Guias Resueltas Del Libro Historia De Las Doctrinas Filosoficas ensayos y trabajos de investigación

Preguntas resueltas del capitulo 5 de historia de las doctrinas filosoficas

3. ¿Qué circunstancia movió a San Agustín para escribir su obra La ciudad de Dios? Los enemigos del cristianismo acosaban a esta doctrina porque era la causante directa e indirecta de las desgracias que le ocurrían al Imperio Romano en los últimos siglos. Por ese motivo San Agustín escribió La Ciudad de Dios para contrarrestar el ataque de los enemigos de la doctrina del cristianismo 4. según San Anselmo, ¿Cuáles son las dos fuentes de conocimiento? Según él hay dos fuentes de conocimiento...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas resueltas del capitulo 5 de historias de las doctrinas filosoficas

fue maniqueísta: su obra estuvo marcada por una concepción de la historia de la humanidad como escenario de la lucha entre el bien y el mal. Dada la connotación religiosa de su obra, cabe destacar que a lo largo de la historia las relaciones entre cristianismo y filosofía han sido de choque, por 4 razones: Límites del conocimiento humano: Mientras el cristianismo parte de la existencia de un Dios cuya verdad escrita en el libro sagrado debe ser aceptada, los griegos (excepto Platón) no creen...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosoficas

universo o de todo cuanto hay. Ya vimos que esto implicaba para el filosofo la obligación de un problema plantearse, es decir, de no absoluto partir tranquilamente de creencias previas, de no dar nada por sabido anticipadamente. Lo sabido es lo que ya nos es problema. Ahora bien, lo sabido fuera aparte o antes de la filosofía es sabido desde un punto de vista a nativitate el conocimiento filosófico. Visto desde la altura filosófica, todo saber tiene un carácter de ingenuidad y de relativa falsedad...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Libro doctrinas filosoficas

filosofía, religión y magia, que representaba la cultura del renacimiento. Simpatizó con la ciencia moderna, hizo convivir la filosofía autónoma y el naturalismo en la religión y produjo escritos hermeticos, mágico-religioso. 3. Nombra a otros tres filosofos notables de este periodo. • Nicolás de Cusas, Tomás Campanella, Nicolás Maquiavelo. 4. Meciona cuatro iniciadores de la ciencia moderna. • Leonardo da Vinci, Nicolás Copérnico, Johannes Kepler, Galileo Galilei. 5. ¿Cuál es la aportanción principal...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosóficas

FILOSOFÍA Y ÉTICA HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS INTRODUCCIÓN INFORMACION GENERAL 1.- ¿Cuál es la procedencia latina y el significado original del vocablo “doctrina”? Proviene del verbo docere, doctum (enseñar, enseñado) y su significado inicial fue sentido de la enseñanza. 2.- En cuanto al objeto de estudio, ¿qué diferencia hay entre axiología, epistemología y cosmología? Axiología analiza la naturaleza de los valores, la jerarquía de los valores Cosmología...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosoficas

Karl Marx (1818-1883). Para Augusto Comte, la derrota de la ilustración y de los ideales revolucionarios se debía a la ausencia de concepciones científicas. Para él, la política tenía que ser una ciencia exacta. El positivismo representaba la doctrina que consolidaría el orden público, desarrollando en las personas una sabia resignación. Comte combatió el espíritu religioso, pero acabó proponiendo la institución de lo que llamó “religión de la humanidad” para sustituir a la iglesia. Según...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Doctrinas Filosoficas

Dios; E l padre, El hijo y el Espíritu Santo. Aquí unos de los problemas filosóficos son el problema de lo real y el problema de la libertad. Esta película esta basada en los años 2199 aproximadamente, y ellos lo que enfrentan es una guerra entre humanos y maquinas. Las maquinas lo que hacen es que los conectan a un mundo falso donde el programa que los dirige es Matrix. Y en el mundo real sobreviven los humanos libres, pero neo duda y no sabe cuál es el mundo real y el de maquinas así que deberá...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosóficas

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas, teóricas y prácticas. Los filósofos como Platón, Aristóteles, Descartes y Leibniz, Kant y Hegel, profundizando en ellos encontramos ciertos rasgos esenciales comunes, una tendencia a la universalidad, una orientación hacia la totalidad de los objetos. 2.- LA POSICIÓN DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFÍA...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosóficas

es unidireccional, se trata de una compleja secuencia de interacciones, por lo que no somos receptores pasivos de la influencia del medio. Todo aprendizaje ocurre siempre en un individuo que trae consigo una determinada constitución genética y una historia personal y única. Esto explica que ante una misma situación cada persona reaccione de manera diferente. El enfoque cognitivo-conductual investiga cómo aprendemos, es decir los principios que explican el aprendizaje, tanto de comportamientos deseables...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

guia filosofica historia

general y político mexicano gobernador de Zacatecas participo al lado de Juárez en la guerra de reforma Con tendencia liberal estuvo en la segunda intervención francesa Santos Degollado Fue militar y político mexicano que se dedico a la geografía filosófica entre otras, fue diputado y ministro Con postura liberal santos se le conoce como el Héroe de las derrotas Actividad 18: Ejemplo: Actividad 19: Actividad 20: Antecedentes desde el...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas Filosoficas chinas

DOCTRINAS FILOSOFICAS CHINAS Confucianismo El confucianismo, a veces también llamado confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por Confucio. El nombre en chino de su escuela se podría ser traducido por Escuela de los Letrados. El confucianismo ha ejercido una gran influencia sobre China, Corea, Vietnam y Japón. El canon de la filosofía confuciana lo componen los Cuatro Libros. Su pensamiento se formó durante un largo período que abarca las épocas de Primaveras...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Libro Historia De Doctrina Filosoficas Segunda Edicion Dr. Pedro Chavez Calderon

Resumen de libro HISTORIA DE DOCTRINA FILOSOFICAS SEGUNDA EDICION Dr. Pedro Chavez Calderon Las doctrinas filosificas: Las doctrinas filosificas se elaboran con la pretencion de solucionar problemas filosóficos ya que tienen el propósito de ofrecer soluciones a cualquier problema ya sea por opinión, afirmación o teoría. Los problemas filosóficos: Se refieren al ser, a la existencia al sentido de la realidad, el valor de la vida. También los problemas que les interesan son básicos de manera...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

dedicarles este libro a todos los jóvenes y adultos para que día con día se nutran de información bastante interesante ya que este libro es muy entretenido y eficiente basado al tema por presentar dejemos esa ignorancia hacia los libros ya que en ellos posen bastante información de la que nadie se imagina obtener y haci nutrir más la sabiduría. INTRODUCCIÓN En este ensayo se explicara la información filosófica requerida...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas filosoficas

“Conceptos Principales de Doctrinas Filosóficas Entre Los Más Destacados Filósofos” Anaxágoras nació en 500 a.C. en la cuidad de Ankara, Turquia y falleció en 428 a.C. Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción física. Esto sucedió cuando se trasladó a Fiji, en donde fundó su primera escuela llamada Anaxóromentiotreste. El fue exiliado de de Atenas por insistir que el Sol era una masa de hierro candente y que la...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas Filosóficas

estudiar historia de las doctrinas filosóficas en 6to año de preparatoria? Primero definamos la materia, puesto que si la conocemos será más sencillo justificar su enseñanza. Historia de las Doctrinas Filosóficas es una materia en la cual se exponen las corrientes filosóficas y su origen; una corriente filosófica es un determinado pensamiento racional que surge en ciertas culturas y promueve el desarrollo de las sociedades. Al introducir Historia de las Doctrinas Filosóficas en la preparatoria...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas filosoficas

SHARON GRANDES DOCTRINAS FILOSOFICAS, MATERIALISMO, REALISMO, IDEALISMO, EMPIRISMO, RACIONALISMO, POSITISMO. Introducción El autor Guillermo Briones expone seis doctrinas filosóficas que han sido predominantes por su forma de concebir la naturaleza de lo que puede ser conocido, es decir, el planteamiento en el cual se relaciona el origen o la fuente del conocimiento, el sujeto que conoce y el objeto que se conoce. Además se comentan los paradigmas y teorías que cada doctrina presenta con el...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas filosoficas

Comenzaremos por definir los conceptos de Filosofía e Historia de la Filosofía. En el caso de ésta última, para definirla debe utilizarse una metodología basada en tres factores de formulación y solución de problemas; dichos factores son: 1. Factor Pragmático: Circunstancia innata que acompaña la aparición de determinados problemas; el de la existencia, el de la vida, el de la muerte, etcétera. 2. Factor Histórico-Cultural: Circunstancia social o cultural que es determinante para la aparición...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

Doctrina (Del latín doctrina) Es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones. Pueden estar basadas en un sistema de creencias sobre una rama de conocimiento, campo de estudio o ciencia concreta, especialmente al cuerpo del dogma de una religión, tal como es enseñado por las instituciones del horario nuevo; ser los principios o posiciones que se mantienen respecto a una materia o cuestión determinadas; o un sistema de postulados, científicos o no (frecuentemente con la pretensión de validez...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas Filosoficas

*Doctrinas Filosófica que sustentan a la Ética* Doctrina Filosófica | Autor | Periodo | Tipo de ÉticaFines/deberes | Origen de la norma moralNatural/divino/social | Concepto de ser humano | Aportación a la ética(Conceptos principales) | Idea del Bien | Intelectualismo moral | Sócrates | Edad Antigua | Deberes | Social | El hombre como ser racional debe obrar de acuerdo a las leyes morales y no por impulsos. | Concepto de la virtudConciencia y reflexión de uno mismo(conocerse a uno mismo mediante...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las doctrinas filosoficas

La investigación científica presupone una ontología materialista y también la enriquece EL REALISMO Se encuentran en la base filosófica los sociólogos: Spencer, Durkheim, Lazarsfeld, etc. Designa la concepción según la cual ideas generales (Universal- tienen existencia real con independencia de ser pensadas o no) realismo metafísico. Designa la doctrina que sostiene la existencia de cosas fuera de la mente que se pueden conocer (originan nuestras percepciones) realismo gnoseológico. El...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas filosoficas funamentales (sintesis)

DOCTRINAS ÉTICAS FUNDAMENTALES Todas las doctrinas éticas y sistemas morales surgen por el cambio radical de la vida social, es decir, cuando un sistema de valores entra en crisis y necesita ser sustituido por otro nuevo; las doctrinas filosóficas se relacionan con la vida en sociedad y su historia propia. La primera doctrina ética fundamental es la griega, cuando triunfa la democracia esclavista sobre el antiguo régimen y se democratiza la vida política; destacan filósofos como Sócrates...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Confusionismo, legismo y otras doctrinas filosóficas

Confucianismo El confucianismo, a veces también llamado confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por Confucio. El nombre en chino de su escuela se podría ser traducido por Escuela de los Letrados. El confucianismo ha ejercido una gran influencia sobre China, Corea, Vietnam y Japón. El canon de la filosofía confuciana lo componen los Cuatro Libros. Su pensamiento se formó durante un largo período que abarca las épocas de Primaveras y Otoños y Reinos...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

que estos temas que son llamados las doctrinas filosficas son muy interesantes ,ya que son las bases de la ética y siempre están presentes en nuestra vida cotidiana, aunque a veces no nos demos cuenta, porque a lo largo del tiempo hemos hido perdiendo esa filosofía de nuestros antepasados. Algunas doctrinas se basan en los valores otras en el placer y otras en la felicidad, por que como va pasando el tiempo la sociedad va cambiando, entonces algunos filósofos hicieron algunas teorías, para comprender...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

DOCTRINAS FILOSÓFICAS HEDONISMO (EPICURO) Doctrina filosófica que considera al placer como la finalidad o el objetivo de la vida.  LOS HEDONISTAS VIVEN PARA DISFRUTAR DE LOS PLACERES, INTENTANDO EVITAR EL SUFRIMIENTO. El primero en usar este termino fue Aristipo de Cirene  NO HAY BIEN SUPERIOR AL PLACER EL PLACER DEL CUERPO EN LUGAR DE LOS PLACERES MENTALES. Entre los principales preceptos de la vida hedonista, se destacan la decisión y voluntad ...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

POR SUS PRINCIPALES PARADIGMAS Y TEORIAS DE LAS CIENCIAS. LAS GRANDES DOCTRINAS FILOSÓFICAS. El contenido mismo de las ciencias no comprende conceptos filosóficos como tales, pero sus soportes básicos se relacionan. Teoría del conocimiento. Ontológicos y Gnoseológico. Naturaleza de Los objetos, Posibilidades y Niveles de conocimiento. Hipótesis Ontológicas y Gnoseológicas son parte de antiguas escuelas filosóficas y también de otras más recientes que se han derivado de ellas. Énfasis...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las doctrinas filosóficas

Ascetismo o ascética, se le denomina a la doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia; al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación de que se trate. En muchas tradiciones religiosas, la ascética es un modo de acceso místico. La mayoría de los sistemas...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas filosoficas

MATERIALISMO REALISMO IDEALISMO EMPIRISMO Y RACIONALISMO POSITIVISMO Doctrina filosófica la cual sostiene que todo lo que existe está compuesto por materia o depende de ella para su existencia. Los entes materiales son capaces de actuar como fuentes de estímulos sensoriales, independientes de cualquier estado de conciencia. El materialismo atraviesa por etapas como: iniciando en el Materialismo especulativo –en las primeras épocas- y de allí surge en las ciencias naturales el Materialismo...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

 DOGMATISMO. El dogmatismo es una corriente filosófica hecha al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. Dios mismo es concebido eminentemente en la naturaleza, e identificado por tanto como un todo que contiene hasta lo último (panteísmo). No se trata de un simple materialismo, puesto que Dios es naturaleza, por tanto unidad indisoluble, también...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosóficas

como ciencias empíricas no se debe llegar a una rápida conclusión para determinar que éstas son solo observadas desde un punto de vista empírico. Existe una nómina de doctrinas filosóficas con puntos de vista bastante drásticos, las cuales se pueden emplear también para las ciencias sociales. La diferencia entre todas estas doctrinas tiende a ser el énfasis que cada una de éstas le dé al método de estudio, al objeto de estudio y al proceso de objetivación del pensamiento. Según Runes (1969) La...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas filosoficas

Las Doctrinas Esenciales del Cristianismo La Biblia misma revela aquellas doctrinas que son esenciales y necesarias para la fe Cristiana. Estas son: 1) la Deidad de Cristo, 2) la Salvación por Gracia, 3) la Resurrección de Cristo, 4) el Evangelio y 5) el Monoteísmo. Aún cuando existen algunas otras doctrinas esenciales secundarias, como por ejemplo, la Trinidad, estas cinco son las que la Biblia declara ser esenciales. Una persona no regenerada (por ejemplo, el Mormón, el Testigo de Jehová, el ateo...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas Filosóficas

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ENSAYO * ORIGEN DEL CONOCIMIENTO * TEORÍA DEL CONOCIMIENTO * AUTORES DE DOCTRINAS FILOSÓFICAS * GRUPO: B SEMESTRE: 1° OAXACA DE JUÁREZ OAX., A 4 DE NOVIEMBRE DE 2010 ÍNDICE Introducción………………………………………………………….3 El origen del conocimiento…………………………………………4 Teoría del conocimiento…………………………………………….5 Doctrinas filosóficas…………………………………………………6 Conclusión……………………………………………………………8 Bibliografía…………………………………………………………....9 INTRODUCCIÓN ...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia Capitulo 12 del Libro Destrezas Filosoficas

utópicos? R/ Se conocen como socialistas utópicos a Saint-Simón, Fourier y Owen. 3. ¿Cuál es la influencia filosófica mas fuerte sobre Marx? R/ Fue la del sistema Hegeliano por un lado Marx estaba totalmente de acuerdo con Hegel en la parte sustancial de su sistema. 4. ¿Cuáles son las dos disciplinas teóricas del marxismo y a quien se deben? R/ El materialismo dialectico de carácter filosófico se debe Friedrich Engels; y el materialismo histórico de naturaleza científica se debe a Karl Marx. ...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Resueltas Del Capitulo 5 De Historia De Las Doctrinas Filosoficas

económicos que tienen como objetivo la igualdad la igualdad de los derechos de las mujeres con los varones. El feminismo defiende la igualdad social para ambos sexos en oposición al patriarcado y al sexismo. Según Maggie Humm y Rebecca Walker, la historia del feminismo puede clasificarse en tres olas: La Primera Ola del feminismo: Se refiere al movimiento feminista que se desarrolló en Inglaterra y Estados Unidos a lo largo del siglo XIX y principios del siglo XX, Originariamente, se concentró...

1789  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

 EL VITALISMO 1.¿ A que filosofos se les llamo vitalistas? R/A los filosofos que coinciden en calificar la vida como la realidad principal,pero entre ellos no habia uniformidad doctrinal, debido principalmente a las diferencias en la manera de concebir. 2.¿Que son la historia y la fisica respecto de las ciencias,segun Dilthey? R/ 3.¿Que es concepcion del mundo, segun Dilthey? R/Cualquier elaboracion de una idea general y compleja acerca de la realidad de la vida. Segun Dilthey las concepciones...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Resueltas Del Capitulo 5 De Historia De Las Doctrinas Filosoficas

con el movimiento de la Joven Alemania. Enviado a Inglaterra al frente de los negocios familiares, conoció las míseras condiciones de vida de los trabajadores de la primera potencia industrial del mundo; más tarde plasmaría sus observaciones en su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845). En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Marx. En lo sucesivo, ambos pensadores colaborarían estrechamente, publicando juntos obras como La Sagrada Familia...

500  Palabras | 2  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas Filosoficas

UTH Materia: Historia de Honduras Catedratico: Lic. Jose Angel Nuñez Alumno: Jose Maria Alfaro 201210020410 Trabajo: Periodisaciones de honduras Fecha: 01 de Octubre del 2012 Mario Argueta Quiñones 1. Periodización de Mario Argueta y Quiñones A.- Época Pre Colombina (miles de años) A.C. 1492 – d. C. -Pueblos conocidos Mayas, Choris y Chorotegas B.- ¨Descubrimiento¨ y Conquista 1492 –d. C a 1525 d. C. ¨Descubrimientos¨ de tierras Hondureñas y exploraciones en distintos lugares ...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre doctrinas filosoficas

En el presente trabajo se tratara de desarrollar la Historia de la Filosofía a través de las corrientes, doctrinas y tendencias filosóficas más representativas del pensamiento Filosófico desde el surgimiento del saber filosófico, no pasando por alto a los filósofos clásicos de la antigüedad aun cuando comprende la etapa contemporánea nos centraremos en la antigüedad llegando hasta la segunda mitad del siglo VI a. C. con uno de los exponentes mas característicos de esta corriente el creador del...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guias Filosofas

tres sentidos del término arete R// virtud, saber de saber, éxito 3-según platón ¿Cómo son los corceles que el alma humana tiene que guiar? R// 4-¿que relación hay según Aristóteles entre el conocimiento sensible y el intelectual? R// 5-según Aristóteles ¿Cómo se llamaba el gobierno ejercido por la comunidad y cual es su desviación? R// Comentario filosófico 1-“el hombre es la medida de todas las cosas”. ¿Por qué? R// 2-¿porque calicles defiende la teoría del derecho del mas fuerte? R// ...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas Filosoficas

momento tardío y ocasional del curso de su ser, sino que desde el momento en que el “ser-ahí” existe, es también ya yecto en esta posibilidad. Heidegger, el ser y el tiempo 1. En términos generales, ¿qué es el existencialismo? Es una corriente filosófica según la cual lo principal de la realidad es l existencia humana. 2. ¿Cómo es posible captar el sentido del término ser? La mejor manera de poner en libertad el sentido del término ser será siendo ver la estructura fundamental del “ser-ahí” 3...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosóficas

1346 y 1352, Europa sufrió la pérdida de unos 20 millones de personas. La enfermedad responsable de tan macabra estadística fue la peste bubónica, a la que, oportunamente, se denominó "Peste Negra", designación que ha conservado a lo largo de la historia. Sin tratamiento, las personas morían de 3 a 7 días de ser infectados La peste es causada por la bacteria Yersinia pestis. Los roedores, como las ratas, portan la enfermedad y ésta se propaga por medio de sus pulgas. Las personas pueden contraer...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas filosoficas

acerca de la realidad puede llegar a ser una tarea muy complicada o prácticamente imposible por las distintas formas de pensar de las personas debido a los factores que se mencionaron. Es por eso que cada quien vive su propia realidad y cada quien es libre de tener su propio concepto acerca de ella porque en este tema hay muchas variables que afectan su conocimiento, forma de verlo y percibirlo. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Materia: Filosofía Trabajo: Ensayo sobre la Realidad ...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LAS DOCTRINAS TICAS

HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ÉTICAS Alumna: Brenda Dolores Espinoza Barrón Mátricula:1818699 Gpo. 302 Profra: Rosa Delia Yererino Rivera CULTURA EGIPCIA La civilización egipcia fue una regida por el poder absoluto de sus reyes, los que también eran deidades del pueblo egipcio. Uno de esos reyes perteneciente a la vigesimoprimera dinastía, de nombre Amenope, dejó escrito un código de ética identificado en la historia como el más famoso libro de la sabiduría egipcia. En tal libro el legendario faraón...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Síntesis Del Libro De Las Doctrinas Filosoficas

Síntesis del libro de la historia de las doctrinas de la filosofía. ➢ La filosofía ha surgido gracias a la curiosidad humana. ➢ La filosofía estudia las causas supremas de todas las cosas, es decir, los fundamentos últimos de la realidad entera. ➢ Ha habido como cinco principales soluciones al problema del conocimiento: el escepticismo, el empirismo, el racionalismo, el idealismo y el racionalismo. ➢ El escepticismo niega validez a todo conocimiento;...

3281  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Las Doctrinas Filosóficas

Las Grandes doctrinas filosóficas. Por: Enoch Gayosso Ordoñez. El ser humano ah habitado el planeta durante millones de años y a lo largo de estos ah formulado teorías que expliquen su existencia y propósito en esta vida. Remontándome al génesis que sostiene que dios creo al hombre a su imagen y semejanza, los primeros hombres Adán, Eva el paraíso y todo el rollo bíblico seguro ya conocido por su amplia difusión mundial. Mucho antes de todo esto, de la dudosa existencia de Cristo en la tierra...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las grandes doctrinas filosoficas

“LAS GRANDES DOCTRINAS FILOSÓFICAS” Las hipotesis filosóficas son el principal culpable dela construcción de la ciencias sociales. Las ciencias sociales no tienen conceptos filosóficos pero sus soportes básicos se relacionan con muchos supuestos ontológicos (estudio desde el fondo) y gnoseológicos (del conocimiento). Se conocerá los origenes de del conocimiento y las relaciones entre el el sujeto que se conoce y el objeto que se conoce. MATERIALISMO Es una doctrina filisófica que sostiene en...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grandes doctrinas filosoficas.

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, BUCARAMANGA RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACÍON (RAE) 1. Título: GRANDES DOCTRINAS FILOSOFICAS. 2. Autor: GUILLERMO BRIONES. 3. Edición: SEGUNDA. 4. Fecha: 2006. 5. Palabras Clave: DOCTRINAS FILOSOFICAS, MATERIALISMO, REALISMO, IDEALISMO, EMPIRISMO, RACIONALISMO, POSITISMO. 6. Descripción: TRABAJO DE INVESTIGACION. 7. Fuentes: • BUNGE, Mario., Epistemología, Barcelona, 1985, Ariel. • KUHN...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales doctrinas filosoficas

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE DERECHO CÁTEDRA: “FILOSOFÍA” DOCUMENTO DE TRABAJO #2 CRONOLOGÍA DE LAS PRINCIPALES DOCTRINAS FILOSÓFICAS Y ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS CONEXOS  LOS PRESOCRÁTICOS. Estudiaron el problema de la physis y dieron el primer gran paso racional en la historia de la humanidad: el salto del mito a la Filosofía. Sus principales representantes fueron Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes y Pitágoras.  LOS SOFISTAS. Fueron hombres hábiles con el uso del...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales De Doctrinas Filosoficas

APORTA DOS CONCEPTOS REVOLUCIONARIOS MORAL CRISTIANA TIENE DOS IMPERIOS FUNDAMENTALES EL AMOR A DIOS Y EL AMOR AL PROJIMO CREACION SEGUN EL CRISTIANISMO EL MUNDO MATERIAL ES UN EFECTO DE UN ACTO CREADO POR DIOS PRESENTAR UN MOVIMIENTO FILOSOFICO QUE PRETENDA DEMOSTRAR Y INVESTIGAR AFIRMACIONES CON BASES CIENTIFICAS Y RAZONADAS TIPOS ACUERDA EN LA CREACION FILOSOFIA EN EL RENACIMIENTO EDAD MEDIA LOS...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 doctrinas filosoficas

implicaba para el filósofo la obligación de plantearse un problema absoluto, es decir, de no partir tranquilamente de las creencias previas, de no dar nada por sabido anticipadamente. Lo sabido que ya no es problema. Ahora bien lo sabido fuera, aparte o antes de la filosofía es sabido desde un punto de vista parcial y no universal, es un saber de nivel inferior que no puede aprovecharse en la altitud donde se mueve a nativitate el conocimiento filosófico. Visto desde la altura filosófica, todo saber tiene...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia de historia

GUÍA DE APOYO 1er Año - HISTORIA. 15 de Marzo de 2011 a la(s) 2:01   Historia es la ciencia que se encarga de estudiar de una manera sistemática la procedencia de las manifestaciones humanas. Historiografía es lo escrito sobre dichos acontecimientos históricos Fuentes de la historia son los acontecimientos desarrollados por otras ciencias que apoyan a  la historia. Corrientes historiografías  Positivismo: augusto Comte, conocer las leyes que regían la sociedad, aportaron el rigor en la selección...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosoficas

PRIMERA PARTE NOCIONES PRELIMINARES 1 1. Los problemas filosóficos y sus características II Diferencia entre filosofía y ciencias III Panorama histórico de los problemas filosóficos. Capitulo 1 LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS 1. LA TENDENCIA FILOSÓFICA._ La filosofía ha surgido gracias a la curiosidad humana. Buscar la respuesta a preguntas inquietantes acerca de la verdad, el ser, la existencia auténtica el absoluto, la transcendencia del espíritu , el bien y el mal, es hacer...

70028  Palabras | 281  Páginas

Leer documento completo

Historia Y Doctrina

ANALISIS DE LA TEMATICA DE LAS DIAPOCITIVAS (HISTORIA Y DOCTRINA) Estudiante: Vásquez Mora José Luis INSTRUCTOR DE LA MATERIA S.M. SIERRA FERNANDO MATERIA: HISTORIA Y DOCTRINA ESCUELA DE POLICIA GABRIEL GONZALEZ LOPEZ COMPAÑÍA GABRIEL GONZALEZ LOPEZ SEGUNDA SECCION ESPINAL TOLIMA AÑO 2012 ANALISIS De acuerdo con las diapositivas esto nos da a conocer sobre la estructura de nuestra gran institución como lo es la policía nacional de Colombia, está conformada de la siguiente...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo Doctrinas Filosóficas

Comparativo sobre las Doctrinas y Escuelas Teóricas más importantes e influyentes en la Filosofía de la Educación Curso: Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Estudiante Luis Edward Telisford Chow                (A01318336/CVU562291) Profesor tutor: D. Fernando Mortera. Profesor asesor: D. Leticia Amelia González Septiembre 29, de 2013 Índice Introducción……………………………………………………………….. 2 Cuadro Comparativo sobre las Doctrinas y Escuelas Teóricas...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofos en la Historia

Marx Anuncio la muerte de la filosofía y por ello les dificultaría la tarea a los filósofos profesionales. Gramsci Aseguro que todos somos, de algún modo, filósofos. Platón Dijo que las cosas solo andarían bien cuando los filósofos gobernaran al mundo. Fundó la ACADEMIA la cual fue el prototipo de todas las universidades futuras. Bertrand Definió que la filosofía es la tierra de nadie situada entre la ciencia y la teología, y está expuesta al ataque de ambos bandos. Tales Primero...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GUÍA DE DOCTRINAS ECONÓMICAS

GUIA DE DOCTRINAS ECONOMICAS. 1.-Cual es la importancia de la región de palestina? a) Es la cuna de tres de las principales religiones en el mundo: judaísmo, cristianismo y el islam. b) En donde se interceptan o coinciden 3 continentes: África, Europa y Asia. c) El control del comercio de aquellos tiempos. 2.-En que consiste el interés por controlar la región de palestina? -se puede controlar el comercio que viene por varias rutas (la de la seda) por lo tanto los precios. -la cuestión...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia De Doctrinas Filosóficas

Guía de Historia de las Doctrinas Filosóficas * Bloque 1: Definiciones de Cajón 1. Nominal de Filosofía: Proviene de filos, filien (amigo, amante) y Sofía (sabiduría). El verdadero filósofo no es el que sabe todas las cosas, sino el que busca la verdad y la sabiduría. 2. Real de Filosofía: Formulada según la lógica por el género próximo más la diferencia específica. Diferencia Específica: todas las cosas por sus últimas causas. 3. Lógica: Estudia las características del conocimiento...

2017  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Doctrinas Filosoficas

Las doctrinas filosóficas el vocablo español doctrina proviene del verbo latino docere, doctum (ensenar , ser ensenado). el significado inicial de dicho vocablo se ha ido ampliando hasta significar: 1_opinion o conjunto de opiniones de un autor. 2_ afirmación o sistema de afirmaciones, de orden teórico, que se ensenan como verdades. 3_teoria o conjunto de enunciados que, organizados sistemáticamente, se representan como solución para algún problema. en conclusión: las doctrinas filosóficas se...

2080  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

filósofos en la historia

de atención la vida del hombre y su relación con dios. Para Sto. Tomas de Aquino la finalidad del magisterio es lograr la perfección del hombre total, considerando la totalidad como su composición corporal y espiritual. Por ello es el maestro quien guía de algún modo al hombre a la perfección. Imprimir pág. 38. San Juan Bosco (Edad Moderna) Fundador de la sociedad salesiana, utilizaba la oratoria para la enseñanza, fue el primero en adoptar el método preventivo “Evitar el castigo en tanto sea...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historía De Las Doctrinas Filosóficas

| Resumen | Historia de las Doctrinas Filosóficas | | Docente: Daniel Alejandro Valverde Luján | 01/12/2012 | Maestrante: Alejandra Yelisarova Esquivel Félix | Capítulo XV Descartes 1. Características Generales El principal Fundamento para este autor era hacer un procedimiento de ideas filosóficas que no fuera criticado por otros pensadores y cabalmente en sus verdad y en su orden lógico. Aun que el intento de Descastes fue fallido, por que se consideraba que no era perfecto...

4561  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Historia Y Doctrina

HISTORIA Y DOCTRINA POLICIAL PRESENTADO POR: CHRISTIAN EDUARDO BARRERA SANDOVAL SECCION PRIMERA COMPAÑIA SIMON BOLIVAR PRESENTADO A: MI SARGENTO PRIMERO YASMIN RIOS ESCUELA DE CARABINERO PROVINCIA DE VELEZ 2013 Para empezar este tema hay que iniciar por contar como fueron los orígenes de la policía nacional de Colombia. Todo empezó con la ley 23 de 1890 en la cual el presidente de ese entonces...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS