EXAMEN CENEVAL CONTESTADA 2010 * CONTENIDOS TEMATICOS DEL MODULO C PSICOLOGIA SUBAREAS FUNDAMENTOS 1. OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA DEFINICIÓN: Etimológicamente el término psicología se deriva de dos voces griegas: psiqué, que quiere decir alma, y logos que es tratado, argumentación o discurso. De tal modo que la acuñación de este término por Fhilip Schwarzerd o Melanchthon (1497 -1560), filósofo y teólogo alemán, significa "Tratado o estudio del alma". Actualmente...
9379 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoA continuación, se señalan los temas en cada área y subárea que componen el examen. Cada uno de estos temas se relaciona con los conocimientos y habilidades que el egresado en alguna de las carreras relacionadas con las de Pedagogía-Ciencias de la Educación debe poseer para iniciarse en el ejercicio profesional. Didáctica y currículum A 1. Referentes teóricos y políticas institucionales En esta subárea se pretende medir en el sustentante la capacidad en tareas relacionadas con: • Aportaciones...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE EXAMEN Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Derecho EGEL-D HISTÓRICO-FILOSÓFICA I. TEORÍA DEL DERECHO 1. El concepto de derecho Es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado por el poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura la convivencia o cooperación social, y cuya validez (obligatoriedad), está condicionada por los valores jurídicos y éticos de los cuales es generador y portador, respectivamente...
424445 Palabras | 1698 Páginas
Leer documento completoSOLICITUD DE INGRESO La solicitud de ingreso (ficha) contiene los siguientes datos: lugar, fecha y hora del examen de selección. Así como el número con el cual has quedado registrado en el sistema. 10/11 SUPERIOR ANUAL ALEJANDRO MENDOZA CAMPOS MORELIA, MICHOACAN 13/01/1970 MECA700113HMNNML04 169268 169268 BACHILLERES MORELIA MICHOACAN LICENCIADO EN DERECHO EXAMEN NIVEL SUPERIOR 11 de Julio de 2010 a las 9:00 hrs. Si eres estudiante que solicitas ingreso con estudios...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofiesta? A) 23 B) 25 C) 22 D) 26 20. Juan tiene 14 años menos que Pedro y ambas edades suman 56 años, ¿Qué edad tiene cada uno? A) Juan 25 y Pedro 33 B) Juan 21 y Pedro 35 C) Juan 23 y Pedro 14 D) Juan 20 y Pedro 38 Examen General de Conocimientos 1. Es el conjunto de signos lingüísticos que se utilizan para comunicarse. A) Lengua B) Lenguaje C) Lingüística D) Comunicación 2. Es el sujeto que emite o codifica un mensaje. A) Emisor B) Receptor C)...
2712 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoGuía para el sustentante Examen General de Conocimientos de la Licenciatura en Educación Primaria EGC-LEPRI Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. Guía para el sustentante del Examen General de Conocimientos de la Licenciatura en Educación Primaria (EGC-LEPRI) Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación D.R. © 2010 Centro Nacional de Evaluación para la Educación...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDermatitis solar, por contacto, impetiginizante. Diabetes gestacional diagnostico y tratamiento. Hipoglucemiante que ocasiona mayor hipoglucemia acarbosa, metformina o glibenclamida. Estudiar sarampin, rubeola, varicela, rosola y sus efectos secundarios. Diferencia entre conjuntivitis viral, bacteriana y alrgica. Efectos secundarios de candesartn, nifedipino y captopril. Respiracin kussmaul y cheyne stokes. Tratamiento preventivo de angina de pecho. Tratamiento de eleccin en embarazo ectpico. Probable...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA BASICA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO ASPECTOS GENERALES: El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema, El ensayo con el que se suelen encontrar los estudiantes es el ensayo que constituye una opinión con respecto a determinado tema y que se diferencia de otros tipos de redacción en que: Utiliza un tono formal. Por ello deben evitarse el humor, el sarcasmo, el vocabulario coloquial y las observaciones tangenciales o irrelevantes. Hay que tener presente...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía para el sustentante Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Administración EGEL-A Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. Esta Guía es un instrumento de apoyo para quienes sustentarán el Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Administración (EGEL-A) y está vigente a partir julio de 2005. La Guía es un documento cuyo contenido está sujeto a revisiones periódicas. Las posibles modificaciones atienden a los aportes y críticas que hagan los...
16549 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completoGuía para el sustentante Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Economía EGEL- ECONO Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. Última modificación 03/10/2012 Guía para el sustentante Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Economía (EGEL-ECONO) D.R. © 2012 Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval) Primera edición Directorio Dirección General Mtro. Rafael Vidal Uribe Dirección General Adjunta de los Exámenes...
13401 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoesta materia. Cuando estés resolviendo este tema en el examen, simplemente se estará midiendo tu capacidad para resolver algunos acertijos o series lógicas, La intención nuestra Es transmitirte de una forma general, los métodos y herramientas que te ayuden a resolver cada tipo de ellos; Para ello te pondremos algunos ejemplos prácticos y algunos ejemplos del tipo de los cuales ya han sido planteados en algunos exámenes de ceneval, y en algunos casos iguales, por lo que muy seguramente te...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque la opción correcta es la que tiene el número resultante de la suma de 78 + 21 = 99. El hecho de estar en un ______ no es para ponerse______. A) sepelio - serio B) curso - atento C) examen - nervioso D) ejército - uniforme E) festejo - alegre Aunque todos los primeros términos (sepelio, curso, examen, ejército y festejo) cabrían perfectamente después de la frase “el hecho de estar en un...”, es obvio que sólo lo propuesto como segundo término en la opción (C) (nervioso) completa correctamente...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproceso de capacitación y desarrollo del personal en la organización 5. Administración de relaciones laborales 6. Promoción del clima organizacional favorable A continuación se señalan los temas en cada área y subáreas que compone el examen. Cada uno de estos temas se relaciona con los conocimientos y habilidades que el egresado de Administración debe poseer para iniciarse en el ejercicio profesional. A. Administración organizacional y gestión de la calidad A 1. Diseño de plan...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstrucciones generales para la resolución de la guía: 1. En la hoja de respuestas escribe tu nombre y el del módulo al que asistes (esto lo harás el día del examen de selección). 2. Al empezar a resolver la guía, lee con mucha atención cada pregunta, antes de seleccionar y marcar la respuesta. Recuerda que para cada pregunta hay cinco opciones de respuesta, identificadas con las letras a, b, c, d, e, y que sólo una es correcta. 3. No te detengas en las preguntas que sientas particularmente...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN 4º DE BACHILLERATO 1. Órganos que conforman el aparato respiratorio 2. Menciona la función principal del aparato respiratorio 3. Que es Oxigenoterapia 4. Objetivo de la oxigenoterapia 5. Indicaciones de oxigenoterapia 6. Cuidados de enfermería durante la oxigenoterapia 7. Menciona 4 dispositivos de oxigeno utilizados en el paciente pediátrico 8. Cuál es la fracción inspirada de O2 al medio ambiente? 9. Concepto de alimentación por gavage 10. Objetivo de la alimentación...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE BIOLOGIA DE MADEMS, FES IZTACALA Revise los siguientes temas que estarán incluidos en las preguntas del examen para ingresar a la maestría. 1. Ciencias auxiliares de la Biología. 2. Origen del Universo 3. Origen de la vida 4. Biomoléculas 5. Organelos celulares 6. Célula 7. Metabolismo 8. Respiración 9. Fotosíntesis 10. Nutrición 11. Sistemas digestivos 12. Sistemas de intercambio gaseoso 13. Sistemas excretores 14. Sistemas de transporte 15...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN 1-¿Qué es una sustancia pura? Es cualquier sustancia con una composición definida sin importar su procedencia 2-Define correctamente a) Elemento: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. b) Compuesto: un compuesto es una sustancia formada...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN FINAL EDUCACIÓN FÍSICA TERCER GRADO INDICACIONES: Lee y contesta de acuerdo a cada recuadro de acuerdo a lo realizado en el curso escolar Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado Diferentes formas de comunicación del cuerpo Reconocimiento de la representación corporal y sus manifestaciones en acciones de la vida cotidiana. ¿Piensas que con tu cuerpo puedes decir algo? El uso expresivo del cuerpo Desarrollo de la motricidad por medio de procesos creativos del lenguaje...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA EXAMEN PALABRAS CON G Y J Gestor brebaje deduje rebage recoger aligerar ingirió lisongeria litijio legionario Gestor brebaje deduje rebage recoger aligerar ingirió lisongeria litijio legionario Gestor brebaje deduje rebage recoger aligerar ingirió lisongeria litijio legionario Gestor brebaje deduje rebage recoger aligerar ingirió lisongeria litijio legionario Gestor brebaje deduje rebage recoger aligerar ingirió lisongeria litijio legionario Tipos de párrafo Comparación y contraste ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía examen extraordinario de ciencias II (física) 1) ¿Qué es el movimiento? R=cambia de posición puede variar y desplazarse en línea recta, en circulo, en un arco, o mediante una vibración de ondas 2) ¿Cuáles son lo tipos de movimiento? R=movimiento absoluto, movimiento ondulatorio, movimiento circular etc. 3) ¿Qué produce un movimiento? R=el desplazamiento de un objeto 4) ¿Como se puede medir un movimiento? R=con la trayectoria y el desplazamiento 5) ¿Cómo percibes el movimiento? R=del...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UAP-UAZ GUÍA DE EXAMEN HUMANIDADES II- 1er. Parcial 1. ¿Quiénes inventaron el concepto y el nombre de “Edad Media”? Los humanistas en la segunda mitad del siglo XV. 2. ¿Qué significa edad media? Una edad de paso, de tránsito entre dos fundamentales: La antigua y la moderna. 3. Mencione los inventos e innovaciones técnicas en la edad media: Gafas, el papel, el libro, los números árabes, el cero, la banca, notarios y montepíos, el árbol genealógico, los cristales de las ventanas, la...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DEL EXAMEN 1.- QUE ES ORGANIZACIÓN: En téminos de objetivos planteados la organización es la actividad que ordena y da dirección al trabajo individual y colectivo de manera que sea efectivo. Estructuración de las relaciones que deben existir. Organización, es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Final I.-Antecedentes 1.1 Historia 1.2. Metodología 1.3 Experimentación II.-Relación Logística-Gestión Ambiental 2.1 Explicación Logística-Gestión Ambiental 2.2 Estudio de Mercado lll.- Leyes que rigen el proyecto GUIA PARA EL EXAMEN 1.-Conceptos de: a) Gestión del Agua.- La gestión pública-privada del agua es un rol ineludible del Estado, la sociedad civil organizada y el sector privado b) Gestión de la Energía.- Un SGEn puede definirse como una metodología para lograr la...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN 6TO GRADO ESPAÑOL 1.-VOY A CONTAR UN CUENTO ES LA FORMA DE INICIAR EL PARRAFO NUMERO 1 DE UN TEXTO. CIERTO Ó FALSO 2.-EN UN TEXTO LOS ACONTESIMIENTOS MAS IMPORTANTES SE DAN EN EL DESARROLLO. CIERTO Ó FALSO 3.- Y UN DIA ME –DIJO- Vamos a viajar juntos. La palabra subrayada se encuentra conjugada en pretérito. CIERTO Ó FALSO. 4.-ADELA TENÍA SETENTA AÑOS CUANDO MURIÓ. ESA FRACE ESTA ESCRITA EN COPRETERITO. CIERTO Ó FALSO. 5.- SI LLEGAS -----------------ENTRAREMOS...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN 1) ¿Campo disciplinar de la historia universal? Ciencias Sociales-> Estudian el hombre en conjunto (filosofía, sociología, pedagogía, cultura, antepasados, física. 2) ¿Qué abarca la cultura? Religion, habitos, costumbres, tradiciones, Leyes , normas, folclor, arte, valores, etc. 3) Menciona 5 cosas que tengan que ver con el hombre: La psicología, Antropologia, Pedagogia, Filosofia, historia, etc. *Todas las ciencias sociales van de la mano 4) Menciona cosas...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.kp¿ Guía de examen 1) Sintaxis de una librería R= #include 2) Que es una librería? Son todo el conjunto de funciones, macros y constantes que el lenguaje tiene para que puedas escribir programas. Se llaman por medio de las cabeceras (headers) y por eso terminan con .h Tipos de dato en lenguaje c 1) simples : *numéricos -enteros o reales *alfanuméricos *lógicos -falso o verdadero 2)estructurados : *arreglos *registros *archivos *apuntadores 3)Para qué sirve \r \t? \t son el...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A INSTRUCCIONES: RESPONDE A LAS PREGUNTAS O REALIZA DIVERSOS EJERCICIOS SIMILARES PARA PODER REAFIRMAR EL CONTENIDO EN LA LIBRETA DE CADA ASIGNATURA. ESPAÑOL 1. ¿Qué es un refrán? 2. Escribe diez ejemplos de ellos. 3. ¿Qué es una fábula y cuáles son las características de ella? 4. ¿Para qué es un anuncio publicitario y qué debe contener? 5. ¿Qué es un texto histórico y cuáles son sus características? ...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN ¿Qué cosas son las habilidades de pensamiento?¿para que nos sirven? R: es la capacidad y disposición para algo. la percepción: nos permite ser conscientes de una cosa que se hace evidente por medio de los sentidos, advertir el resultado de aquellas cosas que nos estimulan en forma sensorial. * la observación: la usamos para el estudio atento de una cuestión advertida a través de nuestra percepción. Gracias a esta habilidad, somos capaces de extraer datos de nuestro entorno para identificar...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN DEFINICIÓN La administración, es el proceso cuyo objetivo es la coordinación eficaz de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. ADMINISTRACIÓN La Administración tiene como función, optimizar los recursos y conducir en forma racional las actividades de las organizaciones, a través del esfuerzo humano, para satisfacer los objetivos institucionales con eficiencia, eficacia y calidad ADMINISTRACIÓN...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN DEL TERCER BIMESTRE ESPAÑOL: OBSERVA LA TABLA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ROL DE ASEO DE QUINTO GRADO. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES PAOLA DIEGO MARIA MARIANA ERNESTO CUCO ESMERALDA ROSA ISAAC ADRIAN SANTIAGO MARTHA MARIBEL MARICELA LUIS 1.- ¿Qué representa la tabla anterior? 2.- ¿Qué otros beneficios tienen nosotros las tablas para organizar información? 3.- Que es un cuadro sinóptico, para que sirve y que dibujo característico tiene? ...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN 1. ¿Qué son las TIC´S? R= Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lado a otro. 2.- ¿Qué es una computadora? R= Maquina electrónica capaz de almacenar información. 3.- ¿Qué es el hardware? R= Es el conjunto de componentes que conforman la parte materia de una computadora. 4.- ¿Qué es el software? R= Es la parte lógica 5.- ¿Qué son los dispositivos periféricos, tipos y ejemplos de cada uno? R= Son todos los dispositivos externos al...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE AMÉRICA Profesor: Javier Sáenz del Castillo Caballero EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA PREGUNTAS DE EXAMEN DEL BLOQUE 2 Temas de desarrollo: La elaboración de estos temas debe afrontarse como una redacción en la que se exponga una visión global y sintética del tema que se trate en cada momento. Para ello es fundamental que ese relato esté debidamente articulado, es decir, que se perciba claramente la conexión entre las distintas partes del escrito, dando así una idea de conjunto...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA EXAMEN DE II UNIDAD DESARROLLO SUSTENTABLE 1.- El medio ambiente tiene efectos externos negativos sobre otros agentes productores o consumidores. Ejemplo: 1.-Destrucción del suelo mediante deposición de residuos o alteración de la cubierta vegetal provocando su erosión o empobrecimiento en nutrientes; 2.-Contaminación de aguas superficiales, subterráneas y marinas por focos industriales o urbanos; 3.-Contaminación atmosférica por industrias, calefacciones, vehículos, aerosoles;...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA Y SOCIAL DE MÉXICO 1.- ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA POLÍTICA? R.- Es la ciencia que estudia todas las actividades económicas que el hombre realiza con el fin de satisfacer sus necesidades. 2.- ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA? R.- El conjunto de esfuerzos que realizan los seres humanos con el objeto de satisfacer sus necesidades de ciertos bienes y servicios preestablecidos o conocidos por ellos. Algunos economistas la denominan...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía para examen parcial 2 de Historia de la Psicología 1.- ¿A qué se designaba con el término escuela? Se designaba a grupos de psicólogos que se asociaban tanto geográfica como sistemáticamente con los primeros líderes de la nueva ciencia. 2.- ¿En qué trabajaban todos los psicólogos que formaron una escuela? En problemas comunes y compartían una orientación sistemática. 3.- ¿Para qué se utilizaban los términos sistemas o escuelas? Para las corrientes contemporáneas de pensamiento,...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA EL EXAMEN FINAL PROPEDÉUTICO DE MATEMÁTICAS Elaboración Estela Navarro y subida por Gilberto Alfredo jeje Nombre: ________________ 1. Da la lista de todos los números primos menores que 100 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97 2. Se tienen dos engranes uno que tiene 15 dientes y otro 25 dientes, en cada uno de ellos se pone una marca al diente en que coincide con el otro engrane, antes de empezar a dar vueltas. a. ¿Cuántas...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo