Nacional Profesor German Cordero Padrón Los Tanques – Villa de cura La Cayena Resumen Para resumir es necesario mencionar y establecer las características de la cayena, propiedades e importancia. La cayena es una planta ornamental que crece aproximadamente a los 8 cm de largo. Germina mediante estacas, también se utiliza para la elaboración de champo. Es una planta redadora, su tallo suele ser muy ásperos sus hojas son grandes y anchas. Mayormente sus flores la utilizan para hacer...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: ALCOHOL ISOPROPÍLICO Uso del producto: Uso industrial solamente Identificación de la Empresa:Ventanar S.A. Calle 63 No. 93 -35 Álamos Norte Telf.: 4302244 Teléfono de emergencias: 123 2. Composición/información sobre los componentes Sustancias que contribuyen al riesgo: Nombre Rango (%) Símbolos Frases R* Nº CE Nº CAS 2-Propanol 75-100% F ,Xi 11-36-67 200-661-7...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa cayena se encuentra en todas partes, parques, jardines, es muy fácil de sembrarla y no requiere mucho mantenimiento. El principal uso de la cayena es hornamental, esta bella planta adorna parques y jardines de casas, escuelas, establecimientos comerciales y otros. Hay muchos tipos de cayena, la más usada para uso medicinal es la roja sencilla; se usan las hojas, tallos y las flores, hay quien usa también la raíz, dependiendo de la receta. Receta del té de cayena para dormir: Dos o tres flores...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completologra la fecundación de la flor, ya que el polen esta en el lugar correcto para que se pueda realizar la fecundación. Las principales partes de una flor son: Cáliz, Corola, Androceo y Gineceo. La Cayena (Hibiscus rosa-sinensis) La cayena es una planta dicotiledónea perteneciente al genero Hibiscus de la Familia de las Malváceas. Esta planta es el modelo referencial de estudio anatómico de muchas flores, ya que posee una flor perfecta y completa, es decir es hermafrodita...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCayena La cayena, capuchina, jaramillo, tulipán, cucarda, gumamela, rosa de China, hibuscus de China..., es un arbusto que adquiere altura hasta de 2 metros y se cultiva en los huertos por lo grande y bello de sus flores; es originaria de Armenia y pertenece a la familia de las Malváceas. Se propaga por estacas. Sus hojas son simples y brillantes, aovadas, denticuladas o no. Sus flores son grandes, simples o dobles, de color rojo o medio moradas, aunque pueden presentarse de otros colores vistosos...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparadoDenominación: Alcohol Isopropílico 1.2 Uso de la sustancia o preparado:Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina. 1.3 Identificación de la sociedad o empresa: CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Nortewww.ctr.com.mxTels. (81) 8158 0600, 8158 0628, 8158 0633 e-mail : ctrscientific@infosel.net.mxApdo. Postal...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Cayena? Cayena (en francés Cayenne) es una ciudad francesa en América, capital del departamento de ultramar de Guayana Francesa y del distrito de su mismo nombre. Está situada en la costa del océano Atlántico, en el lugar que antiguamente era una isla en la desembocadura del río Cayenne. Su economía se basa en la producción de ron y el cultivo y procesado de la caña de azúcar, así como en las exportaciones llevadas a cabo en su ámbito portuario de Dégrad des Cannes, principalmente oro...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE CIENTIFICO DE LA CAYENA Hibiscus, comúnmente hibiscos, es el nombre de un amplio género de unas 150 especies aceptadas, de las más de 1.000 descritas,[2] de la familia Malvaceae, típicas de ambientes cálidos, en regiones tropicales y subtropicales. Descripción DE LA CAYENA ...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola caspa. La cayena se utiliza principalmente como planta ornamental en Venezuela, sin embargo también es conocido por sus propiedades cosméticas y medicinales. De la cayena se pueden aprovechar las flores, las hojas y la raíz. Las flores en infusión, con limón y miel al gusto son excelentes para tranquilizar los nervios y para el insomnio. Las flores en decocción se emplean como expectorante y alivian las úlceras gástricas. Para la gripe se recomienda el jarabe de flor de cayena, el cual se prepara...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa pimienta roja o pimienta de Cayena (llamada así por la ciudad de Cayena, en la Guyana Francesa), cayena o chile en polvo o aji en polvo es el polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum (chile o ají), previamente secados. Como todos los ajíes, tiene en común su sabor picante —debido a compuestos químicos distintos— con las semillas de la especie Piper nigrum, llamada con propiedad pimienta, negra, verde o blanca, pero carece por completo de relación alguna...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFLOR DE CAYENA Introducción La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas fanerógamas, Es la que reproduce la planta, este proceso de reproducción se lleva a cabo en un sola flor ya que son hermafroditas contando con órganos masculinos como femeninos a los cuales se le denomina gineceo (parte reproductiva femenina), androceo (parte reproductiva masculina)...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouso y propiedades de la Cayena, para posteriormente crear y cuidar un microambiente que les permita observar la reproducción, desarrollo y cambios de la planta y finalmente embellecer la institución con la siembra de diversas especies de la misma en los alrededores. DEFINICIÓN DE MICROAMBIENTE: Un microambiente es un ambiente pequeño, con las condiciones apropiadas para el desarrollo de un ser vivo, en este caso de una planta: la Cayena, este es construido por...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocurso de Comercio internacional Caso 2 La empresa Agroindustrial San Isidro SA del distrito de Jayanca , tiene planificado sembrar 200 hectáreas de ají Cayena, a pedido del mercado español, para lo cual se tiene la siguiente información para el periodo 2015: Los requerimientos de mano de obra e insumos para la siembra de una hectárea de ají Cayena se presentan en el siguiente cuadro: Egresos Unidad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 SIEMBRA Preparación de Terreno...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE.N.B Gran Mariscal de Ayacucho Los estudiantes responsables del proyecto Compra de cayenas 24/05/10 3:00 pm a 4:30 pm Av. Las trinitarias Los estudiantes responsables del proyecto Visita a la urbanización para entrevistar a algunas personas por la siembra de las cayenas en la misma. 24/05/10 Urbanización Eligio Macías Mujica (apartamentos) Los estudiantes responsables del proyecto Siembra de Cayena 25/05/10 1:00pm a 4:00pm Institución Los estudiantes responsables del proyecto, tutora ...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterizan a la flor de cayena, propicias estas para las actividades de explotación en Venezuela. En virtud de ello, el estudio se desarrollo sobre la base de dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la importancia del análisis de la incidencia de la cayena en el ser humano? OBJETIVO GENERAL Analizar las Propiedades de la Flor de Cayena y su Incidencia en el Ser Humano. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Examinar las propiedades que posee la Flor de Cayena. Describir las Propiedades...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre común: ALCOHOL ISOPROPÍLICO Número CAS: 67-63-0 Número DOT: UN 1219 ------------------------------------------------------------------------------ (ISOPROPYL ALCOHOL) Número de la substancia RTK: 1076 Fecha: enero de 1997 Revisión: junio de 2003 --------------------------------------------------------------------------- RESUMEN DE RIESGOS ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ El alcohol isopropílico puede afectarle al inhalarlo y al pasar a través de la piel. El contacto puede irritar y quemar la piel y los...
3741 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLA CAYENA: CURATIVAS Y DE HERMOSAS FLORES ON 24 ENERO 2013. POSTED IN CIENCIA DEL PUEBLO María León [2º semana de agosto 2010] En plazas, autopistas y jardines, la cayena (Hibiscus rosasinensis) se observa siempre en flor, con multivariados colores y aromas. Esta planta además de su condición especialmente favorable para el ornato, por su resistencia a la sequía, fácil propagación, adaptación a suelos pobres, y respuesta rápida y vigorosa a las podas, resulta, según la cultura popular extraordinaria...
2569 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Riesgos Para La Salud Riesgos de Incendio 4 Fatal 4 Extremadamente Inflamable 3 Extremadamente Peligroso 3 Inflamable 2 Peligroso 2 Combustible 1 Ligeramente Peligroso 1 Combustible si se calienta 0 Material Normal 0 No arde Reactividad Riesgos Especficos 4 Puede Detonar OXI- Oxidante 3 Puede Detonar si hay fuente de inicio ACID - Acido ...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo– HOJA DE SEGURIDAD 1.‐ IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA SALUD FUEGO REACTIVIDAD 2 3 0 Nombre Comercial: alcohol solido Número C.A.S.: No aplicable – El producto es una mezcla Nombre químico: Gel – Mezcla varios componentes Denominación Comercial: Gel combustible para calentar alimentos Usos del material: Combustible sólido para calentar alimentos 2.‐ COMPOSICION / I NFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES Número % en Volumen Número C.A.S. Nombre Químico 1 70 64‐17‐5 Alcohol etílico ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando existe un consumo exagerado e intensivo de bebidas alcohólicas, que ocasiona al bebedor problemas fisiológicos, mentales, emocionales, laborales, familiares, económicos y sociales, entonces se habla de alcoholismo. Entre los principales síntomas del alcoholismo están: • Necesitar más alcohol para conseguir el mismo efecto • Carácter irritable, resentido o irracional • Complicaciones de tipo hepático en especial la cirrosis hepática. • Ojos rojos • Inestabilidad al caminar • Lentitud...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo626-6847 o visítenos en línea en: www.OTISpregnancy.org. El Alcohol y el Embarazo Esta hoja habla sobre los riesgos que la exposición al alcohol pueda tener durante el embarazo. En cada embarazo, las mujeres tienen del 3 al 5 por ciento de probabilidad de tener un bebé con defectos congénitos. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de la salud. ¿Qué es el alcohol? El alcohol es el ingrediente que le da a la cerveza, al vino o a las...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmergencia Médica: 635 38 00; Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC) 2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES Nombre químico (IUPAC): Fórmula química: Diluyentes Mezclas de hidrocarburos aromáticos, alcoholes. No tienen Mezclas de hidrocarburos. Dato no disponible. 1142 parafínicos y Sinónimos: Familia química: Nº CAS: Nº N.U. 3. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Marca en etiqueta: INFLAMABLE Clasificación de riesgo del producto químico Salud...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlcoholismo Cuando existe un consumo exagerado e intensivo de bebidas alcohólicas, que ocasiona al bebedor problemas fisiológicos, mentales, emocionales, laborales, familiares, económicos y sociales, entonces se habla de alcoholismo. | | Entre los principales síntomas del alcoholismo están: * Necesitar más alcohol para conseguir el mismo efecto * Carácter irritable, resentido o irracional * Complicaciones de tipo hepático en especial la cirrosis hepática. * Ojos...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIRANDA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA Nº1 ALCOHOLES Apellidos y Nombres C.I Profesora: Sección: Grupo: Punto Fijo; 2011 | UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALFRANCISCO DE MIRANDAPROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICADEPARTAMENTO DE QUÍMICALABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA IILapso I_2011 | | HOJA DE EVALUACIÓN | Practica Nº | Nombre de la práctica | Sección | Grupo | Fecha de realización | | | | | | Contenido...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Alcoholismo El alcoholismo (o dependencia alcohólica) es uno de los principales motivos de consulta de salud mental, y se caracteriza por un consumo excesivo de alcohol durante un tiempo prolongado, que supone dependencia del mismo. Se considera un grave perjuicio para la salud, que aumenta el riesgo de muerte como consecuencia de enfermedades en el hígado, cáncer, depresión, accidentes, etc. Sin embargo, muchos alcohólicos no reconocen su problema y, por tanto, nunca buscan ayuda para resolverlo...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: EL ALCOHOLISMO EN LOS JÓVENES DE LA CABECERA MUNICIPAL DE AZOYÚ.GRO. OBJETIVO GENERAL | Lograr que los jóvenes de la cabecera municipal de Azoyú, se concienticen del daño que ocasiona el consumir Alcohol y evitar con ello consumirlo para el bienestar propio de los que les rodean. | METAS | ACTIVIDADES | FECHA | RESPONSABLE | RECURSOS | RESULTADOS | | | | | | R | B | E | Lograr que los jóvenes de la cabecera municipal de Azoyú, se concienticen del daño que ocasiona el consumir...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción "El consumo del alcohol, ha sido reconocido como un factor de integración social y favorecedor de la convivencia". Esto es, el alcohol es una de las bebidas embriagantes, consumidas con moderación y en los contextos permitidos, reduce la tensión, desinhibe y provoca sensaciones de bienestar. Los bebedores "normales" disfrutan de las bebidas por esos efectos placenteros y aprecian diferentes calidades de bebidas. Desafortunadamente, proporciones variables de individuos en la población...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl alcohol El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central; además de tener efecto sobre el cerebro y variar algunas de sus funciones (coordinación, atención, memoria...), su uso continuado también afecta a otros órganos como el riñón, el hígado o el sistema circulatorio. Inicialmente, los efectos del alcohol son sutiles, pero pueden ser peligrosos porque una persona bajo sus efectos no es un buen juez de su conducta. 1. Alcohol El alcohol es una de las drogas de venta legal...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofunciones de atrapar insectos. Alcohol En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥlالكحول, o al-ghawl الغول, "el espíritu", "toda sustancia pulverizada", "líquido destilado") a aquelloscompuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo dehidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. Además este carbono debe estar saturado, es decir, debe tener solo enlaces simples a sendos átomos;1 esto diferencía a los alcoholes de losfenoles. Si contienen...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCOHOL El alcohol es, desde un punto de vista químico, aquel compuesto orgánico que contiene el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados. En este sentido, dado que se trata de un compuesto, existen diversos tipos de alcoholes. En el lenguaje cotidiano, se conoce como alcohol al compuesto químico etanol, también nombrado como alcohol etílico. Se trata de un líquido incoloro e inflamable, cuyo punto de ebullición es 78ºC. La fórmula química del alcohol etílico es...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl alcohol esta considerado una droga porque altera una o más funciones del organismo y genera dependencia y tolerancia El alcohol es una sustancia química, tóxica que ingerida en exceso provoca cambios inmediatos en la personalidad y va provocando un deterioro gradual en algunos órganos del cuerpo como el hígado, el cerebro, el páncreas y el corazón. El alcohol está considerado una droga porque altera una o más de las funciones del organismo. Su toxicidad varía de acuerdo a su origen. El más...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ALCOHOL ETILICO 96º 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 1.2 1.3 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Alcohol Etílico 96º Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina. Identificación de la sociedad o empresa: CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Norte www.ctr.com.mx Tels. (81) 8158 0600, 8158...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl alcohol en los medios de comunicación: la presión para su consumo-abuso Resumen Todas las reflexiones y propuestas para prevenir el consumo abusivo del alcohol deben considerarse como referencia para el diseño y desarrollo de propuestas educativas preventivas e integradoras. En este artículo, fruto de la experiencia docente, sus autores reflexionan sobre la presión que ejercen en el consumo de alcohol los medios de comunicación social, sobre los estilos de vida asociados a dicho consumo y...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL ALCOHOL? El alcohol se extrae de la fermentación de diversos frutos y plantas (incluye el vino, cerveza, licores,...). Es una de las drogas de uso más antiguo y con una amplia aceptación en la cultura mediterránea, la amplia tolerancia social y su fácil adquisición la convierten en una sustancia 'doméstica'. Legalmente no se puede vender bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Crea adicción. Esto puede suceder por razones problemáticas o negativas como el paro, el fracaso escolar...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblema de investigación Efectos que provoca en la Salud el alcoholismo en los jóvenes Justificación El presente trabajo tiene como finalidad conocer las causas y efectos que provoca el alcohol en los jóvenes de la ciudad de Posadas Misiones. Predisponiéndoles a la violencia y a la agresión. Estamos conscientes que el alcoholismo en la actualidad es considerado una enfermedad crónica provocando trastornos psicológicos y fisiológicos con las respectivas repercusiones en la salud, en la...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El alcohol, el tabaco y las drogas son perjudiciales para nuestro cuerpo porque tienen sustancias que nos hacen mal y pueden causar muchos problemas en nuestras vidas y en nuestras familias. Las drogas son muy malas porque cuando estás con esas sustancias en el cuerpo te hacen realizar cosas que tú no quieres hacer si no estuvieses bajo esos efectos. También cuando ya lo tienes como una adicción no lo puedes dejar, ni cuando tú...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS ALCOHOLICAS Y BEBIDAS ESTIMULANTES Profesora : Blga. Ms.C. Alicia Decheco Egúsquiza Instituto Le Cordon Bleu Perú 2 Intoxicación por Alcohol • Es una enfermedad caracterizada por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas a un nivel que interfiere con la salud física o mental del individuo y con las responsabilidades sociales, familiares u ocupacionales. • El alcoholismo se divide en dos categorías: dependencia y abuso. • Las personas con dependencia del alcohol, el ...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExperiemento La ingestión de alcohol en cantidades excesivas produce efectos nocivos para la salud. El más grave es el alcoholismo crónico, que es un estado de intoxicación permanente del enfermo, quien no puede dejar de consumir alcohol. El abuso de bebidas alcohólicas puede provocar enfermedades en el hígado, en el estómago, en el corazón, en el cerebro y en el sistema nervioso periférico, como son las enfermedades mentales. Los efectos del alcoholismo repercuten no sólo en el bebedor, sino...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el alcohol? Es una de las drogas más comunes de nuestra sociedad muchas personas acompañan sus actividades sociales con el alcohol. El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol (CH3CH2OH), este es un depresor del sistema nervioso central, es decir, adormece progresivamente las funciones cerebrales y sensoriales. Tipos de alcohol. Las bebidas alcohólicas se pueden clasificar en dos grupos según el proceso de elaboración: las bebidas fermentadas y las bebidas destiladas...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARBONATO DE SODIO REACTIVIDAD Cuando se disuelve en agua es una solución alcalina. Reacciona violentamente con los ácidos y es corrosivo al aluminio y zinc. Reacciona violentamente con los ácidos para formar Dióxido de Carbono. MANIPULACION Trabajar en áreas bien ventiladas. Utilizar guantes y lentes de seguridad. RIESGOS Y PREVENCION Inhalación: Tos, paro respiratorio. Inhalación de polvo puede causar irritación a las vías respiratorias Piel: Enrojecimiento. Contacto excesivo puede causar...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNUTRICIÓN INTRODUCCION ¿QUÉ ES EL ALCOHOL y EL TABACO? El alcohol se extrae de la fermentación de diversos frutos y plantas (incluye el vino, cerveza, licores,...). Es una de las drogas de uso más antiguo y con una amplia aceptación en la cultura mediterránea, la amplia tolerancia social y su fácil adquisición la convierten en una sustancia 'doméstica'. Legalmente no se puede vender bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Crea adicción. El consumo de alcohol se mide en Unidades de Bebida (UB)...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ALCOHOL: Término aplicado a los miembros de un grupo de compuestos químicos del carbono que contienen el grupo OH. Dicha denominación se utiliza comúnmente para designar un compuesto específico: el alcohol etílico o etanol. Proviene de la palabra árabe al-kuhl, o kohl, un polvo fino de antimonio que se utiliza para el maquillaje de ojos. En un principio, el término alcohol se empleaba para referirse a cualquier tipo de polvo fino, aunque más tarde los alquimistas de la Europa medieval lo utilizaron...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: RAZONAMIENTO COMPLEJO GRADO Y GRUPO: 205 INTEGRANTES: YESSICA SARAI JOSE MANUEL BRENDA CORAL MARISOL CICLO ESCOLAR: 2013-2014 PROYECTO: EL ALCOHOLISMO INTRODUCCION Nuestro trabajo busca que los adolescentes estén informados de los riesgos que el alcohol puede ocasionar. Como objetivo primordial se busca principalmente que los jóvenes tomen conciencia antes de ingerir una sustancia que no sea nociva para la salud. Así...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlcoholismo El enfermo de alcoholismo.el alcohol daña a la salud, la felicidad, la s eguridad y la longetividad del afectado hace que pierda el empleo la familia y la dignidad y puede arruinarle la vida. Los familiares y amigos.el divorcio la criminalidad de delincuencia e incluso suicidio quiza son concecuencias del alcohol. La sociedad. Los costos son enormes pues gastan millones de pesos al año. Etilogia(causas) para eliminar lesiones. Tal vez se consume alcohol como una puerta de escape frente...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS JOVENES SE INDUCEN AL ALCOHOLISMO Y LA DROGADICCION? MARCO TEORICO. El Alcoholismo; es una enfermedad crónica de carácter físico, psíquico o psicosomático que se manifiesta como un desorden de la conducta y que se caracteriza por la ingestión repetida de bebidas alcohólicas hasta el punto de que se excede a lo que se acepta socialmente y que interfiere con la salud del bebedor como sus relaciones interpersonales o su capacidad para trabajar. El alcoholismo puede traer los siguientes...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA ALCOHOLES FABIO ESCOBAR ANGY LOZANO KAREN REALPE Presentado a Ing. JENNY VELASQUEZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA INGENIERÍA INDUSTRIAL QUÍMICA BÁSICA PALMIRA-VALLE 2012-10 CONTENIDO: 1. Definición de alcohol 2. Historia 3. Nomenclatura 4. Propiedades generales de los alcoholes 5. Propiedades químicas de los alcoholes 6. Fuentes y usos 7. Alcoholes primarios, secundarios y terciarios 8. Oxidación de alcoholes 9. Deshidratación...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo•hojaINFORMATIVAhcsp• una serie de hojas informativas escritas por expertos en el campo de la enfermedad hepática Hepatitis C Support Project • www.hcvadvocate.org circulación sanguínea, se envía al hígado, donde debe ser asimilado. Después de tomar una copa, la concentración de alcohol en la sangre alcanza su nivel máximo en 30-45 minutos y vuelve al nivel normal una hora después si no se bebe más. El hígado es el encargado de convertir el alcohol en una sustancia que sea inocua para el cuerpo...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALCOHOLISMO El alcoholismo (o dependencia alcohólica) es uno de los principales motivos de consulta de salud mental, y se caracteriza por un consumo excesivo de alcohol durante un tiempo prolongado, que supone dependencia del mismo. Se considera un grave perjuicio para la salud, que aumenta el riesgo de muerte como consecuencia de enfermedades en el hígado, cáncer, depresión, accidentes, etc. Sin embargo, muchos alcohólicos no reconocen su problema y, por tanto, nunca buscan ayuda para resolverlo...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlcoholismo: Origen: La destilación del alcohol era relativamente poco conocida hasta fines del siglo XVI. Tanto los griegos como los romanos, sólo conocían la elaboración del vino, entre los cuáles había algunos que perfumaban con hierbas aromáticas.. Que es?: El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo Producir Alcohol de Caña de Azúcar La producción de alcohol de caña de azúcar es una manera de ganarse la vida para muchas familias en esta región de Ecuador. En las estribaciones de la cordillera de los Andes, la mayoría de los agricultores cultivan y cosechan la caña de azúcar a mano y producen el alcohol por medio de un proceso tradicional. Muchas de estas familias cultivan sin el uso de quimicos y algunas de ellas han obtenido ahora la certificación orgánica oficial y sello de comercio...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Alcoholismo El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga. - Características Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores pueden desempeñar un papel...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ALCOHOLISMO El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga. 1 Se considera como una enfermedad incurable, progresiva y mortal por la Asociación de Médicos de los EE.UU. (American...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTomás de Aquino” Proyecto de QUIMICA Tema: Los Alcoholes Nombre: Alexandra Cerezo Curso: 3ero”Quimico-Biólogo” Lic. Narcisa Iza Tema: Los Alcoholes Objetivos Generales: Conocer que son los alcoholes mediante investigaciones para así determinar cuales son sus funciones. Objetivos Específicos: Determinar las diferentes estructuras que presentan los alcoholes. Conocer los usos de los alcoholes Introducción: Los alcoholes son compuestos que tienen grupos hidroxilo unidos a...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES DE LA I.E.I.B.V PRESENTACION Y ANTECEDENTES DEL PROBLEMA El alcoholismo en los últimos años se ha convertido en un problema social, y a medida que pasa el tiempo, son más los adolescentes que consumen alcohol trayendo consecuencias tanto para su salud física como mental. Es muy importante que se identifiquen las causas que llevan a los jóvenes adolescentes a consumir alcohol y se implementen estrategias para evitar el consumo; estas deben ser dirigidas principalmente...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogenérico que incluiría todas las manifestaciones patológicas del consumo de alcohol. La expresión "problemas relacionados con el alcohol" comprende un grupo muy heterogéneo de problemas de salud de índole física, psicológica y social, asociados con el consumo de alcohol, sea este consumo de forma puntual o regular e indistintamente en bebedores ocasionales, habituales, grandes bebedores o alcohólicos. El consumo de alcohol es un hábito, forma parte de los llamados estilos de vida, estando ampliamente...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAsociada a SIDA • Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Kuru, Scrapie • Neurosífilis ➢ METABÓLICAS O NUTRICIONALES • Hipo e hipertiroidismo • Insuficiencia hepática y renal • Déficit de vitamina B12 ➢ TÓXICAS • Alcohol • Fármacos • Metales ➢ NEOPLÁSICAS • Tumores cerebrales primarios, o metastásicos ETIOLOGÍA MÚLTIPLE ➢ OTRAS CAUSAS. 1 al 5 % de cada una. • Hematoma subdural crónico • Hidrocefalia normotensa • Demencia...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. La química del alcohol permite afectar casi todo tipo de célula en el cuerpo, incluyendo las que se encuentran en el sistema nervioso central. Para las personas que sufren de alcoholismo el beber alcohol se convierte en el medio principal a través del cual pueden interactuar con personas, trabajo y vida en general, el alcohol...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel consumo de drogas 9. Conclusiones 10. Bibliografía 1. Introducción Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína , al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el medico, estamos utilizando diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso Central. 2. objetivos • Buscar soluciones a este problema. • Fomentar campañas sobre este tema...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetanol El metanol, también llamado alcohol metílico, alcohol de madera, carbinol y alcohol de quemar, es el primero de los alcoholes. Su fórmula química es CH3OH La estructura química del metanol es muy similar a la del agua, con la diferencia de que el ángulo del enlace C-O-H en el metanol (108.9°) es un poco mayor que en el agua (104.5°), porque el grupo metilo es mucho mayor que un átomo de hidrógeno. Peso Molecular | 32 g/mol | Densidad | 0.79 kg/l | Punto de fusión | -97 °C | Punto...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Alcoholes: Los alcoholes son compuestos orgánicos que en cuya estructura el grupo hidroxilo (OH) que se une a un carbono que solo puede unirse a otros carbonos o hidrógenos, hay de dos tipos, alifáticos o aromáticos, los últimos también conocidos como fenoles. Son un grupo muy importante tanto por su uso industrial y en los laboratorios, pero también se encuentran en gran extensión en la naturaleza. Quizá muchos ya conocen la importancia de los alcoholes en la industria, pero en nuestro organismo...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo