Movimiento curvilíneo: Una partícula o cuerpo ejecuta un movimiento curvilíneo, cuando dicha partícula describe una línea que no es recta. Supongamos que el movimiento curvilíneo tiene lugar en el plano XY, situamos un origen, y unos ejes, y representamos la trayectoria del móvil, es decir, el conjunto de puntos por los que pasa el móvil. Las magnitudes que describen un movimiento curvilíneo son: Vector de posición. Vector velocidad. Vector aceleración. Vector posición r en un instante t. Como la...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO CURVILÍNEO: MOVIMIENTO PARABÓLICO, OSCILATORIO Y CIRCULAR. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME El módulo del vector velocidad es constante en un movimiento circular uniforme. En física, el movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante , una trayectoria circular. La velocidad angular es la variación del desplazamiento angular por unidad de tiempo: Vector de posición Se considera un sistema de referencia en el plano xy, con vectores...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimiento curvilíneo Supongamos que el movimiento tiene lugar en el plano XY. Situamos un origen y unos ejes y representamos la trayectoria del móvil, es decir, el conjunto de puntos por los que pasa el móvil. Las magnitudes que describen un movimiento curvilíneo son: Vector posición. Como la posición del móvil cambia con el tiempo. En el instante t, el móvil se encuentra en el punto P, o en otras palabras, su vector posición es r y en el instante t' se encuentra en el punto P', su posición...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO CURVILÍNEO: CECTANGULARES Definición de movimiento curvilíneo Según el tipo de trayectoria los movimientos pueden clasificarse en rectilíneos y curvilíneos. Movimiento curvilíneo es aquel que describe una curva cambiando su dirección a medida que se desplaza. Todo movimiento curvilíneo se puede considerar como la composición del movimiento rectilíneo sobre los dos ejes de coordenadas. Todo movimiento curvilíneo tiene, al menos, componente normal de la aceleración. Los movimientos...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO……………………. Pag. 2-4 Movimiento curvilíneo Masa aceleración Ondas Movimiento armónico simple 3. CONCLUSION…………………….. Pag. 5 4. GLOSARIO……………………….... Pag. 6 5. DEDICATORIA……………………. Pag. 7 6. BIBLIOGRAFÍA…………………… Pag. 8 7. ANEXOS…………………………… Pag. 9 Introducción En el siguiente trabajo podremos ver conceptos específicos de movimiento curvilíneo, masa aceleración, ondas y movimiento armónico simple. El movimiento es un fenómeno físico que se...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.5 MOVIMIENTO CURVILÍNEO. TIPOS DE MOVIMIENTOS CURVILÍNEOS. 1) Circular. (Describe un semicírculo, se toman en cuenta el ciclo y el periodo). Describe circunferencias iguales en tiempos iguales. 2) Oscilatorio. Describe un semicírculo y el sentido del movimiento cambia constantemente en un ir y venir. 3) Parabólico. Describe una parábola en su trayectoria. 4) Elíptico. Describe una elipse en su trayectoria. 5) Ondulatorio. Es el movimiento en forma de ondas que adquiere un cuerpo...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS, INCLUYE PROCEDIMIENTO COMPLETO Y ORDENADO, FÓRMULAS, OPERACIONES Y SISTEMAS DE UNIDADES. 1. El movimiento de una partícula se define por las ecuaciones x = 48 sen ½ t y y = 15 t2, donde x y y se expresan en metros y t en segundos. Determínese la velocidad y aceleración de la partícula cuando a) t = 1 s, b) t = 2 s. DINAMICA ENE – JUN 2012 TAREA DE MOVIMIENTO CURVILINEO M.C. JOSÉ LUIS BECERRA BROUSSAR 2. Un hombre, qué está de pie sobre un puente 30 m por encima del nivel...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimiento curvilíneo. a) componentes rectangulares de velocidad y aceleración. b) componentes tangencial y normal de la aceleración. Movimiento de proyectiles. Tiro parabólico (horizontal y oblicuo). El tiro parabólico es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones o sobre un plano. Algunos ejemplos de cuerpos cuya trayectoria corresponde a un tiro parabólico son: proyectiles lanzados desde la superficie de la tierra o desde un avión, el de una pelota de fútbol al...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CÓMPUTO E.A.P. : INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO : FÍSICA I LIMA – PERÚ 2013 CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO CURVILÍNEO A las personas que depositan su confianza en mi persona, en mi formación como futuro profesional exitoso que día a día nos forman en las aulas virtuales y presenciales. AGRADECIMIENTOS A: A mi...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Planteamiento Aprender los conceptos básicos del movimiento curvilíneo, y asociarlos con fenómenos que ocurren en nuestro entorno. El movimiento curvilíneo es para la ingeniería un tema de interés ya que a partir de este conocimiento se pueden establecer parámetros para la solución de problemas que se vean relacionados con el movimiento de una partícula que presente una trayectoria circular. Introducción. En general, los cuerpos de la naturaleza se mueven en trayectorias curvas. Los proyectiles...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMovimiento Rectilíneo y Curvilíneo. Movimiento Rectilíneo. Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta. En la recta situamos un origen O, donde estará un observador que medirá la posición del móvil x en el instante t. Las posiciones serán positivas si el móvil está a la derecha del origen y negativas si está a la izquierda del origen. Posición La posición x del móvil se puede relacionar con el tiempo t mediante una función x=f(t). Desplazamiento Supongamos...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA NO. 1 MOVIMIENTO CURVILÍNEO OBJETIVO: Analizar las características del movimiento parabólico. Interpretar el movimiento parabólico como la combinación del movimiento rectilíneo uniforme y movimiento uniformemente acelerado. Identificar los componentes de la velocidad como parte de los movimientos descritos en el objetivo. INVESTIGACIÓN PREVIA: 1. Explique: ¿Por qué al disparar proyectiles, tienden a seguir una trayectoria parabólica? Porque las ecuaciones que definen...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosu radio de giro se cuadruplica manteniendo constante su velocidad angular, entonces su momento angular respecto al eje de giro se: A) Duplica B) Triplica C) Cuadruplica D) Octuplica E) Hace 32 veces mayor. 4. Respecto de , y en un Movimiento Circular Uniforme, se puede afirmar que siempre. I. y tienen igual dirección pero distinto sentido. II. y son perpendiculares. III. y son perpendiculares De éstas es (son) verdadera(s): A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II ...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHipótesis práctica #4: estudio del movimiento de proyectiles Se tiene que un proyectil puede ser cualquier objeto que sea lanzado a una distancia con un ángulo y una velocidad determinada, en esta práctica se demostrara como el proyectil al ser lanzado se puede sacar la velocidad final y la distancia total que recorrió el objeto que se lanzó. Se tiene que realizar la práctica para demostrar El término proyectil se aplica por ejemplo a una bala disparada por un arma de fuego, a un cohete después...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDINAMICA UNIDAD 2 MOVIMIENTO CURVILINEO MOVIMIENTO CURVILINEO DE UNA PARTICULA. Cuando la partícula se mueve a lo largo de una trayectoria curva se dice que tiene movimiento curvilíneo. A continuación mencionaremos las principales características de este movimiento. v P r O ...
1787 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO CURVILINEO Definición de Movimiento curvilíneo: Los movimientos curvilíneos se dan en el plano o en el espacio, son, por tanto, movimientos bi o incluso tridimensionales. Ello hace que para expresar la posición sea necesario especificar algo más que un sólo número. Así, para definir la posición de un avión en pleno vuelo se requieren tres números o coordenadas que indiquen la latitud, la longitud geográfica y la altitud respectivamente. Los dos primeros establecen la posición del...
1782 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO 1. MARCO TEÓRICO. 2. MAPA CONCEPTUAL MOVIMIENTO CURVILINEO. 3. ENSAYO MOVIMIENTO CURVILINEO. 4. EJERCICIOS RESUELTOS MOVIMIENTO CURVILINEO. 5. INVETIGACIÓN TIRO PARABOLICO. 6.1 EJERCICIOS RESUELTOS DE TIRO HORIZONTAL. 6.2 EJERCICIOS RESUELTOS DE TIRO PARABÓLICO OBLICUO. 6. BIBLIOGRAFIA 1. MARCO TEÓRICO * ACELERACIÓN CENTRÍPETA: Magnitud: la aceleración centrípeta de un objeto que se mueve con una velocidad v en una trayectoria circular...
2279 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEPARATA 3 DINAMICA(GEAF308) SEMESTRE 2013- II CONTENIDO: SESION 3 Movimiento curvilíneo general: componentes rectangulares AUTOR: Ing° JESUS WALTER ACHA ESPINOZA PROFESOR DEL CURSO: Ing. JESÚS WALTER ACHA ESPINOZA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEPARATA 3 DINAMICA (GEAF...
1881 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo5.2 MOVIMIENTO CURVILÍNEO El movimiento curvilíneo siempre se exhibe en caminos que se han curvado, por ejemplo cuando una piedra se produce en el aire de un ángulo. El estudio de tal movimiento implica tanto los sistemas de coordenadas y tiene una sección plana de movimiento y también una cilíndrica. Es cuando se conoce la trayectoria a lo largo de la cual viaja una partícula, es conveniente describir el movimiento por medio de los ejes de coordenadas X,Y, los cuáles actúan de manera normal y...
2275 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMovimiento curvilíneo Supongamos que el movimiento tiene lugar en el plano XY, Situamos un origen, y unos ejes, y representamos la trayectoria del móvil, es decir, el conjunto de puntos por los que pasa el móvil. Las magnitudes que describen un movimiento curvilíneo son: Vector posición r en un instante t. Como la posición del móvil cambia con el tiempo. En el instante t, el móvil se encuentra en el punto P, o en otras palabras, su vector posición es r y en el instante t' se encuentra en el...
5590 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLa relación entre los ejes y planos de movimiento de una articulación localizada en las extremidades coincidirán con los planos corporales, siempre y cuando esta extremidad se encuentre en posición atómica, pero ¿Qué sucede cuando la extremidad cambia de posición respecto al tronco? Tenemos que pensar que los movimientos articulares son cambios en relación con las superficies articulares, independientemente de la posición en la que se encuentra dicha articulación con respecto a la posición del cuerpo...
4219 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo1 Movimiento curvil´ıneo de una part´ıcula z P ∆r ∆s P r′ r O t + ∆t ′ t y x Figura 1: Cambio en la posici´on Comenzaremos nuestro estudio con las definiciones fundamentales de la cinem´atica para el movimiento curvil´ıneo de una part´ıcula respecto a un sistema de coordenadas fijo. En la Figura 1 se ilustra la trayectoria y el cambio en la posici´on de una part´ıcula; en el tiempo t la part´ıcula se encuentra en el punto P y en el tiempo t + ∆t est´a ubicada en el punto P ′ . r es el vector...
3259 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoObjetivo Definir que es el movimiento curvilíneo o parabólico, así como dar a explicar las diferentes ecuaciones existentes para poder resolver problemas de tipo practicar, y los diferentes tipos de movimientos. Introducción Según el tipo de trayectoria los movimientos pueden clasificarse en rectilíneos y curvilíneos. Cuando una partícula se mueve a lo largo de una curva diferente a una línea recta, se puede afirmar que describe un movimiento curvilíneo. Movimiento curvilíneo es aquel que describe...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusión………………………………………………………………………………………….. pág. #13 Bibliografía ……………………………………………………………………………………….…pág. #14 Introducción Movimiento Curvilíneo Movimiento Circular Uniforme El movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular. Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria...
2719 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES-CUAUTITLAN INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CINEMATICA Y DINAMICA GRUPO: 1351 MOVIMIENTO CURVILÍNEO, COMPONENTES TANGENCIAL Y NORMAL PROFESOR: BARUCH ARRIAGA MORALES ALUMNO: KEVIN BRANDON BENITEZ GOMEZ FECHA DE ENTREGA: 2/SEPTIEMBRE/2014 INNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….3 MOVIMIENTO CURVILÍNEO…………………………………………............4 Vector posición. Vector velocidad. Vector aceleración. Ejemplo. COMPONENTES TANGENCIAL Y NORMAL DE...
1911 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTEMA : Movimiento Parabólico, semiparabólico y Circular. CURSO : FISICA II DOCENTE : CÂMARA ACERO, Andrés (Teoria) : ANGULO CHÁVEZ, Alembert (Práctica) ALUMNOS : GARCIA VARGAS FERNANDO CALIXTO MORALES ELI ELEAZAR HUÁNUCO ----- PERU 2010 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL Nº01 I.- ASUNTO: El movimiento parabólico ...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFenómeno a investigar: huracanes Hipótesis: los huracanes, forman varios de los tornados. Los objetivos descriptivos Al huracán puede llamársele también ciclón tropical, este fenómeno se origina como una tormenta, pero sus características son una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión produce fuertes vientos y lluvias. Toda la energía de este fenómeno se extrae de la condensación de aire húmedo. Este se tiene 3 partes principales que lo constituyen: el ojo, la pared del...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHipótesis (método científico) Para otros usos de este término, véase Hipótesis. Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición.1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÓDULO V: LAS HIPOTESIS A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes a los módulos V, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en la que se puedan determinar tus aportes. 1.- ¿Qué son las hipótesis? Es...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAZANZA VEGA ASESOR: ING. J GUADALUPE ORTIZ Z. INVESTIGACION APLICADA INVESTIGACION SOBRE HIPOTESIS 19/03/2010 Hipótesis Una hipótesis de investigación es la declaración realizada por un investigador cuando este especula acerca del resultado de una investigación o experimento. Cada diseño experimental debe tener esta declaración en el núcleo de su estructura, como el objetivo final de todo estudio. La hipótesis es generada a través de una serie de medios, pero es generalmente el resultado de un proceso...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo HÍPOTESÍS, PRINCIPIO CIENTÍFICO Y LEY GENERAL DEFINICIÓN DE HIPOTESÍS Y UN EJEMPLO. En primer lugar es importante revisar el concepto de hipótesis. Para ello es recomendable revisar autores clásicos. Según Kerlinger (1981) la hipótesis es una expresión conjetural de la relación que existe entre dos o más variables, que además debe ser verificable a través de la experiencia. Para Selltiz y otros (1965), una hipótesis de relación causal afirma que una determinada condición u ocurrencia...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN La hipótesis es una respuesta (solución) tentativa al problema de investigación, que por su alto grado de fundamentación teórica y empírica tiene altas probabilidades de ser verdadera. Todo el conocimiento científico está constituido por hipótesis, por lo que siempre tiene carácter probabilístico. No existen verdades definitivas en la ciencia. HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN IMPORTANTE NO TODOS LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN REQUIEREN DE HIPÓTESIS...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna hipótesis? Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPortillo Valdés “Crisis de la Monarquía 1808-1812”. En el texto se pueden dilucidar 3 hipótesis: 1. “entre la crisis dinástica y la crisis de la monarquía se produce en la monarquía española un resurgimiento de las ciudades y los territorios como sujetos esenciales de gobierno” (pág 599). Variables: -El surgimiento del texto gaditano (constitución) buscando domesticar las ciudades y territorios que habían desarrollado gran protagonismo, borrando todo tipo de principio de igualdad representativa...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUÉ ES LA HIPORTESIS? Una hipótesis es una fórmula de la que se parte para alcanzar finalmente otra fórmula mediante deducciones (deduciendo) válidas. Es decir, en la demostración de una fórmula, las hipótesis son el conjunto de afirmaciones adicionales que son añadidas al conjunto de axiomas, para determinar si la fórmula es deducible del conjunto formado por axiomas e hipótesis mediante la aplicación de reglas de inferencia. 2. ¿QUÉ ES HIPOTESIS ESTADISTICA? Trataremos de utilizar...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa hipótesis es una suposición de la solución de un problema, es una afirmación racionable y verificable entre dos o más variables. Sirve para orientar y marcar un límite a la investigación dando una dirección a la solución del problema. Existen diferentes tipos de niveles y criterios; los niveles de la hipótesis son: ocurrencias, hipótesis plausibles e hipótesis convalidadas. Las ocurrencias son suposiciones sin fundamentos teóricos ni comprobación empírica, que surgen de conocimientos viejos...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa hipótesis de Galileo Galilei menciona: “En ausencia de resistencia de aire, todos los objetos caen con una misma aceleración uniforme.” Galileo no disponía de medios para crear un vacío succionando aire, ni disponía de relojes suficientemente exactos o de cámaras fotográficas de alta velocidad. Sin embargo probó su hipótesis usando planos inclinados, con lo que conseguía un movimiento más lento, el que podía medir con sus rudimentarios relojes de su época. Al incrementar de manera gradual la...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo‘’HIPOTESIS’’ Es una mano con 10 jeringas 5 desechables llenas de agua y 5 vacías, para visualizar el movimiento de las falanges de los dedos de la mano hidráulica. HIDRAULICA: Aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua o aceite. La hidráulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseño de presas de embalse, bombas y turbinas. su fundamento es el principio de pascal...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPÓTESIS Etimológicamente la palabra hipótesis tiene su origen en los términos griegos thesis que significa ‘lo que se pone’ e hipo, partícula que equivale a ‘debajo’. Hipótesis significa literalmente lo que se pone debajo o se supone. Las hipótesis no son otra cosa que suposiciones respecto a cómo son los fenómenos. En este sentido, las hipótesis científicas también son en general suposiciones. A sabiendas de que la función básica de la ciencia es el descubrimiento de nuevos conocimientos...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición.1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRoberto Loza Landa Tema: Formulación de la hipótesis Perú – Huarochirí 2014 Metodología de la Investigación LA HIPOTESIS ¿Qué son las hipótesis? Es un intento de explicación o una respuesta "provisional" a un fenómeno. Su función consiste en delimitar el problema que se va a investigar según algunos elementos tales como el tiempo, el lugar, las características de los sujetos, etc. Llegar a comprobar o rechazar la hipótesis que se ha elaborado previamente, confrontando...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURVILINEA PONTENCIAL (Tomando como base la demanda) Se sabe que la demanda de un mercado viene dada por: Qd = f ( p, i, g,…..) Donde p = precio, i = renta, g = gustos de demanda , etc, etc. Y en la rama económica se proponen tres modelos para la función anterior, que son: Modelo lineal: Q = a + b1X1 + b2X2 + b3X3 + ….. Sus efectos sobre la demanda son proporcionales Modelo mixto: Q = a + b1X1 + b2X2 `+ b3X1X2 + ….. Trata de explicar las interrelaciones que existen...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa hipótesis actual sobre la formación del sistema solar es la hipótesis nebular, propuesta por primera vez por Emanuel Swedenborg . En 1775 Emmanuel Kant, quien estaba familiarizado con el trabajo de Swedenborg , desarrolló la teoría más ampliamente. Una teoría similar fue formulada independientemente por Pierre-Simón La place. En 1796. La teoría nebular sostiene que hace 4,6 mil millones de años el sistema solar se formó por un colapso gravitacional de una nube molecular gigante. Esta nube inicial...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis Nosotros comprobaremos con esta investigación que la gimnasia artística es un deporte el cual fomenta un bienestar a la salud de las jóvenes que lo practican. GIMNASIA ARTISTICA INDICE PRESENTACION La gimnasia artística es una disciplina, como una forma de práctica física, la gimnasia se originó en la prehistoria...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHipótesis: Dentro de un líquido, las moléculas experimentan atracciones entre sí casi simétricas menos en la superficie, en consecuencia presentan atracción hacia el cuerpo del líquido, lo que origina una resistencia a la penetración de la superficie Objetivo: Observar la propiedad de los líquidos de que su superficie se comporta como membrana invisible. Material: 3 recipientes de vidrio, 1 copa de vidrio , grapas, palillos de plástico , goteros , detergente líquido y en polvo, 2 monedas grandes ...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipotesis la mortalidad de peces en el rio bravo es devido a la alta contaminacion de las industriasquimicas y sus desechos al rio =hip. investigacion= la educacion en mexico se encuenta en sus ultimos lugares desde 1993 debido a calos salinas g. = hipo descriptiba= el euro va cada dia en aumento desde la resision de los eu =hip correlacionada estadistica= el alza de los productos basicos provoca menor consumo de ellos a la poblacion =hip. correlacional= las carreras profesionales como...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE MOVIMIENTO: El movimiento: Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo al transcurrir el tiempo respecto a un sistema de referencia que consideramos fijo. Trayectoria: Línea que resulta de unir todos los puntos correspondientes a las sucesivas posiciones de un móvil. Puede ser recta, curva o irregular. Posición: Es el lugar que ocupa un móvil en relación al sistema de referencia .Se calcula como la distancia entre el punto donde se encuentra el móvil y el origen. Espacio...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Movimiento: Se refiere a un fenómeno físico en el cual se produce el cambio de posición de un cuerpo. Para poder mover un cuerpo se requiere de una fuerza, la causa es la fuerza y el efecto es el movimiento. Los cuerpos que se mueven reciben el nombre de móviles, por ejemplo: la persona que camina, un ave que vuela, un carro que anda, una pelota que salta. Pero si un cuerpo está quieto, no se mueve, se denomina estático, o está en estado de inercia. Es importante mencionar, que los...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En mecánica, el movimiento es un cambio físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema físico con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. A nuestro alrededor siempre hay muchas cosas en movimiento y también nosotros estamos en constante movimiento. Aunque intentáramos no movernos nuestro corazón y muchos órganos de nuestro cuerpo están en movimiento por toda nuestra vida. La tierra gira alrededor...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDerechos reservados Práctica 1 Movimiento curvilíneo parabólico Fecha de elaboración:_____ Fecha de revisión: _______ Responsable:____________ Indicadores • Determina con datos experimentales las relaciones existentes entre los parámetros involucrados en el movimiento parabólico de un objeto. • Obtén conclusiones acerca de las relaciones existentes entre los parámetros involucrados en el movimiento parabólico, con base en el análisis de los resultados obtenidos y las hipótesis planteadas. • Elabora un...
2801 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO CIRCULAR Se define como movimiento circular aquél cuya trayectoria es una circunferencia. El movimiento circular, llamado también curvilíneo, es otro tipo de movimiento sencillo. Estamos rodeados por objetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción en el equipo de música, las manecillas de un reloj o las ruedas de una motocicleta son ejemplos de movimientos circulares; es decir, de cuerpos que se mueven describiendo una circunferencia. A veces...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Practica N° 1 El Movimiento Realizado por: Ariana C. Cortés M. 1° año “ C “ Introducción El Movimiento y sus Tipos : Movimiento; es el cambio de posición de un lugar a otro con respecto a un punto de referencia a un tiempo determinado. Antes...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de energía que sobrepase un determinado umbral. Elementos del movimiento La trayectoria. Es la línea que describe un cuerpo en movimiento...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ISC1 Movimiento se refiere al cambio de lugar de un objeto de un lugar a otro con respecto al punto de inicio. ISC1 Movimiento se refiere al cambio de lugar de un objeto de un lugar a otro con respecto al punto de inicio. Fenómeno físico se define como cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. ...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MOVIMIENTO Cinemática de la partícula Un fenómeno que siempre está presente y que observamos a nuestro alrededor es el movimiento. La palabra movimiento es muy familiar y usada con frecuencia por muchos de nosotros en diversas situaciones de la vida cotidiana, es mas, la mayoría de personas afirman conocer su significado. Sin embargo, para no dejar ninguna duda al respecto “La Real Academia Española” nos proporciona la siguiente definición: El cuestionamiento que surge después de exponer esta...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MOVIMIENTO El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto o sistema de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia y describiendo una trayectoria. El movimiento puede ser absoluto y relativo. Movimiento absoluto: es el que posee un móvil con respecto a un sistema de referencia fijo. Movimiento relativo: es el que realiza...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES MOVIMIENTO En mecánica, el movimiento es un cambio de posición en el espacio de algún tipo de materia de acuerdo con unobservador físico. La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo respecto a un cierto sistema de referencia. Dado el carácter relativo del movimiento, este no puede ser definido como un cambio físico, ya que un observador inmóvil respecto a un cuerpo no percibirá movimiento alguno, mientras que un segundo...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMovimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria Entre los elementos del movimiento Tenemos: La trayectoria. Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria los movimientos, puede ser: Rectilíneos, Curvilíneos, Elíptico...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué son las hipótesis? Las hipótesis indican lo que se está buscando, investigando, o tratando de comprobar a través de la investigación, son explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas manera de proposición. Se podría decir que una hipótesis es el centro, la médula, el eje del método deductivo cuantitativo. Es decir, es la idea que promueve y determina la investigación. Nos ayudan a saber que buscamos y proporcionan orden y lógica al estudio. 2.- ¿En toda investigación...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas ideas más importantes sobre la Hipótesis científica y sus clasificaciones para la clase de Análisis Territorial. Formulación de la hipótesis La palabra hipótesis tiene más de un significado. Por un lado se llama hipótesis a la conjetura que se hace de un hecho que en un momento dado y por diversas causas, no está al alcance de nuestro conocimiento, pero que podemos establecer sin necesidad de especiales investigaciones, pero se entiende también por hipótesis una suposición de tipo especial que...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo