Aspectos que influyen en la formación del libertador | | | | | | Integrantes: -Luisiana Benítez N°4 -Juan Pablo CurbeloN°12 Esquema 1. La familia Bolívar-Palacios 2.1. Origen de la familia Bolívar. Significado del apellido 2.2. Origen del familia Palacios 2.3. Conclusión 2. Sociedad Venezolana 3.4. Grupo social al cual pertenecían. Características 3.5. Actividades que desarrollaban 3.6. Conclusión 3. Formación intelectual...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Formación Ideológica? Por: Robert Ruiz Este vocablo, muy en boga en tiempo de revolución bolivariana, tiene una polémica histórica desde su génesis, en 1802, cuyo autor fue Destutt de Tracy. La Real Academia Española define Ideología como “Doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas”; e Idea “Imagen o representación que del objeto percibido queda en la mente”. J.R. Núñez Tenorio la define como “…conjunto de ideas y sentimientos que conforman la posición de una persona...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Libertad ideológica La libertad ideológica tiene una vertiente íntima: el derecho de cada uno no solo a tener su propia cosmovisión, sino también todo tipo de ideas u opiniones, es decir, desde una concepción general o opiniones cambiantes sobre cualquier materia; sin embargo, la libertad alcanza su trascendencia en su vertiente externa, que se traduce en la posibilidad de compartir y transmitir, en definitiva de exteriorizar esas ideas. Esta versión exterior con frecuencia se transforma en libertad...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educacion Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Unefa Falcon Punto Fijo Formacion Ideologica Introducción Así como hay una escala de valores...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosituación complicada o comprometida. Interpersonales: el autor escribe para otros: un lector conocido o no, un grupo, una asociación, una comunidad lingüística, entre otros. La escritura se convierte en un instrumento de actuación social para informar, influir, ordenar, etc. Aquí también distinguimos varias funciones: Comunicativa: la escritura permite interactuar con el prójimo en circunstancias nuevas: en diferentes lugares y tiempos, cuando lo escrito resulta más preciso o cortés. Esta función exige...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLIBERTAD IDEOLÓGICA Y LIBERTAD RELIGIOSA 1. Concepto y contenido La libertad ideológica y religiosa constituyen libertades diferenciadas, la Constitución las contempla conjuntamente en su art. 16 que establece: “1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley. 2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA LIBERTAD IDEOLOGICA * Carmen Haydeé López Flores #5, 5-1 “Dios mío ¿qué hago? ¿Por qué estoy en esta situación?... ¡Maldita sea! Ya me equivoqué, ¿Por qué diablos no me ayudaste?": estas son las clásicas frases que solemos usar cuando estamos en problemas o situaciones difíciles, no nos damos cuenta que nada hacemos simplemente pidiendo ayuda a quien proclamamos nuestro guardián. Es cierto, todos fuimos criados en base a las creencias religiosas de nuestros padres...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la libertad ideológica y religiosa. En un Estado de Derecho es necesario un sistema de garantía y protección de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, mediante un mecanismo legal que asegure su desarrollo normativo y un procedimiento jurisdiccional que les ampare ante acciones que tienen el fin de obstaculizar su ejercicio. De este modo el sistema normativo protege a los individuos cuando adoptan una actitud creyente, atea o agnóstica en el ejercicio de su libertad. Para...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHecho en México Introducción En la película La música fue el eje central y la mejor representación para desmenuzar la identidad del mexicano, la cual es muy compleja por la extensión territorial, ideológica, cultural y económica. Aparece una gama de artistas como Rubén y Meme de Café Tacvba, Alejandro Fernández, Kinky, Molotov, Banda Limón, banda Agua Caliente, Los Tucanes de Tijuana, Carla Morrison, Juan Villoro, Daniel Jiménez Cacho, Diego Luna, Lupe Esparza, El Haragán, Juan Cirerol, Ángeles...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS QUE INFLUYERON EN LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD DEL LIBERTADOR ESQUEMA Introducción 1-. La familia Bolívar Palacios 1.1-. Origen de la familia Bolívar Palacios. Significado del apellido Bolívar 1.2-. Conclusión 2-. Sociedad Venezolana 2.1-. Grupo Social al cual pertenecía el Libertador. Características. Actividades que desarrollaron 3-. Formación intelectual y cultural. Circunstancias favorables a su formación 3.1-. Proceso educativo. Sus maestros...
3228 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DE QUE ECHOS INFLUYERON EN MEXICO MAESTRO: RAMIRO ALUMNA.DEFENSA El mercado bursátil es un área fundamental dentro del sistema financiero mexicano, ya que representa una fuente de financiamiento por el lado del mercado de dinero en el corto plazo, por el lado del mercado de capitales en el largo plazo, y en cualquiera de éstos una fuente de inversión para el público en general. Además, las empresas que ahí cotizan son las de mayor volumen de ingresos y operaciones del país...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Influye la libertad en la moral? ¿Realmente existe la libertad? Escogí este tema porque creo que la libertad es un problema, aun en mi pueblo Totòtlan, ya que la mayoría de personas aun tiene las costumbres muy apegadas a la religión a diferencia de otros lugares. Como por ejemplo; los hijos cuando cumplen los dieciocho años no dejan su casa como en otros lugares. Yo me pregunto si lo que he realizado desde que tengo uso de razón, o lo que tengo planeado realizar como proyecto de vida. Es...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales hechos: 1822 - 24 de mayo: Simón Bolívar gana la batalla de Pichincha, con la cual libera Quito y completa la liberación de Gran Colombia. - 26 de julio: Simón Bolívar se entrevista con José de San Martín en Guayaquil. 1823 - 14 de abril: Antonio José de Sucre viene al Perú con tropas grancolombinas. - 1 de setiembre: Simón Bolívar llega a Lima. 1824 - 10 de febrero: Simón Bolívar asume el gobierno peruano como Dictador. - 26 de marzo: Simón Bolívar se instala en Trujillo...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoViajes: Durante los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales, sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y hablar de acuerdo a las circunstancias no en forma superficial sino precisa y objetivamente. Bolívar realizo tres viajes hacia Europa con el fin de: construir su personalidad...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la formación humana, nosotros como individuos vamos incorporando los valores y los principios que definen nuestra vida, por un lado, mediante la educación formal, aprendemos ciertos valores y conocimientos que tienen una idea acerca de cómo debe ser el hombre. Lo que nosotros podemos percibir sobre la formación humana, es qué un niño se va formando con la educación recibida en casa, la cual es impartida principalmente por sus padres, ya que ellos son los que le dan la educación y le dan una formación...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa formación como constituyente de libertad El análisis que se hace a continuación esta precedido por lo que a mi parecer es uno de los problemas más apremiantes de la educación en Latinoamérica y que parte de la existencia de dos conceptos que no han sido apropiados en esta región del mundo, de la misma forma que en Europa, la necesidad de una filosofía que habite Latinoamérica, pero que además sea propia de esta región es cada vez más explícito y se reclama en tanto al porvenir de las generaciones...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales hechos: 1817 - 19 de enero: Don José de San Martín y sus tropas inician el Cruce de los Andes rumbo a Chile. - 12 de febrero: San Martín derrota a los españoles en la batalla de Chacabuco. San Martín derrota a los españoles en la batalla de Chacabuco. 1818 - 19 de marzo: San Martín es derrotado en la batalla de Cancha Rayada. - 5 de...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Cómo influye la libertad en nuestra personalidad? Introducción. Todos nosotros tenemos una personalidad, es decir, nuestra forma de pensar, de sentir y de comportarnos. La personalidad es algo muy importante para cada individuo, ya que define quiénes somos y como nos desenvolvemos en la sociedad. ¿Qué es lo que nos hace ser como somos? ¿Nuestra personalidad nos hace libres? Son dos preguntas muy interesantes a las que vamos a responder durante el desarrollo de este ensayo. Desarrollo...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl valor de la libertad y su influencia en el panorama ideológico tradicional. En primer lugar voy a escribir sobre la libertad, a continuación inevitablemente hay que comentar el liberalismo y termino con la influencia de la libertad en la ideología conservadora, donde tiene un peso fundamental, la tradición. Son muchos los filósofos y pensadores que han dado contenido al significado de Libertad. Por lo tanto la libertad forma parte de la evolución del hombre y ha sido causa de discusión...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA FORMACIÓN EDUCATIVA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR La formación educativa de Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad. Al igual que otros muchos ricos y bien educados criollos, él recibió educación de tutores privados en su propia casa. Solamente durante cuatro periodos en su niñez asistió a una escuela pública y vivió en la casa de su profesor Simón Rodríguez. De acuerdo con su propio...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTorres Waleska C.I. 18. 738. 014 Los Teques, Marzo de 2008 [pic] Formaciones. Las formaciones grupales permiten que durante la realización de las diferentes actividades de educación física, todos los alumnos puedan ver, oír y practicar en forma adecuada todos los ejercicios. Entre las formaciones grupales más usadas se encuentran: Fila, Columna, Círculo, Semicírculo, Cuadro, Ajedrez y Circuito. Estas formaciones van a depender de la cantidad de alumnos, del espacio físico y del tipo...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNi las tradiciones, ni la vida en común, ni la posesión de una misma lengua hubieran originado en la América del Sur, en muchos años, la formación de las nacionalidades, si una fuerza espiritual extraordinaria, dominando a los elementos étnicos y al medio físico, y pasando por encima de los inconvenientes de la falta de preparación de las masas, no hubiera recogido los elementos heterogéneos que formaban la sociedad colonial hispano-venezolana. La existencia de Venezuela como nación independiente...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo los hábitos influyen en el éxito de la formación académica? En cualquier lugar donde nos encontremos se escucha la palabra hábito, en la iglesia, en una cena elegante, en una cita romántica, en una conversación entre amigos y hasta en revistas nutricionales, pero realmente se le esta dando la importancia que los hábitos tienen para lograr calidad de vida y un desempeño satisfactorio para el desarrollo de las metas personales. Para lograr darle la estimación necesaria al desarrollo de hábitos...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que hemos hecho en Colombia con nuestra libertad? Por: Maria José Agudelo Cataño 7ºB Carlos Martínez Ética Colegio Campestre Horizontes ¿Que hemos hecho en Colombia con nuestra libertad? Colombia es nuestro país, de todos los ciudadanos colombianos por lo tanto podemos elegir a quien queremos que dirija nuestro país, pero tenemos que saber que esa es solo la persona que “contratamos” para dirigir nuestro país pero nosotros somos los dueños. Lo que pasa con los colombinos es que...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que contribuyeron a la formación intelectual de Simón Bolívar En toda la historia de América, ninguna vida asume mayor interés ni dramatismo más intenso que la del extraordinario hijo de Caracas. Apareció con un destino excepcional, de magna trascendencia, que fue cumplido con profunda originalidad en un impetuoso arranque prodigioso de sólo cuarenta y siente años. Aquel cuarto y último hijo del coronel Juan Vicente Bolívar y de María de la concepción Palacios nace en hogar de noble alcurnia...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “Integral de Venezuela” Barcelona – Estado Anzoátegui Factores que contribuyeron a la formación intelectual del libertador Integrantes: Carlos Maita y el otro pendejo 3er Año Sección “B” Introducción El cuarto y último hijo del coronel Juan Vicente Bolívar y de María de la concepción Palacios nace en hogar de noble alcurnia y en medio de riquezas. Antes de cumplir tres años Simón...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocognitivos influyen y/o intervienen en la formación del conocimiento, tales como la percepción, la memoria, el lenguaje, la atención, el pensamiento, la inteligencia y el aprendizaje, debido a que estos, son los “elementos” con los cuales podemos modificar nuestro conocimiento. 2.- Desarrollo del problema Primero, hay que definir el concepto de conocimiento, porque éste es el que se ve modificado y alterado por los procesos cognitivos. El conocimiento es aquello que adquirimos (hechos o información)...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipios y Hechos que evidencian al Libertador como reforma Social Igualitarismo: El igualitarismo es una doctrina política que sostiene que todas las personas deben ser tratadas como iguales y que tienen los mismos derechos, oportunidades o resultados políticos, económicos, sociales y civiles. Su posición social ante la población indígena y la esclava Simón Bolívar recibió una formación liberal basada en el estudio de los libres pensadores y de las instituciones políticas de la época. Gracias...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Villa de Cura. Edo. Aragua Principios y Hechos que Evidencia al Libertador Como Reforma Social Introducción En el presente trabajo se dará a conocer sobre los principios y hechos que evidencian al libertador como reforma social allí se destacara: igualitarismo, su posición social ante la población indígena y la esclava, poder moral, opinión pública, justicia y seguridad social. 1 Igualitarismo: El igualitarismo...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode una determinada dimensiones, un tamiz puede ser una chapa perforada un emparrillado o un tejido de tamiz que es en el que nos vamos a centrar: Características de un tejido de tamiz: según la naturaleza del tamiz que es el material del que están hechos los hilos, pueden ser de acero; Bronce y nylon. Los tamices pueden poseer una diversidad de formas geométricas, pudiendo ser cuadrados, rectangulares, redondos, etc. ------------------------------------------------- Separación de fases Los métodos...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo influye la sociedad, la escuela y la familia en la formación del individuo La sociedad: La sociedad está constituida por un conjunto de personas que habitan un territorio, que hablan un mismo lenguaje y tienen una misma cultura. El ser humano es por naturaleza social, es decir , no puede desarrollarse o vivir aislado, es antinatural, ya que desde el principio de los tiempos la agrupación (grupos sociales) fueron necesarios para la supervivencia del ser humano, de otro modo debido a sus...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo influyen las fuerzas de la competencia en la formación de una estrategia La esencia de la formulación de una estrategia radica en la forma de afrontar la competencia, la cual no se manifiesta únicamente en los otros jugadores. Las raíces de la competencia se encuentran en el sistema económico subyacente, en las fuerzas de los clientes, proveedores actuales y potenciales y en los productos sustitutos. El poder colectivo de estas fuerzas determina en última instancia la capacidad de beneficio...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopodemos observar, es de la dimensión del individuo así los derechos fundamentales “son derechos subjetivos, derechos de lso individuos no solo en cuanto derechos de los ciudadanos en sentido estricto, sino en cuánto garantizan un status jurídico o la libertad en un ámbito de existencia”(STC 25/81) Estas dos dimensiones (axiológica e individual) de los derechos fundamentales han de tenerse constantemente presente a la hora de interpretar la realidad político-constitucional tanto por su íntima interdependencia...
6878 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoEL APARATO IDEOLÓGICO EN LAS PEDAGOGÍAS CÍVICAS: IMAGINANDO LA NACIÓN A PARTIR DE LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO INTRODUCCIÓN Para comprender el proceso de Conquista, Independencia, Reforma y Modernización de los países Latinoamericanos es ineludible tomar en cuenta a la Iglesia Católica como uno de los principales protagonistas. Porque la Iglesia influyó y participó en la construcción y organización del orden colonial, en la vida cotidiana y en la formación social de los nuevos ciudadanos, pues...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ” UNIDAD DE APRENDIZAJE: HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO I PROFR: FERNANDO GARCÍA ARGUELLES RAP´S UNIDAD III: FORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO EQUIPO #4. CONFORMADO POR: 1. ALTAMIRANO RIVERA LUIS ENRIQUE 2. ANDRADE MEJÍA ROBERTO 3. BADILLO ROMERO ANDRÉS 4. OSORIO RAMIREZ JOSE LUIS 5. PERÉZ PERÉZ ARTURO DANIEL 6. SANTILLAN ROMERO DANIELLA MICHELL GRUPO: 1IM10 AULA: A-39 ...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHECHO EDUCATIVO Consideraciones Iníciales El hecho educativo tiene relación con la capacidad humana de adquirir y compartir conocimientos, tiene que ver con la educabilidad y educatividad que poseemos todas las personas, o sea con la capacidad de recibir y ejercer influencias educativas. Es decir, con la transmisión deliberada de pautas, técnica y recuerdos. Al ser humano no le basta con nacer, sino que también tiene que aprender para formar parte de la sociedad. En este sentido, el siguiente...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTROL IDEOLOGICO La nueva forma de las grandes empresas monopolistas y el estado para tratar de regular la conducta de la sociedad de manera que se puedan controlar la conciencia de esta por medio del nuevo modo de vida de nuestra organización, masificación y mecanización de nuestro comportamiento predeterminado por impulsos externos que hacen pensar al ser que la libertad está en el consumo, el ocio y el disfrute. El capitalismo organizado abarca e influye en actividades del pensamiento desarrollándose...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de Formación Socialista Simón Rodríguez Primeras jornadas de pensamiento y reflexión crítica de las bases del PSUV Nuestro rol ante la historia Quiero reiterarlo: si internalizamos las tres preguntas de la jornada, no podemos menos que reconocer que el papel histórico, que hoy entre todos protagonizamos, es el mismo, sin duda alguna y quiero enfatizarlo, que jugó Bolívar y todos aquellos pueblos hechos ejércitos, como aquel que el 7 de agosto de 1819, tal día como hoy, diera la batalla...
96820 Palabras | 388 Páginas
Leer documento completoMónica era de recias convicciones cristianas. En Mónica descubrimos un carácter decidido. Siempre la veremos pronta a afrontar las situaciones más dispares y a responder de forma sobria y definitiva; será mujer de una sola palabra. En cuanto a la formación intelectual, Mónica no pasó del grado primario. En Roma capital las mujeres podían acceder con facilidad a la cultura; sin embargo, en las provincias no tenían esta suerte. Aquí estaban destinadas al matrimonio y al trabajo del hogar. SU AMIGA Y...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHechos históricos de 1840 a 1929 America despues de 1840 presentaba un rostro diferente en un mundo dinámico. Sus relaciones con los paises europeos no se rompieron , al contrario: la comunicación y los intereses se compartieron . En America entre los años 1840 y 1929 se observan los siguientes fenómenos sociales: 1)Surge el constitucionalismo a partir de la Revolucion Francesa, los nuevos estados redactaron documentos llamados constituciones ,se crea la REPUBLICA con sus tres poderes: EJECUTIVO...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohablamos de libertad, hablamos de tomar nuestras propias decisiones, de hacer lo que realmente nos parece, de ser nosotros mismos sin importarnos el resto. Podemos distinguir cuatro tipos de libertad: -Libertad natural: la que supone que no estamos atados a un destino que nos obliga a hacer determinadas cosas. -Libertad política: es la que supone la posibilidad de regir la propia vida sin las presiones de las comunidades a las que pertenecemos. En la antigüedad la noción de libertad era la del...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBERTAD DE INFORMAR La libertad de informar, reconocida en la Constitución nacional, otorga la posibilidad de expresar por cualquier medio y forma las ideas. La publicidad de las mismas responderá al medio material escogido, que puede ser la prensa escrita, oral o audiovisual, a través de libros, conferencias, etc. Concretamente el art. 14 garantiza el goce del derecho "de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa";el art. 32 dice que "el Congreso federal no dictará leyes que restrinjan...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Ilustración, cuyos principios se basaban en la razón, la igualdad y la libertad. La Ilustración había servido de impulso a lasTrece Colonias norteamericanas para la independencia de su metrópolis europea. Tanto la influencia de la Ilustración como el ejemplo de los Estados Unidos sirvieron de «trampolín» ideológico para el inicio de la revolución en Francia. En términos generales fueron varios los factores que influyeron en la Revolución: un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizados en el campo legal por aquellos ideólogos. Ideas Pedagógicas Coloniales Juan Agustín de la Torre Padre Fray Francisco Andújar Don Simón Rodríguez Licenciado Miguel José Sanz Ideas Pedagógicas Coloniales Un hecho de carácter mundial va a influir en la aparición en Venezuela, de nuevas ideas educativas, tal hecho fue la Revolución Francesa y su ideología expresada en el movimiento de la Ilustración; que centra su filosofía en las ideas de libertad, igualdad, confraternidad y universalidad...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLIBERTAD Y EDUCACION Resumen La educación es el proceso en el que la libertad se constituye, es decir como orientada a la formación del sujeto libre, a la formación en y para la libertad., dicho proyecto se ha abandonado en la cultura posmoderna, así también como la eficiencia, la competitividad y la comodidad, los cuales vienen siendo promovidos como finalidades educativas. El proceso educativo es un proceso en el que los seres humanos...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGRUPO: 606 LIBERTAD EN LOS JOVENES ¿VALOR O DERECHO? Para la realización de este trabajo hicimos útil los tipos de investigación de tipo documental y de capo; el primero debido la que la información que aquí se presenta está basado en textos obtenidos de distintas fuentes (el internet, libros, revistas), el segundo es a causa de que integramos resultados obtenidos de una encuesta realizada con el fin de reforzar los conocimientos que aquí se ofrecen. * LA LIBERTAD La libertad permite que...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexistentes. Ejemplos: 1.- En la marcha anual de tlatelolco, donde se conmemora un hecho histórico para el país, en las noticias se presenta la marcha conformada de varios grupos, distintos, que individualmente persiguen fines distintos, tienen nombre diferente y vienen de lugares distintos, es para evitar una unión. 2.-En la guerra, al estar formando alianzas, los países hacen notar las diferencias ideológicas entre ellos que se unan de su parte o para que no esté en ningún bando, por lo regular...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa libertad de expresión mediática vs. Alternativa o comunitaria. Es universalmente reconocido que la libertad de expresión constituye un principio basilar de toda sociedad democrática. En este sentido, el Derecho Internacional lo ha jerarquizado de manera expresa dentro de su catalogo de Derechos Humanos mediante instrumentos jurídicos de altísimo valor como la Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 18), la Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre (art. iv), el Pacto...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA LIBERTAD La Libertad (del latín libertas, -ātis) es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados. Según las acepciones 1, 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de la RAE, el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impuesto al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite a alguien decidir si quiere...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa libertad ideolgica suele ser definida por nuestra doctrina de acuerdo con lo dispuesto por el artculo 4,1 de la Ley Fundamental de Bonn, el cual es considerado como inspirador del artculo 16,1 de la Constitucin- como el derecho de la persona a tener su propio sistema o concepcin explicativa del hombre, el mundo y la vida, es decir, una personal cosmovisin. Segn este criterio, la mayora de la doctrina espaola entiende, como hemos dicho, que las convicciones no fidestas se encuentran garantizadas...
2805 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMi decisión, mi libertad En el tiempo en que vivimos se nos inculcan muchos valores, como derechos, para ponerlos en práctica toda la vida. Se te hará muy aburrida la clase de Ética y Valores, la de Orientación y Tutoría y las pláticas que tienen tus padres contigo, pero para eso son, no solamente para aburrirte, es para prepararte en las circunstancias que se sobreponen en la vida. Pero detrás de todo esto hablaremos de la libertad, según el diccionario Larousse: “Poder hacer lo que no esta...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReconoce elementos históricos que influyeron en la formación de las instituciones políticas colombianas. Reconstruye los procesos de formación del Estado colombiano. POLITICA, ESTADO Y LA NACIÓN Respecto a las instituciones, la familia y la escuela marcan nuestras vidas en la cotidianidad; y el Estado marca nuestras vidas de manera directa, porque en él se concentran las instituciones que definen los aspectos más importantes de nuestra vida en comunidad, nuestras actuaciones, nuestros derechos...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADOLESCENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICASION Los medios de comunicación son instrumentos utilizados para el favorecimiento de las personas es decir los utilizan para obtener información y mantenerse informados de cosas de suma información. Influyen mucho ya que al ver o buscar información y mantenerse de casos de interés que te hacen querer ser como esas o esos modelos de revistas y anuncios empiezan con dietas etc. Los medios sirven mucho ya que en ellos se encuentran información de suma...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoposterior influencia social que recibe todo individuo. Relaciones persona-persona Interacción social: existe influencia mutua entre dos personas. Relaciones persona-grupo Conformidad: la persona recibe influencia del grupo Liderazgo: la persona influye sobre el grupo Relaciones grupo-grupo Conflicto (generalmente motivado por la competencia) Cooperación C-T y derechos humanos colectivos Pretende proteger los intereses e incluso la identidad de tales colectivos. Se definieron a partir del...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y HECHOS COMUNICACIONALES EN ECUADOR ENTRE 1492 Y 1792 (EPOCA COLONIAL) Tomando en cuenta que la primera imprenta apareció en 1440 en Alemania y que no apareció en toda América hasta el 12 de octubre de 1492 y que fue traída por Cristóbal Colón en la conquista de América, este hecho marcó la historia siendo el responsable que el mundo fuera concebido de otra manera y fuera explorado en su totalidad desde entonces se utiliza este medio de la imprenta como...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DEBATE IDEOLÓGICO HAYA – MARIATEGUI El presente trabajo se refiere al tema del debate ideológico Haya - Mariátegui, que se puede definir en el enfoque particular de cada uno de ellos resaltando las ideas más importantes del debate. Las concepciones de Haya y Mariátegui sobre Democracia y Estado, cobran particular interés y relevancia en el mundo de hoy, caracterizados por los fenómenos de la globalización y el neoliberalismo. Para analizar este problemático debate, es necesario mencionar...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Libertad del hombre CIENCIA Y TECNICA CON HUMANISMO Entendemos por libertad a aquella condición que permite a una persona o ser vivo a vivir de manera independiente, sin ser dominado o sometido por otro ser vivo. Normalmente, el concepto de libertad es un concepto abstracto que se aplica al ser humano y debido a que es considerado uno de los derechos más importantes con los que debe contar todo individuo, podemos comprender entonces su relevancia en la formación integral de la persona...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSimón Bolívar Origen de la familia de Bolívar: La Familia Bolívar y Palacios.Simón Bolívar procedía de familias tradicionales de la sociedad caraqueña. Los antepasados del libertador tuvieron destacadas participaciones, en el desarrollo político, económico y social de la vida colonial. Su padre fue el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponce, nacido en la Victoria, el 15 de Octubre de 1.726 y su madre, Doña Maria Concepción Palacios y Blanco, nacida en Caracas el 9 de Diciembre de 1.758; ambos se...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos aparatos ideológicos de Estado (AIE), no se confunden con el aparato (represivo) de Estado. Recordemos que en la teoría marxista el aparto de Estado (AE) comprende: el gobierno, la administración, el ejército, la policía, los tribunales, las prisiones, etc., que constituyen lo que llamaremos desde ahora el aparato represivo de Estado. Represivo significa que el aparato de Estado en cuestión “funciona mediante la violencia”, por lo menos en situaciones límite (pues la represión administrativa...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO APARATOS IDEOLOGICOS DE ESTADO DIFERENCIA ENTRE APARATOS IDEOLOGICOS DE ESTADO Y APARATO REPRESIVO. CARACTERISTICAS DEL APARATOS IDEOLOGICOS DE ESTADO. APARATOS IDEOLOGICO DE ESTADO Y SUS FUNCIONES SOCIALES. INTRODUCCIÓN Analizaremos los factores que intervienen en la ideología y los aparatos ideológicos del Estado, teniendo en cuenta que estos se producen a causa de la necesidad de la reproducción de las condiciones de producción, ya...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo