3º ESO 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Cordeluna Autor: Elia Barceló Editorial: Edebé Lugar de edición: Barcelona Fecha de edición: 2007 Páginas: 346 2. EL AUTOR Datos biográficos Escritora española nacida en Elda, Alicante, el 29 de enero de 1957. Estudió Filología Anglogermánica y finalmente se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad de Innsbruck. Es profesora de literatura hispánica en Austria. Es considerada como una de las tres grandes escritoras de género fantástico en lengua...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO A-B CURSO: 2008-2009 ------------------------------------------------- EXAMEN DE LA LECTURA DEL CURSO: CORDELUNA OPCIÓN A 1. ¿Qué es un emblema? Cual es el emblema que encuentran en el monasterio de Burgos Tina, Gloria y Sergio? 2. ¿Qué es “cordeluna”? Explica brevemente todo lo que sabes (de dónde sale, que particularidades tiene, poderes, …) 3. ¿Quién es Duran? 4. ¿Cómo se llama el abad del monasterio...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3º ESO 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Cordeluna Autor: Elia Barceló Editorial: Edebé Lugar de edición: Barcelona Fecha de edición: 2007 Páginas: 346 2. EL AUTOR Datos biográficos Escritora española nacida en Elda, Alicante, el 29 de enero de 1957. Estudió Filología Anglogermánica y finalmente se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad de Innsbruck. Es profesora de literatura hispánica en Austria. Es considerada como una de las tres grandes escritoras de género fantástico en...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Centroamericana UCA Curso de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo Prof. Manuel Funes N. Guía de lectura “Globalización, cultura e identidad” Héctor Samour I. Antes de la lectura Debate en grupo las siguientes preguntas 1. ¿Qué implicaciones tiene la globalización en el plano de la cultura y la identidad? 2. ¿Se está produciendo una solo cultura global gracias a la globalización? 3. ¿Implica la globalización necesariamente una dimensión progresiva de diferencias locales en el ámbito...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA ACTIVIDAD: GUIA DE LECTURA NOMENCLATURA: LRO2_ANTONIO_JIMENEZ NOMBRE DEL ALUMNO : ANTONIO JIMENEZ SANCHEZ FACULTAD: ING. REGION: VERACRUZ GUÍA DE LECTURA 1. Anota, por lo menos, 5 conceptos relevantes que encuentres en el texto de Solé. *leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto. *Modelo Descendente: El lector no procede letra por letra sino que hace uso de su conocimiento previo y de sus recursos cognitivos...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Pedagogía Guías de lectura Unidad 1: La Educación como problema GARAYO, Perla (2008) Documento de cátedra: “Conceptos introductorios: Educación, Estado y Sistema Educativo Argentino”. 1. Identifique los objetivos o propósitos del texto. 2. Conceptualice Estado y Sociedad. 3. Describa el Sistema Educativo Argentino y explique la función social que cumple. 4. Para finalizar, realice una conclusión, de no más de 20 (veinte) líneas, con las relaciones más significativas...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuías de lectura -Lectura 1 1. ¿Cuáles son las tres acepciones de la estética y qué pensador acuñó el término para señalar la conexión entre arte, belleza y sensibilidad humana? 2. Explica en qué consiste el problema de la belleza, de la sensación y del conocimiento en la estética, según la lectura. 3. ¿En qué consiste el tema del placer estético y cuáles son sus consecuencias en el arte? 4. ¿En qué consisten los temas de la sensación como vía de acceso al mundo y del juicio de gusto como intuición...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA [La lectura crítica, una herramienta de formación del pensamiento crítico en la universidad1] 1.- ¿Que corresponderías ante la afirmación de que los estudiantes universitarios si leen, pero no lo hacen críticamente para lo que se les pide? Podría decir que muchas veces aunque se lee lo que se pide no se redacta lo que se necesita y por ende no se contesta lo que se necesita motivo por el que los estudiantes muchas veces nos vamos por la tangente buscando una salida con tal de...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA DE LOS CICLOS DE ASIMOV Las historias creadas por Asimov sobre Fundación, Imperio y Robots abarcan más de 20.000 años en el tiempo, todo ello relatado en más de 15 libros y numerosos relatos sueltos. Muchos de estos ciclos en el momento de escribirlos fueron independientes, pero en los últimos años de vida de Asimov escribió unos libros que servían de nexo de unión entre los ciclos haciendo de todo ello un relato uniforme. En la siguiente tabla aparecen todos los libros que componen...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTaller Literario Filosófico 7º y 8º GUÍA DE LECTURA Nº3 Alumno/a : __________________________________________ Fecha:_____/_____/______ Curso: ________ Puntaje Ideal: __________ Puntaje Obtenido: ________ Nota: _______ SESIÓN 1 A) Lee el texto: Lectura preliminar, silenciosa y en voz alta. B) Realiza una lectura personal, considerando: a) Subrayado de ideas principales. b) Notas al margen, con el fin de resaltar los...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍAS DE LECTURA UNIDAD Nº 1 BIBLIOGRAF ÍA Natalio Botana, El orden conservador, Buenos Aires, Sudamericana, 19772. Capitulo 2. “La república posible”. Noemí Goldman, «Crisis imperial, revolución y guerra» y «Los orígenes del federalismo rioplatense (1820-1831)», en: N. Goldman (comp.), Revolución, República, Confederación, Buenos Aires, Sudamericana (Nueva Historia Argentina, t. III), 1998. Jorge Saborido y Luciano de Privitellio «La formación del Estado en la Argentina ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de Lectura El día viernes 28 de febrero se trabajará la Unidad 4: Europa y Estados Unidos en la etapa de Entreguerras Lecturas obligatorias. Manual Cap. 10-11-12 1-Después de una primera lectura de los capítulos señalados deberá trabajar los siguientes ejes. a) El quiebre del orden económico mundial y sus consecuencias al finalizar la Primera Guerra en las economías industriales. b) La crisis de reconversión y la Gran Depresión. c) El avance industrial en la década...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura 1) En el ingreso universitario se ponen de manifiesto los diferentes trayectorias, las ventajas y desventajas relativas que fueron construidas socialmente pero son vivenciadas personalmente.}En el momento en el cual una persona ingresa a la universidad y lo hace con una elección débil en cuestión a su carrera electa, se empiezan a ver las trayectorias que trae consigo: académicas, sociales, económicas, personales, etc. Las ventajas son que aquellos alumnos que cumplen con mayor...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura y extracción de información Tema: La influencia en los cambios de la estructura Pregunta: 1.- Referencia del texto BATLLORI GUERRERO, Alicia. (1993) El adolescente y la problemática familiar. En: revista Perfiles educativos N°60. (consulta: 28 de Marzo de 2013) (http://goo.gl/Zugcx) 2.- ¿Quién la escribe? ¿Por qué es una autoridad en el tema? Dr. Alicia Batllori Guerrero. Doctora en enseñanza superior por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA PARA LA NOVELA BATALLAS EN EL DESIERTO Tomado de: http://lilt.ilstu.edu/jjpancr/intro_to_lit/batallas_i.htm Cuestionario I Batallas en el desierto de José Emilio Pacheco I. El mundo antiguo (páginas 12-4) 1. Al principio de la novela, el narrador comienza a nombrar los programas de radio, las marcas de coche, películas, canciones, enfermedades, y otros hechos. ¿Por qué comienza así? ¿Qué relación puede haber entre nombrar las cosas alrededor y el epígrafe que reza "The past...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LECTURA Nº 3 Sociología Alumna: Ruiz Claudia 1- Foucault plantea una definición no económica del poder. Reflexione en torno a las siguientes preguntas a) ¿En qué consiste esa definición no económica de poder? b) ¿Qué sería una definición económica de poder? c) ¿Cuál es la relación entre poder y dominación? a- Definición no económica de poder en que en la apropiación y el poder no se dan, no se cambian ni se retoman, sino que se ejercita, no existe más que en el acto....
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA Avelino Hernández: Mientras cenan con nosotros los amigos ________________________________________ 1. ¿CÓMO VIVIR? Avelino Hernández (Valdegeña 1944-Selva 2003) fue ante todo un escritor de sólida formación clásica (Epicuro, Virgilio y Horacio fueron siempre referencias importantes en su obra) y un buen conocedor del pensamiento y la literatura contemporáneas; un humanista que –como repitieron tantas veces él y sus personajes– la única obra que quiso dejar firmada...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura: Primera parte de “Sin rumbo” 1) ¿Cómo es su escritura? 2) Comenta el capítulo 3 y 5, a partir de hastio y las nociones filosóficas que se vislumbran. 3) ¿Qué sentimientos se deportan en Andrés y Donata después del “comercio amoroso” 4) ¿Qué paso con Andrés una vez conseguida la Amorini? 5) El capítulo 25 le da el nombre al libro ¿En qué lo puedes ver? 6) ¿De qué manera deja Andrés a su amante? Desarrollo 1) Es una escritura detallada, ya que describe los distintos contextos...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Don Rodrigo Díaz de Vivar: caballero. Es exiliado y Sancho le acompaña en su viaje. -Cordeluna: Es la espada mágica, la base principal del libro y la que encadena una parte con otra. -Burgos: Es la ciudad medieval en que transcurre la primera parte de la novela. -Monasterio: Dónde pasa la trama actual y el final del relato. 3 El alfabeto de la novela. Antiguo, Brianda, Cordeluna, Desterrado, “Edad Media”, Familia, Gloria, “Halló la espada”, Iglesia, Jimena, Kilométrico,...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura de Crónica de una muerte anunciada. Preguntas de comprensión (I) 1. ¿Qué soñó Santiago Nasar la noche antes de su muerte? 2. ¿Por qué había dormido poco y mal? 3. ¿Por qué nunca dejaba el arma cargada? 4. ¿Cómo era Santiago Nasar? 5. ¿Quiénes son Victoria Guzmán y Divina Flor? 6. ¿Cómo era la casa de Santiago Nasar? 7. ¿Adónde va Santiago Nasar a las seis de la mañana? 8. ¿Quiénes esperaban a Santiago Nasar para matarlo? 9. ¿Cómo era el buque...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo GUIA DE LECTURA AUTOR VERONICA GARCIA CARDONA PRRESNTADO A PROFESORA ISABEL HOLGUIN UNIVERSIDAD LUIS AMIGO MATERIA NUTRICION FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PRESCOLAR NUTRICION MEDELLIN 2016 Índice Contenido Índice 1 Análisis Activo 2 Conceptos claves 2 Ideas principales 2 Vocabulario Desconocido 4 Síntesis y abstracción 4 Tesis 4 Aporte Personal 4 Bibliografía 6 Análisis Activo Conceptos claves Alimentación: es el mecanismo mediante...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de Lectura (domiciliaria) Las tecnologías de la comunicación Fecha de entrega presencial: 18/04/13 Comisión A John Thompson Cap. I Comunicación y contexto social Describa brevemente las características de Los medios técnicos (technical médium) son aquellos elementos materiales a través de los cuales las formas simbólicas se transmiten y fijan de un emisor a un receptor. Describa sus características. El autor critica la noción de comunicación de masas ¿cuál es su definición? ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestética. Trabajo sobre la norma del gusto de David Hume. Presentado por: Julio David Montalvo Figueroa. Emelda Alvarino Vides. Natalia Valdiris Garavini. Universidad de de Cartagena Cartagena-Bolívar Guía de lectura 1) ¿Cómo se puede constatar que hay en efecto, una diversidad en los sentimientos de belleza y en los sentimientos morales? Y qué sucede en otros ámbitos como el de la ciencia. 2) ¿Qué requisitos debemos tener subjetivamente para alcanzar una...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de Apoyo de Lectura Domiciliaria [pic]AUTOR: MAURICIO PAREDES Alumno: ___________________________________________________________________________________ 1.- TRABAJANDO CON LA PORTADA O CARÁTULA DEL LIBRO: A) ¿CÓMO SE LLAMA EL LIBRO? B) ¿CÓMO SE LLAMA EL NIÑO DE ESTE HISTORIA? C) ¿QUÉ LUGAR CREES TU QUE MUESTRA ESTA IMAGEN? D) DESCRIBE CÓMO ES LA HABITACIÓN DE BARTOLO 2.- Fíjate bien en esta imagen...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. Guía de lectura . RESPONDA basando en el texto y trabajando en grupo: 1. Defina signo para Peirce. Qué reflexión puede hacer al respecto. 2. ¿Es posible pensar en un signo único? 3. Explicar por qué para Peirce la realidad y el conocimiento se encuentran relacionados. 4. ¿El signo que define Ch. Peirce ¿es estático o dinámico? desarrolle 5. El punto de partida de la teoría semiótica de los signos de Ch. Peirce es el axioma que cognición, pensamiento e...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Católica Santo Domingo Nombre Maybelle Amelia González Fermín Matricula 2015-1710 Profesora Zunilda Grullón Materia Español I Guía de lectura Comprensiva: Catalepsia 1- ¿Con qué se relaciona el titulo del cuento? Demuéstrelo en ejemplos. El titulo del cuento es Catalepsia, la cual es una enfermedad que presenta las mismas características de una muerte, se relacionan porque fue la enfermedad que sufrió Don Andrés. Ejemplo: “María la enfermera del pueblo, se acercó al muerto, lo...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAgronomía Subárea de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural Nombre: Yazmin Gricel Escalante de Paz Carne: 201408041 Historia del uso social de los recursos naturales renovables de Guatemala “C” Segundo semestre de 2014 Prof. Pablo Prado Guía de lectura No. 1 1. ¿Qué argumentos exponen los autores para afirmar que las civilizaciones precolombinas tenían incorporadas en su acervo cultural concepciones de ecología empírica? Podemos decir que el conocimiento basado en observación de los procesos...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura “Cinco pepitas de naranja” Nombre:………………………………………………………. Curso Fecha................ Total 32 puntos. Aprendizaje esperado: Comprende literal e inferencialmente un texto literario de mediana extensión y dificultad. I. Item verdadero/ falso. Encierra en un círculo...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIB ESPAÑOL A: Literatura GRADO 12 VERANO 2013 LA CELESTINA, DE FERNANDO DE ROJAS GUÍA DE LECTURA (Textos preliminares) 1. Busca a lo largo de los textos preliminares todas las referencias que se hagan al título de la obra y reflexiona sobre ellas. ¿Porqué crees que hay tanta variedad de criterios a la hora de denominarla? A lo largo de los textos preliminares hay muchas referencias que se hacen hacia el titulo y la obra que dan a pensar la gran importancia que...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORDELUNA Índice ● Datos del libro ● Sobre la autora ● ● ● Personajes Argumento Opinión personal Datos del libro ● Título: Cordeluna. ● Autora: Elia Barceló. ● Año de edición: 5ª Edición, 2007. ● Editorial: Edebé. ● Número de páginas: 351. ● Premios: Novela ganadora del Premio EDEBÉ de Literatura Juvenil. Sobre la autora Elia Barceló Nació en Elda (Alicante) en 1.957. Estudió Filología Hispánica y Anglogermánica. Actualmente...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoajedrez de Alfonso X el Sabio, los ensayos de Miguel de Unamuno en el barroco y las leyendas de Bécquer en el Romanticismo. Los principales géneros didácticos son: ensayo, diálogo, oratoria, tratado y poema didáctico. Como habrás observado en la lectura, el castellano que utiliza don Juan Manuel presenta muchísimas características arcaicas. El siglo XIV es una época de fijación de la evolución del castellano que se inicia en el siglo XII. Haz una lista de los rasgos que encuentres más repetidos,...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocircuito del habla? R=Hablante- Mensaje – Código lingüístico – Oyente. 3. Que es una barrera en la comunicación? R=Es cuando el proceso de comunicación es i interrumpido 4. En que consiste las etapas de la lectura? R= RECONOCIMIENTO.- En esta etapa de la lectura, antes de la lectura, el lector debe conocer o reconocer los símbolos alfabéticos. 2. ASIMILACIÓN.- Es la asimilación físico por el cual la luz reflejada en la palabra es percibida por el ojo y transmitida al cerebro...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DIDÁCTICA GENERAL Cuestionario guía: 1) ¿Quién fue Comenio? (¿en qué época vivió?) 2) ¿Qué principios propuso para que los alumnos aprendan con facilidad y agrado? 3) ¿Qué reglas propuso para enseñar ciencias? Mencione, interprete y ejemplifique dos reglas del Método para enseñar ciencias. 4) ¿En qué consistió el “artificio universal para enseñar a todos todas las cosas”? 5) ¿Qué críticas hace Susana Barco a la Didáctica normativa o prescriptiva propuesta por Comenio? (¿Qué se desdeñó...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy el dialogo de seducción de Rodolphe con Emma. ¿Qué valores expresan unos y otros? 9. ¿Cómo es la reacción de Emma tras su adulterio en el capítulo IX? ¿Qué papel juega en ello las novelas que ha leído? 10. ¿Qué efectos produce en Emma la lectura de la carta de su padre en el capítulo X? ¿Cómo se comporta con su hija? 11 ¿Qué importancia tiene para las relaciones entre Emma y su esposo la operación del pie a Hipólito en el capítulo XI? 12. En el capítulo XII se muestra aún más la distancia...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrueba de Lectura. Cuentos con walkman Nombre:……………………………………………………………………… Curso:……………….. Fecha:………………. Objetivo. Valorar la lectura habitual de obras literarias significativas como una experiencia que da acceso al conocimiento y comprensión del mundo y de lo humano en la diversidad de sus manifestaciones. I. Selecciona la alternativa correcta, encierra en un círculo la letra adecuada frente a cada pregunta. (1punto) 1.- En el relato “A Los Ángeles sin escalas”, Renata se desmaya en el aeropuerto...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFESOR: Ricardo Maldonado Riesco CONTENIDO: GUÍA DE APRENDIZAJE Nº: APRENDIZAJE ESPERADO: Analizar y leer comprensivamente textos narrativos AÑO: 2014.- FECHA: CURSO: TEXTO 1 EL COLOR DE LOS PÁJAROS Al principio de los tiempos todos los pájaros eran de color marrón, sólo se iferenciaban en el nombre y la forma. Pero sintieron envidia de los colores de las flores y decidieron que llamarían a la Madre Naturaleza para que les cambiara...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. CORDELUNA 2. Índice ● Datos del libro ● Sobre la autora ● Personajes ● Argumento● Opinión personal 3. Datos del libro● Título: Cordeluna.● Autora: Elia Barceló.● Año de edición: 5ª Edición, 2007.● Editorial: Edebé.● Número de páginas: 351.● Premios: Novela ganadora del Premio EDEBÉ de Literatura Juvenil. 4. Sobre la autora Elia BarcelóNació en Elda (Alicante) en 1.957. Estudió Filología Hispánica y Anglogermánica. Actualmente, está casada y es madre de dos hijos. Vive en Innsbruck (Australia)...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuede parecer poco apropiado comenzar una reseña señalando la capacidad del libro en cuestión para causar emociones. Sin embargo, dado que puede entenderse que el tema principal de Cordeluna es, precisamente, la pervivencia de una serie de fuertes emociones a través del tiempo, y que la historia de su protagonista es la de alguien que recorre un largo camino para conseguir domar las suyas, espero tener cierta justificación. Si tuviera que señalar una sola característica del libro, sería esa. La...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORDELUNA -Título: Cordeluna - Autor: Elia Barcelò -editorial:Edebé RESUMEN: Mil años atrás una historia de amor quedó acabada por la desgracia y una maldición. Un poder tan maligno que había conseguido retener a sus espíritus generación tras generación. Y mientras tanto, los amantes esperan…, condenados a rencontrarse y a perderse por culpa de los celos y el odio. El caballero y la dama. El guerrero y la doncella. Hasta que...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovez, se preguntan cómo orientar la lectura o favorecer su comprensión. Se trata de entender primero cuál es la complejidad del texto, su valor intrínseco, su calidad literaria o de escritura y su aporte al conocimiento. También es indispensable reconocer los hábitos lectores de los estudiantes o sus dificultades con el objeto de ayudar a la comprensión. En este escrito pretendemos analizar las razones que sostienen los docentes para la elaboración de las guías, algunas tendencias en su elaboración...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura ¡Adiós, pequeño! Janet y Allan Ahlberg Guía de lectura Editorial: Ilustradores: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Janet Ahlberg y Allan Ahlberg Amarilla 1 48 Amistad, solidaridad, amor por la familia 1. Datos del autor ¡Adiós, pequeño! Allan Ahlberg (Inglaterra, 1938) Janet y Allan Ahlberg fueron una pareja de esposos que crearon muchos libros para niños. Allan se encargaba de la redacción y Janet de las ilustraciones...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LECTURA DE LA CARTA PSICROMÉTRICA LEM V GRUPO: 2857 SEMESTRE 2010-II La carta psicrométrica consta principalmente de las siguientes líneas: Líneas de Humedad Relativa (HR) Líneas Adiabáticas Y (kg agua/kg as) Temperatura (ºC) NOTA: La carta psicrométrica presentada en esta guía es solo un ejemplo para indicar como se realizan las lecturas. Para leer las propiedades en la carta psicrométrica, hay que realizar lo siguiente: 1) Verificar a que presión está construida la...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LECTURA: 1. El texto de Beatriz Sarlo “Surfear, leer o navegar” presenta tres tipos de lectura correlacionados con el paso del tiempo y el avance de la tecnología. Mediante el planteo de un análisis cronológico se ubica en un principio una lectura intensa; en profundidad, como consecuencia de la escasa disponibilidad de libros. Dicha circunstancia llevaba a lectores privilegiados (de sectores selectores selectos como la nobleza o el clero) a aprender obras completas de memoria y desglosar...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de evaluación de comprensión lectora: N I E B L A D E M I G U E L D E U N A M U N O Nombre: …………………………………………………..………………………. Curso: ……………………………….. Fecha: ………………….…… PRIMERA PARTE: ANTES DE LA LECTURA I. MESA REDONDA Reúnanse en grupos de cinco a seis personas. A continuación comenten en el grupo la aseveración que se encuentra en el cuadro que sigue a continuación. Los puntos que deben discutir son los siguientes: * ¿Qué significa ser juguete de una fuerza superior? ...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA “LA CoLmEnA” Este título también dispone de solucionario y ficha técnica www.planetalector.com Guía de lectura: “La colmena” Historia incompleta de unas páginas zarandeadas 1. En esta introducción Cela describe la «azarosa» vida que tuvo su novela y el principal impedimento que tuvo para su publicación: la Censura. ¿Podrías profundizar un poco más en lo que fue la censura franquista, su promotor, año de implantación, fecha en la que se suprime y a qué medios afectó...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura Universal — 2º Bachillerato La metamorfosis, de Franz Kafka — Guía de lectura 1 Práctica de sintaxis 1.—AUTOR. Franz Kafka (1883-1924) nació en Praga en el seno de una familia judía asimilada, esto es, perteneciente a la clase alta de la burguesía constituida por alemanes. Pasó una niñez solitaria debido a su enorme sensibilidad y a la difícil relación con su padre. Muy pronto se inició en la literatura, pero para cumplir las expectativas paternas estudió Derecho y trabajó...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía No. 3 UA: Epidemiología Social Guía de lectura del artículos de Medición de la salud y la enfermedad de R. Bonita, R. Beagleghole, T. Kjellström, (2008) en el Manual de Epidemiología Social y contestar guía de lectura 1. Población Expuesta al riesgo? Parte de la población que puede contraer una enfermedad, puede definirse según factores demográficos, geográficos o ambientales. 2. Que es la Incidencia como se mide y como se interpreta? Expresa el volumen de casos nuevos que aparecen en...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte de lectura REPORTE DE LECTURA Lectura Nro. Materia y/o asignatura: Carrera y clave: Estudiante: Grupo y Nro. Título del libro: Título del capítulo o epígrafe: Autor (es): Año de edición: Lugar de edición: Pág: CONCLUSIÓN PERSONAL DE LO LEÍDO: ...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de Lectura Comprensiva “El Doctor Orangután” Nombre: ………………………………………. Curso: …………. Fecha: …………………. I. Selecciona la alternativa correcta a cada pregunta. (1 punto cada una) 1. ¿Dónde estudió medicina el Doctor Orangután? a) África y Chile. b) África y Japón. c) Japón y Malasia. d) Malasia e Indonesia. 2. ¿Quién era la enfermera del doctor? a) La jirafa. b) La cebra. c) La serpiente. d) La pantera. II. Escribe...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: GUIA DE LECTURA REBELION EN LA GRANJA GRUPO: 1. ¿Dónde se desarrolla la acción de esta novela? 2. ¿Qué animales hay en la granja?¿Recuerdas el nombre de alguno de ellos? ¿Cómo se llama la Granja? 3. Vamos a ver si te acuerdas de los siguientes personajes de la novela y puedes decir alguna característica de ellos: Déspota, manipulador, responsable, acólito, obediente, trabajador, revolucionario, borracho, totalitario, líder, traidor, cobarde, sabio. PERSONAJE CARACTERÍSTICAS 4. El señor...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA Contenidos de Aprendizaje Referencias Bibliográficas Requeridas Orientación Información general 1. Syllabus 2. Acuerdos del curso 3. Reglas del juego 4. Bienvenida La información que allí va a encontrar, lo orientará frente a los contenidos y parámetros necesarios para el reconocimiento general del curso, los propósitos y de la interacción a la cual se invita durante el desarrollo del mismo. UNIDAD 1 Capítulo 1 1. Pinto, Luz Ena. (2013). Conceptos básicos e Importancia de la...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura: Nada Te proponernos que leas esta obra de Carmen Laforet, considerada como una de las mejores novelistas femeninas de nuestro tiempo. Sus novelas suelen presentar los aspectos más crudos de la realidad humana, como el sinsentido de la existencia: sin embargo, detrás de esta realidad siempre aparece la mirada de la autora, llena de comprensión y amor hacia las personas y las cosas. La acción de la obra se sitúa en la Barcelona de la inmediata posguerra, en una época...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura Referencia Maupassant de G.I () “el collar” Contextualización y orientación Probablemente la historia de desarrolló en Francia a finales del siglo XIX ya que nos habla de eventos que solo puedo visualizar en esa época. La historia nos habla de un matrimonio que es de la clase media-baja, conformado por una mujer que estaba insatisfecha con casi todo lo que tenía en ese momento, la historia nos habla de que desde un principio ella siempre quiso pertenecer a una clase social...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LECTURA: La República, Plató Per poder anar seguint el fil de la lectura respon les següents preguntes. (Estan plantejades seguint l’ordre de la lectura) Has d’elaborar-ne un breu resum per cada llibre i les respostes a les preguntes. Resum i respostes s’haurà d’entregar en la data convinguda. Llibre II (pp. 1-6, dossier) 0) Resum 1) A l’inici presenta el tema del qual vol parlar. Quin és? 2) Què és el que dóna origen a l’Estat? (recordeu que les polis a l’antiga Grècia eren ciutatestats...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura. 1) Indica el tema de la obra leída y algunos subtemas (recu¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬erda se enuncian en oraciones unimembres) 2) Enumera las acciones principales de la trama narrativa. 3) Explica cual es el momento fulminante de la trama. 4) Relata cuales son las acciones que precipitan el desenlace. 5) Cuenta el desenlace. 6) Caracteriza a los...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA LA LECTURA Y POSTERIOR TRABAJO DE Réquiem por un campesino español de R.J.Sender. Enlaces que te pueden servir de ayuda http://personal.telefonica.terra.es/web/aus/guias/sender.ht m http://cvc.cervantes.es/actcult/sender/obra/requiem.htm http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/lectures/campesin o/escrito.htm http://www.swarthmore.edu/Humanities/mguardi1/espanol _11/sender.htm 1º parte del trabajo: Biografía 2º parte del trabajo Esta guía de lectura present...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DE TRABAJO (CONTROL DE LECTURA) I- GENERALIDADES ASIGNATURA: Fundamentos de Enfermería II TEMA: Administración de medicamentos por la piel DOCENTE: Licda. Karla María Saravia Torres UNIDAD: I FECHA DE ASIGNACION: 20 de enero de 2016 FECHA DE ENTREGA: Jueves 29 de enero de 2016 SECCION: C II- OBJETIVOS Analizar la responsabilidad del enfermero/a en la administración de fármacos por medio de lecturas dirigidas y ejemplos de casos para comprender el sistema de medición de fármacos. Ejemplificar...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|SIGUES C.R.I.T.I.C. | |el guió de la lectura reflexiva de textos científics, ... o no. | 1. INTRODUCCIÓ. Aquest guió t’ha d’ajudar a fer una lectura crítica dels textos científics, o de qualsevol altre mena, que t’aniràs trobant en la teva vida ciutadana. Fixa’t que t’he dit en la teva vida ciutadana, i això...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA DE "ROMEO Y JULIETA" GUÍA DE LECTURA: “ROMEO Y JULIETA” DE SHAKESPEARE 1. En el prólogo nos encontramos con un coro, ¿qué función desempeña? ¿A qué tradición teatral remite su presencia en la obra? Explica el significado del verso:“nacieron dos amantes bajo estrella rival” y relaciónalo con el concepto de tragedia que defiende Aristóteles en su “Poética”. ACTO I A) ESCENA 1 A.1. ¿Contra quién luchan y por qué Gregory y Sampson en esta primera escena? ¿A qué tipo de...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA REALIZAR LOS CONTROLES DE LECTURA Los controles de lectura deben dar cuenta de que los alumnos han leído el texto y han reaccionado frente a él. Los tres primeros controles de lectura constan de las siguientes tres partes: 1. Aspectos más importantes. En esta sección, el alumno deberá destacar aquellos aspectos que le han parecido más importantes del texto leído. No es un resumen del texto ni una contextualización de este. Los aspectos más importantes pueden entenderse como las “ideas...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo